folleto proyectarte final def2 - escueladearte.com · y criaturas fantásticas. ¶ tras finalizar...

2
Arquitectura efímera Marta Careaga Nace en Salinas en 1990. Apasionada por la sencillez y el esencialismo, decide cursar los estudios de Interiorismo en la Escuela de Arte de Oviedo. Complementa su formación en Londres, perfecciona su nivel de inglés y realiza prácticas en Maris Interiors UK, donde participa en proyectos para clientes como Wella, Peugeot, The Body Shop y MSC Cruises. Amante además de la fotografía y la moda, realiza el curso Fashion and Textil Forecasting en la escuela londinense Central Saint Martins. En esta exposición presenta su proyecto final, un espacio de Co-Working inspirado en las casas japonesas minimalistas en el que combina materiales y texturas naturales como la madera y la vegetación. Actualmente compagina sus propios proyectos con el trabajo en la imprenta familiar, Careaga. AMUEBLAMIENTO Diego Fonteriz Pocos años des- pués de llegar al mundo en 1995, comenzó mi obsesión por el dibujo. No había momento en el que no tuviera un lápiz en la mano y estuviera garabateando en un folio. A mis 16 años, al empezar el bachillerato artístico, entré en el mundo del dibujo digi- tal y desde entonces me he especializado en ese campo, lo que me llevó a estudiar ilustración. Mi proyecto consiste en varias láminas sobre los seres mitológicos asturianos, con su respectiva información y una ilustración realizada por mi. He querido darle a los per- sonajes un enfoque estético diferente a como se suelen representar tradicionalmente. En el futuro, me gustaría trabajar como concept artist en alguna empresa de videojuegos, ya que mi estilo está muy enfocado a ese campo que es otra de mis obsesiones, pero ¿quién sabe lo que me deparará el futuro? ILUSTRACIÓN Aitor Fernández Nací en Llanes rodeado de naturaleza. Ya desde pequeño me entretenía dibujando insectos, plantas y criaturas fantásticas. Tras finalizar el bachillerato, mi interés por la química orgánica y la genética me llevó a Oviedo, para comenzar mis estudios universitarios en la facultad de Química. Dibujaba todo tipo de posibles criaturas e ilustraba las asignaturas. Después decidí centrarme de lleno en la ilustración, e inicié mis estudios de ilustración en la E.A.O. Tras finalizar dichos estudios, decidí realizar un Erasmus de prácticas en Eslo- vaquia. Actualmente resido en Banská Bystrica, Eslovaquia, donde ejerzo de ilustrador y diseñador gráfico autónomo, mientras desarrollo mi obra personal. En cuanto a expectativas de futuro, me mudaré a Praga próximamente para seguir desarrollando allí mi trabajo como ilustrador. ILUSTRACIÓN Andrés Torcida Tras años de estudios universitarios en los que no me sentía realizado, aterricé en el mundo del diseño gracias, en gran medida, a mi hermano Pablo. Poco a poco me fui adentrando en este maravilloso universo hasta llegar a la infografía y la visualización de datos, y descubro que es apasionante. El proyecto consiste en la visualización de la música, poniendo de manifiesto el potencial que tiene la gráfica para comunicar e investigar en base a la misma. Hoy por hoy intento dar pequeños pero firmes pasos para poder dedicarme en un futuro al mundo gráfico, en especial a la infografía y la visualización de datos. Estudiar diseño ha sido una de las mejores decisiones que he tomado hasta ahora, e incluso en cierto modo, podría decirse que me ha salvado la vida. GRÁFICA Marcos Fernández Es un ilus- trador asturiano, natural de Oviedo. Comenzó sus estudios en la Escuela de Arte de Oviedo, realizando el Ciclo Superior de Ilustración. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha realizado el Máster Universi- tario en Educación Secundaria y Bachiller. Actualmente ha terminado sus estudios en el Ciclo Superior de Artes Aplicadas a la Piedra. Trabaja de ilustrador por encargo desde el 2004 y ha realizado numerosos proyectos, para la de- coración de fachadas y paredes de instituciones públicas y privadas. También ha realizado encargos de diseño e ilustraciones en ámbitos editoriales y textiles, destacando la labor de ilustrador de camisetas para marcas como Grisú. Ha realizado numerosas exposiciones, exhibiciones y proyectos de arte urbano. PIEDRA Angela Fernández El tema de mi proyecto está muy vinculado al entorno en el que me crié, rodeada de plantas y naturaleza. Pero no fue hasta que comencé a estudiar imagen cuando me detuve a observarla más en profundidad. Pronto comencé a ver las posibilidades que tenían las fotografías complementadas con recursos gráficos y me introduje de lleno en el mundo del diseño, en el que encontré un recurso perfecto para ampliar mi formación. Este proyecto plasma la identidad corporativa de un jardín botánico desde una perspectiva romántica, abarcando también la creación de una pequeña campaña publicitaria. En el futuro me gustaría seguir formándome en el ámbito del diseño y la imagen y si es posible vivir de ello. GRÁFICA Tino García Tras más de un lustro centrándome única y exclusiva- mente en el dibujo y en la mejor manera de interpretar lo que me rodeaba, me dí cuenta de que todo ello estaba muy bien a modo de estudio o bosquejo pero que debería llegar un paso más allá y poder palpar lo que hacía y sentirlo plenamente de alguna manera. En efecto, descubrí que lo que realmente necesitaba era comenzar de nuevo mis estudios y aplicar cuanto fui apren- diendo humildemente tras una vida de investigación e infinita curiosidad. Desde hace seis años la escultura me ha brindado la capacidad de plasmar todo aquello que necesitaba. Mi trabajo va vinculado a la naturaleza en honor a mi principal maestro, Miguel Ángel García Lado, naturalista, escritor de varios libros sobre la fauna y dibujante. PIEDRA Graciela Valvidares (1992, Blimea). Cuando era pequeña me pasaba el día dibujando planos en hojas de cuadros y me gustaba visitar las obras de mi padre para ver cómo estaban distribuidas las viviendas y por eso decidí estudiar diseño de interiores. El proyecto consiste en el diseño de la sala VIP de ARCO_Madrid y se inspira en las líneas puras y formas geométricas propias del Constructivismo Ruso, concretamente en el Pabellón Soviético para la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas en París, en el año 1925. Me gustaría tener mi propio estudio y trabajar en el ámbito del diseño de interiores e instalaciones temporales. EFÍMERA Andrea González Mi padre candamín y mi madre venezolana han sido los mayores impulsores para conseguir mis sueños. Me decanté por completar esta rama familiar y estudiar arquitectura efímera para dar un toque de imaginación. Este proyecto se basa en el diseño de un Stand para Swarovski en la feria de Madrid Joya, un diseño rebuscado, superpuesto, seriado; que da a entender el ímpetu de la empresa, elegante y con mucho prestigio. Mirando hacia el futuro, examinando expectativas, proyectando ideas. Diseñar con toda la imaginación posible y llevarlo a cabo en mi propio estudio; trabajando día a día y haciendo feliz a la gente con mis diseños e ideas en este ámbito tan bonito como es el diseño de interiores. EFÍMERA Alejandro Padrón Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana (2011), y la Escuela de Arte de Oviedo (2017). Horizonte es reflejo de las incertidumbres del presente, pero también de las incógnitas del futuro, donde la presencia de los espacios abiertos, el mar y su horizonte infinito e inverosímil, siempre visto desde la contempla- ción, remiten a la condición cuestio- nable de los límites, las barreras o los contornos físicos y subjetivos. Las cinco estampas que comprenden este proyecto fueron elaboradas con técnicas graficas tradicionales, combinadas con la impresión digital y el ensamblaje. GRABADO Lucensina Santamaría Aprendí dibujo y diferentes técnicas pictóri- cas con artistas avilesinos como Luis García, Cerezo, Favila, Julio Solís y Nacho Suárez. Con Fernanda Álvarez me inicié en Grabado y Técnicas de Estampación, y el deseo de profundizar en estas prácticas me trajo a la Escuela de Arte de Oviedo. Mi proyecto fin de estudios 8 poemas ∞ Szymborska es el resultado de todo lo aprendido en la E.A.O., y su realización fuente de un nuevo aprendizaje. También es el motor para abordar un nuevo objetivo: realizar los estudios de Edición de Arte, por entender que complementan los ya realizados y me acercan al fascinante ámbito del Libro Ilustrado y el Libro de Artista. Interés fácilmente deducible a la vista de este proyecto. GRABADO Héctor Blanco (1983 Langreo), licenciado en Biología (2008), Master Biotecnología (2011) y Técnico Superior en Grabado y Técnicas de Estampación (2017). El proyecto Los lugares a los que viajo no están en ningún mapa se basa en la realización de una serie de 3 libros de artista diseñados, encuadernados y editados a mano, en ellos aborda su desarrollo formal desde las técnicas gráficas de impresión. En el proyecto plantea un concepto abstracto de la ubicación mental: dónde estoy metafóricamente cuando el tiempo desapare- ce creando o disfrutando de la actividad artística. Mi planteamiento de futuro es seguir haciendo obra gráfica e introducir este lenguaje al mundo del tatuaje. GRABADO Ilustración Escultura Grabado Amueblamiento Gráfica impresa

Upload: others

Post on 09-Oct-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOLLETO PROYECTARTE FINAL def2 - escueladearte.com · y criaturas fantásticas. ¶ Tras finalizar el bachillerato, mi interés por la química orgánica y la genética me llevó a

Arquitecturaefímera

Marta Careaga Nace en Salinas en 1990. Apasionada por la sencillez y el esencialismo, decide cursar los estudios de Interiorismo en la Escuela de Arte de Oviedo. ¶ Complementa su formación en Londres, perfecciona su nivel de inglés y realiza prácticas en Maris Interiors UK, donde participa en proyectos para

clientes como Wella, Peugeot, The Body Shop y MSC Cruises. ¶ Amante además de la fotografía y la moda, realiza el curso Fashion and Textil Forecasting en la escuela londinense Central Saint Martins. ¶ En esta exposición presenta su proyecto final, un espacio de Co-Working inspirado en las casas japonesas minimalistas en el que combina materiales y texturas naturales como la madera y la vegetación. ¶ Actualmente compagina sus propios proyectos con el trabajo en la imprenta familiar, Careaga. AMUEBLAMIENTO

Diego Fonteriz Pocos años des-pués de llegar al mundo en 1995, comenzó mi obsesión por el dibujo. No había momentoen el que no tuviera un lápiz en la mano y estuviera garabateando en un folio. ¶ A mis 16 años, al empezar el bachillerato artístico, entré en el mundo del dibujo digi-tal y desde entonces me he especializado en ese campo, lo que me llevó a estudiar ilustración. ¶ Mi proyecto consiste en varias láminas sobre los seres mitológicos asturianos, con su respectiva información y una ilustración realizada por mi. He querido darle a los per-sonajes un enfoque estético diferente a como se suelen representar tradicionalmente. ¶ En el futuro, me gustaría trabajar como concept artist en alguna empresa de videojuegos, ya que mi estilo está muy enfocado a ese campo que es otra de mis obsesiones, pero ¿quién sabe lo que me deparará el futuro? ILUSTRACIÓN

Aitor Fernández Nací en Llanes rodeado de naturaleza. Ya desde pequeño me entretenía dibujando insectos, plantas y criaturas fantásticas. ¶ Tras finalizar el bachillerato, mi interés por la química orgánica y la genética me llevó a Oviedo, para comenzar mis estudios universitarios en la facultad de Química. ¶ Dibujaba todo tipo de posibles criaturas e ilustraba las asignaturas. ¶

Después decidí centrarme de lleno en la ilustración, e inicié mis estudios de ilustración en la E.A.O. Tras finalizar dichos estudios, decidí realizar un Erasmus de prácticas en Eslo-vaquia. Actualmente resido en Banská Bystrica, Eslovaquia, donde ejerzo de ilustrador

y diseñador gráfico autónomo, mientras desarrollo mi obra personal. ¶ En cuanto a expectativas de futuro, me mudaré a Praga próximamente para seguir desarrollando allí mi trabajo como ilustrador. ILUSTRACIÓN

Andrés Torcida Tras años de estudios universitarios en los que no me sentía

realizado, aterricé en el mundo del diseño gracias, en gran medida, a mi hermano Pablo. Poco a poco me fui adentrando en este maravilloso universo hasta llegar a la infografía y la visualización de datos, y descubro que es apasionante. ¶ El proyecto consiste en la visualización de la música, poniendo de manifiesto el potencial que tiene la gráfica para comunicar e investigar en base a la misma. ¶ Hoy por hoy intento

dar pequeños pero firmes pasos para poder dedicarme en un futuro al mundo gráfico, en especial a la infografía y la visualización de datos. ¶ Estudiar diseño ha sido una de las mejores decisiones que he tomado hasta ahora, e incluso en cierto modo, podría decirse que me ha salvado la vida. GRÁFICA

Marcos Fernández Es un ilus-trador asturiano, natural de Oviedo. Comenzó sus estudios en la Escuela de Arte de Oviedo, realizando el Ciclo Superior de Ilustración. ¶ Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha realizado el Máster Universi-tario en Educación Secundaria y Bachiller. ¶ Actualmente ha terminado sus estudios en el Ciclo Superior de Artes Aplicadas a la Piedra. Trabaja de ilustrador por encargo desde el 2004 y ha realizado numerosos proyectos, para la de-coración de fachadas y paredes de instituciones públicas y privadas. ¶ También ha realizado encargos de diseño e ilustraciones en ámbitos editoriales y textiles, destacando la labor de ilustrador de camisetas para marcas como Grisú. Ha realizado numerosas exposiciones, exhibiciones y proyectos de arte urbano. PIEDRA

Angela Fernández El tema de mi proyecto está muy vinculado al entorno en el que me crié, rodeada de plantas y naturaleza. Pero no fue hasta que comencé a estudiar imagen cuando me detuve a observarla más en profundidad. ¶ Pronto comencé a ver las posibilidades que tenían las fotografías complementadas con recursos gráficos y me introduje de lleno en el mundo del diseño, en el que encontré un recurso perfecto para ampliar mi formación. ¶ Este proyecto plasma la identidad corporativa de un jardín botánico desde una perspectiva romántica, abarcando también la creación de una pequeña campaña publicitaria. ¶ En el futuro me gustaría seguir formándome en el ámbito del diseño y la imagen y si es posible vivir de ello. GRÁFICA

Tino García Tras más de un lustro centrándome única y exclusiva-mente en el dibujo y en la mejor manera de interpretar lo que me rodeaba, me dí cuenta de que todo ello estaba muy bien a modo de estudio o bosquejo pero que debería llegar un paso más allá y poder palpar lo que hacía y sentirlo plenamente de alguna manera. En efecto, descubrí que lo que realmente necesitaba era comenzar de nuevo mis estudios y aplicar cuanto fui apren-diendo humildemente tras una vida de investigación e infinita curiosidad. ¶ Desde hace seis años la escultura me ha brindado la capacidad de plasmar todo aquello que necesitaba. ¶ Mi trabajo va vinculado a la naturaleza en honor a mi principal maestro, Miguel Ángel García Lado, naturalista, escritor de varios libros sobre la fauna y dibujante. PIEDRA

Graciela Valvidares (1992, Blimea). ¶ Cuando era pequeña me pasaba el día dibujando planos en hojas de cuadros y me gustaba visitar las obras de mi padre para ver cómo estaban distribuidas las viviendas y

por eso decidí estudiar diseño de interiores. ¶ El proyecto consiste en el diseño de la sala VIP de ARCO_Madrid y se inspira en las líneas puras y formas geométricas propias del Constructivismo Ruso, concretamente en el Pabellón Soviético para la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas en París, en el año 1925. ¶ Me gustaría tener mi propio estudio y trabajar en el ámbito del diseño de interiores e instalaciones temporales. EFÍMERA

Andrea González Mi padre candamín y mi madre venezolana han sido los mayores impulsores para conseguir mis sueños. Me decanté por completar esta rama familiar y estudiar arquitectura efímera para dar un toque de imaginación. ¶ Este proyecto se basa en el diseño de un Stand para Swarovski en la feria de Madrid Joya, un diseño rebuscado, superpuesto, seriado; que da a entender el ímpetu de la empresa, elegante y con mucho prestigio. ¶ Mirando hacia el futuro, examinando expectativas, proyectando ideas. Diseñar con toda la imaginación posible y llevarlo a cabo en

mi propio estudio; trabajando día a día y haciendo feliz a la gente con mis diseños e ideas en este ámbito tan bonito como es el diseño de interiores. EFÍMERA

Alejandro Padrón Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana (2011), y la Escuela de Arte de Oviedo (2017). ¶ Horizonte es reflejo de las incertidumbres del presente, pero también de las incógnitas del futuro, donde la presencia de los espacios abiertos, el mar ysu horizonte infinito e inverosímil, siempre visto desde la contempla-ción, remiten a la condición cuestio-nable de los límites, las barreras o los contornos físicos y subjetivos. Las cinco estampas que comprenden este proyecto fueron elaboradas con técnicas graficas tradicionales, combinadas con la impresión digital y el ensamblaje. GRABADO

Lucensina Santamaría Aprendí dibujo y diferentes técnicas pictóri-cas con artistas avilesinos como Luis García, Cerezo, Favila, Julio Solís y Nacho Suárez. Con Fernanda Álvarez me inicié en Grabado y Técnicas de Estampación, y el deseo de profundizar en estas prácticas me trajo a la Escuela de Arte de Oviedo. ¶ Mi proyecto fin de estudios 8 poemas ∞ Szymborska es el resultado de todo lo aprendido en la E.A.O., y su realización fuente de un nuevo aprendizaje.

También es el motor para abordar un nuevo objetivo: realizar los estudios de Edición de Arte, por entender que complementan los ya realizados y me acercan al fascinante ámbito del Libro Ilustrado y el Libro de Artista. Interés fácilmente deducible a la vista de este proyecto. GRABADO

Héctor Blanco (1983 Langreo), licenciado en Biología (2008), Master Biotecnología (2011) y Técnico Superior en Grabado y Técnicas de Estampación (2017). ¶ El proyecto Los lugares a los que

viajo no están en ningún mapa se basa en la realización de una serie de 3 libros de artista diseñados, encuadernados y editados a mano, en ellos aborda su desarrollo formal desde las técnicas gráficas de impresión. En el proyecto plantea un concepto abstracto de la ubicación mental: dónde estoy metafóricamente cuando el tiempo desapare-ce creando o disfrutando de la actividad artística. ¶ Mi planteamiento de futuro es seguir haciendo obra gráfica e introducir este lenguaje al mundo del tatuaje. GRABADO

Ilustración

Escultura

Grabado

Amueblamiento

Gráficaimpresa

Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana (2011), y la

del futuro, donde la presencia de los espacios abiertos, el mar y

planteamiento de futuro es seguir haciendo obra gráfica e introducir este lenguaje al mundo del tatuaje.

Gráficaimpresa

dar pequeños pero firmes pasos para poder dedicarme en un futuro al mundo gráfico, en especial a la infografía y la visualización de datos.las mejores decisiones que he tomado hasta ahora, e incluso en cierto modo, podría decirse que me ha salvado la vida.

mi hermano Pablo. Poco a poco me fui adentrando en este maravilloso universo hasta llegar a la infografía y la visualización de datos, y descubro

música, poniendo de manifiesto el

dar pequeños pero firmes pasos para poder

las mejores decisiones que he tomado hasta ahora, e incluso en cierto modo, podría decirse

Graciela Valvidares me pasaba el día dibujando planos en hojas de cuadros y me gustaba visitar las obras de mi padre para ver cómo estaban distribuidas las viviendas y

Page 2: FOLLETO PROYECTARTE FINAL def2 - escueladearte.com · y criaturas fantásticas. ¶ Tras finalizar el bachillerato, mi interés por la química orgánica y la genética me llevó a

Rodrigo Álvarez (1990, Llane-ra) ¶ Técnico Superior en Edición de Arte en la Escuela de Arte de Oviedo, cursó con anterioridad los grados de Historia del Arte

de Oviedo y el de Bellas Artes en Pontevedra. ¶ Su obra está basada en la poesía simbólica, el arte underground, el misticismo, el folclore y la mitología; e indaga en los mundos oníricos que pueblan la psique humana, los sentimientos de amor y desconsuelo envueltos

en la sacralidad de lo cotidiano. ¶ En Los Muertos, busca la síntesis del libro arcaico y primitivo con el del fanzine y el collage, la botánica como elemento que representa a la naturaleza omnipresente que lo abarca todo. ¶ En la actualidad, colabora en varios proyectos artísticos tales como el Lago Azul, Hespérides y otras publicaciones alternativas, y en la autoedición y difusión de textos propios. EDICIÓN

Sergio Braña Soy un fotógrafo de 20 años de Avilés, Asturias. Estoy interesado en todo lo relacionado con New Topographics, el cual descubrí cuando empece a estudiar en

la Escuela de Arte de Oviedo, al ver el trabajo de Stephen Shore por primera vez. Mi proyecto ‘’Otros Paraísos’’ es un intento de hacer algo del estilo New Topographics influenciado también por la corriente estética japonesa Wabi Sabi. Este proyecto es una contraposición al eslogan de Asturias ‘’Asturias Paraíso Natural’’, intentando cambiar

esa idea para mostrar las cosas que solemos omitir. ¶ En el futuro me gustaría ampliar este proyecto al resto de España, buscando hacer un gran trabajo de New Topographics sobre España y si puede ser de otros países. FOTOGRAFÍA

Dalia Rodríguez (Ponferrada, 1994). Mi interés por la fotografía comienza a los trece años. Con mi trabajo intento mostrar las particularidades y evolución del medio rural y tradicional desde una perspec-tiva documental. ¶ Con este proyecto indago en la vida diaria de mi abuela Concepción, a través del reflejo de la intimidad y el trabajo tradicional. La historia se presenta de una manera sencilla y con una lectura lineal. ¶ Actualmente estudio Agricultura Ecológica y continúo realizando encargos y obra personal en la misma línea del proyecto.FOTOGRAFÍA

Rocío Peña Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de dibujo y con un Máster Universitario en esa misma ciudad en Profesora de E.S.O., Bach. F.P. e idiomas, continúa sus estudios en la Escuela de Arte de Oviedo obteniendo el título de Técnico Superior en Edición de Arte. ¶ En éste último, presenta como proyecto de fin de estudios Kit de lectura y juegos El Erizo Glotón, un proyecto editorial de

carácter infantil que promueve la idea de aprender jugando. Consta de un libro ilustrado donde se relata la historia de un pequeño erizo, incluye también unas fichas de juegos que apoyan la enseñanza y práctica de la lectoescritura de los más pequeños. A ello se añade una camiseta serigrafiada. ¶ Desde que inició sus estudios tuvo claro que quería enseñar a través del arte por lo que su interés por trabajar en una editorial de carácter infantil y/o juvenil es lo que dirige su motivación hacia los nuevos retos. EDICIÓN

Noemí Díaz Estudié Fotografía en la Escuela de Arte de Oviedo, entre 2014 y 2016. ¶ Mi proyecto trata sobre la intimidad personal y familiar representada por medio de la fotografía. La situación de una rama de mi familia que se ha alejado de su país de origen, Brasil, de cómo han vivido, lo que se

siente en el interior de las migraciones, del lado positivo de las mismas, en primera piel. ¶ Los protagonistas son ajenos a lo que veo significativo de cada momento, pero que al mismo tiempo debe estar en directa relación con lo que ellos sienten. El acercamiento da lugar a una sensación de participar en la acción, en lo que está pasando, en formar parte de ellos. ¶ Me gustaría continuar proyectos futuros en esta línea, como un diario de viaje, de los momentos que vivo y de como los miro. FOTOGRAFÍA

Escultura

Fotografía

Edición de arte

Presentamos aquí los mejores proyec-

tos realizados por los alumnos de la

Escuela de Arte de Oviedo durante

el curso 2016_17. Son trabajos de las

distintas especialidades vinculadas

a los ocho Ciclos de Grado Superior

pertenecientes a las siguientes fami-

lias profesionales: Artes del Libro con

las especialidades de Edición de Arte

y de Grabado y Técnicas de Estampa-

ción, Artes aplicadas a la Escultura

con la especialidad de Artes Aplicadas

a la Piedra, Comunicación Gráfica y

Audiovisual con las especialidades

de Gráfica Impresa, Ilustración y

Fotografía, y Diseño de Interiores con

las especialidades de Amueblamiento

y Arquitectura Efímera.

Noemí Díaz Estudié Fotografía en la Escuela de Arte de Oviedo, entre 2014 y 2016. ¶ Mi proyecto trata sobre la intimidad personal y familiar representada por medio de la fotografía. La situación

Sergio Braña 20 años de Avilés, Asturias. Estoy interesado en todo lo relacionado con New Topographics, el cual descubrí cuando empece a estudiar en

esa idea para mostrar las cosas que solemos omitir. ¶ En el futuro me gustaría ampliar este proyecto al resto de España, buscando hacer un gran trabajo de New Topographics sobre España y si puede ser de otros países. FOTOGRAFÍA

continuar proyectos futuros en esta línea, como un diario de viaje, de los momentos que vivo y de como los miro. FOTOGRAFÍA

Fotografía

EN M

OVIM

IENTO

EAO PROY

ECTA

RTE

Rodrigo Álvarez (1990, Llane

en la misma línea del proyecto.FOTOGRAFÍA

Sala BorrónC/ Juan Benito Argüelles, 3

Inauguración jueves 18 de mayo a las 19:30 h.

Del 18 de mayo al 16 de junio de 2017.De martes a viernes de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h.

Sábados, domingos, lunes y festivos cerrado.

dise

ño:

Raq

uel

Alo

nso

y C

arm

en C

osta