freddy garcía garcía - 21 leyes de liderazgo resumen

5
DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES Programa: Maestría en Gestión Pública Autor: Mg. Freddy Alessandro García García PERÚ - 2015

Upload: freddy-alessandro-garcia-garcia

Post on 23-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MODELO DE DESARROLLO

TRANSCRIPT

Page 1: Freddy García García - 21 Leyes de Liderazgo Resumen

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

GERENCIALES

Programa:

Maestría en Gestión Pública

Autor:

Mg. Freddy Alessandro García García

PERÚ - 2015

Page 2: Freddy García García - 21 Leyes de Liderazgo Resumen

Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo de John MaxwellResumen

Para ser un buen líder hay que procurar seguir las siguientes leyes:

1- La Ley del Tope: La capacidad de liderazgo determina el nivel de eficacia de una persona.El nivel de liderazgo que tengamos como persona, en nuestra vida tanto laboral, como fuera de ella o negocio determina el nivel de eficacia que poseamos.De muchos de los factores claves para llegar lejos en la vida, sin duda el liderazgo es el más, es por ello que debemos enfocarnos en desarrollarnos como líderes.

2- La Ley de la Influencia: La verdadera medida de tu liderazgo es la influencia - nada más y nada menos.El liderazgo no puede ser otorgado, nombrado ni asignado, este necesita desarrollarse y ser ganado. Existe la idea errónea que un gerente es un líder. Los verdaderos líderes influyen en las personas mientras que los gerentes manejan operaciones con excelencia. Inclusive empresarios no son necesariamente líderes.Existen muchos mitos sobre liderazgo, sin embargo, es y siempre será la verdad que solo aquellos con la capacidad de influir en las personas son las que realizan cambios trascendentales, pues estas personas están dispuestas a seguir a líder a donde vaya.

3- La Ley del Proceso: El liderazgo se desarrolla día a día, no en un día.Todos nacemos con muchos dones, unos los tiene más desarrollados que otros. El liderazgo es complejo, con diversidad de aristas y valores, los cuales muchas veces son imperceptibles. Esta razón, es por la cual cuesta tanto desarrollar las habilidades necesarias para ser un buen líder. Cuando deseamos emprender algo y vemos que estamos solos y no podemos conseguir el apoyo de nadie, es cuando uno se da cuenta que necesita trabajar mucho para ser líderes.

4- La Ley de la Navegación: Cualquiera puede dirigir un barco, pero se necesita un líder que planee la ruta.Ser líder implica muchas cosas y una de ellas es la capacidad de vislumbrar el futuro, proyectarse, es decir, requiere planificación y una capacidad para ejecutar lo planeado. Se puede afirmar que mientras mayor sea la meta, es necesario mayor planificación y mayor precisión.En los líderes recae el peso, de estar al frente de personas que los siguen, y no pueden darse el lujo de no guiarlos correctamente. Una correcta planificación junto a una visión clara transmite seguridad y confianza a los miembros del equipo.

5- La Ley de E.F. Hutton: Cuando un líder habla, la gente escucha:Cuando por voluntad de las personas, sin imposición de nuestra parte, somos escuchados es cuando realmente estamos haciendo bien las cosas. El verdadero liderazgo depende de la influencia, como se ha dicho anteriormente, permitiendo construir buenas relaciones y haciendo así más sincera la escucha de las personas, las cuales por educación, suelen simplemente escuchar por respeto y no convicción. El líder tiene y sabe manejar la información. Por sí solo, el conocimiento no hace al líder; pero sin él, nunca podrá serlo.

6- La Ley del Terreno Firme: La confianza es la base del liderazgo.Así como es importante influir en las personas es también de importante la confianza que depositan en los líderes. Es difícil mantener la misma ya que ante cualquier error esta comienza a disminuir. No hay de otra que desarrollar la confianza en base a resultados tangibles, siempre con integridad y de una forma que explique una verdadera preocupación por el equipo y no por uno mismo.

Page 3: Freddy García García - 21 Leyes de Liderazgo Resumen

7- La Ley del Respeto: Las personas siguen naturalmente a líderes más fuertes que ellos mismos.Las personas con fortaleza buscan líderes aún más fuertes, pues reconocen su liderazgo basándose en el respeto y la profundidad de su carácter.

8- La Ley de la Intuición: Los líderes evalúan todas las cosas con pasión de liderazgo.La intuición es el factor que distingue a los líderes más grandes de los que simplemente son buenos líderes. La intuición se desarrolla con el tiempo en base a la experiencia, y esto es una cualidad difícil de conseguir.Algunas personas nacen con una gran intuición de liderazgo, otras necesitan trabajar en desarrollarla, y más importante aún, se necesita saber controlarla, comprenderla y trabajar con los factores intangibles para alcanzar las metas del liderazgo.

9- La Ley del Magnetismo: Quien es usted es a quien atrae.Desde que nacemos nos reunimos con personas con intereses o cualidades similares a las nuestras, con una visión de vida en común. Es importante, pero es aún más importante reunirnos y atraer a personas de las que podamos aprender algo nuevo, que nos produzcan un deseo de mejora y que nos enseñen a ser líder.

10- La Ley de la Conexión: Los líderes tocan el corazón antes de pedir una mano.No sirve de nada todo lo mencionado si no hay empatía a nivel emocional con quien nos rodeamos, pues esto facilita la comunicación e nuestra misión o mensaje. Podemos trabajar en equipo pero debemos recordar que cada miembro del equipo es un mundo en sí. De lograr esta conexión entre los miembros, existirá lealtad y ética de trabajo. La visión del líder se convierte en la aspiración de las personas. El impacto es increíble. Si sabemos pedir las cosas de la manera adecuada podemos lograr lo que sea.

11- La Ley del Círculo Íntimo: El potencial de un líder es determinado por quienes están más cerca de él.Muy ligada a la ley anterior, con quien nos reunimos es un reflejo de cómo somos. Para lograr metas más altas se necesita aliarse con líderes fuertes y mantenerlos en nuestro entorno. Hay que saber invertir nuestra energía en las personas que compartan la misma visión y que logren mejorarte como líder.

12- La Ley del Otorgamiento de Poderes: Sólo los líderes seguros de sí otorgan poder a otros.Parte de ser un buen líder es saber escoger a las personas indicadas, para las labores indicadas. El saber delegar es saber liderar.

13- La Ley de la Reproducción: Se necesita de un líder para levantar otro líder.En esta vida todo es un ciclo, y el liderazgo no es la excepción. Todo líder ha sido modelado por otro. Los mejores mentores son líderes con experiencia, que la comparte con aquellos en quienes ven el potencial adecuado. El no admitir o reconocer el liderazgo de otros nacientes líderes solo destruye lo que se ha sembrado hasta el momento. Todo comienza en la cima, porque es necesario un líder para desarrollar a otro.

14- La Ley del Apoyo: La gente apoya al líder y luego de la visión.Lo primero es que las personas crean en uno, logrando eso, ellas se comprometerán con la visión que se comparta, pues cuando se sientan perdidos, buscarán al líder para que los guíe. El éxito se mide por la capacidad de llevar a las personas a donde necesitan ir, pero sólo puedes hacer eso si las personas te aceptan primero como líder.

15- La Ley de la Victoria: Los Líderes encuentran la forma de que el equipo gane.A los verdaderos líderes les cuesta aceptar la derrota, no existe el fracaso dentro de su vocabulario. Ellos encuentran la forma de que su equipo tenga éxito. Se aseguran que su equipo desarrolle los siguientes tres componentes: unidad de visión, diversidad de habilidades en el equipo y un líder dedicado a la victoria que eleve a los miembros del equipo a su máximo potencial.

Page 4: Freddy García García - 21 Leyes de Liderazgo Resumen

16- La Ley del Gran Impulso: El impulso es el mejor amigo de un líder.Desde iniciar algo hasta llegar a la meta, es necesario moverse. Lograr que un equipo pase de un estado de reposo a movimiento es un trabajo difícil, pero una vez en marcha es difícil detenerlo. Cuando no hay impulso, incluso las tareas más suelen parecer insuperables, pero cuando tenemos el impulso de nuestro lado, el futuro luce brillante, los obstáculos parecen pequeños y los problemas se ven como algo pasajero. Con suficiente impulso, se puede lograr casi cualquier cambio.

17- La Ley de las Prioridades: Los líderes entienden que actividad no necesariamente realización.Un líder es capaz de definir cuáles son las actividades que importan, aquellas que te acercan a la meta y se aseguran en hacerlas primero que las demás.Los líderes se aseguran de invertir el 80% de su tiempo, recursos y dinero en el 20% de las actividades, personas y actividades que los llevarán a donde quieren llegar.

18- La Ley del Sacrificio: Un líder debe ceder para subir.Muchas veces perdiendo se gana, puede sonar contradictorio pero un el líder necesita estar dispuesto a perder algo para luego ganar algo mejor. El sacrificio es constante en el liderazgo. Es un proceso continuo, no un pago único. Los líderes muchas veces ceden para poder ascender sin perder de vista el objetivo principal, seguir subiendo.

19- La Ley del Momento Oportuno: Cuando ser un líder es tan importante como qué hacer y adónde ir.Muchas veces estar en el lugar correcto en el momento correcto es la clave para ganar una batalla.Los líderes entienden que deben actuar en el momento correcto, ni antes ni después. Intuitivamente utilizan la siguiente matriz de pensamiento:Una acción equivocada en el momento incorrecto es igual al desastre.Una acción correcta en el momento incorrecto es igual a la resistencia.Una acción equivocada en el momento correcto es un error.Una acción correcta en el momento correcto es igual al éxito.

20- La Ley del Crecimiento Explosivo: Para añadir crecimiento, dirija seguidores. Para multiplicarlo, dirija líderes.Los líderes que desarrollan líderes multiplican el crecimiento, porque por cada líder que desarrollan, reciben también a todos los seguidores de éste.El desarrollo del liderazgo no es un proceso rápido como ya lo hemos explicado, requiere tiempo, energía y recursos. La única manera de experimentar un crecimiento explosivo es por medio de Los líder que ayudan a multiplicar el crecimiento en un menor tiempo.

21- La Ley del Legado: El Valor duradero de un líder se mide por la sucesión.Se crea un legado sólo cuando una persona pone a la organización en la posición de hacer grandes cosas sin él. Uno no será juzgado por lo que logró personalmente, o por lo que hizo cuando usted estaba al mando. Se juzga al líder por cómo se desempeñe la organización y su personal una vez que usted se vaya. Todo crece o cae por el liderazgo. Siempre hay que recordar lo siguiente: El personal determina el potencial de la organización. Las relaciones determinan la moral de la organización. La visión determina la dirección de la organización. El liderazgo determina el éxito de la organización.