finalidad del dibujo tecnico el dibujo en general es un idioma grafico universal

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA FACULTAD: INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL: INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: LUISA OREJUELA GUERRERO INTEGRANTES: ROLDAN GUEVARA REYSON POLO ALFARO ANGHELY MIJAHUANCA PINZÓN CINTHYA CICLO: II SECCIÓN: A

Upload: piczki

Post on 31-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

finalidad del dibujo tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA

FACULTAD: INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL:

INGENIERIA INDUSTRIAL

DOCENTE: LUISA OREJUELA GUERRERO

INTEGRANTES:

ROLDAN GUEVARA

REYSON

POLO ALFARO ANGHELY

MIJAHUANCA PINZÓN

CINTHYA

CICLO: II

SECCIÓN: A

AÑO: 2015

Page 2: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

1. BREVE HISTORIA DEL DIBUJO

Page 3: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

1.1 Primitiva y Antigua

a) Primitiva.

El origen del ser humano y su aparición sobre la tierra es, hasta nuestros días, una

incógnita, Ejemplo: los antropólogos mencionan teorías contradictorias acerca del

origen del ser humano.

A través de su historia, el ser humano ha desarrollado di-versas capacidades para

resolver problemas de distinta índole.

En su primera época el ser humano vela con terror los fen6menos de la

naturaleza, fenómenos que no lograba explicarse por los reducidos conocimientos

de carácter científico que poseía.

Para lograr la supervivencia en un medio que Ie era hostil, su intuición, movida

esta por sus necesidades, lo llevo a la formación de las hordas, las tribus, los

pueblos, y el conjunto de estos a las grandes ciudades. Según las experiencias a

que se vio sometido, fue logrando resultados positivos que se transmitieron a las

generaciones posteriores.

En la edad primitiva, la escuela era el hogar y la tribu; - ya que los componentes

de esta aportaban los conocimientos.

Los teóricos del lenguaje afirman que el hombre primitivo para que pudiera

entenderse con sus semejantes, inicialmente se valió de sonidos inarticulados,

sonidos articulados y se auxilió de la expresión gráfica como un medio más de

comunicación.

Uno de los resultados de esas experiencias (conocimientos, necesidades, otros)

fueron los grabados y pinturas que el hombre primitivo realizo, por medio de los

cuales llevo a cabo una trasmisión de su conocimiento, prueba de ellos son las

representaciones de animales y - de cacerías que existen en Francia en la cueva

de la Dordoña (30 000 - años A. C.) y en España en la cueva de Altamira.

b) Antigua

Page 4: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

Los seres humanos que vivieron en esta época, se valieron de líneas y figura~

(signos y símbolos para transmitir las ideas de un - lugar a otro). Estos signos y

símbolos formaron las primeras escrituras propiamente dichas, tales como: los

jeroglíficos egipcios (3 000 - anos A. C.), letras de los fenicios (1 000 anos A. C.),

escritura jeroglífica de los mayas (353 años A. C.), escritura cuneiforme de los

meros (500 años A. C.), escritura romana (300 años A. C.), escritura - nórdica de

runas (200 años D. C.), escritura china o caracteres chinos.

También se aplicaron en la elaboración de pIanos para la construcción de grandes

monumentos, tales como pirámides y templos, para - la navegación dibujaron

cartas geográficas.

1.2. Clásica y Edad Media

a) Clásica.

La iniciadora fue la cultura griega, que influyo en todas las épocas siguientes: se

caracterizó porque en ella se fomentó y cultive la razón, la lógica y floreció la

investigación. Fue un periodo de gran filosofía.

El empleo del dibujo tuvo su mayor aplicación en: arquitectura, obras de carácter

civil, en diseño de ciudades, otros (templos teatros y lugares para juegos

atléticos). Un ejemplo refinado del - razonamiento y armonía entre otros, fue la

construcción del Partenón.

La Cultura Romana. Los romanos absorbieron y supieron aprovechar la cultura

griega, la transformaron y adaptaron de acuerdo a sus necesidades, destacaron

en la técnica de la ingeniería; construyeron ciudades solucionando los problemas

que traen consigo estas, - realizando obras como: acueductos, puentes, puertos y

otros. Construyeron teatros, grandes monumentos para recordar las victorias de

las hazañas bélicas, estadios (El Coliseo y el Circo Máximo).

b) Edad Media.

Page 5: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

Época feudal por excelencia. Al final de esta época se empiezan a gestar las ideas

que habrán de florecer en el Renacimiento.

Este periodo se caracteriza por la edificación de ciudades amuralladas. El dibujo

se utilizó principalmente con fines bélicos, en el trazo de fuertes, castillos,

torreones; en el diseño de arma su como medio de ubicar las posiciones

enemigas. En monasterios se cultivaba el conocimiento de las ciencias; dentro de

estos centros se impartía a los monjes la catedra de dibujo y geometría plana

entre otras.

c) Renacimiento.

Este fue un periodo de grandes cambios, surgen las grandes obras pictóricas

como las de: Leonardo Da Vinci, Miguel Angel Buenarroti, Rafael y otros. Los

artistas de esa época tenían como rasgo singular ser versátiles; motive por el cual

eran solicitados con extra ordinaria frecuencia.

La aplicación de la pólvora para fines bélicos marco el principio del fin de las

ciudades amuralladas. Los soberanos, deseando mostrar su poderlo y riqueza, se

interesaron en mejorar el aspecto de las ciudades como medio de exhibición; por

este motivo se construyeron suntuosos palacios decorados con temas clásicos, se

erigieron grandes templos, se trazaron y remodelaron plazas, se construyeron

avenidas y paseos. Como consecuencia de todo esto el dibujo geométrico tuvo un

gran desarrollo.

d) Actual.

Antes del siglo XIX, casi todos los productos que se realizaban, eran en forma

manual. La necesidad de satisfacer las demandas de una creciente población tuvo

como consecuencia que el genio inventivo del ser humano desarrollara la

maquina; con esta se inició un incremento exagerado en la actividad fabril. A este

periodo se Ie conoce como la "revolución industrial" que marco también cambios

en la estructura socio-económica de los países.

La revolución industrial vino a incrementar más el desarrollo - del dibujo técnico,

ya que este es la base principal del pensamiento - tecnológico. A partir de esta

Page 6: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

época y hasta nuestros días, la producción industrial es mecánica; la maquina

reemplazo la versatilidad del trabajo manual. La producción en serie tiene como

objetivo abatir los costos de los productos. Para expresar la idea a nuestros

semejantes nos valemos principalmente de dos medios:

a) Sonoro

1. La expresión hablada

2. La expresión musical

b).Grafico

1. símbolos

2. Lenguaje escrito

3. Dibujo e imágenes.

Al dibujo podemos clasificarlo por Su expresión interpretativa en dos grandes

grupos:

I DIBUJO ARTISTICO

II DIBUJO TECNICO Es el lenguaje grafico normalizado, que auxiliado de la

escritura y símbolos, ya sea a mano alzada con instrumentos o con representación

claridad, a una escala conveniente, las dimensiones y formas bien definidas de:

diagramas, figuras geométricas y objetos que expresan un plan o proceso de

trabajo, ejemplos: piezas y accesorios - mecánicos; complejos mecánicos e

industriales; graficas; edificaciones; cartas geográficas; etc. En la actualidad el

dibujo técnico tiene un campo extenso dentro de la Arquitectura, Ingeniarla

Mecánica, eléctrica, electrónica, constructiva, hidráulica, topográfica, sanitaria,

química, etc.

Page 7: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO:

El dibujo en general es un idioma grafico universal, por lo tanto, el dibujo técnico

es parte de este lenguaje que se debe utilizar para comunicar las ideas y tener los

conocimientos básicos suficientes para poder interpretar, ejecutar y solucionar en

los campos: enseñanza-aprendizaje, investigación y profesional, problemas de la

ingeniera, la arquitectura y las ciencias microbiológicas.

OBJETIVO GENERAL DEL DIBUJO TECNICO:

Conocer y comprender los conceptos básicos de la materia -para que aplicados

conforme a las normas nacionales e internacionales, poder solucionar los

problemas que se presenten en los ámbitos escolares y profesional, utilizando la

simbología propia de cada especialidad.

CORRELACION DEL DIBUJO TECNICO EN OTRAS ASIGNATURAS.

Importancia dentro del plan de estudios:

A nivel del proceso enseñanza-aprendizaje dentro del Tronco Común el Dibujo

Técnico tiene íntima relación con las materias básicas, pero principalmente con la

F1sica y con las materias tecnológicas de las diferentes carreras a nivel medio que

se imparten en los C.E.C. y Ts. y C. E. T. del Instituto. No solamente es un auxiliar

para las citadas materias sino es un factor indispensable en todo el proceso de

impartición de las mismas. A nivel de enseñanza profesional continua la necesaria

relación, pero ahora con la mayor1a de las asignaturas del campo de la

arquitectura, de la ingeniería y de las ciencias médico-biológicas. Esto constituye

otra razón más por las que el alumno, al -terminar su ciclo de enseñanza media

superior, debe tener el dominio de todos los conceptos básicos-teóricos y

prácticos del Dibujo Técnico. Salta a la vista que en el periodo de tronco común, el

Programa de Dibujo Técnico debe armonizar con los programas de las asignaturas

arriba citadas para que el alumno obtenga óptimos resultados. En una palabra el

Dibujo Técnico debe considerarse e impartirse como una de las materias básicas

mas importantes dentro del plan de estudios, cuya finalidad es la formación de

Page 8: FINALIDAD DEL DIBUJO TECNICO El Dibujo en General Es Un Idioma Grafico Universal

técnicos a nivel médico y de los que tan urgido está el país actualmente y en el

futuro.

CONCEPTO Y FINALIDAD

El dibujo técnico I es la disciplina que proporciona al educando los conocimientos

básicos elementales sobre la materia, como antecedente del siguiente curso.

LIMITACIONES DEL PROGRAMA.

El programa esta diseñado para iniciar desde nivel cero, es decir, con un total

desconocimiento de la materia por parte del alumno; su contenido temático es el

mínimo necesario para el nivel medio académico superior, pero con el

inconveniente de que la carga horaria es muy reducida, porque debe sacrificarse

profundidad del programa, sea ejercicios, y no el contenido temático.

BIBLIOGRAFÍA:

http://site.ebrary.com/lib/bibliopgunitrusp/reader.action?

docID=10365628&ppg=4

Academia de dibujo técnico. Apuntes de dibujo técnico I. México: Instituto

Politécnico Nacional, 2010. ProQuest ebrary. Web. 20 November 2015.

Copyright © 2010. Instituto Politécnico Nacional. All rights reserved.