fracciones 1º eso

15

Click here to load reader

Upload: sonia-ballesteros

Post on 23-Jun-2015

2.419 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fracciones 1º ESO

PÁGINA 74

EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Concepto de fracción

1 ¿Cuántos cubitos amarillos hay en cada uno de estos cubos?

¿Qué fracción representa la parte verde en cada uno?

3 cubitos amarillosPrimer cubo → �Fracción que representa la parte verde: �

2247� = �

89�

18 cubitos amarillosSegundo cubo → �Fracción que representa la parte verde: �

297� = �

13�

12 cubitos amarillosTercer cubo → �Fracción que representa la parte verde: �

1257� = �

59�

2 Calcula:

Pág. 1

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) de 24 b) de 100

c) de 27 d) de 14

e) de 800 f) de 480715

45

27

79

35

23

Page 2: Fracciones 1º ESO

Pág. 2

3 ¿Cuántos gramos son?

4 ¿Qué fracción de kilo son?

5 Expresa en forma decimal:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) · 24 = = 16 b) · 100 = = 60

c) · 27 = = 21 d) · 14 = = 4

e) · 800 = = 640 f ) · 480 = = 2247 · 48015

715

4 · 8005

45

2 · 147

27

7 · 279

79

3 · 1005

35

24 · 23

23

a) · 1 000 = 750 gramos b) · 1 000 = 400 gramos

c) · 1 000 = 125 gramos d) · 1 000 = 625 gramos58

18

25

34

a) de kilo b) de kilo

c) de kilo d) de kilo58

18

25

34

a) 50 g = kg = kg b) 100 g = kg = kg

c) 200 g = kg = kg d) 250 g = kg = kg14

2501 000

15

2001 000

110

1001 000

120

501 000

a) 50 gramos b) 100 gramos

c) 200 gramos d) 250 gramos

a) 0,7 b) 0,4 c) 0,375 d) 0,04

a) b) c) d) 125

38

25

710

Page 3: Fracciones 1º ESO

6 Expresa en forma de fracción:

a) 3 b) 2,7 c) 1,41d) 0,05 e) 0,001 f) 0,250

a) 3 = �31� = �

62� = … b) 2,7 = �

2170� c) 1,41 = �

114010�

d) 0,05 = �1500� = �

210� e) 0,001 = �

1 0100� f ) 0,250 = �

12050� = �

14�

7 Pasa a forma fraccionaria:

a) 0,4)

b) 1,4)

c) 2,4)

d) 1,6)

e) 2,35)

f) 1,37)

a) 0,4)

= A b) 1,4)

= 1 + 0,4)

= 1 + �49� = �

193�

c) 2,4)

= 2 + 0,4)

= 2 + �49� = �

292�

d) 1,6)

= D e) 2,35)

= M

f ) 1,37)

Fracciones equivalentes

8 Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes:

Pág. 3

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

10 A = 4,444…– A = 0,444…

9 A = 4,000…

A = �49�

10 D = 16,666…– D = 1,666…

9 D = 15,000…

D = �195� = �

53�

100 K = 137,3737…– K = 1,3737…

99 K = 136,0000…

K = �19396�

100 M = 235,353535…– M = 2,353535…

99 M = 233,000000…

M = �29393�

a) , b) ,

c) , d) , 1640

1435

8–12

–23

47

69

315

210

Page 4: Fracciones 1º ESO

Pág. 4

9 Escribe.

a) Una fracción equivalente a �25

� que tenga por numerador 6.

b) Una fracción equivalente a �140� que tenga por numerador 10.

c) Una fracción equivalente a �192� que tenga por numerador 16.

10 Calcula el término x que falta en cada caso:

11 Simplifica hasta obtener una fracción irreducible:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) 2 · 15 = 3 · 10 → Sí b) 6 · 7 ≠ 4 · 9 → No

c) (–2) · (–12) = 3 · 8 → Sí d) 14 · 40 = 35 · 16 → Sí

a) =

b) =

c) = 1216

912

1025

410

615

25

a) = b) =

c) = d) =

a) x = = 9 b) x = = 6

c) x = = 4 d) x = = 1227 · 3681

3 · 2015

4 · 2718

3 · 155

2781

x36

1520

3x

27x

184

x15

35

a) b)

c) d)

e) f)

g) h) 72306

144540

121143

1866

4072

45105

5664

3024

Page 5: Fracciones 1º ESO

12 Reduce a común denominador:

13 Reduce a común denominador y después ordena de menor a mayor:

Pág. 5

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) m.c.m. (2, 4, 8) = 8

= =

b) m.c.m. (5, 4, 10) = 20

= = =

c) m.c.m. (6, 8, 12) = 24

1 = = = =

d) m.c.m. (3, 5, 6, 15) = 30

= = = = 430

215

530

16

1830

35

1030

13

1424

712

924

38

2024

56

2424

1420

710

1520

34

820

25

18

28

14

48

12

a) , , b) , ,

c) 1, , , d) , , , 215

16

35

13

712

38

56

710

34

25

18

14

12

a) = = b) = =

c) = = d) = =

e) = = f ) = =

g) = = h) = = 417

2 · 22 · 32

2 · 32 · 1772306

415

22 · 22 · 32

22 · 3 · 32 · 5144540

1113

11 · 1111 · 13

121143

311

2 · 3 · 32 · 3 · 11

1866

59

2 · 2 · 2 · 52 · 2 · 2 · 32

4072

37

3 · 3 · 53 · 5 · 7

45105

78

23 · 723 · 23

5664

54

2 · 3 · 52 · 2 · 2 · 3

3024

a) 1, , , b) , , , 34

12

512

23

710

34

25

c) 1, , , , 1110

75

32

35

d) �23

�, �35

�, �32

�, �76

Page 6: Fracciones 1º ESO

Pág. 6

d) m.c.m. (3, 5, 2, 6) = 30

�23� = �

2300� �

35� = �

1380� �

32� = �

4350� �

76� = �

3350�

�35� < �

23� < �

76� < �

32�

PÁGINA 75

14 Calcula mentalmente:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) m.c.m. (5, 4, 10) = 20

1 = = = =

< < < 1

b) m.c.m. (3, 12, 2, 4) = 12

= = =

< < <

c) m.c.m. (2, 5, 10) = 10

1 = = = =

< 1 < < < 32

75

1110

35

1110

1410

75

1510

32

610

35

1010

34

23

12

512

912

34

612

12

512

812

23

34

710

25

1420

710

1520

34

820

25

2020

a) 1 + = b) + = c) – =

d) 1 – = e) 1 – = f ) + =

g) – = h) 1 – = i) 2 – = 12

32

910

110

110

110

15

310

110

15

23

13

14

34

14

14

12

34

14

12

32

12

a) 1 + b) + c) –

d) 1 – e) 1 – f) +

g) – h) 1 – i) 2 – 32

110

110

15

110

15

13

34

14

12

14

12

12

Page 7: Fracciones 1º ESO

15 Calcula y simplifica:

16 Calcula y simplifica:

Pág. 7

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) – + = – + = =

b) + – = + – = =

c) + – = + – = =

d) – + = – + = =

e) 2 – – – = – – – = = =

f ) – 4 + – = – + – = = 23

46

16

156

246

146

16

52

73

89

22 · 23

22 · 323236

336

2836

936

7236

112

79

14

89

1618

918

818

1518

12

49

56

15

315

815

515

615

815

13

25

45

1215

715

915

1015

715

35

23

13

26

16

26

36

16

13

12

a) – + b) + –

c) + – d) – +

e) 2 – – – f) – 4 + – 16

52

73

112

79

14

12

49

56

815

13

25

715

35

23

16

13

12

a) 2 – (1 + ) b) 1 – ( + )c) (2 – ) – (1 – ) d) ( + ) – ( – )e) ( – ) – ( – ) – f) (4 – ) – (5 – ) + (3 – – )g) – [1 – ( + )] h) [2 – ( + )] – [1 + ( – )]i) [ – (1 – )] + [ – (1 – )] + [ – (1 – )]1

612

14

12

13

12

13

12

13

12

23

14

56

38

12

34

58

12

23

15

45

32

14

32

23

56

14

34

56

310

23

Page 8: Fracciones 1º ESO

Pág. 8

Producto y cociente de fracciones. Operaciones combinadas

17 Calcula y simplifica:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

i) [ – (1 – )] + [ – (1 – )] + [ – (1 – )] = [ – ] + [ – ] + [ – ] =

= – – – = + + = – = – 34

912

–412

–312

–212

26

14

16

56

12

34

12

23

12

16

12

14

12

13

12

h) [2 – ( + )] – [1 + ( – )] = [2 – ] – [1 + ] = – = 076

76

16

56

13

12

13

12

g) – [1 – ( + )] = – [1 – ] = – = = 34

912

112

56

1112

56

23

14

56

f ) (4 – ) – (5 – ) + (3 – – ) = – + = – = = 54

108

348

448

178

174

278

38

12

34

58

e) ( – ) – ( – ) – = ( – ) – ( – ) – = + – =

= + – = = 23

2030

1530

1430

2130

12

715

710

12

1015

315

810

1510

12

23

15

45

32

d) ( + ) – ( – ) = – = – = = 14

312

1512

1812

54

96

14

32

23

56

c) (2 – ) – (1 – ) = – = = 12

24

34

54

14

34

b) 1 – ( + ) = 1 – ( + ) = – = = –215

–430

3430

3030

2530

930

56

310

a) 2 – (1 + ) = 2 – = – = 13

53

63

53

23

a) · b) · 5

c) · d) ·

e) · f) 3 · (– )g) · (–6) h) (– ) · (– )2

934

12

45

410

58

–43

–92

–72

37

15

45

5–3

Page 9: Fracciones 1º ESO

18 Calcula y simplifica:

19 Calcula y simplifica:

Pág. 9

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

a) · = – = – b) · 5 = 1

c) · = – d) · = = 6

e) · = = f ) 3 · (– ) = –

g) · (–6) = – = –3 h) (– ) · (– ) = = 16

3 · 22 · 2 · 3 · 3

29

34

62

12

125

45

14

5 · 44 · 2 · 5 · 2

410

58

3 · 3 · 2 · 22 · 3

–43

–92

32

–72

37

15

43

2015

45

5–3

a) : = = b) : = =

c) 6 : = = 10 d) : 4 = =

e) (– ) : = = f ) (– ) : (– ) = = 38

34 · 2

23

14

–65

–2 · 93 · 5

59

23

23

83 · 4

83

6 · 53

35

–47

–2 · 187 · 9

–718

29

35

2 · 32 · 5

23

25

a) : b) :

c) 6 : d) : 4

e) (– ) : f ) (– ) : (– )23

14

59

23

83

35

–718

29

23

25

a) : ( + ) = : = = 1

b) ( – ) : = : = =

c) ( + 2) · (2 – ) = · = 1

d) ( + ) · ( – ) = · = 14

29

98

19

13

58

12

27

72

127

32

13

103 · 10

310

110

310

12

35

3 · 43 · 4

34

34

14

12

34

a) : ( + ) b) ( – ) :

c) ( + 2) · (2 – ) d) ( + ) · ( – )19

13

58

12

127

32

310

12

35

14

12

34

Page 10: Fracciones 1º ESO

Pág. 10

20 Opera:

a) [4 · (1 – ) – ] : 3 b) [( – ) : 7 + ] · 2

c) [5 · ( + ) – 2] : d) [7 : (1 – ) – 5] : 4

a) [4 · (1 – ) – ] : 3 = [4 · – ] : 3 = [ – ] : 3 = : 3 = 3 : 3 = 1

b) [( – ) : 7 + ] · 2 = [ : 7 + ] · 2 = [ : 7 + ] · 2 =

= [ + ] · 2 = · 2 = · 2 = 1

c) [5 · ( + ) – 2] : = [5 · – 2] : = [ – ] : = : = 1

d) [7 : (1 – ) – 5] : 4 = [7 : – 5] : 4 = [9 – 5] : 4 = 4 : 4 = 1

21 Calcula y simplifica:

PÁGINA 76

23 Calcula y simplifica:

79

29

32

32

32

42

72

32

710

32

25

310

12

36

13

16

13

76

13

10 – 36

13

12

53

62

12

72

12

78

12

18

29

32

25

310

13

12

53

12

18

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

17 Calcula y simplifica:

a) b) c)

d) e) f)

a) 6 b) c)

d) e) f ) 23

16

815

32

32

116

132

123

13

12

34

25

2

13

a) b) c)– 1

– 112

32

+

+ 23

16

12

23

+

+ 310

34

14

25

Page 11: Fracciones 1º ESO

Problemas de aplicación

24 Tres cuartas partes de un metro de cinta cuestan 2,10 euros. ¿Cuántocuestan dos metros y medio?

�34� de metro cuestan 2,10 €.

�14� de metro cuestan 0,7 € → 1 m cuesta 2,8 €.

2,5 metros cuestan 2,8 · 2,5 = 7 €.

25 Ernesto ha recorrido, en su paseo, dos quintas partes del camino quetiene una longitud total de 8 km. ¿Cuánto le falta para llegar al final?

Ernesto debe recorrer aún �35� del camino.

Le faltan �35� · 8 km = �

35� · 8 000 m = 4 900 m = 4,8 km

27 Un tren ha cubierto ya tres quintos de su itinerario. Si aún le faltan 84kilómetros hasta el final, ¿cuál es la longitud total del recorrido?

�25� del itinerario son 84 km.

�15� del itinerario son 42 km.

El itinerario tiene 42 · 5 = 210 km.

Pág. 11

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

c) = = = 1321

13 · 2020 · 21

+

+ 310

34

14

25

2120

1320

a) = = –1 b) = = = 75

7 · 66 · 5

– 1

– 112

32

– 12

12

+

+ 23

16

12

23

56

76

Page 12: Fracciones 1º ESO

Pág. 12

28 Raquel se ha gastado 3/10 de su dinero en un cómic. Si aún le quedan21 euros, ¿cuánto tenía al principio? ¿Cuánto le costó el cómic?

�170� del dinero que tenía son 21 €.

�110� del dinero son 3 €.

Tenía 3 · 10 = 30 €.

El cómic le costó �110� · 30 = 9 €.

29 Una familia gasta 2/5 de su presupuesto en vivienda y 1/3 en comida.Si en vivienda gasta 5 400 euros anuales, ¿qué cantidad gasta al año en comi-da?

�25� del presupuesto son 5 400 €.

El presupuesto total son 5 400 · �52� = 13 500 €.

En comida se gasta �13� · 13 500 = 4 500 € al año.

30 Esta lista expresa, en forma de fracción, los resultados que un grupo dealumnos y alumnas han obtenido en un examen:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

CALIFICACIONES

�110� de la clase . . . . . Sobresaliente

�130� de la clase . . . . . Notable

�61� de la clase . . . . . . Bien

�31� de la clase . . . . . . Suficiente

Han suspendido 1 – = de los alumnos y alumnas.110

910

+ + + = = = 910

2730

3 + 9 + 5 + 1030

13

16

310

110

Page 13: Fracciones 1º ESO

31 ¿Cuántas botellas de 3/4 de litro se pueden llenar con una garrafa de 30litros?

� Resuelve primero este otro:

¿Cuántas botellas de 2 litros se pueden llenar con una garrafa de 30 litros?

¿Qué operación resuelve el problema?

30 : �34� = �

1230� = 40

Se pueden llevar 40 botellas.

32 Con el contenido de un bidón de agua se han llenado 40 botellas de3/4 de litro. ¿Cuántos litros de agua había en el bidón?

40 · �34� = 30 litros

33 Un frasco de perfume tiene una capacidad de 1/20 de litro. ¿Cuántosfrascos de perfume se pueden llenar con el contenido de una botella de 3/4de litro?

�34� : �

210� = �

640� = 15 frascos

34 De un depósito que estaba lleno se han sacado, primero, 2/3 del total y,después, 1/5 del total. Sabiendo que aún quedan 400 litros, ¿cuál es la capa-cidad del depósito?

�15� + �

34� = �

1290�

Quedan 1 – �1290� = �

210�; �

210� · 1 000 = 50 litros

35 De un depósito que estaba lleno se han sacado, primero, 2/3 del total y,después, 1/5 del total. Sabiendo que aún quedan 400 litros, ¿cuál es la capa-cidad del depósito?

�23� + �

15� = �

1135�

Quedan �125� del total, que son 400 litros.

La capacidad del depósito es de 400 · �125� = 3 000 litros.

Pág. 13

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

Page 14: Fracciones 1º ESO

Pág. 14

PÁGINA 77

36 Jacinto se come los 2/7 de una tarta y Gabriela los 3/5 del resto. ¿Quéfracción de la tarta se ha comido Gabriela? ¿Qué fracción queda?

Gabriela ha comido: �35� · �

57� = �

37�

Entre los dos han comido: �27� + �

37� = �

57�

Quedan �27� de tarta.

37 Aurora sale de casa con 25 euros. Se gasta 2/5 del dinero en un libro y,después, 4/5 de lo que le quedaba en un disco.

¿Con cuánto dinero vuelve a casa?

�25� + �

45� · �

35� = �

25� + �

1225� = �

2225�

Vuelve a casa con �235� · 25 = 3 €.

39 Un vendedor despacha, por la mañana, las 3/4 partes de las naranjasque tenía. Por la tarde vende 4/5 de las que le quedaban.

Si al terminar el día aún le quedan 100 kg de naranjas, ¿cuántos kilos tenía?

Por la tarde vende �45� · �

14� = �

15�.

En total vende �34� + �

15� = �

1290�.

Le quedan �210�, que son 100 kg de naranjas.

Tenía, al principio, 100 · 20 = 2 000 kg de naranjas.

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

Page 15: Fracciones 1º ESO

40 Una amiga me pidió que le pasase un escrito a ordenador. El primer díapasé 1/4 del trabajo total, el segundo 1/3 de lo restante, el tercero 1/6 de loque faltaba y el cuarto lo concluí, pasando 30 folios.

¿Puedes averiguar cuántos folios tenía el escrito?

En el gráfico se observa claramente que �112� del trabajo son 6 folios.

El trabajo total son 12 · 6 = 72 folios.

41 El propietario de un solar ha decidido venderlo en parcelas para obte-ner una mejor rentabilidad. Vendió primero 3/7 del mismo, luego la mitadde lo restante y todavía le quedaron 244 m2 sin vender.

Calcula la superficie del solar.

Pág. 15

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Unidad 3. Fracciones

3

Primer día, 1/4

Segundo día, 1/3 del resto

Cuarto día, 1/6 de lo que faltaba

Cuarto día se concluye, 30 folios

→ 30 folios

son 30 folios → total son = 6 · 12 = 72 folios.30 · 125

512

PRIMERDÍA

SEGUNDODÍA

TERCERDÍA

CUARTODÍA

PASA14

· = 14

34

14

· = 112

12

16

34

1 – = 12

12

1 – – = 512

112

12

512

0QUEDA

del solar son 244 m2

Vendió: + · = + =

Quedan de la superficie, que son 244 m2.

La superficie del solar son = 854 m2.244 · 1414

414

1014

414

37

47

12

37

414