®formato registro semilleros dicur (1 09-2009)

5
PLAN OPERATIVO SEMESTRAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. NOMBRE DEL SEMILLERO. ESCUELA o DEPENDIENCIA ÁREA(s) DEL CONOCIMIENTO, O PROGRAMA(s) AL QUE APLICA LA INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO. Electrónica, Telecomunicaciones e Informática Ciencia y Tecnología Agropecuaria Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Estudios Científicos en Educación Ciencias del Medio Ambiente y Hábitat Ciencias Humanas Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés. Coordinador Institucional de SI. Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140 AÑO/SEMESTRE

Upload: antropologiajuridicacur

Post on 10-Aug-2015

168 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)

PLAN OPERATIVO SEMESTRAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.

NOMBRE DEL SEMILLERO.

ESCUELA o DEPENDIENCIA

ÁREA(s) DEL CONOCIMIENTO, O PROGRAMA(s) AL QUE APLICA LA INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO.

Electrónica, Telecomunicaciones e Informática Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Estudios Científicos en Educación

Ciencias del Medio Ambiente y Hábitat Ciencias Humanas

Ciencias Sociales Navales y de Seguridad

Investigaciones en Energía y Minería Ciencia y Tecnología del Mar

Ciencia y Tecnología de la Salud y el Deporte Ciencias Básicas e Ingenierías

Ciencias Biológicas Ciencias Exactas y de la Tierra

Lingüística, Artes y Letras Multidisciplinario

UBICACIÓN DEL SEMILLERO

Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.Coordinador Institucional de SI.

Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140

AÑO/SEMESTRE

Page 2: ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)

PAÍS: DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: INSTITUCIÓN: DIRECCIÓN INSTITUCIONAL: TELÉFONO INSTITUCIONAL:

MISIÓN DEL SEMILLERO

VISIÓN DEL SEMILLERO

OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SEMILLERO:

GRUPO QUE AVALA EL SEMILLERO Y COORDINADOR DEL MISMO

LINEA DE INVESTIGACIÓN A LA QUE SE ARTICULA EL SEMILLERO

TEMÁTICAS ABORDADAS POR EL SEMILLERO

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL SEMILLERO

Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.Coordinador Institucional de SI.

Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140

Page 3: ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)

PARTICIPACIÓN EN EVENTOSEventos Institucionales Eventos Regionales Eventos Nacionales Eventos Internacionales

NÚMERO DE INTEGRANTES DEL SEMILLERO:

INTEGRANTES DEL SEMILLERO

APELLIDOS NOMBRES Cédula e-MAIL TELÉFONO(s)

CRONOGRAMA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO

Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.Coordinador Institucional de SI.

Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140

X

Page 4: ®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)

METAS INDICADORES Nombre de: CRONOGRAMAProductos Responsables Actividades E F M A M J

COMENTARIOS DE AMPLIACIÓN:

El fortalecimiento del proceso de formación investigativa del semillero, está fundamentado en el desarrollo de un conjunto de actividades que simulen la productividad de un grupo de investigación en sus tres dimensiones de acción: producción de nuevo conocimiento (productos que generen nuevos conocimientos según Colciencias), la gestión de procesos formativos (Diplomados, programas de pregrado, postgrado que se derivan de la actividad investigativa del grupo) y la gestión de procesos de divulgación y extensión (realización y/o participación en eventos, publicación en diversos medios no especializados no indexados). En consistencia con la naturaleza misma del semillero de investigación, el conjunto de actividades prestará mucho peso específico a las dos últimas dimensiones.

Psic. Juan Sebastián Benjumea Garcés.Coordinador Institucional de SI.

Phone: (+57) (4) 511 10 00 extension 140