fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea....

20
Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico Beatriz Samaniego Regalado. R4 de ORL del CHUB. Sesión General. Badajoz, 16 de febrero de 2012

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

Fístulas nasales de lcr.sellado endoscópico

Beatriz Samaniego Regalado. R4 de ORL del CHUB.Sesión General. Badajoz, 16 de febrero de 2012

Page 2: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

CONCEPTO

Entendemos por fístula nasal de LCR una dehiscencia de la duramadre, que pone en comunicación la cavidad craneal con las fosas nasales, dando lugar a una rinolicuorrea.

Page 3: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

ETIOLOGÍA

Traumática: fracturas de base de cráneo.

Iatrogénica: postquirúrgicas✓ ORL: tumores, poliposis... ✓ Neuroquirúrgicas

Espontáneas idiopáticas.

Page 4: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

LOCALIZACIÓN

Techo etmoidal

Techo y pared lateral seno esfenoidal

Pared posterior frontal

Page 5: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

DIAGNÓSTICO

CLÍNICA: rinolicuorrea, cefaleas, antecedentes de meningitis, traumatismos y cirugía.

ENDOSCÓPICO: salida líquido.

ANÁLISIS DEL LCR: beta-trace, B-2-trasnferrina.

TC: dehiscencia ósea.

RM: descartar encefalocele

Page 6: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

TC

Page 7: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

RM

T1 T2

Page 8: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

ORL

RINOLICUORREA

Endoscopia Nasal

B-2-transferrinaBeta-trace

TC RM

Cirugía

Page 9: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

tratamiento

Existen múltiples técnicas y abordajes que se han ido desarrollando a la par que la CENS avanzada.

El objetivo con el que surge la reparación mediante CENS de las fístulas:

✓ Evitar complicaciones per se: meningitis

✓ Evitar craneotomía

Page 10: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

INJERTO

En la literatura están descritos multitud de injertos: grasa abdominal, mucoperiostio septal, materiales autólogos, musculares y de fascia lata.

Nosotros utilizamos en la mayoría de los casos fascia de temporal.

Page 11: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

TÉCNICA QUIRÚRGICA

Rasurado de la zona del injerto de fascia temporal.Profilaxis antibiótica con CEFOTAXIMA 2gr iv.Inyección de FLUORESCEÍNA sódica intratecal al 5%. De 0.5 a 1 ml diluidos en 10 ml de LCR.Posición de Trendelenburg 40 minutos.

PREPARACIÓN PREVIA

Page 12: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

1. Adrenalización de la fosa (10 min)

2. Preparación de la zona del injerto y extracción del injerto de fascia de temporal.

INTERVENCIÓN

Page 13: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

3. Exploración de la fosa

4. Identificación del receso frontal y arteria etmoidal anterior.

INTERVENCIÓN

Page 14: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

5. Identificación de la fístula y extirpación de 2-4 mm de mucosa alrededor.

6. Separación de la duramadre del hueso.

INTERVENCIÓN

Page 15: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

8. Colocación del injerto (2-3capas) entre duramadre y hueso

INTERVENCIÓN

9. Colocación de una 2ªcapa (en la fosa apoyada sobre la base del cráneo), extraída del cornete medio o del tabique.

Page 16: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

10. Surgicel

11.Comprobación del sellado (realización de maniobras de valsalva).

12. Taponamiento con balón o merocel 5 días.

13. Despertar sin esfuerzos y evitar ventilación con mascarilla facial.

INTERVENCIÓN

Page 17: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

INTERVENCIÓN

Page 18: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

Dieta rica en fibraInmovilización 3 días con tórax elevadoNo sonarse la narizIrrigación salina suaveCobertura antibiótica con cefotaxima 5 díasHeparina sc el tiempo de inmovilizaciónAnalgesia

POSTOPERATORIO

Page 19: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

técnica quirúrgica

Realización de TC a los 2 días

Retirada de taponamiento a los 5 días

Colocación de pomada con terramicina

Evitar ejercicio físico durante 4 semanas

POSTOPERATORIO

Page 20: Fístulas nasales de lcr. sellado endoscópico...nasales, dando lugar a una rinolicuorrea. ETIOLOGÍA Traumática: fracturas de base de cráneo. Iatrogénica: postquirúrgicas

DISCUSIÓN

La técnica endoscópica ha demostrado ser una técnica eficaz y segura en el sellado de fístulas de LCR.

En nuestra experiencia no hemos tenido complicaciones importantes, siendo la más frecuente la sinequia nasal.