funcionamiento básico de una computadora

10
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA Diana Karen Sorcia Naveda 4º F

Upload: karensorcia

Post on 27-Jun-2015

66 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Diana Karen Sorcia Naveda

TRANSCRIPT

Page 1: Funcionamiento básico de una computadora

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA

Diana Karen Sorcia Naveda

4º F

Page 2: Funcionamiento básico de una computadora

ENTRADA, PROCESO Y SALIDA

En la actualidad la computadora se basa en el

modelo de John von Newmann. (examina el

interior y define cómo se realiza el proceso)

Se basa en tres ideas:

Page 3: Funcionamiento básico de una computadora

A) CUATRO SUBSISTEMAS

Estos 4

subsistemas son:

memoria, unidad

lógico aritmética,

unidad de control y

entrada/salida.

• MEMORIA: área de almacenamiento (programas y datos)

• UNIDAD LÒGICA ARITMÈTICA (ALU): donde se realiza el cálculo aritmético y las operaciones lógicas

• UNIDAD DE CONTROL: determina las operaciones de la memoria (ALU y subsistema de entrada y salida

Page 4: Funcionamiento básico de una computadora

• ENTRADA Y SALIDA

Tiene dos partes:

Entrada: Acepta datos y el programa desde el

exterior

Salida: Envía el resultado del procesamiento al

exterior

También incluye los dispositivos de almacenamiento

secundarios como un disque o CD.Los subsistemas se encuentra intercomunicados por medio de buses

Page 5: Funcionamiento básico de una computadora

La memoria de las computadoras

modernas aloja tanto un programa

como sus datos correspondientes,

todos los datos y el programa,

deben tener el mismo formato

porque se almacenan en la

memoria. Se guardan como

patrones binarios(secuencias de

unos y ceros)

Las computadoras de ahora tienen dos

tipos de memoria:

RAM (Memoria de acceso

aleatorio): lugar de almacenamiento

temporal donde se guardan los

programas, el trabajo en ejecución y

varios tipos de información

ROM (Memoria de sólo lectura):

medio permanente de

almacenamiento de información

básica (instrucciones de inicio,

procedimientos de entrada/salida)

B) Concepto de Programa

Almacenado

Page 6: Funcionamiento básico de una computadora

C) Ejecución secuencial de instrucciones La unidad de control trae una instrucción de la memoria, la interpreta y luego la ejecuta.

Las instrucciones se ejecutan una después de otra, una instrucción puede requerir que la unidad de control salte a algunas instrucciones pero no significa que las instrucciones no se ejecutan de manera secuencial.

Page 7: Funcionamiento básico de una computadora

Dispositivos de Entrada:

son los que se encargan de

enviar los datos binarios a la

CPU.

Algunos ejemplos:

1. Teclado: clásico

dispositivo de entrada del

sistema de cómputo se

compone por:

ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA

a) Teclado alfanumérico: son las 62

teclas, a este tipo de teclado se le

conoce como QWERTY

b) Teclado de función: formado por

12 teclas de función más la tecla

ESC.

c) Teclado Numérico: esta

compuesto por los números

(generalmente esta a la derecha)

d) Teclado de movimiento del cursor:

flechas de dirección y teclas de

movimiento rápido

Page 8: Funcionamiento básico de una computadora

2. Mouse o Ratón: Puede ser de 2 tipos: los que tienen la bola para originar el movimiento o los que tienen laser. Se compone por una caja conforma más o menos anatómica donde se encuentra 2 o más botones.

3. Cámara digital: Dispositivo que se conecta y transmite la imágenes que capta, pudiendo ser modificadas, retocadas, etc.

4. Escáner: Convierte las imágenes en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software.

5. Micrófono: en el se transmitir sonidos que la computador capta y reproduce.

6. Bola de guía o rodante (TrackBall): Se emplea en juegos de video, en aplicaciones de traficación y como alternativa del ratón.

7. Escáner o lector de código de barras: Lee los dibujos formados por barras y espacios paralelos, codificando la información mediante las anchuras de éstos.

8. Lápiz Óptico: Señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz con el que es posible seleccionar elementos.

9. Joystick: Se utiliza mayoritariamente para juegos de computadora, es un señalador, mueve un objeto de la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando de suelta.

10. Pantalla Táctil: Diseñada para reconocer la situación de un a presión en un superficie

Page 9: Funcionamiento básico de una computadora

DISPOSITIVOS DE SALIDA 3. Graficadores o Plotter: Grandes

impresoras basadas en plumillas de

colores que permiten a los ingenieros

convertir un plano o trazo de líneas

contenido en la memoria en un

autentico gran plano listo para su

envió.

4. Altavoces o Bocinas: Emiten sonidos

producidos por la tarjeta de sonido.

5. Auriculares: Sirven para escuchar

sonidos emitidos de la tarjeta de sonido

(se colocan en los oídos)

6. Fax: Mediante el cual se imprime

una copia de otro impreso, transmitida

vía teléfono o desde el propio fax.

Reciben información procesada

por la CPU y la producen para el

usuario.

1. Monitor: Pantalla en la que

visualizamos la información

procesada por la computadora

2. Impresora: Sirve para captar

la información que le envía la

computadora e imprimirla en

papel

Page 10: Funcionamiento básico de una computadora

5. HD-DVD: Es un disco de formato

óptico diseñado para datos y videos de

alta definición.

6. Memoria Flash: Forma evolucionada

de memoria ROM , permite que

múltiples posiciones de memoria sean

escritas o borradas de una misma

operación de programación.

7. Memoria USB: Utiliza memoria flash

para guardar información, sin

necesidad de baterías.

8. Memoria Portátil: Existen 2 tipos la

de tipo flash con chip integrado (están

en las tarjetas de memoria y USB) y las

magnéticas de disco duro (almacenan

hasta 1 terabyte) .

Se encargan de almacenar los datos que hace

uso la CPU para que pueda hacer uso de ellos

una vez que han sido eliminados de la memoria

principal.

1. Disco Duro: Posibilita la grabación

magnética de datos. Proporciona un acceso

mas rápido a los datos que los discos

flexibles y pueden almacenar mucha

información.

2. CD: Dispositivo que tiene capacidad de

almacenamiento de 650 Mb.

3. DVD: Tiene función de grabadora de videos

, sonidos con una gran nitidez.

4. Blu-ray: Formato de disco óptico de nueva

generación, para videos de alta definición y

mayor densidad.

Dispositivos de almacenamiento