finanzas corporativas

3
AYUDANTIA 6: VALORACION DE EMPRESAS PROFESOR: RENATO BALBONTIN AYUDANTE: CRISTOFER ARMIJO Ejercicio 1. Una empresa tiene una razón deuda-patrimonio igual a 0,6 y espera generar un resultado operacional perpetuo (EBIT) de $1.200 millones anuales. Se sabe que el costo del capital accionario de la empresa es de 18%. La empresa tiene una deuda libre de riesgo cuya tasa anual es de 6%. Si la tasa de impuestos corporativos es de un 30%. Determine: a) El valor actual de la empresa. Solución: 76 , 549 . 6 16 , 456 . 2 6 , 093 . 4 16 , 456 . 2 6 , 093 . 4 6 , 0 6 , 0 6 , 0 6 , 093 . 4 $ 18 , 0 3 , 0 1 6 , 0 06 , 0 200 . 1 1 16 10 16 6 10 6 6 , 0 L L L e c d V V D S V D D S D S D S S S k t D k ROP S V S V D S D b) El costo de capital promedio ponderado. Solución: % 825 , 12 12825 , 0 3 , 0 1 06 , 0 16 6 18 , 0 16 10 1 wacc wacc t k V D k V S wacc c d e c) El escudo fiscal y los gastos financieros. Solución: 37 , 147 16 , 456 . 2 06 , 0 85 , 736 16 , 456 . 2 3 , 0 D k s financiero Gastos D t fiscal Escudo d c Ejercicio 2. La empresa ABC tiene una razón de deuda a total de activos de 0,4. La deuda de ABC es libre de riesgo. Otra empresa idéntica, pero sin deuda, tiene un beta de las acciones de 1,2. Calcule el costo de capital promedio ponderado de ABC y el costo de Universidad Andrés Bello Facultad de Economía y Negocios Escuela de Ingeniería Comercial Finanzas Corporativas Primer Semestre 2015

Upload: javier-aguilera

Post on 15-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Valoración de empresas, deuda patrimonio, gasto financieros, camp, wacc, tasa de descuentos.

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas Corporativas

AYUDANTIA 6: VALORACIO N DE EMPRESAS

PROFESOR: RENATO BALBONTIN

AYUDANTE: CRISTOFER ARMIJO

Ejercicio 1. Una empresa tiene una razón deuda-patrimonio igual a 0,6 y espera generar un

resultado operacional perpetuo (EBIT) de $1.200 millones anuales. Se sabe que el costo del

capital accionario de la empresa es de 18%. La empresa tiene una deuda libre de riesgo

cuya tasa anual es de 6%. Si la tasa de impuestos corporativos es de un 30%. Determine:

a) El valor actual de la empresa.

Solución:

76,549.616,456.26,093.4

16,456.26,093.46,06,06,0

6,093.4$18,0

3,016,006,0200.11

16

10

16

6

10

66,0

LLL

e

cd

VVDSV

DDSDS

D

SS

Sk

tDkROPS

V

S

V

D

S

D

b) El costo de capital promedio ponderado.

Solución:

%825,1212825,03,0106,016

618,0

16

10

1

waccwacc

tkV

Dk

V

Swacc cde

c) El escudo fiscal y los gastos financieros.

Solución:

37,147

16,456.206,0

85,736

16,456.23,0

DksfinancieroGastos

DtfiscalEscudo

d

c

Ejercicio 2. La empresa ABC tiene una razón de deuda a total de activos de 0,4. La deuda

de ABC es libre de riesgo. Otra empresa idéntica, pero sin deuda, tiene un beta de las

acciones de 1,2. Calcule el costo de capital promedio ponderado de ABC y el costo de

Universidad Andrés Bello

Facultad de Economía y Negocios

Escuela de Ingeniería Comercial

Finanzas Corporativas

Primer Semestre 2015

Page 2: Finanzas Corporativas

capital propio. Asuma que el retorno esperado del portafolio de mercado es de 15% y que la

tasa libre de riesgo es de un 5%. La tasa de impuestos a las utilidades de las empresas en de

20%.

Solución:

2,0

15,0

05,0

2,1

6,04,0

c

m

f

u

t

RE

r

V

S

V

D

Utilizando la línea de valores del mercado (CAPM), obtenemos el costo del capital

accionario.

%4,23234,0)05,015,0(84,105,0

84,12,016

412,111

ee

LLcuL

fmLfe

kk

tS

Dcon

rRErk

Luego, el costo de capital promedio ponderado es:

%64,151564,02,0105,04,0234,06,0

1

waccwacc

tkV

Dk

V

Swacc cde

Ejercicio 3. Un portafolio que combina el activo libre de riesgo con el portafolio de

mercado tiene un retorno esperado de 25% y una varianza de 0,0016. La tasa libre de

riesgo es de un 5% y el retorno esperado del portafolio de mercado es 20%. La correlación

entre los activos de la empresa X y el portafolio de mercado es 0,5. La desviación estándar

de los activos de X es 2%. La razón deuda a total de activos de la empresa es de 0,7. La tasa

de impuestos a las empresas es de 20%. A partir de lo anterior, determine:

a) El costo de capital de la empresa, sin deuda.

Solución:

9,95%0,09950,33(0,15)0,05R)E(RβRρ0,330,03

0,020,5β

Entonces,

0,03σ0,0016σ

0,050,200,050,25σ

σ

R)E(RR)E(R

:quesabe se LMC, por Luego,

σ sNecesitamoσ

σρ

σ

)R,Cov(Rβ sNecesitamoR)E(RβRρ

fmUfU

m

m

P

m

fm

fP

m

m

xxm

2

m

mxUfmUf

Page 3: Finanzas Corporativas

b) El costo de patrimonio de la empresa.

Solución:

c) La rentabilidad implícita de los proyectos

Solución:

%56,80856,02,010

710995,0

1

waccwacc

tV

DC

L

WACC

19,25%0,19250,95(0,15)0,05)R)(E(RβRk

0,95β0,213

710,33β Luego,

3

7

S

D0,3

V

S0,7

V

D :quesabe Se

P

D sNecesitamot1

P

D1βββ s,Necesitamo

)R)(E(RβRk

:quetiene se CAPM, Por

fmLfe

LL

CULL

fmLfe