fotografía (introducción)

46
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL DAVID CIFUENTES KENIA ROBLES ROSALBINA MUÑOZ

Upload: david-cifuentes

Post on 03-Jul-2015

71 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación de la historia, evolución y etapas importantes de la fotografía UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Fotografía (introducción)

LA FOTOGRAFÍA

FOTOGRAFÍA ANALÓGICA

FOTOGRAFÍA DIGITAL

DAVID CIFUENTES

KENIA ROBLES

ROSALBINA MUÑOZ

Page 2: Fotografía (introducción)

INFORMACIÓN

LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN TIENE AUDIO EXPLICATIVO DURANTE LA PRESENTEACIÓN, AUTOMÁTICAMENTE SE INICIARÁ EL AUDIO.

INICIAR PRESENTACIÓN DE LA

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Page 3: Fotografía (introducción)

FOTOGRAFÍA ANALÓGICA

• FIJA EN UNA PELÍCULA SENSIBLE A LA LUZ

• ES UN PROCESO FOTOQUÍMICO

Page 4: Fotografía (introducción)

FOTOGRAFÍA DIGITAL

• CAPTACIÓN Y ALMACENAMINETO ELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENES

• PRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARA PROCESAR LOS RESULTADOS

Page 5: Fotografía (introducción)

FOTOGRAFÍA ANALÓGICA

• ESCRITURA CON LUZ

• SE DESCUBRE EN EL SIGLO XIX

• ES UN REGISTRO FOTOQUÍMICO DE LA REALIDAD VISUAL

• 2 PARTES BÁSICAS

FORMAR IMÁGENES - FIJAR IMAGENES

Page 6: Fotografía (introducción)

LA LUZ• ES LA QUE HACE VISIBLE LOS OBJETOS

Page 7: Fotografía (introducción)

LA LUZ SE PUEDE

REFLEJAR REFRACTAR

Page 8: Fotografía (introducción)

Tipos de lentes:

Convergentes

Divergentes

Page 10: Fotografía (introducción)

Historia de la fotografía

• NIEPCE Heliografía

• DAGUERRE Daguerrotipo

• TALBOT Negativo

Calotipo

X

Page 11: Fotografía (introducción)

• Primer daguerrotipo, 1837 DAGUERRE

Page 12: Fotografía (introducción)

Título: Punto de vista desde las ventanas del Gras

Esta es la primera fotografía que se le conoce a Niepce. Año 1826

8 horas de exposición

Page 14: Fotografía (introducción)

INICIO DE LA FOTOGRAFÍA ACTUAL

GEORGE EASTMAN FUNDADOR DE

KODAKPOPULARIZO LA FOTOGRAFÍA

INTRODUJO:

- LA PELÍCULA FLEXIBLE

- LA CÁMARA LIGERA

- EL “KODACROME”

Page 15: Fotografía (introducción)

LA CÁMARA KODAK 100 VISTA.

George Eastman y la cámara de su invención (derecha).

Fragmento de la patente de la cámara Kodak (izquierda).

X

Page 16: Fotografía (introducción)

En 1925, la marca alemana LEICA estandarizó la cámara de 35 mm con sus primeros modelos.

Page 17: Fotografía (introducción)

CÁMARAS ACTUALES

Page 18: Fotografía (introducción)

LA CÁMARA

Caja estanca con:

• Orificio-lente convergente: enfoca la escena

• Obturador: deja pasar la luz el tiempo adecuado

• Compartimento para la película: donde se formará la imagen

• Visor: para poder escoger la escena

Page 19: Fotografía (introducción)

LENTE CONVERGENTE

Page 20: Fotografía (introducción)

EL OBTURADOR

•Es el mecanismo que abre o cierra la entrada de luz hasta la película.

Page 21: Fotografía (introducción)

Compartimento de la película

Page 22: Fotografía (introducción)

EL VISOR

Hablamos de la parte por donde se visualizan las imágenes para realizar la foto.

Tipos de visor:

• Visor de marco

• Visor óptico o directo

• Visor réflex

• Visor de pantalla

Page 23: Fotografía (introducción)

TIPOS DE CÁMARAS

• Polaroid

• De usar y tirar

• Cámara compacta

• Camara reflex clásica

Page 24: Fotografía (introducción)

CÁMARA COMPACTA

CÁMARA REFLEX

Page 25: Fotografía (introducción)

VISOR DE MARCO

• Consiste simplemente en un orificio con las mismas proporciones que el formato de la película

• Sólo los montan las cámaras baratas de usar y tirar

Page 26: Fotografía (introducción)

VISOR ÓPTICO O DIRECTO

• Formados básicamente por una lente bicóncava y una biconvexa que producen una imagen virtual y no invertida

• Formados básicamente por una lente bicóncava y una biconvexa que producen una imagen virtual y no invertida

• Presenta el llamado error de paralaje

Page 27: Fotografía (introducción)

VISOR RÉFLEX

• La imagen captada por el objetivo rebota en el espejo interno y se forma sobre una pantalla mate de donde es recogida por el pentaprisma; en su interior se producen tres rebotes cruzados que enderezan la imagen tanto vertical como lateralmente

• Carece de error de paralaje, no posee ningún tipo de inversión de imagen y la escena observada es exactamente la misma que aparecerá en la película.

Page 28: Fotografía (introducción)

FOTOGRAFÍA Y VISIÓN

• El ojo humano

Page 29: Fotografía (introducción)

Comparación entre el ojo y la cámara

Page 30: Fotografía (introducción)

La película

• Formatos de pélicula:

la mas usual es la de 35 mm

Sensibilidad cromática

Sensibilidad a la luz

Page 31: Fotografía (introducción)

DIN, ASA, ISO

Page 32: Fotografía (introducción)

ENCUADRE

• FORMATO

• TIPOS DE PLANO

• ANGULACIÓN

Page 33: Fotografía (introducción)

OBJETIVOS

• EJE ÓPTICO:• o principal, es la línea que pasa por los centros de curvatura de las dos

caras.

• FOCO:• punto focal, o foco principal, • es el punto del eje óptico,

situado en el plano focal,donde se reúnen los rayos de luz cuando el objetivo está enfocado al infinito.

• PLANO FOCAL:• es el plano que contiene el punto focal y es perpendicular al eje óptico.

• DISTANCIA FOCAL:• es la distancia comprendida entre el centro de la lente y el punto focal.

Page 34: Fotografía (introducción)
Page 35: Fotografía (introducción)

GRAN ANGULAR

• .

Sus distancias focales para el formato 35 mm. varían entre 18 y 35 mm

Page 37: Fotografía (introducción)

TELEOBJETIVOS

Page 39: Fotografía (introducción)

EL ENFOQUE

• Seleccionar el encuadre

• Seleccionar el punto de enfoque: determinará los elementos que quedarán nítidos en la escena

• Enfocar: se realiza desplazando el mayor de los anillos del objetivo

Page 40: Fotografía (introducción)
Page 41: Fotografía (introducción)
Page 42: Fotografía (introducción)

LA EXPOSICIÓN

Es la cantidad de luz que recibe la película esta se controla de dos formas:

• Velocidad de obturación

• Abertura del diafragma

Page 43: Fotografía (introducción)

OBTURADOR

• Es un sistema normalmente de dos cortinas situado delante de la película

• Controla el tiempo de exposición de la película a la luz

• Normalmente se controla mediante una rueda con números situada encima de la cámara

Page 44: Fotografía (introducción)

REFLEX COMPACTA

Page 45: Fotografía (introducción)

DIAFRAGMA

• Conjunto de laminillas que se solapan determinando un orificio de diámetro variable

• Se determinan en números F

Page 46: Fotografía (introducción)

MÁS INFORMACIÓN

PREZI

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y ANALÓGICA

IMAGEN DIGITAL

INTRODUCCIÓN AL RETOQUE FOTOGRÁFICO CON PUBLISHER