formato proyectos de difÍcil cobertura

2
FORMATO PROYECTOS DE DIFÍCIL COBERTURA Plan: Asignatura: Año: PROYECTO DE CONCURSO DIFICIL COBERTURA 1. Fundamentación 2. Expectativas de logro Las Expectativas de Logro expresan metas mínimas a alcanzar al concluir cada etapa de aprendizaje. Deben expresar qué se espera (expectativa) y hacia dónde se dirige el proceso de aprendizaje. En cuanto al Logro se lo considera como una meta a la cual arribar después de haber trabajado determinados contenidos con estrategias didácticas que garantizan la adquisición de competencias. Las Expectativas de Logro son la expresión de las competencias (o capacidades complejas de aplicación a todas las circunstancias de la vida) que se espera que los alumnos logren después de un trayecto formativo en un determinado espacio curricular, área o disciplina, respetando el contexto socio cultural y las particularidades individuales. 3. Contenidos (expresados en unidades) Recursos y destrezas para la ejecución de pasajes técnicos con determinadas características Criterios interpretativos estilísticos, etc. 4. Bibliografía (Repertorio, obras para la construcción de contenidos) En la medida de lo posible por unidades

Upload: lamaildierica9188

Post on 01-Jul-2015

857 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO PROYECTOS DE DIFÍCIL COBERTURA

FORMATO PROYECTOS DE DIFÍCIL COBERTURA

Plan:Asignatura:Año:

PROYECTO DE CONCURSO DIFICIL COBERTURA

1. Fundamentación

2. Expectativas de logro

Las Expectativas de Logro expresan metas mínimas a alcanzar al concluir cada etapa de aprendizaje.Deben expresar qué se espera (expectativa) y hacia dónde se dirige el proceso de aprendizaje.En cuanto al Logro se lo considera como una meta a la cual arribar después de haber trabajado determinados contenidos con estrategias didácticas que garantizan la adquisición de competencias.Las Expectativas de Logro son la expresión de las competencias (o capacidades complejas de aplicación a todas las circunstancias de la vida) que se espera que los alumnos logren después de un trayecto formativo en un determinado espacio curricular, área o disciplina, respetando el contexto socio cultural y las particularidades individuales.

3. Contenidos (expresados en unidades)

Recursos y destrezas para la ejecución de pasajes técnicos con determinadas características

Criterios interpretativos estilísticos, etc.

4. Bibliografía (Repertorio, obras para la construcción de contenidos)

En la medida de lo posible por unidades

5. Lineamientos metodológicos

6. Criterios de Evaluación

Ejes, instancias, actividades sobre las cuales se realizará la evaluación. Discriminar :Alumnos Regulares Cursado regular: Evaluación parcial donde deberá ejecutar - Evaluación

final donde deberá ejecutar

Page 2: FORMATO PROYECTOS DE DIFÍCIL COBERTURA

7. Bibliografía Gral.

ANEXO. DATOS DEL CONCURSANTE

CARRERA:ESPACIO CURRICULAR:CANTIDAD DE HORAS SEMANALES:HORARIO: (Preestablecido institucionalmente)

DATOS DEL/ LA CONCURSANTEDNIDIRECCIONLOCALIDADTELEFONODIRECCION ELECTRONICAANTECEDENTES