flores flores - aforo de c

5
AFORAR UNA CORRIENTE SUPERFICIAL POR LOS MÉTODOS DE: SECCIÓN Y PENDIENTE, FLOTADOR Y CORRENTÓMETRO Y UN MANANTE CON EL MÉTODO VOLUMÉTRICO Hyo – 18/04/2015 IRRIGACIONES ALUMNO: FLORES FLORES EBER ROLY CODIGO: 2010100283 B DOCENTE: Ing. Abel Muñiz Paucarmayta UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Upload: eber-rolyx

Post on 29-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aforo de canal

TRANSCRIPT

  • AFORAR UNA CORRIENTE SUPERFICIAL POR LOS MTODOS DE: SECCIN Y PENDIENTE,

    FLOTADOR Y CORRENTMETRO Y UN

    MANANTE CON EL MTODO VOLUMTRICO

    Hyo 18/04/2015

    IRRIGACIONES

    ALUMNO: FLORES FLORES EBER ROLY

    CODIGO: 2010100283 B

    DOCENTE: Ing. Abel Muiz Paucarmayta

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento

    de la Educacin

  • AFORO DE CORRIENTE SUPERFICIAL

    2

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento

    de la Educacin

    Tabla de contenido I. INTRODUCCION ......................................................................................................... 2

    II. OBJETIVO ESPECIFICO ............................................................................................... 2

    III. MARCO TEORICO ....................................................................................................... 3

    IV. METODOLOGIA .......................................................................................................... 3

    V. CLCULO Y PRESENTACION DE RESULTADOS ............................................................. 4

    VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 5

    VII. ANEXOS .................................................................................................................... 5

    VIII. BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................... 5

    RESUMEN

    Como parte del afianzamiento de conocimientos del curso de Irrigaciones en la UNCP esta

    prctica de Laboratorio desea mostrar los resultados del aforamiento de un canal Superficial

    ubicado en la Localidad de Palian del distrito del Tambo, Provincia de Huancayo en el

    Departamento de Junn de nuestro Pas. Este informe desarrolla de manera idnea los

    procedimientos, clculos y resultados de este experimento prctico.

    SUMARY

    As part of the consolidation of knowledge course Irrigaciones in UNCP Laboratory practice to

    display the results of gauging a Superficial channel located in the Town of Palian district of

    Tambo , Huancayo Province in the Department of Junin of our country. This report develops an

    appropriate way procedures , calculations and results of this practical experiment .

    I. INTRODUCCION

    El siguiente trabajo de campo se llev a cabo el da mircoles 17 de Abril del 2015, dicho aforo se realiz en canal de rriego ubicado en Huarisca a realizar las mediciones del caudal del canal existente por el mtodo de flotadores, Independientemente del uso que se le d al agua que fluye por los canales (Generacin de energa hidroelctrica, uso poblacional, utilizacin en los sistemas de riego, etc.), resulta convenientemente realizar la medicin del caudal disponible. En los sistemas de riego, la creciente demanda que pesa sobre los recursos de agua disponibles y el constante aumento en el costo que tiene el desarrollo de las redes de riego, exigen que el agua se utilice de forma econmica, sin desperdiciarla. Las mediciones sirven para asegurar el mantenimiento de los programas adecuados de suministro determinar las cantidades de agua suministrada, descubrir las anomalas, estimar y averiguar el origen de las prdidas que se produzcan en la conduccin y de esta forma controlar el desperdicio.

    II. OBJETIVO ESPECIFICO

    Estimar el caudal circundante en el cauce. Evaluar e interpretar adecuadamente los datos de medicin proporcionados por cada uno de los

    diferentes dispositivos y poder correlacionar las lecturas obtenidas a travs de las diferentes

    metodologas.

  • AFORO DE CORRIENTE SUPERFICIAL

    3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento

    de la Educacin

    III. MARCO TEORICO

    QU ES EL AFORO DE CAUDALES? Conjunto de operaciones para determinar el caudal en un curso de agua para un nivel observado. El mtodo de aforo por flotadores, es un mtodo de campo, sencillo y rpido para estimar el caudal de agua que pasa en una seccin transversal del ro. Con este mtodo se calcula las velocidades superficiales de la corriente de un canal o ro, utilizando materiales sencillos (flotadores) que se puedan visualizar y cuya recuperacin no sea necesaria. Este mtodo debera ser utilizado en forma provisional hasta que se adquiera o se utilice el correntmetro.

    CUL ES EL FUNDAMENTO DE STE MTODO? a) Este mtodo se fundamenta en que los objetos se mueven a la misma velocidad que el agua, en la cual flotan, por consiguiente medir la velocidad del objeto flotante es medir la de la lnea de flujo en la cual se mueven. b) Este mtodo no deber ser empleado cuando se tema que la medida podra ser afectada por el viento.

    CUNDO SE PUEDE APLICAR EL MTODO DE FLOTADORES? a) Cuando no se cuente con un correntmetro o equipos de aforo. b) En periodo de mximas avenidas o crecidas de los ros y peligra el equipo de correntmetro. c) Cuando existe peligro para ingresar al agua el Observador hidrolgico d) Cuando los niveles de agua son muy bajos y no permite medir con el correntmetro. e) Cuando existen algas o sedimentos que impide que se haga mediciones con el correntmetro. f) Cuando se desea conocer el caudal de la corriente en forma aproximada sin tener que recurrir a la construccin de una estacin hidromtrica costosa.

    CULES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MTODO? Ventajas

    a) Miden directamente la velocidad superficial. b) No les afecta los acarreos de material. c) Su costo es pequeo o nulo.

    Desventajas

    a) Imprecisin, debido a que miden la velocidad superficial b) Imposibilidad de controlar su trayectoria, sobre todo en ros amaznicos. c) Dificultad de utilizarlos cerca de las mrgenes.

    IV. METODOLOGIA

    1. Se procedi a medir las dimensiones del canal.

    2. Con los datos obtenidos de la medicin del canal se procede a determinar el rea Hidrulica, Permetro mojado etc.

    3. Se mide una distancia de 9 metros. 4. Se colocan parmetros al principio como al final 5. Se sueltan las pelotas de tecnopor.

    6. Se controla un tiempo t1 inicial y un t2 final. 7. Se repiti el procedimiento 10 veces para contrarrestar el error que se produce.

    8. Se procesa la informacin recabado en hojas Excel que se adjunta en el informe, luego se determina la velocidad superficial y velocidad media.

    9. Se procede a calcular el caudal del canal.

  • AFORO DE CORRIENTE SUPERFICIAL

    4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento

    de la Educacin

    V. CLCULO Y PRESENTACION DE RESULTADOS

    DATOS DEL CANAL

    Longitud del canal = 9 m Ancho del canal = 1.20 m

    CALCULO DEL CAUDAL

    HALLANDO LA PENDIENTE POR MANNING:

    EVALUACION DEL DISEO DEL CANAL

    0.50m 0.27m

    1.20m

  • AFORO DE CORRIENTE SUPERFICIAL

    5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento

    de la Educacin

    VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    El Canal se encuentra en rgimen Subcritico, ya que su tirante critico es menor que su

    tirante normal, la velocidad media del canal es 0.8591m/s , esta velocidad est

    ocasionando que los sedimentos se depositen en la base del canal como se pudo observar

    en nuestra visita.

    Para solucionar el problema de los sedimentos se debera incrementar el caudal del canal, para que la velocidad media incremente y asi la velocidad pueda ser la adecuada para evitar que los sedimentos se depositen en el fondo del canal.

    Se debe perfeccionar mediante un dispositivo, la toma de tiempos que demora la partcula

    en llegar del punto inicial al final.

    Se debe hacer ms prcticas de campo, para conocer en que se comete los errores

    comnmente en la construccin de canales, porque vimos que las dimensiones del rol son

    diferentes en los diferentes tramos que analizamos.

    VII. ANEXOS

    Ilustracin 2: MEDICION DEL TRAMO DE CANAL.

    Ilustracin 4: MEDICION DE DIMENSIONES DEL CANAL

    VIII. BIBLIOGRAFIA

    Manual de Hidrometra CONVENIO MARCO DE COOPERACIN INTERINSTITUCIONAL INRENA UCPSI.

    Manual de Hidrometra ING. GLADYS IRIS CHAMORRO DE RODRGUEZ.

    Ilustracin 1: MEDICION DE LA VELOCIDAD

    DE LAS PELOTITAS DE TECNOPOR

    Ilustracin 3: REGISTRO DE DATOS (VELOCIDADES)