fundamentos de los deportes i€¦ · • el ataque o remate, es el elemento que culmina la fase...

71
Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo Curso 2014 - 2015 1

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo

Curso 2014 - 2015 1

Page 2: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

2

Page 3: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posiciones y desplazamientos

• Debido a la velocidad del juego se pasa

constantemente de acciones atacantes a

defensivas.

• Es imprescindible que el jugador este en

todo momento dispuesto a intervenir y

en la mayor disposición mecánica para

que esta acción sea correcta.

• Aunque hay posiciones que podemos

llamar de emergencia, precisamente por

esa velocidad del juego, son tres las

posiciones usadas según el momento

táctico y la situación del jugador:

Alta

Intermedia

Baja

3

Page 4: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición alta

Es utilizada en las cercanías de la red (bloqueos).

Pies ligeramente separados, uno adelantado al otro (según

la posición que se ocupe en el campo)

Rodillas flexionadas con el peso del cuerpo repartido entre

las dos.

• Tronco flexionado

ligeramente hacia

delante.

• Brazos semiflexionados.

• Los talones apoyados en

el suelo.

4

Page 5: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición intermedia

Es posiblemente la más empleada.

Se utiliza en defensa y recepción.

Como características mas importantes:

• Piernas flexionadas.

• Brazos completamente estirados

adelante.

• Tronco flexionado.

• Pies a la misma altura, con el peso del

cuerpo sobre las puntas (inestabilidad

controlada) o bien con un pie ligeramente

adelantado, con el peso sobre las plantas

de los pies y uniformemente repartido

(estabilidad). 5

Page 6: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición baja

Es utilizada en los apoyos.

Se diferencia de la posición intermedia en que las rodillas

están más flexionadas.

6

Page 7: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Defectos más comunes

• Buena actitud que permita una rápida puesta en acción

(actitud vigilante).

• Concentración en el balón y en el desarrollo del juego.

• Pies siempre en dirección al lugar que vamos a dirigir el pase.

• Piernas siempre en flexión (aunque en algunos casos esta sea

ligera).

Cualidades a tener en cuenta…

Piernas demasiado extendidas.

Brazos demasiado elevados o bajos.

Pies muy juntos o demasiado separados. 7

Page 8: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

8

Page 9: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• El toque de balón se realiza cerca y por encima de la frente.

• Manos abiertas en forma de copa ofreciendo al balón una superficie cóncava.

• Dedos índices y pulgares forman un rombo.

• Se mantiene el contacto visual con el balón y los dedos en el momento del toque.

• El contacto con el balón lo realizan sola y exclusivamente las yemas de los dedos (falange distal).

Contacto con el balón…

• Tronco derecho,

rodillas flexionadas y

peso del cuerpo

repartido entre las dos

piernas.

9

Page 10: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• A medida que el balón se aproxima

al jugador, flexión de las

articulaciones de los codos, caderas,

rodillas y tobillos, manteniendo la

tensión en la articulación de las

muñecas.

• En el momento del contacto, los

codos tienen un ángulo de flexión de

90º.

• El ángulo que forman las piernas

está en función de la altura del

balón en el momento del toque y de

la distancia a la cual se quiere enviar

el pase.

Amortigüación de la trayectoria del balón…

10

Page 11: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Proyección del balón…

• Las cadenas cinéticas de los nudos

articulares se extienden en una

dirección hacia arriba y hacia

adelante (parábola) dependiendo de

la trayectoria (altura y dirección)

deseada.

• Ese movimiento de flexión extensión

del cuerpo limita los errores en la

dirección de los pases.

11

Page 12: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Pase de dedos adelante

• Trayectoria vertical o parábola alta,

empuje próximo a la vertical

utilizando las piernas y los brazos.

• Trayectoria tensa, paralela al

suelo, empuje horizontal a partir

de los hombros, hasta las

muñecas.

12

Page 13: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Pase de dedos atrás

• La ejecución del contacto manos y balón es la misma para cualquier

toque de dedos.

• El pase hacia atrás se diferencia del pase hacia adelante porque el

balón está situado (o el jugador se sitúa de esa forma) por encima de

la vertical del eje del cuerpo.

• En el momento del contacto con el balón, los nudos articulares se

extienden hacia arriba y hacia atrás, con flexión dorsal de la

columna, cuyo grado es definido por la trayectoria deseada.

• Para una parábola más vertical, menor flexión y, por el contrario,

para una trayectoria larga, la flexión será más acentuada, siguiendo

con la mirada el vuelo del balón.

13

Page 14: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Pase de dedos en suspensión

• En este caso, el jugador tiene que interceptar la trayectoria del

balón a una mayor altura (por encima del borde superior de la

red).

• El contacto con el balón requiere mayor extensión de los

brazos.

• La acción de las piernas es prácticamente nula, lo que

dificulta la precisión en parábolas altas y largas.

• Se utiliza por ello para trayectorias más cortas o tensas y

rápidas, con mayor acción a nivel de las muñecas.

14

Page 15: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Pase de dedos lateral Se utilizan principalmente

en dos situaciones de

juego:

Para colocar un balón próximo a la red y no cometer falta (tocar la red).

Para cambiar una trayectoria de pase con respecto a la posición de los

apoyos de los pies sobre el suelo.

15

Page 16: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Características del Colocador

La figura del pasador, jugador especializado en este tipo de pase, es importantísima para la acción ofensiva.

De él depende gran parte del éxito del ataque.

• Velocidad y agilidad.

• Capacidad de anticipación (mental y física).

• Buena percepción espacio-temporal.

• Carácter innato de líder grupal.

• Previsor y analizador de situaciones, con capacidad de ofrecer

soluciones diversas y rápidas.

• Catalizador del grupo.

• Resistente mentalmente a esfuerzos prolongados, además de

físicamente y en mayor grado.

• Importante faceta psicológica.

16

Page 17: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Errores a evitar por el pasador

• No coordinar el movimiento de piernas y brazos.

• Golpear con brazos estirados.

• Codos demasiado abiertos.

• No golpear simultáneamente con las dos manos.

• Retener o acompañar el balón.

• Golpear con los dedos juntos o con las palmas.

• Golpear con los pulgares adelantados.

• No usar todos los dedos.

• Golpear el balón a la altura de la cara.

• No flexionar las piernas previamente.

• No efectuar bien las posiciones finales.

17

Page 18: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

18

Page 19: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Se utiliza para recibir el balón después del saque o

de un remate.

• Suele ser el primer toque del equipo que recibe el

servicio.

• Consiste en tocar la pelota con los antebrazos para

elevarla y pasarla al colocador.

Características…

19

Page 20: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición del cuerpo…

• Piernas flexionadas (posición

media o baja, dependiendo de la

trayectoria y velocidad del balón de

saque que se va a recepcionar).

• Pies ligeramente levantados del

suelo (apoyo sobre los metatarsos).

• Tronco en leve desequilibrio hacia

adelante.

• Cuerpo tras el eje vertical de la

pelota.

20

Page 21: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Línea de hombro-brazos paralela

a los muslos (por lo menos a

uno).

• Hombros adelantados.

• Brazos estirados y codos

intentando contactar entre sí.

• Mecánica flexión - extensión

(importante).

• Contacto en la parte del

antebrazo (1er tercio anterior).

Posición del cuerpo…

21

Page 22: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Una mano abraza a la otra quedando los brazos

completamente extendidos, juntos y en supinación.

Posición de las manos…

• El balón se golpea con la parte media

del antebrazo.

22

Page 23: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Acción de golpeo…

• La acción mecánica del golpe

es un movimiento coordinado

de rodillas que se extienden.

• Brazos que se mueven

(completamente extendidos)

desde los hombros y de la

cadera que bascula hacia

delante.

• La superficie del antebrazo

debe estar orientada en la

dirección donde se quiere

enviar el balón. 23

Page 24: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Antes del golpeo…

• Desplazamiento hacia donde se va a

ejecutar el golpe.

• Interceptar el balón en posición

media alta (piernas semi-flexionadas

en 90° y separadas al ancho de los

hombros.

• Ambos antebrazos a la misma altura,

extendidos y lo más juntos posibles.

• Muñecas juntas y a la misma altura.

• El dorso de la mano más hábil va

sobre la palma de la otra y ambos

pulgares unidos y ubicados

paralelamente van orientados hacia

el suelo. 24

Page 25: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Durante el golpeo…

• El balón toca el tercio distal de

ambos antebrazos.

• Los brazos son fijados por los

hombros.

• El movimiento es acompañado

por el tronco y los hombros hacia

arriba y ligeramente hacia

delante.

• Los codos se mantienen

extendidos en todo momento.

• El golpe se sirve de una

extensión de piernas que ayudan

al impulso del pase.

25

Page 26: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Después del golpeo…

• La mirada sigue en todo momento la trayectoria del balón.

26

Page 27: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Ventajas…

• Amortigua balones que llegan a gran velocidad.

• Varios usos: para recepcionar, dar un pase o

para atacar.

27

Page 28: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Desplazamiento de antebrazos fuera del eje del cuerpo:

necesariamente brazos extendidos y separados del cuerpo,

el brazo del lado al que desplazamos por encima del otro.

Recursos en la recepción…

• Doblar codos cuando el balón

viene muy bajo y potente.

28

Page 29: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición de los pies… En función siempre de los objetivos:

• Los dos pies siempre miran al

lugar donde quiero mandar el

balón (se orientan con los

hombros).

• Adelantar un pie sobre el otro

(según distancias y ángulos).

• Apoyos un poco más ancho

(base de sustentación) que la

anchura de los hombros:

equilibrio anteroposterior.

29

Page 30: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Ante saques en salto (potentes)

hay que tener más bien una

actitud de defensa.

• Este tipo de saque nos obliga a

cambiar en cierto modo la

táctica y la técnica.

• La recepción de un saque en

salto es una “defensa”, hay que

amortiguar mucho más.

Posición de los pies…

30

Page 31: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Posición de los brazos dependiendo de la trayectoria

que se quiera dar al balón:

Trayectoria alta.

Trayectoria rápida.

Trayectoria…

31

Page 32: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Errores más comunes…

• Piernas erguidas o rectas.

• Tronco excesivamente vertical.

• Insuficiente o excesiva tensión

hombro-muñeca: si es excesiva el

balón sale disparado, si es

insuficiente no hay buen toque (el

balón se puede quedar en los

brazos).

• No elevar un hombro por encima del

otro en el toque lateral.

• Falta de coordinación en las

extensiones articulares (flexión-

extensión). 32

Page 33: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Errores más comunes…

• No tensar suficientemente los

antebrazos.

• Golpear con las muñecas.

• Cruzar los dedos de una mano con

la otra.

• Flexionar los codos.

• No coordinar el movimiento de

piernas y brazos.

• No golpear con la parte media del

antebrazo.

33

Page 34: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Errores más comunes…

• Hombros retrasados.

• Apertura excesiva de piernas:

falta de movilidad.

• Escasa apertura de piernas:

desequilibrio.

• Apoyo sobre metatarsos:

desequilibrio, inestabilidad

posición.

• Hay que tener en cuenta las

variaciones del centro de

gravedad..

34

Page 35: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

35

Page 36: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

36

Page 37: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• El ataque o remate, es el elemento que culmina la

fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar

la altura de la red y la defensa contraria (bloqueo y

defensa en campo).

Características…

37

Page 38: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Es el gesto más complejo

del voleibol.

• El jugador tiene que realizar

múltiples movimientos antes

de golpear el balón.

• A pesar de esta

complejidad, está favorecido

por la motivación que siente

el jugador hacia este

elemento del juego.

Características…

38

Page 39: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

1. Carrera: Uniformemente acelerada.

2. Batida: con los dos pies, salvo excepciones.

3. Salto: equilibrado.

4. Golpeo: altura máxima.

5. Caída: equilibrada y suave (amortiguación).

Fases del Remate…

--------------- Carrera ____________ Batida _____ Salto ________ Golpeo_____ Caída___ 39

Page 40: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Sólo una buena ejecución de

todas las fases del remate

nos llevará a obtener un

resultado positivo en nuestro

ataque (punto o punto +

cambio de saque).

• Todas las fases van

enlazadas entre sí, el simple

error de caer desequilibrado

después del golpeo puede

restar eficacia a nuestro

ataque.

Fases del Remate…

40

Page 41: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Este paso/s, está en función de la situación del jugador en

el campo.

• Son utilizados para acercarse a una zona tácticamente

elegida, desde donde se inician los pasos de ubicación y

de batida.

1. La Carrera… Fases del Remate…

• Debe haber una

progresión en la

distancia de cada

paso.

• El PRIMER PASO es

lento y de

aproximación a una

zona determinada.

41

Page 42: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• El SEGUNDO PASO es de situación, intuimos donde va el

balón, sin duda.

• Es la zancada de localización y de ubicación del jugador

con respecto a la trayectoria del pase-colocación.

• El rematador tiene que ir al encuentro (velocidad y altura

del balón). Es más rápido.

1. La Carrera… Fases del Remate…

42

Page 43: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• El problema de coordinación óculo-espacial, trayectoria del

pase y punto de encuentro con el balón en este momento

debe estar resuelto.

• El último paso de batida debe dedicarse exclusivamente a

la reacción explosiva en el salto.

1. La Carrera… Fases del Remate…

• El TERCER

PASO es de

batida, paso

de apoyo.

• Es más largo y

muy rápido.

43

Page 44: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Fases del Remate…

La carrera descrita es una carrera de cuatro pasos para un jugador diestro.

Ejecución de los pasos:

• Paso de aproximación: carrera normal de frente o mixta

(lateral y de frente).

• Paso de situación o ubicación: aceleración en la zancada,

de mayor amplitud y con ligera pérdida de equilibrio del

cuerpo hacia delante.

• Paso de batida: es la zancada más rápida y más amplia de

toda la carrera de remate.

1. La Carrera…

44

Page 45: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• La punta de los pies es la última en tocar el suelo (se ataca

el suelo con talones y se pierde el contacto con la punta).

• La batida en un ataque de 1er tiempo: los dos talones a la

vez (también en dobles batidas, etc.).

2. La Batida… Fases del Remate…

• Se realiza sobre los

dos pies (salvo

excepciones).

• El apoyo siempre

será sobre los

talones (3er paso),

planta completa del

pie (último paso).

45

Page 46: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• En el salto (batida), transformamos la energía

horizontal (carrera progresivamente acelerada), en

una energía vertical (flexión-extensión de las

piernas).

3. El Salto… Fases del Remate…

46

Page 47: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

3. El Salto… Fases del Remate…

• Tronco ligeramente adelantado con

un ángulo de 90º con el Cuádriceps.

• Brazos en máxima elevación

posterior, estirados.

• Extensión total, balanceo de brazos

arriba, extensión de piernas.

• Se busca altura.

• Tronco arqueado, piernas

arqueadas.

• Brazo ejecutor atrás y el otro junto al

balón. 47

Page 48: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• Es importante el trabajo de lumbares para conseguir

mayor altura.

• El brazo contrario al que golpea debe marcar al

balón y después habrá un cambio rápido de brazo.

El brazo contrario es el punto de referencia.

3. El Salto… Fases del Remate…

48

Page 49: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

• El brazo se arma atrás con el codo arriba.

• El brazo ejecutor va hacia el balón, y el otro inicia un

recorrido abajo con una acción abdominal en el

momento del golpeo.

• El gesto del brazo es fundamental.

4. El Golpeo… Fases del Remate…

49

Page 50: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

4. El Golpeo… Fases del Remate…

• El codo debe estar en el momento del golpeo a su máxima

altura.

• El contacto se efectuará con la mano abierta, con la

suficiente tensión, terminando con un golpe de muñeca

abajo.

• Después del golpe, el brazo sigue su recorrido hacia abajo,

lo más próximo posible al cuerpo para evitar tocar la red con

la mano.

50

Page 51: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

5. La Caída… Fases del Remate…

• Se produce desde una altura considerable.

• Debe ser equilibrada (los dos pies a la vez y el peso

del cuerpo repartido).

• Debe ser amortiguada (tobillos, rodillas, caderas).

51

Page 52: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

Desequilibrio en la acción (adelante o atrás).

Falta de coordinación en las diferentes fases del

remate, sobre todo en la fase intermedia entre el

apoyo (batida) y la suspensión.

Golpear al balón sin tener el brazo ejecutor

extendido o no flexionar enérgicamente la muñeca.

No subir los dos brazos en la fase de suspensión.

Caída desequilibrada.

Errores más comunes…

52

Page 53: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

53

Page 54: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

54

Page 55: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

55

Page 56: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

SAQUES

La importancia del saque no radica solo en la puesta en juego

del balón, sino que también es un gesto de ataque.

Lograr la victoria es el objetivo del servicio. No directamente,

que es difícil, pero si impidiendo que el equipo contrario

construya un ataque correctamente.

La técnica de saque necesita seguridad para evitar fallos y

precisión para dirigir el saque hacia aquellos lugares

donde más peligro cree.

Tipos de saque: de abajo, tenis y gancho.

56

Page 57: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

SAQUE DE ABAJO

El jugador se coloca frente a la red, tronco derecho y pies

orientados al frente, con el izquierdo adelantado al derecho.

El balón se sostiene con la mano izquierda, que lo lanzara hacia

arriba para golpearlo con la mano derecha.

El brazo de golpeo realiza todo el movimiento extendido.

57

Page 58: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

SAQUE DE TENIS POTENTE

El jugador se coloca frente a la red, tronco derecho, pierna izquierda adelantada a la derecha. El balón lo sostiene la mano izquierda que lo lanza arriba, 1,5-2 metros sobre la cabeza. El brazo derecho va hacia arriba a golpear el balón a la máxima velocidad. La mano estará cerrada y el brazo completamente extendido. En el momento final del golpe hay una flexión de la muñeca para que el vuelo sea parabólico.

58

Page 59: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

SAQUE DE TENIS CON SALTO

La mecánica es prácticamente igual a la anterior, las

diferencias son:

El balón se lanza más alto y por delante del jugador.

La distancia desde la línea de saque es mayor.

El jugador efectúa 1-2 pasos hacia delante seguido de un salto hacia

arriba para golpear el balón.

59

Page 60: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

SAQUE DE TENIS FLOTANTE

Es muy parecido al saque de tenis potente, se diferencia en:

Que la distancia del jugador de la línea de fondo es mucho mayor, puede

llegar a 10-12 metros.

Que el golpe al balón es sin efecto rotatorio, es seco. Para evitar la

rotación del balón en el aire, la mano estará en prolongación con la

muñeca y rígida en el momento de golpear.

Después del golpe, el brazo realizara un movimiento de retroceso.

60

Page 61: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Es un elemento de defensa. Su objetivo es parar cualquier

golpe de ataque.

Un buen bloqueo requiere: Velocidad y destreza en los movimientos.

Capacidad de salto sin gran ayuda de brazos.

Atención a la jugada u orientación táctica.

Bloqueo de uno, dos y tres jugadores

61

Page 62: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Elementos que integran el bloqueo: Posición inicial La preparación del bloqueo comienza desde el momento en

que el balón pasa al campo contrario. El jugador se sitúa a unos 50cms de la red,

espalda derecha, piernas ligeramente flexionadas (no se apoyan los talones en el

suelo) y codos flexionados y pegados al cuerpo, manos a la altura de los

hombros.

62

Page 63: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Desplazamiento Depende de la velocidad con que el equipo contrario

lleve el ataque. Ante un pase alto (ataque lento) el jugador se desplaza

con pasos laterales. Si por el contrario el ataque es rápido el

desplazamiento se realiza en carrera y muy frecuentemente se inicia

después de un salto, sobre todo los jugadores que ocupan la zona 3.

63

Page 64: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Salto El salto siempre en vertical. Se realiza sin gran ayuda de brazos y

solo a base de la musculatura extensora de las piernas. Es importante el

punto donde el jugador efectúa el salto, este depende de la carrera del

rematador, ya sea frontal o diagonal. Debe estar coordinado con el salto

del rematador. Como regla general ante balones altos sube más tarde que

el rematador, pero ante ataques rápidos sube con el.

64

Page 65: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Vuelo Los brazos suben por delante hacia arriba a invadir el campo

adversario. Manos rígidas y ojos abiertos para seguir la trayectoria del

balón.

65

Page 66: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Caída Sobre la dos piernas y de forma equilibrada y elástica de modo

que este presto a intervenir en cualquier momento.

66

Page 67: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

BLOQUEO

Errores que se pueden evitar

Salto desequilibrado

Saltos demasiado lejos o cerca de la red.

Saltos no coordinados con el rematador.

No cubrir el balón

Bajar la cabeza y cerrar los ojos.

Falta de coordinación con respecto a la trayectoria del balón (saltar a destiempo).

Mover los brazos en sentido postero-anterior.

Tocar la red.

Juntar o separar las manos demasiado.

67

Page 68: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

CAIDAS Y PLANCHAS

Caída Dorsal (espaladas) se realiza desde una posición baja,

descendiendo al máximo el centro de gravedad por la lesión de las

rodillas, desde esta posición se efectúa una caída, redondeando la

espalda para rodar bien y evitar lesiones.

68

Page 69: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

CAIDAS Y PLANCHAS

Caída lateral Se realiza previamente un paso en dirección al balón, flexionando dicha rodilla. Se pivota sobre el pie que ha dado el paso y se golpea el balón (bien de pase bien con el antebrazo) rodando lateralmente por el costado correspondiente. Las manos no deben apoyarse en el suelo en ningún momento. La recuperación se lleva a cabo muy rápido, por un movimiento de vaivén del cuerpo que se coloca de nuevo en posición.

69

Page 70: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

CAIDAS Y PLANCHAS

Plancha se realiza batiendo con u solo pie. Las piernas quedan a más altura que los hombros. El golpe al balón se realiza con una o dos manos. La toma de contacto con el suelo se hace primero con las palmas, flexionando los brazos para amortiguar el golpe y evitar una caída brusca. El aterrizaje se termina llevando la cabeza hacia atrás, para evitar golpearse la barbilla, deslizándose sobre el pecho.

70

Page 71: Fundamentos de los deportes i€¦ · • El ataque o remate, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo que superar la altura de la red y la defensa contraria

CAIDAS Y PLANCHAS

Errores mas comunes

Llevar la cabeza baja (peligro de contusión de la barbilla).

Impulsar hacia arriba en lugar de frente (perdida de velocidad y

alcance)

Que los pies y rodillas tomen contacto con el suelo (peligro de

lesión)

No impulsar con los brazos y manos para deslizar o no amortiguar

(según el tipo de suelo).

71