fotovoz photovoice

5
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Sistema de Universidad Virtual ING. Rogelio Rodolfo Tapia Aquino Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Junio de 20

Upload: rogelio-tapia

Post on 10-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de Fotovoz. Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: Fotovoz Photovoice

Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSistema de Universidad Virtual

ING. Rogelio Rodolfo Tapia Aquino

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 26 de Junio de 2015

Page 2: Fotovoz Photovoice

Definición y características

Todos nosotros tenemos la necesidad de usar las palabras para expresar lo que necesitamos, lo que tememos, lo que acariciamos, lo que soñamos y todo tipo de otras ideas para como hasta donde sabemos.

La FotoVoz, Es una técnica de fotografía participativa en la que mezcla las imágenes y las palabras; en la que se busca dar voz a través de la imagen, creando oportunidades para reflexionar y presentar asuntos de la comunidad de una forma creativa y personal, promoviendo el cambio y la mejora social. En la que hace uso del arte y la tecnología como herramienta de expresión y reflexión colectiva

Se trata de una herramienta que permite la creación de nuevas formas de comunicación facilitando, de esa manera, la puesta en práctica de estrategias de desarrollo comunitario y cambio social. En donde llega a ser también una forma de expresión.

Page 3: Fotovoz Photovoice

Orígenes del FotoVoz (PhotoVoice)• El concepto de Photovoice fue creado por Caroline Wang y M. Burris en la

Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan en la década de los 90.

• Fue utilizada por primera vez en el ámbito de la educación y promoción de la salud en el proyecto llamado "Yunnan Women's Reproductive Health and Development Program“ (Programa de Salud Reproductiva y Desarrollo de la Mujer). Se realizó con mujeres chinas de la provincia de Yunnan muy bajos niveles de educativos debidos a la situación de pobreza.

• La fotografía fue la herramienta más útil para poder comunicar con ellas y sacar a la luz sus condiciones de vida. Los resultados, según Wang (1997, pp. 369), fueron muy útiles a la hora de diseñar un programa de salud reproductiva con ellas.

Page 4: Fotovoz Photovoice

Áreas de uso

ACCION SOCIAL

• Falta de vivienda

• -Inmigración

• -Adolescentes

• -Tercera edad

• -Poblaciones desfavorecidas

• -Mejoras del hogar

EDUCACIÓN• -Ed. General• -Discapacidad educativa e intelectual • -Autismo• -Ed. Inclusiva

POLÍTICA

• Campañas políticas

• Conciencia social

• Llamado a la sociedad

• Fines partidistas

SALUD

• -Alimentación

• -Alzheimer

• -Salud de la mujer

• -Bienestar del niño

• -Salud mental

• -Salud materno-infantil

ARTES• Promoción de las Artes• Formalizar el conocimiento artístico• Expresión personal• Motivar la producción artística• Analizar e interpretar las necesidades sociales y comunitarias.

Page 5: Fotovoz Photovoice

Bibliografía

• Wang, C. (1999). Photovoice: A Participatory Action Research Strategy Applied to women´s health". Journal of women´s Health, Vol.8 (3): 185-192.

• FotoVoz http://www.fotovoz.org consultado en Junio 2015• Lectura #6 Doval, Martinez-Figueira, M.E y Raposo, M (2013). La voz de

sus ojos: la participación de los escolares mediante Fotovoz. Revisa de investigación en educación. No. 11, pp150-171

• Borges-Cancel, M. T & Colón-Colón, M. (2013). El uso del Photovoice como herramienta pedagógica para promover procesos de apoderamiento, participación, movilización y acción social en los estudiantes. Documento pdf.

• A practical guide to photovoice: sharing pictures, telling stories and changing communities , Beverly Palibroda with Brigette Krieg, Lisa Murdock and Joanne Havelock Marzo 2009 The Prairie Women’s Health Centre of Excellence