funciones orgánicas

33
Funciones orgánicas

Upload: makarena-ramirez

Post on 28-Jun-2015

178 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones orgánicas

Funciones orgánicas

Page 2: Funciones orgánicas

nitrocompuesto

Se pueden considerar derivados de los hidrocarburos en los que se substituyó uno o más hidrógenos por el grupo "nitro", -NO2.

Formula: R-NO2

TERMINACION: Se nombran como sustituyentes del hidrocarburo del que proceden indicando con el prefijo "nitro-"

USOS: Su uso es principalmente como disolvente de explosivos, fumigantes y aditivos en la gasolina.

Page 3: Funciones orgánicas

Ejemplos:

nitrobenceno

Page 4: Funciones orgánicas

halogenuros

Formula: R-X X :halógeno R: hidrocarburo

Terminación: se nombran como haluros agregando al nombre del acido la terminación –ilo

Usos:  los freones son refrigerantes, y como proponentes en aerosoles de todo tipo, medicamentos, espumas de afeitar, aire comprimido, cosméticos, pinturas, el cloroformo es anestésico, el cloruro de vinilo, es precursor de polímeros, el acido cloroacético para síntesis orgánica, los cloruros de metilo, etilo, como reactivos para síntesis orgánica. 

Page 5: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 6: Funciones orgánicas

alcoholes Formula: - Terminación: se cambia el sufijo “ANO” por “OL Usos: se utilizan como productos químicos

intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunos compuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes y en la flotación de minerales.    

Page 7: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 8: Funciones orgánicas

fenoles Están compuestos de moléculas que tienen un grupo -

OH unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico

 Terminación: -ol

Formula: Su fórmula química es C₆H₅OH

fenol se usa principalmente en la producción de resinas fenólicas. También se usa en la manufactura de nylon y otras fibras sintéticas. El fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos, policarbonatos, en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina) y en preparaciones médicas como enjuagadientes y pastillas para el dolor de garganta. 

Page 9: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 10: Funciones orgánicas

cetonas

Formula: R1 - C=O - R2

Terminación: Se reemplaza la “O” final del alcano por” “ONA”

Como sustituyente: ‘oxo’

Usos: Las cetonas son usadas en varios aspectos de la vida diaria, pero la más común y usada es la acetona. También en Fibras sintéticas, Solventes Industriales ,aditivos para plásticos fabricación de catalizadores, fabricación de saborizantes y fragancias, Síntesis de medicamentos, síntesis de vitaminas, Aplicación en cosméticos

Page 11: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 12: Funciones orgánicas

aminas Formula: N-R1.R2,R3 AMINA TERCIARIA N-H,R1,R2 AMINA SECUNDARIA N-H2, RI AMINA PRIMARIA N-H3 AMONIACO

Usos: Las aminas son empleadas para la elaboración de caucho sintético y colorantes.

  Terminación: se nombran los radicales unidos al

nitrógeno y se termina el nombre con el sufijo amina.    

En las aminas mas complejas se prefiere considerar el grupo -NH2 como un sustituyente llamado amino.

Page 13: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 14: Funciones orgánicas

aldehídos

Formula: R-CHO

 terminación: se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al.

Usos: Los aldehídos se utilizan principalmente para la fabricación de Los aldehídos se utilizan principalmente para la fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias.

Page 15: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 16: Funciones orgánicas

Éteres

Formula: ‘R–O–R’ donde R y R’ son radicales alquilo

Grupo funcional: –O–(OXA)

Terminación: “ico” se sustituye por “ato”

Usos: es un depresor del sistema nervioso central, por este motivo ha sido utilizado como anestésico.

Page 17: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 18: Funciones orgánicas

amidas

Formula.- primaria: RCONH2 Secundaria: (RCO)2NH Terciaria: (RCO)3N

Terminación: se remplaza la terminación -oico del nombre IUPAC del ácido precursor por la palabra amida.

Usos: se emplean como disolvente de resinas en la fabricación de cuero sintético, poliuretano y fibras acrílicas, como medio de reacción y disolvente en la extracción de productos farmacéuticos, en disolución de resinas, pigmentos y colorantes.

Page 19: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 20: Funciones orgánicas

esteres

Formula: R-COOH

Terminación: -oato Como sustituyente: oxicarbonil

Usos: Muchos ésteres tienen un olor característico, lo que hace que se utilicen ampliamente como sabores y fragancias artificiales. Los ésteres de bajo peso molecular son líquidos y se acostumbran a utilizar como disolventes, especialmente los acetatos de los alcoholes metílico, etílico y butílico.

Page 21: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 22: Funciones orgánicas

Ácidos carboxílicos

Formula: R-COOH.

Terminación: La nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -ano por -oico. 

Como sustituyente: carboxi-

Usos:  se usan como antitranspirantes y como neutralizantes, también para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. El ácido esteárico se emplea para combinar caucho o hule con otras sustancias

Page 23: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 24: Funciones orgánicas

Haluros ácidos

Formula R - CO.X

Terminación: -oico por -ilo

Usos: Los halogenuros de ácido no se encuentran de manera natural en la naturaleza. Se usan para sintetizar otros compuestos orgánicos

Page 25: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 26: Funciones orgánicas

Nitritos

Formula: R-C=N

Terminación: -nitrilo

Como sustituyente: ciano-

Usos: se utilizan para abono y como aditivos en la industria alimentaria. Aproximadamente el 90% de todos los productos cárneos se salan, es decir, se les adiciona nitrato en forma de nitrato de potasio (salitre).

Page 27: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general

Page 28: Funciones orgánicas

Hidrocarburos alcanos

Formula:  CnH2n+2.

Terminación: -ano

Usos: Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural.

El  propano y el butano pueden ser líquidos a presiones moderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. Estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores

Page 29: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 30: Funciones orgánicas

Hidrocarburos alquenos

Formula: Cn H2n

Terminación: -eno

Usos: el ETILENO (eteno) que se utiliza entre otras cosas para obtener el plástico POLIETILENO, de gran uso en cañerías, envases, bolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilen-glicol, cloruro de vinilo y estireno.

Page 31: Funciones orgánicas

ejemplos

Page 32: Funciones orgánicas

Hidrocarburos alquinos

Formula: CnH2n-2

Terminación: -ino

Usos: El acetileno (etino) es el alquino de mayor uso. Es un gas que cuando se quema en presencia de oxígeno puro produce una llama de alrededor de 2800 ºC por lo que se utiliza en soldaduras.

Page 33: Funciones orgánicas

ejemplos

Formula general