folklore imprimir para resumir

24
VALORACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL TERRITORIO 1. Historia y significancia del territorio 1 La región Cusco se encuentra ubicada en la zona sur- oriental del país en las coordenadas 11o10’00" y 15 o18’00" de latitud sur; 70 o25’00" y 73o58’00" de longitud oeste, abarcando zonas de selva y sierra, con una extensión territorial de 71,891.97 km2. El territorio regional está dominado por la Cordillera de los Andes, que culmina con el Nevado Ausangate a 6,372 msnm. La cordillera es tanto un obstáculo natural cuanto un factor de articulación interna con el espacio ceja de selva-selva, que cubre el 56% del territorio regional. Cusco es, por lo tanto, una región ambivalente, amazónica y andina, articulada internamente por el valle de Vilcanota- Urubamba, que desde tiempos inmemoriales sirve de eje de integración espacial y económica. El ordenamiento territorial es el proceso para orientar la transformación, ocupación y utilización de los espacios geográficos, teniendo en cuenta los intereses sociales, económicos, políticos y culturales de la población; así como las potencialidades naturales del espacio considerado, con la finalidad de armonizar y optimizar su aprovechamiento por la sociedad humana que lo ocupa. Es un instrumento esencial para el desarrollo regional integral. Un elemento importante del ordenamiento territorial es la demarcación, considerada como el proceso técnico-administrativo por el cual se crean, suprimen, delimitan o redelimitan ámbitos territoriales de los niveles provincial y distrital, se efectúan traslados de capital, anexiones territoriales, recategorizaciones de centros poblados y cambios de nombre. La demarcación territorial considera la heterogeneidad fisiográfica, ecológica y cultural; que constituye un elemento condicionante de la organización del territorio. 1 GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO. 2002. Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2012. Cusco.

Upload: wilfredo-garcia-janampa

Post on 05-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

verdaasss

TRANSCRIPT

Page 1: Folklore Imprimir Para Resumir

VALORACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL TERRITORIO

1. Historia y significancia del territorio1

La región Cusco se encuentra ubicada en la zona sur-oriental del país en las coordenadas11o10’00" y 15 o18’00" de latitud sur; 70 o25’00" y 73o58’00" de longitud oeste, abarcando zonas de selva y sierra, con una extensión territorial de 71,891.97 km2. El territorio regional está dominado por la Cordillera de los Andes, que culmina con el Nevado Ausangate a 6,372 msnm. La cordillera es tanto un obstáculo natural cuanto un factor de articulación interna con el espacio ceja de selva-selva, que cubre el 56% del territorio regional. Cusco es, por lo tanto, una región ambivalente, amazónica y andina, articulada internamente por el valle de Vilcanota-Urubamba, que desde tiempos inmemoriales sirve de eje de integración espacial y económica.

El ordenamiento territorial es el proceso para orientar la transformación, ocupación y utilización de los espacios geográficos, teniendo en cuenta los intereses sociales, económicos, políticos y culturales de la población; así como las potencialidades naturales del espacio considerado, con la finalidad de armonizar y optimizar su aprovechamiento porla sociedad humana que lo ocupa. Es un instrumento esencial para el desarrollo regional integral. Un elemento importante del ordenamiento territorial es la demarcación, considerada como el proceso técnico-administrativo por el cual se crean, suprimen, delimitan o redelimitan ámbitos territoriales de los niveles provincial y distrital, se efectúantraslados de capital, anexiones territoriales, recategorizaciones de centros poblados y cambios de nombre. La demarcación territorial considera la heterogeneidad fisiográfica, ecológica y cultural; que constituye un elemento condicionante de la organización del territorio.

El esquema de ordenamiento territorial del Cusco sufre de tres deficiencias mayores, que limitan el desarrollo de la región y la integración de sus pobladores. En primer lugar, cabe destacar que los diferentes territorios del Cusco están sumamente desarticulados. La red vial existente no permite articular centros privilegiados como Cusco, Sicuani y Quillabamba con su entorno. Los centros poblados de la margen derecha del río Apurímac, como Pichari y Kimbiri, o el valle Incahuasi en Vilcabamba, son de muy difícil acceso. Las diferentes cuencas que conforman la región y que constituyen una de sus principales potencialidades de desarrollo, como por ejemplo las cuencas de los ríos Mapacho, Vilcanota, Apurímac, Araza, Lacco Yavero, Yanatile, Kumpirushiato, Kepashiato, VillaVirgen, Pichari, Kimbiri, Carbón, están totalmente desarticuladas, lo cual no permite aprovechar sinergias o cadenas productivas, y articular mercados. La deficiente articulación de mercados y centros de decisión política proviene también del desbalance entre la ciudad del Cusco (con más de 300,000 habitantes) y las demás ciudades de la región, que no alcanzan los 40,000 habitantes. Esta situación impide el desarrollo de mercados intermedios.

1 GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO. 2002. Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2012. Cusco.

Page 2: Folklore Imprimir Para Resumir

La región Cusco sufre de una situación de mediterraneidad: es una región en posición de enclave, mal articulada con las demás regiones y con las principales vías de comunicación nacional y continental. Esta posición de enclave es un reto para cualquier plan de ordenamiento territorial futuro. Una peculiaridad de la región Cusco es su gran riqueza en términos de pisos ecológicos. En forma general, se puede decir que esta riqueza no es aprovechada por el esquema de acondicionamiento territorial. La complementariedad entre pisos ecológicos, que siempre fue la base de la economía andina, ha dejado de ser en la actualidad un principio de ordenamiento territorial. La articulación posible entre pisos alto andino, valle interandino, selva y ceja de selva, es desaprovechada. Los desniveles altitudinales por ejemplo no son aprovechados para la instalación de centrales hidroeléctricas, o los riachuelos para la implementación de sistemas de riego.

Por otra parte, los riesgos vinculados con la existencia de una topografía accidentada tampoco son tomados en cuenta por el esquema de acondicionamiento territorial. No existe una planificación de espacios de riesgo ambiental. Por último, el centralismo ha afectado, y sigue afectando, las iniciativas locales de acondicionamiento territorial. La agrupación físico-política de centros poblados, impulsada desde Lima, no es coherente con la realidad geográfica: en otros términos, la delimitación geográfica de circunscripciones administrativas no considera factores topográficos, pisos ecológicos y la proximidad a unPolo de desarrollo. Todo ello impide un adecuado aprovechamiento de las potencialidades naturales y humanas de la región y agudiza el fenómeno de migración hacia los centros urbanos intra y extra regionales.

2.2. Proceso de ocupación o poblamiento

La historia de la región Cusco2 tiene estrecha vinculación con la historia de los pueblos

andinos en general, considerados estos en su relación con los pueblos amazónicos. En

su versión original, en la época prehispánica, lo andino fue un largo proceso

civilizatorio que permitió el acondicionamiento de las regiones alto andinas, y luego -

desde esas zonas-los valles costeños y las laderas orientales (o selva alta). El clímax de

este proceso, por su sofisticación estatal y la gran extensión de las regiones controladas,

fueron alcanzados en la época inca. Este proceso civilizatorio produjo resultados

concretos: un ordenamiento social de base (como el Suyo –la región- y el Ayllu –la

comunidad-), una cultura original (y diversa), una economía adecuada al manejo del

medio ambiente -redistribución y reciprocidad-, una buena gestión agronómica de los

suelos, las aguas, las plantas, los animales y, por último, una ciudad emblema, el Qosqo

o Cusco, capital religiosa administrativa del Estado Inca, pasando por la colonia, la

república y hasta nuestros días.

2 Íd.

Page 3: Folklore Imprimir Para Resumir

Cusco y lo andino, fue resultado de un proceso civilizatorio que se realizó en un espacio

concreto, en un área vital y este es el valle del Urubamba. El valle tiene gran

importancia, primero por su longitud -cerca de 700 kilómetros de largo- y segundo

porque en su largo fluir el río ha cavado un valle que transcurre por diversos pisos

ecológicos, conformando diversos microclimas y distintos valles. El Urubamba se abre

a diferentes altitudes y reúne todos los climas, es la vía directa entre el Altiplano y la

Amazonía, Willkamayu, su nombre quechua y ancestral quiere decir “Río del Sol”, es la

gran arteria del Cusco.

“La ciudad del Qosqo, con sus 35 siglos de historia, es la urbe más antigua de las

Américas, más antigua que Tenochtitlán. Como Tenochtitlán (actual México), es la

única ciudad viva con raíces prehispánicas”3. Como toda urbe de esa prosapia, fue el

centro de la vida económica del Estado Inca, ante todo mercado; pero también templo,

fortaleza y sede administrativa. Fue el centro donde se realizaban los intercambios

económicos entre productos de la puna, de la zona templada - kheswa- y de la zona

subtropical. Un antropólogo4 nos dice “no es una casualidad que el valle del Cusco haya

sido cuna de la civilización inca: aprovecha tanto las ventajas de la zona media y de la

proximidad de la puna, así como de las correspondientes a la selva oriental. La variedad

de los suelos, de los climas, de los pisos ecológicos asegura la diversidad de los

recursos. De ahí el carácter vertical de la economía andina que asocia los productos

complementarios de parcelas escalonadas en altitud”.

Todo este conjunto, con una enorme coherencia interna, que podemos denominar lo

andino, fue desarticulado con la captura de Atahualpa en Cajamarca en 1532 y su

ejecución al año siguiente, dando inicio así al largo período de la dominación hispánica

en los Andes. Los quechuas cusqueños irguieron su resistencia a esta dominación

durante 42 años de guerra de guerrillas en la cordillera de Vilcabamba.

Dentro de una concepción de geografía económica, hay diferencias entre espacios donde

se dan procesos de acumulación de capital, por un lado, y espacios mercantiles, donde el

proceso básico es la circulación de las mercancías y del capital por el otro. Cusco en

algunos momentos de su historia no ha sido espacio de intensa acumulación, salvo

3 Tamayo Herrera, José, “Historia General del Qosqo”, Cusco, 1992, Tomo I, pág. 21.

4Wachtel, Nathan, “Los Vencidos, Los indios del Perú frente a la Conquista Española”, Alianza Editorial, 1976, pág. 408.

Page 4: Folklore Imprimir Para Resumir

excepciones (textil erías, cerveceras y envasadoras de bebidas, exportaciones de café,

etc.), sino más bien un espacio mercantil, cuyos excedentes fluyen fuera de la región.

En el Cusco y el espacio andino, podríamos decir que han existido períodos de apoteosis

de lo occidental, como el siglo XVI, siglo de la conquista y de la admiración por el

conquistador. Esta actitud triunfante y dominadora se extiende a lo largo del siglo XVII,

y recobra vigencia durante el siglo XIX: en aquellos tiempos, lo andino (a pesar de estar

muy presente) se disimulaba o se oculta para sobrevivir. Pero también existieron

períodos de abierta presencia de lo andino, de aparente fracaso de lo occidental, como

los siglos XVIII y XX. En el siglo XVIII, la revuelta indígena encabezada por Túpac

Amaru II (1780-1781), significó un profundo despertar de la cultura andina. Túpac

Amaru II desafortunadamente no pudo controlar la dinámica de un movimiento que

comenzó a identificarse con el pasado y el cacique terminó –mirando desde los sectores

criollos y europeos- como el promotor del

enfrentamiento entre la barbarie (lo indígena) y la civilización (lo occidental),

fracasando en su intento liberador. Igualmente el siglo XX presenció estas mismas

actitudes en dos oportunidades: en la década los años 1920 y en las de los años 1970 y

1980, movilizaciones campesinas) que tampoco alcanzaron importantes resultados. En

el periodo republicano, es posible identificar etapas que reflejan la inclusión plena del

Cusco dentro de la economía mundial, que son las siguientes5:

a. La crisis económica del siglo XIX

Desde 1825 hasta por lo menos 1850 la economía cusqueña entra en un período de crisis

y recesión casi total, cuando empieza a perder el mercado del Alto Perú, por la

competencia del contrabando desde el Río de la Plata y Buenos Aires, la instauración de

chorrillos en el área de La Paz, la crisis de la agricultura cusqueña en lo relativo a la

producción de coca y maíz del Valle Sagrado, pero principalmente por el proceso de

guerra de la independencia, que rompe para siempre la fluidez del viejo camino andino

del Qosqo a Potosí, el circuito

de los tejidos, la coca, el azúcar y el chocolate. La guerra significó fuertes exacciones en

forma de préstamos forzosos, contribuciones y medios diezmos, además de las requisas

de caballos y mulas, de vituallas y otros elementos que alimentarán el conflicto armado.

b. El dominio mercantil arequipeño

5 Tamayo Herrera, José, “Historia General del Qosqo”, Cusco, 1992, Tomo II, págs. 525-752

Page 5: Folklore Imprimir Para Resumir

A partir de 1822, el Cusco empezó a integrarse al circuito lanero, que Arequipa, nuevo

polo

económico sur andino empezó a articular por obra de los exportadores de lana británicos

establecidos en la ciudad blanca, la nueva dominadora; o mejor aún su burguesía

extranjera y mistiana, no sólo controló el acopio y exportación de lanas y fibras, sino

que se convirtió en el núcleo desde el cual se abasteció el Sur Andino, incluido el

Cusco, de efectos extranjeros. Se trataba no sólo de tejidos, sino de una gama de

mercancías de origen europeo. De esta manera a través de Arequipa, la producción

surperuana y cusqueña en particular, se insertó muy temprano en la economía

internacional, como una región dependiente de ella. Como dice Jacobsen “De algún

modo, todo lo que paso en el siglo XIX, fue que Arequipa y Liverpool, remplazaron a

Cusco y Potosí, como los principales destinatarios de los productos ganaderos del norte

del altiplano”.6

c. La modernización elitista restringida

Hacia 1893-1895 se abre un nuevo ciclo en la economía cusqueña, que dura hasta 1950

o más, también llamado «la primera modernización». Este período, particularmente

durante la república aristocrática y el Oncenio, es importante, porque constituye un

renacimiento creador de la economía cusqueña, dentro de un marco limitado. Se trató

pues de un crecimiento real, que podemos denominar el primer proyecto de desarrollo

del Cusco

en el siglo XX.

Este proyecto regional fue impulsado por la burguesía comercial y agraria cusqueña, y

se caracterizó por el esfuerzo empresarial e inversor de un limitado número de

miembros de la clase terrateniente y de la burguesía comercial, quienes, totalmente

desligados de Lima, del capital extranjero, del Estado Peruano y de la burguesía

arequipeña, gestaron un modelo de desarrollo orientado hacia cuatro sectores de la

economía regional enmarcados en la dominación arequipeña: La expansión de la

industria alcoholera, para la producción de alcohol de caña (cañazo) y cerveza, la

creación de una industria textil mediana, mecanizada y moderna, y el impulso para

aprovechar los recursos de la selva: caucho del Bajo Urubamba y del Madre de Dios,

6 Jacobsen Nils, “Libre comercio, élites regionales y mercado interno en el Sur del Perú. 1895-1932”, Cusco, Revista Andina, año 7, Nº 2, diciembre, 1989, pág. 416

Page 6: Folklore Imprimir Para Resumir

oro de Markapata, e introducción de nuevas especies subtropicales como el té, ciertas

frutas como la mandarina, la papaya y el pacae colombianos y también la introducción

del café. El cuarto sector fue la construcción de vías férreas, carreteras y obras de

saneamiento urbano por parte del Estado. Sobre estos cuatro pilares se planteó el

reprocesamiento de la modernidad, desde la perspectiva andina, bajo un modelo propio,

aunque no formalmente definido de desarrollo.

d. La modernización Social Relativa

La historia del Cusco durante el siglo XX, tiene un hito natural, que es el terremoto de

1950. El terremoto tuvo dos consecuencias económicas, la primera fue la pérdida de

500’000,000 de soles de 1950, que es el costo del daño sufrido por la ciudad. La

segunda consecuencia, acaso sorprendente, es que el terremoto sirvió para despertar el

interés nacional y mundial sobre el Cusco, una región subdesarrollada y marginada,

olvidada por el

colonialismo interno de la capital y por los organismos de cooperación internacional.

Como dice Rénique. “Un desastre natural será la situación que provea a la elite

cusqueña de un discurso que otorgará cierta coherencia por obtener recursos estatales: el

desarrollismo que los organismos internacionales proponen para enfrentar el atraso del

tercer mundo. Se inicia la aplicación de los proyectos de desarrollo”.7

Por primera vez en la historia económica del Cusco republicano, el Estado asignaba un

fondo muy importante para el desarrollo del Cusco mediante una ley, que creaba un

financiamiento seguro. Además el Estado tomaba el timón directo e inmediato del

desarrollo regional, convirtiéndose, por primera vez en la historia republicana, en

responsable principal del proyecto desarrollista. A gestión de parlamentarios cusqueños

de

la época, el Estado creó un fondo especial-el fondo del tabaco-, que fue regido por el

Estado durante 21 años, hasta 1972. Se creó para este propósito un ente de desarrollo

llamado CRIF, a través del cual se financió una serie de obras, que, según los

responsables de la época, ayudarían a desarrollar el Cusco. Posteriormente se

implementó el proyecto

7 Rénique, José Luis, “Los sueños de la Sierra, Cusco en el Siglo XX”, Lima, CEPES, 1ra. Edición, p. 411.

Page 7: Folklore Imprimir Para Resumir

especial “Plan Copesco” que prepararía y acondicionaría la región del Cusco para el

turismo masivo extranjero. Después de la CRIF, se implementaron como organismos de

gestión del desarrollo del Cusco, el ORAMS de SINAMOS, luego ORDESO, seguido

de la CORDE CUSCO, el Gobierno Regional Inka y en la última década el CTAR

Región INKA y, finalmente, el CTAR CUSCO, tuvo hasta el 31 de diciembre del 2002

la

responsabilidad de orientar el desarrollo del Cusco. Durante el gobierno de Alejandro

Toledo (2001-2006), se dio la creación de 25 regiones en base a los departamentos y la

Provincia Constitucional del Callao situación que persiste hasta hoy en día, habiendo ya

contado la región de Cusco con dos presidentes regionales elegidos democráticamente.

Page 8: Folklore Imprimir Para Resumir

3.0 SUBSISTEMA PATRIMONIO CULTURAL

3.1 Patrimonio Cultural Inmaterial8

El contenido de la expresión “patrimonio cultural” ha cambiado bastante en las últimas

décadas, debido en parte a los instrumentos elaborados por la UNESCO. El patrimonio

cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende

también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y

transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo,

usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza

y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial es un importante factor del

mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización. La

comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades contribuye al

diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida.

La importancia del patrimonio cultural inmaterial no estriba en la manifestación cultural

en sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en

generación. El valor social y económico de esta transmisión de conocimientos es

pertinente para los grupos sociales tanto minoritarios como mayoritarios de un Estado, y

reviste la misma importancia para los países en desarrollo que para los países

desarrollados.

El patrimonio cultural inmaterial es:

Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: el patrimonio

cultural inmaterial no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino

también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos

grupos culturales.

Integrador: podemos compartir expresiones del patrimonio cultural inmaterial

que son parecidas a las de otros. Tanto si son de la aldea vecina como si

provienen de una ciudad en las antípodas o han sido adaptadas por pueblos que

han emigrado a otra región, todas forman parte del patrimonio cultural

inmaterial: se han transmitido de generación en generación, han evolucionado en 8 UNESCO. s/f Patrimonio Cultural Inmaterial. [en línea]. Consulta: 15 de marzo

de 2011. <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00003>

Page 9: Folklore Imprimir Para Resumir

respuesta a su entorno y contribuyen a infundirnos un sentimiento de identidad y

continuidad, creando un vínculo entre el pasado y el futuro a través del presente.

El patrimonio cultural inmaterial no se presta a preguntas sobre la pertenencia de

un determinado uso a una cultura, sino que contribuye a la cohesión social

fomentando un sentimiento de identidad y responsabilidad que ayuda a los

individuos a sentirse miembros de una o varias comunidades y de la sociedad en

general.

Representativo: el patrimonio cultural inmaterial no se valora simplemente como

un bien cultural, a título comparativo, por su exclusividad o valor excepcional.

Florece en las comunidades y depende de aquéllos cuyos conocimientos de las

tradiciones, técnicas y costumbres se transmiten al resto de la comunidad, de

generación en generación, o a otras comunidades.

Basado en la comunidad: el patrimonio cultural inmaterial sólo puede serlo si es

reconocido como tal por las comunidades, grupos o individuos que lo crean,

mantienen y transmiten. Sin este reconocimiento, nadie puede decidir por ellos

que una expresión o un uso determinado forma parte de su patrimonio.

3.1.1 TRADICIONES Y EXPRESIONES ORALES, INCLUIDO EL IDIOMA

COMO VEHÍCULO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL9.

El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas

habladas, como proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos,

cantos y poemas épicos, sortilegios, plegarias, salmodias, canciones, representaciones

dramáticas, etc. Las tradiciones y expresiones orales sirven para transmitir

conocimientos, valores culturales y sociales, y una memoria colectiva. Son

fundamentales para mantener vivas las culturas.

Algunos tipos de expresiones orales son de uso corriente y pueden ser utilizadas por

comunidades enteras, mientras que otras están circunscritas a determinados grupos

sociales, por ejemplo los varones o las mujeres solamente, o los ancianos de la

comunidad. En muchas sociedades, el cultivo de las tradiciones orales es una ocupación

muy especializada y la comunidad tiene en gran estima a sus intérpretes profesionales,

que considera guardianes de la memoria colectiva. Al transmitirse verbalmente, las

9 UNESCO. s/f. Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial. [en línea]. Consulta: 15 de marzo de 2011. <http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00053>

Page 10: Folklore Imprimir Para Resumir

expresiones y tradiciones orales suelen variar mucho. Los relatos son una combinación

de imitación, improvisación y creación que varían según el género, el contexto y el

intérprete. Esta combinación hace que sean una forma de expresión viva y colorida,

pero también frágil, porque su viabilidad depende de una cadena ininterrumpida de

tradiciones que se transmiten de una generación de intérpretes a otra.

Aunque la lengua es el sustrato del patrimonio inmaterial de muchas comunidades, la

protección y preservación de los idiomas no están comprendidas en las disposiciones de

la Convención de 2003, aunque el Artículo 2 se refiere a ellos como medios de

transmisión del patrimonio cultural inmaterial. La diferencia de los idiomas configura la

transmisión de las narraciones, los poemas y las canciones, afectando a su contenido. La

muerte de un idioma conduce inevitablemente a la pérdida definitiva de tradiciones y

expresiones orales. No obstante, esas mismas expresiones orales y su recitación en

público son las que más contribuyen a salvaguardar un idioma, más que los

diccionarios, las gramáticas o las bases de datos. Las lenguas viven en las canciones,

relatos, acertijos y poesías, y por eso la protección de los idiomas y la transmisión de

tradiciones y expresiones orales guardan una estrecha relación entre sí.

3.1.1.1 Lengua

El Perú10 está conformado por diferentes grupos étnicos que tienen su propia historia, su

propia cultura y su propia lengua. Debido a esto, la sociedad peruana es considerada

como pluricultural y plurilingüe. Según el censo del 2007, la población total en el país

es de 28 220 764 habitantes, registrándose un aproximado de 3 261 750 quechua-

hablantes (en Ecuador se registran 2 000 000 y 1 500 000 en Bolivia) y 434 370

aymara- hablantes. Cabe señalar que una de las ciudades con mayor presencia de

quechua- hablantes es Lima. Por otro lado, en el caso de la Amazonía, se registran 223

194 hablantes de otras lenguas nativas repartidos, según INDEPA, en 71 etnias y 67

lenguas originarias.

10 Eguiluz, Cecilia. 2010. La formación de maestros en EIB. Asociación Pukllasunchis. Cusco.

Page 11: Folklore Imprimir Para Resumir

En el Cuzco11 no solo se hablan quechua y castellano. Cuzco no es una región solo

andina, recordemos además que limita con el departamento que tiene la mayor

diversidad lingüística: Madre de Dios, por lo que es de suponer que algunas lenguas que

se hablan en Madre de Dios, se hablan en Cuzco. Por su parte, Chirinos Rivera en el

Atlas Lingüístico del Perú nos dice:

“En el departamento de Cuzco hay un total de 15100 personas pertenecientes a un grupo

étnico amazónico censadas. Los hablantes maternos en lenguas indígenas son 6674 que

se distribuyen así: La mayor parte de los machiguenga que viven en Yanatile y en la

provincia de La Convención son hablantes de machiguenga. Sin embargo, entre los

asháninca, buena parte (33%) ha adoptado el quechua (ayacuchano) y una pequeña parte

ha adoptado el castellano como lengua materna, por lo que los hablantes de asháninca

son sólo una mayoría relativa (43%) al interior de su pueblo étnico. Los harakmbut de

Kosñispata también conservan su lengua pero no los Camanti que se han quechuizado.

También la mayoría de piro habla una lengua nativa”. (p.87)

Como se ve, los hablantes de las lenguas amazónicas, están dejando su lengua para usar

el quechua, que actúa en estas zonas como la lengua asesina. Recordemos que el

11 VIGIL, Nila. s/f. Viva el plurilgüismo II. Articulo. [en línea]. Consulta: 15 de marzo de 2011. <http://nilavigil.wordpress.com/2008/05/17/viva-el-plurilinguismo-2/>

FUENTE: Mapa Sociolingüístico del Perú y Diagnóstico Integral y programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Bajo Urubamba, Cusco, 1998, CTARC – SPDP- IMA.

Lenguas que se hablan en la Región (2007)

Lengua Población(ennúmerosabsolutos)

Porcentajede población

Quechua 778,199 60.32Machiguenga 4,888 0.4Ashaninka 772 0.06Caquinte 88 0.007Nancy 950 0.07Nahua 450 0.03Yine 684 0.05Aymara 3,941 0.31Castellano 487,083 37.76Lenguas extranjeras 1,194 0.09NS/NC 11776 0.9TOTAL 1, 290025 100%

Page 12: Folklore Imprimir Para Resumir

término “lengua asesina” se lo debemos a Skutnabb-Kangas (2000) para referirse a las

lenguas que se expanden de manera acelerada, desplazando a las lenguas indígenas y

minorizadas del mundo. Si bien en Lima el quechua es una lengua minorizada y se

discrimina a las personas que hablan quechua, en Cuzco el quechua es una lengua de

prestigio y se discrimina a las personas que hablan una lengua amazónica.

El aymara altiplánico, ó simplemente aymara12, es un lenguaje andino hablado por un

millón y seiscientos mil personas, en las proximidades del lago Titicaca. El aymara

altiplánico tiene dos lenguas hermanas: el Kawki y el Jaqaru, ambos hablados, todavía,

en algunas provincias serranas de Lima. Desde el siglo XIX algunos estudiosos como

Antonio Raymondi, Sebastián Barranca y Julio C. Tello sospecharon de un parentesco

entre estas tres lenguas. Fueron los trabajos lingüísticos de Marta J. Hardman, durante

los años 60 del siglo XX, que confirmaron plenamente esta conjetura. Hardman mostró

que el aymara altiplánico, el jaqaru y el kawki son miembros de una misma familia

lingüística a la que ella denomina de familia jaqi. Por otro lado, Alfredo Torero

denomina a esta familia de aru. Recientemente, Rodolfo Cerrón-Palomino propone que

la denominación de esta familia sea aimara. El argumento de Cerrón-Palomino es la

necesidad de nomenclatura simétrica con respecto a la familia lingüística quechua,

donde nombres como simi no fueron aceptados. En estos primeros años del siglo XXI,

de acuerdo a la información que poseemos y con mucha aflicción, podemos decir que el

kawki puede estar extinto; mientras que el jaqaru, con base en Tupe (Yauyos), se debate

en la lastimante agonía de ser hablado por unas pocas millares de personas tupinas, casi

todos ellos viviendo en la ciudad de Lima. Esto hace prever que en una o dos

generaciones el jaqaru, segundo miembro de la familia aymara, también pase a

pertenecer a la clase de las lenguas extintas.

Por otro lado, la teoría de un posible origen común, una misma lengua madre, del

aymara y el quechua parece estar quedando sin validez. R. Cerrón-Palomino, M. J.

Hardman, entre otros, señalan que el error fundamental de los partidarios del

quechumara (Orr y Longacre), como es denominada esa supuesta lengua madre común,

es que sus argumentos están basados solamente en la comparación del aymara

altiplánico y la variedad del quechua cuzqueño-boliviano y no de todas las familias de

ambos lenguajes. Es plausible que conjeturar alguna teoría a este respecto tiene que ser

12 ARPASI, J. 1995. El idioma de los aymaras. [en línea]. Artículo. Consulta: 06 de marzo de 2011.

< http://www.aymara.org/1995/arpasi-idioma-aymara/>

Page 13: Folklore Imprimir Para Resumir

un resultado de considerar las familias lingüísticas, con la mayor completitud posible,

de ambos lenguajes como son el Quechua I (Huayhuash) y Quechua II (Huampuy) y

todas sus sub-familias diseminadas en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina así

como a la familia jaqi ó aru ó aimara y sus lenguajes/dialectos aymara (altiplánico),

kawki y jaqaru. Esto llevaría a la reconstrucción hipotética del proto-quechua y del

proto-aymara que, según parece, están a buena distancia de un origen común.

El quechua13 es una familia lingüística con una variedad de idiomas, muchos de los

cuales tienen dialectos dentro de la región geográfica donde se habla. Según Alfredo

Torero (1964), las formas más antiguas del quechua, las primigenias, se hablan en

Ancash, Cerro de Pasco, Junín, Huánuco y la sierra de Lima. “Las variedades de la

familia lingüística quechua se clasifican en dos grandes grupos de idiomas: 1) las

habladas en Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y algunas provincias del departamento de

Lima, y 2) las habladas en Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno,

Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Amazonas y algunas zonas de Loreto” (Coombs,

comunicación personal).

Las diferencias que existen entre los idiomas quechuas son comparables con las

diferencias que existen entre el castellano, el portugués, el francés y el italiano. Muchos

de los quechuahablantes no se refieren a su idioma como “quechua”. Los nombres

varían según la zona. Por ejemplo, en Colombia se llama inga, en San Martín llakwash,

en Cajamarca lingwa. En el sur del Perú el nombre que se le da es runa simi o runa

shimi, que significa ‘idioma del hombre’ o ‘boca del hombre’. Sin embargo, en la

actualidad los quechuahablantes del departamento de Huánuco y de algunos otros

lugares se refieren a su idioma como “quechua” o “gechwa”. Parece que la palabra

“quechua” surgió de un error cometido por los españoles que tomaron la palabra qheswa

‘valle’ de la denominación del dialecto qheswa simi que significa ‘idioma del valle’,

para referirse al idioma (Mannheim, 1991:6).

En los Andes del Perú los quechuahablantes han incorporado a su lengua varias palabras

castellanas. Es un fenómeno que se encuentra en castellano y en todos los idiomas

vivos, que poco a poco incrementan su propio vocabulario con préstamos de otros

idiomas. En la selva peruana, algunos idiomas han incorporado muchas palabras

13 SIL ORG. s/f La familia lingüística quechua. [en línea]. Artículo. Consulta: 06 de marzo de 2011.

<http://www.sil.org/americas/peru/spa-pop/familia_quechua.pdf>

Page 14: Folklore Imprimir Para Resumir

quechuas. Este fenómeno está cambiando, ya que se están incorporando más préstamos

del castellano en el proceso de crecimiento y desarrollo.

El legado antropológico de ArguedasPrecursor de la etnología peruana, recopilador de la tradición oral andina, escritor de culto, la obra del andahuaylino siempre es motivo para reflexionar sobre el Perú.P U B L I C A D O : 2 0 1 4 - 0 2 - 2 2

 ¿Qué hubiera escrito José María Arguedas sobre el Perú de los ochenta o del siglo XXI? De hecho demostraría que a pesar de los nuevos tiempos muchos aspectos continuarían siendo como en los sesenta o antes. Con más cemento, con tecnología, pero muchos problemas con raíces de antaño. Sin duda, leer o releer las obras del escritor andahuaylino sirve para entender nuestra historia, nuestra cultura y también nuestra Lima de hoy, seamos antropólogos o no. Y es que lo escrito por Arguedas -literatura o antropología- es una reflexión profunda sobre los problemas de un país tan segmentado como el nuestro. Y esto se aprecia en sus Obras Completas de Antropología, una colección de siete volúmenes recientemente publicada por Editorial Horizonte (que en 1983 lanzó Obras Completas Literarias). En ellos se muestra la cosmovisión andina que el escritor recopiló a través de relatos, mitos, leyendas, poemas, canciones, por un lado, y por el otro con ensayos etnográficos, investigaciones antropológicas y artículos periodísticos sobre el folclor andino.“En su obra antropológica lo que Arguedas ha hecho es etnografiar su testimonio del país, en el sentido literal de describir con el mayor respeto tradiciones, costumbres, fiestas, danzas, leyendas, cuentos, mitos, adivinanzas, chistes recogidos en todas partes”, dice a LaMula.pe Rodrigo Montoya.

Para el antropólogo son tres los ejes centrales de la labor antropológica arguediana: el estudio, difusión y defensa de la cultura andina quechua; su ferviente deseo de conmover y convencer a sus lectores del valor extraordinario de esa cultura; y su profunda convicción sobre la importancia de la cultura andina -quechua en particular- para el futuro del país.

Seis opiniones sobre la obra antropológica de Arguedas

Page 15: Folklore Imprimir Para Resumir

“El Arguedas antropólogo es el hombre que ha descubierto mitos, que ha descubierto otras versiones del “Inkarri”, que ha hecho traducciones del quechua al español, por ejemplo, de los relatos de Ávila. Este Arguedas antropólogo se encuentra en la novela con el Arguedas novelista. Un elemento vertebral en la novela es un relato que procede, a su vez, de un relato recogido oralmente por Ávila a principios del siglo XVII en Huarochirí. Un cuento que refiere el encuentro de dos zorros: un zorro de arriba y un zorro de abajo, un zorro de la costa y un zorro de la sierra. El diálogo de los dos zorros será uno de los elementos o, si se quiere, el elemento vertebrador de la novela”, Alberto Flores Galindo, en Arguedas y la utopía andina.“Arguedas no era un escritor de su tiempo. Era un escritor del pasado y del futuro, comprometido hasta el final con la realidad... Fue de los pocos que se atrevió a mirar el fondo del alma popular del Perú y a sacar a la luz las miserias, la violencia, el odio que este pueblo ha destilado por siglos; y también la paciencia y la nostalgia y la alegría dionisiaca de sus fiestas- Fue quien, en suma, nos enseñó a querer nuestra barbarie”, Gabriel Arriarán, Un escritor de culto.

“A José María se le puede aplicar lo que Guamán Poma decía de sí mismo: 'he sido un sentenciador de ojos vista'. Guamán Poma recorrió durante treinta años las tierras del antiguo Tahuantinsuyo y buscó -como Arguedas- un lenguaje apropiado para manifestar los sufrimientos y los vejámenes sufridos por la población indígena. Para José María, el contacto directo con personas y acontecimientos era una importante vía para conocer la realidad. No desdeñó el conocimiento conceptual pero no se limitó a él, ni le dio prioridad. Esta postura lo mantuvo atento y abierto a nuevas experiencias, dispuesto a aprender y cambiar; algo que hizo durante toda su vida”, Gustavo Gutiérrez, 'El llamado de José María Arguedas', en Arguedas, la dinámica de los encuentros culturales.“Arguedas propuso la recopilación y difusión por escrito de lo contado a viva voz por los pueblos del Perú. Para que si mañana falla la memoria o se distrae en otras narrativas, siempre podamos leer aquello que contaban nuestros padres, cuando las letras eran escasas pero, por lo mismo, la memoria era fuerte y fiel consigo misma”, Alejandro Ortiz Rescaniere, presentación a Voces nuestras: cuentos, mitos y leyendas del Perú.“Los dos grandes objetivos de 'mostrar' y 'golpear' que se propuso Arguedas están relacionados con capacidades cognoscitivas y artísticas, las mismas que descansan directamente en sus experiencias, en el hábito de interrogar sistemáticamente sus vivencias y reajustar imágenes de la realidad incorporando nuevas categorías conceptuales. Arguedas tuvo conciencia de esta capacidad, de manera que se esmeró por acrecentarla. La llamaba 'juzgar con lucidez', pues le permitía la captación aguda de la realidad humana y social”, Carmen María Pinilla, introducción a José María Arguedas, ¡Kachkaniraqmi! ¡Sigo Siendo!

Page 16: Folklore Imprimir Para Resumir

“Su contribución como antropólogo está fuera de duda. El dominio que tuvo de la lengua y, por eso, de la cultura quechua -logrado en 'la vida' y enriquecido por sus estudios de antropología- le permitió ofrecer un punto de vista nuevo, fresco, desde el interior mismo de esa cultura. Fue uno de los primeros autores que trató de tener una visión de conjunto del país sumando las partes andina y costeña... Aprendió el quechua al mismo tiempo que el castellano y fue un autor bilingüe y bicultural en el sentido preciso de los términos”, Rodrigo Montoya, 100 años del Perú y de José María Arguedas.

Lo cierto es que la antropología arguediana es una manera de traducir el Perú para peruanos y peruanas. Es una manera de ordenar esas tradiciones tan diferentes.