foro 2

1
¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Se cambia el término Profesional por Laboral es decir ya no habla de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. Con el nuevo decreto reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; además por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente. ¿Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el trabajo? Salud ocupacional, fue modificada como seguridad y salud en el trabajo (SST), definida como: Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, salud ocupacional abarcaba en concepto solamente a la salud del trabajador en el ámbito laboral, ahora, seguridad y salud en el trabajo abarca no solo la prevención de enfermedades y aumento de riesgos laborales sino también de mejorar el ambiente laboral mediante precauciones propuestas en reglamentos para la seguridad de los mismos dentro o fuera del sitio de trabajo.

Upload: alana-maria

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SO

TRANSCRIPT

Page 1: foro 2

¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología?

Se cambia el término Profesional por Laboral es decir ya no habla de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. Con el nuevo decreto reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; además por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente.

¿Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el trabajo?

Salud ocupacional, fue modificada como seguridad y salud en el trabajo (SST), definida como: Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, salud ocupacional abarcaba en concepto solamente a la salud del trabajador en el ámbito laboral, ahora, seguridad y salud en el trabajo abarca no solo la prevención de enfermedades y aumento de riesgos laborales sino también de mejorar el ambiente laboral mediante precauciones propuestas en reglamentos para la seguridad de los mismos dentro o fuera del sitio de trabajo.