firma con dedicación industrial - akurends.comakurends.com/akurends.pdfsomos una familia que en...

22
Firma con Dedicación Industrial

Upload: doandung

Post on 24-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Firma con Dedicación Industrial

2

Cristian A. Acuña

OFICINA CENTRAL Juan Manuel Ortiz 941 - Ricardone (S2201BGQ)

Santa Fe, Argentina

Web www.akurends.com.ar E-mail [email protected]

Teléfono: 03476-687782 Celular 03476 156 165 26 / 03476 154 102 08

Nextel: 54*715*1481

3

Alcance del Documento

La intención de este documento es introducir a nuevos clientes a los distintos servicios que prestamos en los diferentes rubros industriales. Ante cualquier inquietud rogamos presentar consulta a información pre-viamente facilitada.

Tipos de Industria a quienes prestamos nuestros servicios

• IndustriadeTratamientosdeHidrocarburos.•ExplotacióndeMinerales.•Serviciosdetransportesferroviarios.• IndustriasGeneradorasdeEnergíaEléctrica.• IndustriaAutomotriz.• IndustriadeTratadosdeElementosQuímicos.• IndustriadelPapelydelaPastadelPapel.• IndustriaRefinamientosdeAceitesyderivados.

Otros

• EntidadesdeMontajesyConstruccionesIndustriales.• TalleresConstructores,derecipientesapresión,cañerias,estructuras,etc.• EntidadesConstructorasNavales.• Parquesmontañososconmediosdeelevación.•Componentesindustriales.•IndustriaAlimenticia.

4

Quienes Somos

Somosunafamiliaqueen1999comienzasucarreraenelámbitodelosEnsayosNoDestructivos,llegandoaformarloquehoyesAkurEnds,construidosobrelasbasesdecompromiso,confianzayrespeto.Encaminadosenbrindarunbuenservicioyasatisfacerlasnecesidadesdenuestrosclientes,dejandounsentimientodecon-fianzaytranquilidad.Nosgustaloquehacemosypretendemosconstruirgrandesamistades.

UbicadosenelcordónindustrialdelaciudaddeSanLorenzo,SantaFe,prestamosserviciosdeEnsayosNoDestructivoseInspección a toda entidad que lo requiera.

Nuestros servicios se basan en

a) Técnicas de Ensayos No Destructivos

Sontécnicasmediantelascualesseverificaelestadodeuncomponentesinmodificarsuestructura.Puedenemplearseenmuchosmaterialesygranvariedaddetécnicasdependiendodelascaracterísticasdelmaterial.Garantizancomplementándoseconotrosensayos,un100% lacondicióndelcomponenteensayado.Posteriormente, sedesarrollandocumentosconinformacióndetallada,estaconstarádeimágenesygramática(notas,características,observa-ciones, comentarios, recomendaciones, etc.)

b) Inspecciones

Existentareasdeconformidadlascualesdebensercumplidasbajorequisitosespecíficos.Mediantetécnicasapropiadasde-bemosensayar,realizarmediciones,asegurar,controlar,etc.EnlainspeccióndeCalidadAseguramiento–Control(QA-QC),podemostambiéndetectarcaracterísticasdeNoConformidad,previodeunaexaminacióndeFallas.Esteservicioestáasociadoconinstrumentosquesonempleadosparamediciones,patronesdecomparación,ensayosnodestructivos, documentación de construcción, procedimientos de construcción, equipos de prueba, etc. Antecualquierinspecciónseprevéeunaplanificacióndepruebas,lamismaimplicalatomadedecisiónsobreeltipodeinspección a utilizar en cada situación requerida.

5

Ult

raso

nid

os

ACOPLANTE

a) TÉCNICAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Ultrasonidos

Esteensayoserealizamediantelatrasmisióndeondasultrasónicasatravésdediferentesmediosenformasdistintas.Alencontrarseconunaestructuradiferente,elmismorebotadandoasíunaseñaldediscontinuidadenelmaterial.Llamando a esto IndicaciónyencasoderesultarrelevantelallamaremosDefecto.Actualmentecontamosconequiposquecubrenlagrandemandaenconformidadycalidadenlasnecesidadesdelmer-cado.TenemosenservicioequiposdemarcaKrautkramer,confiablesynombradosinternacionalmente,empleadosenmaterialesdetodotipoysoldaduras,tipoestructurafillet,soldadurasdebiselesconraíz,arcosumergido,etc.Puedenserutilizadostambiénenpiezasconformadas,ejesdecualquiertipo(detrenes,grúas,mediosdeelevación,anclajes,etc.).Utilizamosformasdetransmisiónangularconvariacióndeánguloscomprendidosentre35°a80°ytransmisiónnormal 90°, para dichos componentes sin importar forma, dimensiones, tipo de material, etc.

ActualmentenuestroserviciodeultrasonidosutilizapatronesdecalibraciónrequeridosporNormasyCódigosInternacionales,yaquellosquehansidoadaptadosatrabajosespecíficos.PoseemospatronestalescomoAsme19,Asme38,V1,WIITypeCalBlock,CalBlockDSCconentallaparalelaalhaz ultrasónico, etc.

PATRONES DE CALIBRACIÓN

Contamosgranvariedaddepalpadoresacordealascaracterísticasdelensayo.Palpadoresmono-cristales,bi-cristales,dediferentesfrecuenciasydiámetros.PalpadoresbajoNormaAWS.Zapatasamoldadasacurvaturasespeciales, intercambiables, etc.

Utilizamosagentesdeacopledediferentescaracterísticasdependiendodeltrabajoarealizar,delacondicióndelmaterial,condicionesdeseguridad,etc.Éstos,aplicadosdeformaerrónea,podríangenerarcorrosión,microfisuras,etc.modificandoasílacondiciónsuperficial,enlaszonasdondefueaplicada.

Ult

raso

nid

os

6

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Información Detallada de Equipos de Ultrasonidos

Krautkramer USN 58L

Función trigonométrica de localización de fallas con corrección de curvatura automá-tica, calcula la profundidad, distancia superficial y la propagación delsonido de la falla con la pierna a color de la inspección cuando se usan transducto-res de haz angular.

Lapiernaacolorpermiteunafácilidentificacióndedistanciasdelasfallasparainspeccionesdesoldadura.

ElcálculodelavelocidaddesoldadurasimplificalasindicacionesdelavelocidaddelasoldaduradeacuerdoconlaespecificaciónD1.1deAWS(pulgadasomm).

TecladeREFdBevalúalosvaloresdegananciadelosecossubse-cuentesylaamplitudcontraelecomásaltodelacompuertaA(ecode referencia) cuando son activados.

4 opciones digitales dentro de un cuadro de diálogo en pantalla, muestran la información de las pruebas con imágenes A scan en formas de onda.

OpcióndecurvaDAC/TCGmúltipledinámicade40dBcorrigevariacionesendistancia / amplituddelmaterial,pérdidaypropa-gación del haz con habilidad al editar o insertar ecos registrados individualmente.

Puedensercreadasenpantallaarribade4curvasparamostrarcurvas de +/- dB en adición a la curva DAC originalmente regis-trada.Puedenserregistradosarribade16puntosconunmáximodeclinedecurvade12dBpormicrosegundo.Reúneoexcedelos requerimientos industriales para TCG.

Opción compuerta IF (interface) para un inicio automático de lapantalla,compuertaA, compuertaBy /oDAC /TCGparaaplicaciones de pruebas de inmersión. IF avanzado permite un usosofisticadoalhacerajustesdeinterfaceymuestraladistanciaactual en aplicaciones de inmersión.

LaopciónBEA(AtenuadordelEcodelaParedPosterior)permiteuncontroldegananciaindependientedelaregiónpordebajodelacompuertaBparaelmapeodelecodelaparedposterior.

LaopcióndeSalidaDigitaldeAltaVelocidadHISPDenvíavaloresdeespesoresoamplituden20rápidostiempos por el puerto RS 232.

LaopciónDGS(Distancia,GananciayTamaño)muestraunacurvaparauntamañoparticulardereflectorequivalentecomounafuncióndedistanciadeltransductoralreflectorpara25transductoresdebandaangosta.LafunciónERS(TamañodeReflectorEquivalente)automáticamentecalculaeldiámetrodelreflectorequivalenteenmmopulgadasparaalgúnecoenlacompuertademedición.

7

Ult

raso

nid

os

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Krautkramer USN 52R

Medicion De Espesores Mediante Ultrasonidos.

Mismo proceso que en Ultrasonidos Angulares, en esta ocasión, la onda sónica incide en forma perpendicular, a 90° gradosdelasuperficiedelcomponenteaserexaminado.Medianteestemétodopodemosrevelarindicacionestalescomodisminucionesdeespesoresdebidoacorrosiones,desgastesporerosiónlíquida,sólidaygaseosa,químicos,etc.;inclusionesgaseosasysolidasenciertapartedelespesordelmaterial,laminaciones,ydemás.Segenerauninformedetalladoelcualindicaelsectorinspeccionadoyvalorespuntuales.Medianteestemétodosepuededeterminarvidaremanentedelcomponenteparageneraraccionescorrectoras.PermitevisualizacióndeScan–Belcualdejaunailustracióndeparedposteriorparamejorvisualización.

Especificaciones del 37DL PLUS

•NuevatecnologíaThru-CoatRquemideeindicaelespesordelmetalydesurecubrimientoutilizandounúnicoecodefondo;

•Nuevafuncióndecompensacióndelatemperaturaajustalavelocidadde propagación de la onda de ultrasonido en el material en función a los cambios de la temperatura en el mismo;

•Nuevafuncióndemedicióndeloxidoydelascostras(opcional)quemideeindicaelespesordelaceroylasacumulacionesdeoxidoydecostras;

•NuevafunciónPromedio/Min.queregistraelvalorpromedioomínimode varias medidas sucesivas de espesor.

•NuevapantallaA-scanmás luminosaqueofreceunmejorcontrasteyvisibilidad;

•NuevoUsodeunaextensagamadepalpadoresdeultrasonido(contactosimple,líneaderetardoeinmersión);

•UsodepalpadoresEMATparamedirelespesordelacerosinacopladoratravésdesuperficiescongrancantidad de costras;

•Registradordedatosalfanuméricosestructuradoenarchivosquepuedeutilizarnombresdearchivosmás largos(hasta un máximo de 32 caracteres);

Ult

raso

nid

os

8

•!Mejora!Ahoraesposibleverificarcadalecturadeespesorde un B-scan almacenada en memoria en el programa de interfazWIN37DLPLUSyenelmedidor;

•!Mejora!Esposiblevisualizarlosmarcadoresenlospuntosde la matriz (marcadores de Min./Max. Alarma o A-scan);

•Lasmatricessepuedenexpandiradicionandofilasocolumnasomodificandoladireccióndelincremento.

Tecnología Thru-CoatR ®

Estacaracterísticainnovadorautilizaunúnicoecodefondoparamedirelespe-sorrealdelmetal.El37DLPLUSpuedeindicarsimultáneamenteelespesordelmetalydesurecubrimiento,cadaunoajustadoasucorrespondientevelocidadde propagacióndelsonidoenelmaterial.Elmedidorpuedeserconfiguradoparaque indique solamente el espesor real del metal. Ya no es necesario retirar la pin-turaoelrecubrimientodelasuperficie.LasmedidascontecnologíaThru-CoatRserealizanconlosnuevospalpadoresdualesD7906-SMyD7908.

Compensación de la temperatura

Las variaciones de la temperatura en el material causan cambios en la velocidad de propagación del sonido que pueden afectar la precisión de la medida del espesor. La función de compensación de la temperatura permite al usuario in-gresar la temperatura del bloque de calibración e ingresar manual o automática-mentelatemperatura(alta)delospuntosdondesetomanlasmediciones.Así,el37DLPLUSindicaraelespesorcorregidoquepuedeguardarseenlamemoriadel registrador de datos integrado.

Vista de la MATRIZ de la base de datos

La vista de lamatrizmejorada permite al usuario seleccionar unmarcadorMin./Max., Alarma o A-scan para que se pueda visualizar en cada punto de lamatriz.Deestamanera,elusuariopuederecorrerunarchivoylocalizarlaubicación de los puntos de Min./Max., Alarma o A-scan.

Medición del óxido y de las costras (opcional)

Esta nueva opción utiliza algoritmos de avanzada para medir el espesor de las acumulacionesdeloxidoydelascostrasadheridasalaparedinternadelostubos de caldera. El medidor indica simultáneamente el espesor del metal del tubodecalderaydelacapadeoxidoodecostra.Conestainformaciónesposibledeterminarlavidaútilresidualdeuntubo.Paraestaaplicación,serecomienda el empleo de los palpadores M2017 o M2091

Técnicas de Ensayos No Destructivos

9

Ult

raso

nid

os

Tecnología Thru-CoatR ®

Estacaracterísticainnovadorautilizaunúnicoecodefondoparamedirelespe-sorrealdelmetal.El37DLPLUSpuedeindicarsimultáneamenteelespesordelmetalydesurecubrimiento,cadaunoajustadoasucorrespondientevelocidadde propagacióndelsonidoenelmaterial.Elmedidorpuedeserconfiguradoparaque indique solamente el espesor real del metal. Ya no es necesario retirar la pin-turaoelrecubrimientodelasuperficie.LasmedidascontecnologíaThru-CoatRserealizanconlosnuevospalpadoresdualesD7906-SMyD7908.

Compensación de la temperatura

Las variaciones de la temperatura en el material causan cambios en la velocidad de propagación del sonido que pueden afectar la precisión de la medida del espesor. La función de compensación de la temperatura permite al usuario in-gresar la temperatura del bloque de calibración e ingresar manual o automática-mentelatemperatura(alta)delospuntosdondesetomanlasmediciones.Así,el37DLPLUSindicaraelespesorcorregidoquepuedeguardarseenlamemoriadel registrador de datos integrado.

Vista de la MATRIZ de la base de datos

La vista de lamatrizmejorada permite al usuario seleccionar unmarcadorMin./Max., Alarma o A-scan para que se pueda visualizar en cada punto de lamatriz.Deestamanera,elusuariopuederecorrerunarchivoylocalizarlaubicación de los puntos de Min./Max., Alarma o A-scan.

Medición del óxido y de las costras (opcional)

Esta nueva opción utiliza algoritmos de avanzada para medir el espesor de las acumulacionesdeloxidoydelascostrasadheridasalaparedinternadelostubos de caldera. El medidor indica simultáneamente el espesor del metal del tubodecalderaydelacapadeoxidoodecostra.Conestainformaciónesposibledeterminarlavidaútilresidualdeuntubo.Paraestaaplicación,serecomienda el empleo de los palpadores M2017 o M2091

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Medidaconcontactodual:Intervalodetiempoentreunretardocalibrado(despuésdelimpulsodeexcitación)yelprimer eco.

MedidaThru-CoatR®:Medicióndelespesorrealdelmetalydelrecubrimientopormediodeunúnicoecodefondo.UtilizacióndepalpadoresD7906-SMyD7908.

Medida eco a eco a través de la pintura: Intervalo de tiempo entre dos ecos de fondo sucesivos para eliminar el espe-sor de la pintura o del recubrimiento.

Medida con contacto simple:

-Modo1:Intervalodetiempoentreelimpulsodeexcitaciónyelprimerecodefondo.-Modo2:Intervalodetiempoentreelecodelíneaderetardoyelprimerecodefondo.Utilizacióndepalpadoresdelíneaderetardoodeinmersión.- Modo 3: Intervalo de tiempo entre los ecos de fondo sucesivos, luego del primer eco de interfaz (después del impul-sodeexcitación).Utilizacióndepalpadoresdelíneaderetardoodeinmersión.

Medidadelóxidoydelacostra(opcional):Medicióndelespesordelmetalydelasacumulacionesdeoxidoycostrasadheridas a la pared interna de los tubos. Gama de medición:M2017: 0,25 mm - 1,25 mm (0,010”- 0,050”)M2091: 0,15 mm - 1,25 mm (0,006”- 0,050”)

Gama de espesores: 0,080 mm - 635,00 mm (0,003” - 25,000”), dependiendo del material, el palpador, la condición delasuperficieylaconfiguraciónseleccionada.

Gama de la velocidad de propagación de la onda de ultrasonido en el material: 0,508 mm/μs - 13,998 mm/μs (0,020”/μs - 0,551”/μs).

Resolución (seleccionable): BAJA: 0,1 mm 0,01” NORMAL: 0,01mm 0,001”

Bandadefrecuenciadelpalpador:2MHza30MHz(-3dB).

Mediciones

Part

ícu

las

Mag

net

izab

les

10

Elmétodocorrespondientepararealizarlatareaestarábasadoeneltipodediscontinuidadesquepodríamosencon-trar.Estodependedelacomplejidaddelapieza,condicionesambientales,Normasaplicadas,etc.Estatécnicasensible,escapazdedetectarindicacionessuperficialesysub-superficialeslimitadosoloamaterialesferromagnéticos,sinimportarforma,tamaño,conformación,etc.Existen distintas técnicas de empleo, por un lado, Longitudinales, que generan un campo magnético longitudinal permitiendoladeteccióndeindicacionestransversalesaladireccióndelcampomagnético;yporotrolado,lasCircunferenciales, que generan un campo magnético circunferencial permitiendo la detección de indicaciones trans-versales al campo magnético. Para lasdiferentescondiciones laborales,empleamosdistintos tiposdepartículas (PartículasFluorescentes,Rojas,Amarillas, Negras, Grises, etc.) para cada caso particular, las que serán empleadas por el operador, quien evaluara las condicionesfavorablesdecontraste,visualizacióndeindicacionesyNormaaplicada.MétodosHúmedosyMétodosSecos son las opciones para esta técnica.

Partículas Magnetizables

Ante cualquier inspección mediante este método se deben realizar ciertos pasos antes de iniciar el ensa-yo.Enprimerlugar,seobservanlascaracterísticasdelapiezayNormaautilizar,luego,laspartículasadecuadasaserempleadas.Posteriormentesemi-denencasodemétodohúmedolaconcentracióndepartículasyporúltimo,severificaquelaexisten-cia de campos vectoriales sean adecuados al mé-todo empleado para la detección de indicaciones. EmpleamospatronestalescomoShimoPiegageparalacomprobacióndecamposysensibilidad.TambiénelusodeequiposqueverificanluminosidadmedianteLuxómetro(paraluzambiental)omedidordeLuzNegraencasodereali-zarsepartículasfluorescentesconlámparaUltravioleta.Alfinalizarelensayo,secorroboranconcentracióndecamposmagnéticosresidualesparaproteccióndelapiezame-dianteGauser,ysiserequiereladesmagnetización.

PATRONES DE CALIBRACIÓN

Técnicas de Ensayos No Destructivos

11

Tin

tas

Pen

etra

nte

sTintas Penetrantes

Similaresenfunciónalaspartículasmagnetizables,lasTintasPenetrantes(normalmenterojosoescasamentefluores-centes)que,porcaracterísticaspropias,soncapacesdeintroducirseengrietasllamadasdiscontinuidadesdeunciertomaterialynombradasdediferentesmodos,talcomoindicacioneslinealesoindicacionesesféricas(fisura,poro).Unavezaplicadalamismayluegodeuntiempodeespera,medianteunprocesodelavadoseeliminaelexcesosuperficial.Luegodetranscurridountiempodesecado,seaplicaunsprayenformadepolvoqueeselagenteencargadoderevelar(hacerflorecer)alasuperficie,ellíquidoatrapadoengrietasoespaciosvaciosenelmaterial.Dependiendodelpro-cedimientosedaráuntiempodereveladoelcualvaríaparacadamaterial,dandolugarposteriormenteaunexamenvisual,confirmandoonolapresenciadediscontinuidades.Existen varios métodos a emplear, dependiendo del tipo de material e indicaciones a encontrar, condiciones de seguri-dad, costos en insumos, demanda del cliente, etc.

Tipos de Líquidos Penetrantes

Segúnelcolor

• Penetrantes coloreados: Se inspeccionan a simplevista.Solamentehayquecontarconunabuenafuentede luz blanca. Tienen menos sensibilidad.

•Penetrantesfluorescentes:Seinspeccionanconlaayudadeunalámparadeluzultravioleta(luznegra).Sinéstasoninvisiblesalavista.Tienenmayorsensibilidad.

Segúnlasolubilidad

•Penetranteslavablesconaguaoautoemulsificables:Parasulimpiezayremocióndeexcesossimplementeseusaagua.Resultanmuyeconómicosdeutilizar.

•Penetrantespostemulsificables:Nosonsolublesenagua.Paralaremocióndelosexcesossuperficialesseutilizaunemulsificador,creandounacapasuperficialqueseremueveconagua.Eselmétodoconmayorsen-sibilidadyenelquemayordominiodecadaunadelasetapastieneeloperador.Existendostiposdeemulsi-ficadores:loshidrofílicos,debaseacuosa,queseutilizanensolucióndeagua,enunasaturacióndeterminadaporlasnecesidadesdelcaso;ylipofílicos,debaseaceite,queseutilizantalcomolosentregaelfabricante.

•Penetranteseliminablescondisolvente:Tampocosonsolublesenagua.Parasuremociónseutilizaundisol-ventenoacuoso,denominado«eliminador».Sonmuyprácticosdeutilizaryaqueelsolventegeneralmentesepresenta en aerosol.

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Insp

ecci

ón

Vis

ual

Esunmétodoutilizadoparacontrolyconformidaddelacalidaddeunaciertatarea,garantizandoasíqueuntrabajopuntualcumplaconlascondicionesnecesariaspararealizarlo,asícomotambiénelcorrectoseguimientobajolasre-gulaciones Nacionales e Internacionales. Nuestrafunciónesverificarocorroborarsielsectorosistema(asersoldadooatratar),cumplelosmínimosrequisitosparaqueéstesepuedarealizarantesdecualquierprocesooensayonodestructivo(limpiodegrasas,polvo,virutas,líquidosdetodotipo,salpicaduras,escorias,etc.).Estafunciónsepuederealizarantes,duranteodespuésdelprocesoal cual fue o es sometido. Se logra mediante controles permanentes basados en procedimientos, normas e instruccio-nes escritas, tanto internacionales como propias del cliente; deben ser cumplidos paso a paso para garantizar la calidad del producto.Paraestatarea,seránempleadasherramientastalescomomedidoresdesoldaduras,loscualescorroboranconcavidad,convexidad, anchura; se pueden medir diámetros aproximados de porosidad, profundidades, socavaduras, etc. Mediciones de presentación de piezas mediante reglas, ángulos de biseles, desalineación (missmatch), etc. Realizamos seguimientos de soldaduras con características especialestales como tratamiento térmicos, procesos de soldaduras, control de in-sumo, control de material, etc. Lápiz de temperatura para control de rangodetemperaturaynopermitirdeformacionesestructurales.

12

Inspección Visual

Técnicas de Ensayos No Destructivos

13

Co

rrie

nte

s In

du

cid

as

Método que mediante la inducción de corriente eléctrica en una bobina genera campos magnéticos (ondas) que al contactarseconciertosmaterialessepuedenidentificarimperfeccionesensusuperficiedemuypequeñasdimensio-nes.Lasondasincidendediferentesmaneraspudiendoidentificardistintasdiscontinuidades,debidoaestopuedenserempleadasendistintostiposdecomponentes.Lasindicacionessonllamadascamposdefugayseránrelevantesainformar o tomar medidas por medio del operador.EsunatécnicadescubiertaydesarrolladaporFaradayquienlogródetectarporprimeravezunaCorrienteInducida,el 29 de agosto de 1831. Luego fue empleado para inspecciones mediante inducción de campos magnéticos en ma-terialesnoferrosos,lograndoasíunaexaminaciónmásdetalladadeindicacionesrealmentepequeñasyenlugaresdeaccesos limitados tales como mazo de tubos. De esta manera podemos determinar con certeza la condición del tubo engeneral,sudesgasteenporcentajestantointernocomoexterno,siexistealgunapinchadura,fisura,etc.Estatécnicaes empleada en gran parte de la industria con componentes llamados intercambiadores (exchanger) de temperaturas, losmismossondematerialesnoferrososyconlimitacióndeensayo.Tambiénesutilizadaencomponentesdelsectorde aviación, conductividad en materiales, espesores de pinturas, etc.

Nortec Staveley 19eII

Características de Equipo

•Trabajacondostiposdefrecuencias lasqueeliminanlasseñalesdebaflesindeseadas,permi-tiendoasílainspecciónenlazonamásafectadaque está ubicada en la zona de contacto de baflesytubo.

•Permiteimpresionesdereportesconimágenesdeseñalesdeindicacionesencontradasdetallandotuboycomponente.

•Determinacióndelestadodeltuboenladointernotantocomoexternoentodasulongitud.

•Inspecciónrápidayexacta,determinante.•Medicionesdeespesoresdepintura.

•Holeinspection.•IndicacionessuperficialesmediantePencilProbe.•Medicionesdeconductividad.

Imágenes de Sectores Aplicación del Ensayo de Corrientes Inducidas.

Corrientes Inducidas

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Vid

eo E

nd

osc

op

ía

14

Video Endoscopía

Haysectoresdondeserequiereninspeccionesvisualesynosencontramosqueelaccesoalmismoeslimitado.Paraellolasinspeccionesmediantecámarasdevideopuedenserútilesenlugaresinaccesiblesyrevelarasíinformaciónimportante.Contamoscondosequipos,unoconcámararígidade12.5mmdediámetroconexcelentedefinición,correctailumi-nación compuesta de 6 leds, los cuales son capaces de aumentar o disminuir para adaptación de diferentes ambientes. Consondasdesmontablesdelongitudesde1(un)metroyotrade3(tres)metros.Laopcióndos,escapazdeintroducirsehasta30metrosyconunacámarade25,4mmdediámetroconiluminaciónde12leds.ValijaequipadaconmonitorcolorLCDde7"o9",grabadoradevideodigital,cabledefibracubiertoenplásticoflexibleycámaradevideoconCCDdealtaresoluciónincorporada.Asípodemosasentarinformacióndecomponente, lugar exacto de inspección, hora, etc.Normalmenteesunsistemadeinspecciónutilizadoentuberíasycomponentesdediámetroslimitados,accesosyfor-mascomoejemplo:calderasgeneradorasdevapor,dondeseponehincapiéenvisualizacióndetuboparaobservardepósitosyobtenerconclusionesparamejoresresultados,mantenimientopreventivo,deformacionesdeóxidos,etc.

Set de Video Inspección con capacidad de 30 mts.

CámaraVideoInspeccionWirelessde3’y16’.

Técnicas de Ensayos No Destructivos

15

Rép

licas

Met

alo

gráfi

cas Réplicas Metalográficas

Este método se utiliza para el estudio del estado micro estructural deloscomponentescríticos,expuestosacondicionesextremas,porejemplo,deunaPlantadePoder.SebasaenlasespecificacionesdelospuntosdeobtencióndeRéplicasMetalográficasenterreno,consi-derandounplandemantenimientoanualdelaPlanta.Ciertos materiales están expuestos a condiciones extremas debido a distintos factores, losmismos tiendenamodificar laestructuradegrano que lo conforma. El principal factor es la temperatura. Esteensayosellevaacabomedianteunpulidoexternoconunatur-binetamedianteflappersdedistintostamañosdegranosquedetermi-naneltipodedesgaste.Terminadoelpulido,seatacaquímicamentevariandoeltipodematerialpararemovertodaimpurezaydejarlaimagenclaraparasuposteriorpaso,enelcuallasuperficiees"ataca-da"conácidoparalograrlaimpresión.Estaimpresiónesunacopiaexactadelastexturasyrelieves(interfacescomojunturasdegrano,límitesdemaclas,depresionesporpresenciadecarburos,microgrietas,etc.)debordesde grano, carbono que fue resaltado al ser atacado con ácido.Duranteelprocesofinalevaluadoporpersonalcapacitado,serealizaunanálisismicroestructural-defectológico en un microscopio óptico, en caso de una caldera indus-trial generadora de vapor, se realiza a los paneles o placas de tubos, pudiendo determinar siexisteonodeformacionesmicroestructuralesdelmismotalescomografitizacióndeacerosalcarbono,crecimientodegrano,descarburizaciónyglobulizacióndelaperlitao cementita en la perlita.

Estatécnicaesutilizadaenformanorutinariaparadetectarheterogeneidadesydefectossuperficialesquesemanifiestanenequiposycomponentesenservicioquetra-bajanapresiónytemperaturaenformacontinua.

•En tubosdecalderacomoensayonodestructivoendiferentesperiodosdetiempo,determinanexactamenteelestadometalúrgicoydegradacióndelmantodetubosypanelesferriticosyausteniticos. •Ensobrecalentadoresyrecalentadoresdealtaybajatemperaturaporsuexposición a las mismas.

•Enesteensayopodemosdeterminarconexactitudelestadomicroestructuralyladegradaciónsuperficialpudiendoasíplanificarreemplazosdetubososector para exámenes No Destructivos.

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Du

reza

s

Esunadelastécnicasmásempleadasencuantoaselecciónycontroldecalidaddelosmetales.Ladurezaesunacondicióndelasuperficiedelmaterialynorepresentaningunapropiedadfundamentaldelamateria. Existen tres procedimientos para la evaluación, el más usado es la resistencia a la penetración.Elensayodedurezaessimple,dealtorendimientoyaquenodestruyelamuestrayesparticularmenteútilparaeva-luarpropiedadesmicrosestructuralesdelmaterialysedistinguenbásicamenteporlaformadelaherramientaemplea-da(penetrador),porlascondicionesdeaplicacióndelacargayporlapropiaformadecalcular(definir)ladureza,quedependedefactorestalescomoeltipo,lasdimensionesdelamuestrayelespesordelamisma.Setratadedeterminarladurezadelmismodespuésdehaberestadoexpuestoacambiostérmicos,químicosydemás.Estemétodocompruebasielmaterialauncumplelascaracterísticasnecesariasparaelcualfueempleado.

Distintos servicios de Durezas que brindamos

La medición de dureza por el método Rockwell ganó amplia aceptación enrazóndelafacilidadderealizaciónyelpequeñotamañodelaimpre-siónproducidaduranteelensayo.El método se basa en la medición de la profundidad de penetración de unadeterminadaherramientabajolaaccióndeunacargaprefijada.ElnúmerodedurezaRockwell(HR)semideenunidadesconvencionalesyesigualaltamañodelapenetraciónsobrecargasdeterminadas.Elmétodo puede utilizar diferentes penetradores siendo éstos esferas de ace-ro templado de diferentes diámetros o conos de diamante. Una determina-dacombinaciónconstituyeuna"escalademedición",caracterizadacomoA,B,C,etc.ysiendoladurezaunnúmeroarbitrarioseránecesarioindicarenquéescalafueobtenida(HRA,HRB,HRC,etc.).

Dureza Rockwell

Especificaciones Técnicas

•Rangodemediciones:HLD(170~960).

•Direcciónmedicionesde:0°~360°.

•HardnessEscala:HL,HB,HRB,HRC,HRA,HV,HS.

•Medicionesatodotipodeángulos,inclusohaciaarriba.

•DisplaydirectodeescalasdedurezasHRB,HRC,HV,HB,HS,andHL.

•Memoriapuedealmacenarhasta100grupos(Relativaaaveragetimes32~1)informaciónincluyevalorde

mediciónindividual,direccióndeimpacto,cantidaddeimpactos,materialandHardness escala etc.

•Muestrainformaciónderestodecapacidadbacteriayelstatusdecarga.

•Funcióndecalibracióndeusuario.

•SoftwareparaconexiónaPCvíaPuertoUSB.

•Thermalprinterintegrated,convenientforinfieldprinting.

16

Durezas

Técnicas de Ensayos No Destructivos

17

Du

reza

sDureza Brinell

Se denomina dureza Brinell a la medición de la dureza de un material mediante el método de indentación, midien-dolapenetracióndeunobjetoenelmaterialaestudiar.FuepropuestoporelingenierosuecoJohanAugustBrinellen1900,siendoelmétododedurezamásantiguo.Esteensayoseutilizaenmaterialesblandos(debajadureza)ymuestrasdelgadas.Elindentadorusadoesunaboladeacerostempladosdediferentesdiámetros.ParalosmaterialesmásdurosseusanbolasdecarburodetungstenoEnelensayotípicosesueleutilizarunaboladeacerode10a12milímetrosdediámetro,conunafuerzade3.000kilopondios.Elvalormedidoeseldiámetrodelcasqueteenlasu-perficiedelmaterial.Esteensayosóloesválidoparavaloresmenoresde600HBenelcasodeutilizarlaboladeacero,puesparavaloressuperioreslabolasedeformayelensayonoesválido.SepasaentoncesalensayodedurezaVickers.

Valores típicos

ElvalorHBsuelesermenorque600.

•Acero(blando):120HB•Acerodeherramientas:500HB•Aceroinoxidable:250HB•Aluminio:15HB•Cobre:35HB•Madera:entre1HBy7HB•Vidrio:482HB

Esquema de una medición de este tipo de dureza

DurezaTipodeEnsayoDiametro de la bola Fuerza aplicada TiempodelEnsayoEjemplo:250HB1050030Dondelasunidadesson:Kp/mm2HBmmKpSegundosSistema Brinell

Técnicas de Ensayos No Destructivos

Term

ogr

afía

Técnicas de Ensayos No Destructivos

18

Termografía

LaTermografíaInfrarrojaesunatécnicaquepermite,adistanciaysinningúncontacto,mediryvisualizartemperatu-rasdeunasuperficieconprecisión.LaFísicapermiteconvertirlasmedicionesdelaradiacióninfrarrojaenmedicióndetemperatura.Estoselogramidiendolaradiaciónemitidaenlaporcióninfrarrojadelespectroelectromagnéticodesdelasuperficiedelobjetoconvirtiendoestasmedicionesenseñaleseléctricas.LaTermografíapuedeseraplicadaen cualquier situación donde un problema o condición pueda ser visualizado por medio de una diferencia de tem-peratura. Detecta problemas rápidamente sin interrumpir el funcionamiento del equipo. Minimiza el mantenimiento preventivoyeltiempoenlocalizarproblemas.LaTermografíanoessimplementelageneracióndeunaimagenconunadeterminadacámaratérmica/infrarroja.Latécnicadegeneracióndelaimagenylaevaluacióndelamismadebeserconsideradacomounensayotérmico.

Cámara termográfica IdealHeatSeeker mide laradiacióninfrarrojayconviertelaseñalenunaimagentérmica.Conlacámarasepuedenverenlassuperficiesdelosobjetos,distribucionesdetemperaturaquenopuedepercibirelojohumano. Las aplicaciones más habituales se dan en los sec-toresdelaconstrucción,laindustriaylaelectricidad.Dispositivo con capacidad de medición de temperatura con precisión,medicióntemperaturacosto–efectividad,portá-til,concaracterísticasexcepcionales,etc.

Técnicas eficientes empleadas

•ServiciosEléctricos:puedeserempleadaparaladeteccióndecircuitossobrecargados,conectoresquesehandes-conectadosdejandolugarachispas,interruptoresenmalfuncionamientoquepuedanpeligrarlavidahumanaodelas instalaciones, cables u otros dispositivos en mal funcionamiento.

•CentrosdeInformación:estedispositivocuentaconunaopcióndondepuedeserprogramadaparaidentificarlímitesdetemperaturaestablecidospreviamente,deestamaneraidentificarelmalfuncionamientodealgúncomponentequeformepartedeestecentroyactuarsobreél.

•MantenimientoIndustrial:puedeserempleadoencualquiertipodeindustria.Generalmenteencomponentescríti-cos donde el buen funcionamiento del mismo es vital para la seguridad humana o de las instalaciones. Es aplicable encalderasindustriales,(suaislación,domos,salidasdevapor,motores,cañerías)Intercambiadores,hornos,válvulasdeseguridad,válvulascríticas,cañeríassometidasapresiónocaracterísticascriticas,chimeneas,componentesdealmacenamientos, etc.

•InspeccióndeEdificios:sepuedeemplearparadeteccióndezonaspermeablesporagua,zonasdebajacalidaddeaislante, etc.

•DepósitosdeFluidos:podemosmedirtemperaturadelmismo,nivelesdefluidos,zonasdeconcentracióndecalor,etc.

•ComprobacióndeEficienciaEnergética:encasodeeficienciaenergéticalaTermografíainfrarrojaesunaherramien-tafundamental,esempleadaenauditoriasenergéticasdeedificios,instalaciones,etc.Permitealtécnicoevaluarlaspérdidasdeenergíacongranfacilidadylesirvedesoporteparauninformequepodrápresentaralpropietariodeunaforma más visual la situación.

19

Term

ogr

afía

EstándaresIndustrialesdePrecisión-Exactitud(INDUSTRIAL STAN-

DARD ACCURACY).

Operaciones Eléctricas Seguras (SAFETY ELECTRICAL OPERATIONS).

MantenimientoPreventivo (PREVENTIVE MAINTNENCE).

CovertordeProtecciónMilitar(MILITARY PROTECTION CASE).

Software Uso Versátil (VERSATIL SOFTWARE PC)

Reporte Comprensivo (COMPREESIVE REPORT)

Ingreso información para Descripciones (DATA SET FOR DESCRIPTION).

Grabado de Voz (VOICE RECORDING).

Técnicas de Ensayos No Destructivos

EncuantoaseguridadrigeloscódigosestablecidosyNFPA70EGuíaacercadeEquiposyCircuitosEnergizados.(ABOUT SAFETY FOLLOW STABLISHIED ELECTRICAL CODES AND NFPA 70E GUIDELINES AROUND ENERGIZED EQUIPMENTS AND CIR-

CUITS).

Especificaciones especiales de Cámara Térmica

Serv

icio

s d

e In

spec

ció

n

20

b) SERVICIOS DE INSPECCIÓN

INSPECCIONESYENSAYOS

CALDERASHUMOTUBULARES

CALDERAS ACUOTUBULARES

Soncomponentesconcaracterísticasdiferentessegúnelpropósitoparaelcualfuediseñado.Importantes para todo tipo de industrias, deben ser tratadas como tal. Delicadas cuando hablamos de seguridad (humana,instalacionesymedioambiente)necesitandeuncontrolperiódico,tratoadecuadodemantenimientoyre-acondicionamiento.EsteúltimopuntovaacompañadodetécnicasdeEnsayosnoDestructivosloscualesresaltaranlacondiciónrealdesuspartes,modificacionesensuestructura,puntosnuevosdeinterésaserobservado,mejoras,etc.Luegodeunaminuciosainspecciónvisual,sistemasdecontrolesmedianteEnsayosNoDestructivosentranenfun-cionamiento, tales como: •MedicióndeEspesores.•TintasPenetrantes.•PartículasMagnetizables.•RéplicasMetalográficas.•Durezas.•VideoEndoscopía.•Termografía.•EnsayosQuímicos,etc.AkurEndsInspecciona,ControlamedianteEnsayosnoDestructivoseInforma(desarrollamosundocumentoelcualincluyetodaslaspartesqueconformanunacaldera,concomentarios,datos,fotos,antecedentes,llegandoacompa-raciones, prácticas recomendadas, etc.).

Calderas Industriales Generadoras de Vapor

•SEGUIMIENTODEOBRA:Estafunciónescompleja,yaquenecesitademuchasvariantesyconocimientosparasudesarrollodependiendodelacomplejidaddelaobra.Capacitadospararealizarunseguimientodeproduccióndesoldaduras,montajesdesistemas,controlbajoNormas,seguimientosdeensayosnodestructivosenisométricosparaliberación, etc.Duranteunprocesodesoldadura,enocasiones,hay factores importantesaseguirycumplir.Algunosmaterialescomplejossonexpuestosatemperaturamediantetratamientostérmicosparaprocesodesoldado.Esteprocesoestáacompañadodeunprocedimiento,elcualseguimosdetalladamentemediante:

* Control periódico de temperatura mediante lápiz de temperatura o pistola láser de temperatura.

* Tipo de electrodo a utilizar, condiciones del electrodo, marca, uso apropiado, etc.

*Alineaciónentuberíasparafacilitarprocesodesoldadura(missmacth),distancia-luzentretubos(gap),etc.

*Controlespecificacióndelmaterialdeltubo,válvulas,espárragos,juntas,soportes,etc.

*Informacióndelsoldadorycondicionesdelmismo.

•SEGUIMIENTODEFABRICACIÓN:existentareasquenecesitanseguirciertospasosparasuconformidadyfinalidad.Estamosdispuestosaasegurarcalidadenesteproceso,mediantecorroboraciónde tareas, seguimientoasentado diariamente.

•DEPÓSITOSDEALMACENAMIENTODEFLUIDOS:cuandosondrenadosparasumantenimiento,severificanlas condiciones de todas las soldaduras en sector envolvente, soldaduras en chapas del piso, acometidas, espesores, pintura,depósitos,techos,barandasyescaleras,basedetanques,etc.-

•GASODUCTOS:seguimientodesoldadurasycontroldeproducción.Controldeinsumoseisométricos.Planillasdiariasconavances,inducciónamejoras,etc.

21

Información complementaria

•TodoslosEnsayosNoDestructivosoInspeccionesestaránacompañadosdeinformesconlascondicionescomple-tasdelcomponenteensayado(detallefotográfico,comentarios,especificacionestécnicas,datosdelcliente,datosdelcomponente,Isometría,etc.).

•Formadepagoacoordinar.

•Nuestrosequiposeinsumosposeenlascertificacionescorrespondientesadisposicióndelcliente.

22

Web www.akurends.com.ar E-mail [email protected]

OFICINA CENTRAL Juan Manuel Ortiz 941 - Ricardone (S2201BGQ)

Santa Fe, Argentina

Teléfono (03476) 687782 Celular (03476) 156 165 26 / 154 102 08

Nextel 54*715*1481

Listos para responder… al momento de ser notificado. Cuando un proyecto lo requiere, (un técnico o un grupo), Akurends puede estar en

el sitio rápido, incluso si el proyecto esta en una remota aréa o mar adentro. Cuando se necesitan colocamos las herramientas y talento en cualquier sitio por solo

un día de 24 horas o 365 días al año. Para información adicional contactar a los números telefónicos o página web.

AkurEnds has bilingual staff capable of writing, reading and speaking fluent English. We had 6 years of experience in the field of Nondestructive Testing in North America. Isometric fluid management, management of standards, construction codes, etc. Able to communicate in terms typical of Non

Destructive Testing, Components Construction and International Codes. Useful tool as a translator, where communications are vital for human or environment safety, quality of work that is running or other

significant problems. Any questions just let us know. Thank you very much.