fundamentos de informamatica

14
Fundación la 14 2013 fundamentos de informática Evolución de Windows Sena

Upload: diana-klinger

Post on 21-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

evolucion de windows

TRANSCRIPT

Page 1: fundamentos de informamatica

fundamentos de informática 2013Fundamentos de informatica

diana Página 0

F u n d a c i ó n l a 1 4

2013

fundamentos de informática Evolución de Windows

Sena

Page 2: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

undamentos de informática

Sistema: un conjunto de elementos, partes o componentes que interactúan entre sí para lograr, alcanzar o cumplir con objetivo en común en un lapso de tiempo mínimo haciendo uso racional y

óptimo de los recursos. Componentes: todo sistema cuenta con un conjunto de elementos que permiten el desarrollo y cumplimiento de sus objetivos, como son: Tangibles o intangibles Tangibles: maquinaria o equipo, talento humano, recursos financieros Intangibles: información Información: es el conocimiento que se tiene sobre algo, conjunto de datos mínimos requeridos sobre un elemento de interés. Dato: mínimo conocimiento que se tiene sobre algo. Registro: colección de los datos mínimos requeridos para un objeto de interés. Sistema de información: conjunto de elementos o componentes que interactúan entre sí para procesar, capturar, almacenar y recuperar información facilitando y optimizando la correcta y oportuna toma de decisiones. Todos los datos tienen un tipo de comportamiento definido por el tipo de información que se almacena en ellos. Tipo de dato: es la caracterización que define el dato y su contenido, que puede ser compuesto por caracteres, números o combinaciones de ambos, encontramos los siguientes tipos de datos Carácter: aquel que esta compuesto solo por caracteres de la A-Z y algunos símbolos especiales, ejemplo nombre, apellido, ciudad. Numérico: aquel dato que me permite realizar operaciones matemáticas ( suma, resta, mult, y div), esta compuesto por digitos del 0 - 9, ejemplo edad, número de hijos.

F

Page 3: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

Alfanumérico: son aquellos que pueden estar compuestos de caracteres y números simultáneamente. con los cuales no realizamos operaciones matemáticas, ejemplo, dirección, teléfono, cédula, pin. Los datos además tiene tamaño, ancho o longitud que se define como longitud de campo Longitud de campo: es la sumatoria de todos los caracteres o dígitos que componen el campo. Longitud de registro: es la sumatoria de todas las longitudes de campo que componen el registro.

nombre del campo tipo ancho tamaño

cedula carácter 10

nombre carácter 15

apell carácter 20

edad numérico 2

dirección alfanumérico 40

teléfono alfanumérico 12

ciudad carácter 20

longitud de registro 119

Archivo: es una colección de registros que representan información de un mismo elemento de interés para el sistema La sumatoria de todas las longitudes de registro me permite determinar el tamaño de archivo, esto me permite definir el dispositivo de almacenamiento a usar o las acciones a tomar con el archivo, de ser posible eliminar información que ya no este trascendente o importante de esta forma controlaremos su tamaño y estableceremos políticas de copia de respaldo (backup) o mantenimiento del sistema de archivos. En archivos con muchos registros es necesario definir el campo que me facilite la búsqueda de registros en forma única, es decir no existe un registro que contenga la misma información, pueden existir registros o clientes con el mismo nombre, inclusive con el mismo apellido, pero no podrán existir dos clientes con el mismo numero de cedula, este tipo de campos s e denomina campo llave o campo clave, ya que me permite recuperar información de sólo un registro, en el caso de cliente este campo seria el numero de cedula.

Page 4: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

La colección de archivos de un mismo sistema, da lugar a lo que se denomina, que puede ser relacional o distribuida Bases de datos relacional: es aquella que contiene relaciones en dos o más tablas de un campo en común, usado en el archivo primario su llave primaria, y en la tabla secundaria la llave foránea o extranjera. Base de datos distribuida: aquella que se administra en un sistema de red para ser alimentada por diferentes usuarios en un sistema de red o procesamiento de datos en línea. Fases del sistema de información:

entrada captura la información de acuerdo a los requerimientos y especificaciones del sistema

proceso es donde se realizan operaciones de tipo lógico o matemática con la información capturada

salida es la presentación de resultados de la información capturada

Hardware y software: Computador: herramienta que me permite capturar, procesar almacenar y recuperar información. Hard=duro ware=medio, medio duro, equipos y dispositivos Soft=suave blando, medio blando on intangible, programas y aplicaciones Componentes básicos de un computador: son los componentes mínimos requeridos para su correcto funcionamiento

teclado

Page 5: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

entrada

dispositivo que me permite capturar la información

proceso

cpu

unit central prossessing, unidad central de procesamiento, procesamiento de la información capturada

salida

pantalla

salida de resultados de proceso aplicado

dispositivos o periféricos: elemento que optimizan el rendimiento del equipo de cómputo aunque no son indispensables para su funcionamiento.

entrada mouse o ratón, escáner, cámara o webcam, cd rom, micrófono, tableta digitadora

proceso

salida impresora, cd rom, parlantes, plotter, Unidades de medida para almacenamiento de información

bit mínima unidad de almacenamiento, representa un pulso electromagnético que recibe el computador y puede en encendido (on=1) o apagado (off=0), es la unidad que reconoce el computador y la base para dar instrucciones al equipo

byte una sucesión de 8 bits, representado por un carácter

kilobyte es equivalente a 1024 bytes

Page 6: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

megabyte equivalente a 1024 kilobytes

gigabyte equivalente a 1024 megabytes

terabyte equivalente a 1024 gigabytes

Versión De Windows

Versión De Windows Características Requerimiento

Windows 1.o

Fue una versión bastante limitada ya que, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla, lo que implicaba que nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje".

CGA/Hercules/EGA (o compatible) MS-DOS 2.0 256 KB Ram 2 unidades de dos lados cada una o un disco duro

Page 7: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

windows 2.0 Gran parte de esta

popularidad la

obtuvo de la

inclusión en forma

de versión "run-

time" de nuevas

aplicaciones gráficas

de Microsoft,

Microsoft Excel y

Microsoft Word para

Windows.

Estas aplicaciones

gráficas podían

cargarse desde MS-

DOS, ejecutando

Windows a la vez

que el programa, y

cerrando Windows

al salir de ellas.

Windows 2 usaba el

modelo de memoria

8088 por lo que se

encontraba limitado

a 1 megabyte de

memoria.

MS-DOS versión 3.0

or más

512 KB de RAM

Un disco floppy y un

disco duro

Tarjeta de

adaptador de

gráficos

Mouse opcional

Windows 3.0 Corresponde a la

primera versión

realmente popular

de Windows.

procesador 8088 o superior

384 KB de memoria convencional libre

Page 8: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

Se benefició de las

mejoradas

capacidades

gráficas para PC de

la época, y también

del microprocesador

80386, ya que le

permitía mejoras en

las capacidades

multitarea de las

aplicaciones

Windows

(393.216 bytes informa CHKDSK)

Windows 3.1/3.11 Esta versión Incluía

diversas y pequeñas

mejoras a Windows

3.0 (como las

fuentes escalables

TrueType).

Una de sus más

importantes

mejoras consistía

principalmente en

soporte multimedia.

Windows Nt Windows NT sufrió

problemas de

compatibilidad con

el hardware y el

software existentes

Windows Vista Capable PC Un procesador como mínimo a 800 MHz 512 MB de memoria RAM Tarjeta gráfica

Page 9: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

en la época.

Necesitaba gran

cantidad de

recursos y éstos

estaban solamente

disponibles en

equipos grandes y

caros. Debido a esto

muchos usuarios no

pudieron pasarse a

Windows NT.

compatible con DirectX 9 Windows Vista Premium Ready PC Procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz 1 GB de memoria RAM Tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM Disco duro de 40 GB con 15 GB libres Lector de DVD Tarjeta de sonido Acceso a Internet

Windows Nt 3.1 Windows NT 3.1 (la

estrategia de

marketing de

Microsoft era que

Windows NT

pareciera una

continuación de

Windows 3.1)

apareció en su

versión beta para

desarrolladores en

la Conferencia de

Desarrolladores

Profesionales de

julio de 1992 en

San Francisco.

Esta versión tenía

un procesador [Intel 386] con [microprocesador] de 25 MHz, 12 MB de RAM y un disco duro con 75 MB de espacio libre en disco. Para la arquitectura [RISC] es adecuado, por ejemplo un procesador MIPS R4000, por lo menos 16 MB de RAM y 92 MB de espacio libre en disco duro.

Page 10: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

como objetivo

unificar ambos

sistemas en uno

sólo y su nombre

clave era Cairo.

Windows Nt 3.5 / 3.57

Su interfaz gráfica

era la misma que la

de sus

predecesores,

Windows NT 3.1 y

Windows 3.1, con el

Administrador de

Programas.

Era una versión

Beta de la nueva

interfaz gráfica de

Windows 95 y NT 4.0,

con el botón y menú

inicio, pero para

Windows NT 3.5x.

Windows 4.0 Presentaba varios

componentes

tecnológicos de

vanguardia y soporte

para diferentes

plataformas como

MIPS, ALPHA, Intel,

Procesador de 32 o

64 bits a 1 GHz

1 GB de memoria

RAM

Tarjeta gráfica

Page 11: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

etc.

Las diferentes

versiones como

Workstation, Server,

Terminal server,

Advancer server,

permitían poder

adaptarlo a varias

necesidades. El uso de

componentes como

tarjetas de sonido,

módems, etc, tenían

que ser diseñados

específicamente para

este sistema operativo.

compatible con

Windows Aero con

128 MB de RAM

Disco duro de 40GB

con 15 GB libres

Lector de DVD

Tarjeta de sonido

Acceso a Internet

Windows 95 Microsoft adoptó

"Windows 95" como

nombre de producto

para Chicago cuando

fue publicado en

agosto de 1995.

Chicago iba

encaminado a

incorporar una nueva

interfaz gráfica que

compitiera con la de

OS/2. Aunque

compartía mucho

código con Windows

Intel 80386 DX CPU

4 MB de RAM del

sistema

50 MB de espacio en

el disco duro

Page 12: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

3.x e incluso con MS-

DOS, también se

pretendía introducir

arquitectura de 32 bits

y dar soporte a

multitarea preemptiva,

como OS/2 o el mismo

Windows NT.

Windows 98

Incluía nuevos

controladores de

hardware y el sistema

de ficheros FAT32 que

soportaba particiones

mayores a los 2 GB

permitidos por

Windows 95.

Dio soporte también

a las nuevas

tecnologías como DVD,

FireWire, USB o AGP.

Incluye integración

del explorador de

Internet en todos los

ámbitos del sistema

Procesador

486DX2/66MHz o

superior

(Procesador

Pentium

recomendado)

16 MB de RAM (24

MB recomendados)

500 MB de espacio

disponible en el

disco duro

Monitor VGA o

mayor resolución

CD-ROM or DVD-

Rom

Mouse u otros

dispositivos

Page 13: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger

Windows 2000

Es una nueva

versión de Windows NT

muy útil para los

administradores de

sistemas y con una

gran cantidad de

servicios de red y lo

más importante:

admitía dispositivos

Plug&Play.

La familia de

Windows 2000 estaba

formada por varias

versiones del sistema:

una para las estaciones

de trabajo (Windows

2000 Professional) y

varias para servidores

(Windows 2000 Server,

Advanced Server,

Datacenter Server).

133 MHz o superior,

compatible con

Pentium

32 MB de RAM (64

MB recomendados)

700 MB de espacio

en el disco duro

(2GB

recomendados)

Page 14: fundamentos de informamatica

Fundamentos de informática

Diana klinger