formato snip 03 - usquil

8
Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública : 200667 Fecha de registro en el BP: 27 /12 /2011 18 :07 Hrs. Estado: ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI: PERFIL Estado de Viabilidad: VIABLE REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION DOCUMENTOS DE VIABILIDAD Asignación de la Viabilidad: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 27/12/20 11 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 200667 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL, DISTRITO DE USQUIL - OTUZCO - LA LIBERTAD 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 20 SALUD Programa 044 SALUD INDIVIDUAL Subprograma 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) SALUD 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad LA LIBERTAD OTUZCO USQUIL USQUIL 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL Nombre: OFICINA DE ESTUDIOS Y OBRAS Persona Responsable de Formular: Econ. ROBERTO ADOLFO MENDOZA HUERTAS Persona Responsable de la Unidad Formuladora: BRONY JOSUE RODRIGUEZ ALVA 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL Persona Responsable de ING.JOSE ALEJANDRO CHUNGA INCIO

Upload: cristian-chavez-celis

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

perfil proyecto

TRANSCRIPT

Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica : 200667

Fecha de registro en el BP: 27 /12 /201118 :07 Hrs.

Estado: ACTIVO, PERFILAPROBADO Nivel Min. Recom. OPI: PERFIL

Estado de Viabilidad: VIABLE REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION DOCUMENTOS DE VIABILIDAD

Asignacin de la Viabilidad: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

Fecha de la ltima actualizacin:27/12/2011

1.IDENTIFICACIN

1.1Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 200667

1.2Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL, DISTRITO DE USQUIL - OTUZCO - LA LIBERTAD

1.3Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

Funcin20SALUD

Programa 044SALUD INDIVIDUAL

Subprograma 0096ATENCIN MDICA BSICA

Responsable Funcional (segn Anexo SNIP 04) SALUD

1.4Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

1.5Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

DepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

LA LIBERTADOTUZCOUSQUILUSQUIL

1.7Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS LOCALES

Pliego:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

Nombre:OFICINA DE ESTUDIOS Y OBRAS

Persona Responsable de Formular:Econ. ROBERTO ADOLFO MENDOZA HUERTAS

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:BRONY JOSUE RODRIGUEZ ALVA

1.8Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS LOCALES

Nombre:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING.JOSE ALEJANDRO CHUNGA INCIO

2ESTUDIOS

2.1Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

NivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de Calificacin

PERFIL13/12/2011Econ. ROBERTO ADOLFO MENDOZA HUERTAS50,000APROBADO

2.2Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

3.1Planteamiento del Problema

LIMITADA CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCION INTEGRAL EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL, DISTRITO DE USQUIL - PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD.

3.2Beneficiarios Directos

3.2.1Nmero de los Beneficiarios Directos 10,024 (N de personas)

3.2.2Caracteristica de los Beneficiarios

LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE USQUIL Y POBLADORES DE LOCALIDADES ANEXAS DE BARRO NEGRO, CAPACHIQUE, CHUQUIZONGO, CUYUCHUGO, COINA, CANIBAMBA Y CUSHCANDAY REQUIEREN CONTAR CON UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD PARA LA ATENCIN PREVENTIVA Y RECUPERATIVA DE SALUD, QUE FUNCIONE COMO CENTRO DE SALUD TIPO I-4.EN LA ACTUALIDAD SE DISPONE DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD; EL MISMO QUE NO CUENTA CON TODOS LOS AMBIENTES REQUERIDOS, NORMATIVOS Y FUNCIONALES DONDE SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL CENTRO DE SALUD USQUIL, EL MISMO QUE SE ENCUENTRA RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE SALUD. MOTIVO POR EL CUAL LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL, HA PRIORIZADO CONSTRUIR UN NUEVO ESTABLECIMIENTO DE SALUD PARA UNA MEJOR OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO.-LUZ: LA POBLACIN DE USQUIL Y LOCALIDADES ALEDAAS CUENTAN CON EL SERVICIO DE ENERGAELCTRICA.-AGUA: LA POBLACIN DE USQUIL Y LOCALIDADES ALEDAAS CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUAPOTABLE.-DESAGE: LA POBLACIN DE USQUIL Y LOCALIDADES ALEDAAS CUENTAN CON EL SERVICIO DEDESAGE PBLICO.EL CENTRO DE SALUD USQUIL, SEGN LA CATEGORIZACIN DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD ES CATEGORA I-2 DE PRIMER NIVEL DE ATENCIN. EL MISMO QUE ATIENDE A UNA DEMANDA CONSIDERABLE DE LA LOCALIDAD DE USQUIL Y POBLADORES DE LOCALIDADES ANEXAS DE BARRO NEGRO, CAPACHIQUE, CHUQUIZONGO, CUYUCHUGO, COINA, CANIBAMBA Y CUSHCANDAY EN SERVICIOS DE PREVENCIN, DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES. PARA DETERMINAR LA POBLACIN REFERENCIAL SE HA TOMADO A LA POBLACIN DE LAS LOCALIDADES QUE PERTENECEN A LA JURISDICCIN DE USQUIL, SIENDO ESTA DE 10,024 HABITANTES. SE HA PROYECTADO LA SUMATORIA DEL NUMERO DE ATENCIONES ASCIENDE A 56,886.

3.3Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL, DISTRITO DE USQUIL - PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD.

3.4Anlisis de la demanda y oferta

TramoLongitudIMDCosto por tramo

4ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada) MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL CON LA CONSTRUCCIN DE MDULO ASISTENCIAL PARA LA ATENCIN INTEGRAL DE SALUD(ESTABLECIMIENTO DE CATEGORA I-4) DE 1,014 M2, MDULO DE VIVIENDA MEDICA DE 242 M2 DE MATERIAL NOBLE, CON LOSA ALIGERADA, CERCO PERIMTRICO, CISTERNA DE 7.20 M3 Y TANQUE ELEVADO DE 2.50 M3, CUARTO DE ELECTROBOMBAS, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO MDICO, DESARROLLO DE PROGRAMAS PROMOCIN DE LA SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO.

Alternativa 2MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD USQUIL CON LA CONSTRUCCIN DE MDULO ASISTENCIAL PARA LA ATENCIN INTEGRAL DE SALUD(ESTABLECIMIENTO DE CATEGORA I-4) DE 1,164 M2, MDULO DE VIVIENDA MEDICA DE 242 M2 DE MATERIAL NOBLE, CON LOSA ALIGERADA, CERCO PERIMTRICO, CISTERNA DE 7.20 M3 Y TANQUE ELEVADO DE 2.50 M3, CUARTO DE ELECTROBOMBAS, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO MDICO, DESARROLLO DE PROGRAMAS PROMOCIN DE LA SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO.

Alternativa 3NO SE HA CONSIDERADO.

4.2Indicadores

Alternativa 1Alternativa 2Alternativa 3

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles) A Precio de Mercado 6,559,4177,084,5330

A Precio Social 5,686,7626,143,4010

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / EfectividadRatio C/E20.9422.470.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno atendido, etc.) 56886 ATENCIONES56886 ATENCIONES56886 ATENCIONES

4.3Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LOS COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO ESTARN GARANTIZADOS POR EL DESEMBOLSO ECONMICO QUE TIENE QUE REALIZAR MINSA, AS COMO EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAL PROFESIONAL Y TCNICO EN SALUD Y LOS COSTOS DE INSUMOS MDICOS (MEDICINAS - VACUNAS, PROGRAMAS DE PREVENCIN); TAMBIN STOS GASTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO, TENDRN UN SOPORTE ECONMICO POR LOS COBROS DE ATENCIN QUE SE MANTENDRN EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO. POR LO TANTO ESTN GARANTIZADOS LOS PROFESIONALES Y TCNICOS DE SALUD IDNEOS COMPENETRADOS CON LA REALIDAD SOCIOECONMICA DE LA ZONA, GARANTIZANDO UN PTIMO SERVICIO EN EFICIENCIA Y OPORTUNIDAD. CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO, SE HA COMPROMETIDO A ESTAS ACCIONES A LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL DISTRITO DE ACUERDO AL DETALLE SIGUIENTE: ARREGLOS INSTITUCIONALES: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL, PARTICIPARA DE MANERA DIRECTA EN LA CONSTRUCCIN DEL CENTRO DE SALUD, CON LA ASIGNACIN PRESUPUESTAL DE ACUERDO A SU DISPONIBILIDAD Y AS COMO TAMBIN ASUMIR ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN DE LA INFRAESTRUCTURA. CAPACIDAD DE GESTIN DE LAS ORGANIZACIONES: UNA VEZ CONCLUIDA LA OBRA SE HAR LA ENTREGA CORRESPONDIENTE AL MINISTERIO DE SALUD QUIEN ES RESPONSABLE PARA LA OPERACIN Y MANTENIMIENTO, JUNTAMENTE CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL.

4.4GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

4.4.1Peligros identificados en el rea del PIP

PELIGRONIVEL

Lluvias intensasBAJO

4.4.2Medidas de reduccin de riesgos de desastres

MEJOR DRENAJE DEL LOCAL HOSPITALARIO.

4.4.3Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

5000

5COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1Cronograma de Inversin segn Componentes:

COMPONENTESSemestres(Nuevos Soles)

1erSemestre2012 2doSemestre2012 Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO188,3090188,309

INFRAESTRUCTURA DE SALUD2,391,4742,391,4744,782,948

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO738,948738,9481,477,896

PROGRAMA DE PROMOCION(IEC8,0558,05516,110

SUPERVISION47,07747,07794,154

Total por periodo3,373,8633,185,5546,559,417

5.2Cronograma de Componentes Fsicos:

COMPONENTESSemestres

Unidad deMedida1erSemestre2012 2doSemestre2012 Total por componente

EXPEDIENTE TECNICOGLB.1000100

INFRAESTRUCTURA DE SALUDML.5050100

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIOGLB.5050100

PROGRAMA DE PROMOCION(IECGLB.5050100

SUPERVISIONGLB.5050100

5.3Operacin y Mantenimiento:

COSTOSAos (Nuevos Soles)

2013201420152016201720182019202020212022

Sin PIPOperacin150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112

Mantenimiento47,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,829

Con PIPOperacin150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112150,112

Mantenimiento47,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,82947,829

5.4Inversiones por reposicin:

Aos (Nuevos Soles)

2013201420152016201720182019202020212022Total por componente

Inversiones por reposicin00000000000

5.5Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

5.6Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

6MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Indicador Medios de Verificacin Supuestos

Fin Disminucin de las tasas de Morbi-mortalidad infantil y materna en el Distrito de Usquil. Disminucin de la Morbi mortalidad en un 10% anual. Informes estadsticos de la Oficina de Estadstica de la Microred USQUIL-Red OTUZCO. Crecimiento de la poblacin de acuerdo a lo estimado.

Propsito Mejoramiento de la capacidad Resolutiva en el Centro de Salud USQUIL del distrito de USQUIL para la poblacin de su rea de influencia. Incremento de la atencin en los servicios en un promedio del 1.4 % anual. Mejoramiento de la calidad de atencin a la poblacin. Informes Estadsticos de la Micro red USQUIL y la Red OTUZCO. Encuestas aplicadas a la poblacin relacionada al servicio que brinda el Puesto de Salud. La demanda de atencin mantiene una tasa de crecimiento de acuerdo a lo estimado. El Centro de Salud contara con el personal, equipos, insumos y ambientes adecuados.

Componentes Infraestructura asistencial adecuada Equipamiento suficiente y moderno. Desarrollo de Programa de Difusin e IEC hacia la poblacin. Construccin de mdulo asistencial de material noble, estacionamiento para ambulancia. -Construccin de casa de espera materna. -Cerco perimtrico, cisterna y tanque elevado. - Equipos e instrumental suficientes y adecuados en los servicios en estudio. - Materiales e impresiones para difusin. - Eventos de capacitacin. Registro en la Oficina de Logstica del Centro de Salud. Comprobantes de pago, facturas y guas de remisin. rdenes de Compra para su ingreso a almacn. Existen recursos econmicos disponibles por diversas fuentes para la compra de equipos y remodelacin de ambientes. Existe disposicin del personal del Centro de Salud y autoridades para la ejecucin y operatividad del Proyecto.

Actividades - Infraestructura de material noble (Categora I-4). -Equipamiento y mobiliario medico, suficiente y adecuado - Programa de Capacitacin. Ambientes construidos por un monto de S/. 4,782,948.28 nuevos soles. El 100% de equipos comprado, instalado y operativo, por un monto de S/ 1,477, 895.83 nuevos soles. Programas de Promocin por un monto de S/. 16,110 nuevos soles. Registro en la Oficina de Logstica de la red de salud. Expedientes de Licitacin Pblica realizados para contratacin de Obras y adquisicin de equipos, respectivamente. Acta de recepcin, instalacin y operatividad de los equipos adquiridos. Facturas y comprobantes de pago. Existen recursos econmicos disponibles para la ejecucin del Proyecto.

7OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

NINGUNA.

8EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

Fecha de registro de la evaluacinEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraNotas

03/01/201212:06 Hrs.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL NINGUNA

9DOCUMENTOS FSICOS

9.1Documentos de la Evaluacin

DocumentoFechaTipoUnidad

OFICIO N 065-2011/BJRA/UF/MDU 27/12/2011SALIDAOFICINA DE ESTUDIOS Y OBRAS

OFICIO N 065-2011/BJRA/UF/MDU 27/12/2011ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

OFICIO N 001-2012-CEMP/OPI/MDU03/01/2012SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

N. 001 - 2012 - CEMP - OPI - MDU 03/01/2012SALIDAOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

9.2Documentos Complementarios

No se han registrado Documentos Complementarios

10DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N Informe Tcnico: N. 001 - 2012 - CEMP - OPI - MDU

Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. CARLOS EDUARDO MURGA PASTOR

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. CARLOS EDUARDO MURGA PASTOR

Fecha de la Declaracin de Viabilidad: 03/01/2012

11COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

11.1La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutar en su circunscripcin territorial.

Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE USQUIL

PIP EN LOCALIDADES RURALES