foro de estudio y reflexiÓn sobre el youcat mons. manuel sÁnchez monge sesiÓn 133 4º parte

14
Una Doctrina Social propia FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Upload: guillermo-hidalgo-farias

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Una Doctrina Social propia

FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT

MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE

SESIÓN 133

4º PARTE

Page 2: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Abordaremos las siguientes preguntas:

•¿Por qué tiene La Iglesia una Doctrina Social propia?438.•¿Cómo se desarrolló la Doctrina Social de la Iglesia?439.•¿Están obligados los cristianos a comprometerse en la política y en la sociedad?440.•¿Qué dice la Iglesia de la democracia?441.•¿Cuál es la postura de la Iglesia ante el capitalismo y ante la economía de mercado?442.

Page 3: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

438.¿Por qué tiene la Iglesia una Doctrina Social propia?

Dado que todas las personas, creadas a imagen de Dios, poseen una dignidad única, la Iglesia, con su Doctrina Social, aboga a favor de que esta dignidad de la persona se realice en el ámbito social también para todas las personas.

• No pretende tutelar la política o la economía. • Pero cuando en la política y en la economía se ataca la dignidad de las personas, la Iglesia debe

intervenir. [2419-2420, 2422-2423]

Page 4: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Un amor que se mira en el amor de Cristo

«Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo» (Concilio Vaticano II. GS 1).

En su Doctrina Social, la Iglesia concreta esta frase. • Y se pregunta: ¿Cómo podemos hacernos

responsables del bienestar y el trato correcto para todos, también para los no cristianos?

• ¿Cómo debe ser la forma justa de la convivencia humana, de Las instituciones políticas, económicas y sociales?

En su acción a favor de la justicia la Iglesia es llevada por un amor que se mira en el amor de Cristo por los hombres.

Page 5: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

439.¿Cómo se desarrolló la Doctrina Social de la Iglesia?

Con la DOCTRINA SOCIAL la Igl

esia

di

o s

u r

es

puesta a la c

uesti

ón s

ocial

de l

os tra

baja

dor

es

en

el sigl

o

XI

X.

Por

el c

ontrari

o, la Igl

esia a

bog

ó

por

un

equili

bri

o j

ust

o

entr

e l

os tra

baja

dor

es y l

os

dueños

de las fá

bricas. [

2421]

Page 6: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Bienestar para todos

La Iglesia defendió que no sólo se beneficiaran algunos pocos, sino

todos, del nuevo bienestar propiciado por la industrialización y

la competencia.

Por eso recomendó la creación de sindicatos y luchó para que los trabajadores fueran

protegidos de la explotación mediante leyes civiles y seguros para que ellos y sus familias

estuvieran asegurados en casos de enfermedad y necesidad.

Page 7: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

440¿Están obligados los cristianos a comprometerse en la política y en la sociedad?

Es una misión especial de los fieles LAICOS comprometerse en la política, la sociedad y la economía, según el espíritu del Evangelio, la caridad, la verdad y la justicia. • Para ello la DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA les ofrece una orientación clara. [2442]

La participación activa en la política de partidos no es compatible con el ministerio de los OBISPOS, PRESBÍTEROS y religiosos. • Deben estar disponibles para todos.

Page 8: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

441.¿Qué dice la Iglesia de la democracia?

La Iglesia apoya la democracia porque, entre los sistemas políticos, es el que ofrece las mejores condiciones para que se realicen la igualdad ante la ley y los derechos humanos.

Pero, para ello, la democracia debe ser algo más que un mero dominio de la mayoría.

Una verdadera democracia es posible únicamente en un Estado de derecho que reconozca los derechos fundamentales de todos y, en caso necesario, los defienda contra la voluntad de la mayoría. [1922]

Page 9: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

DemocraciaLa historia nos

enseña que tampoco la democracia ofrece una protección

absoluta frente a los ataques a

la dignidad humana y los

derechos humanos.

Está siempre en peligro de convertirse en la tiranía de la mayoría sobre una minoría.

La democracia vive de

presupuestos que ella

misma no puede

garantizar.

Por eso especialmente los cristianos deben estar atentos a que no se socaven los valores sin los que una democracia no es duradera.

Page 10: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

442. ¿Cuál es la postura de la Iglesia ante el capitalismo y ante la economía de mercado?

A esto se opone la Iglesia decididamente.

Por el contrario, aprueba una economía de mercado que esté al servicio del hombre, evite los monopolios y garantice a todos el suministro de los bienes y el trabajo necesarios para vivir.

[2426]

Un capitalismo que no esté insertado en un ordenamiento jurídico sólido corre el riesgo de desvincularse del BIEN COMÚN y de convertirse en un mero instrumento del afán de lucro de

algunos.

Page 11: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

Servicio al bien común

La DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA valora todas las organizaciones sociales en función de su servicio al bien común, es decir, en la medida en que «los hombres, las familias y las asociaciones

pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección» (Concilio Vaticano II, GS). Esto es válido también para la economía que, en primer lugar, tiene que estar al servicio del hombre

Page 12: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE
Page 13: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE
Page 14: FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE

¿DÓNDE ENCONTRARNOS?

• www.evangelizaciondigital.org

• @EvangDigital• @PaterAgustin• @Soledad4x4

• http://www.facebook.com/evangelizaciondigital