finales socio del 2010 a 2014

7
 2010 y 2011 1)division del trabajo en durkheim y r elacion con el concepto de anomia 2) diferencias entre sentido comun y sociologia 3)comparacion entre el concepto de hegemonia en gramsci y el de dominacion en weber Tema II 1) !incular el surgimiento de la "ociolog#a con la r eacci$n rom%tico& conservadora' 2) (esarrollar la metodolog#a de (urkheim y articular con su concepci$n de hecho social definici$n y caracter#sticas) 3) *+plicar la Te or#a de la *stratificaci$n y compararla con la Te or#a de las ,lases en -ar+' .or otro lado/ el tema I apuntaba a lo siguiente 1) elaci$n entre sentido comn y "ociolog#a 2) (urkheim hecho social/ divisi$n del trabajo) y eber acci$n social y no s 4u m%s5) 3) 6egemon#a de 7ramsci y relaci$n con las categor#as weberianas de 8egitimaci$n y (ominaci$n' 1. Explique la influencia de a ética protestante en el surgimiento del capitalismo (weber) y establezca diferencias con la concepción de marx 2. defina el concepto de función para el est ructuralfuncionalismo. !incule con funci"n manifiesta y latente. #. di!isión de traba$o para dur%&eim y relacionarlo con el concepto de conciencia colecti!a. T*-9 1 1) clase social para weber y para mar+ 2) 9nomia para (urkheim' elacionar con solidaridad organica 3) imaginacion sociologica y diferencias entre sentido comun y sociologia

Upload: brenruscitti

Post on 13-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociologia UNLP

TRANSCRIPT

Page 1: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 1/7

2010 y 20111)division del trabajo en durkheim y relacion con el concepto de anomia

2) diferencias entre sentido comun y sociologia3)comparacion entre el concepto de hegemonia en gramsci y el dedominacion en weber 

Tema II

1) !incular el surgimiento de la "ociolog#a con la reacci$n rom%tico&conservadora'

2) (esarrollar la metodolog#a de (urkheim y articular con su concepci$n dehecho social definici$n y caracter#sticas)

3) *+plicar la Teor#a de la *stratificaci$n y compararla con la Teor#a de las,lases en -ar+'

.or otro lado/ el tema I apuntaba a lo siguiente

1) elaci$n entre sentido comn y "ociolog#a

2) (urkheim hecho social/ divisi$n del trabajo) y eber acci$n social y nos 4u m%s5)

3) 6egemon#a de 7ramsci y relaci$n con las categor#as weberianas de8egitimaci$n y (ominaci$n'

1. Explique la influencia de a ética protestante en el surgimiento delcapitalismo (weber) y establezca diferencias con la concepción de marx

2. defina el concepto de función para el estructuralfuncionalismo.!incule con funci"n manifiesta y latente.#. di!isión de traba$o para dur%&eim y relacionarlo con el concepto deconciencia colecti!a.

T*-9 11) clase social para weber y para mar+2) 9nomia para (urkheim' elacionar con solidaridad organica3) imaginacion sociologica y diferencias entre sentido comun y sociologia

Page 2: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 2/7

1& ,oncepto de hecho social de (urckheim' ejemplificarlo con el estudio delsuicidio'2&(esarrollar y comparar la divisi$n del trabajo/ en -ar+ y en (urkheim'3& ,oncepto de 6egemon#a en 7ramsci' elacionar con los conceptos deeber de .oder y (ominaci$n'

 :desarrollar la concepci$n de clases de mar+ y la teor#a de la estratificaci$nestructural funcionalista y compararlas'&desarrollar la metodolog#a de durkheim para estudiar el hecho social/ definirhecho social y ejemplificar' :e+plicar las transformaciones en la estructura social argentina de las ultimasdecadas'

;< 1/ era e+plicar las clases sociales para -ar+/ y relacionarlo con elestructural &funcionalismo y el concepto de estratificaci$n'

2) (esarrollar la metodologia en (urkheim/ en las sociedades solidadridadmecanica y organica) y e+plicar los hechos sociales/ y ejemplificar con elsuicidio'

3)Tenias 4ue desarrolar la decada de los =0 y los >0/ con relacion alempobrecimiento/ neoliberalismo/ pauperi?aci$/)/ *tc'!ulevo a 9,899/ 4ue las preguntas/ no son te+tuales'

1) (esarrollar y comparar la concepci$n de la estratificaci$n social de clasesen -ar+ y la del estructural funcionalismo'2) *+plicar la metodolog#a 4ue utili?a (urkheim para estudiar el hecho socialdesarrollar la caracteri?aci$n del hecho social)' *jemplificar&suicidio&'3) *+plicar la transformaci$n de la estructura social argentina en las ltimasdcadas'

1& *@.8IAB* 8C" ,9-DIC" .C(B,I(C" *; *BC.9 C,,I(*;T98 9

,9B"9 (* 89" *!C8B,IC;*" I;(B"TI98 E F9;,*"9 E "B*89,IC; ,C; *8 "B7I-I*;TC (* 89 "C,IC8C7I9'2& (*"9C88* E ,C-.9* 89 *@.8I,9,IC; (* -9@ E (B,G*I-"CD* 89 (I!I"IC; (*8 T9D9HC'3& *@.8IAB* 89 .C.B*"T9 -*TC(C8C7I,9 (* *D* "CD* 8C"TI.C" (* I(*98*"' (*"9C88* 8C" TI.C" (* I(*98*" (*(C-I;9,IC;'

1) imaginacion sociologica -ills y diferencias entre el conocimiento comun y

conocimiento sociologico'2) 4ue es la conciencia colectiva para durkheim y relacionarlo con tipos desolidaridad

Page 3: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 3/7

3) sociali?acion/ agentes sociali?adores y relacionarlo con las clases masfavorecidas de la argentina

1&*+pli4ue en 4ue sentido fue un aporte 4ue la sociologia al incorporar lanocion de imaginacion sociologica' Indi4ue las diferencias entre un tipo de

conocimiento sociologico y el sentido comun'2&Indi4ue 4ue significa para (urkheim la conciencia colectiva' ,u%l es larelaci$n con la divisi$n del trabajoJ3&Indi4ue 4ue funci$n cumplen las agencias sociali?adoras' Indi4ue 4uerelaci$n e+iste con los fenomenos integraci$n y de un ejemplo de lossectores m%s privilegiados en nuestro pa#s'

1' metodo de durkheim y establesca diferencias con weber2'clases sociales de mar+ con relacion de la perspectiva estructural

funcionalista'3' caracteri?e el pensamiento sociologico y diferencia con el sentido comun'

1) desarrollar segun (urkheim/ los tipos de solidaridad/ relacionandolos conlas sociedades a cuales pertenecen/ y e+plicar la importancia de la aparicionde la division de trabajo'

2) caracteri?ar el conte+to historico 4ue dio origen a la sociologiacomocampo de conocimiento/ vinculando sus respectivos problemas'

3) e+plicar y diferenciar poder y dominacion' (esarrollar los tipos ideales dedominacion/ ejemplifi4ue'

1' de mar+/ como el trabajo se vuelve asalariado y por4ue el capital es unari4ue?a' cual es la relacion entre el capitalista y el asalariado y cuales son lasconsecuencias de esa relacion'

2' de durkheim la divisi$n del trabajo relacionada con la solidaridad/ los tiposde sociedades para cada una' y la relaci$n de la divisi$n del trabajo con la

anomia'

3' relacionar el pensamiento sociol$gico con el sentido comn' e+plicar cuales el papel del soci$logo'

8a primera habia 4ue e+plicar la divis$n del trab para -ar+ y para (urkheim8a segunda habia 4ue e+plicar de Decker la desviaci$n y a 4u se opon#a lo algo as#E la tercera cu%l era el tipo ideal para eber/ y los tres tipos ideales de

dominaci$n

Page 4: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 4/7

1' hecho social para durkheim/ ejemplificar con el suicidio'2' clase social para mar+' relacionar con concepto de estratificacion/movilidad social y tipos de movilidad social'3' concepto de sociedad civil y hegemonia'

2012'1)& *+plicar la concepci$n materialista de la historia en -ar+'2)& *+plicar la divisi$n de trabajo segn (urkheim/ condiciones/ y causas'3)& 8a desviaci$n segn Decker/ y teniendo en cuenta su definici$n e+plicar4ue concepciones recha?aba algo as#/ no es te+tual)'

8a primera habia 4ue e+plicar la divis$n del trab para -ar+ y para (urkheim

8a segunda habia 4ue e+plicar de Decker la desviaci$n y a 4u se opon#a lo algo as#E la tercera cu%l era el tipo ideal para eber/ y los tres tipos ideales dedominaci$n

1)& *+plicar la concepci$n materialista de la historia en -ar+'2)& *+plicar la divisi$n de trabajo segn (urkheim/ condiciones/ y causas'3)& 8a desviaci$n segn Decker/ y teniendo en cuenta su definici$n e+plicar4ue concepciones recha?aba algo as#/ no es te+tual)'

1) definir y compar las concepciones sobre la division de trabajo en -ar+ y(urkheim'2) ,uales son los tipos ideales de la accion social en eberJ ejemplificar3) (efinir los conceptos de 7rupo de pertenencia y 7rupo de eferencia'*jemplificar 

1: -etodo de eber' -etodo de (urkheim' ,ompararlos' *jemplificar y decir con de alguna de las dos un ejemplo podria ser abordado por las dosmetodologias

2: ,oncepto de desviacion de Decker' E el metodo secuencial propuesto porel autor3: -etodo abstracto de -ar+' E clases transicionales/ ejemplificar 

1& Imaginaci$n sociol$gica'

2& Tipo ideal de eber y sus conceptos de clase/ estamento y partido'

3& ,oncepciones 4ue da Decker sobre desviaci$n y la concepci$n 4ue l

propone'

Page 5: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 5/7

1)(esarrollar pa propuesta metodologica de eber y (urkeim para anali?arlos fenomenos sociales'Incluya en el caso de (urkeim su caracteri?acion sobre el hecho social)

2),aracteri?ar la concepcion de clases en -ar+ segun el modelo diconomico

abtracto'

3)*+pli4ue y relacione los siguientes conceptos .roceso de sociali?acion&grupo de referencia y pertenencia' elacione estos conceptos con losdiferentes escenarios de sociabilidad en la 9rgentina de los >0'

1' *+plicar desde la perspectiva mar+ista las caracter#sticas y premisas de larelaci$n burgus&obrero' elacionar con el concepto de plusval#a'

2' *+plicar desde la perspectiva de (urkheim la relaci$n individuo&sociedadteniendo en cuenta la importancia del marco regulativo normas)'

3' (efinir los conceptos de acci$n social y relaci$n social segn eber'(efinir los distintos tipos&ideales de acci$n social y e+plicar el criterio dedivisi$n de los mismos la verdad no me acuerdo si era 'di!isión' / sialguien se acuerda ponganlo bien )

2013"egundo llamado de Febrero 2013 1K de -ar?o)

1& *+pli4ue las caracter#sticas del conocimiento sociol$gico diferenci%ndolodel sentido comn' elacione con el concepto de imaginaci$n sociol$gica de-ills'

2& (escriba el mtodo secuencial propuesto por Decker' elacione con lapropuesta de Gessler sobre la delincuencia juvenil en 9rgentina'

3& *+pli4ue el mtodo de eber teniendo en cuenta los tipos ideales'(escriba los tipos ideales de acci$n social'

Turno abril 2013

1& *+plicar el punto de abordaje de los fen$menos sociales segn (urkheim'

(esarrollar el concepto de hechos sociales definici$n y caracter#sticas)'

2& (esarrollar en "aint "imon y ,omte la relaci$n de la ciencia y sociedad

Page 6: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 6/7

no era as# e+actamente pero ten#a 4ue ver con la ciencia en la sociedadpara los dos autores)' *+plicar por 4u se los llama los precursores de la"ociolog#a'

3& (efinir estratificaci$n social/ movilidad social' *jemplificar con hechos en

la argentina "vampa)'

& definir el pensamiento de "aint "imon y ,omte en relaci$n a la ciencia y lasociolog#a' E por 4ue se los considera precursores de la sociolog#a& definir sociali?aci$n y algo en relaci$n a la modernidad de un autor cuyonombre no recuerdo& definir hecho social y la metodolog#a con 4ue lo aborda (urkheim/ejemplificar'& definir clase/ estamento y partido de eber 

FI;98 "*.TI*-D* 2013

1& (escribir y e+plicar las fases de desarrollo de las fuer?as productivashaciendo referencia al trabajo del obrero y al concepto de alienacion'2& "egun .ereyra/ a 4ue se refiere 7ramsci cuando habla de sociedad civil'3& (efinir hecho social/ caracteristicas/ y metodologia 4ue desarrolla(urkheim'K& (efinir clase/ estamento y partido/ segun eber 

Final (iciembre 20131' (efinir ciencia y sociedad por "aint&"imon y ,omte y por 4u se losconsidera precursores de la sociologia2' Fases de desarrollo de las fuer?as productivas' (efinir alienacion'3' -etodologia de eberK' (efinici$n de poder y hegemonia de 7ramsci

201K1) *l modelo abstracto de clases en -ar+/ definir clases en transici$n' 2),aracteri?ar la sociolog#a de (urkheim y definir hecho social' 3) (esarrollarel es4uema tradicional de sociali?aci$n y las cr#ticas en Tenti Fanfani'K)"ociedad civil para 7ramsci/ ejemplificar con la 9rgentina actual'

1' .oder y hegemonia para framsci2' -ar+ como toma el concepto de alienado y ejemplicar con las distintasetapas del capitalismo

Page 7: Finales Socio Del 2010 a 2014

7/18/2019 Finales Socio Del 2010 a 2014

http://slidepdf.com/reader/full/finales-socio-del-2010-a-2014 7/7

3' Decker y la concepcion de desviado y cuales recha?a'K' eber definir clases estamentos y partidos'