formacion-catatumbo

Upload: raiza-parra

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    1/20

    FORMACION CATATUMBO

    CRETACICO TARDIO - TERCIARIO (Paleoceno)

    Departamento Norte de Santander, Colombia

    Referencia original: F. B. Notestein, C. W. Hubman y J. W. Boler, !"##, p. !!$%.

    Consideraciones históricas: Notestein et al. (!"##) de&inieron y publicaron

    ori'inalmente el trmino Formacin Catatumbo, para desi'nar a la unidad in&erior 

    del *rupo +rocu en la Concesin Barco, en la &rontera colombo-eneolana, &u

    aceptado en /eneuela como sustituto parcial del trmino no 'eo'r0&ico de 1ercer 

    Horionte de Carbn, empleado por muc2os autores anteriores. Sutton (!"#%)

    e3tendi la presencia de la unidad, a las porciones occidentales de los estados

    10c2ira y 4ulia. Heybroe5 (!"67) se re&iere al 8miembro Catatumbo de la

    &ormacin 1ercer Carbn8 en la depresin 10c2ira, y lo describe como areniscas

    'rises, con 'lauconita 2acia la base, lutitas y areniscas arcillosas con restos de

    plantas y ni-eles de concresiones &erru'inosas. Su espesor -aria entre $# m en la

    9uebrada Buena:a, al norte, y 7#; m en el r

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    2/20

    Boesi et al. (!"$") no incluyen a la &ormacin dentro del *rupo +rocu, y

    describen una unidad e9ui-alente en el &lanco norandino, como Enidad

    1ransicional . ?iser (!"$") describi la &ormacin en el sur del 10c2ira.

    Localidad tipo: =

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    3/20

    Extensión geográfica: >a unidad a&lora en el 0rea de la Concesin Barco, norte

    de Santander, Colombia. n /eneuela, los a&loramientos ocurren en el sur del

    4ulia y suroeste del 10c2ira.

    Expresión topográfica: sta unidad se presenta &ormando e3presiones

    topo'r0&icas de poca altura, o en -alles, en contraste con las unidades in&ra y

    suprayacentes.

    Contactos: >a Formacin Catatumbo yace concordante y transicionalmente sobre

    el iembro =a presencia de la 4ona de Ammomarginulina colombiana en la base de la

    &ormacin, indica una edad aastric2tiense tarda &ormacin se correlaciona con la parte superior (iembro =

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    4/20

    Sardinata (Concesin Barco) y constituye un buen re&lector siddle (!"$, !"#%), as< como la Enidad

    1ransicional de Boesi et al. (op. cit.) del &lanco norandino, pueden considerarse

    como sinnimos de la Formacin Catatumbo.

    FORMACION BARCO

    TERCIARIO (Paleoceno)

    Departamento Norte de Santander, Colombia

    Referencia original: F. B. Notestein, C. W. Hubman y J. W. Boler, !"##, p. !!";

    Consideraciones históricas: l trmino Formacin Barco &ue ori'inalmente

    de&inido y publicado por Notestein et al. (!"##), para desi'nar la unidad intermedia

    del *rupo +rocu, en la Concesin Barco, &rontera colombo -eneolana. Sutton(!"#%) e3tendi el uso del nombre a los distritos Coln y Peria del estado 4ulia,

    para reemplaar los trminos 1ercer Horionte de Carbn y renas de 1abla de

    >iddle (!"$). Sc2aub (!"#$) y Sta&& o& Caribbean Petroleum Co. (!"#$), usaron el

    trmino Formacin 1ercer Carbn, reconociendo su e9ui-alencia con las

    &ormaciones Barco y >os Cuer-os. 1rump y Sal-ador (!"%#) identi&ican la unidad

    en rida y 10c2ira, como parte del *rupo n'ostura. Brondi5 (!"%@) con&irm el

    uso del trmino en el suroeste de la cuenca de aracaibo, aun9ue se:al las

    di&icultades para reconocer la &ormacin en 0reas del 4ulia y 10c2ira. Fierro y

    Esec2e (!"$6) describieron la &ormacin en la re'in de Nula, estado 10c2ira. Bar 

    y Pe:a (!"$6) la describieron (usando el nombre errneo de >os Barcos en partes

    del te3to), en la re'in de Santo Domin'o, 10c2ira. ?iser (!"$"), la describe para

    la cuenca pure >lanos, tambin en el sector sur del 10c2ira. Boesi et al. (!"$") la

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    5/20

    describen bre-emente en el &lanco norandino, en el sector >obateral /i'

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    6/20

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    7/20

    Importancia económica: >a Formacin Barco es importante productora de

    petrleo en el Campo 1arra, al suroeste de 4ulia y en la Concesin Barco,

    Colombia.

    Sinonimia: >os trminos 1ercer Carbn y reniscas de 1abla (>iddle, op. cit.), son

    sinnimos in-alidos de la Formacin Barco.

    FORMACION CERRO MIRADOR

    TERCIARIO (oceno)

    stado 4ulia

    Referencia original: . H. *arner, !"%, p. %$;.

    Consideraciones históricas: *arner (!"%) de&ini esta unidad bre-emente,

    posteriormente descrita en mayor detalle por Notestein et al. (!"##). Sta&& o& 

    Caribbean Petroleum Co (!"#$) describieron la unidad en el subsuelo en los

    campos petrol

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    8/20

    Extensión geográfica: >a &ormacin a&lora e3tensamente a lo lar'o de los &lancos

    de la Sierra de Peri0, 4ulia suroccidental y partes adyacentes de Colombia, y en

    el stado 10c2iraM tambin se presenta en el subsuelo en los campos de 1arra.

    Descripción litológica: Predominantemente areniscas, ta seccin incluye lutitas arenosas, 'eneralmente en

    estratos del'ados. Sta&& o& Caribbean Petroleum Co. (!"#$) mencionaron la

    presencia persistente en el subsuelo de un inter-alo lututita

    Antermedia8), cerca del tope de la unidad.

    Espesor: Notestein et al. ( !"##) se:alaron espesores -ariables entre !%; y #;;

    metros, 9ue aumentan irre'ularmente al norte y oeste. Se'n Brondi5 (!"%@b), la

    &ormacin se adel'aa 2asta desaparecer, probablemente por truncamiento

    erosional, 2acia los le-antamientos de -ispa y 1otumoKPalmar.

    Contactos: l contacto basal est0 claramente de&inido por las areniscas de la

    unidad, 9ue suprayacen arcilitas o limolitas de la Formacin >os Cuer-os. l

    contacto superior 'eneralmente est0 marcado por el cambio de las areniscas

    limpias de la Formacin irador a las lutitas mic0ceas y arenosas de la Formacin

    Carbonera. n la ona de =

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    9/20

    representati-os de las onas del oceno medio, establecidas en el >a'o de

    aracaibo (9ue e9ui-alen a las unidades C7 a B! de la Formacin isoa, m0s la

    totalidad de las &ormaciones Pau< y ene *rande) &altan repentinamente en, o

    cerca, del tope de la Formacin irador. Se'n este autor, esto indica un pera

    Sierra. >ocalmente (campos de lturitas, =osario y 1arra), estas capas

    trans'resi-as basales son indistin'uibles de la Formacin irador in&rayacente y

    debera'o de

    aracaiboM su parte superior es correlati-a apro3imada de las &ormaciones >a

    Sierra y Santa =ita. Se mantiene en pie el problema de la posible correlacin de la

    parte media de la unidad con la secuencia &ormacional isoa superiorPauas areniscas de la unidad son importantes yacimientos

    petrol

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    10/20

    FORMACION MUCUCHACHI

    PALEOZOICO TARDIO

    stados 10c2ira, rida y 1ruillo

    Referencia original: P. C2rist, !"@, p. 7"@.

    Consideraciones históricas: +ri'inalmente usado por C2rist (!"@) con el

    nombre de Serie de ucuc2ac2

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    11/20

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    12/20

    con la Formacin >os 1orres y con la Formacin =

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    13/20

    *rupo en la -ersin al castellano (!"7$a). Sutton (!"#%) y *on0le de Juana

    (!"6!a) citaron la unidad con ran'o de 'rupo. Pierce (!"%;) la asi'n al De-nico

    y la subdi-idi en las &ormaciones =emolino, >ibertad y =

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    14/20

    Contactos: >a unidad suprayace discordantemente al compleo basalM se obser-a

    un recubrimiento simple de las piarras sobre el basamento, sin con'lomerados ni

    'ran an'ularidad. No se 2a obser-ado contacto sedimentario entre ucuc2ac2< y

    la Formacin Caparo. >a unidad in&rayace a la Formacin Sabaneta, en &orma

    poco clara (Compa:

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    15/20

    si'ni&icado para incluir es9uistos, cuarcita, m0rmol y an&ibolita. Erbani y +stos

    (!"$") bas0ndose en un soporte de carto'ra&a

    *uaira, Distrito Federal ('uerre-ere y 4uloa'a, !"7@). Erbani y +stos (!"$")

    proponen una seccin de re&erencia en el curso bao del r

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    16/20

    tipos de rocas, 9ue autores anteriores 2abos planos de cialla son indicati-os de un

    transporte tectnico desde el noroeste 2acia el sureste, el cual coincide con la

    direccin de las lineaciones mineral'icas. +stos (!"";) indica 9ue 2ay onas

    es9uistosas &ormadas por ciallamiento del au'en'neis, siendo los au'en reli9uias

    de te3tura

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    17/20

    2an sido emplaadas tectnicamente dentro del es9uisto adyacente. n al'unos

    lu'ares (9uebrada San Juli0n, ros Bi'otes, caracteriado por au'en'neises con

    ncleo de &eldespato pot0sico con oos de ,6 a 7 cm orientados paralelamente a

    la &oliacin, con una matri de 'ranulometr

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    18/20

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    19/20

    eo!"#mica: n base al estudio 'eo9u

  • 8/17/2019 FORMACION-CATATUMBO

    20/20

    Descripción litológica: 'uerre-ere y 4uloa'a describieron au'en'neis

    producido por inyeccin 8lit par lit8 de una ma'ma 'rana inyeccin produo

    numerosas masas blancas &eldesp0ticas, en &orma de oos, en un &ondo de mica y

    piro3eno, cuya te3tura -ar