filosofia del derecho y realismo juridico

Upload: ochoa-fern

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    1/6

    17/05/20

    FILOSOFIA DEL DERECHOREALISMO JURIDICO

    REALISMO

    Una posicin terica segn la cual hayobjetos reales independientes de

    nuestra conciencia.

    REALISMO

    Existen varios tipos de realismos:

    Desde primitivo hasta volitivo y el crtico:

    De acuerdo al Realismo Crtico se estructura el

    IUSREALISMO- pretende resolver tres grandes

    problemas:

    1.- Concepto y naturaleza del Derecho

    2.- Propsito o idea del derecho

    3.- Interaccin Sociedad y Derecho.

    REALISMO JURIDICO

    Entoncesprimer problema-definir el derecho

    vigente y no el abstracto.

    CORRIENTE IUSREALISTA- representantes de

    dos escuelas: Norteamericana y Escandinava.

    REALISMO JURIDIO AMERICANO.- Hablar

    derecho en general es, como es el derecho :

    derechos y obligaciones, de las hipotecas,

    contratos, de las responsabilidad.

    REALISMO JURIDICO

    El intento de traducir el mundo del Derecho a

    realidades espacio-temporales- ser mostradas

    como: este rbol, esta casa, o esta accin.-

    A esto CARACTERIZA a todas las corrientes

    REALISMO JURIDICO.

    HEIDEGGER.- Lo llamaba estidad de la cosa (el

    esto que sealamos como la cosa de derecho)

    REALISMO JURIDICO

    Va ha producir una variedad de perspectivas, todas

    reales, todas focalizan zonas de la realidad de lascosas-ninguna va a abarcar la totalidad de losfenmenos jurdicos, ni lo que es peor su razn oesencia, que es lo que se pretende la aprehensinde la realidad.

    Se autodefinen anti-metafsicaspunto de vistafilosficos-no hay mas realidad que se da en laexperiencia que es donde situar al derecho y no enespeculaciones metafsicas.

    REALISMO JURIDICO

    (La metafsica (del latnmetaphysica, y este

    del griego , ms all de la

    fsica)1 es una rama de la filosofa que estudia

    la naturaleza, estructura, componentes y

    principios fundamentales de la realidad).

    Entonces en este sentido el Realismo

    Jurdico parte de la base del empirismo

    jurdico.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsica#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsica#cite_note-1
  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    2/6

    17/05/20

    REALISMO JURIDICO

    El empirismo considera a la experiencia como nicafuente vlida del conocimiento en el contacto de lossentidos con las cosas. Son los sentidos los que, al

    ponerse en contacto con las cosas capturan las formascon que las cosa impresionan, formas que juzgndolapor el lado del objeto, son las de su existencia, por ellado del sujeto, las impresiones son el material que estransmitido hasta los centros superiores donde seconvierten no solo en percepciones, sino en ideasgenerales o conceptos.

    REALISMO JURIDICO

    No existe una realidad moral cognoscible.

    No es posible probar ningn tipo de

    enunciado moral, que bien es producto de

    creaciones religiosas, sentimientos emotivos.

    Defiende una separacin entre Derecho y

    Moral.

    El derecho no es derivado de la moral son

    corrientes anti- iusnaturalistas.

    REALISMO JURIDICO

    Todas las corrientes encuadradas bajo el

    denominador de antijurdico se autodefinen

    como anti metafsicas desde el punto

    filosfico. Es decir no hay mas realidad que se

    da en la experiencia y en este mbito donde

    hay que situar el Derecho y no en

    especulaciones metafsicas.

    REALISMO JURIDICO

    No existe realidad moral

    Separacin moral y derecho

    Anti Iusnaturalista

    No hay mas realidad que se da en la

    experiencia

    REALISMO JURIDICO

    Averiguar si el Derecho es efectivamente Real?

    Esto no es lo que aparece declarado en las

    Leyes, ni tampoco aquel que los jueces declaran

    como fundamento de sus fallos, sino que es lo

    que los jueces hacen, independiente de lo que

    expongan en sus sentencias.

    REALISMO JURIDICO

    La norma establecida por el juez en su

    sentencia constituye solamente una especie

    de disfraz para justificar la decisin efectiva

    que toma. Lo que importa no es tanto lo que

    el juez dice, sino lo que hace.

  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    3/6

    17/05/20

    REALISMO JURIDICO

    La personalidad del juez constituye un factor

    decisivo en el fallo. Para que el Derecho tenga

    plena uniformidad, continuidad y certeza sera

    necesario que todos los jueces fueran iguales

    y tuvieran idnticos hbitos mentales y

    emocionales.

    REALISMO JURIDICO

    El derecho no es un sistema constante,uniforme, igual, sino, que, por el contrario, es

    mutable y se adapta a nuevas situaciones ycircunstancias.

    El Derecho se perfecciona no en virtud de lasnormas jurdicas, sino por la accin de sereshumanos concretos que son los jueces. Lapersonalidad del juez es realmente el factorcentral del Derecho.

    REALISMO JURIDICO

    El juez crea Derecho, aunque haya normas

    jurdicas generales preexistentes.

    REALISMO JURIDICO AMERICANO

    Tiene su origen-en Teora Jurdica de Oliver WHolmes 1841-1935-dio conferencia en 1878-Holmes se publico: La senda del derecho, sentbases del realismo: DEBEMOS PENSAR EN

    COSAS, no en palabras y atenernos a los hechos

    que las expresan si es que queremos atrevernosa lo real.

    Para el realismo americano: LA REALIDAD

    JURIDICA SON LAS DECISIONES DE LOSTRIBUNALES .

    REALISMO JURIDICO AMERICANO

    Siendo la realidad de la decisin definitiva de los

    tribunales: los estudios jurdicos y an la cienciajurdica consiste en un quehacer predictivo de lo quevan a hacer los tribunales.

    Lo que llamamos un deber jurdico no es ms que laprediccin de que el hombre hace o deja de hacerciertas cosas, sufrir tales o cuales consecuenciasdebido a la sentencia de un tribunal, con esta basedesarrolla en Norteamrica el realismo- principalesprotagonistas Frank y K.N Llewelyn, este caracteriza:

    Realismo Americano

    1.- La concepcin del Derecho en cuanto que

    es una realidad fluyente movimiento.

    2.- La concepcin del Derecho como medio

    para fines sociales y no como fin en s mismo;

    esto es la naturaleza teleolgica del Derecho.

    3.- La necesidad de reexaminar la realidad

    jurdica para acomodarla a las realidades

    sociales.

  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    4/6

    17/05/20

    REALISMO JURIDICO AMERICANO

    La separacin metodolgica entre ser y deber sera los efectos de la investigacin jurdica.

    La desconfianza en los conceptos jurdicostradicionales en cuanto pretenden describir loque hacen los tribunales o la gente.

    La desconfianza respecto de que las reglas onormas prescriptivas sean el factor protagonistade las decisiones de los tribunales, lo que enabsoluto es equivalente a la negacin de lainstancia dada.

    REALISMO AMERICANO

    Frank.- ha sealado dos perspectivas o sectoresdel movimiento realistas: los que llama

    escpticos de las reglas y los que denominanescpticos de los hechos:

    Para los escpticos de las reglas.- las autenticasnormas que componen el Derecho no estn enlas gacetas oficiales, sino que son descripcionesempricas de las que hacen los tribunales y,consecuentemente, deducciones o prediccionesde lo que van a hacer los tribunales.

    Realismo Americano

    No es que los realistas de este sector rechacen el rolque desempea la norma prescrita en la gaceta oficialo regla del de papel sino que centran su mirada deatencin en el estudio de los dems factores queintervienen en la decisin judicial que constituyenorma de Derecho, como dice L. Hierro, elescepticismo de las reglas pretendi buscar laseguridad jurdica en una certeza cientfica y paraconseguir tal certeza abandono el culto a la norma y losustituyo por un estudio emprico y cuantificable delos componentes de la decisin judicial: el formalismo

    juridico quedaba sustituido por un conductismojudicial.

    Realismo Juridico

    Para los aspticos de los hechos.- el

    condicionante definitivo de la decisin judicial

    est en los hechos, en lo que hemos llamado

    juicio fctico y Carnelutti llamaba juicio

    histrico decisin sobre que ha pasado. En la

    gran mayora de los pleitos se plantean

    problemas de hechos, no de normas

    aplicables..

    REALISMO ESCANDINAVO

    K. OLIVECRONA (EL DERECHO COMO HECHO)y

    el dans Alf Ross.(DERECHO Y JUSTICIA) y

    (LOGICA DE NORMAS)

    Neoempirismo.- no hay mas realidad que la

    que la que se da en los fenicomenos espacio-

    temporales, ni hay mas proposiciones

    cientficas que las que pueden ser objeto de

    verificacin por esa realidad.

    REALISMO ESCANDINAVO

    Por decir en trminos de la Filosofa clsica, no

    hay mas realidad que la de las causas segundasen la medida que pueda mostrarse. No existeninguna realidad mas all de la que se aprehendepor los sentidos

    El realismo escandinavo no se fundamenta en loque la filosofa acadmica viene considerandoque como realismo, sino en lo que gira bajo ladenominacin de empirismo en laspresentaciones clsicas de las doctrinasfilosficas.

  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    5/6

    17/05/20

    Realismo Escandinavo

    La concepcin jurdica escandinava harealizado una crtica de lo que llaman la Teora

    del Derecho Natural entendiendo como reglasemanadas de la voluntad del Estado ovoluntad del legislador. No hay un derechoescrito por Dios en nuestros caracteres diceRoss en una simplificacin del derechonatural; esto es pura magia. Igualmente esmgico irreal creer en la voluntad del estado,creadora del Derecho

    Realismo Escandinavo

    En la critica al positivismo, el realismoescandinavo seala que el derecho es algo mas

    que las reglas puestas a las autoridades Y aun por el propio concepto de autoridad

    (legislador) es un concepto juridico, la autoridadno existe con independencia del ordenamiento

    jurdico dice Olivecrona.

    Autoridad significa el derecho a dar rdenes oDerecho a poner reglas de Derecho. El Derechoes un prius a toda puesta de normas por elEstado

    Realismo Escandinavo

    El realismo Escandinavo objeta que el Derecho

    sea una declaracin de voluntad, se refiere a

    un caracterstico concepto de voluntad: la

    voluntad como expresin de un deseo o

    manifestacin de una apetencia.

    En la critica al imperativismo concibe el

    mandato como rden.

    REALISMO ESCANDINAVO.

    Ross.- derecho vigente es, ante todo, un sistemanormativo referido a una comunidad concreta.No puede hablarse sino en la medida en que sepredica un orden nacional.

    No puede hablarse tampoco de norma jurdicaaisladamente sino de un sistema institucional omaquinaria jurdica.

    Coincide: Ross con Olivecrona, Ross PorDerecho vigente -el conjunto de reglas de

    conducta que son efectivamente vividas por losjuzgadores como socialmente obligatorias.

    Realismo Escandinavo

    Para Ross no basta con remitirse al factum de las

    reglas que aplican los tribunales para sealar larealidad del derecho.

    Esto sera puro conductismo jurisprudencialreferido a los jueces. La mera observacinexterna de las reglas que de facto consideran los

    jueces, no nos ofrecen la verdadera realidadjurdica-SE PRECISA UN REQUISITO MAS: Queesas reglas sean realmente vividas como

    obligatorias por los jueces: El derecho vigente

    Realismo Escandinavo

    Esta compuesto por aquellas normas que

    operan en el espritu del juez porque ste lo

    vive, como socialmente obligatorias y

    socialmente las obedece.

    Ross.-dice: cuando habla del juez, se refiere a

    miles y miles de personas instituidas con

    autoridad para aplicar las normas.

  • 7/25/2019 Filosofia Del Derecho y Realismo Juridico

    6/6

    17/05/20

    Realismo Escandinavo

    Ross.- considera como norma jurdica la directivaal juez y no la directiva al ciudadano, que en caso

    de incumplir da origen a la directiva del juez. Que es directiva.- representacin de una idea

    accin, concebida como forma de conductas,como personales( consejos, advertencias,recomendaciones, instrucciones, exhortaciones oadmiraciones); y las impersonales sonmotivadoras, no depende autoridad( cuasimandatos por miedo a sanciones sin aceptacin oreconocimiento)