fundación al-Ándalus · página 5 introducción la fundación al-Ándalus culture nace en granada...

36
fundación para el desarrollo y la cooperación de los pueblos a -Ándalus l ture cu

Upload: ngocong

Post on 06-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

... y la caravana continúa...

Pági

na 3

Sumario♦

IntroducciónObjetivos Imagen corporativaContenidos: Área de la Mujer Patrimonio Caravana Al-Ándalus Culture Educación en valores Eventos Internacionales Musica del mundo TalleresPrescriptoresOrganigramaPlan EstrategicoPlan FinancieroContactos

página 5página 6página 7página 16página 17página 20página 22página 24página 26página 27página 28página 29página 30página 31página 33página 34

Pági

na 4

www.al-andalusculture.org

Pági

na 5

Introducción♦

La Fundación Al-Ándalus Culture nace en Granada en 2010 con el firme propósito de promo-ver y apoyar la cultura, educación, ámbito de la mujer, arte, ciencia, comercio y conocimiento Andalusí por el mundo, invitando a todas las personas a participar y sumarse a estos valores que aportan paz, desarrollo y prosperidad a los pueblos.

La Fundación tiene un fuerte carácter internacional, razón por la cual, se apoya en prescriptores y socios colaboradores de diferentes países, todos unidos por el mismo objetivo: que la cultura y el saber del al-Ándalus traspase fronteras, favoreciendo la cooperación y el desarrollo de los pueblos.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 6

Objetivos♦

Crear, desarrollar y comunicar a través de:

► eventos ► talleres ► publicaciones ► acciones educativas ► acciones culturales ► el ámbito de la mujer ► el comercio ► etc..

el saber e idiosincrasia del al-Ándalus, siendo una plataforma activa de intercambio di-namizador para el desarrollo y cooperación de los pueblos.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 7

Imagen Corporativa♦

La imagen corporativa es obra de Antonio Vera.Se ha pretendido ofrecer una imagen que de un talante de elegancia, seriedad, credibilidad y que no este sujeto al ir y venir de la moda, pero que dentro de su clasicismo sea lo suficientemente dinámico, como para mantener su carácter atemporal con la opción abierta de actualizarlo fácilmente y además, imprescindible que ofrezca una impronta del espíritu al-Ándalus.

♦El nombreSe ha puesto un nombre y un claim que define sin lugar a dudas el espiritu y objetivo de la Fundación.

FUNDACIÓN AL-ÁNDALUS CULTURE

FUNDACIÓN, por ser una organización constituida sin fin de lucro y que realiza acciones con fines de interés general. (Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.)

AL-ÁNDALUS, por su determinante carácter de promocionar el saber y la cultura de al-Ándalus, es el objetivo de la fundación llevar el espíritu por todos los pueblos del mundo.

CULTURE, es la mejor tarjeta de visita para presentar toda la idiosincrasia de al-Ándalus, además de ser la plata-forma ideal para el intercambio de otros activos como pueden ser entre otros el turismo, el comercio, la educación, el ocio, la gastronomía, el arte, la música, y cualquier otro que represente los valores que queremos transmitir.

El nombre en su versión Web es:www.al-andalusculture.org

Se ha abreviado el nombre, quitando fundación, para facilitar al usuario on line la entrada a la Web y al correo elec-trónico. El termino .org es el que se utiliza mundialmente para las organizaciones sin animo de lucro.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 8

Imagen Corporativa♦

Pantone 877CC:51 M:40 Y:37 K:2R:141 G:144 B:145

#:8d9091

Pantone 8363cC:33 M:27 Y:73 K:1

R:188 G:173 B:90#:a39b4c

Pantone 8624CC:70 M:63 Y:60 K:55

R:57 G:55 B:54#:393736

Oro Plata Grafito

Colores corporativos

Se han elegido los colores oro y plata, que son aptos para utilizar tanto en un fondo blanco como marengo, grafito o chocolate negro. Además sutilmente y eso se pretende, son un recuerdo al dirham y al dinar, monedas de la época Andalusí y que además se utilizan expresamente en el dossier corporativo, representan la provisión justa, la medida justa, la abundancia...Estas son las características de los colores corporativos:

♦ClaimEl claim es la coletilla que define el espíritu de la Fundación:

para el desarrollo y la cooperación de los pueblo

Es totalmente determinante y claro, las acciones que se realizan desde la Fundación, tienen el fin de que sean para promover el desarrollo y la cooperación entre los pueblos y en este caso concreto, es a través de la cultura y el saber Andalusí.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Se ha utilizado en color dorado y el fondo puede ser blanco o grafito. También se contempla en gama de grises y en blanco y negro.La tipografía utilizada es CARNATI SSI en su versión BOLD.Se ha estructurado en tres volúmenes y respetando un rectángulo dividido en 9 partes, para versionarlo en vertical y horizontal.El logotipo integra al isotipo en su versión horizontal, en la izquierda-centro y en su versión vertical debajo de fundación y encima de mundo cultura.La palabra AL-ÁNDALUS y CULTURE han sido integrados haciéndolos UNO.El claim corporativo queda en la parte inferior y en letra mas pequeña.

Pági

na 9

Imagen Corporativa♦

Tipografía, el logotipo♦

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecufundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Es una bella creación de Antonio Vera, director, productor y realizador de medios audiovisuales y televisión, espe-cializado en contenido social, ha trabajado activamente en el mundo de la publicidad, el marketing, la comunica-ción y destacado en la estrategia empresarial. Ultimamente ha desarrollado planes de citymarketing y estrategias de comunicación novedosas para empresas, organismos e instituciones.Es cofundador de la fundación y dirije el area de comunicación integral de la fundación.

Pági

na 10

Imagen Corporativa♦

el Isotípo♦

Para integrar el isotipo al estilo de la imagen corporativa, se le ha dado un nuevo color de plata y oro, basado en el color del dinar y el dirham. También una versión en blanco y negro y gama de grises para integrarlos en fondos blancos y grafito.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

“El cuerpo central del logo está representado por dos líneas curvas , la línea superior representa el pasado, que recoge todo el legado histórico y cultural de al- Ándalus y lo vierte en la línea inferior, que retoma esta riqueza para ofrecerla y proyectarla al futuro.Ambas líneas se completan y amplifican sinérgicamente en un espacio circular que representa el momento pre-sente donde este espacio cultural ha nacido.

Estas dos líneas del tiempo abrazan el corazón del logo.

El corazón del logo es el segundo elemento que está representado por una estrella de 10 puntas, símbolo de la espiritualidad, del camino del corazón un aspecto del andalusí por excelencia.El entrelazado de esta estrella nos sugiere la fraternidad de culturas , la cooperación y el diálogo entre pueblos.La estrella central, transmite una fuerte cohesión, dinámica , traduciendo ese caminar de la humanidad que avan-za y evoluciona. La estrella de 10 puntas, dos pentagonos, además es el elemento que le da calor humano al logo, se encuentra en el centro del círculo donde late la calidez de la memoria de nuestros antepasados con la nueva visión de los proyectos por realizar. La estrella es el elemento que recrea y enriquece a los seres humanos cuando interactúan en nuevos proyectos comunes.

Pági

na 11

Imagen Corporativa♦

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Es la combinación del logotipo y del isotipo, hay varias versiones para la opción horizontal, vertical y los diferen-tes fondos así como el B/N.

Pági

na 12

Imagen Corporativa♦el isologo♦

Hemos creado un sello para ser identificados en los proyectos interna-cionales con el texto en ingles: “AL-ÁNDALUS CULTURE FUNDATION

Se le ha dado un aspecto institucional y universal, de ahí el motivo laureado y hemos prescindido del claim, pues siempre ira acompañado del isologo.

El motivo en lo alto del logo es en realidad un ornamento utilizado por sultanes y califas en su turbante, proyecta la majestuosidad de la inteligencia, de lo meditado, es una energia proyectada para la expansión y la apertura a toda la Humanidad. Es una joya noble que refleja y expande la esencia y la energía de la FUNDACIÓN ofreciendo un espacio de reen-cuentro de civilizaciones.”

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 13

Imagen Corporativa♦

La MARCA♦

Con esta MARCA, pretendemos que el espíritu, la identidad y concepto de la fundación así como de sus produc-tos, lo perciba el público y las instituciones tanto publicas como privadas y que en un breve tiempo obtenga éxitos y la MARCA se posicione como un referente del al-Ándalus.

La Marca, una vez posicionada, será por si misma un SELLO DE CALIDAD, una garantía que sirve para avalar cualquier producto o evento que se mueva bajo la responsabilidad de esta.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 14

Imagen Corporativa♦

INTERNET♦

www.al-andalusculture.org

[email protected]

2010 ©Fundación Al-Ándalus Culture

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 15

Imagen Corporativa♦

INTERNET♦

En el portal Web entramos por www.al-andalusculture.org. Es una pagina que nos llevara a elegir varios idiomas.Se basa en el logo-marca, una franja de imágenes que ilustran los contenidos que realiza la fundación y un dinar de oro. Lo hemos puesto por ser el dinar de la Alhambra. Era una pieza de oro que se utilizaba en el Reino Naza-rí de Granada, que estaba ligada al buen funcionamiento de la economía de la Ceca (lugar donde se acuñaban las monedas) y a la figura del Muhtasib o Sahib al Suq (Inspector del mercado.)

La moneda, como señaló Ibn Jaldun (historiador y estadista árabe de origen Andalusí) en su famoso ‘Prólogo’, la acuñación de moneda es, junto al sello, el estandarte o la silla del trono, lo que le daba soberanía a un reino, sulta-nato, califato o cualquier tipo de gobierno.

Los nazaríes, cuando llegaron al poder utilizaron las monedas existentes e inmediatamente empezaron a acuñar la suya propia y paulatinamente fueron sustituyendo la de épocas anteriores a las suyas. Así, las monedas con la ins-cripción ‘No hay más vencedor sino Allah’ las hacian inconfundiblemente nazaríes. (Patronato de la Alhambra, Naima Anahnah, licenciada en Filología Árabe).

La Web dispone de varias pestañas para las diferentes áreas y enlaces al blog y las redes sociales. Facebook y Twiter. El blog es un wordblog adaptado a la imagen corpo-rativa.

El blog es la plataforma desde donde lanzamos las noticias y videos.

Las redes son fuentes para comunicar y tener contacto con los usuarios, ademas de darles un trato personalizado, es un vehículo de comunica-ción multiplicador muy efectivo.

En la Web, en una posición destacada se puede localizar el dossier de prensa con toda la información corporativa necesaria, así como un cata-logo de la Fundación que es actualizado continuamente..

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 16

contenidos♦Festival de Música del mundo ♦

Todas estas acciones, aunque son llevadas de manera independiente, están pensadas en conjunto como estrategia, al unir varias acciones en un solo evento y conferirle la capacidad de ser llevado dentro y fuera de nuestras fronte-ras. Son varios los proyectos que la fundación va a diseñar con este fin.

Es objetivo de la fundación que la mujer tenga un papel relevante, es por ello que muchas de estas acciones son expresamente por y para ella.

Somos conscientes de que todas estas acciones reportarán a la ciudad de Granada, a Andalucía y al pais, un retor-no en diferentes ámbitos, (turismo, comercio, cultura, educación, etc..) nos convertimos en todos los sentidos en embajadores y nuestros proyectos son verdaderas acciones de marketing para promocionar los activos que tiene toda la zona del al-Ándalus.

Por tanto, los contenidos son tratados no solo de una manera unidireccional, sino que son estudiados y tratados dentro de una estrategia para obtener el objetivo de no solo de expandir nuestra cultura y saber Andalusí, sino también obtener un retorno político, social, económico, de prestigio y crear empleo entre otros.

Talleres♦

Patrimonio♦

Eventos Internacionales♦

Caravana al-Ándalus Culture♦

Área de la Mujer♦

Educación en valores♦

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 17

contenidos♦

Área de la Mujer♦

Para la Fundación, el crear un apartado especial para la Mujer es fundamental, entendemos que necesitamos desde esta plataforma dar un espacio exclusivo para que sean ellas mismas, a partir de las necesidades que se demanden, las que realicen los contenidos más adecuados, siempre dentro del contexto de esta fundación.Planteamos seminarios, cursos, foros, encuentros, talleres, intercambios culturales, etc.

Elif Sema y Yasmina Chaouch-Ramdane, van a dirigir el proyecto:

“ESPACIOS CREATIVOS PARA LA MUJER”

Se trata de un espacio exclusivamente para mujeres donde puedan desarrollar actividades diversas.Un espacio físico y virtual donde reunirse y desarrollar, charlas, conferencias, etc. destinadas al crecimiento cultural y espiritual, y recuperación de valores perdidos.Un lugar donde ellas puedan encontrar respuestas y soluciones a sus necesidades y preocupaciones diarias y a sus anhelos de crecimiento cultural y espiritual, y recuperación de valores perdidos.

ESPACIOSCreativos

PARA LA MUJER

Ideas y proyectos que vayan destinados al enriquecimiento cultural y espi-ritual, y recuperación de valores perdidos de la mujer, como figura central, a todos los componentes de la unidad familiar como primer círculo de perso-nas beneficiadas, y que indudablemente se ampliará a círculos más extensos donde toda la sociedad pueda beneficiarse de sus acciones.

Con estos preceptos, se ha decidido crear en 2011 el primer ESPACIO CREATIVO PARA LA MUJER de Fundación Al-Ándalus Culture en la ciudad de Tlemcen, Argelia.

Este ESPACIO CREATIVO PARA LA MUJER, contará con instalacio-nes tipo salón de té, como lugar de encuentro y distensión exclusivamente para las mujeres, así como sala de actividades, charlas y talleres.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 18

contenidos♦

Área de la Mujer♦

De igual forma, se plantea utilizar las instalaciones del Centro Osmanlí, en la ciudad de Elche, España, para realizar las mismas funciones como ESPACIO CREATIVO PARA LA MUJER.

No obstante, el Centro Osmanlí, pone a disposición de la Fundación al-Ándalus Culture sus instalaciones para la organización de eventos y actividades que la Fundación considere oportunas.

mujer necesita encontrar vehículos y modos para focalizar su energía y, a su vez, retroalimentarse de ella.”

Desde de la Fundación creamos herramientas de apoyo y cooperación para todas estas mujeres, en el lugar del mundo donde se encuentren.

OBJETIVOS:

► Crear una red internacional donde la mujer pueda conocerse. ► Promover actividades que recuerden y enseñen las tradiciones y su forma de realizarse. ► Crear una línea de Comercio Creativo de madres. ► Creación de círculos de lactancia y actividades para embarazadas. ► Organización de reuniones para hablar y experimentar sobre la maternidad como camino espiritual.

MATERNIDAD Y CRIANZA, Farah Samper, joven madre y comprometida con el mundo de la Mujer, dirige y expone este proyecto.“Somos muchas las mujeres que hoy en día, a pesar de la presión social, elegimos la opción de no trabajar fuera de casa y quedarnos en ella cuidando de nuestros hijos. Nos mueve un sentimiento, una búsqueda de nuestro lugar, una necesidad de algo más importante.La mujer que elige esto ve la necesidad de sus hijos, de su familia, y el corazón la hace dedicarse plenamente a su labor como madre que no es otra que la de nutrir a sus hijos física y emocionalmente, educarles y mostrarles a través de su ejemplo unos valores y una dirección. Es por esto que surgen muchas luchas internas a lo largo de este camino hacia una maternidad más consciente y la

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 19

contenidos♦

Área de la Mujer♦

En definitiva abrimos un amplio campo para el desarrollo de todo tipo de acciones que nos llegan desde el Área de la Mujer y suman a la esencia para lo que ha sido creada la Fundación.

Tlemcen - Elche - Istambul

DELEGACIONES

OBJETIVOS:

► Instalar una delegación de la Fundación en Tlemcen, Argelia, con todas las funciones y activida-des que la Fundación pueda desarrollar en el territorio de Argelia.

► Utilizar como delegación de la Fundación, el Centro Osmanlí de Elche, donde se podrán desa-rrollar todas las funciones y actividades de la Fundación, no solo en el ámbito de la mujer.

► La puesta en marcha del proyecto ESPACIOS CREATIVOS PARA LA MUJER en Tlemcen, Elche y Estambul.

► Realizar el proyecto de Maternidad y Crianza.

La Fundación, mantiene excelententes relaciones con Turquía y en 2011 se pretende, cocretamente en Estambul abrir un centro.

Esta apertura al mundo nos da oportunidades excelentes para cooperar y crear sinergias. De nuevo nos convertimos en embajadores y en este caso de la mano de La Mujer.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 20

contenidos♦

Patrimonio♦

Un grupo de expertos del mundo de la tecnologia, la arquitectura, la animación, de patrimonio y la comunicación, hacen que la idea de preservar el patrimonio islamico a nivel mundial, se pueda hacer realidad. Se trata de varios ni-veles de recuperación del patrimonio ante cualquier perdida de este por el motivo que sea, con esta metodología tan exacta se podría rehacer de nuevo el patrimonio, sin fallos, al milimetro. También se ha desarrollado un visualizador del patrimonio islámico a nivel mundial, se accede a través de internet o telefonía móvil con cualquier navegador, a nivel de usuario esta aplicación es muy atractiva, útil y con una navegación intuitiva muy sencilla.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 21

contenidos♦

Patrimonio♦

www.al-andalusculture.org

A través del navegador se puede acceder a la siguiente información:

► Geolocalización de patrimonio islámico de cualquier parte del mundo. ► Imágenes de alta resolución del patrimonio. ► Acceso a base de datos de archivo de arquitectura islámica. ► Acceso a información de la historia del patrimonio. ► Acceso a información del arte del patrimonio. ► Acceso a material multimedia (videos, imágenes, 3D, textos y enlaces a más información)

Es una herramienta que puede atender a un gran mercado potencial de varios millones de usuarios. Esta herramienta facilita el trabajo a investigadores, estudiantes, instituciones del patrimonio, restauradores y otros.

El servicio de una tecnología avanzada puede ahora preservar el patri-monio, desde la fundación promovemos y ofrecemos la posibilidad de poder realizar por medio de fotografía y video HD geo-referenciado así como la ficha del ADN del patrimonio para garantizar la restaura-ción al 100% en caso de daño o perdida total de este.

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 22

contenidos♦

Caravana al-Ándalus Culture♦

La Fundación pretende poner de manifiesto, la importancia del comercio a nivel histórico y presente, en el desarrollo relacional entre pueblos, culturas y civilizaciones del mundo.

A nivel histórico siempre han existido diferentes rutas comercia-les, rutas que desempeñaron un papel fundamental en la historia del mundo.

Las rutas de comercio, han unido culturas, pueblos y filosofías de todos los continentes del mundo, África, América, Asia, Europa y Oceanía.

De entre ellas, las rutas de la seda, fueron la base para la fundación y establecimiento de pueblos enteros, etapas vitales de la historia del mundo. Volverlas a descubrir, ahora que parte de su significación ha perdido fuerza, es como hacer un viaje en el tiempo y descubrir las propias raíces de lo que conocemos como civilización. A este concepto de comercio, le hemos llamado “Caravana al-Ándalus Culture“.

Gracias a las Caravanas de comercio, que comunicaban los pueblos de oriente y occidente, filosofías y religiones del mundo, enviaron sus misioneros, ya fuesen monjes mendicantes vestidos con túnicas de azafrán o mercaderes ára-bes. Un impresionante tráfico de ideas, concepciones de la vida y del arte, enriqueció durante siglos de manera recí-proca a pueblos diferentes y lejanos en la distancia y en las costumbres. Algunas de las tecnologías más elementales y básicas, como por ejemplo, la fabricación del papel, o la imprenta, llegaron a Occidente a través de estos canales de comunicación. Muchos frutos y flores, como las granadas, las rosas y los crisantemos se trasplantaron también a los jardines del otro extremo del mundo.

La ciudad de Granada fue uno de los míticos nombres asociados al comercio de la seda en tiempos pasados, y aún posee la capacidad de evocación de un mundo oriental ya perdido. El Reino de Granada, durante la época de es-plendor de los Nazaríes, representó un enclave donde Oriente se unía a Occidente a través de los modos de vida, refinamiento, arte y estética.l

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 23

contenidos♦

Caravana al-Ándalus Culture♦

Pretendemos establecer mediante el comercio, una base de relación, cooperación y desarrollo entre todos los pueblos del mundo, creando lazos y vías de comunicación estables, que den facilidad y continuidad a la interrelación entre pueblos y culturas.

Siendo que nuestro proyecto nace bajo la sede de la emblemática ciudad de Granada, cabe establecer como el prime-ro de los centros de Caravana de al-Ándalus Culture en esta ciudad.

Siguiendo en nuestra idea de establecer puntos o nexos de unión entre pueblos y culturas, es de vital importancia establecer otras sedes o bases de comercio.

Para ello elegimos la ciudad de Estambul como siguiente punto al que llevar nuestra Caravana. Esta impresionante ciudad situada entre Europa y Asia, sigue siendo hoy en día una de las más importantes vías de comercio. Estambul ha sido y es uno de los lugares donde podemos encontrar muestras de un comercio vivo dedicado a lo que desde oc-cidente llamaríamos algunas veces como exótico y que para aquellos mas conocedores, son muestras de una artesanía ancestral que llega hasta nuestros días, cuya máxima expresión comercial podemos encontrarla en el Gran Bazar con casi 4400 tiendas y mas de 2800 talleres artesanos.

OBJETIVOS: ► Creación e implantación de marca, Caravana al-Ándalus Culture. ► Oficina de Comercio Internacional. ► Creación de tienda física al público en Granada. ► Creación de tienda online. ► Creación de Red de tiendas físicas al público. ► Merchandising

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 24

contenidos♦

Educación en Valores / Una nueva educación♦

► LA NUEVA EDUCACIÓN ES UNA EDUCACIÓN HOLÍSTICA.

El presente proyecto pedagógico nace bajo las perspectivas de una Educación ligada a los nuevos tiempos, con aires interculturales, renovadores y abiertos a campos de investigación que aporten dinamismo y riqueza al curri-culo escolar, para conseguir que la enseñanza sea atractiva y efectiva.

Nosotros apuntamos hacia un nuevo modelo de investigación en la Edu-cación, proponemos una visión integradora y holística sobre la enseñanza y el aprendizaje escolar, que contemple al Ser Humano como un ser integral que vive y aprende desde todas sus facetas: física, emocional, social, intelec-tual, creativa , intuitiva y espiritual.

► LA NUEVA EDUCACIÓN ES UNA EDUCACIÓN EN VALORES.En nuestro entorno todos observamos que la educación ha perdido sus valores básicos.

Necesitamos recuperar y re-inventar , esa Educación que soñamos para nuestros hijos y que nos hubiera gustado disfrutar a nosotros .Sabemos que la Educación tiene dos frentes importantes: la Familia y la Escuela, ambos espacios han de trabajar conjuntamente para dar a los niños y niñas una Educación basada en los más nobles Valores del Ser humano.

Es nuestra tarea como educadores recuperar esos valores eternos, que constituyen la riqueza interna de la Humanidad . Son los valores que están en el Corazón de todos los hombres y mujeres, de todos los niños y niñas del mundo y fluyen naturalmente del ser humano cuando su Educación lo apoya y potencia.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 25

contenidos♦

Educación en Valores / Una nueva educación♦

Nuestro deseo es educar para alcanzar la nobleza de carácter , educar seres responsables y auténticos, seres que vayan al reencuentro de su esencia y que consigan sentirse plenos como individuos y que puedan interactuar en su entorno como ciudadanos responsables. También consideramos, sin duda alguna, que son la la Escuela y la Familia los lugares en donde se debe iniciar una educación para una ciudadanía consciente y activa.

► LA NUEVA EDUCACIÓN ES UNA EDUCACIÓN QUE FAVORECE LA CULTURA Y LA PAZ.

La Educación es precisamente una gran asignatura pendiente de todos los gobiernos y por ello creemos que es una faceta en la que no hay que escatimar medios ni esfuerzos, pues es la plataforma base que determina el desarrollo de las personas y los pueblos.

Desde Al-Ándalus Culture estamos concienciados del gran papel que la Educación tiene como motor de cambio personal y social, compartimos su función como instrumento de cohesión planetaria para trabajar a favor de La Cultura y de la Paz mundial.

La nueva Educación ha de basarse en el manejo positivo de los conflictos y potenciar los valores del diálogo y el intercambio.

Es pues evidente que la Educación necesita un cambio, la sociedad es su reflejo, por ello estamos dispuestos a unir nuestros empeños para inspirar y plasmar este gran cambio que todos soñamos y que es tan necesario en nuestro Mundo.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 26

contenidos♦

Eventos Internacionales♦

El objetivo es: realizar eventos internacionales del ámbito cultural, educación, la mujer, turismo, comercio, etc., que favorezca como plataforma las relaciones con los pueblos para promover el desarrollo y la cooperación.

Este es uno de los principales objetivos de la fundación, a través de estos eventos queremos llevar a todos los con-fines del mundo la cultura de al-Ándalus, siendo una plataforma activa de intercambio dinamizador con los demás pueblos. Somos embajadores de la cultura Andalusí en todos los sentidos.

Para que esto sea posible, hemos buscado prescriptores afines a este espíritu en muchos de los países que vamos a visitar, como por ejemplo Marruecos, Ajman, Siria, Turquía, Jordania, Arabia Saudi, Túnez, Argelia, Inglaterra, México, Colombia, China y otros.

Muchos de estos países son emergentes y se pretende que con cada evento podamos no solo llevar el saber y la cultura del al-Ándalus, también queremos promocionar los activos de Granada, Andalucía y España, llevando acti-vidades en paralelo que favorezcan este propósito.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 27

contenidos♦

Festival de Música del mundo ♦

LUZ DE GRANADA Ier FESTIVAL DE MUSICA DEL MUNDO. 2011

Pretendemos ser los promotores de un festival que reune en tres días a reconocidos músicos del mundo, un en-cuentro popular con conciertos, charlas, conferencias, talleres, gastronomía, muestra de otras culturas y promoción turísticaPartimos con la experiencia de dos de los mejores organizadores del mundo en espectáculos de estas características, el de Fez y el de Alemania. Así como otros organizadores de este tipo de eventos en Granada.

El director del Festival Hamza Castro, conocido músico de Ney a nivel internacional, esta relacionado con diferen-tes festivales de música sagrada y espiritual del mundo.

Ali Keeler, experto violinista y cantante de música tradicional An-dalusí es el encargado de las relaciones Internacionales y se ocupa de llevar dentro de este departamento, la tarea de organizar un proyecto para recuperar música, canciones, así como instrumentos antiguos y que sigan la tradición de sus pueblos y culturas.

En este departamento se elaboran los contenidos necesarios para dotar a los eventos y acciones que requieran su aportación musical, y de esta manera queda totalmente integrado con los demás departa-mentos de la Fundación.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 28

contenidos♦

Talleres♦

Hussein Gyldenstjerne Schjøttz, director del departamento de Talleres, danés afincado en Granada desde hace más de 10 años, es un enamorado y experto en carpintería Andalusí. El objetivo de este departamento es realizar contenidos de formación, en formato seminario, jornadas, talleres, eventos, on line, publicaciones y otros, que aporten el espíritu y el saber del al-Ándalus. Talleres de diversos ámbitos, entre otros:

- Carpintería Mudéjar; Lacería. - La Policromía Andalusí. - La talla de madera; una perspectiva Andalusí. - El Ney. - El Laúd. - Música sagrada. - Caligrafía árabe. - Geometría sagrada.

Todas estas actividades, van acompañadas de otras acciones paralelas como puede ser visita a la Alhambra, sesiones culturales con té, pastas al estilo Andalusí, nargile, música y conferencias de expertos en los dife-rentes conocimientos del al-Ándalus.

Una parte importante de este departamento, es elaborar publicaciones en diferentes formatos de las enseñanzas que se imparten.

significado: Al-Ándalus

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 29

Prescriptores♦

La fundación cuenta en su estructura con importantes prescriptores de diferentes ámbitos profesionales, (arqui-tectura, abogacia, medios de comunicación, publicidad, empresarios, artistas, pintores, poetas, cantantes...)además de apoyo de instituciones públicas y privadas, tanto dentro como fuera de España, habiendo llegado a acuerdos de colaboración a todos los niveles.

Somos una Fundación que tiene una clara proyección internacional y es la razón por la que contamos con apoyo en países como: Marruecos, Siria, Turquía, Inglaterra, Argelia, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Túnez, China, etc.

La Universidad es otro referente para la fundación, la Biblioteca del Lenguaje Ornamental, nos permite hacer par-ticipe a las universidades de prácticamente todo el mundo.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 30

Organigrama♦

Patronato

Consejo Directivo

Consejo Asesor

Financiero

Festival de Musica

Patrimonio

Talleres

Caravana Mundo Cultura

Área de la Mujer

Comercial

estrategia comunicación

Educación en valores

Eventos Internacionales

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 31

Plan Estrategico♦

Sabemos que COMUNICAR, es la vía para lograr, obtener resultados y posicionar a la Fundación de una manera efectiva.

La Fundación por medio de su propia Web, redes sociales y blog, es en si, una herramienta mediática, capaz a través de la gestión de su departamento de comunicación de:

► Crear estrategias adecuadas para crear marca. ► Desarrollar contenidos de comunicación, marketing, publicidad, comerciales, etc. ► Implementar, desarrollar y testar la estrategia.

Desde el consejo de dirección y comunicación, se realizarán las acciones siguientes para cada proyecto que se realice en los diferentes departamentos:

► Estudio del producto y su mercado. ► Estrategia y planes de comunicación integral. ► Creación de herramientas de comunicación, marketing, publicidad y comerciales. ► Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales.

Siempre se gestionara un plan personalizado para cada proyecto, estudiando las necesidades especificas de cada uno para elaborar la estrategia y planes más adecuados que optimicen al máximo los recursos financieros, proponiendo vías de patrocinio, colaboración, subvenciones y otros recursos.

La Herramienta Mediática, es todo el conjunto, todo lo que es Fundación, en toda su expresión, es Herramienta Mediática, desde un folleto, al personal, a un rincón de una oficina a un lugar donde quiera que se este representan-do a la fundación. La imagen de la fundación en todos sus aspectos hasta los más sutiles son Comunicación, son la Imagen de la Fundación y por tanto parte la Herramienta Mediática con la que queremos proyectarnos al mundo. Este es el concepto, este es el espíritu y es fundamental utilizarlo bien para posicionarse, tener prestigio, un futuro exitoso y una estabilidad en el tiempo.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 32

Plan Estrategico♦

La Fundación tiene la capacidad desde su departamento de Comunicación, de crear CONTENIDOS, que serán utilizados en sus diferentes formatos para:

►INTERNET.- Dotaremos contenidos para el blogs, las redes sociales, Web afines y especializadas y posi-cionaremos a la Fundación en un buen lugar en la red.

►MEDIOS DE COMUNICACIÓN.- Los medios son el altavoz que llevan la labor que estamos ha-ciendo y nuestra imagen al gran público en general, que es en definitiva al que queremos llegar. Crearemos noticias, reportajes, documentales, ruedas de prensa, foros de comunicación, eventos con los medios y las instituciones, etc., para atender a estos y obtener difusión, prestigio y posicionamiento de marca. En estas acciones, las instituciones públicas y privadas que estén con la Fundación participando, tendrán un retorno político y de prestigio.

►PROGRAMAS DE TELEVISIÓN.- La Fundación con sus actividades, tiene la capacidad de crear sus propios programas de televisión que serán emitidos en nuestra propia herramienta mediática, en Internet en lo que llamaremos “AL-ÁNDALUS CULTURE TV”, además estos programas se ofrecerán a las diferentes TV de forma gratuita, la Fundación ofrece así un producto a coste 0 a las TV y un producto “blanco” a posibles patrocinadores, ya que los contenidos no tienen ningún tinte político, religioso, sexista o racista, son contenidos culturales de carácter universal.

►PUBLICACIONES.- Muchos de los contenidos van a ser un LIBRO, para la Fundación es importante tener publicaciones de calidad en la que expongamos los contenidos de los proyectos que estamos haciendo, la pu-blicación es un gran embajador que actúa en cualquier parte del mundo, dando a conocer a la Fundación, además de promocionar Andalucía y España.

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 33

Plan Financiero♦

La fundación está estructurada para que se autofinancie por los ingresos que genere de su propia actividad, sin contar en principio de las posibles ayudas que pueda obtener.

Debe de obtener ingresos por las siguientes vías:

►festival de música ►eventos musicales ►talleres ►publicaciones ►acciones comerciales y empresariales ►apoyo institucional público y privado ►aportación de empresas y particulares

www.al-andalusculture.org

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Pági

na 34

www.al-andalusculture.org

ContactoS♦►ÁREA DE LA MUJER: ● Elif Sema y Yasmina Chaouch-Ramdane ● Farah Samper ● Paloma Linares ►PATRIMONIO: ● José Sancho ● Miguel Escudero ● Juan Boquera

►CARAVANA MUNDO CULTURA: ● Julio Ortega ● Gürsel Bulut

►EDUCACIÓN EN VALORES: ● Sandra Alvarado

►EMAIL: ● [email protected]

►EVENTOS INTERNACIONALES: ● Ali Keeler ● Abdelaziz A. Alyaaqoubi

►EVENTOS MUSICALES: ● Hamza Castro / 633736363 ● Ali Keeler

►TALLERES: ● Hussein Schjøttz / 647672601 ● Idris Cruz

►ASESORIA LEGAL Y FISCAL: ● Luis Alfredo Gonzalez ● Alejandro Sanchez

►DIRECCIÓN: ● Alvaro Fatih Samper / 664106054 ● Antonio Vera / 618987479 ● Alejandro Sanchez ● Abdelaziz A. Alyaaqoubi

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

Texto legal: Todo el material y propiedad intelectual exhibido en este documento pertenece a Fundación Al-Ándalus Cuture. Queda expresamente prohibido la reproducción  parcial o total de algún material mostrado en este documento, sin el consentimiento escrito de la fundación.

© 2011 Fundación Al-Ándalus Culture

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu

[email protected]

2010 ©Fundación Al-Ándalus Culture

fundación

para el desarrollo y la cooperación de los pueblos

a -Ándaluslturecu