free website builder: create free websites | webs 1... · web viewrecuerda que el cuervo era un ave...

33
1 REYES 1 Reyes 1:1-27 1. ¿Por qué no fue Betsabé (u otra de sus esposas) la que abrigó a David (v.1-4)? ¿Qué habrá sentido Abisag al recibir este encargo? ¿Qué habrán sentido las esposas de David acerca de este arreglo (v.15)? 2. ¿Por qué quiso ser rey Adonías? Note los dos factores que el autor menciona (v.6). ¿Quiénes lo apoyaron, y por qué (v.7)? 3. ¿Cuál fue la preocupación de Natán, al defender la candidatura de Salomón, para ser el siguiente rey (v.12-14). 4. ¿Qué argumentos usaron Betsabé y Natán, cuando hablaron con David (v.16-27). NOTAS: Adonías era el cuarto hijo de David (ver 2 Sam 3:4). El mayor, Amnón, fue asesinado por el tercero (Absalón), quien a la vez fue asesinado por Joab. Del segundo hijo, Quileab, no sabemos nada. Es probable que Adonías fuera el mayor de los hijos de David que aun vivía. Los animales mencionados en los v.9 y 19 probablemente fueron sacrificados por el sacerdote Abiatar, como ofrenda a Dios. Luego fueron consumidos en una gran fiesta, celebrando la inauguración del reinado de Adonías. 1 Reyes 1:28-53 ~ 1 ~

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1 REYES

1 Reyes 1:1-27

1. ¿Por qué no fue Betsabé (u otra de sus esposas) la que abrigó a David (v.1-4)? ¿Qué habrá sentido Abisag al recibir este encargo? ¿Qué habrán sentido las esposas de David acerca de este arreglo (v.15)?

2. ¿Por qué quiso ser rey Adonías? Note los dos factores que el autor menciona (v.6). ¿Quiénes lo apoyaron, y por qué (v.7)?

3. ¿Cuál fue la preocupación de Natán, al defender la candidatura de Salomón, para ser el siguiente rey (v.12-14).

4. ¿Qué argumentos usaron Betsabé y Natán, cuando hablaron con David (v.16-27).

NOTAS: Adonías era el cuarto hijo de David (ver 2 Sam 3:4). El mayor, Amnón, fue asesinado por el tercero (Absalón), quien a la vez fue asesinado por Joab. Del segundo hijo, Quileab, no sabemos nada. Es probable que Adonías fuera el mayor de los hijos de

David que aun vivía.

Los animales mencionados en los v.9 y 19 probablemente fueron sacrificados por el sacerdote Abiatar, como ofrenda a Dios. Luego fueron consumidos en una gran fiesta, celebrando la inauguración del reinado de Adonías.

1 Reyes 1:28-53

1. ¿Sobre qué se fundamentó la promesa a Betsabé, de que Salomón sería el siguiente rey de Israel (v.28-35)? Ver 2 Sam 12:24-25 y 1 Crón 28:5.

2. Compara la manera en que Salmón fue ungido rey (v.38-40), con la manera en que David fue ungido rey (1 Sam 16:1-13). ¿Qué cosas fueron iguales y qué cosas fueron diferentes?

3. Es interesante notar que Adonías no tuvo miedo de su padre, David; sino de su hermano Salomón (v.50). ¿Por qué? ¿Por qué perdonó Salomón la vida de Adonías (v.50-53)?

NOTAS: La frase, “Y el rey adoró en la cama” (v.47b), indica la edad avanzada, y la debilidad de David. Nos hace pensar en el patriarca Jacob (Gén 47:31; Heb 11:21).

Adonías se instaló como rey, y se alegró anticipadamente (v.18-19). Salomón esperó para ser coronado rey legalmente, y para alegrarse a su debido tiempo (v.38-40). Salomón representa al creyente, que espera recibir la bendición de Dios a su tiempo,

mientras que Adonías representa al inconverso, que quiere tener su gozo ahora.

~ 1 ~

Page 2: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1 Reyes 2:1-12

1. David habló a Salomón con palabras muy similares a la que Dios usó para animar a Josué, cuando fue comenzó a dirigir el pueblo de Dios (v.3; Josué 1:8). Pero, ¿cuál fue el incentivo que dio en el v.4?

2. ¿Por qué ordenó a Salomón matar a Joab y a Simei (v.5-6, 8-9)? En ambos casos, ¿a qué cualidad apeló David (v.6, 9)? El control que Joab tenía sobre el ejército exigiría mucha sabiduría, por parte de Salomón, antes de aplicar la pena de muerte que él merecía (ver 1 Rey 2:31).

3. Aunque David era de Belén, fue sepultado en Jerusalén (v.10; Hch 2:29). ¿Qué hizo David para que el reino de Salomón sea “firme en gran manera” (v.12b). ¿Qué lección hay aquí para todo padre?

NOTAS: La frase, “Yo sigo el camino de todos en la tierra” (v.2a) significa, ‘Voy a morir’.

Al ordenar a Salomón a obedecer a Dios (v.3), David estaba, en cierta manera, cumpliendo Deut 17:18-20.

Al parecer, David ordenó la muerte de Simei, considerando que era alguien peligroso, que podría causarle problemas a Salomón. Quería dejar las cosas lo más tranquilo posible para su hijo.

1 Reyes 2:13-46

1. ¿Qué contradicciones hay en las palabras de Adonías (v.13-17)? ¿Qué ingenuidad demuestra Betsabé (v.17-18), y cómo cayó ella en la trampa de Adonías (v.19-21)?

2. Evalúa la reacción de Salomón (v.22-24). ¿Qué cosas pasaron por su mente, que le llevaron a tomar esa decisión? Medita sobre lo que hemos leído en 1 Rey 1:52.

3. ¿Por qué Salomón advirtió a Abiatar (v.26)? ¿Qué sospechaba de él (ver v.22)? ¿Cómo vemos la soberanía y la providencia de Dios en este hecho (v.27b)? ¿Quién más estaba involucrado en la intriga política de Adonías (v.28)?

4. ¿Cómo se manifestó la sabiduría de Salomón en su trato con Simei (v.36-46)? Evalúa la actitud de Simei que lo llevó a salir de Jerusalén (v.39-40). ¿Merecía la muerte? ¿Por qué?

NOTAS: Abisag fue la doncella que abrigó a David en la cama (1 Rey 1:1-4); era como un concubina. El pedido de Adonías estuvo repleto de significado político (ver 2 Sam 16:21-22).

Al igual que Adonías (1 Rey 1:50), Joab procuró refugiarse, aferrándose a los cuernos del altar (v.28). Esto no lo protegió, porque era culpable de un doble asesinato.1 Reyes 3:1-28

~ 2 ~

Page 3: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿En qué contradicción cayó Salomón (v.1)? Ver 1 Rey 2:3; 1 Crón 28:6; Ex 34:16; Deut 7:3-4. ¿Deberían los acuerdos políticos anular la ley de Dios?

2. Salomón amaba a Dios (v.3a); el problema era que no fue perfecto en su obediencia (v.3b-4). ¿Impidió eso que experimentara la bendición de Dios (v.5)? ¿Cuál es el peligro, si Dios nos bendice a pesar de nuestra falta de obediencia? ¿Puedes notar ese peligro en la vida de Salomón?

3. Evalúa los puntos positivos en la respuesta que Salomón dio a Dios (v.6-9). Al pedir sabiduría, ¿cómo estaba Salomón buscando primero el reino de Dios (Mat 6:33)? En la respuesta que Dios le da (v.10-14), ¿cómo se cumplió la promesa que Cristo hace en Mat 6:33?

4. ¿Qué cosas te impresionan del relato de las dos mujeres, en v.16-27)?

NOTAS: La referencia a la obra de construcción de Salomón, indica que el v.1 es un resumen, de cosas que llevaron varios años en cumplir.

El templo aún no había sido edificado (v.3); sin embargo, el tabernáculo estaba en Jerusalén, y se supone que allí deberían haber hecho los sacrificios.

1 Reyes 4:1-34

1. Una evidencia de la sabiduría en el liderazgo es la habilidad de delegar autoridad a gente de confianza. ¿Qué criterios habrá usado Salomón en nombrar a Josafat como canciller (v.3; ver 2 Sam 20:24), a Benaías sobre el ejército (v.4a; ver 2 Sam 8:18), a los hijos de Natán a cargos de confianza (v.5; ver 2 Sam 7:2; 12:1, 13, 25; 1 Crón 29:29; 2 Crón 9:29), y a Zadoc como Sumo Sacerdote (v.4b; ver 2 Sam 8:17)? Ver 2 Sam 20:23-24, y también 1 Rey 1:8.

2. Otra evidencia de la sabiduría de Salomón fue en la administración de su reino (v.7-19). ¿Cuál era la responsabilidad de estos doce gobernadores (v.7, 22-23, 27)?

3. ¿En qué condición estaba el pueblo de Israel en este tiempo (v.20-21, 24.25)? ¿Qué promesas se estaban cumpliendo? Ver Gén 12:2-3; 15:18-21; 22:17.

4. Evalúa todo lo que el autor menciona del carácter de Salomón, en este tiempo (v.29-34). ¿Qué habrá sentido Israel al tener un rey como él, gobernándolos (v.20b, 25a)? ¿A qué y a quién apuntaba todo esto? Ver Sal 72; Jer 23:5-6; Miqueas 4:4; Zac 3:10.

NOTAS: El hombre llamado Abiatar, en el v.4b, no es el mismo Abiatar que apoyó a Adonías; éste fue depuesto del sacerdocio, como leemos en 1 Rey 2:27.

30 “coros” de flor de harina (harina especial) equivalen a 11,100 litros; 60 “coros” de harina equivalen a 22,200 litros (v.22). Esto era para abastecer toda la corte de Salomón, incluyendo los funcionarios públicos.1 Reyes 5:1-18

~ 3 ~

Page 4: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿En qué maneras fue glorificado Dios, ante los ojos de Hiram, por el testimonio de David y de Salomón (v.1-7).

2. En el acuerdo comercial entre Hiram y Salomón, ¿cómo se beneficiaron ambos (v.8-12)? Consulta el mapa bíblico (Figura 1), para ver la ruta que se tomó para enviar la madera del Líbano (la parte montañosa cerca de Tiro) a Jerusalén.

3. ¿Cuántas personas trabajaron, trayendo madera del Líbano (v.13-15)? ¿Qué nos dice esto del tamaño del proyecto de construir el templo? Ver Figuras 2 y 3.

4. ¿Cuáles son las tres características de las piedras que usaron para los cimientos del templo (v.17)? Considera el significado de estos detalles.

NOTAS: Años antes, Hiram suplió materiales a David para construir su palacio (2 Sam 5:11).

El v.11 menciona el pago que Salomón efectuó a Hiram. 2 Crón 2:10 indica el costo total. 20,000 “coros” de algo equivale a 7,400,000 litros.

Los 30,000 trabajadores de la leva fueron judíos (v.13); los otros 150,000 (v.15) eran extranjeros (ver 2 Crón 2:17-18). Quizá no todos trabajaron al mismo tiempo; o trabajaron en otros proyectos (ver 1 Rey 9:15)1.

1 1 Rey 5:16 indica que 3,300 estaban sobre la obra, mientras que 2 Crón 2:17 indica que eran 3,600. La discrepancia de 300 se resuelve cuando notamos que 1 Rey 9:23 menciona que habían 550 jefes, mientras que 2 Crón 8:10 solo menciona 250 jefes. En ambos relatos, la suma total del los supervisores fue 3,850.

~ 4 ~

Page 5: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 1: El Mapa de Palestina

~ 5 ~

Page 6: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1 Reyes 6:1-38

1. Calcula las dimensiones de las dos partes principales del templo – el Lugar Santo y el Lugar Santísimo (v.2, 16-17)), notando que un codo equivale a 45 cms. Ver Figura 2.

2. Evalúa el revestimiento de madera (v.15-16) y el revestimiento de oro (v.20-22, 28). ¿Quién iba a ver la hermosura del Lugar Santísimo (Éx 30:10; Heb 9:7)? ¿Quién vivía en ese lugar (v.13; Éx 25:22; 1 Sam 4:4)?

3. Compara las dimensiones de los querubines (v.23-27), con las del tabernáculo, considerando que el arca del pacto en el tabernáculo solo medía 2 codos y medio de largo (Éx 25:10).

4. ¿Por qué fueron las piedras labradas en otro lugar (v.7)? ¿Cuál era la importancia del silencio? Ver Habacuc 2:20; Sofonías 1:7a; Zac 2:13a; Apo 8:1. ¿Cómo preparamos nuestros corazones para acercarnos a Dios?

NOTAS: Las dimensiones del templo fueron dadas por Dios a David (1 Crón 28:11-12, 19).

1 Reyes 7:1-22

1. Considera el tiempo que le llevó a Salomón construir su casa, las dimensiones de ella, y los materiales que usó (v.1-3, 9-10). Compara esto con el templo (1 Rey 6:1-2, 28). Ver Figura 4. ¿A qué conclusiones podemos llegar? Pero recordemos que David había provisto muchos de los materiales para el templo, de antemano, y que había premura por construir el templo. Salomón se dedicó a construir la casa de Dios, antes de hacer su casa (Mat 6:33).

2. Esta gran casa tuvo varias funciones. ¿Cuáles eran? Ver v.7-8, y la Figura 5.

3. Note las dimensiones y la decoración de las dos columnas para el templo (v.15-20). El nombre, “Jaquín” (v.21), significa ‘él establecerá’, y el nombre, “Boaz” (v.21), significa ‘fuerza’ o ‘fortaleza’. Al ingresar al templo, y ver estas columnas, ¿qué pensarían los devotos, y los sacerdotes?

NOTAS: Es probable que “la casa del bosque del Líbano” (v.2) sea el nombre de la casa de Salomón, y no una segunda casa. El nombre se debe, quizá, al abundante uso de madera del Líbano. Es como si se dijera, ‘la casa hecha del bosque del Líbano’.

La casa tenía 45 metros de largo, 22.5 metros de ancho, y 13.5 metros de alto (v.2).

Las columnas frente al templo eran 8 metros de alto, y 2 metros de diámetro (v.15).

~ 6 ~

Page 7: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 2: El Modelo del Templo de Salomón (el Lugar Santo y el Lugar Santísimo)

Figura 3: Una Reconstrucción Artística del Complejo del Templo de Salomón

~ 7 ~

Page 8: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 4: La Entrada a la Casa de Salomón (1 Rey 7:6; cuadro artístico)

Figura 5: El Trono de Salomón (1 Rey 7:7; cuadro artístico)1 Reyes 7:23-51

~ 8 ~

Page 9: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. Evalúa las dimensiones del “mar”, mencionados en v.23-26. Era una gran fuente de agua; las dimensiones indican que podía contener unos 18,000 galones de agua. ¿Cuál sería el propósito de esta gran fuente de agua, en el patio del templo? Ver 2 Crón 6:4b. ¿Qué simbolizaría? Ver Zac 13:1.

2. Las diez “basas” (v.27-30), con sus respectivas fuentes (v.38) fueron para lavar “lo que se ofrecía en holocausto” (2 Crón 6:4). ¿Tiene esto algún significado simbólico?

3. La cantidad de madera, de bronce y de oro, empleada en el templo, habrá costado una fortuna (v.47-50). ¿De dónde vino el dinero para hacer todo eso? ¡Cómo el reino se había desarrollado desde los días del rey Saúl!

4. Dios proveyó el dinero necesario, y aun sobró (v.51). Nos hace recordar la alimentación de los 5,000, cuando sobraron 12 canastas de alimento. ¡Dios es generoso!

NOTAS: El uso de las figuras de los bueyes (v.25) quizá preparó el camino para la confección de los dos becerros de oro, en el reino del Norte (ver 1 Rey 12:28-29).

Cada una de las diez fuentes tenía la capacidad para “cuarenta batos” (v.38); es decir, 1,480 litros de agua.

1 Reyes 8:1-11

1. ¿De dónde se trasladó el arca del pacto, y a dónde fue llevado (v.1, 4, 6)? Ver el plano de Jerusalén (Figura 6).

2. En tu imaginación, colócate entre los espectadores. ¿Qué se vería y qué se escucharía en ese día tan especial (v.1-3, 5)? ¿Cómo sería el ambiente en Jerusalén?

3. ¿En qué fecha se trasladó el arca del pacto (v.2b)? ¿A qué fiesta se refiere? Ver Lev 23:34-43; Núm 29:12-38; 2 Crón 7:8-10.

4. ¿Qué pasó cuando los sacerdotes dejaron el arca en el Lugar Santísimo (v.10-11)? ¿Qué significa esto? Ver Éx 40:34-35.

NOTAS: La construcción del templo se acabó el octavo mes (1 Rey 6:38), pero el arca no fue llevada al templo hasta el séptimo mes del año siguiente (1 Rey 8:2). La demora habrá sido por los detalles que había que finiquitar, y por esperar el mes más sagrado del año.

El arca del pacto tenía sus propias alas de querubines, confeccionadas de una sola pieza con la tapa del arca (Éx 25:17-22). Salomón colocó el arca del pacto “debajo de las alas de los querubines” (v.6-7); estas serían otras alas, construidas por Salomón, con dimensiones más grandes (ver 1 Rey 6:23-28).

~ 9 ~

Page 10: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 6: La Ciudad de Jerusalén en el Antiguo Testamento

~ 10 ~

Page 11: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 7: Los Peregrinos Llegando a Jerusalén

1 Reyes 8:12-66~ 11 ~

Page 12: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿Qué cosa enfatiza Salomón, al bendecir el nombre de Dios, en los v.12-21? Ver v.15, 20 (comparar v.24 y 56). ¡Dios cumple todo lo que promete!

2. En su extensa oración, ¿cuáles son las cosas que Salomón pide a Dios? Ver v.25-26, 29-30. ¿Cuáles son las promesas que Salomón reclama (v.31-53)? Con justa razón el Señor afirmó que el templo era una ‘casa de oración para las naciones’ (Marcos 11:17).

3. ¿Qué más pide Salomón, en su oración final (v.57-60)? ¿Qué recomienda al pueblo (v.61)?

4. ¿Quiénes participaron en estas festividades (v.65)? ¿Cómo fue el ambiente al final de las celebraciones (v.66)?

NOTAS: Las celebraciones duraron un total de 14 días (v.65b). Siete días fue para celebrar la dedicación del templo, y siete días para celebrar la fiesta de los tabernáculos.

Salomón, y el pueblo de Israel, cosecharon los beneficios de la fidelidad de David (v.66b); lamentablemente, la siguiente generación cosechó la disciplina de Dios, por la infidelidad de Salomón (1 Rey 11:31-33).

1 Reyes 9:1-28

1. ¿Por qué y para qué se manifestó Dios a Salomón por segunda vez (v.1-9)? ¿Cuál fue la advertencia que Dios le dio (v.6-9)?

2. Las ciudades que Salomón dio a Hiram parecen haber sido ciudades habitadas por cananeos (v.11; ver 2 Crón 8:2). ¿Qué pasó con estas ciudades (v.12-13, y 2 Crón 8:2)? ¿Cómo concluyó Salomón la tarea de la conquista de la tierra de Canaán (v.16-18, 20-21)?

3. Dado a que Hiram no quiso recibir las ciudades que Salomón le ofreció, ¿qué tuvo que hacer Salomón para devolver los 120 talentos de oro que Hiram le había prestado (v.15)?

4. Evalúa la vida espiritual de Salomón en este tiempo (v.25). ¿Cómo bendijo Dios a Salomón, en sus relaciones internacionales (v.16, 24, 26-28)?

NOTAS: 120 talentos de oro (v.14) equivalen a 4,080 kilos de oro. Una suma fabulosa.

Habiendo agradado a Dios, Dios lo bendijo a Salomón. Prestó 120 talentos de oro de Hiram, pero luego ganó 420 talentos de oro, en viajes comerciales (v.28), 14,280 kilos.

1 Reyes 10:1-13

~ 12 ~

Page 13: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. Medita sobre las razones por las cuales la reina de Sabá vino a visitar a Salomón (v.1, 6-7). ¿Por qué trajo presentes (v.2)?

2. ¿Qué cosas la impactaron (v.3-5)? ¿Cuál fue su reacción ante todo lo que vio (v.6-9)?

3. Es interesante notar que la reina de Sabá le regaló a Salomón la misma cantidad de oro que él había prestado del rey de Tiro (v.10; 1 Rey 9:14). ¿Qué podemos aprender de este detalle?

4. Aunque el esplendor de la corte de Salomón fue impresionante, los evangelios hablan de uno “más que Salomón” (Mat 12:42). ¿En qué maneras fue Cristo mayor que Salomón?

NOTAS: Sabá fue un reino que existía al sur oeste de Arabia (ver mapa bíblico).

La frase, “quedó asombrada” (v.5b) significa, literalmente, ‘quedó sin aliento’. No hay evidencia alguna de una relación amorosa entre ella y Salomón. Sin embargo, Salomón fue de buen testimonio para ella.

1 Reyes 10:14-29

1. Evalúa la riqueza material de Salomón (v.14, 21-25). ¿A qué se debió tanta riqueza, y cómo la usó? Medita sobre el impacto que la riqueza habrá tenido sobre la vida espiritual de Salomón.

2. ¿En qué maneras fue Salomón un ‘tipo’ de Cristo (v.23-25, y Sal 72:8-11)?

3. ¿Cómo empezó Salomón a hacer caso omiso a la palabra de Dios (v.26, 28; Deut 17:14-16)? ¿Por qué lo hizo? ¿Cómo habrá justificado su comportamiento?

NOTAS: 666 talentos de oro (v.14) equivale a 22,644 kilos de oro. Hoy el kilo de oro está valorizado a $ 36,000. Esto significa que la renta de Salomón era más de 815 millones de dólares al año (al valor actual).

600 siclos de oro (v.16) equivale a 6.84 kilos; tres libras de oro (v.17) equivale a 1.71 kilos.

1 Reyes 11:1-43

~ 13 ~

Page 14: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. Haz una lista de los pecados que Salomón cometió, según los v.1-10. ¿En qué orden de gravedad pondrías esos pecados? ¿En qué lapso de tiempo habrá cometido dichos pecados? ¿Qué debemos aprender de ello?

2. De todo lo que Salomón hizo, ¿qué habrá sido lo que más le dolió o molestó a Dios? ¿Qué actitud tomó Dios frente a Salomón (v.9-14)? ¿Por qué no lo castigó durante su vida? En medio de Su ira, Dios muestra misericordia (v.12, 32).

3. ¿Qué habrá pensado (y sentido) Jeroboam, al escuchar las palabras del profeta Ahías (v.29-37)? ¿Qué advertencia le da Dios (v.38)?

NOTAS: Cuando Salomón comenzó a reinar, no tenía “adversarios” (hebreo, ‘satán’). Pero cuando se apartó de Dios, tuvo que lidiar con tres adversarios: Hadad (v.14), Rezón (v.23) y Jeroboam (v.26).

El uso del plural, en el v.33 (“me han dejado”, “han adorado”, “no han andado”) pareciera indicar que la idolatría de Salomón contagió a otros en Israel.

David fue ungido rey, por la desobediencia de Saúl. Ahora un descendiente de David es rechazado por su desobediencia, y otro es nombrado en su lugar. Saúl persiguió a David; ahora el hijo de David persigue al que Dios nombró como el nuevo rey (v.40).

1 Reyes 12:1-24

1. ¿Por qué será que el pueblo de Israel mandó llamar a Jeroboam (v.3a)? Ver 1 Rey 11:28. Al volver de Egipto, ¿por qué Jeroboam no procuró hacerse rey, dado a que contaba con el apoyo del pueblo? Compara su actitud con la de David, quien también supo que Dios lo iba a hacer rey sobre el pueblo de Israel.

2. ¿Cuál fue el error de Roboam (v.3-14)? ¿Qué explicación ofrece el autor de 1 Reyes (v.15)? ¿Cómo mantenemos el balance entre la responsabilidad del hombre por sus malas acciones, y la soberanía de Dios? Compara el caso de Judas Iscariote (Hch 1:18; 2:23).

3. Considera el ambiente que se vivió en Israel durante este tiempo (v.18, 21). ¿Quién tenía la culpa?

NOTAS: Cuando Salomón murió, la pregunta no era cual de sus hijos sería su sucesor, sino cómo iba a reinar (v.1-4). Salomón tuvo muchas esposas y muchas concubinas, pero el hijo que heredó el trono

fue sumamente insensato. Y eso, a pesar de todos los consejos que su padre le dio (ver Prov 1:1,8; 2:1; 3:1; etc. Evidentemente el mal ejemplo de Salomón pesó más que todos sus buenos consejos. Roboam tuvo 41 años cuando comenzó a reinar (ver 1 Rey 14:21), pero era un hombre inmaduro.1 Reyes 12:25-33

~ 14 ~

Page 15: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿Cuál fue el error en el pensamiento de Jeroboam (v.26-27)? Tomando en cuenta Mateo 6:33, ¿qué fue lo que Jeroboam debió haber puesto en primer lugar en su pensamiento (especialmente a la luz de lo que Dios dijo en 1 Rey 11:33)? ¿Por qué no lo hizo?

2. Roboam se equivocó, porque siguió un mal consejo (v.13-14); Jeroboam cayó en la misma trampa (v.28). ¿A qué dios representaban estos dos becerros de oro? ¿Se estaba infringiendo el primer mandamiento o el segundo (ver Éx 20:3-6)?

3. ¿Qué otros pecados vinieron como consecuencia de este (v.31-33)? La frase, “el mes que él había inventado de su propio corazón” (v.33), es un resumen del error de Jeroboam. Cuando se trata del culto a Dios, ¿qué debe dominar nuestros pensamientos? Ver el ejemplo de David, cuando trazó los planos del templo en Jerusalén (1 Crón 28:19).

NOTAS: Siquem (v.25) estaba al sur, en la frontera con Judá; Penuel (v.25) estaba al este del río Jordán, y protegía las fronteras al este y al norte del territorio de Jeroboam.

Bet-el estaba al sur, y Dan al norte (v.29); esto facilitaba el acceso de todo el pueblo a los nuevos santuarios.

Dios había instituido una fiesta solemne el día 15 del séptimo mes (Lev 23:33-43). Fue en esa fiesta que Salomón dedicó el templo (1 Rey 8:2, 65). Jeroboam dedicó sus nuevos centros de culto al octavo mes (v.32), queriendo hacer un paralelo con la dedicación del templo.

1 Reyes 13:1-34

1. El juicio de Dios sobre todo este nuevo sistema de culto, inventado por Jeroboam, no se dejó esperar (v.1-3). ¿De dónde era el profeta? Su profecía se cumplió unos 340 años después, y leemos de ello en 2 Rey 23:15-18.

2. ¿Cuál fue la reacción de Jeroboam a la palabra de Dios (v.4)? ¿Cómo defendió Dios a Su siervo, el profeta, y confirmó la veracidad de su ministerio (v.4b-5)? ¿Qué impacto tuvo esto sobre Jeroboam (v.6)? Aunque debemos notar v.33-34.

3. ¿Cuál fue el error que cometió el profeta (v.7-19)? ¿Por qué fue Dios tan severo con él (v.21-24)? Relaciona el pecado de este profeta con el pecado de Jeroboam, a quien el profeta vino a denunciar. ¿Puedes notar que los dos fueron culpables de la misma cosa? Hicieron caso omiso a la Palabra de Dios, buscando su propia comodidad.

4. Medita sobre el comportamiento del viejo profeta (v.11-32). Recuerda que era de Bet-el. En él había una mezcla de lo bueno y lo malo – al igual que en el culto a Dios en Bet-el había una mezcla (‘sincretismo’) de cosas malas y buenas.

1 Reyes 14:1-20

~ 15 ~

Page 16: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. Evalúa lo que Jeroboam ordenó a su mujer hacer (v.1-3). ¿Por qué la envió a Ahías (v.2b)? ¿Realmente creía en Dios? Si confiaba que Ahías sabría lo que iba a pasar con su hijo, ¿por qué ordenó a su esposa a disfrazarse?

2. ¿Qué hizo Dios para enseñar a Jeroboam la insensatez del disfraz de la esposa (v.4-6)? El profeta era casi ciego, físicamente; pero tenía otra ‘vista’ más importante. ¿En qué maneras tratamos de ‘disfrazarnos’ ante Dios? ¡Cuán insensato es pensar que podemos engañar a Dios!

3. ¿Cuál fueron los dos pecados principales de Jeroboam (v.9)? ¿Cómo lo castigó Dios (v.10-11)? ¿Fue la muerte de su hijo, Abías (v.1), parte del juicio de Dios (v.12-13)?

4. ¿Qué advertencia dio Dios acerca del futuro de Israel (v.15-16)? ¿Por cuántos años influenciaron los pecados de Jeroboam al pueblo de Israel (ver 2 Rey 17:6-18 y 22-23)?

NOTAS: No sabemos cuál habrá sido la “cosa buena” que se halló en Abías (v.13); pero es alentador saber que en medio de un hogar tan apartado de Dios, pudo crecer una ‘plantita’ espiritual. Abías también nos enseña que la enfermedad y la muerte no siempre son un castigo de Dios.

1 Reyes 14:21-31

1. ¿De qué nación era la madre de Roboam (v.21, 31)? Dada la cantidad de hijos que tuvo Salomón, la responsabilidad de criar a sus hijos habrá recaído sobre sus esposas. ¿Qué luz arroja esto sobre el comportamiento de Roboam?

2. Si la madre de Roboam fue de una nación pagana, Roboam solo era medio judío. ¿Qué influencia habrá tenido esto sobre el comportamiento de toda la tribu de Judá (v.22)? ¿Qué pecados comenzaron a manifestarse en Judá (v.23-24)?

3. ¿En qué maneras castigó Dios a Judá por todos estos pecados (v.25-26, 30)? Para mayores detalles, ver 2 Crón 12:1-9.

4. A pesar de todos estos pecados, el rey Roboam no dejó de acudir al templo de Jehová (v.28a). ¿Por qué iba? ¿Qué pensaba Dios de ello? Ver 2 Crón 12:6-7, 11-12.

NOTAS: En el idioma hebreo, la palabra para “sodomitas” (v.24) es ‘qadesh’, que significa ‘persona sagrada’. El término indica que no se trataba simplemente de homosexuales, sino de varones que se dedicaban a la prostitución religiosa (ofreciéndose a otros varones); algo relacionado con la idolatría pagana.

El pecado cuesta (v.25-26). Dios bendijo a Salomón por su fidelidad al inicio de su reinado; su hijo lo echó a perder todo, por su infidelidad espiritual.1 Reyes 15:1-24

~ 16 ~

Page 17: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿Cuáles fueron los pecados de Abiam (v.3)? Ver 1 Rey 14:22-24, y comparar 1 Rey 15:12-13 y 2 Crón 14:3-6. A pesar de estos pecados, Abiam (también conocido como Abías) siguió confiando en Dios (ver 2 Crón 13:9-18). Según el autor de 1 Reyes, ¿por qué Dios continuó sosteniendo a Jerusalén (v.4-5)?

2. ¿Qué reformas instituyó Asa (v.12-13)? A pesar de ello, no tuvo paz (v.16). ¿Por qué no? ¿Cómo podríamos explicar esto?

3. ¿Cuál fue el grave error que cometió Asa (v.18-19)? Si tomamos las tensiones político-militares con Israel como una prueba de su fe, ¿salió aprobado Asa? ¿Qué debió haber hecho en ese momento de crisis?

4. La estrategia de Asa, ¿funcionó (v.20-21)? Pero, ¿qué habrá pensado Dios de su acción? Lee 2 Crón 16:7-10.

NOTAS: Hay ciertas aparentes contradicciones en los nombres de las madres de los reyes (v.2, 10). Una explicación es que se debe al fenómeno hebreo de usar la palabra ‘madre’ (o ‘padre’) como sinónimo de ‘abuela’ (o ‘abuelo’); ver v.3, donde la primera palabra “padre” debe entenderse literalmente de Roboam, mientras que el segundo uso de la palabra “padre” significa ‘abuelo’, porque se refiere a David (ver v.11).

1 Reyes 15:25 – 16:20

1. Nadab, el hijo de Jeroboam, fue el segundo rey sobre Israel. ¿Dónde y por quién fue asesinado (v.27)? ¿Qué habrá provocado su asesinato? La muerte de Nadab era parte de un juicio mayor, que afectó a toda la familia de Jeroboam (v.29-30)? ¿Qué podemos aprender de esto (ver 1 Rey 14:14-16)?

2. ¿Qué patrón se cumple en 1 Rey 16:1-4? Ver 1 Rey 11:11; 14:7-10. ¿Por qué no aprendían los reyes a temer a Dios? Baasa era fuerte militarmente (v.5), pero muy débil espiritualmente.

3. El hijo de Baasa sufrió lo mismo que sufrió el hijo de Jeroboam – una muerte violenta, por los pecados de su padre, y por no haber mostrado arrepentimiento (v.8-9; ver v.25-27). Zimri hizo lo mismo que había hecho Baasa (v.11-13; ver v.29-30).

4. La referencia a Gibetón (v.15), indica que en estos 25 años (comparar v.25 con el v.15), no se había avanzado nada (ver v.27). ¿Qué estaba obstaculizando la lucha contra los filisteos? ¿Qué debemos aprender de esto, para nuestra vida personal, y para la Iglesia?

NOTAS: Gibetón (v.27) pertenecía a la tribu de Dan (Josué 19:44), y estaba ubicado cerca de Ecron, en el territorio de los filisteos (ver mapa a continuación, y la Figura 1, en la p. 5). Tirsa (v.33) estaba en el centro del país; era una suerte de ciudad capital, para el reino del Norte (1 Rey 14:17; 15:21).

~ 17 ~

Page 18: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

Figura 8: Las Doce Tribus de Israel

~ 18 ~

Page 19: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1 Reyes 16:21-34

1. Dos problemas muy serios afectaron la sociedad de Israel en este tiempo. ¿Cuáles fueron (v.21-22)? ¿Cuánto tiempo duró esta guerra civil? Compara las fechas en el v.15 y el v.23. Piensa sobre el impacto que una guerra civil tiene sobre una nación, y aplica eso a la vida congregacional y familiar.

2. Habiendo reinado en Tirsa seis años, Omri trasladó su capital a Samaria. ¿Por qué? Quizá el incendio que Zimri causó (v.17-18) dejó a Tirsa en malas condiciones.

3. Omri “hizo peor que todos los que habían reinado antes de él” (v.25), y su hijo, Acab, “hizo lo malo…más que todos los que reinaron antes de él” (v.30). ¿Qué nos dice esto de la tendencia del pecado? ¿Cómo debemos frenar el pecado en nuestras vidas? Ver Rom 8:12-14.

4. ¿Cuáles fueron los grandes pecados de Acab (v.31-33)? El incidente mencionado en el v.34 indica que cuando no hacemos caso a la palabra de Dios, pagamos un precio muy alto (v.34; Josué 6:26). Este incidente anticipa el alto precio que Acab (y toda la nación de Israel) iba a pagar, por desobedecer a Dios (1 Rey 17:1; 18:2).

NOTAS: No sabemos quién fue Tibni (v.21), pero parece que contó con el apoyo de muchas personas. Sin embargo, el ejército apoyó a Omri, y eso le dio la ventaja necesaria para derrotar a Tibni, y establecerse como rey.

Cuando comparamos el v.23 con el v.29, nos damos cuenta que hay un problema en la cronología de los reyes. Quizá debamos contar los 12 años del reinado de Omri, a

partir de la fecha de la muerte de Zimri (v.15).

1 Reyes 17:1-24

1. ¿Cómo supo Elías que no habría lluvia por un tiempo (v.1)? Lee Sant 5:17. ¿Por qué pidió a Dios que enviara una sequía? Lee Deut 28:15, 23-24 y 2 Crón 7:26a., y recuerda que Baal era el dios de la lluvia (ver 1 Rey 16:31-32).

2. ¿A qué y a quién usó Dios para suplir las necesidades de Su siervo (v.2-6 y v.8-12)? ¿Qué es extraño de ambos casos? Recuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio de Baal (1 Rey 16:31).

3. ¿Cuáles fueron las TRES cosas que Dios quiso enseñar a la viuda de Sarepta, por medio de la estadía de Elías (v.13-16, 17-18 y 19-24)?

4. ¿Cómo aplicó el Señor este relato de la viuda de Sarepta, en Lucas 4:25-26?

NOTAS: Cuando una nación (Israel) rechaza la gracia de Dios, Él extiende Su gracia a los de otra nación (ver Hch 13:45-46).

~ 19 ~

Page 20: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1 Reyes 18:1-40

1. ¿Cómo demostró Abdías su temor a Dios (v.3-4)? Pero, ¿hizo bien en ser el mayordomo de un rey como Acab? ¿Le habrá reclamado a Acab alguna vez por su idolatría? ¿Cómo mostró Elías su temor a Dios (v.1-2, 17-19)? ¿Tienes TU temor a Dios? ¿Cómo la demuestras en tu vida?

2. Ante el desafío presentado por Elías, ¿por qué será que el pueblo guardó silencio (v.21)? Su reacción más adelante fue clara (v.24); y al final, contundente (v.39). ¿Qué estaba pasando por sus mentes durante todo este tiempo?

3. Contrasta el comportamiento exagerado de los profetas de Baal (v.26-29) con el comportamiento mesurado de Elías (v.30-37). ¿Qué nos dice esto de los excesos que vemos en algunas llamadas ‘iglesias cristianas’ de este tiempo?

4. Elías fue el que propuso esta suerte de ‘competencia espiritual’ (v.22-24). Luego echó agua sobre su sacrificio, haciendo la cosa más difícil para sí mismo (v.34-35). ¿Cómo estaba tan seguro que Dios iba a contestar sus oraciones? ¿Tenemos el derecho de proponer semejantes ‘competencias espirituales’ en este tiempo? ¿Qué peligros habría en hacerlo?

NOTAS: En el v.13, Abdías le informó a Elías de los 100 profetas que él había cuidado; sin embargo, en el v.22, Elías afirma ser el único verdadero profeta. Parece que no creyó a Abdías, o no consideró que fueran verdaderos profetas.

Aquí había uno contra 450 (v.22). ¿Qué nos dice esto del peligro de la democracia? ¡El valor de una fe no se mide por el número de adherentes, sino por su veracidad!

1 Reyes 18:41 – 19:21

1. El juicio de Dios que cayó sobre los falsos profetas (v.40) no se extendió a Acab; Dios, más bien, cuidó a Acab (v.41, 44). ¿Por qué? ¿Qué planes tendría Dios para la vida de Acab?

2. ¿Cómo, y por qué, se derrumbó la fe de Elías (v.1-3a)? Considera lo que dice Sant 5:17a. El temor, ¿qué lo llevó a hacer (v.3b)? Elías estaba deprimido ahora; ¿cómo manifestó su estado depresivo (v.4, 10). ¿Cómo lo trató Dios (v.5-8a)? ¿Qué debemos aprender de esto, acerca del cuidado que debemos dar a una persona deprimida?

3. ¿Por qué no se manifestó Dios en el viento, terremoto o fuego (v.11-12)? ¿Qué estaba queriendo enseñar a Elías? ¿Qué relación tiene esta manifestación de Dios con lo que ocurrió en el monte Carmelo (1 Rey 18:20-40), y con la queja de Elías (v.4, 10)?

4. ¿Aprendió Elías de esta experiencia (v.13-14)? ¿Qué más tuvo que hacer Dios para ayudar a Su siervo (v.15-18)? ¿Cómo le ayudó la presencia de Eliseo (v.19-21)? Compara lo que leemos en el v.3b. La soledad no ayuda cuando uno está deprimido.

1 Reyes 20:1-43~ 20 ~

Page 21: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. ¿Cuál habrá sido la diferencia en la demanda del rey Ben-adad, entre el v.3 y el v.5-6? ¿Cuál fue la diferencia en la reacción de Acab, ante estas dos demandas (v.4 y v.9?

2. Ante la amenaza de ser invadido por el ejército de Siria, ¿qué nos parece la respuesta de Acab en el v.11? ¿A qué se debió tal desafío? El v.15 indica que el ejército de Acab era muy pequeño (ver también el v.27). Si Acab era un mal rey, ¿por qué intervino Dios para ayudarle (v.13)? ¿Qué notamos del comportamiento de Acab, en el v.14?

3. ¿Qué explicación dieron los sirios de su sorpresiva derrota a manos de Israel (v.23-25)? Habría que notar que Samaria (v.17, 19), donde se lidió la batalla, estaba en una zona montañosa. La explicación que dieron los sirios, ¿cómo provocó a Dios (v.28)?

4. ¿Cuál fue el error grave que cometió Acab (v.34)? ¿Por qué actuó de esta manera? ¿Cuál fue la reacción de Dios (v.35-42)? ¿Cómo reaccionó Acab ante este juicio de Dios (v.43)? ¿Cómo debió haber reaccionado?

NOTAS: Los “treinta y dos reyes” mencionados en el v.1, eran reyes de ciudades-estados (no de naciones), que eran aliados de Ben-adad, o estaban bayo su control.

Las ciudades mencionadas en el v.34, son nombradas en 1 Rey 15:20.

1 Reyes 21:1-29

1. ¿Por qué Nabot no quiso dar su viña a Acab (v.3)? Ver Lev 25:23; Núm 36:7-9. La reacción de Acab (v.4), ¿qué dice acerca de su carácter? ¿Por qué era así?

2. ¿Por qué acataron los ‘ancianos’ las órdenes de Jezabel (v.8-11)? ¿El pueblo habrá creído las acusaciones contra Nabot (v.13)?

3. ¿Quién fue la única persona que estuvo dispuesta a confrontar a Jezabel (v.17)? ¡Qué cambio de 1 Rey 19:1-3! Pero, ¿por qué la palabra de Dios fue dirigida a Acab (v.18-19)?

4. Evalúa el juicio de Dios sobre Acab y su familia (v.21-24). ¿Te parece exagerado? ¿Qué piensas de la reacción de Acab (v.27)? ¿Cómo lo tomó Dios (v.29)?

NOTAS: La raíz del pecado de Acab fue que “Jezabel su mujer lo incitaba” (v.25b). Esto muestra la importancia de escoger una buena pareja. Una mujer temerosa de Dios lo habrá ayudado mucho más a Acab, en vez de haberlo hundido, como lo hizo Jezabel.

El cinismo de Jezabel fue tal que usó un ayuno (a Jehová), promulgado para buscar la ayuda de Dios en un tiempo de crisis nacional (¿la hambruna?), para eliminar a Nabot (v.9).1 Reyes 22:1-18

~ 21 ~

Page 22: Free Website Builder: Create free websites | Webs 1... · Web viewRecuerda que el cuervo era un ave ‘inmunda’ (Lev 11:13-15), y que Sarepta quedaba fuera de Israel, en el territorio

1. Josafat fue un buen rey (ver v.43); pero, ¿qué estaba haciendo, visitando a un rey como Acab (v.2), y por qué lo trata con tanta cortesía (v.4)? Ver v.44. ¿Cómo se deja notar la diferencia entre Josafat y Acab (v.5)?

2. Al escuchar el mensaje de los profetas, ¿qué discierne Josafat (v.6-7)? ¿Qué pide? ¿Cuál era la gran diferencia entre Josafat y Acab (v.8, 18)?

3. ¿Cómo trató el siervo de Acab de condicionar el mensaje de Micaías (v.13)? ¿Cuál fue la reacción del siervo de Dios (v.14)? ¿Qué debemos aprender de ello?

4. ¿Cómo parece haber sido la relación entre Micaías y Acab (v.15-16)? ¿Cuál es la incongruencia en las palabras de Acab, en v.16?

NOTAS: Quizá el arrepentimiento de Acab (1 Rey 21:27) hizo que nombrara a 400 profetas de Jehová (v.6). Sin embargo, es evidente que eran ‘profetas’ profesionales, que decían lo que el rey quería escuchar, o lo que era políticamente correcto decir.

1 Reyes 22:19-453

1. ¿Cuál fue el propósito de Micaías, al narrar v.19-23? ¿Lo dijo para el bien de Acab o para el bien de Josafat? Aunque el pasaje es extraño, ¿qué podemos aprender de ello, acerca de los eventos que ocurren en la tierra?

2. Acab no tomó muy en serio la palabra de Micaías (v.26-27; aunque debemos notar v.30), pero ¿por qué no la tomó más en serio Josafat? ¿Qué peligro corría, al no prestar atención a la palabra de Dios? Josafat fue sumamente insensato (v.30, 32-33).

3. ¿Qué nos dice el v.34 acerca del control que Dios ejerce sobre los eventos que ocurren en este mundo. ¿Existe tal cosa como la ‘suerte’?

4. ¿Qué aprendió Josafat de este incidente, que lo ayudó en el futuro (v.49)? El hijo de Acab no aprendió nada de la muerte de su padre (v.51-53). ¿Cuál es el resultado de no aprender de nuestras experiencias?

NOTAS: “pan de angustia y agua de aflicción” (v.27) es un modismo hebreo, indicando escasos alimentos.

Quizá debamos tomar v.19-23 como una suerte de parábola, y no interpretarla literalmente, sino sacar solo una lección principal, que es la lección que Micaías mismo enfatiza (v.23).

~ 22 ~