filosofia

16
INSTITUTO NORMAL CENTROAMERICANO PARA VARONES Integrantes del Grupo: Macal Valdes Rene Adonias Recinos Ramírez Kevin Ronaldo Rodríguez Raymundo Cristian Yoel Curso: Filosofía Grado: Cuarto Bachillerato En Educación Sección: ¨C¨ Trabajo Sobre: Filosofía Cristiana y Patrística Ciclo Diversificado: 2015

Upload: manuelcastillo

Post on 25-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FILOSOFIA

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFIA

INSTITUTO NORMAL CENTROAMERICANO PARA VARONES

Integrantes del Grupo:

Macal Valdes Rene Adonias Recinos Ramírez Kevin Ronaldo Rodríguez Raymundo Cristian Yoel

Curso:

Filosofía

Grado:

Cuarto Bachillerato En Educación

Sección:

¨C¨

Trabajo Sobre:

Filosofía Cristiana y Patrística

Ciclo Diversificado:

2015

Page 2: FILOSOFIA

INTRODUCCION

El presente trabajo trata acerca de la Filosofía Cristiana y Patrística, esta surge debido a un contexto histórico determinado y marcado por Jesús de Nazaret; pues como bien su nombre lo indica se trata acerca del cristianismo el cual fue un movimiento clandestino poco definido que se estableció en Jerusalén, Antioquia y Roma como grandes centros de evangelización y también en el mismo movimiento no institucional una larga persecución sangrienta de parte del imperio romano y además cabe mencionar que entre de los más intelectuales filósofos se encontraba San Agustín de Hipona que busco la verdad de manera insistente en muchas escuelas filosóficas de la época además de ello desarrolla una teoría llamada ¨Agustinismo político¨. La Filosofía Patrística es la fase en la historia en la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neo testamentario, alrededor del siglo VIII en Alejandría Egipto surgieron destacadas figuras en defensa de la nueva fe cristiana y se forma una escuela en la que brillaron Clemente de Alejandría en el año 150-215 y su discípulo Orígenes en el año 185-254.Origenes escribió numerosas obras unas 800 y aunque incurrió en algunas, graves errores no se deja de mencionar entre los filósofos más inteligentes de la guerra. Otro de los más intelectuales de la época fue San Cipriano y una de sus principales obras fue escrita en el año 251 que provoca en Roma negar la Iglesia y una de sus bellas frases fue ¨quién no se cuenta en esta unidad de la iglesia ¿cree que tiene la fe?¨.

Page 3: FILOSOFIA

CONCLUSION

En conclusión podemos decir que la filosofía Cristiana y Patrística hablara acerca del Cristianismo en la antigüedad y conoceremos a grandes filósofos destacados de la época que están íntimamente relacionados con Dios y el conocimiento.

Page 4: FILOSOFIA

OBJETIVO GENERAL

En este trabajo el objetivo es que aprendamos a conocer como se relaciona la filosofía o el saber con nuestro creador claro ejemplo es el de los filósofos que se mencionan en el trabajo para que entendamos acerca de estas filosofías.

Page 5: FILOSOFIA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aprender más sobre la Filosofía Cristiana y Patrística También entender sobre los filósofos que dejaron estos textos

Page 6: FILOSOFIA

RECOMENDACIONES

Se recomienda investigar y estudiar más sobre estos temas de suma importancia.

Es también recomendable que se esté atento a las explicaciones ya que estas nos ayudan a tener mejor información.

Por ultimo recomendamos leer todo lo que nos sea posible y esté relacionado con estos tipos de filosofías.

Page 7: FILOSOFIA

SINTESIS

Que la filosofía Cristiana surge debido a un contexto histórico determinado marcado por el fenómeno de Jesús de Nazaret.

También se mantuvo como un movimiento clandestino poco definido, establecido en Jerusalén Antioquia y Roma como grades centros de evangelización y se desato una larga persecución sangrienta por el imperio romano.

Es la fase en la historia de la organización y la filosofía cristiana que abarco desde el fin del cristianismo primitivo con la consolidación del canon neo testamentario.

En la comunidad de Alejandría Egipto surgieron figuras destacadas en defensa de la nueva fe cristiana, era un gran centro cultural del mundo romano.

Page 8: FILOSOFIA

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es filosofía cristiana? Es la que surgió por el fenómeno de Jesús de Nazaret.

2. ¿Cómo se llama el emperador que se convirtió al cristianismo? El emperador Constantino.

3. ¿Quién fue San Agustín de Hipona? Fue un intelectual filosofo que busco la verdad de manera insistente.

4. ¿Cuál fue el siglo en el que la iglesia se ve acechada por diversas corrientes que atacan su doctrina? En el siglo IV.

5. ¿Quién fue el que escribió la obra ¨Civitas Dei¨? Agustín de Hipona.6. ¿Qué es filosofía patrística? Es la fase en la historia de la organización y la

teología cristiana.7. ¿Durante qué tiempo surgieron figuras destacada de la nueva fe cristiana?

Durante la comunidad de Alejandría.8. ¿Quiénes fueron las personas que brillaron en la escuela durante la

comunidad de Alejandría? Clemente de Alejandría y Orígenes.9. ¿Cuáles son las condiciones para ser padre de una iglesia? Antigüedad,

Santidad de la vida, Doctrina ortodoxa, Aprobación eclesiástica. 10.¿Cuál era el eslogan Agustiniano? ¨Credo ut intelligam¨ (creer para

conocer).

Page 9: FILOSOFIA

BIBILOGRAFIA

Educación y Realidad introducción a la Filosofía del Aprendizaje

Colección Pedagógica de Formación Inicial Vol. 3

EGRAFIA

www.filosofiascristianasypatristicas.com

Page 10: FILOSOFIA
Page 11: FILOSOFIA
Page 12: FILOSOFIA
Page 13: FILOSOFIA
Page 14: FILOSOFIA