fumigaciones

2
Las fumigaciones son operaciones propias de una acción de saneamiento e higiene ambiental TELEFONO: 02867137198 Elaborado y Diseñado por Delegados de Prevención: Ing. Carlos Agelvis. Licdo. Jan Díaz. Ing. Luís García. Escríbenos a nuestro Email: [email protected] IMPORTANCIA DE LAS FUMIGACIONES (PLAGAS) CUIDA TU SALUD POR UN MEJOR PORVENIR CUIDA TU SALUD POR UN MEJOR PORVENIR DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO ADMINISTRATIVO

Upload: gobierno-regional-piura

Post on 17-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La importancia de la fumigación

TRANSCRIPT

Page 1: fumigaciones

Las fumigaciones son operaciones propias de una acción de saneamiento e higiene ambiental

TELEFONO: 02867137198

Elaborado y Diseñado por Delegados de Prevención:

Ing. Carlos Agelvis.

Licdo. Jan Díaz.

Ing. Luís García.

Escríbenos a nuestro Email:

[email protected]

IMPORTANCIA

DE

LAS FUMIGACIONES

(PLAGAS)

CUIDA TU SALUD POR

UN MEJOR PORVENIR

CUIDA TU SALUD POR

UN MEJOR PORVENIR

DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN DELEGADOS DE PREVENCIÓN

EDIFICIO ADMINISTRATIVOEDIFICIO ADMINISTRATIVOEDIFICIO ADMINISTRATIVOEDIFICIO ADMINISTRATIVO

Page 2: fumigaciones

Escríbenos a nuestro Email:

[email protected]

Elaborado y Diseñado por Delegados de Prevención:

Ing. Carlos Agelvis.

Licdo. Jan Díaz.

Ing. Luís García.

CUIDA TU SALUD POR

UN MEJOR PORVENIR

representadas por insectos que se alimentan y dañan

directamente materiales orgánicos. Otros insectos –

plagas son aquellos que deterioran a través de sus

heces, como moscas, arañas hormigas. Y también,

dentro de estas plagas están los insectos accidenta-

les, insectos cuya presencia es de tipo estacional o

migratorio: mariposas polinizadora

PLAGA DE CUCARACHAS

En un principio general es indispensable acon-

sejar como siempre una acción preventiva antes

de que una plaga de cucarachas se desate: una

limpieza y posterior desinfectación a fondo. La

cucaracha es un insecto artrópodo de primitiva

data que, como otras tantas especies ha sobrevi-

vido a siglos de mutaciones orgánicas. Son

omnívoras, gregarias, y

nocturnas. Su presencia

implica un eslabón im-

portante en la cadena

ecológica, ellas se ocu-

pan de la degradación de

materia orgánica, ade-

más de servir de alimen-

to a depredadores. Si

esta cadena ecológica se rompe, si alguno de

los eslabones falla se entra en estado de alerta y

puede instalarse una plaga de cucarachas con

las severas consecuencias que esto puede oca-

Las fumigaciones son operaciones propias de una

acción de saneamiento e higiene ambiental. En una

política de saneamiento ambiental se contemplan

tanto las fumigaciones, el control profesional de

plagas.

Las fumigaciones en particular permiten planificar

el control de las plagas urbanas, sea en tanto fumi-

gaciones para negocios, vivienda, como para locales

gastronómicos, o fumigaciones en institutos, en

establecimientos hoteleros, fumigaciones industria-

les, etc.

¿COMO COMBATIR LAS PLAGAS?

Es imprescindible señalar que procedimientos como

la fumigación de estructuras presentan ciertos in-

convenientes que, quizás, no sean tan habituales en

otro tipo de desinfección, la gran cantidad de gas

requerida y el hecho de que la configuración de los

elementos es tan variable,

hacen indispensable que

sean expertos con una am-

plia experiencia en fumiga-

ción los que efectúen estas

tareas. Las plagas que se

presentan en los hogares,

pueden ser ahuyentadas

mediante el uso de artefac-

tos que funcionan a base de

nitrógeno; dichos equipos

poseen ductos y sopladores como luces y bombas

auxiliares para poder facilitar la tarea de combatir

distintos insectos. Las plagas no son peligrosas

físicamente para el ser humano pero sí puede serlo

el veneno que se emplea para removerlas, por ende,

si somos nosotros los encargados de fumigar, será

necesario contar con todas las medidas de seguridad

pertinentes.

¿QUE SON LAS PLAGAS?

El concepto de plaga, un concepto que ha evolucionado

con el ser humano. En el principio de los tiempos, se lla-

maba “plaga” a todo animal que produjera daños. En nues-

tros días, el término plaga, se sitúa al concepto en el plano

de enfermedad, dado que la situación de plaga es aquella

en que el animal produce daños de diversa índole: desde

económicos hasta de tipo ecológico. Así, tanto la salud del

ser humano, como plantas cultivadas, animales domésti-

cos, animales de cría, materiales y herramientas de trabajo.

VARIEDAD DE PLAGAS (ROEDORES, PALOMAS

E INSECTOS).

En cuanto a las plagas de roedores, sean ratas o ratones,

justamente son una plaga por la alta y sostenida capacidad

de reproducción que permite que se extiendan sin dema-

siados problemas por todo el planeta. Cuando estas espe-

cies encuentran la muerte, se convierten en foco de infes-

tación, y atrae así diferentes y terribles enfermedades, así

como también, distintas plagas. Por otro lado, también las

palomas son consideradas plagas. Estas especies constru-

yen sus nidos con madera, material de encuadernación,

textiles diversos, etc.

Sus deposiciones

tienen un alto nivel

de ácido en su com-

posición. En su trán-

sito, transportan con-

sigo diferentes insec-

tos así como también, microorganismos lo que propicia la

propagación de distintas enfermedades, dado que esos

microorganismos son muchas veces agentes productores

de las mismas.

Existen innumerables clases de insectos, con sus corres-

pondientes características y ciclos biológicos, desde las

simples mariposas, moscas y polillas, hasta la cucaracha,

el carcoma del pan o el piojo de los libros. Así también,

existen plagas consideradas, según el insecto, ecológicas,

IMPORTANCIA DE LAS

FUMIGACIONES