fundación de las universidades

17
Aldo Iván Cortez Cervantes 265663 Universidad autónoma de Chihuahua 2B-M Tema: Fundación de las universidades Subtema: Pensamiento en la edad media

Upload: maximoprimero

Post on 23-Jun-2015

905 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundación de las universidades

Aldo Iván Cortez Cervantes 265663

Universidad autónoma de Chihuahua

2B-M

Tema: Fundación de las universidades

Subtema: Pensamiento en la edad media

Page 2: Fundación de las universidades

Antecedentes de la

universidad

scholas monásticas

fueron las más importantes instituciones educativas de la cristiandad latina en los siglos oscuros, las escuelas monásticas estaban destinadas a los niños que eran futuros monjes (las escuelas “internas”) y, en algunos casos, también se abrían a otros niños (las escuelas “externas”)

Programa de estudios: la enseñanza de las siete artes liberales: el trivio (gramática, retórica y dialéctica) y el cuadrivio (aritmética, geometría, astronomía y música).

Page 3: Fundación de las universidades

Scholas catedralicias

Las escuelas catedralicias se extendieron con rapidez en el siglo XI. Se caracteriza por su orientación hacia los estudios cientí ficos.

se desarrollan alrededor de las bibliotecas de las catedrales europeas con la función específica de la formación del clero.Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso, sacerdotes y diáconos.

Las escuelas catedralicias estaban destinadas principalmente a la formación de los clérigos. Su enseñanza estaba constituía por materias realistas y humanistas.las escuelas catedralicias se utilizaba el método escolástico.

 

Page 4: Fundación de las universidades

Universitas

Las primeras universidades de la edad media (Bolonia, Oxford, Cambridge, Padua y Paris) fueron llamadas “Universitas Magistrorum et Scholarium” o sea “Asociación de Maestros y Alumnos”.

Estas comunidades en un principio eran gremios medievales, en las universidades primitivas medievales se otorgaban grados académicos por su desempeño en el saber de las ciencias de las humanidades, artes y la cultura así como las ciencias exactas.

La primera “Schola” que recibe el titulo de universidad seria la U de Salernitana Italia en el siglo IX su especialidad era la medicina.

Page 5: Fundación de las universidades

Filosofía Escolástica

Pensamiento de San Agustín

San Agustín es el máximo exponente de la filosofía cristiana durante el período patrístico y uno de los más geniales pensadores de todos los tiempos.

San Agustín decía que el conocimiento del hombre se podía dividir en tres: el conocimiento a través de los sentidos, el conocimiento racional y el conocimiento contemplativo.Según San Agustín el conocimiento a través de los sentidos no era verdadero ya que éste era guiado por la apariencia; el conocimiento racional es una gran virtud del hombre; pero el conocimiento contemplativo es el único capaz de llevar a la sabiduría, ya que este conocimiento es objetivo y no necesita de sensibilidad o racionamiento.el hombre está situado entre un ángel y un animal, éste está dotado de tres cualidades: la memoria, la inteligencia y la voluntad. La visión del hombre para San Agustín era alma y cuerpo. 

Page 6: Fundación de las universidades

El alma del hombre era una sustancia dotada de razón y destinada a regir el cuerpo. Esta era vista como algo mortal, espiritual y como sede de la inteligencia. El cuerpo era visto simplemente como algo material.

Según San Agustín existen tres tipos de conocimiento:

• el sensitivo: se realiza por el alma a través del cuerpo, de manera, por tanto, mediata.

• el conocimiento de las leyes del mundo físico por medio de la razón inferior; esta función de la razón da origen a la ciencia de las cosas temporales.

• el conocimiento de las verdades eternas (ya sea algunas ideas como la justicia, la bondad, la belleza, etc.

Page 7: Fundación de las universidades

Pensamiento de Santo Tomas de Aquino

Tomas de Aquino define al hombre como un compuesto que dispone de alma y cuerpo, pero este indica que el hombre no solo es alma sino que el cuerpo completa una esencia propia a cada persona ya que las personas así pueden sentir y entender no es solamente la alma sola sino que según Tomas de Aquino es la forma y el principio vital que hace que el hombre se conozca y se mueva

El hombre es un animal racional

El hombre conoce a través de los sentidos

El conocimiento va de lo material a lo espiritual (Imagen)

El conocimiento lo espiritualiza

El hombre tiene conocimientos de los universales

conoce al hombre en tres grados de abstracción -material -inmaterial -universal

Page 8: Fundación de las universidades

Hay tres tipos de alma:

•Alma vegetal.- principio vital (plantas) •Alma animal.- Sensitiva (se hace sensible al animal)•Alma humana.- racional, inmortal, permanece mas allá del cuerpo es incorruptible Hay tres potencias del alma:

•Memoria •Entendimiento•Voluntad

El alma : esencial del ser humano Es una unidad por si misma, no esta compuesta por partes es única e indivisible

Es el motor del cuerpo, la que da vitalidad (vida)

Page 9: Fundación de las universidades

Fundación de las primeras Universidades en Europa, América

Latina y Estados Unidos

Una universidad (del latín universitas, -atis) es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación.

Universidad de Bolonia (1088), conocida como Madre de la universidad.

El término "universidad" se deriva del latín universitas magistrorum et scholarium, que aproximadamente significa "comunidad de profesores y académicos". Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados, o las ciudades en los que se encontraban.

Page 10: Fundación de las universidades

Universidad de Bolonia

la primera nace en Italia, en Bolonia, hace más de 900 años: la Universidad de Bolonia, creada en 1088, a manos del jurista italiano Irnerio, y entre sus clases se destacaba el Derecho, el que se basaba en la retórica principalmente.

Page 11: Fundación de las universidades

 Por entonces nacen universidades a lo largo y ancho de Europa.

Las primeras fueron:Universidad de Bolonia (Italia) en 1089, que recibe el título de Universidad en 1317

Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096

Universidad de París (Francia) en 1150, que recibe el título de Universidad en 1256

Universidad de Módena (Italia) en 1175

Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208

Universidad de Palencia (España) en 1208, precursora de la Universidad de Valladolid

Page 12: Fundación de las universidades

Universidad de Salamanca (España) en 1218 (su origen fue unas Escuelas de la Catedral cuya existencia puede rastrearse ya en 1130 y es la primera de Europa que ostentó el título de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y León)

Universidad de Padua (Italia) en 1223

Universidad de Nápoles Federico II (Italia) en 1224 (más antigua universidad estatal y laica del mundo)

Universidad de Toulouse (Francia) en 1229

Universidad de Valladolid (España), siglo XIII (posible resultado del traslado de la Universidad de Palencia en torno a 1240)

Universidad de Murcia (España) en 1272;Universidad de Coímbra (Portugal) en 1290

Universidad de Lleida (España) en 1300

Universidad de Perugia (Italia) en 1308.

Page 13: Fundación de las universidades

Universidades en América Latina

Las primeras universidades americanas fueron creadas por la Corona Española en la etapa colonial

En América latina, la primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a la normativa jurídica impuesta por la monarquía española, fue la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, en Lima, Perú. Es la actual Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue fundada por "cédula real" el 12 de mayo de 1551

Page 14: Fundación de las universidades

Real y Pontificia Universidad de San Marcos

Lima, Perú 12 de mayo de 1551

Universidad Nacional de Córdoba Argentina 1613

Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca

Bolivia 27 de marzo de 1624

Universidad de San Carlos de Guatemala Guatemala 31 de enero de 1676

Real y Pontificia Universidad de México México 21 de septiembre de 1551

la Universidad Central del Ecuador: San Fulgencio

Ecuador 1586

Universidad de Santo Tomás de Aquino Santo Domingo, República Dominicana 26 de mayo de 1747

Universidad Autónoma de Santo Domingo Santo Domingo, República Dominicana 1914

Universidad Católica de Chile Santiago de Chile 1888

Las demás universidades en América Latina

Page 15: Fundación de las universidades

Universidades en Estados Unidos

La Universidad de Harvard (la primera universidad en los Estados Unidos) fue fundada en 1636 se dedicó inicialmente a preparar hombres para carreras en el gobierno, derecho y gestión ministerial.

Page 16: Fundación de las universidades

Universidad de California, Berkeley (UC Berkeley)

Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)

Universidad de Stanford

Universidad de Illinois de Urbana-Champaign

Universidad de Michigan (UM)

Universidad de Cornell

Universidad de Austin Texas (UT)

Universidad Carnegie Mellon

Universidad de Washington (UW)

Universidad de Wisconsin, Madison (UW-Madison)

Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State)

Universidad de Minnesota

Page 17: Fundación de las universidades

Universidad de Columbia de Nueva York

Universidad de California, Los Angeles (UCLA)

Universidad de Maryland (UM)

Universidad de Purdue

Universidad de Indiana (IU)

Universidad A&M de Texas (TAMU)

Universidad de Arizona (UA)

Universidad de California, San Diego (UCSD)

Universidad de Carolina del Norte

Universidad de Pennsylvania (Penn)

Universidad de Chicago