filosofÍa 1º... · web viewen esta unidad estudiaremos algunas cuestiones relativas a la...

174
FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Profesor: Manuel Calvo Jiménez 1

Upload: phungcong

Post on 18-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FILOSOFÍA

1º DE BACHILLERATO

Profesor: Manuel Calvo JiménezI.E.S. “Federico Mayor Zaragoza”

Sevilla.

1

ÍNDICE GENERAL:

BLOQUE I: EL CONOCIMIENTO: FILOSOFÍA Y CIENCIA...........................................................................4

UNIDAD 1: EL SABER FILOSÓFICO...........................................................................................................41. QUÉ ES LA FILOSOFÍA.....................................................................................................................7

LAS ETERNAS PREGUNTAS.............................................................................................................................9LA FILOSOFÍA COMO ACTIVIDAD Y COMO SABER........................................................................................11CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FILOSÓFICA........................................................................................12EL MÉTODO DE TRABAJO FILOSÓFICO.........................................................................................................13HERRAMIENTAS PARA FILOSOFAR...............................................................................................................15SENTIDO Y NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA.....................................................................................................20LAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA.......................................................................................................................22ALGUNOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS..........................................................................................................23

2. ESPECIFICIDAD DE LA FILOSOFÍA..................................................................................................24PENSAMIENTO ARCAICO Y PENSAMIENTO RACIONAL.................................................................................24FILOSOFÍA Y CIENCIA....................................................................................................................................25FILOSOFÍA Y RELIGIÓN.................................................................................................................................26

3. LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA........................................................................................................28FILOSOFÍA GRIEGA.......................................................................................................................................29FILOSOFÍA MEDIEVAL...................................................................................................................................30EL NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO MODERNO (RENACIMIENTO).............................................................31FILOSOFÍA MODERNA..................................................................................................................................32FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA.....................................................................................................................33

UNIDAD 2: EL CONOCIMIENTO.............................................................................................................351. LA VERDAD...................................................................................................................................48

CRITERIOS DE VERDAD.................................................................................................................................482. MÉTODOS DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO..................................................................................51

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................51TIPOS DE MÉTODO CIENTÍFICO....................................................................................................................51CUÁNDO SE APLICA CADA MÉTODO: (Las revoluciones científicas).............................................................55EL MÉTODO FILOSÓFICO:.............................................................................................................................563. LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA:.................................................................................................................59

BLOQUE II: EL RAZONAMIENTO LÓGICO............................................................................................60

UNIDAD 3: LA LÓGICA PROPOSICIONAL...............................................................................................601. LAS FALACIAS:..............................................................................................................................612. DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE NATURAL:......................................................................................643. EL LENGUAJE FORMAL.................................................................................................................654. LA LÓGICA PROPOSICIONAL: DEFINICIÓN...................................................................................66

A. SÍMBOLOS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL..............................................................................................66B. REGLAS DE FORMACIÓN DE FÓRMULAS..................................................................................................67C. REGLAS DE TRANSFORMACIÓN DE FÓRMULAS.......................................................................................68

5. FORMALIZACIÓN Y TABLAS DE VERDAD....................................................................................70FORMALIZACIÓN:........................................................................................................................................70TABLAS DE VERDAD.....................................................................................................................................73CÓMO SE REALIZA UNA TABLA DE VERDAD.................................................................................................75

6. DERIVACIÓN DEDUCTIVA (o aplicación práctica de las reglas de transformación)......................77MÉTODO DIRECTO.......................................................................................................................................77MÉTODO DE REDUCCIÓN AL ABSURDO.......................................................................................................79

BLOQUE III: EL SER HUMANO Y LA SOCIEDAD....................................................................................81

UNIDAD 4. EL SER HUMANO: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN........................................................................811. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN-hUMANIZACIÓN.......................................................................81

LA HOMINIZACIÓN SIN PROCESO: EL FIJISMO.............................................................................................82LAS EXPLICACIONES EVOLUCIONISTAS........................................................................................................84

2. LA ESPECIFICIDAD HUMANA........................................................................................................93RASGOS COMUNES ENTRE LA PSIQUE ANIMAL Y LA HUMANA...................................................................93NOTAS PROPIAS DEL SER HUMANO: RAZÓN AUTOCONSCIENTE.................................................................97

2

UNIDAD 5. LA SOCIEDAD......................................................................................................................981. APARICIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIAL.........................................................................................98

SELECCIÓN NATURAL Y APARICIÓN DE LO CULTURAL.................................................................................98EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN................................................................................................................106

2. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. TEORÍAS......................................................................................110INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................115PLATÓN: (La República).............................................................................................................................116EL CONTRACTUALISMO DEL S. XVII Y XVIII.................................................................................................118LIBERALISMO Y CAPITALISMO (s. XIX-XX)...................................................................................................121EL COMUNISMO (DICTADURA DEL PROLETARIADO)..................................................................................122SISTEMAS POLÍTICOS ACTUALES................................................................................................................123

3

BLOQUE I: EL CONOCIMIENTO: FILOSOFÍA Y CIENCIA

UNIDAD 1: EL SABER FILOSÓFICO

“¿Qué es la Filosofía?”

En esta unidad estudiaremos algunas cuestiones relativas a la naturaleza de la filosofía, ya que queremos comprender qué es la filosofía y qué hacen los filósofos cuando la practican. También queremos saber si la filosofía es algún tipo de conocimiento o si sólo es una actividad, cuál es su valor, por qué conviene estudiarla y si es bueno filosofar y disponer de una “filosofía personal” para andar por la vida.

Abordaremos estas cuestiones desde diferentes puntos de vista:

- En primer lugar, intentaremos comprender la filosofía como una actividad de conocimiento y como un conjunto de resultados. Nos preguntaremos qué pretende conseguir, cómo quiere conseguirlo y qué consigue.

- En segundo lugar, estudiaremos cómo se puede diferenciar la actividad filosófica de la actividad científica, la religión y la literatura.

- Finalmente, nos aproximaremos a la filosofía desde la perspectiva histórica y, ya que contamos con veinticinco siglos de trabajo filosófico, repasaremos qué han hecho y a qué conclusiones han llegado los filósofos de la historia.

4

TEXTO INICIAL: Lee el texto y haz un resumen de sus ideas fundamentales.

QUÉ ES FILOSOFÍA?José Ortega y Gasset

(Volumen VII, Obras completas, Alianza Editorial-Revista de Occidente, Madrid 1983)LECCIÓN V(1)[La necesidad de la filosofía]

Así ese hecho, al fin y al cabo vital, que es filosofar. ¿Es necesario? ¿No es necesario? Si por necesario se entiende «ser útil» para otra cosa, la filosofía no es, por lo menos primariamente, necesaria. Pero la necesidad de lo útil es solo relativa, relativa a su fin. La verdadera necesidad es la que el ser siente de ser lo que es, el ave de volar, el pez de bogar y el intelecto de filosofar. Esta necesidad de ejercitar la función o acto que somos es la más elevada, la más esencial. Por eso Aristóteles no vacila en decir respecto de las ciencias: anankatióterai pasai, ameinon d'oudemia (Todas son más necesarias, pero superior, ninguna). Sugestivamente, Platón, cuando quiere hallar la más audaz definición de la filosofía, allá en la hora culminante de su pensar mas rigoroso, alla en pleno diálogo Sophistes, dirá que es la filosofía he epistéme ton eleutheron, cuya traducción más exacta es ésta: la ciencia de los deportistas. ¿Qué le hubiera acontecido a Platón si aquí hubiera dicho eso? ¿Y si encima de eso hubiera situado su disertación en un gimnasio público, donde los jóvenes elegantes de Atenas, atraídos por la cabeza redonda de Sócrates, se agolpaban en torno a su palabra como falenas en torno a una linterna y alargaban hacia él sus largos cuellos de discóbolos? Pero dejemos al amigo Platón y sigamos perescrutando la amiga verdad.

La filosofía no brota por razón de utilidad, pero tampoco por sinrazón de capricho. Es constitutivamente necesaria al intelecto.

¿Por qué? Su nota radical era buscar todo como tal todo, capturar el Universo, cazar el Unicornio. Mas ¿por qué ese afán? ¿Por qué no contentarnos con lo que sin filosofar hallamos en el mundo, con lo que ya es y está ahí patente ante nosotros? Por esta sencilla razón: todo lo que es y está ahí, cuanto nos es dado, presente, patente, es por su esencia mero trozo, pedazo, fragmento, muñón. Y no podemos verlo sin prever y echar de menos la porción que falta. En todo ser dado, en todo dato del mundo encontramos su esencial línea de fractura, su carácter de parte y sólo en parte vemos la herida de su mutilación ontológica, nos grita su dolor de amputado, su nostalgia del trozo que le falta pare ser completo.

Filosofía es conocimiento del Universoo de todo cuanto hay. Ya vimos que esto implicaba para el filósofo la obligación de plantearse un problema absoluto, es decir, de no partir tranquilamente de creencias previas, de no dar nada por sabido anticipadamente. Lo sabido es lo que ya no es problema. Ahora bien, lo sabido fuera, aparte o antes de la filosofía es sabido desde un punto de vista parcial y no universal, es un saber de nivel inferior que no puede aprovecharse en la altitud donde se mueve a nativitate el conocimiento filosófico. Visto desde la altura filosófica, todo otro saber tiene un carácter de ingenuidad y de relativa falsedad, es decir, que se vuelve otra vez problemático. Por eso Nicolás Cusano llamaba las ciencias docta ignorancia.

Esta situación del filósofo, que va aneja a su extremo heroísmo intelectual y que sería tan incómoda si no le llevase a ella su inevitable vocación, impone a su pensamiento lo que llamo imperativo de autonomía. Significa este principio metódico la

5

renuncia a apoyarse en nada anterior a la filosofía misma que se vaya haciendo y al compromiso de no partir de verdades supuestas.

Es la filosofía una ciencia sin suposiciones. Entiendo por tal un sistema de verdades que se ha construido sin admitir como fundamento de él ninguna verdad que se da por probada fuera de ese sistema. No hay, pues, una admisión filosófica que el filósofo no tenga que forjar con sus propios medios. Es, pues, la filosofía ley intelectual de sí misma, es autonómica. A esto llamo principio de autonomía y él nos liga sin pérdida alguna a todo el pasado criticista de la filosofían; el nos retrotrae al gran impulsor del pensamiento moderno y nos califica como últimos nietos de Descartes. Pero no se fíen ustedes de la ternura de los nietos. E1 próximo día vamos a ajustar las cuentas a nuestros abuelos. Comienza el filósofo por evacuar de creencias recibidas su espíritu, por convertirlo en una isla desierta de verdades, y luego, recluso en esta ínsula, se condena a un robinsonismo metódico. Tal era el sentido de la duda metódica que para siempre sitúa Descartes en el umbral del conocimiento filosófico. E1 sentido de ella no era simplemente dudar de todo aquello que, en efecto, suscita en nosotros duda, esto lo hace a toda hora cualquier hombre discreto, sino que consiste en dudar inclusive de lo que no se duda de hecho pero, en principio, podía ser dubitable. Esta duda instrumental y técnica, que es el bisturí del filósofo, tiene un radio de actuación mucho más amplio que la habitual suspicacia del hombre, puesto que dejando atrás lo dudoso se alarga hasta lo dubitable. Por eso no titula Descartes su famosa meditación así: De ce qu'on revoque en doute, sino De ce qu'on peut revoquer en doute. (No “De qué se duda” sino “De qué podemos dudar”)

Aquí tienen ustedes la raíz de un aspecto característico de toda filosofía: su fisonomía paradójica. Toda filosofía es paradoja, se aparta de la opinión natural que usamos en la vida, porque considera como dudosas teoréticamente creencias elementalísimas que vitalmente no nos parecen cuestionables. Pero una vez que en virtud del principio autonómico se ha replegado el filósofo sobre aquellas poquísimas verdades primeras de que ni aun teoréticamente cabe dudar, y que por ello se prueban y comprueban a si mismas, tiene que volverse cara al Universo y conquistarlo, abarcarlo integro. Ese punto o puntos mínimos de verdad rigorosa tienen que ser elásticamente dilatados hasta aprisionar cuanto hay. Frente a ese principio ascético de repliegue cauteloso que es la autonomía actúa un principio de tensión opuesta: el universalismo, el afán intelectual hacia el todo.

6

1. QUÉ ES LA FILOSOFÍA

La Filosofía nació en Grecia, en el siglo VI a.C. de manos del primer filósofo conocido: Tales de Mileto. Aquella primera filosofía no era exactamente igual que lo que hoy día se entiende por “filosofía”. “Filosofía” etimológicamente significa “amor por el saber” (del griego ϕιλο –amor- y σοϕία –sabiduría o saber-) y desde sus orígenes los filósofos no han sido sino personas interesadas por conocer la realidad, por descubrir los secretos de la Naturaleza y por entender el porqué de las cosas que suceden a nuestro alrededor.

Antes de que apareciesen los primeros filósofos, la única respuesta a los interrogantes de la humanidad la ofrecían las religiones, las creencias populares y los mitos. Ellos daban respuestas a nuestras preguntas basándose en la fe, en la palabra de los dioses transmitida por sus profetas o en las historias de héroes antiguos (como Ulises o Prometeo, por ejemplo) que, con sus hazañas, construyeron el mundo en que habitamos.

Sin embargo, algunos hombres no se conformaron con tales explicaciones y decidieron indagar por sí mismos las posibles respuestas a aquellos enigmas que rodeaban su existencia cotidiana; cuestiones como “por qué hay cuatro estaciones durante el año en vez de cinco u otro número”, “de dónde procede la vida”, “por qué sale el sol por el este y se pone por el oeste”, “cuánto mide la ierra o si es infinita”, “cómo se curan las enfermedades”, “cómo de lejos está el sol”, “por qué hay épocas de sequía”, “qué es lo justo y por qué existe el mal”, “si hay un alma o somos sólo cuerpo”, “cuál es el mejor sistema político”, y un sinfín de cuestiones similares.

En aquella época no existía lo que hoy entendemos por ciencia (no había ni física, ni biología, ni ciencias políticas, ni ética…) sino que todo aquel que quisiese saber algo usando su razón y sus sentidos, o sea, todo aquel que tuviese el afán de alcanzar algo de sabiduría se le denominaba “filósofo”. Había filósofos encargándose de estudiar de dónde procedía la vida, o de qué materia estaban constituidos los cuerpos, o cómo se produce la reproducción de los animales, etc. Temas todos ellos más propios de la Naturaleza. Mientras que otros filósofos estudiaban más temas astronómicos (los planetas, el sol, la luna, las medidas de la Tierra) y otros temas más humanos (problemas políticos sobre la justicia, éticos sobre el bien y el mal o metafísicos sobre la existencia de los dioses o del alma). Todo afán por el saber se llamaba “Filosofía”.

Y eso duró hasta casi nuestros días. Newton, era físico pero denominó a su gran obra “Principia Mathematica Philosophia Naturalis” (Principios matemáticos de Filosofía Natural); Descartes era filósofo pero hizo muchas investigaciones sobre matemáticas (los productos cartesianos, por ejemplo) y física. O sea, que hasta el siglo XIX todos los investigadores de todas las áreas eran denominados todavía “filósofos”.

Ha sido muy recientemente cuando las ciencias se han ido separando y convirtiéndose en áreas independientes y formando Universidades distintas de Biología, Física, Matemáticas o Derecho con independencia de la Filosofía que ha quedado reducida al estudio de temas éticos, políticos, metafísicos o estéticos, entre otros.

Así que tenemos dos preguntas que responder:- ¿Qué es la Filosofía en general (desde sus orígenes hasta ahora)? ¿Quiénes

eran los filósofos clásicos? ¿Cuáles fueron sus teorías y sus respuestas a los grandes problemas de la humanidad?

- Y, ¿qué es la Filosofía hoy día? ¿Qué estudia y cuáles son sus teorías actuales?

7

ACTIVIDADES:

Busca el significado de “religión” y de “mito”. ¿Qué diferencia hay entre una religión y una creencia mitológica?Busca y explica en qué consiste el mito de Prometeo.Busca y explica por qué se producen las cuatro estaciones del año según creía la mitología griega.Arquímedes, Pitágoras, Eratóstenes y Aristarco eran filósofos griegos que hicieron descubrimientos sobre la naturaleza y las matemáticas. ¿Qué descubrió cada uno? Explica en tu cuaderno cada uno de dichos descubrimientos.¿Podríamos decir que las ciencias eran parte de la Filosofía hasta hace poco? Justifica la respuesta.

Por supuesto, no vamos a responder a esto en este curso porque sería imposible, pero trataremos de acercar al alumno a la comprensión de qué es la Filosofía en comparación con el resto de las ciencias y con las distintas religiones.

Pese a todo, tanto a los primeros filósofos como a los filósofos actuales les preocupaban las mismas grandes cuestiones las cuales, incluso hoy día, siguen sin estar respondidas del todo. Son cuestiones que a todos nos han asaltado alguna vez en nuestras vidas y que no sabemos responder. Son las que hemos querido denominar “las eternas preguntas” y que veremos a continuación.

8

LAS ETERNAS PREGUNTAS

En general, los humanos de todas las épocas (en realidad, todos nosotros) hemos experimentado la necesidad de conocer el mundo que nos rodea y, a la vez, hemos buscado modelos de vida que nos sirvieran para orientar nuestra existencia. Nos hemos planteado cuestiones sobre nosotros mismos y sobre los demás, sobre lo que podemos saber, lo que debemos hacer y lo que nos cabe esperar. También nos hemos preguntado qué es la realidad, de qué está hecha y por qué existe algo en lugar de nada. Y hemos intentado contestar a estas preguntas por medio de razones, con más o menos fortuna, a lo largo de la historia y en todas las latitudes.

Y es que la Filosofía, como cualquier ciencia o disciplina humana, no surge por capricho (lo mismo que no hay que estudiarla por capricho), sino que surge por la necesidad que tiene el hombre de responder a estas y otras preguntas. Lo mismo que el hombre tiene necesidad de saber cuándo va a llover, para poder calcular el mejor momento de sus cosechas; igual que todos queremos conocer por qué se produce la fiebre, para poder luchar contra ella cuando estamos enfermos, etc., así también el ser humano tiene ciertas preguntas llamadas "filosóficas" que desde siempre ha querido e intentado responder. Y tampoco se hace el ser humano estas preguntas filosóficas por capricho, sino por pura necesidad. Veamos cuáles son estas preguntas y por qué es necesario para el hombre responderlas, o, al menos, intentarlo.

1. Muerte e Inmortalidad : (¿Por qué debemos morir?, ¿Qué pasará tras la muerte?)

El ser humano tiene siempre presente la posibilidad (que seguro que se realizará) de la muerte. El ser humano se da cuenta, sobre todo en ciertos momentos de su biografía, de que su vida es muy frágil, de que en cualquier momento puede morir, y entonces le sobreviene la angustia, el miedo, lo que Miguel de Unamuno denominó "el sentimiento trágico de la vida". Cuando pensamos en la muerte y nos hacemos conscientes de ella nos situamos ante un abismo, ante la posibilidad de la nada más absoluta, vemos frente a frente que puede ser que algún día no quede nada de nosotros, que no podamos sentir nada, que no podamos recordar nada, que no tengamos futuro, ni presente, que todo sea negro, o mejor, que no haya conciencia alguna del color. Desaparecer nos aterra, y por ello todo ser humano que haya experimentado la angustia de la muerte se pregunta necesariamente: “¿qué pasará tras la muerte? ¿Podremos existir de otra manera cuando muramos, o todo se esfumará para siempre?”

Es la permanente presencia de la muerte la principal responsable de que el hombre se haga otra serie de preguntas filosóficas. Y es que si supiéramos que nunca íbamos a morir ni nosotros, ni nadie, entonces tendría mucho menos valor la ética, la justicia, la política, la ciencia, etc. Por mucho que alguien sufra, por muy enfermo que esté, por poca comida o mucho peligro que suframos, como vamos a vivir eternamente, no habría que preocuparse pues no hay mal que cien años dure; no inventaríamos medicinas, ni leyes, ni armas, ni códigos de comportamiento, si no fuera por la presencia constante de la muerte como algo posible. Por ello esta cuestión de la muerte es lo que hace que nos hagamos el resto de las preguntas filosóficas, ya que consideramos negativo todo aquello que nos acerca a la muerte y positivo aquello que aleja la posibilidad de morir (tanto nosotros como el resto de seres humanos).

9

“El animal no conoce la muerte hasta que muere: el hombre es consciente de que a cada hora se acerca a la muerte, y eso en ocasiones hace la vida grave incluso a aquel que no ha conocido ya en la vida misma ese carácter de destrucción perpetua. Es principalmente por eso por lo que el hombre tiene la filo-sofía y la religión: si bien es incierto que aquello que con razón apreciamos sobre todo en su obrar, la rec-titud voluntaria y la nobleza del ánimo, haya sido alguna vez fruto de una de las dos. Como productos se-guros pertenecientes en exclusiva a ambas y como producciones de la razón por esa vía se encuentran, en cambio, las más asombrosas y aventuradas opiniones de los filósofos de diferentes escuelas, así como los extraños y a veces crueles usos de los sacerdotes de distintas religiones.” (Schopenhauer, El mundo como voluntad y representación)

2. Libertad: (¿Cuál es el sentido de la vida?)La misma presencia de la muerte nos lleva a preguntarnos: "¿He sido yo el que

ha elegido vivir esta vida angustiosa? ¿Soy libre yo de decidir qué vida quiero vivir?" Dentro de que es evidente que yo no he elegido vivir esta vida, sino que

simplemente la vivo, procuro retrasar el momento de mi muerte eligiendo las cosas que me aseguran mi supervivencia y la de mis congéneres. Por ello cuando alguien me impide realizar mi voluntad (que siempre debe querer sobrevivir, vivir más y mejor) me molesta y reclamo mi propia libertad. Hay quien puede decir que tiene más poder que nosotros y que nos quita la libertad, y entonces nos preguntamos: ¿Pero mi libertad no es un derecho mío? ¿Y no es verdad que nadie puede quitarme la libertad? Además, aunque nadie nos obligue a nada por la fuerza ¿podemos ser plenamente libres? ¿No estamos limitados por nuestra sociedad, por la vida que nos ha tocado vivir, por nuestro pueblo, por nuestros padres, por nuestro idioma, incluso por nuestro carácter que a veces nos hace hacer y decir cosas que en realidad no queríamos?

Surgen así los problemas filosóficos sobre la ética que todos hemos tenido alguna vez y que son necesarios que existan.

3. Justicia: (¿Cómo debemos vivir?)Lo mismo ocurre cuando vemos que alguien pretende hacernos daño (lo cual nos

acerca a la muerte, o al menos hace que el agresor tenga nuestra vida en sus manos) y quitarnos nuestras posesiones, o nuestra salud, o nuestro amor... y nosotros creemos que eso no es justo. ¿Acaso la justicia existe, o se la inventa el hombre? ¿Acaso es más justo que tenga esto yo o que lo tenga el otro? ¿Qué es la justicia?

Estas son preguntas que todos se hacen en su vida, pero que sólo unos pocos se dedican a aclarar las cosas sobre ellas. Son pues, preguntas necesarias.

4. Verdad: (¿Qué podemos conocer?)Como dijimos antes, a nadie le interesaría saber la verdad sobre las cosas si no

fuera por la presencia de la muerte, pues aunque hubiera catástrofes mundiales, si fueramos inmortales, no nos preocuparíamos por conocer sus causas ni sus soluciones, o si no hubiera grandes enfermedades no querríamos saber en qué consisten o cómo se curan... Por eso surgen también en filosofía cuestiones como ¿podemos conocer la verdadera realidad, o todo son apariencias que nunca se acercan a lo que es el mundo verdaderamente? ¿Puede un sujeto humano conocer objetivamente lo real?.

Lo mismo ocurre con otros problemas filosóficos como la existencia de Dios, la belleza de lo real, la existencia de la verdadera amistad, etc. que son cuestiones cuya solución ha interesado a todos los hombres del mundo pero de los que se han ocupado sólo unos pocos: los filósofos.

10

LA FILOSOFÍA COMO ACTIVIDAD Y COMO SABER

La filosofía es una actividad teórica, un ejercicio de búsqueda intelectual que se orienta a conseguir una comprensión racional del mundo y del ser humano. Esta comprensión no se funda en la simple imaginación, las emociones o la autoridad de otros, sino en la facultad de pensar (la razón) y en su práctica (el razonamiento, la reflexión, el diálogo). Así pues, la filosofía aspira a comprender los enigmas del mundo y a descubrir el mejor modo de vida a través del pensamiento, el lenguaje y la lógica. En este sentido, la filosofía puede considerarse una tendencia racional al saber (al conocimiento de la verdad y de la vida buena por medio de la razón) y se habla de los filósofos como los que ejercitan sus mentes para alcanzar la sabiduría, pues se sienten atraídos por ella.

Pero la filosofía es también el resultado de este ejercicio intelectual, es decir, un conjunto de ideas o de teorías con las que dar respuesta a cierto tipo de preguntas fundamentales que nos planteamos los seres humanos (¿Qué es la realidad?, ¿Por qué tenemos que morir?, ¿Qué podemos conocer?, ¿Cómo debemos vivir?, ¿Cuál es el sentido de la vida?...). Vista así, la filosofía puede considerarse un saber racional (razonado, razonable) aunque, como veremos, es un saber diferente a lo que hoy día se conoce como saber científico. En este sentido, se habla de la filosofía de Platón, de Aristóteles, de Descartes o de Kant para referirnos a sus interpretaciones de lo que son el mundo, el ser humano, el conocimiento o la acción. La suma de los sistemas o doctrinas de los filósofos del pasado constituye la historia de la filosofía.

Filosofía es, pues, en primer lugar, el acto mismo de pensar racionalmente, la actividad de pensar. Y, además, la Filosofía es el conjunto de conclusiones o saberes que ese acto de pensar ha dado como resultado. Por tanto, es una actividad (teórica, porque no es física o corporal) y un conjunto de saberes (racionales, porque no son empíricos o experimentales).

11

ACTIVIDADES:

1. ¿Por qué la Filosofía es una actividad y un saber?

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FILOSÓFICA

La filosofía es una actividad teórica, ya que trabaja con ideas (esto es, con representaciones mentales de cosas, con palabras y significados), y el resultado de su trabajo es, también, alguna idea o conjunto de ideas con las que trata de explicar o dar razón de algún fenómeno (por ejemplo, ideas sobre cómo se produce el conocimiento o sobre qué tipo de acciones son las buenas acciones).

La filosofía es una actividad reflexiva, ya que las teorías filosóficas no se construyen sobre el vacío o la mera suposición. Nada hay de gratuito o caprichoso en la reflexión filosófica. Todos los filósofos han abordado con decisión los problemas más difíciles y urgentes de sus respectivas épocas. Es una actividad reflexiva que intenta comprender los problemas que preocupan al ser humano y trata de sugerir propuestas y vías de solución, pero nunca una solución definitiva. Por ello, la filosofía plantea constantemente preguntas, quizá porque estos problemas no tengan esa solución definitiva.

La filosofía es una actividad crítica y autocrítica, esto es, es característico de la filosofía analizar de manera rigurosa los datos de que dispone y no aceptar ninguna idea, hecho o valor sin someterlo previamente al examen detenido de su razón. La filosofía hace una crítica de los prejuicios y dogmatismos que existen en la mentalidad de una sociedad (las verdades sin fundamento que se imponen, las ideas que se aceptan de una forma inconsciente).

La filosofía es una actividad lógica, ya que la única vía que usa para dar razón de las posiciones que defiende o ataca es la argumentación lógica. El único medio que hay para defender las ideas propias es el diálogo razonado.

La filosofía es un saber sistemático, porque trata de ordenar los distintos ámbitos de la realidad y de la experiencia humana.

La filosofía es un saber universal, ya que no hay ningún ámbito de la naturaleza o de la sociedad, del conocimiento, de la política, el arte, la ciencia o la religión que no sea, o haya sido, objeto de reflexión filosófica. La filosofía se ocupa de todos los temas esenciales y abstractos que

12

preocupan a los humanos pero desde un determinado punto de vista (ver siguiente punto).

La filosofía es un saber abstracto, o sea, trata los temas desde un punto de vista general. (No se cuestiona qué es una piedra, sino qué es un objeto físico. No se pregunta qué hemos de hacer aquí y ahora, sino cómo hemos de vivir. No pregunta qué es tu libertad o la mía, sino qué es la libertad).

La filosofía es un saber radical, o sea, va a la raíz de los problemas, se plantea, en fin, los fundamentos de las ciencias, las artes, la religión o la moral. Así se pregunta, por ejemplo, qué es una verdad científica, cómo se establece; o también, qué es una obra de arte, cómo se decide; qué razones apoyan la existencia de Dios, qué razones apoyan lo contrario; que es una buena acción, si esta depende de la intención o de los resultados; etc.

Y, por último, englobando en cierto modo a todo lo anterior, la filosofía es un saber racional, ya que no intenta responder a sus preguntas mediante experimentos (pues, en tal caso sería un saber experimental), ni tampoco echando mano de las respuestas de alguna autoridad en la materia, sino que actúa por medio del razonamiento y la discusión. Por ello es necesario que toda investigación filosófica comience aclarando qué significan los conceptos que utiliza ya que mientras que no sepamos con claridad de qué estamos hablando no podremos llegar a ninguna conclusión razonable.

EL MÉTODO DE TRABAJO FILOSÓFICO

En general, la filosofía se enfrenta a los problemas siguiendo un método que podríamos resumir en los pasos siguientes: (Sería bueno comparar los siguientes elementos del trabajo filosófico con el apartado del tema siguiente titulado “esquema general de un método filosófico”).

Analizar la pregunta o problema propuesto (esto es, aclarar qué se pregunta, definir los términos del problema, descubrir a qué se aspira).

Informarse al respecto (casi siempre este paso obliga a tomar conciencia de lo que dicen las ciencias, o de lo que se sabe con certeza sobre el problema planteado).

Reflexionar con cautela (esto es, analizar con rigor y críticamente cualquier idea que vaya apareciendo antes de aceptarla como válida). Esto podría equivaler a dudar de aquello que no se sepa con evidencia que es verdadero.

Razonar correctamente en la elaboración de respuestas o soluciones (es decir, usar las reglas de la lógica). Método deductivo.

Dialogar (o sea, intercambiar con otros las respuestas o soluciones que hayamos logrado para que éstos puedan criticarlas o darles apoyo con sus argumentos). Someter a la crítica de los demás.

El resultado de este proceso será:

13

La desaparición del problema (una vez aclarado, el problema deja de ser problema).

O la adquisición de un conjunto de ideas que aspiran a la verdad y a la racionalidad, una opinión que es fruto del razonamiento y no del capricho o de los prejuicios.

A lo largo de la historia y con la ayuda de este método, o alguna de sus variantes, muchos filósofos se han enfrentado a los grandes enigmas de la naturaleza y del conocimiento, y han conseguido resolver alguna de ellos. Cuando lo han logrado, aquel asunto ha dejado de ser considerado filosofía y se ha conversito en alguna de las ciencias particulares que hoy conocemos (física, matemáticas, química, psicología...). De ahí que pueda afirmarse con razón que la filosofía ha sido el origen de todas las ciencias.

Otros enigmas han sido iluminados o clarificados por los pensadores del pasado. Con la claridad, el problema ha desaparecido, o ha encontrado una formulación más exacta, lo que ha permitido comprenderlo mejor. Cuando un problema consigue ser aclarado, podemos decir que se ha avanzado en filosofía. Muchos problemas tradicionales de la filosofía se abordan hoy desde una perspectiva más clara y, en consecuencia, podemos reflexionar sobre ellos en mejores condiciones que nuestros antepasados. En otros términos: la reflexión filosófica actual no parte de la ignorancia absoluta –como en algún caso pudo suceder-, sino que se construye a partir del mejor saber de nuestro tiempo.

Por último, algunos problemas se mantienen insolubles de modo que el ser humano aún no ha podido encontrar una respuesta. Muchas veces se piensa que esos problemas no podrán nunca ser resueltos pero el ser humano, en su natural tenacidad, no ceja en su empeño por encontrar una respuesta incluso a los enigmas más profundos del universo. Como es natural, a la hora de plantear estos problemas y buscarles salida, resultará muy útil conocer los intentos de solución que ofrece la historia de la filosofía.

14

“Hay muchos problemas que permanecerán necesariamente insolubles para el intelecto humano: ¿tiene el universo una unidad de plan o designio, o es una fortuita conexión de átomos? ¿Es la conciencia una parte del universo o es un accidente transitorio en un pequeño planeta como el nuestro? ¿El bien y el mal son de alguna importancia para el universo, o solamente para el hombre? La filosofía plantea problemas de este género, y los diversos filósofos contestan a ellos de diversas maneras. Pero parece que, sea o no posible hallarles una respuesta, las que propone la filosofía no pueden ser demostradas como verdaderas. Sin embargo, por muy débil que sea la esperanza de hallar una respuesta, es una parte de la tarea de la filosofía continuar la consideración de estos problemas, haciéndonos conscientes de su importancia, examinando todo lo que nos aproxima a ellos, y manteniendo vivo este interés especulativo por el universo, que nos expondríamos a matar si nos limitáramos al conocimiento de lo que puede ser establecido mediante un saber definitivo” (Bertrand Russell, Los problemas de la filosofía, 1912.

ACTIVIDADES:

Cuando un filósofo de hoy día investiga sobre un asunto ¿es necesario que conozca las conclusiones que las demás ciencias han alcanzado sobre dicho asunto? ¿Por qué?¿Por qué algunas preguntas que originalmente eran filosóficas han pasado a lo largo de la historia a ser científicas? ¿Y por qué otras preguntas han continuado perteneciendo al campo de la Filosofía?Lee el texto de Bertrand Russell de la página anterior y responde: ¿Cree el autor que la Filosofía es un saber necesario para el ser humano? ¿Por qué?

HERRAMIENTAS PARA FILOSOFAR

1. ABANDONAR LA OPINIÓN (DOXA) PARA ALCANZAR EL CONOCIMIENTO (EPISTEME)

A un filósofo no le interesa la opinión de nadie. Eso de que “cada uno tiene su opinión” es cierto, pero a un filósofo no le interesan las opiniones de los demás… ¡ni la suya propia tampoco! No os asustéis. No es que los filósofos no quieran escuchar lo que piensan los demás, sino que lo que no quieren es aceptar sin más meras opiniones en el sentido griego de DOXA.

Es que debemos diferenciar lo que son meras opiniones (doxa) de lo que son conocimientos fundados (EPISTEME).

Las opiniones son pensamientos e ideas que tenemos sin haberlas fundamentado científica ni racionalmente, sino que las hemos aceptado de forma irreflexiva. Son las creencias que nuestra sociedad nos ha inculcado, lo que oímos en la televisión, lo que nos cuentan los amigos o incluso los padres, pero que nunca nos hemos parado a reflexionar ni a demostrar racionalmente. Por eso hay casi tantas opiniones sobre los más diversos temas como personas o culturas existen. Cada cual puede tener su opinión sobre el aborto, sobre la guerra, sobre cómo habría que acabar con la crisis económica o sobre qué jugador debe ser elegido para la selección nacional de fútbol. Pero las opiniones no tienen validez filosófica ninguna precisamente porque no han sido justificadas y fundamentadas racionalmente.

Por otra parte, los seres humanos también tienen conocimientos, que son ideas y pensamientos también, pero que han sido demostrados con experimentos, con deducciones lógicas o con pruebas de cierta índole científica.

Por ejemplo, cuando un enfermo siente dolor de pecho, puede que su pareja o sus amigos le digan que probablemente tendrá un infarto. Eso no serían más que opiniones porque esas personas no pueden justificar por qué creen ellos tal cosa. Sin embargo, si ese enfermo va al médico y este, tras hacerle unas pruebas, cree que el enfermo ha

15

sufrido un infarto, aunque coincida con sus familiares, lo que él ha hecho no es dar su “opinión”, sino establecer una verdad científica. El médico tiene conocimientos de medicina, los que no son médicos sólo tienen opiniones sobre medicina. Y así sucede con todas las ramas del saber humano.

La filosofía, por tanto, aspira a alcanzar conocimientos y no tiene el más mínimo interés en las opiniones. Por eso lo que intenta un filósofo es abandonar todas las opiniones, ¡incluso las opiniones propias!, para sustituirlas por conocimientos.

2. ABRIRSE A LA ALTERIDAD PARA EMPEZAR A DUDARPero para dudar incluso de las opiniones propias, cuando uno de verdad cree tener

razón en lo que opina, es necesario contrastar, cotejar dichas opiniones con las opiniones de los demás.

En latín “alter” significa “otro”, de ahí que “alteridad” signifique “lo otro”, “lo ajeno a mí”. El verdadero filósofo debería abrirse a los demás, a los otros, a las opiniones ajenas para comprobar que lo que él creía que era una verdad absoluta (sus propias opiniones) no es más que una forma –entre otras muchas que existen– de ver el mundo.

El que nunca se abre a otras formas de ver el mundo, el que nunca sale de su propio entorno, de su propia ciudad, de su propia religión, de su propia opinión política, etc. es lo que se denomina un “cateto”, un “paleto”. Lo contrario de “cateto” es una “persona de mundo”, una persona que conoce mil y una formas de vivir, de pensar, de rezar. Las personas así, las que han visto mundo, suelen ser más comprensivas con los demás, más tolerantes, más abiertas.

El filósofo debe, pues, abrirse a los demás para así darse cuenta de que sus opiniones no son la verdad absoluta y, así, abandonar dichas opiniones y adentrarse en la aventura de encontrar conocimientos verdaderos que las sustituyan.

3. EVITAR EL RELATIVISMO Y EL DOGMATISMO BUSCANDO LA VERDAD

Cuando uno busca la verdad puede caer en dos posiciones extremas: el relativismo y el dogmatismo. Son posturas contrarias entre sí, pero ambas deben ser evitadas en lo posible.

El relativismo considera que nunca podrá alcanzarse un verdadero conocimiento, un conocimiento en el que los seres humanos estén de acuerdo, un conocimiento objetivo. Como cada cual tiene su punto de vista, como la realidad está constantemente cambiando, es imposible alcanzar ninguna verdad absoluta. Por tanto, todo es relativo, y la opinión de las personas son tan verdaderas como los conocimientos de los sabios.

Lo contrario es el dogmatismo, la postura que defiende que la única verdad es la que yo poseo y que los demás están equivocados. Cuando uno no escucha las opiniones de los demás porque cree que la suya es la única válida y lo hace de forma irracional y acrítica, entonces se dice que esa persona es dogmática.

Pues bien, ambos extremos son enemigos de la filosofía. Si fuésemos relativistas radicales nunca intentaríamos alcanzar ningún conocimiento pues pensaríamos que es imposible. Si fuésemos tan dogmáticos que creyésemos tener ya la verdad absoluta en nuestro poder, tampoco intentaríamos dudar de ella para ver si estamos o no equivocados. Ambas posturas, relativismo y dogmatismo, son enemigas del pensamiento filosófico.

El filósofo debe ser consciente de que los demás pueden tener parte de verdad en sus opiniones aunque estas estén en contra de las nuestras, aceptando que no poseemos una verdad absoluta, pero también debe ser crítico con aquellas opiniones que no estén

16

fundamentadas. Debemos buscar la verdad sabiendo que, aunque creamos haberla encontrado alguna vez, siempre puede ser revisada y criticada por los demás y, por ello, corregida y perfeccionada con el tiempo.

4. RECONOCER UN DISCURSO RACIONALAntes hemos dicho que el filósofo debe abandonar las opiniones para sustituirlas

por conocimientos racionales, científicos. ¿Pero cómo sabemos cuándo un discurso es racional y cuándo no lo es? Es fundamental para un filósofo saber diferenciar lo racional de lo irracional.

Podemos simplificar la respuesta diciendo que un discurso es racional cuando cumple los principios de la razón. ¿Y cuáles son estos? La ciencia que estudia la forma correcta de razonar es la LÓGICA (que estudiaremos en el bloque II) y esta tiene muchas reglas y principios. Pero todos ellos pueden reducirse a unos principios básicos del razonamiento:

El principio de Identidad: Ej. “Una cosa es la que es” El principio de No Contradicción: Ej. “Una cosa no puede, al mismo

tiempo y respecto al mismo tema, ser y no ser” El principio de Tercio Excluso o Tercero Excluido: Ej. “Por la mañana,

cuando te levantas, o llueve o no llueve” El principio de Causalidad: Ej. “Cuando te pinchan, te duele”El discurso que no respete alguno de estos principios puede decirse sin temor a

dudas que es un discurso irracional.Ya veremos más adelante cuántas formas hay de equivocarse y de pensar

irracionalmente creyendo, sin embargo, que estamos razonando bien. Son las llamadas falacias del pensamiento. Un filósofo debe evitar las falacias siempre.

5. EVITAR LOS SOBRENTENDIDOSEl lenguaje es parecido a un iceberg, constituido por una parte visible (las frases

que pronunciamos para entrar en comunicación con los otros) y de una inmensa parte sumergida bajo lo que se dice y que es invisible (todo lo implícito, los sobrentendidos y otros presupuestos escondidos en nuestros discursos). Pues bien, esa parte invisible, aunque no aparece claramente, está cargada de sentido e influye mucho en el significado de lo que queremos decir.

Nuestras afirmaciones están cargadas de ideas que no explicitamos pero sobre las que basamos nuestra argumentación, de prejuicios que hemos heredado de nuestra educación, de nuestras familias y de nuestras sociedades. Decimos cosas cuyo significado va más allá de lo que parece a primera vista.

El filósofo debe ser capaz de reconocer, no sólo lo que las palabras significan en esa primera vista, sino de lo que implican, de los sentidos que conllevan y que muchas veces quedan ocultos a los ojos de los demás. Debemos aprender a captar en profundidad lo que un discurso quiere comunicar.

6. RECHAZAR LAS EXPRESIONES SIN SENTIDOAunque la parte sumergida y oculta del lenguaje sea grande, no por ello debemos

descuidar la parte visible del mismo. El filósofo debe tomarse el lenguaje en su totalidad en serio.

Muchas veces hay discursos que tienen apariencia de filosóficos o de científicos porque usan un lenguaje propio de la filosofía o de la ciencia. Sin embargo, cuando se analizan dichos discursos nos percatamos de que no tienen un sentido coherente, sino

17

que son el resultado de mezclar aleatoriamente conceptos e ideas de forma irreflexiva o sin sentido. Es como encadenar frases de otros autores, ideas filosóficas y expresiones varias sin saber con claridad qué se está diciendo, o qué significan tales afirmaciones.

Es, pues, tarea del filósofo distinguir qué es un discurso verdaderamente filosófico y qué es mera palabrería vana y sin sentido.

Al mismo tiempo, no debemos dejarnos impresionar por aquellos que usan un lenguaje muy altisonante porque a veces, bajo la apariencia de tanta elocuencia, no hay ningún pensamiento interesante o personal.

7. SER CAPAZ DE ANALIZAR LAS PARTES ESENCIALES DE UN TEXTOYa hemos visto que la filosofía está muy relacionada con el lenguaje, con saber

distinguir lo que tiene sentido de lo que no, de saber apreciar los significados ocultos de las palabras, etc. Y el lenguaje, cuando se encadenan expresiones, forma un discurso. Pues bien, el discurso escrito, el texto, suele ser el vehículo principal a través del cual el filósofo estudia, medita y piensa.

Para poder acceder al pensamiento de los demás es fundamental que sepamos analizar un texto lo que equivale a decir analizar el pensamiento de un autor. Ante un texto debemos estar en condiciones de saber detectar, al menos, lo siguiente:

El tema: Por ej. si es un texto metafísico, lógico o ético. La tesis principal: (qué defiende el texto) Por ej. si está a favor o en contra

del aborto. Las fases de argumentación: qué razones ofrece y en qué orden para

apoyar su tesis.

8. DISTINGUIR UN PROBLEMA FILOSÓFICO DE OTRO QUE NO LO ESAunque la filosofía duda de todos nuestros prejuicios y de todas las opiniones,

ello no significa que la filosofía se ocupe de todo. No todos los problemas que tienen los seres humanos, como sabemos, son filosóficos. Hay problemas matemáticos, problemas psicológicos, problemas físicos… y problemas filosóficos.

¿En qué consisten los problemas filosóficos? Los problemas filosóficos no se plantean con la intención de satisfacer nuestros

deseos, no tratan de proporcionarnos más agua o más dinero. Tampoco suelen tratar de las preocupaciones cotidianas de las personas como por ejemplo resolver mis dudas sobre si ver una película u otra, o si ir de vacaciones al mar o a la montaña.

Los problemas filosóficos tratan de asuntos de carácter más general y universal, intentando encontrar el sentido último de las cosas. Suele surgir por un conflicto entre dos proposiciones incompatibles que parecen verdaderas al mismo tiempo pero que se oponen de tal forma que la verdad de una implica necesariamente la falsedad de la otra. En definitiva, mientras que en un problema concreto lo que está en juego es la satisfacción de un deseo obstaculizado por un objeto real, lo que está en juego con los problemas filosóficos no es nada menos que la búsqueda de la verdad.

Plantear un problema filosófico es, generalmente, poner en evidencia una contradicción.

9. MANTENER UN ORDEN EN EL DISCURSOAl saber analizar un discurso (texto), también deberíamos saber construir nosotros

nuestro propio discurso. Y para construir un discurso es fundamental, no sólo saber qué queremos defender y en qué basaremos nuestros argumentos, sino saber organizar tales argumentos para que tengan fuerza y coherencia transmitiendo con la mayor claridad posible nuestro pensamiento a los demás.

18

Un discurso filosófico no intenta defender una postura contra viento y marea, sino que pretende ser objetivo y justo incluso cuando aquello a donde nos lleva no sea lo que en un principio a nosotros nos gustaría más. Debemos ser objetivos incluso cuando la verdad no esté de nuestro lado.

Pues bien, para poder elaborar un discurso filosófico serio es necesario seguir al pie de la letra lo que nos recomiendan las siguientes herramientas:

Conocer los errores (y aciertos) del pasado Argumentar si caer en falacias Dominar la deducción y la inducción Pensar por uno mismo (además de conocer a los grandes pensadores de la

historia).

10. CONOCER LOS ERRORES DEL PASADOPara no caer en los mismos errores del pasado y no creer que hemos descubierto

cosas que fueron dichas hace ya muchos años o siglos, es fundamental conocer el pensamiento de aquellos que filosofaron antes que nosotros. De ahí que para filosofar sea fundamental previamente conocer la historia de la filosofía, las teorías de los grandes pensadores y leer mucho.

11. ARGUMENTAR BIEN SIN CAER EN FALACIAS8Además, cuando consideremos que tenemos un pensamiento que debemos

fundamentar y demostrar, es fundamental que nuestra argumentación no caiga en las temidas falacias. Como dijimos más arriba, una falacia es una argumentación que, aunque parece correcta, en realidad no lo es. Sería recomendable ir un momento a la unidad 3 apartado 1, dedicado a las falacias.

12. DOMINAR LOS MÉTODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVOPara alcanzar una conclusión a partir de un razonamiento previo se utilizan los

denominados “métodos científicos”. Los métodos científicos son formas de razonar que nos ayudan a sacar conclusiones lógicas y que evitan que extraigamos conclusiones erróneas. Es como el método de la suma, por ejemplo, que nos ayuda a resolver problemas matemáticos.

Pues bien, los dos métodos más generales de la ciencia son el método deductivo y el método inductivo. Ambos serán estudiados más adelante.

13. INVOCAR A LOS GRANDES PENSADORES NO EXIME DE PENSARPor último, y no por ello menos importante, el filósofo que quiera hacer filosofía

de verdad, aparte de conocer el pensamiento de los grandes autores filosóficos del pasado y del presente, debe pensar por sí mismo.

Si sólo nos limitásemos a conocer lo que los demás han pensado, seríamos unos eruditos, unos estudiosos pero no seríamos pensadores. Ser filósofo es pensar por uno mismo, someter al propio juicio las afirmaciones de los demás, y sacar nuestras propias conclusiones.

Así volvemos al principio; un filósofo no debe aceptar sin más lo que digan los demás, las opiniones o prejuicios ajenos (ni siquiera lo que digan los grandes filósofos) sino que debe someter todos sus pensamientos a la estricta vigilancia de su propia razón.

19

SENTIDO Y NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA

Una vez que tenemos claro qué es la filosofía, debemos plantearnos si tiene algún valor, si conviene estudiarla y si resulta ventajoso practicarla en la vida cotidiana. La filosofía, en efecto, tiene una doble utilidad: una utilidad teórica, en cuanto da respuestas razonadas y razonables a nuestras preguntas; y una utilidad práctica, por cuanto aspira a orientar nuestras vidas y nos previene contra el error y los prejuicios.

UTILIDAD TEÓRICA:

Hemos visto que la filosofía responde a la necesidad humana de saber y, en particular, a la necesidad de saber a qué atenerse. De ahí su utilidad inmediata (dar respuesta a nuestras preguntas y saciar nuestra curiosidad intelectual) y de ahí, también,

el sentido que orienta a la filosofía desde sus inicios (conseguir saber la verdad, superar la ignorancia, salir de la confusión). Pero la filosofía no sólo ofrece respuestas a nuestras preguntas, sino que establece cuáles son las respuestas razonables. En efecto, la filosofía establece los límites de lo que sabemos e ignoramos y, también, de lo que podemos llegar a saber y de lo que nunca sabremos. La filosofía nos ayuda a vencer la ignorancia y la confusión, al tiempo que nos previene de las creencias infundadas.

Así pues, el estudio de la filosofía se puede justificar en que nos enseña a pensar con mayor claridad en relación a muchos problemas. Por otra parte, los métodos de pensamiento que utiliza (reflexión, análisis, clasificación, definición de conceptos, razonamiento, diálogo, etc.) resultan útiles en otros ámbitos de la vida cotidiana, como en discusiones, tertulias, debates, etc. permitiendo analizar los argumentos en pro o en contra de determinadas cuestiones.

El origen de las ciencias particulares (las ciencias “empíricas” y experimentales) es otro ejemplo que ilustra la utilidad teórica de la filosofía. En efecto, a lo largo de la historia, la filosofía ha funcionado como una antesala de la ciencia. De la filosofía proceden la matemática, la física, la astronomía,... y, por tanto, también sus aplicaciones. Pero mucho antes de que las ciencias consiguiesen resultados sobre los que construir sus teorías, los filósofos ya se habían planteado multitud de temas sin otro apoyo que la razón y el diálogo. Desde este punto de vista, las conjeturas de los filósofos pueden considerarse un valioso preliminar del conocimiento científico. Sus ideas han proporcionado a los hombres y mujeres de ciencia múltiples hipótesis de trabajo que, de no haber sido por la filosofía, quizá nunca se habrían planteado.

UTILIDAD PRÁCTICA:

No obstante, además de su utilidad en el ámbito teórico, la filosofía tiene una aplicación en la vida práctica. En primer lugar, porque la filosofía también aspira a descubrir la mejor forma de vida (aquella que nos proporcione la mayor felicidad) y,

20

La filosofía puede funcionar como mediadora de conflictos, ya que, muchas veces, nuestras posiciones dogmáticas nos impiden ser razonables y convivir pacíficamente.

ACTIVIDADES:

¿Cuál de las herramientas para filosofar te parece más necesaria? ¿Por qué?¿Qué diferencia filosófica hay entre una “opinión” (Doxa) y un “conocimiento” (episteme)?Dentro de la herramienta nº4 aparece el “principio de no contradicción”. ¿En qué consiste?Resume cuál es la utilidad práctica y cuál es la utilidad teórica de la Filosofía.

cuando cree haberla descubierto, la explica y la fundamenta en razones. En este sentido, la historia de la filosofía constituye un catálogo de soluciones y modelos sobre cómo vivir la vida. Y la actividad filosófica (el hecho de reflexionar críticamente) constituye un buen recurso para pensar en lo que más nos conviene, tomar decisiones razonables y llevar una vida máximamente satisfactoria.

Pero hay más, la filosofía también nos enseña a pensar con orden y de manera crítica y, por tanto, resulta muy útil a la hora de construir nuestra concepción del mundo. En principio, todos somos filósofos porque todos tenemos una filosofía propia, una manera particular de ver las cosas. Esto es lo que se llama una concepción del mundo. Una concepción del mundo incluye afirmaciones sobre la realidad, creencias, ideales morales y valores. Estos contenidos los hemos ido incorporando a nuestras vidas, como una consecuencia del lugar y el tiempo en que vivimos, a partir de la educación, las experiencias propias y la influencia de las personas de nuestro entorno. Nuestra concepción del mundo, sin embargo, no es un saber, no es un conocimiento en el mismo sentido que lo es la ciencia empírica, pero lo aplicamos como si lo fuera, convencidos de que es la manera correcta de entender el mundo y orientarnos en él.

Sin embargo, muchas ideas que forman parte de nuestra concepción del mundo son dudosas o abiertamente falsas, aunque nos mantenemos fieles a ellas porque cuentan con el apoyo del sentido común y con nuestra convicción (creemos que es la forma “normal” de ver las cosas). Por eso tener una filosofía propia no es garantía de que sepamos cómo son y cómo deberían ser las cosas realmente. Nuestra concepción del mundo puede ser un catálogo de opiniones no contrastadas que, a modo de gafas mal graduadas, distorsionan nuestra visión de las cosas y nuestro comportamiento.

Pues bien, combatir o reflexionar sobre estas ideas es una de las utilidades de la filosofía, vista como un antídoto racional contra el error, el fanatismo o las posiciones dogmáticas, sean científicas, religiosas o políticas. Comprender nuestra propia filosofía puede servirnos para evitar y resolver muchos problemas. Practicar la filosofía puede ayudarnos a evaluar nuestras creencias y rechazar aquellas que no han sido voluntariamente aceptadas por nuestra razón.

LAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA

21

La filosofía se puede dividir en diferentes ramas o apartados. En estos apuntes se estudiarán algunas de esas ramas, no todas. No obstante, las principales son las siguientes:

Epistemología:

Es la rama del a filosofía que estudia los problemas relacionados con el conocimiento, es decir, las condiciones que lo posibilitan, sus límites y los criterios de verdad y certeza. La epistemología se pregunta, pues, qué podemos conocer, o cómo sabemos que lo que creemos conocer es verdadero. También se denomina “Teoría del Conocimiento”.

Lógica:

Es el estudio del razonamiento, de su estructura, corrección y validez. El razonamiento es el proceso de pensamiento a través del cual se pretende probar o refutar alguna tesis mediante el uso de razones, para intentar convencer a alguien de su verdad o de su falsedad. La lógica ofrecen al estudioso un conjunto de reglas que permiten comprobar la validez de una argumentación a la vez que nos previene de los engaños o falacias en las que podemos caer si no observamos dichas reglas.

Metafísica:

La metafísica es la parte de la filosofía que se encarga de estudiar los conceptos más fundamentales y generales en los que puede pensar el ser humano, como el Ser, lo que es o existe, etc. Así pues, la metafísica plantea cuestiones sobre la naturaleza de la existencia y sobre cómo lo existente ha llegado a existir, preguntas acerca de la realidad, sobre la mente y el cuerpo, sobre Dios, el tiempo y el espacio... encaminando el conocimiento a temas que la ciencia empírica no puede comprobar ya que se trata de asuntos inobservables en donde no cabe experimentación alguna.

Antropología

La antropología es el estudio general acerca del ser humano tanto desde el punto de vista biológico, cultural o social. Pero desde la perspectiva filosófica (Antropología filosófica) lo que se estudia es cuáles son las características definitorias del ser humano y hasta qué punto el ser humano constituye un mundo aparte en el conjunto de los seres del universo.

Filosofía de la acción:

En esta rama se agrupan las reflexiones filosóficas sobre la práctica humana (la acción en general, la acción creativa, la acción transformadora, la decisión, la valoración, la acción racional, la acción moral...). Entre todas ellas destaca, por tradición y por importancia, el estudio de las acciones morales y la justificación de los códigos morales de comportamiento (Ética).

22

Filosofía política:

Esta rama de la filosofía se ocupa de cuestiones relativas al gobierno, el ciudadano y la organización del Estado. Pero no se ocupa de detalles sobre pormenores de este o aquel gobierno, sino de si es necesaria la existencia de gobiernos y Estados, sobre cuál es su fundamento y si deben los ciudadanos obedecer las leyes y por qué razón, o si existen leyes injustas, etc.

A pesar de que la filosofía se divide en partes, no podemos olvidar su carácter unitario, centrado en la comprensión del ser humano en el mundo, su pensamiento y acción. En palabras de Kant, todas las preguntas de la filosofía se resumen en una sola: “¿Qué es el hombre?”.

ALGUNOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS

Ya hemos visto al comienzo de este tema cuáles eran las principales cuestiones filosóficas, las eternas preguntas que todo ser humano se plantea alguna vez. Pero tales cuestiones son muy amplias y muchas veces contienen otras preguntas más concretas que constituyen el campo de estudio de la filosofía. Veamos algunas de ellas.

1. Sobre la existencia del alma: si el ser humano está compuesto sólo de cuerpo, o sólo de alma, o de ambos.

2. Sobre la existencia de Dios y sobre qué sea Dios.3. Sobre la muerte4. Sobre la libertad5. Sobre la filosofía práctica: la Ética.6. Sobre los fundamentos del Estado7. Sobre el Derecho.8. Sobre qué es el bien.9. Sobre la necesidad humana de vivir en sociedad.10. Sobre la belleza (la estética)11. Sobre el arte (¿creación o imitación?)12. Sobre el tiempo.13. Sobre el conocimiento (¿es posible alcanzar la verdad?)14. Sobre la ciencia (¿Qué es y qué no es ciencia?)15. Sobre la verdad (¿Qué es la verdad?)

23

APOLO Y DAFNE

2. ESPECIFICIDAD DE LA FILOSOFÍA

Tanto si destacamos la condición investigadora de la filosofía como su carácter de saber racional hay que admitir que la filosofía es una actividad peculiar y un saber distinto de otras modalidades de “saber”, sea este el conocimiento ordinario, el científico, el pensamiento religioso o el artístico. En líneas generales, la filosofía se distingue de otros saberes por su enfoque (reflexivo y crítico), su método (análisis, razonamiento, discusión) y sus resultados (ideas discutibles, interpretación razonada de las cosas). A continuación analizaremos estas tres características en relación con el pensamiento mítico-religioso, con el pensamiento científico.

PENSAMIENTO ARCAICO Y PENSAMIENTO RACIONAL

Históricamente, la filosofía occidental comienza en la Grecia Antigua (aproximadamente en el siglo VI a.C.) como una reacción al pensamiento arcaico o prefilosófico. Esta manera de pensar no veía otra capacidad en el ser humano que la de acumular experiencias particulares y, ciertamente, incomprensibles: lo que sucedía en la naturaleza no podía ser comprendido porque dependía fundamentalmente del capricho de los dioses o de otras fuerzas incontrolables. Por el contrario, con la filosofía se inaugura una nueva forma de pensar, caracterizada por la confianza en la razón como medio para encontrar respuesta a los enigmas del universo.

En el pensamiento arcaico se responde a los enigmas por medio de los mitos. Los mitos son narraciones venerables y sagradas que tienen como protagonistas a los dioses, cuyo comportamiento resulta azaroso e imprevisible: crean el mundo como quieren, castigan o premian a su antojo, provocan desgracias y catástrofes, etc. Los mitos constituyen también una manera indirecta de dominar el mundo, ya que, a través de rituales y ceremonias, los humanos creen poder intervenir en el curso de la naturaleza y la sociedad, y participar en la acción divina. Finalmente, los mitos sirven de apoyo a determinadas normas y prácticas de conducta, de modo que quienes creen en su veracidad también saben cómo orientar sus vidas y qué pueden esperar de ellas.

Frente al pensamiento arcaico o mítico, la filosofía ofrece la alternativa de un pensamiento racional, reflexivo y crítico. Los filósofos del siglo VI a.C. creyeron que los acontecimientos de la naturaleza pueden explicarse por causas naturales y, además, comprenderse con la natural inteligencia humana. Creyeron, por otro lado, que la inquietud o el temor que provoca el misterio de la existencia puede, si no solucionarse definitivamente, al menos suavizarse con una orientación razonada de los problemas.

24

Así, por ejemplo, Epicuro (siglo IV a.C.) recomienda no temer a los dioses (pues, si existe, no se ocupan de provocar las desgracias de los humanos), no temer a la muerte (pues, mientras vivimos, no existe la muerte, y cuando la muerte existe, nosotros ya no estamos), y no temer al dolor (puesto que hay sufrimientos de los cuales se obtiene mayor placer a largo plazo y porque el dolor –incluso el que nos conduce a la muerte- tiene siempre una duración limitada).

Con la actividad de los primeros filósofos se abre para el ser humano la posibilidad de comprender la naturaleza, descubrir sus regularidades, construir sus leyes. Y, a la vez, organizar la existencia humana desde opciones razonadas y libremente asumidas, admitiendo determinadas creencias, inventando los propios valores, creando normas de conductas.

Este fue el origen del pensamiento racional, llámese ciencia o filosofía (pues en el origen no había distinción alguna entre ambos conceptos) que, a lo largo de la historia hasta la actualidad, se ha esforzado por construir una representación del mundo lo más objetiva y exacta posible, a la vez que ha dado apoyo a formas de vida y convivencia razonables y críticas.

Entre el pensamiento arcaico y el pensamiento racional hay una diferencia fundamental: que el pensamiento racional siempre se mantiene abierto a nuevas aportaciones y mejoras, mientras que el pensamiento arcaico suele ser ajeno a la renovación.

FILOSOFÍA Y CIENCIA

La filosofía y la ciencia, en parte porque ambas provienen del mismo impulso humano por conocer lo real, son formas de pensamiento racional. No obstante, la ciencia utiliza unos métodos de investigación distintos de la filosofía. Además, el conocimiento científico se distingue del filosófico por la exactitud, por sus objetos de estudio y por la particular forma de probar sus afirmaciones (comprobación experimental).

En general, todas las ciencias provienen de la filosofía en tanto que, en sus orígenes, no podía distinguirse entre una ciencia concreta y la filosofía en general. Podría decirse que todas las ciencias actuales, al comienzo del pensamiento racional, eran ramas de la filosofía. Pero a medida en que iban especializándose, depurando sus métodos de investigación y alcanzando un área específica e independiente de trabajo, se fueron separando del tronco común de la filosofía y convirtiéndose en ciencias particulares tal y como las conocemos hoy.

En general, hoy día, podríamos decir que las cuestiones científicas se distinguen de las filosóficas en que aquellas son más concretas y accesorias, mientras que estas son más abstractas y esenciales. Las preguntas de las ciencias empíricas (de la física o la biología, por ejemplo) solicitan información concreta sobre las cosas que nos rodean: ¿Por qué caen las cosas?, ¿por qué los metales se dilatan con el calor?, ¿cómo producir energía limpia?, ¿cómo funciona el cerebro humano?, etc. Y sus conclusiones deben ser corroboradas o refutadas experimentalmente. Sin embargo, la filosofía se centra en problemas tan generales que prácticamente nos obligan a cuestionarlo todo (y no

25

Dios en el Paraíso junto a Adán y Eva

centrarnos tan sólo en cuestiones concretas o inmediatas): ¿Qué es la realidad?, ¿qué es la mente?, ¿cómo hay que vivir?, ¿qué es justo y bueno? ¿existe la verdad? E, incluso, ¿qué es la ciencia? Son preguntas que no admiten una respuesta concreta y verificable a través de un experimento de laboratorio, sino que nos conducen a reconsiderar los fundamentos de todas nuestras creencias. Muchas veces no son tan importantes las respuestas como el hecho mismo de hacerse las preguntas filosóficas, ya que sólo por el mero hecho de preguntarse uno si existe o no lo real, qué es la mente, o cómo hemos de vivir se está ya en una situación de reconsideración de todo cuanto nos rodea; sólo por llegar a estas preguntas ya se está filosofando.

Por otra parte, las ciencias han desarrollado métodos de trabajo con los que confirmar sus resultados y alcanzar acuerdos. Estos acuerdos permiten explicar lo que sucede y, además, predecir lo que sucederá. La filosofía, sin embargo, no pretende explicar o predecir los acontecimientos, sino que las respuestas filosóficas son interpretaciones de los acontecimientos, de ahí que la función de la filosofía no sea aumentar nuestro conocimiento, sino ayudarnos a comprender mejor lo que ya conocemos. De hecho el aumento de comprensión propio de la filosofía tiene una repercusión directa sobre nuestro modo de observar los hechos, puesto que las distintas maneras de entender el mundo son las que hacen que ciertos hechos sean importantes y otros no. En este sentido, filosofía y ciencia va muy unidas. Por ejemplo, la formulación de teorías científicas es el resultado de una manera de ver el mundo. Cada teoría científica presupone una concepción filosófica sobre la naturaleza, aunque estas concepciones no puedan considerarse estrictamente un conocimiento científico.

FILOSOFÍA Y RELIGIÓN

Así como hay ámbitos en los que coinciden filosofía y ciencia, también los hay comunes a filosofía y religión: coinciden en su interés por el origen del mundo, la razón de la existencia humana, el sentido de la vida, la explicación del dolor y la muerte, etc. Estos puntos de contacto han llevado a que, en determinados momentos de la historia, se hayan confundido religión y filosofía o se haya considerado que la filosofía debía

trabajar al servicio de la religión. Una confusión difícil de entender si tenemos en cuenta que la filosofía nació como reacción al pensamiento mítico y que, a menudo, ha combatido las ideas religiosas.

A pesar de la coincidencia entre filosofía y religión respecto a su preocupación por comprender los grandes enigmas del universo, la filosofía adopta frente a ellos una actitud muy diferente: la filosofía trata de hallar respuesta por medio del razonamiento y la discusión, sin aceptar nada que previamente no haya sido analizado y sometido a crítica, siendo sus soluciones siempre provisionales y revisables. La religión, por el contrario, aporta

soluciones concretas y definitivas pero basadas, no en la reflexión racional, sino en el ejercicio de la fe. El “creyente” debe aceptar esas “verdades” sin cuestionarlas ya que,

26

por un lado, se supone que provienen de una autoridad de superior capacidad a la propia (de un profeta, un visionario, un gurú...) y, por otra parte, porque dichas verdades de fe caen fuera de cualquier posibilidad de verificación e incluso más allá de los límites del pensamiento racional. (Un autor medieval decía: “Credo quia absurdum”, -creo porque es absurdo-, esto es, muchos autores religiosos aceptaban las verdades de fe en mayor grado cuanto más difícil les resultaba comprenderlas racionalmente).

Las ideas filosóficas, por el contrario, tienen su fundamento en la razón o en las razones que hayan parecido más poderosas al que reflexiona; y no provienen de ningún iluminado o profeta elegido por la divinidad, sino que cualquier ser humano que reflexione críticamente sobre cualquiera de los problemas filosóficos está capacitado para alcanzar las ideas filosóficas más profundas; no pueden considerarse verdades definitivas, sino que las ideas filosóficas son siempre discutibles y refutables. La persona racional las acepta provisionalmente como verdaderas, pero se mantiene alerta y está dispuesta a cambiarlas si descubre que está equivocada.

Filosofía y religión, por otra parte, recomiendan cómo se debe vivir o enfocar la vida. En eso también se parecen, pero mientras que los consejos filosóficos son opiniones más o menos bien fundadas y, por tanto, abiertas y flexibles, los códigos religiosos funcionan como prescripciones que no pueden ser discutidas y que conviene aplicar si queremos obtener los beneficios que prometen.

27

ACTIVIDADES:

1. Haz un esquema indicando las principales diferencias y similitudes que existen actualmente entre Ciencia, Filosofía y Religión.

3. LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA

Un modo distinto de adquirir una comprensión de los temas filosóficos es a través del estudio de su historia: aprender sus características a partir de lo que han hecho y las conclusiones a las que han llegado los filósofos de la historia. Algunos incluso han afirmado que el estudio de la historia de la filosofía es un paso previo para comprender la filosofía como actividad. Difícilmente podremos orientarnos en el ámbito filosófico si desconocemos los modelos de trabajo, los enfoques y las soluciones que han elaborado los pensadores del pasado.

28

ÉPOCAS SIGLOS PROBLEMÁTICA PRINCIPAL

AUTORES

Antigua VI a.C. - I Sobre la estructura de la realidad (Naturaleza física y humana)

Sócrates (470/399 a.C.)Platón (428/347 a.C.)Aristóteles (384/388 a.C.)

Medieval IV - IX La relación entre la fe y la razónS. Agustín (354/430 d.C.)Sto. Tomás (1225/1274)Guillermo de Ockam (1280/1348)

Moderna XVI - XVIII El conocimiento

Descartes (1596/1650)Leibniz (1646/1716)Locke (1632/1704)Hume (1711/1776)Rousseau (1712/1778)Kant (1724/1804)

Contemporánea XIX -XX Fundamentación de las ciencias, Historia, sociedad, lenguaje, vida, existencia...

Hegel (1770/1881)Marx (1818/1883)Nietzsche (1844/1900)Husserl (1859/1938)Russell (1872/1970)Wittgenstein (1889/1951)Heidegger (1889/1976)Camus (1913/1960)Sartre (1905/1980)Foucault (1926/1984)Marcuse (1898/1979)Zubiri (1898/1983)Habermas (1929)Lyotard (1930)Derrida (1930)

El centro de irradiación de la ciencia y la cultura helenística en el siglo III a.C. es la ciudad de Alejandría (en Egipto), mientras, en Atenas, surgen diversas filosofías centradas en el ser humano y la moral.

FILOSOFÍA GRIEGA

(Del siglo VI a.C. al siglo V d.C.)La filosofía nace en las ciudades griegas (polis) del siglo VI a.C. como una

alternativa al pensamiento arcaico, de carácter mítico-religioso. La alternativa consiste en defender que el mundo es comprensible racionalmente y que, a través del pensamiento, los seres humanos podemos justificar nuestra manera de vivir y nuestros puntos de vista.

En principio, la filosofía griega se centrará en la naturaleza y sus cambios: ¿de qué está hecho el mundo?, ¿de dónde proviene?, ¿cómo explicar los sucesos que en él se

producen? Las respuestas, sin embargo, serán múltiples y diversas: para los filósofos monistas, la naturaleza es una sola cosa (Tales: Agua/ Anaximandro: lo ilimitado/ Anaxímenes: Aire...); para los pluralistas, son cosas distintas que, al mezclarse, producen la variedad de lo existente (Empédocles/ Demócrito).

“A los primeros filósofos de Grecia se les suele llamar “filósofos de la naturaleza” porque, ante todo, se interesaban por la naturaleza y sus procesos.

Ya nos hemos preguntado de dónde procedemos. Muchas personas hoy en día se imaginan más o menos que algo habrá surgido, en algún momento, de la nada. Esta idea no

29

era tan corriente entre los griegos. Por alguna razón daban por sentado que ese ‘algo’ había existido siempre.

Vemos, pues, que la gran pregunta no era cómo todo pudo surgir de la nada. Los griegos se preguntaban, más bien, cómo era posible que el agua se convirtiera en peces vivos y la tierra inerte en grandes árboles o en flores de colores encendidos. ¡Por no hablar de cómo un niño puede ser concebido en el seno de su madre!

(...)Los primeros filósofos tenían en común la creencia de que existía una materia primaria,

que era el origen de todos los cambios. No resulta fácil saber cómo llegaron a esa conclusión, sólo sabemos que iba surgiendo la idea de que tenía que haber una sola materia primaria que, más o menos, fuese el origen de todos los cambios sucedidos en la naturaleza. Tenía que haber algo de lo que todo procedía y a lo que todo volvía.

(...)“Podemos constatar que hacían preguntas sobre cambios visibles en la naturaleza.

Intentaron buscar algunas leyes naturales constantes. Querían entender los sucesos de la naturaleza sin tener que recurrir a los mitos tradicionales. Ante todo, intentaron entender los procesos de la naturaleza. ¡Es algo muy distinto a explicar los relámpagos y los truenos, el invierno y la primavera con referencias a sucesos mitológicos!

De esta manera, la filosofía se independizó de la religión. Podemos decir que los filósofos de la naturaleza dieron los primeros pasos hacia una manera científica de pensar, desencadenando todas las ciencias naturales posteriores”. (Gaarder, J.,El mundo de Sofía, págs. 37,38.)

En la segunda mitad del siglo V a.C., la reflexión sobre la naturaleza había llegado a un callejón sin salida, y los filósofos dirigieron su interés hacia el ser humano y su comportamiento. Primero los sofistas (Protágoras, Gorgias, etc.) y Sócrates y, poco después, Platón y Aristóteles se preocuparon y teorizaron sobre la condición humana y su dimensión social (qué es la vida buena o cuál es la organización justa de la sociedad).

Tras la muerte de Aristóteles comienza para la cultura griega el llamado periodo helenístico, durante el cual la actividad filosófica y científica experimentó un cambio radical: fue una cultura de carácter cosmopolita (y no tan localista), los pensadores ya no abarcaban tan amplio espectro del saber como en periodos anteriores, sino que se especializaron en aspectos concretos dando así lugar a las ciencias particulares. Las ciencias ya no necesitarán de la filosofía tanto como hasta ahora y esta se desentenderá de aquellas refugiándose en reflexiones sobre la moral.

Varios siglos más adelante aparece el cristianismo, un movimiento religioso de gran calado que se extiende por toda la zona (la Grecia clásica) y origina uno de los más sorprendentes e importantes giros de la historia de la cultura: se pierde el interés por el conocimiento científico de la naturaleza y se prima la reflexión sobre Dios y el mensaje revelado. Más que preocuparse por cómo vivir la vida, el cristiano se interesa por cómo salvar su alma. Entre los siglos II y V de nuestra era, los llamados Padres de la Iglesia sentarán las bases de la religión cristiana y establecerán cuál debe ser la interpretación correcta de la doctrina de Jesucristo. El más importante de esos autores fue San Agustín (Obispo de Hipona) que intentó vincular el cristianismo a la filosofía griega.

FILOSOFÍA MEDIEVAL

30

AVERROES

Este periodo histórico está protagonizado por el pensamiento cristiano y en alguna época el islámico (Averroes) y el judío. Durante la Edad Media, la filosofía dominante en toda Europa occidental fue el escolasticismo, filosofía que se enseñaba en las escuelas monacales y catedralicias, y que contaba con la supervisión de la Iglesia cristiana. Era una filosofía centrada en la reflexión sobre Dios y sus relaciones con el mundo. Su aspiración fundamental era la de armonizar el pensamiento filosófico con la religión cristiana, la razón con la fe.

San Anselmo estuvo empeñado en fundar las creencias religiosas en razones. En su opinión, incluso los mayores misterios pueden ser comprendidos racionalmente. De ahí su famoso argumento ontológico para probar la existencia de Dios.

A partir del siglo XII llegan a Europa, de la mano de árabes y judíos, la obra de Aristóteles y los conocimientos de la ciencia helenística. Destaca la figura de Averroes y sus comentarios de Aristóteles.

Santo Tomás de Aquino fue el encargado de comentar la obra aristotélica desde la perspectiva cristiana. Siguiendo a Aristóteles, Sto. Tomás ve en la razón humana una facultad capaz de proporcionar conocimiento y no sólo un instrumento al servicio de la fe. Así, razón y fe tendrán ámbitos distintos para trabajar, así como métodos y criterios

diferentes para comprobar sus resultados. Sin embargo, para Sto. Tomás los resultados a los que lleguen la razón y la fe deben ser compatibles, o sea, no puede haber conflictos entre ambas ya que la verdad de la fe y la verdad de la razón tienen un mismo origen: Dios. La razón es autónoma, pero su libertad termina en el momento en que entre en contradicción con la fe.

Ockam, sin embargo, separó por completo ambos elementos entre sí: razón y fe. Para él, la fe pertenece al ámbito de los dogmas religiosos y sólo se funda en la Revelación, por lo que tratar de justificarlos racionalmente es inútil. La razón posee su ámbito propio, esto es, los fenómenos individuales (hechos). De este modo, ni los religiosos pueden entrometerse en los asuntos de la ciencia usando su fe, ni los científicos deben hacerlo en los asuntos de la

religión usando su razón. Ockam estaba propiciando sin saberlo el nacimiento de la ciencia experimental de

los siglos XV y XVI.

EL NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO MODERNO (RENACIMIENTO)

EL RENACIMIENTO: (s. XV-XVI)

31

HUME (1711/1776)

Como hemos visto, en la Edad Media lo importante era la fe, la religión, los dioses,... con lo que en realidad era una cultura basada en el Teocentrismo (Dios está en el centro, es lo principal). Sin embargo, en el Renacimiento se produce un cambio muy importante, ya que ahora lo más importante no es Dios, sino el hombre (Antropocentrismo). Lo que ocurre es que lo que aquí renace, es la cultura clásica, aquel afán de los griegos y los romanos por abandonar los mitos y utilizar su razón, sus herramientas humanas para conocer la verdad.

Por todo esto en el Renacimiento vuelven a surgir la filosofía, la ciencia y el arte que en la Edad Media se habían perdido, pero que ya existieron en la Antigüedad.

¿Por qué renacen estas disciplinas en este preciso momento? Hay varios factores que hacen que esto suceda, como la aparición de una burguesía adinerada que encarga obras de arte (mecenas) y que hace que prospere Europa económicamente (donde hay dinero, hay ciencia, arte, lujo...). También influyó mucho la invención de la imprenta lo cual hizo posible que los conocimientos se promulgaran por todas partes con gran rapidez y facilidad.

Es en esta época, a pesar de lo que suele pensarse, cuando la Inquisición condenó a más gente y fue más dura en sus condenas, ya que como ahora proliferan los artistas, científicos, filósofos etc. con sus propias ideas, la Iglesia tuvo que endurecer sus castigos contra todos aquellos que pretendían contradecir sus dogmas (Galileo fue obligado por la Inquisición a afirmar que la Tierra no se movía, aunque él hubiera descubierto que no era así).

He aquí algunos acontecimientos de suma relevancia a la hora de propiciar el declive de la cultura medieval y que prepararon el nacimiento del espíritu moderno.

- Reforma Protestante impulsada por Lutero (1483/1546) que impugnó y puso en crisis la todopoderosa autoridad de la Iglesia de Roma y defendió que la conciencia individual era la autoridad suprema a la que se debe someter cada cual.

- Nuevos descubrimientos geográficos y científicos que ayudan a aumentar el horizonte intelectual de la época. Destacan los científicos Copérnico (1473/1543), Galileo (1564/1642) y Kepler (1571/1630).

- Con el auge del capitalismo y de las monarquías nacionales se hizo necesaria una reflexión científica sobre el poder político, reflexión que fue llevada a cabo por Maquiavelo (1469/1527).

FILOSOFÍA MODERNA

Es en el siglo XVII cuando propiamente surge la filosofía moderna, en Francia de manos de Descartes, y en Inglaterra con Francis Bacon (1561/1626). Ambos autores pretenden a su manera romper con el pasado tratando de no caer en los viejos errores de la Escolástica. Estos filósofos sienten una cierta nostalgia de los logros que la matemática ha logrado ya en su época y eso hará que los esfuerzos de la filosofía moderna se centren en lograr encontrar un método de conocimiento que permita a la razón saber que no se equivoca en sus reflexiones alcanzando así un estatus de “conocimiento verdadero”.

32

KANT (1724/1804)

HEGEL

Los autores que consideran que la verdad se basa o fundamenta en unos principios racionales, universales e innatos, como el propio Descartes, se denominan racionalistas. Si, por el contrario, como sucede con Locke o Hume, consideran que la verdad sólo puede basarse en la experiencia, entonces se denominarán empiristas. Kant será, en parte, el culmen de este tipo de reflexión afirmando que no todo se puede conocer (aquel conocimiento que verse sobre objetos no experimentables sensiblemente, como ocurre con la metafísica, no podrá alcanzar verdades científicas, sino que deberá conformarse con meras especulaciones e hipótesis); esta corriente de filosofía iniciada por Kant se denominó criticismo.

Además de los temas epistemológicos, la modernidad plantea y desarrolla importantes cuestiones sobre el origen y la estructura del Estado, el fundamento de las leyes y la posible existencia de derechos universales, la moral individual y social, etc. A lo largo de los siglos XVII y XVIII diversos pensadores como Hobbes, Locke, Montesquieu, Voltaire o Rousseau reflexionan sobre estos asuntos y aportan ideas que examinaremos en la parte final del curso (3ª evaluación).

El siglo XVIII es conocido también como la Ilustración o siglo de las Luces, ya que adquiere gran importancia el movimiento ilustrado, un movimiento cultural europeo que posee una concepción del mundo que abarca todos los aspectos de la vida humana. En efecto, su ideal es conseguir el dominio de la naturaleza por medio de la razón, garantizar el progreso de la humanidad por medio de la ciencia y de la técnica, vencer la superstición y el oscurantismo a través de la educación. Estos ideales, adoptados por la burguesía ayudarán a desencadenar la Revolución Francesa. Para Kant, la Ilustración se define como el abandono por parte del hombre de su “minoría de edad, de la que él mismo es culpable”. El instrumento para esa emancipación es la libertad de pensamiento.

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

El pensamiento contemporáneo es de una gran complejidad por lo que se hace difícil resumirlo en pocas líneas.

En primer lugar tenemos el último gran sistema filosófico realizado por Hegel, el cual defiende que el curso de lo real (la naturaleza, la historia) se produce como consecuencia de la oposición entre fuerzas contrarias (tesis, antítesis) y cuyo enfrentamiento se resuelve en una síntesis que también es provisional en la medida en que otras fuerzas también se le oponen. Así se iría desenvolviendo la historia que no es más que el desarrollo de una única realidad: la Razón.

El siglo XIX es un siglo en el que se consiguen grandes avances tecnológicos que llevan al ser humano a una situación privilegiada nunca antes conocida (Revolución Industrial) generando gran prosperidad económica, pero también generó mucha miseria entre los asalariados. Esta situación fue

denunciada en Inglaterra por Stuart Mill y en Alemania por Karl Marx.

33

F. NIETZSCHE

K. POPPER

ACTIVIDADES:

¿Cuántos períodos tiene la Historia de la Filosofía? ¿Qué siglos comprende? Y, ¿cuáles son los principales problemas filosóficos que preocupan especialmente en cada una de las épocas?

Pese a todos los avances científicos y técnicos, la razón ilustrada entró en crisis cuando surgieron interrogantes como los siguientes: ¿Y si en el fondo de nuestra existencia se ocultara un elemento irracional que no puede pensarse ni decirse, que no puede razonarse ni justificarse? ¿Y si el sujeto libre y autónomo, racional e indeterminado que habían dibujado los ilustrados no fuese más que una invención? Con las ideas de Shopenhauer, Kierkegaard y Nietzsche, entre otros, la razón ilustrada y sus principios entraron en crisis. Para ellos, la razón, la libertad o el progreso no son más que ilusiones que ocultan la auténtica nada existencial. La crisis se prolonga a través del

pensamiento de Sigmund Freud inventor del psicoanálisis y de Heidegger, así como de los pensadores existencialistas.

Otro tema central del debate contemporáneo es la ciencia, sus métodos de trabajo y el valor de sus resultados. Carnap llevó a cabo una defensa del lenguaje de la física como un lenguaje que describe hechos observables y se puede verificar, mientras que muchos de los enunciados filosóficos no significan nada para él. Por su parte Popper defendía que un enunciado sólo es científico cuando forma parte de un sistema científico y puede ser refutado, es decir, cuando puede ser falsado a la luz de la experiencia. El criterio de refutabilidad o falsabilidad es un recurso que permite distinguir los enunciados científicos de los que no lo son.

34

UNIDAD 2: EL CONOCIMIENTO

“¿Qué podemos conocer?”

TEXTO INICIAL: Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones del final.

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

CUESTIONES SOBRE EL TEXTO:

1. Realiza un resumen del texto de no más de 30 líneas ni menos de 20.2. Busca en internet o en una enciclopedia a qué se dedicaban los autores que

menciona el texto: Aristóteles, Copérnico, Newton, Kant, Popper, Einstein.3. Según el texto: ¿Cuál es el origen de las cuestiones científicas? ¿Son definitivas

las teorías científicas? ¿Encontraremos algún día la verdad absoluta sobre todo?

46

ACTIVIDADES:

Protágoras y Gorgias fueron dos sofistas. ¿Qué pensaba cada uno sobre la posibilidad de conocer la verdad?¿Qué quiere decir que “el hombre es la medida de todas las cosas”? ¿Quién lo dijo?

1. LA VERDAD

La verdad es la propiedad más característica del saber o del conocimiento estricto, es más, es el principal valor del conocimiento. Si algo apreciamos y valoramos del conocimiento eso es la verdad que él puede proporcionarnos.

Pero la verdad es controvertida. Desde los comienzos de la filosofía, han existido diversas teorías acerca de la verdad. El dogmatismo afirma que el sujeto humano es capaz de alcanzar la verdad de forma absoluta, sin errores ni parcialidades. Sin embargo, la antítesis de esta posición, el escepticismo, defiende que el sujeto no puede alcanzar ninguna verdad, ni absoluta ni relativa. Esta posición es propiamente la del escepticismo radical que rechaza de forma universal y definitiva el asentimiento a cualquier idea o proposición. También existe una teoría intermedia, el escepticismo moderado que afirma que no podemos alcanzar una verdad absoluta, y que debemos conformarnos con una aproximación relativa, parcial o provisional a la verdad.

Platón podría considerarse como defensor de la capacidad del sujeto para alcanzar la verdad de forma absoluta. Este autor considera que, si se aplica correctamente la razón, podremos alcanzar el conocimiento absoluto de las Ideas que son la verdadera realidad y llegar a comprender la idea suprema de la que todo depende y con cuyo conocimiento podemos considerarnos plenamente sabios: El Bien.

También Descartes consideraba posible alcanzar la verdad de forma absoluta siguiendo un meticuloso método racional de conocimiento. Él consideraba que no podíamos dudar de todo puesto que, aunque todo lo que nos rodeaba fuese falso y todos nuestros pensamientos estuviesen equivocados, al menos había una cosa de la que podíamos estar totalmente seguros: que, puesto que estamos pensando, puesto que estamos dudando, nosotros existimos. De ahí su famosísima frase: “Pienso, luego existo” (Cogito, ergo sum).

Sin embargo, los denominados Sofistas consideraban que la verdad es inalcanzable puesto que todo lo percibimos desde nuestro propio punto de vista. Así no podemos decir que algo es bueno en sí, sino que algo me parece o me resulta bueno a mí. Nada es verdad, sino que me parece verdad.

CRITERIOS DE VERDAD

En cualquier caso, la cuestión ineludible es delimitar qué se entiende por verdad. Esto nos lleva a los criterios de verdad. ¿Qué característica debe tener una proposición para ser considerada verdadera?

47

EL CRITERIO DE CORRESPONDENCIA :

La respuesta más inmediata es la del sentido común: una proposición es verdadera si (y sólo si) se refiere a un estado de cosas que, efectivamente, se produce en la realidad. Por el contrario, sería falsa si se refiere a un estado de cosas que no se da en la realidad. En otras palabras, un enunciado es verdadero si describe un estado de cosas real, mientras un enunciado falso describe un estado de cosas no real, es decir, que no existe.

Este criterio de verdad proviene de Aristóteles. Y ya en la Edad Media lo resumían de la siguiente manera: “Adaequatio rei et intellectus” que significa “acuerdo entre el pensamiento y su objeto” (entre la cosa y el intelecto).

DIFICULTADES: La principal dificultad es que no se sabe realmente cómo son los hechos, cuál es el verdadero estado de cosas sin recurrir a enunciados. Los hechos son como los describen los enunciados verdaderos. Por tanto, no podemos hablar de los objetos sin utilizar enunciados verdaderos, y no podemos formular enunciados verdaderos sin referirnos a los hechos.

EL CRITERIO DE COHERENCIA:

Este criterio afirma que una proposición es verdadera si (y sólo si) es coherente o compatible con el conjunto de proposiciones del cual forma parte, es decir, si no se contradice con ellas. Así pues, la proposición “la adición de uno y uno es igual a dos” es verdadera porque es coherente con el resto de proposiciones de la matemática, mientras que la proposición que afirma que “uno y dos es igual a cuatro” es falsa porque contradice el resto de afirmaciones de la matemática.

DIFICULTADES: La principal dificultad es que este criterio sólo es adecuado para verdades de carácter formal. Además sólo es capaz de determinar la verdad de una proposición dentro de un conjunto determinado de proposiciones, pero no es capaz de decidir si todo el conjunto es verdadero o no.

EL CRITERIO DE EVIDENCIA:

Según este criterio una proposición es verdadera si (y sólo si) la mente no puede dejar de aceptarla como verdadera cuando la considera. Es algo así como si la proposición verdadera aportara su propia luz y la mente no tuviera más remedio que mirarla y verla, que “intuirla”, como dijo Descartes. Así, serían verdaderas proposiciones como “yo pienso”, “veo un perro gris”, o “yo existo”. La evidencia está muy emparentada con la certeza; ante lo evidente, el sujeto no duda, experimente la certeza o la seguridad de estar ante la verdad.

DIFICULTADES: La primera de las dificultades es que son muy pocas las proposiciones capaces de cumplir el requisito de la evidencia; sólo parecen cumplirla las proposiciones referidas a actos mentales como “veo un guijarro gris” (que es verdadero), pero no es tan evidente que, aunque lo veas gris, el guijarro sea efectivamente gris.

Otra dificultad es que la evidencia es una experiencia subjetiva, esto es, lo que a mi me parece evidente no tiene que ser evidente para otra persona. Además, muchas

48

ACTIVIDADES:

¿Qué criterio deberíamos usar para verificar cada una de las siguientes afirmaciones? Justifica la respuesta.

El ser es y la nada no es.La mesa de mi salón es amarilla.Yo soy yo.Este coche corre a 200 km/h

¿Podrían verificarse las siguientes proposiciones con el criterio que aparece a su lado entre paréntesis? Sí, No y por qué.

Hoy hace un día de mucho calor. (coherencia)2+2= 4 (evidencia)Si te cortas, te dolerá. (correspondencia)

veces hay cosas que parecen evidentes y que luego se ve con claridad que no eran verdaderas. Por ejemplo, para los antiguos era evidente que la Tierra estaba quieta y que era el Sol el que giraba a su alrededor, y más tarde se comprobó que aquella evidencia era falsa.

EL CRITERIO DE LO ÚTIL :

Entendiendo lo útil como lo que funciona, una proposición es verdadera si (y sólo si) nos proporciona ventajas, es decir, nos da la mayor cantidad posible de satisfacción.

DIFICULTAD: A alguien puede serle útil una piedra porque cree que esa piedra es un talismán lo cual le da confianza a la hora de actuar y eso le ayuda. Sin embargo la proposición “esta piedra es un talismán”, pese a su utilidad para alguien en concreto, puede no ser útil para otros. Con lo cual este criterio no nos ayuda realmente a discernir lo verdadero de lo falso, sino tan sólo lo útil de lo no útil.

Pero, entendiendo lo útil como lo verificado, una proposición sería verdadera si (y sólo si) un sujeto prueba que los hechos la verifican. O sea, una proposición es verdadera si un sujeto consigue demostrar que las cosas suceden tal y como la proposición las describe. Como se ve, este criterio es muy parecido al de correspondencia con la diferencia de que, en este, es el sujeto quien tiene que realizar una serie de experimentos para confirmar la proposición.

En definitiva este criterio sería la suma del criterio de utilidad como lo que funciona y de correspondencia, por lo cual las críticas a aquellos pueden aplicarse a este.

49

2. MÉTODOS DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

INTRODUCCIÓN

Este apartado nos introducirá al conocimiento sobre qué es un método de investigación científica, qué tipos de métodos hay y cuál o cuáles son los que actualmente usan las ciencias.

Quizá podamos obtener de ello una posible respuesta a la cuestión planteada en el tema anterior sobre si la Filosofía es o no una ciencia, ya que uno de los criterios para determinar si una disciplina es científica o no es el método que utiliza en sus investigaciones. Si la mayoría de los investigadores cree que un determinado método es el adecuado para la ciencia, entonces todas las disciplinas que utilicen ese método serán científicas y las que no lo utilicen no se les considerará como tales. De esta forma, si la filosofía posee un método que es idéntico o esencialmente equivalente al de las demás ciencias entonces la filosofía podrá ser considerada una ciencia, pero si no, entonces la filosofía será equivalente a cualquier creencia irracional.

TIPOS DE MÉTODO CIENTÍFICO

DEFINICIÓN:

El término "método" viene del griego (metá = a través, y odós = camino) con lo que etimológicamente su significado viene a ser "camino a través del cual se busca algo". "Método" es, pues, una forma o un modo de hacer algo. Por ello hay métodos para aprender a tocar el piano, métodos de jugar al fútbol, métodos para parecer más atractivo a tu pareja...

Hay personas que quieren saber cómo son las cosas, cómo funcionan y cómo podemos dominarlas. Estos son científicos (dentro de los cuales quizá también estén los filósofos) que quieren conocer y dominar la realidad. Sin embargo, como toda actividad, esta actividad científica requiere un modo para ser realizada, y no todos los modos son igualmente correctos. Cuando los investigadores científicos consiguen encontrar un camino o método para conocer la realidad entonces comienzan a suceder múltiples descubrimientos científicos.

Pero no siempre ha habido un mismo método de investigación científica, ni todas las ciencias utilizan un método idéntico. Hay diversos tipos de métodos científicos dependiendo de la ciencia en cuestión a la que nos refiramos, y al momento en el que esas ciencias se encuentren. Además, cada ciencia utiliza, para determinar si sus descubrimientos son o no válidos, criterios de verdad diferentes.

GRUPOS DE CIENCIAS:

50

Tenemos que tener en cuenta que hay dos grandes familias de ciencias:

- Ciencias Empíricas o Experimentales: Son aquellas ciencias que se basan fundamentalmente en los sentidos (en la experiencia) para realizar sus descubrimientos. Este tipo de ciencias el criterio de verdad que suele utilizar es el de utilidad (entendida como lo verificado). La Física, la Química, la Biología... pueden ser incluidas en esta familia.

- Ciencias Formales: Son aquellas que prescinden de los sentidos para hacer sus descubrimientos1, basándose principalmente en evidencias de la razón. Estas ciencias utilizarán principalmente el criterio de coherencia y, para determinar sus axiomas o verdades elementales, el de evidencia. A esta familia pertenecen principalmente las Matemáticas y la Lógica, que no tienen que montar un laboratorio con aparatos y microscopios para descubrir sus verdades, sino que les basta con un lápiz y un trozo de papel.

MÉTODOS:

Cada una de estas dos familias tiene sus propios métodos de investigación científica.

Las ciencias empíricas o experimentales utilizan los métodos siguientes: Inductivo, Deductivo e Hipotético-deductivo.

Las ciencias formales utilizan el método Deductivo.Pese a la diversidad de métodos, todos tienen un común denominador: todos

tratan de sacar una conclusión a partir de unas premisas.

MÉTODO DEDUCTIVO : Es el método mediante el cual, a partir de unas premisas dadas, alcanzamos una conclusión necesaria, de tal forma que si las premisas son verdaderas la conclusión también lo será necesariamente. Este es el método, por ejemplo, de las Matemáticas, ya que si nos dan estas premisas: (2+5), entonces nosotros, mediante el método deductivo llamado "suma" podemos sacar la conclusión necesaria: (7). Si es verdad que tenemos 2 cosas más 5 cosas, entonces es verdad que tenemos 7 cosas. El esquema de este método podría ser el siguiente:

1 Lo cual no quiere decir que luego sus descubrimientos no puedan ser aplicados a la práctica.

51

ESQUEMA DE MÉTODO DEDUCTIVO

T (L1, L2, l3, ...Ln ) P

S

T: Teoría / L: Ley / P: Problema / S: Solución

Existen unas teorías ya conocidas, y se nos dan unas premisas que nos plantean ciertos problemas. Este método es capaz de combinar estas teorías y estas premisas y sacar conclusiones necesariamente verdaderas, siempre que las teorías y premisas sean también verdaderas.

EL MÉTODO INDUCTIVO : Es el método mediante el cual, a partir de unas premisas dadas, alcanzamos una conclusión no necesaria, de tal forma que si las premisas son verdaderas, la conclusión solamente será probablemente verdadera, no necesariamente verdadera. Este método es propio de ciencias empíricas como la Biología antigua o la astronomía clásica, pero ya está en desuso y casi desaparecido. Su esquema podría ser el siguiente:

Nos planteamos un problema (¿De qué color son los leones?) y observamos ciertos acontecimientos (vemos un león y es pardo, y otro que también es pardo, y otro, y otro...) y sacamos la conclusión (que no es necesariamente verdadera) de que los leones son todos pardos (podría haber alguno que no hayamos observado que no sea pardo).

Sin embargo un método que toma ciertos elementos de este y otros tantos del método deductivo, es el método que a continuación exponemos y que sí que es el que hoy usan las ciencias empíricas.

EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO : Este es un método diferente a los dos anteriores, pero que toma elementos de ambos. Consiste en que, ante unos problemas que las teorías conocidas no pueden resolver (como pasaba en el método deductivo), el científico tiene que Inventar una Hipótesis (tiene que inventar una posible solución nueva a ese problema). De esa hipótesis debe deducir todas las posibles Consecuencias para ver si con ellas se soluciona el problema. Así, con esas consecuencias en la mano, debe Contrastar con la realidad mediante experimentos si el problema se ha solucionado.

En el momento de la contrastación pueden pasar dos cosas: -que la hipótesis haya solucionado el problema (la contrastación ha sido

positiva) con lo cual podemos derivar inductivamente que la hipótesis es PROBABLEMENTE VERDADERA o VEROSÍMIL;

-o bien, que la hipótesis no haya solucionado el problema (la contrastación ha sido negativa) con lo cual podemos derivar deductivamente que la hipótesis es NECESARIAMENTE FALSA. En caso de que sea falsa la hipótesis, debemos eliminarla, tratar de inventar una nueva hipótesis y volver a realizar la tarea de derivación de consecuencias y contrastación con la realidad.

El esquema de este método sería el siguiente:

52

ESQUEMA DE MÉTODO INDUCTIVO

PA1, A2, A3, A4... S

P: Problema / A: Acontecimiento / S: Solución

ACTIVIDADES:

Haz un esquema con los tipos de ciencia, los criterios de verdad que usa cada una y el o los métodos que suela usar para llegar a sus conclusiones.

ESQUEMA DE MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

T Hipótesis P NS

Consecuencias Confirmación Falsación

Contrastación

+ - (Probablemente verdadera) (Necesariamente falsa)

T: Teoría / P: Problema/ NS: NO Solución

53

T. KUHN

CUÁNDO SE APLICA CADA MÉTODO: (Las revoluciones científicas).

El autor de una obra filosófica en la que se habla por primera vez de este tema de los métodos y las revoluciones científicas es Thomas Kuhn. En su obra La estructura de las revoluciones científicas (escrita en el S. XX) hace un análisis de los métodos científicos señalando que no siempre una misma ciencia utiliza un mismo método, y que la evolución de la ciencia no depende sólo de la razón, sino también de la imaginación y otras circunstancias. En resumen, lo que kuhn viene a decirnos es lo siguiente:

Las ciencias se dividen en formales y empíricas. Respecto de las formales poco hay que decir puesto que siempre usan el mismo método: el Deductivo. Pero las ciencias empíricas o experimentales no siempre usan el mismo método.El método inductivo, antes usado por estas ciencias está en claro desuso, pero la ciencia actual utiliza normalmente el método deductivo.

Toda ciencia empírica pasa por dos momentos en su desarrollo:

- Un primer momento (que es el más largo y tranquilo) en el que la comunidad científica tiene Teorías en las que confía mucho porque les dan resultados positivos. Es el llamado período de CIENCIA NORMAL. En este período es en el que se usa el método deductivo ya que cualquier problema que surja se soluciona aplicando las teorías que ya se conocen y que se suponen que son verdaderas. Si las teorías son verdaderas y el problema está bien planteado, entonces las soluciones que se saquen serán verdaderas también.

- Sin embargo las verdaderas dificultades para la ciencia comienzan cuando hay problemas que las antiguas teorías que se suponen que son verdaderas no pueden solucionar. Entonces estos problemas son archivados y olvidados. Luego aparecen otros problemas que tampoco podemos solucionar con las antiguas teorías, y otros y otros... Cuando hay muchos de estos problemas que no tenemos solución, entonces comenzamos a dudar de si las teorías antiguas son tan verdaderas como creíamos. Así entramos en un nuevo período en la ciencia, un período de CIENCIA EXTRAORDINARIA.

En este período es en el que se utiliza el método Hipotético-deductivo, pues

como las teorías conocidas no pueden resolver los problemas, entonces tenemos que inventar nuevas hipótesis que solucionen los nuevos problemas. Ahora bien, no vale con que sólo solucionen los problemas nuevos, sino que también deben solucionar los antiguos problemas. Si encontramos una teoría que solucione todos nuestros problemas (antiguos y nuevos) entonces sustituiremos la antigua teoría por esta nueva y habremos realizado lo que Kuhn denomina una REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.

54

EL MÉTODO FILOSÓFICO:

TEXTO: Descartes, Discurso del método, cuarta parte, traducción de Manuel García Morente

"Tiempo ha que había advertido que, en lo tocante a las costumbres, es a veces necesario seguir opiniones que sabemos muy inciertas, como si fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte anterior; pero, deseando yo en esta ocasión ocuparme tan sólo de indagar la verdad, pensé que debía hacer lo contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en que pudiera imaginar la menor duda, con el fin de ver si, después de hecho esto, no quedaría en mi creencia algo que fuera enteramente indudable. Así, puesto que los sentidos nos engañan, a las veces, quise suponer que no hay cosa alguna que sea tal y como ellos nos la presentan en la imaginación; y puesto que hay hombres que yerran al razonar, aun acerca de los más simples asuntos de geometría, y cometen paralogismos, juzgué que yo estaba tan expuesto al error como otro cualquiera, y rechacé como falsas todas las razones que anteriormente había tenido por demostrativas; y, en fin, considerando que todos los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir que todas las cosas, que hasta entonces habían entrado en mi espíritu, no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero advertí luego que, queriendo yo pensar, de esa suerte, que todo es falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa; y observando que esta verdad: «yo pienso, luego soy», era tan firme y segura que las más extravagantes suposiciones de los escépticos no son capaces de conmoverla, juzgué que podía recibirla sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que andaba buscando."

55

R. DESCARTES

EL MÉTODO FILOSÓFICO:

Igual que las ciencias empíricas y las formales, la filosofía ha ido creando a lo largo de la historia diversos métodos para que sus investigaciones no carecieran de un orden y una sistematicidad propias. Así podían conseguir alcanzar verdades racionales capaces de resistir el análisis riguroso de la crítica. Sócrates utilizaba la “ironía” y la “mayéutica” para, mediante el diálogo, conseguir que él y sus interlocutores aclararan sus ideas y llegaran a conclusiones racionales. Platón consideraba la “Dialéctica” como el método adecuado para alcanzar el conocimiento de las Ideas y el Bien. Pero fue Descartes quien elaboró un método estrictamente racional basado principalmente en el criterio de evidencia y que utilizaba en gran medida la deducción para tratar de conseguir que la filosofía alcanzara el estatus de ciencia y se pusiera a la altura de las matemáticas (que para los ilustrados era el paradigma de cientificidad). Por ello nos parece oportuno estudiar dicho método como ejemplo fundamental de lo que es un método filosófico.

EL MÉTODO RACIONAL DE DESCARTES:

Uno de los racionalistas más conocidos e importantes fue Descartes el cual trató de dirigir su razón correctamente, para lo cual estableció unas reglas y construyó un método racional con el que descubrir todo lo que el ser humano puede conocer. Esto lo hizo en varias obras como Reglas para la dirección del ingenio, Discurso del método y otras. Descartes pensaba que, al menos una vez en la vida, es preciso comenzar a filosofar "partiendo de cero", esto es, poniendo en duda todos los conocimientos que hasta ese momento hemos considerado verdaderos. Para realizar esta reflexión filosófica es necesario saber cómo hay que pensar, cómo se debe utilizar correctamente la razón para alcanzar nuestras propias verdades. Así en

estas obras establece cuatro reglas fundamentales que todo filósofo (y todo investigador en general) debe seguir para utilizar correctamente su razón y estar seguro de que lo que descubre es verdadero. Estas son las siguientes:

*No admitir nunca como verdadero nada más que aquellos conocimientos que se le presentaran como claros y distintos, esto es, admitir sólo aquellos en los que no se pudiera encontrar ninguna contradicción y que, por lo tanto, estuvieran fuera de todo tipo de dudas.

*Dividir las cuestiones y las dificultades en tantas partes como fuera posible, de tal forma que se pudieran ir resolviendo las dudas desde los elementos más sencillos y simples.

*Conducir ordenadamente los pensamientos y ascender desde los conocimientos más sencillos y simples hasta los más complejos.

*Revisar cuantas veces fuera necesario el razonamiento para asegurarnos de no omitir nada y tener la seguridad absoluta de no habernos equivocado en ningún paso.

56

Estas reglas son la base del método que Descartes construye llamado "método racional" (también conocido como "método de la duda"). Así pues, Descartes sólo le queda comenzar a aplicar estas reglas, empezando por la primera: hemos de encontrar si hay algo que esté fuera de todo tipo de dudas, algo que conozcamos con total claridad y distinción, algo que sea absolutamente verdadero. Para ello Descartes aplica la DUDA a todos sus conocimientos para ver si estos resisten la prueba, y así encontrar alguna cosa totalmente verdadera, alguna primera verdad indubitable: es lo que se denomina DUDA METÓDICA. Los conocimientos pueden dividirse en dos grupos: conocimientos sensibles e ideas.

+Crítica al conocimiento sensible: Descartes se da cuenta de que todos los conocimientos sensibles son dudosos, ninguno se nos presenta como absolutamente verdadero, pues, ¿no podría ser que esto que vemos o sentimos no sea más que un sueño? ¿Cómo distinguir el sueño de la vigilia?

Además, a veces los sentidos nos engañan, y cuando creemos estar viendo algo resulta que no es así (caso de los espejismos o alucinaciones); así que ¿cómo estar seguros de que lo que ahora vemos no es un espejismo o una alucinación?

Así pues, Descartes ve que ningún conocimiento sensible puede ser considerado como verdadero y los rechaza. La primera verdad indubitable no puede ser una verdad sensible.

+Crítica a las ideas: Sin embargo, tenemos ideas que no son sensibles como pueden ser las ideas matemáticas (2+2=4). ¿Son estas verdades completamente indubitables? ¿Estamos completamente seguros de que son verdaderas las ideas matemáticas? Descartes cree que, aunque estamos muy seguros de ellas, no lo estamos de modo absoluto, ya que es posible suponer la siguiente hipótesis (hipótesis del genio maligno): Supongamos que un dios (o Dios mismo), al ser todopoderoso, hubiese tenido la maldad de habernos fabricado con un defecto en nuestra razón, de tal forma que cada vez que pensamos algo, o hacemos una deducción u operación mental nos estemos equivocando. Aunque esto sea difícil, no es imposible, por tanto nos queda la duda mínima (pero duda al fin y al cabo) de si los conocimientos matemáticos son absolutamente verdaderos.

+La primera verdad indubitable: PIENSO, LUEGO EXISTO (Cogito, ergo sum). Parece que nada es indubitable, sin embargo hay algo que seguro que es verdad: que Descartes (y ahora nosotros) está dudando, hay duda. Por tanto si yo estoy pensando, si estoy dudando es que yo existo. Por tanto, si pienso, es que existo. Aunque esté equivocado sobre mi apariencia física o sobre mis pensamientos, al menos estoy seguro de que existo.

+Deducción del resto de las verdades: Descartes, de esta primera verdad, pretende deducir el resto de las verdades del siguiente modo: si yo, que pienso, existo, entonces también existen mis pensamientos en cuanto pensamientos. Esto es, mis pensamientos, mis ideas, aunque no se correspondan con una realidad exterior, existen en mi mente, por tanto ellas también son reales.

57

Las ideas pueden ser de tres tipos:-Adventicias: que vienen de fuera, recibidas por los sentidos (ej: pájaro,

caballo...)-Facticias: que son hechas por nosotros a partir de las adventicias (ej:

uniendo pájaro y caballo fabricamos la idea del Pegaso).-Innatas: que son aquellas ideas que las tenemos desde que nacemos. (ej:

la idea de "infinito").Apoyándose en estas últimas ideas Descartes trata de demostrar que Dios existe

del siguiente modo: la idea de infinitud no puede ser ni recibida por los sentidos (porque todo en el mundo sensible es finito), ni inventada (porque nosotros somos finitos). Por tanto tiene que haber sido puesta en nuestra mente antes de nacer por otro ser distinto de nosotros. Pero este ser, si es finito tampoco puede haberla inventado ni percibido, así que a él también se la han tenido que comunicar. Así vemos que esta idea sólo podemos tenerla si un ser infinito la ha puesto en nosotros, y este ser infinito es Dios. Por tanto Dios existe.

Ahora bien, como Dios es absolutamente bueno, no puede dejar que nos engañemos cuando percibimos algo sensiblemente o cuando utilizamos correctamente nuestra razón (como en matemáticas), por tanto aquellos conocimientos que antes nos parecían dudosos, ahora, con el conocimiento de nosotros mismos y de Dios, ya nos parecen claros y distintos.

3. LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA:

Ahora cada cual debe comparar el modo como funciona la Filosofía (recordemos los pasos que constituían el modo como la Filosofía pensaba y sacaba sus conclusiones) con los demás métodos científicos y determinar si podemos o no considerarla una ciencia. Es evidente que los científicos actuales no suelen considerarla una ciencia ya que no utiliza el método hipotético-deductivo. Pero nosotros nos preguntamos ¿entonces las matemáticas tampoco son científicas por utilizar otro método?

En realidad bajo nuestro punto de vista lo que diferencia un conocimiento científico de otro no científico es que sus conclusiones deben ser:

- Accesibles para todos los que se interesen (aunque no tienen por qué ser fáciles)

- Comprobables con nuestra razón y/o nuestros sentidos y- Susceptibles de crítica racional.

De esta forma lo que dice cualquier religión o adivino no es científico puesto que sus afirmaciones sólo han sido accesibles y comprobables para los profetas o adivinos pero no para los demás, que nos lo tenemos que creer sin más. Sin embargo, lo que dice la física, la matemática,... y (nosotros creemos que) la filosofía sí es científico, puesto que cualquiera puede criticarlo, comprobarlo, corregirlo... con su razón y sus sentidos.

58

ACTIVIDADES:

¿Podríamos decir que el método de Descartes es un método científico? Razona la respuesta.¿Las verdades matemáticas serían más parecidas a las verdades de la Física o a las de la Filosofía? Razona la respuesta.

59

BLOQUE II: EL RAZONAMIENTO LÓGICO

UNIDAD 3: LA LÓGICA PROPOSICIONAL

“¿Cómo debemos pensar?”

La única forma que el ser humano tiene para pensar, investigar, alcanzar, demostrar y compartir la verdad es mediante el lenguaje. Dicho de otra forma, sin lenguaje, el ser humano no podría pensar, ni comprender la verdad, ni desearla, ni buscarla, ni encontrarla, ni demostrarla, ni compartirla... Un lenguaje es un sistema de signos que nos permiten comunicarnos con otros individuos y expresarnos acerca de nuestras propias vivencias.

Así, con el lenguaje, podemos hacer preguntas, dar órdenes, expresar deseos, y también hacer afirmaciones acerca de los objetos y hechos que nos rodean. Para ello el lenguaje hace uso de proposiciones:

- proposiciones desiderativas, para expresar deseos: “ojalá llueva”- proposiciones exhortativas, para dar órdenes: “¡No te muevas!” - proposiciones interrogativas, para hacer preguntas: “¿Qué hora es?”- proposiciones enunciativas o enunciado, para afirmar algo sobre hechos o

cosas: “La casa es blanca”.- Etc.

Las únicas proposiciones que pueden considerarse verdaderas o falsas son las proposiciones enunciativas, las que “enuncian” algo sobre la realidad. Por ejemplo, si yo digo que “Ahora hace frío”, puedo estar diciendo algo verdadero o algo falso. Pero nadie puede decirme que estoy diciendo algo falso cuando pregunto “¿Has cerrado con llave?” o cuando exclamo “!Quédate quieto!”. Por tanto, cuando el ser humano quiere tratar con la verdad, esto es, adquirir, demostrar o transmitir alguna verdad, necesita el lenguaje y, dentro de él, las proposiciones enunciativas.

El tipo de lenguaje que más suele utilizarse en la vida cotidiana es el denominado “lenguaje natural” que es el que usamos diariamente para comunicarnos con nuestros vecinos, amigos, etc. No es que un lenguaje sea natural porque hayamos nacido con él ya sabiéndolo, sino porque es el que se aprende desde niño para comunicarnos. También suele denominarse lengua materna. Así, son lenguajes naturales el español, el árabe, el inglés, el francés, el chino... Con todos ellos los seres humanos de nuestro planeta tratan de describir el mundo, convencer a sus amigos de sus propias ideas, criticar a sus políticos, engañar a sus enemigos, etc. En general, los usos que podemos hacer del lenguaje natural son prácticamente infinitos.

Con el lenguaje natural, en la mayoría de los casos y de las ocasiones, nos bastaría para poder conseguir la mayoría de las metas que nuestras vidas nos propongan: reclamar en una tienda, discutir un tema con amigos, buscar ayuda en caso de peligro... Y, aunque todos creemos que sabemos usar el lenguaje natural que nos ha tocado aprender desde niños, muchas veces no es del todo así. Veamos por qué.

60

1. LAS FALACIAS:

Todos solemos pensar que somos capaces de usar el lenguaje correctamente para defender nuestras ideas o para sacar conclusiones. Así, cuando queremos realizar algún razonamiento solemos usar argumentos y sacar conclusiones que nos parecen “lógicas” según nuestro sentido común. Por ejemplo, si queremos convencer a alguien de que debe invitarnos a una coca-cola podríamos decirle:

- Tú me dijiste que si te acompañaba, entonces me invitarías a una coca-cola.- Te he acompañado- (CONCLUSIÓN) Por tanto, debes invitarme a una coca-cola.

Un razonamiento de este tipo a todos nos resulta fácil de comprender y, de hecho, casi todos solemos usar razonamientos así diariamente. (¡Cuántas veces hemos oído a jóvenes diciendo a sus padres cosas como “Me dijiste que si recogía el cuarto podría salir. Pues ya he recogido el cuarto. Por tanto, ahora puedo salir ¿no?”).

En todo razonamiento hay dos elementos claramente distinguibles:- Premisas: (Pre-misa: quiere decir “dada con antelación”) Son los enunciados

en los que se basa el razonamiento y que sostienen y fundamentan la conclusión. Sería algo así como los datos de un problema en los que hay que basarse para alcanzar una conclusión.

- Conclusión: Es el enunciado que surge como resultado de la consideración lógica de las premisas.

Un razonamiento es válido cuando la conclusión se deriva lógicamente de las premisas. Por ejemplo:

Si alguien quiere ahorrar dinero no debe comprar ropa de marca. María quiere ahorrar dinero. Por tanto, María no debe comprar ropa de marca.

Pero que un razonamiento sea válido no significa que sea verdadero ni que sus premisas sean verdaderas. “Válido” significa que se deriva lógicamente de las premisas sean estas falsas o no. Por ejemplo, el siguiente razonamiento posee premisas falsas todas ellas, pero es un razonamiento válido (pero su conclusión no es verdadera):

- Todos los cometas giran alrededor de la Tierra- El Sol es un cometa- Por tanto, el Sol gira alrededor de la Tierra.

Un argumento no es válido si la conclusión no se extrae (infiere) de las premisas. El siguiente es un ejemplo de argumento no válido.

61

Si alguien prende fuego en el bosque, se produce un incendio.El bosque está ardiendo.(CONCLUSIÓN) Alguien ha prendido fuego al bosque.

- El alumno que estudia, aprueba los exámenes.- Juan ha aprobado- (CONCLUSIÓN) Juan ha estudiado.

Si nos fijamos la conclusión no puede obtenerse de las premisas con seguridad (no es una conclusión necesaria): un alumno puede aprobar si estudia, claro, pero no solamente si estudia, también podría aprobar si supiera con antelación las preguntas o si hace “chuletas”. Por tanto, esa argumentación no podría considerarse válida ya que, aunque las premisas fuesen verdaderas, de ellas no podría obtenerse con seguridad la conclusión.

Veamos otro ejemplo más claro:

Vemos que no es necesario que, porque el bosque esté ardiendo, alguien haya tenido que haberle prendido fuego pues, siendo posible, también hay otras causas que provocan incendios (un cristal, un rayo…).

Pues bien, muchas veces, debido a nuestra falta de conocimiento o por intereses poco nobles, no sabemos o no queremos usar bien el lenguaje en nuestras argumentaciones de modo que cometemos errores denominados FALACIAS. Las falacias son argumentos aparentemente solventes, pero que en realidad no lo son. En este sentido, se les puede considerar falsos argumentos o argumentos engañosos. Las falacias son argumentos que o bien no son válidos (falacias formales), o bien no son sólidos (falacias no formales).

- falacias formales: son argumentos no válidos porque su forma no es válida. Por ejemplo:

- Si llueve, se mojan las calles- Las calles están mojadas- Por tanto, ha llovido.

- falacias no formales: argumentos que, aunque tengan muchas veces una forma válida, no son sólidos. Son en general argumentos engañosos. Por ejemplo:

- No te puedes fiar de los hombres- Juan es un hombre- Por tanto, no te puedes fiar de Juan

62

ACTIVIDADES:

Escribe un ejemplo de cada uno de los siguientes casos:Razonamiento válido pero no verdadero.Razonamiento no válido (falacia formal)Falacia no formalFalacia ad hominemFalacia ad populum

Este argumento es válido formalmente, esto es, la conclusión se obtiene correctamente de las premisas, pero no es sólido puesto que se basa en unas premisas claramente falsas obtenidas de una generalización incorrecta2.

Existen distintos tipos de falacias no formales. Entre otras, tenemos las siguientes:

Falacia ad populum: que consiste en apelar a los sentimientos del oyente como recurso para obtener una conclusión. Muy usada por políticos y publicistas. Por ejemplo:

- Lo que le gusta a todo el mundo es algo bueno y deseable- Este móvil le gusta a todo el mundo- Por tanto, este móvil es bueno y deseable

Este argumento apela a lo que le gusta a la mayoría de la gente para lograr el asentimiento final a la proposición de que el móvil de tal marca es bueno y deseable.

Falacia ad hominem: Se comete esta falacia cuando, en lugar de discutir la validez o la solidez de un argumento, se utiliza otro argumento para atacar a la persona que lo sostiene. Por ejemplo:

- Los drogadictos no son de fiar- Ana es drogadicta y dice que ella no ha cogido nada de la tienda- No hemos de fiarnos de Ana.

Este argumento equivale a cuando alguien exclama “¡Qué va a decir él, si es comunista!” o “¡Cómo va a tener razón si es homosexual!”...

Falacia ad baculum: O también denominada, apelación a la fuerza.

- Si te amenazo, debes hacer lo que yo digo (o sea, darme la razón).- Ahora te estoy amenazando- Por tanto, debes hacer lo que yo digo.

2 Es incorrecta porque es incompleta, esto es, nadie puede conocer a “todos los hombres” por lo que cualquier conclusión que de ahí se derive no será sólida.

63

2. DEFICIENCIAS DEL LENGUAJE NATURAL:

Como acabamos de ver, el lenguaje natural sirve para argumentar, razonar, convencer, e incluso, engañar o mentir. En cualquier caso, el lenguaje natural, si es correctamente usado y no se incurre en ninguna falacia, nos permite obtener conclusiones lógicas, válidas e incluso verdaderas en la mayoría de las ocasiones de nuestra vida. De ahí que la gran mayoría de personas que conocemos apenas si conozcan otro lenguaje que el propio lenguaje natural que aprendieron de niños.

Sin embargo, hay ocasiones en las que el lenguaje natural se queda corto y no es de gran ayuda para alcanzar ciertas conclusiones. Por ejemplo, cuando queremos resolver un problema matemático necesitamos un lenguaje numérico que nos haga la tarea más fácil, o cuando queremos programar un ordenador necesitamos un lenguaje de programación, etc. Para casos especiales como los anteriores se hace necesario construir lenguajes especiales denominados “lenguajes artificiales” con los que enfrentarnos a problemas diferentes a los de la vida cotidiana. Así existen lenguajes artificiales como el lenguaje de los economistas, el lenguaje político, el lenguaje químico, el lenguaje de la física, el lenguaje filosófico, el matemático, el lógico...

Y es que resulta que para todos estos asuntos el lenguaje natural no es útil o, al menos, no es todo lo eficiente que nos gustaría. Lo que ocurre es que el lenguaje natural tiene unas deficiencias que lo hacen inútil para ciertas tareas (sobre todo para tareas científicas de temática muy específica). Las imprecisiones del lenguaje natural son de dos tipos:

- Imprecisiones semánticas: Ya que el lenguaje natural posee términos con doble sentido, o poco definidos que hacen imposible alcanzar conclusiones precisas. Por ejemplo términos como “pesado” significan varias cosas, ya peso corporal o alguien que nos molesta y no podemos soportarlo. O “alto” que puede aplicarse a una persona o a un edificio sin determinar cuándo algo es alto de verdad y cuánto de alto es. La física necesitaría un lenguaje especial para resolver estos problemas referidos a la altura o longitud de ciertos elementos.

- Deficiencias sintácticas: Los lenguajes naturales, además, permiten la construcción de enunciados sin sentido de forma que se admitan como correctas frases absolutamente absurdas como “Los pantalones sumaban verdes sinfonías”. Este lenguaje, útil para la literatura, no lo es tanto para la ciencia.

Por estos motivos se han inventado los lenguajes artificiales que permiten afrontar dificultades científicas con mucha mayor precisión y exactitud.

64

3. EL LENGUAJE FORMAL

Pero existen también distintos tipos de lenguaje artificial; por un lado están los lenguajes materiales y, por otro, los lenguajes formales. Se dice de un lenguaje que es material cuando sus signos están referidos a objetos del mundo material, del mundo sensible que nos rodea. Por ejemplo, el lenguaje químico (H2O está referido al objeto material “agua”), o el lenguaje biológico (“ADN” está referido a unos ácidos presentes en nuestras células) o, también, el lenguaje económico (“€” se refiere a una moneda que podemos encontrar en cualquier cajero), etc.

Sin embargo, se dice de un lenguaje que es formal cuando sus signos no se refieren a ningún objeto del mundo material en concreto, sino que son simples signos convencionales absolutamente vacíos de contenido pero que nos ayudan a realizar nuestros razonamientos. Precisamente dentro de este grupo de lenguajes formales se encuentran la lógica y las matemáticas. (Obsérvese que cuando en matemáticas se dice “1+1” no se están refiriendo a ningún objeto material concreto -¿1 pera + 1 pera? ¿un lápiz + un lápiz? No- sino que es una suma abstracta independiente del mundo material. No obstante, las matemáticas nos ayudan a realizar operaciones que sin ellas sería casi imposible realizar. ¿Cómo podríamos hacer la raíz cuadrada de 16 manzanas si no tuviésemos los números para que nos ayudaran?).

La lógica es un lenguaje formal que, igual que las matemáticas, nos ayuda a realizar nuestros razonamientos y ha sido creado por el hombre precisamente para tratar de evitar los errores del lenguaje natural que hemos estudiado más arriba. La única forma de conseguir esquivar las imprecisiones semánticas (de contenido) del lenguaje natural es precisamente inventar un lenguaje que no posea contenido alguno (un lenguaje formal); del mismo modo, la única forma de evitar caer en errores sintácticos es fabricar un lenguaje con unas normas sintácticas de tal precisión que sea imposible errar.

Por ello, todo lenguaje formal debe constar de tres elementos claramente definidos:

- Símbolos de los que consta.- Reglas de formación de fórmulas (reglas de construcción sintáctica).- Reglas de transformación de fórmulas (reglas de derivación).

65

4. LA LÓGICA PROPOSICIONAL: DEFINICIÓN

No existe un solo lenguaje lógico, sino que la lógica posee múltiples lenguajes (del mismo modo que la matemática se divide en geometría y aritmética, por ejemplo). Sin embargo, nosotros vamos a estudiar la lógica proposicional, que, como su nombre indica, se basa exclusivamente en proposiciones y, a partir de ellas, realiza sus deducciones.

Como acabamos de decir, para definir un lenguaje formal es necesario establecer con claridad cuáles son sus signos y reglas, por tanto eso es lo que haremos a partir de ahora.

A. SÍMBOLOS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL

- Variables (o letras proposicionales): son variables aquellos símbolos cuyo significado no es siempre el mismo sino que pueden adoptar diferentes significados en cada ocasión.

Las variables se representan con las letras del abecedario en minúscula comenzando por la m (m, n, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z). En caso de que se acaben las letras en un ejercicio y se necesiten más, se utilizarán subíndices; por ejemplo m1, m2, x3,

etc.- Constantes (o conectivas): son los símbolos cuyo significado no varía y que

sirven para conectar unas variables con otras.Las constantes son única y exclusivamente las siguientes y se representan tal y

como sigue:

NOMBRE DEL SÍMBOLO

SÍMBOLO CÓMO SE LEE EJEMPLO

NEGADOR “No” pCONJUNTOR “Y, pero,...” p qDISYUNTOR “o, ya, bien...” p q CONDICIONAL “Si... entonces” p qBICONDICIONAL “Si y sólo si...entonces” p q

- Auxiliares: Son los siguientes símbolos: { ,[ , (, ), ], }

Y ya no pueden usarse más símbolos en la lógica proposicional.

66

B. REGLAS DE FORMACIÓN DE FÓRMULAS

Para formar fórmulas o expresiones con sentido en la lógica proposicional deben tenerse en cuenta las siguientes reglas:

I. Una letra proposicional o variable sola es una fórmula bien formada del cálculo proposicional.

II. Si A es una fórmula bien formada del cálculo, entonces A también lo será.

III. Si A y B son fórmulas bien formadas del cálculo, entonces AB, AB, AB, AB también lo serán.

IV. Ninguna otra regla que no sea cualquiera de las tres anteriores pertenecerá a este cálculo.

67

C. REGLAS DE TRANSFORMACIÓN DE FÓRMULAS

1. INTRODUCCIÓN DEL CONJUNTOR (I. C.)

pq

_______________p q

2. ELIMINACIÓN DEL CONJUNTOR (E. C.)

p q____________

pq

3. MODUS PONENS(M. P.)

p qp

___________q

4. MODUS TOLLENS (M.T.)

p qq

_________________p

5. ELIMINACIÓN DE LA DOBLE NEGACIÓN (E. D. N.)

p__________

p

6. INTRODUCCIÓN DE LA DISYUNCIÓN

(I. D.)

p____________

p q

7. SILOGISMO HIPOTÉTICO (S. H.)

p qq r

_________________p r

8. ELIMINACIÓN DE LA DISYUNCIÓN (E. D.)

p q┌ p│└ X┌ q│└ XX X

_______________X

O también: (E. D.)

p q┌ p│└ X

┌ q│└ Z

_______________X Z

68

9. SILOGISMO DISYUNTIVO (S. D.)

p q p

___________q

O también: (S. D.)

p q q

____________p

10. ELIMINACIÓN DEL CONDICIONAL (E. Cond.)

p q_______________

p q

11. INTRODUCCIÓN DE LA NEGACIÓN. (I. N.)

O REDUCCIÓN AL ABSURDO.

┌ p│└ X X

p

12. LEYES DE DeMORGAN (L. D. M.)

(p q) p q__________ __________p q (p q)

(p q) p q___________ ___________p q (p q)

13. INTRODUCCIÓN DEL CONDICIONAL(I. Cond.)

p q p q___________ _________ p q p q

O TAMBIÉN:

┌ p│└ q

p q

14. EX CONTRADICTIONE QUODLIBET. (E.C.Q.)

┌ p│

└ X X

q

69

5. FORMALIZACIÓN Y TABLAS DE VERDAD

FORMALIZACIÓN:

Como hemos visto, el lenguaje natural (y, a veces, el lenguaje artificial material) tienen una serie de insuficiencias que les hacen no ser del todo válidos (o no con la suficiente precisión) a la hora de la argumentación y nos hacen caer en ciertas paradojas, falacias, confusiones semánticas, etc. Para corregir estos errores se han creado multitud de lenguajes formales como la lógica proposicional. Por ello, cuando tenemos ante nosotros una argumentación hecha con un lenguaje no formal, si queremos alcanzar la mayor exactitud y precisión posibles, debemos pasar esa argumentación a lenguaje formal. Esto es lo que se denomina formalización. Por tanto, formalizar no es otra cosa que coger una serie de enunciados hechos con un lenguaje no formal y transportarlos (o traducirlos) a un lenguaje formal.

Como puede verse, cada proposición del lenguaje natural se convierte en una variable o letra proposicional, mientras que la condicional que hace las veces de conectiva pasa a convertirse en el símbolo “”. Ilustrémonos con algunos ejemplos más.

A la hora de formalizar enunciados o razonamientos completos es muy importante saber distinguir bien las proposiciones unas de otras así como no confundir ciertas oraciones subordinadas con las proposiciones en sí.

70

Ejemplo de formalización:

“Si llueve, entonces se mojan las calles”

p q

1. No llueve y no se mojan las calles p q

2. Si se mojan las calles entonces puedes resbalartep q

3. No llueve pero tú sí te resbalas p q

4. Si y sólo si estudias, entonces aprobarás.p q

Por ejemplo:“El niño que lleva la bicicleta azul se llama Jorge” es un enunciado con una sola proposición que contiene una oración subordinada. Se formalizaría así:

p Mientras que,“Me gusta correr, cantar y pintar” es un enunciado que consta de tres proposiciones coordinadas unidas por conjunciones. Se formalizaría así:

p q r

ACTIVIDADES:

Formaliza los siguientes enunciados:

Hoy es lunes y mañana será martes.Si hoy es lunes, mañana no puede ser jueves.No es verdad que hoy es jueves.Cuando sale el sol, me alegra la vista y empiezo a sentir calor.Si cuando estudias, te duele la cabeza entonces descansa.O te levantas o me enfadaré contigo.Si no quieres venir, o te quedas estudiando o te quedas limpiando.No es verdad que si estudias, vayas a aprobar, pero sí que aprenderás más de todos modos.O no es verdad lo que dices o me estoy volviendo loco.El niño que conociste el otro día y que se llamaba Antonio es rubio.Ayer estuve a punto de creerme que lo que me decías era cierto y me entró miedo.Sólo si la luz está encendida, puedo dormir tranquilo.O si te quedas, me alegro o si no te quedas, me enfado.No me pondré contento a no ser que alegres esa cara.No es verdad que 2+2=5 pero sí que 2+2=4Si a y no a, b y no bCuando llamo a la policía y no me echan cuenta, me pongo de los nervios, pero no es verdad que no me echen cuenta.Si si hace calor y llueve, suele hacer bochorno, si hace frío y llueve, no hace bochorno.Sólo cuando te miro y no me miras, me sube la bilirrubina.Juan corre, salta y baila, pero no canta.Es verdad que el fuego quema, pero es mentira que el fuego no da luz.

También es conveniente fijarse en el modo como las proposiciones están relacionadas entre sí para así usar los símbolos auxiliares correctamente. Por ejemplo:

71

“Si te gusta la fiesta y la música, entonces no eres aburrido ni antipático”

Se formalizaría así: (p q) ( r s)

TABLAS DE VERDAD

Una vez que tenemos enunciados formales válidos para la lógica proposicional (pues cumplen las reglas de formación de fórmulas) hemos de averiguar cuándo son verdaderos dichos enunciados y cuándo no; esto es, cuándo se cumple lo que estos enunciados “enuncian”. Por ejemplo, el siguiente enunciado del lenguaje natural (“Si vienes conmigo al cine, te invito a un paquete de palomitas”) será verdadero, por ejemplo, cuando tú vengas conmigo y yo te invite, pero sería falso si tú vinieras conmigo y yo no te invitara. Para averiguar la verdad o falsedad de un enunciado de forma precisa y exacta tenemos en lógica las denominadas tablas de verdad que nos indican todos y cada uno de los casos en los que un enunciado es verdadero y/o falso.

Para definir correctamente los símbolos de la lógica y, a la vez, aprender a usar las tablas de verdad, realizaremos la tabla de verdad de las expresiones más simples que pueden formarse con las variables que usa la lógica proposicional. Los números “1” indican que la expresión es VERDADERA, los “0” indican que la expresión es FALSA.

DEFINICIÓN MEDIANTE TABLAS DE VERDAD DE LAS VARIABLES DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL.

1. DEFINICIÓN DEL NEGADOR: p

p p

1 00 1

2. DEFINICIÓN DEL CONJUNTOR: p q

p q p q

1 1 11 0 00 1 00 0 0

72

3. DEFINICIÓN DEL DISYUNTOR: p q

p q p q

1 1 11 0 10 1 10 0 0

4. DEFINICIÓN DEL CONDICIONAL: p q

p q p q

1 1 11 0 00 1 10 0 1

5. DEFINICIÓN DEL BICONDICIONAL: pq

p q p q

1 1 11 0 00 1 00 0 1

73

ACTIVIDADES:

Haz la tabla de verdad de las 9 primeras formalizaciones del ejercicio anterior.

CÓMO SE REALIZA UNA TABLA DE VERDAD

Para realizar una tabla de verdad de cualquier expresión lógica deben seguirse los siguientes pasos:

- Colocar en columnas, una por una, las variables que contenga la expresión que estemos estudiando sin tener en cuenta los demás símbolos

- Contar las variables o letras proposicionales con el fin de averiguar los “1” y “0” que deben colocarse en cada columna. Para ello debe realizarse la siguiente operación:

- Tras esto se siguen colocando, de menor a mayor, el resto de expresiones que constituyen el enunciado completo

- Por último, teniendo como base las definiciones de las variables mediante tablas de verdad dadas al comienzo de este apartado, se completa la tabla.

74

2nº de variables

Esto es,- dos variables, entonces sería: 22= 4- tres variables, sería 23= 8- cuatro sería 24= 16 y así sucesivamente.Obtenido el número de dígitos que hay que colocar, se ponen la mitad de “1” y

la mitad de “2” alternándolos en cada columna. En el ejemplo anterior sería: 23 = 8.

r s t

1 1 11 1 01 0 11 0 00 1 10 1 00 0 10 0 0

Por ejemplo: (r s) t

r s t

En el ejemplo que estamos analizando, (r s) t, sería como sigue:

r s t t (r s) (r s) t

1 1 11 1 01 0 11 0 00 1 10 1 00 0 10 0 0

r s t t (r s) (r s) t

1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 11 0 1 0 0 11 0 0 1 0 10 1 1 0 0 10 1 0 1 0 10 0 1 0 0 10 0 0 1 0 1

Viendo el resultado se puede concluir que la expresión lógica que estábamos analizando en la anterior tabla de verdad es verdadera (o sea, vale 1) siempre, excepto cuando r =1, s =1, y t =1.

Si el razonamiento es correcto, nosotros, a partir de las premisas que hemos formalizado, deberíamos ser capaces de deducir la conclusión. Veamos si es posible: p-1. [p (q r)] (q r) 2. p (q r)E. C. 1 3. (q r) 4. pM. T. 2,3.

Puesto que hemos podido derivar la conclusión de las premisas, decimos que el razonamiento es correcto.

6. DERIVACIÓN DEDUCTIVA (O APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS REGLAS DE

TRANSFORMACIÓN).

MÉTODO DIRECTO

Ya sólo nos quedaría por aprender lo que es propiamente el uso de la lógica para construir razonamientos, deducciones, demostraciones, etc. lógicamente correctos. Deducir es, como estudiamos en el tema anterior, alcanzar una conclusión necesaria a partir de unas premisas dadas, de forma que, si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será necesariamente.

Pues bien, para alcanzar una conclusión necesaria a partir de unas premisas, es necesario combinar esas premisas basándonos en unas reglas lógicas (las reglas de transformación) e ir transformando dichas premisas en otras expresiones que también sean verdaderas hasta llegar a la conclusión que buscábamos. Veamos algunos ejemplos:

Las premisas, como puede verse en el segundo ejemplo, suelen llevar un guión delante del número de línea que ocupan, mientras que las diferentes conclusiones a las que nosotros vamos llegando no llevan ese guión (aunque sí que siguen las numeración de líneas a partir de las premisas). A la hora de deducir, pueden sacarse múltiples conclusiones de modo que vayamos acercándonos poco a poco a la conclusión que nosotros deseamos o que nos exijan en cada ejercicio. Hagamos uno paso a paso.

También es posible demostrar que un razonamiento hecho en lenguaje natural es verdadero o falso. Para ello debemos coger dicho razonamiento, formalizarlo, y, a partir de las premisas formalizadas, deducir la conclusión a la que el razonamiento haya llegado. Si es posible deducir dicha conclusión aplicando las reglas de transformación, diremos que el razonamiento es correcto, mientras que si no es posible o llegamos a contradicciones, diremos que el razonamiento no es correcto. Veamos un ejemplo:

MÉTODO DE REDUCCIÓN AL ABSURDO

El tipo de deducción que acabamos de ejemplificar se denomina “DEDUCCIÓN DIRECTA” o también “MÉTODO DIRECTO DE DEDUCCIÓN” que consiste en

75

- Si nos dicen que: a) “es seguro que está lloviendo” y también que b) “si está lloviendo, entonces se forman charcos”, ¿qué conclusión

podríamos sacar de aquí?Primero debemos formalizar las expresiones de arriba: a) pb) p qEstas dos expresiones que suponemos que son verdaderas serían las premisas. Si aplicamos la regla del Modus Ponens (M.P.) obtendríamos:

“q”, esto es, que seguro (necesariamente) se están formando charcos.

- Si nos dicen que: a) “o hace mucho calor o hace mucho frío” y también que b) “No hace mucho frío”, podríamos deducir que:

-1. p q-2. q Premisas

3. p Silogismo Disyuntivo (1,2) Conclusión necesaria

“p” equivaldría a que “hace mucho calor”.

Supongamos el siguiente ejercicio:

r s (El símbolo “ ” significa “derivar” o “deducir”)

-1. p q -2. q r Premisas-3. p s 4. p Sé que p y q son verdaderas porque he aplicado la regla 5. q denominada Eliminación del Conjuntor (E.C.) en las líneas 1,2 6. r Sé que la expresión ( r ) es verdadera porque he aplicado el M.P.

2,5 7. s Sé que (s) es verdadera porque he aplicado el M.P. 3,4. 8. r s Sé que ( r s) es una expresión verdadera por Introducción

del Conjuntor (I.C.) 6,7.

Y ya he demostrado que la expresión que me pedían era verdadera (siempre y cuando las premisas fuesen verdaderas), puesto que se podía deducir de dichas premisas.

Tenemos el razonamiento siguiente: “Cuando Juan canta, se nubla el cielo y empieza a llover. No es verdad que el cielo esté nublado y que haya empezado a llover. En conclusión, Juan no canta.”

- Lo primero que debemos hacer formalizar las proposiciones básicas de las que consta el razonamiento. Así tendríamos:

Juan canta: pSe nubla el cielo: qEmpieza a llover: r

- Teniendo en cuenta que, excepto en el caso de la conclusión, cada punto y seguido de un razonamiento es una conjunción, formalizaríamos el razonamiento de la siguiente forma:

[p (q r)] (q r)

derivar directamente de las premisas la conclusión deseada usando los pasos que sean necesarios.

Pero hay veces que este método no nos basta para obtener una conclusión, entonces existe una alternativa que consiste en aplicar la regla de “Introducción de la Negación” que, por sí sola, constituye un método aparte denominado “REDUCCIÓN AL ABSURDO”. Este método consiste en considerar que cuando una proposición supuesta por nosotros genera una contradicción con las premisas, puesto que las premisas deben ser coherentes entre sí, dicha proposición supuesta es absurda dentro del ejercicio que estamos realizando y que, por tanto, debe ser negada. Por ejemplo:

SOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES: (Procura realizar las actividades sin mirar en las soluciones y luego compara los resultados y corrígelas).

A)4. p Eliminación de la conjunción (E.C.) en 1.5. q Eliminación de la conjunción en 1.6. r Modus Ponens (MP) 2,47. s Modus Ponens (MP) 3,58. r s Introducción de la Conjunción (I. C.) 6,7

B) C)4. p E.C. 1 4. p E.C. 1

76

-1. p r-2. p r

┌ 3. r │ 4. p M.T. 2,3 └ 5. p p I. C. 1,4 6. ( r) I. N. 3, 3-5 7. r E.D.N. 6

Tenemos el razonamiento siguiente: “Cuando Juan canta, se nubla el cielo y empieza a llover. No es verdad que el cielo esté nublado y que haya empezado a llover. En conclusión, Juan no canta.”

- Lo primero que debemos hacer formalizar las proposiciones básicas de las que consta el razonamiento. Así tendríamos:

Juan canta: pSe nubla el cielo: qEmpieza a llover: r

- Teniendo en cuenta que, excepto en el caso de la conclusión, cada punto y seguido de un razonamiento es una conjunción, formalizaríamos el razonamiento de la siguiente forma:

[p (q r)] (q r)

ACTIVIDADES: REALIZA LAS SIGUIENTES DEDUCCIONES.

A) B)-1. p q r s -1. p ¬ q w ¬t-2. p r -2. p → w-3. q s -3. ¬ q→ (s ¬ t)

C) D)-1. p ¬ q s ¬r -1. ¬¬p q t y-2. r → q -2. r → ¬p-3. p →s -3. s → ¬ q

-4. (¬r ¬ s) → t

5. ¬q E.C. 1 5. ¬q E.C.16. w M.P. 2,4 6. ¬r M.T. 2,57. s ¬t M.P. 3,5 7. s M.P. 3,48. s E.C. 7 8. s ¬r I.C. 6,79. ¬t E.C. 710. w ¬t I.C. 6,9

D)5. ¬¬p E.C. 16. q E.C. 17. ¬r M.T. 2,58. ¬s M.T. 3,69. ¬r ¬s I.C. 7,810. t M.P. 4,911. t y I.D. 10

77

Primer homínido. (Chad)

BLOQUE III: EL SER HUMANO Y LA SOCIEDAD

UNIDAD 4. EL SER HUMANO: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN.

“¿Qué es el hombre?”“¿De dónde venimos?”

En esta unidad se interroga por la esencia del ser humano, por aquello que distingue al ser humano del resto de los seres. El punto de partida, y que no discutimos, es la observación de que el hombre se comporta y vive de un modo completamente distinto al resto de los seres que conocemos. La pregunta es cuál sea la causa de esa diferencia tan abismal. Para buscar esa especificidad del ser humano, eso que lo hace tan “especial”, rastrearemos la “génesis”, el origen del hombre, para ver si en el modo en el que el hombre ha llegado a ser lo que es, podemos entresacar algunas claves que nos ayuden a interpretar el ser humano.

1.1 LAS APORTACIONES DE LAS CIENCIAS AL ANÁLISIS DEL PROCESO EVOLUTIVO DEL HOMBRE.

La búsqueda de la especificidad de lo humano es el gran proyecto de la filosofía, sin embargo, esa tarea reflexiva no se realiza en el vacío, sino que tomando como base las aportaciones de las ciencias, la filosofía trata de obtener una idea global de lo humano que integre aquellos aspectos que cada ciencia estudia por separado. El recurso a los datos aportados por naturistas, antropólogos y especialmente paleo-antropólogos y genetistas será básico para construir nuestra reflexión.

78

1. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN-HUMANIZACIÓN

LA HOMINIZACIÓN SIN PROCESO: EL FIJISMO

En la actualidad ya no hay dudas científicas de la evolución de la humanidad a partir de antepasados no humanos. Pese a ello, aún hay quienes no aceptan el proceso evolutivo, bien porque ignoran los datos científicos, bien porque, obligados por sus creencias religiosas, niegan el rigor y la validez de las aportaciones de la ciencia. Los que defienden esta postura representan hoy corrientes muy marginales como el “creacionismo científico de EE.UU.” que en estos últimos años está tomando especial brío (ver último apartado de la unidad). Sin embargo, las primeras explicaciones sobre el origen del hombre (normalmente de carácter religioso), niegan que el origen del hombre sea algo dinámico, fruto de un largo proceso. Las explicaciones religiosas niegan que haya existido tal proceso: el hombre es fruto de la creación divina, y desde el momento de la creación, el hombre ha sido tal y como lo conocemos ahora. No ha acontecido, por tanto, ningún proceso evolutivo.

a) El fijismo en las religiones

Repasemos algunas tradiciones religiosas:

-El hinduismo asegura que todo lo que existe surgió gracias al dios Brahma. Éste creó el espíritu, la energía, el tiempo y sus divisiones, las constelaciones y los seres vivos y, por supuesto, al hombre y a la mujer.

-Según la religión babilónica el dios Marduk creó el Sol, la vegetación y la humanidad.

-Los indios hopi de Arizona defendían que una diosa creó un gran número de aves y animales, y los envió a poblar el mundo; luego, tomando barro de la tierra, hizo la primera mujer y después, al primer hombre.

-La tradición judeo-cristiana: según este conjunto de religiones (judía, cristiana católica, evangélica en todas sus manifestaciones, y muchos de los elementos adquiridos por la religión islámica del Antiguo Testamento) el origen del mundo, de todas las especies vivientes e incluso del hombre, es el acto creador de Dios.

De todas estas explicaciones religiosas del origen del hombre la más influyente en la tradición occidental europea ha sido, sin duda, la tradición judeo-cristiana. El desarrollo de la investigación científica de la génesis de lo humano siempre se ha encontrado frente a las posturas que han defendido una interpretación más o menos literal de la Biblia.

Lo más interesante de todas estas explicaciones del origen del hombre es que consideran:

-que todas las especies de seres vivos fueron creadas de una vez y para siempre y, en consecuencia, que son inmutables y, por otra,

-que entre el ser humano y el resto de los seres vivos existe una separación profunda y tajante: los humanos son absolutamente distintos al resto de las especies porque fueron creados, tomando las palabras del Génesis, “a imagen y semejanza de Dios”.

79

Carl LINNEO

La interpretación literal del Génesis (libro que abre el Antiguo Testamento, en cuyas primeras páginas se relata la creación del mundo y del hombre por parte de Dios) junto con la influencia de la filosofía platónica llevó a una postura denominada fixista o fijista. Ésta consiste en afirmar que todas las especies vivas (incluidas el hombre) han sido siempre, desde su creación, tal y como las conocemos hoy. Es decir, han permanecidos “fijas”, sin cambios ni evoluciones. El fijismo, por tanto, defiende la inmutabilidad de las especies.

Es claro que, aunque la fuente esencial de la doctrina teórica que defiende la religión critiano-católica sigue siendo la Biblia, actualmente no se hace una interpretación literal de la misma, y especialmente, desde la revolución que supuso el concilio Vaticano II (1962), la religión católica asume que no existe contradicción entre el Génesis y las doctrinas evolucionistas, puesto que la Biblia no es un libro científico, aunque siguen defendiendo que la defensa del evolucionismo no niega la intervención divina en el origen del hombre.

b) El fijismo en el campo científico

Pero la inmutabilidad de las especies no fue sólo defendida por pensadores del ámbito religioso cristiano. El fijismo también predominó en las explicaciones científicas hasta el siglo XIX. Veamos un ejemplo sobresaliente:

-Carl Linneo (1707-1778): botánico sueco que publica en 1735 su “Sistema natural”:

-Defiende la eternidad de las especies: Afirma “Ahora numeramos las especies que desde el inicio creó el Ser Infinito”.

-Sin embargo, admite la “hibridación” entre plantas como la única fuente posible de variación entre las especies.

-Lo más sobresaliente de su contribución consiste en ser el creador del moderno concepto de especie, y agrupar las distintas especies dentro de géneros. Desde entonces cada individuo se nombra científicamente mediante dos sustantivos: el primero que indica el género, y el segundo que indica la especie a la que pertenece. Así el perro se denomina científicamente “canis canis” y el lobo “canis lupus”. Ambos, por tanto, son individuos de distintas especies pero, debido a sus semejanzas morfológicas, pertenecen a un género común. Además, agrupó los distintos géneros con rasgos comunes en “familias”, las familias con rasgos comunes en “órdenes”, y finalmente los órdenes en “clases”, y las clases en “reinos”.

Al llevar a cabo esta clasificación según los rasgos comunes que tienen las especies, es decir, según sus semejanzas morfológicas, Linneo puso de manifiesto las semejanzas y diferencias entre éstas. El hombre también fue clasificado como cualquier otra especie, en concreto, en el Orden de los Primates. De este modo, y sin que ésta fuera la intención de Linneo, su clasificación produjo dos consecuencias que el propio autor no tenía previstas y nunca admitió como tales:

1. La idea de que quizás todas las especies con rasgos comunes, con semejanzas morfológicas, provenían de una especie primitiva común, es decir, comenzó a

80

ACTIVIDADES:

Busca información sobre “fijismo” y “creacionismo”. ¿Son teorías aceptadas en la actualidad? En caso afirmativo, ¿quiénes las aceptan?Carl Linneo fue un biólogo fijista pero su clasificación de las especies contribuyó en cierta medida al desarrollo del evolucionismo. ¿Cómo?

J. B. de Monet “Lamarck”

insinuarse la idea de que la causa de su semejanza morfológica fuera debida a una relación filogenética (provenientes de un mismo tronco común).

2. El hombre deja de ser una especie separada de las demás, y se clasifica junto al resto de las especies vivas, y por tanto, estaría sujeta a esa misma relación filogenética con las especies con las que tiene semejanzas morfológicas.

LAS EXPLICACIONES EVOLUCIONISTAS

a) EL EVOLUCIONISMO DE LAMARCK

En el 1800, Jean-Batiste de Monet, caballero de Lamarck, expone en un discurso en el Museo de la Historia Natural de Londres su teoría evolucionista. En el 1809 publica su obra “Filosofía Zoológica” en la que desarrolla con detalle lo expuesto nueve años antes.Su teoría partiendo de la clasificación de las especies

propuesta por Linneo, se articula en torno a cinco principios:

1. Los seres vivos tienen un impulso, una tendencia a volverse cada vez más complejos, es decir, tienen una tendencia a desarrollar y multiplicar sus órganos y sus formas, a causa de una fuerza interior que hace complicar constantemente la organización biológica de sus organismos en el sucederse de las generaciones. Así cada ser vivo con cierta complejidad tiene su origen en otro inmediatamente menos complejo.

2. Pero, la pregunta parece inevitable, ¿cómo se producen las especies más simples, aquellas que no tienen otra especie más simple de la que haber evolucionado? La respuestas de Lamarck es contundente: los órganos más simples se producen por generación

81

Charles DARWIN

espontánea (la propuesta no es tan sorprendente: observemos la aparición de gusanos en la carne podrida).

Sin embargo, esta fuerza no actúa sola, pues de haber sido así, la graduación entre las distintas especies en su grado de perfección sería completa, pero vemos que de una especie a otra se producen saltos: hay géneros con muchas especies, mientras que otros, como en el caso del hombre, sólo tiene una especie. Esto se explicaría porque en la evolución intervienen otros tres elementos.

3. Los organismos tienden a adaptarse a las circunstancias. Estas circunstancias y los cambios que se producen en ellas, reconducen la energía interna de los seres vivos a hacerse cada vez más complejos, creando órganos útiles para las nuevas circunstancias.

Pero este principio no explica por qué unos órganos se desarrollan ante las nuevas circunstancias y otros se atrofian o desaparecen. Para ello Lamarck formula su cuarto principio:

4. La función hace al órgano: cuando se produce un cambio en las circunstancias, los seres se ven obligados a ejercitar el órgano o facultad que pudiera mejorar su adaptación. Según Lamarck, este movimiento, si es repetido con mucha frecuencia, hace que el órgano se fortalezca y se desarrolle o incluso, si no existe, se cree.

5. Los caracteres adquiridos se heredan: éste es el mecanismo que asegura que la descendencia se beneficiará de los esfuerzos y desarrollos orgánicos de los progenitores.

Finalmente, apuntemos que sobre la cuestión del origen del hombre, Lamarck supone que, mirando a su constitución corporal, a su morfología, bien podría descender de cuadrúpedos superiores que, al adoptar la postura bípeda y convertirse en dominador, habría detenido el progreso de las otras especies. Sin embargo, en última instancia, defiende que el origen del hombre debe ser diferente al de un proceso de evolución, y tiene que haber intervenido, de algún u otro modo, la mano de Dios.

b) EL EVOLUCIONISMO DE DARWIN

Charles Darwin (1809-1882) es el padre y el gran impulsor de lo que hoy conocemos con el nombre de “evolucionismo”, proponiendo una explicación del mecanismo evolutivo

que en gran medida se aparta e incluso contrapone al lamarckiano. En 1825 fue enviado por su padre a estudiar medicina junto a su hermano en la Universidad de Edimburgo. Allí entró en contacto con varios estudiantes de biología y geología. Cuando su padre conoce que Charles no se interesa por la medicina, le propone hacerse clérigo y estudiar teología en Cambridge donde permaneció del 28 al 31. Pero de este período afirma Charles: “durante el tiempo que pasé en Cambridge no me dediqué a ninguna actividad con tanta ilusión, ni ninguna me procuró tanto placer como la de coleccionar escarabajos”.

A través de Henslow, un profesor de la universidad de Cambridge, amigo de Charles y a quien éste admiraba profundamente, Darwin consigue contactar con el capitán Fitz-Royal

82

HOMO HEIDELBERGENSIS

AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS

quien deseaba compartir su camarote con un joven voluntario naturalista que quisiera ir en su barco “el Beagle” sin ninguna retribución económica. El viaje duró cinco años: del 31 al 36. Las observaciones de estos cinco años serán decisivas para la elaboración de su teoría de la “selección natural”.

De entre las muchas obras en las que Darwin recoge los resultados de sus investigaciones y expone sus teorías evolutivas, y que tuvieron una inmensa repercusión, las dos más importantes fueron:

-El origen de las especies (1859)-El origen del hombre (1871)

a) Génesis de la Teoría de la “Selección Natural”:

El propio Darwin cuenta en su Autobiografía cómo se fue fraguando la que será llamada la “Teoría de la selección natural”:

TEXTO LECTURA:

“A partir de septiembre de 1854 me consagré totalmente a ordenar mi enorme montón de apuntes, a observar y a experimentar en relación con la transmutación de las especies. Durante el viaje del Beagle había quedado profundamente impresionado cuando descubrí en las formaciones de las Pampas grandes animales fósiles cubiertos de corazas, como las de los actuales armadillos; en segundo lugar, por la manera en que animales estrechamente emparentados se sustituyen unos a otros conforme se va hacia el sur del continente; y en tercer lugar por el carácter sudamericano de la mayor parte de los productos de las Islas Galápagos, y más especialmente por

la manera en que difieren ligeramente los de cada una de las islas del grupo sin que ninguna de ellas parezca muy vieja en sentido geológico.

Era evidente que hechos como éstos, y también otros muchos sólo podían explicarse mediante la suposición de que las especies se modifican gradualmente (...)

En octubre de 1839, esto es, quince meses después de haber empezado mi estudio sistemático, se me ocurrió leer por entretenimiento el ensayo de Malthus sobre la población, y como estaba bien preparado para apreciar la lucha por la existencia que por doquier se deduce de una observación larga y constante de los hábitos de animales y plantas, descubrí en seguida que bajo estas condiciones las variaciones favorables tenderían a preservarse, y las desfavorables a ser destruidas. El resultado de ello sería la formación de especies nuevas. Aquí había conseguido por fin una teoría sobre la que trabajar”(Charles Darwin, Autobiografía, Alianza, Madrid 1993).

b) La lógica de la Teoría de la Selección Natural:Una vez gestada la teoría de la selección natural como un mecanismo capaz de

explicar la evolución, ésta se puede presentar como una serie de afirmaciones y proposiciones relacionadas y que hacen de una teoría algo lógicamentecorrecto. En este caso la teoría se puede resumir en tres inferencias basadas en cinco hechos:

83

HECHO 1:Si todos los individuos de una especie se reprodujeran con éxito, su fertilidad potencial supondría un crecimiento exponencial o geométrico

HECHO 2:Las poblaciones se muestran estables, exceptuando las fluctuaciones anuales de poca importancia y alguna ocasional de mayor trascendencia

HECHO 3:Los recursos naturales son limitados y relativamente constantes en un entorno estable.

Inferencia 1:Se producen más individuos que los que pueden soportar los recursos limitados aunque la población permanece estable;

por tanto:existe una fiera lucha por la existencia entre los individuos de una población, con el resultado de que sólo sobrevive una pequeña parte de la descendencia de cada generación

Hecho 4:Ni siquiera dos individuos son exactamente iguales; cada población goza de enorme variabilidad individual

Hecho 5:Gran parte de esas variaciones individuales son heredables

Inferencia 2:La supervivencia en la lucha por la existencia no se produce al azar, sino que depende en gran parte de la constitución hereditaria de los individuos supervivientes. Esta supervivencia desigual constituye un proceso de selección natural.

Inferencia 3:Generación tras generación, este proceso de selección natural comportará un ininterrumpido cambio gradual de las poblaciones, es decir, la evolución y producción de nuevas especies.

84

HOMO HABILIS

Algunos comentarios sobre este esquema:

Respecto al concepto de “selección natural”: Darwin define este concepto en varias ocasiones. Citemos dos de esas definiciones complementarias:

“A este principio de conservación y supervivencia de los más aptos lo he llamado selección natural”.

“La supervivencia de los más aptos, es decir, de los mejor adaptados, porque se han producido en ellos variaciones útiles, es la selección natural”.

Respecto a la primera inferencia: La expresión “lucha por la existencia” debe ser entendida en un sentido muy amplio. Tenemos, por ejemplo, las luchas entre los congéneres machos en las épocas de celo... El vencido, si no logra emparejarse, no dejará descendencia; y, por el contrario, el vencedor, más fuerte, dejará más hijos que contribuirán a la mejora de la especie, y por tanto, a la selección natural.

Otro tipo de lucha por la existencia es lo que podemos llamar el juego de huida-ataque. Por ejemplo, si en un valle viven lobos y ovejas, tendrán más posibilidades de supervivencia los lobos más fuertes y veloces, y las ovejas más capaces de ventear el peligro y de huir. Por el contrario, los lobos y las ovejas peor dotados irán desapareciendo: los primeros por no poder cazar, y las segundas por ser fácil presa.

Por último, la lucha por la existencia, en un sentido muy amplio, se establece entre los seres vivientes -plantes y animales- y el medio en que viven. El clima, la cantidad y calidad de alimentos, el agua, el espacio vital imprescindible y, sobre todo, los otros vivientes competidores por este medio vital, constituyen el marco general en el que se desenvuelve la lucha por la existencia.

Respecto al hecho cuarto: las variaciones morfológicas no son algo que el viviente pueda proponerse como una meta. Las variaciones surgen en un individuo o en un grupo de individuos. Si queremos ser más estrictos: nacen unos individuos ligeramente diferenciados. Por ejemplo, en un rebaño de jirafas nacen unas cuantas con el cuello ligeramente más largo. Si este rebaño vive en una región donde la comida escasea y sólo se encuentra en los árboles, precisamente las jirafas que nacieron con el cuello más largo sobrevivirán y dejarán descendencia. Las otras morirán de inanición.

Respecto a la inferencia tercera: pero lo más importante para que se produzca la evolución de la especie es que esas variaciones sean transmitidas de unos individuos a otros. La condición indispensable de esas variaciones es, por tanto, que sean heredables. En este punto es donde aparecieron las dudas de Darwin: la única explicación parecería ser que los caracteres adquiridos se heredaran de algún modo. Darwin terminó sus días sin encontrar una respuesta satisfactoria al problema. La “teoría sintética” solucionará el problema de la transmisión y aparición de los nuevos rasgos.

85

ACTIVIDADES:

1. Completa el cuadro comparativo entre Lamarck y Darwin de debajo.Tras completar el cuadro, justifica los argumentos en los que apoyas tu respuesta.2. Investiga cómo influyó el pensamiento de Malthus en la teoría de la evolución de Darwin.

Cuadro comparativo Lamarck-Darwin.

LAMARCK DARWINOrigen del hombre

Adquisición de modificaciones de las especiesTransmisión de modificaciones de una generación a otraAcción del medio sobre el individuo

Respuesta del individuo al medio

Sentido o finalidad de la evolución

c) LAS APORTACIONES DE LA GENÉTICA Y LA “TEORÍA SINTÉTICA”

Aunque inicialmente la teoría de la selección natural como mecanismo que explicaba la evolución, incluida la evolución del hombre, fue duramente rechazada y Darwin ridiculizado, ésta ha sido admitida en sus elementos esenciales a lo largo del siglo XIX, pero se han incorporado otros que ha aportado otro campo de la ciencia, la genética, de la que Darwin lo desconocía casi todo.

Los estudios de los genetistas iniciados por las leyes de la herencia de Mendel han puesto de manifiesto que:

1. En los individuos se producen mutaciones genéticas, es decir, cambios en la secuencia de los nucleótidos que componen el ADN de un gen. Tal nueva secuencia se transmite a la progenie y provoca cambios en el fenotipo de un individuo, creando, entre los individuos que sufren mutaciones que les permiten vivir, nuevas estructuras morfológicas y funcionales que transmiten a su descendencia.

86

HOMBRE DE NEANDERTHAL

Aclaremos que:

El genotipo de un individuo es su conjunto de genes. Se trata de un banco de información con una codificación enormemente condensada que se determina a través de la fertilización, permaneciendo fija a lo largo de la vida de un individuo (sólo una intervención de ingeniería genética o influencias ambientales, como la exposición de los individuos a constantes y fuertes radiaciones, puede modificarlo).

El fenotipo de ese mismo individuo es el conjunto de sus caracteres observables presentes en un organismo genéticamente determinados. No es constante ni permanente ni en forma ni en estructura. El genotipo, a través de la interacción con el medio determina la forma madura del fenotipo (morfología, tasa de crecimiento, capacidades...).

2. Las mutaciones favorables al entorno que se producen en los individuos se incorporan a la memoria genética de la especie al cabo de cierto número de generaciones.

3. La mutación es la encargada de proporcionar el material sobre el que trabaja la selección natural.

Uno de los últimos estadios del desarrollo de los estudios sobre la evolución la conforma la llamada “Teoría sintética o neodarwinismo”, llamada así porque aglutina los elementos esenciales de la teoría de la selección natural de Darwin enriquecida con las aportaciones de los descubrimientos del campo de la genética desde Mendel.

La teoría sintética defiende que la selección natural es lo que une el concepto de “variabilidad genética de los individuos” y la “evolución de las especies”, puesto que toda población tiene dos bloques de factores de cuya confluencia se produce el proceso evolutivo:

a) Factores genéticos: mutaciones genéticasb) Factores ambientales: selección natural (la acción del medio sobre esas mutaciones

que hace que unas se perpetúen en generaciones posteriores y otras desaparezcan con la muerte de los individuos que las poseen).

La teoría sintética se puede resumir esquemáticamente conforme a estos tres elementos:

a) La unidad de transmisión, conservación y mutación es la misma: el gen.

b) La unidad de selección es, como ya sostuvo Darwin, el individuo y no el gen. El proceso es, empero bastante más complejo que el que sugiere la expresión “lucha por la supervivencia”; se trata de presiones selectivas que inciden en la probabilidad de que genes presentes en el individuo en cuestión se encuentren también una, dos, tres, n generaciones después. Lo importante no es que el individuo como tal sobreviva, que llegue a una edad avanzada, sino que deje descendencia con posibilidades de sobrevivir, es decir, la eficacia reproductora.

87

c) La unidad de evolución no es ni el gen ni el individuo, sino la población. Lo que evoluciona es una población con recombinación genética a causa de la reproducción sexual, una población que produce constantemente nuevos genomas a causa de la recombinación.

88

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué es lo que Darwin no sabía de la evolución y que la teoría genética ayudó a explicar?

LAS MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES EN EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

A. LA POSICIÓN ERECTA 1. Modificaciones del aparato Consecuencias: locomotor

2. Modificación de la pelvis3. La columna vertebral4. Liberación de la mano

Consecuencias:

- Disminución del prognatismo - Disminución de las mandíbulas y desarrollo del mentón- Modificación de los dientes- Aparición del “rostro humano”

B. DESARROLLO DEL CEREBRO 1. Su tamaño Consecuencias: 2. Su complejidad

B. NACIMIENTO INMADURO Y LARGO PERÍODO DE DEPENDENCIA INFANTIL

D. ECUMENISMO3

3 La especie humana, gracias a sus capacidades, ha sabido vencer los condicionamientos y restricciones de la naturaleza y adaptarse a los distintos hábitats que ha ido encontrando para poblarlos.

89

2. LA ESPECIFICIDAD HUMANA.

(DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO Y EL RESTO DE LOS ANIMALES.)

RASGOS COMUNES ENTRE LA PSIQUE ANIMAL Y LA HUMANA

Aparte de las notas biológicas comunes entre hombre y animal (como pueden ser las funciones reproductoras, alimenticias, o inmunológicas), el aspecto que más nos interesa para comparar al hombre con el resto de los animales, es el psicológico. Entre hombres y animales hay características psicológicas comunes, ya que los animales sí que poseen psique, o lo que es lo mismo, ellos (y nosotros) poseen determinadas capacidades que les permiten satisfacer sus necesidades e intentar superar o atenuar las dificultades y los peligros. En este sentido todo animal se encuentra dotado de un sistema cognoscitivo, de unos centros de decisión, y de unos órganos de ejecución. El primero informa de las situaciones favorables, amenazadoras o neutrales; los segundos activan el aparato locomotor y le predisponen a reaccionar de la manera adecuada; los terceros ejecutan o llevan a cabo la conducta correspondiente.

a) PSIQUISMO INFERIOR Y CONDUCTA ANIMAL

Tanto animales como hombres poseen, pues, un psiquismo llamado por la Psicología tradicional “psiquismo inferior” el cual regula las conductas basadas, exclusivamente, en el conocimiento sensible y ejecutadas de manera instintiva.

Este psiquismo se caracteriza por ejecutar determinadas acciones de forma innata: es lo que se denomina conductas innatas. Tal conducta no consiste, como suele decirse, en un impulso, o una tendencia irrefrenable: es una pauta innata (heredada) de comportamiento. No sólo lo morfológico (la estructura biológica de los individuos), sino también las pautas de conducta sufren el proceso de selección natural, seleccionándose las conducta más favorables. Los animales, por tanto, se encuentran genéticamente programados para determinados comportamientos. Esquemáticamente, el modo en que actúa una conducta instintiva es el siguiente:

-La programación permite al animal reconocer determinados estímulos.-Ante esos estímulos se “dispara” un mecanismo desencadenador innato.-Ese mecanismo conduce a la conducta correspondiente que cumple la acción.

Un ejemplo puede ser un animal con sensación de hambre. Sólo cuando aparece un determinado estímulo (una presa que puede servir de alimento), se desencadena todo el proceso que lleva a conseguir la comida y finalmente comer.

Hasta hace pocos años se creía que los animales siempre utilizaban conductas innatas, pero el progreso de la etología (ciencia que estudia las costumbres y los comportamientos animales) ha puesto de relieve que en la conducta de numerosas especies animales, junto a los elementos innatos se dan otros adquiridos, es decir, que los animales pueden aprender nuevos comportamientos. En el siguiente texto se reproduce un ejemplo:

90

I. PAVLOV

“Los científicos del Instituto de Investigaciones de Primates han podido observar el proceso real mediante el que se difunden innovaciones de conducta de individuo a individuo y cómo llegan a formar parte de la cultura de la manada independientemente de la transmisión genética. Para atraer a los monos a la costa y observarlos más fácilmente se dispusieron algunas batatas en la playa. Un día, una hembra joven empezó a lavar la arena de las batatas sumergiéndolas en un pequeño arroyo que corría a través de la playa. Esta conducta de lavado se extendió a todo el grupo y sustituyó gradualmente a la costumbre de frotar primero. Nueve años más tarde, del 80 al 90 por ciento de los animales lavaban sus batatas, unos en el arroyo, otros en el mar.

Cuando se esparció trigo sobre la playa, los monos de Koshima pasaban al principio mucho tiempo separando los granos de la arena. Sin embargo, bien pronto, la misma hembra joven inventó un proceso para separar la arena del trigo, y esta conducta fue adquirida por los demás. El proceso consistía en sumergir el trigo en el agua: el trigo flota y la arena se va al fondo”.(M. Harris, Antropología cultural. ed. Alianza, pp. 49-51)

No es casualidad que el ejemplo de aprendizaje suceda entre monos. La etología actual ha establecido los siguientes principios a la hora de jerarquizar los comportamientos instintivos y los aprendidos:

-Todas las especies poseen conductas innatas.-Numerosas especies animales están dotadas de capacidad de aprender.-La plasticidad de los instintos de cada especie animal se desenvuelve dentro de unos

límites, de modo que cada especie tiene una capacidad máxima de aprendizaje.-Según ascendemos en la escala animal aumenta la plasticidad y, por tanto, la

capacidad de aprendizaje.

b) TIPOS DE APRENDIZAJE

b.1. Aprendizaje por condicionamiento clásico

El término “condicionamiento” indica la situación de una forma determinada de aprendizaje en la que unas ciertas condiciones de estimulación del medio producen la aparición de conductas que no se producían con anterioridad en esa misma situación o que se producía con una frecuencia menor.

Iván P. Pavlov (1849-1936) fue le primero que comenzó a estudiar el aprendizaje por condicionamiento. Este autor, que estaba estudiando la fisiología del sistema digestivo de los perros, notó que las secreciones de jugos gástricos aparecían no solamente cuando había alimentos en el estómago del perro, sino también en otros momentos. La explicación de este fenómeno, la dio Pavlov en términos de asociación de una serie de estímulos con la comida. Así, pues, hizo sonar un timbre un momento antes de dar la comida al perro y, después de repetir esto varias veces, el sonido del timbre provocó la salivación del animal.

91

El proceso de condicionamiento, en la teoría pavloviana, consiste, pues en la contigüidad temporal de dos estímulos presentados varias veces. El proceso se puede explicar del siguiente modo:

-Un estímulo neutro (EN): es el estímulo que no provoca en principio ningún tipo de respuesta (el sonido del timbre).

-Un estímulo incondicionado (EI): que provoca una respuesta de reflejo automática. Esta respuesta recibe el nombre de respuesta incondicionada (RI).

-Después de emparejar repetidamente los dos estímulos (EN-EI), en presencia únicamente del EN se produce la respuesta debida al EI. El cambio de comportamiento se debe a que el EN se ha convertido en un estímulo condicionado (EC). Por tanto, este estímulo condicionado es lo que originariamente era un EN, pero que ahora provoca lo que originariamente era la RI. Dicha respuesta pasa a llamarse respuesta condicionada (RC).

Pavlov comprobó la necesidad de que para la formación de reflejos condicionados los dos estímulos debían presentarse simultáneamente, o mejor aún, primero el estímulo a condicionar y luego el incondicionado, separados por muy corto espacio de tiempo. Así pues, la contigüidad temporal de los estímulos debe establecerse varias veces antes de que aparezca el condicionamiento. Podemos decir, por tanto, que el condicionamiento para Pavlov consistía en la sustitución de un estímulo por otro.

b.2. El

aprendizaje por condicionamiento operante

Aunque han sido varios los autores que han hecho contribuciones sobre este modo de aprendizaje, fue Skinner quien analizó detalladamente este tipo de conductas, estudiando los procesos y características generales de las mismas, las sistematizó en varios libros y las aplicó a la educación, los problemas clínicos y sociales. Así surgió el “condicionamiento operante”.

Un claro ejemplo de condicionamiento operante lo vemos en los experimentos de la llamada “caja de Skinner”. Este autor diseñó una caja que consistía en una pequeña jaula con tres paredes lisas y una tercera donde había una palanca y un pequeño recipiente para el alimento. Al introducir una rata hambrienta en la caja se produce en el animal una conducta exploratoria, y, más tarde o más temprano, en su deambular por la caja, la rata presiona la palanca; en este momento cae una cierta cantidad de comida en el recipiente. Cuando la rata descubre el alimento lo consume y, a partir de ese momento, dedica mayor atención a la pared de la caja donde se encuentra la palanca y el recipiente de comida. Después de que por movimientos causales y exploratorios es oprimida de nuevo la palanca y, después, consumido el alimento, la rata se sitúa cerca de la palanca, la presiona y se apodera inmediatamente del

92

alimento. El animal alterna rápidamente los movimientos de presionar la palanca y comer. Ha sido condicionado para bajar la palanca con objeto de consumir alimento.

Skinner distingue dos clases de conductas: respondente (conducta desencadenada por un estímulo determinado) y operante (conducta simplemente emitida por el organismo), a la que dedica su atención. Lo importante en el condicionamiento operante, a diferencia del clásico, no es la contigüidad de los estímulos, sino las consecuencias del comportamiento emitido por el organismo.

El proceso del condicionamiento operante consiste en reforzar, de entre un conjunto de conductas emitidas espontáneamente por el organismo (presión de la rata por las distintas paredes), una conducta determinada (presionar la pared de la palanca), con la intención de que la probabilidad de aparición de ese comportamiento sea mayor de lo que era antes.

La adquisición de un comportamiento condicionado viene dada por la tasa o frecuencia de comportamiento de este tipo en un período de tiempo constante, tasa que es superior al número de respuestas que se daría en ese mismo período de tiempo de manera espontánea y ocasional. Así, siguiendo con nuestro ejemplo, a cada uno de los cuatro comportamientos originarios le correspondería una probabilidad de 1/4, pero tras el condicionamiento, al comportamiento “b” le corresponde una probabilidad de 4/4: el único comportamiento que realiza el sujeto es ese.

b.3. Aprendizaje por “comprensión”

Frente al aprendizaje por condicionamiento que se reduce a una adquisición rutinaria de hábitos motores (como ocurre en el operante) o al establecimiento de conexiones estímulo-respuesta como ocurre en el condicionamiento clásico, el aprendizaje por comprensión consiste en establecer una nueva reestructuración de los elementos de una situación de forma que aparezcan relaciones significativas entre los elementos: la respuesta en este caso está guiada por una reelaboración de experiencias anteriores y elementos presentes que se realiza de manera súbita. Este tipo de aprendizaje fue estudiado por Köhler observando el comportamiento de los chimpancés y su capacidad para resolver problemas.

Una situación-problema consistía en poner un incentivo (plátano) en una cesta colgada del techo de la jaula, fuera del alcance del mono; en la jaula había también cajones vacíos; el mono, tras una serie de tentativas inútiles por conseguir el plátano, parece olvidarse de él y se orienta a otras actividades, en el curso de ellas se encarama a uno de los cajones; algunos de los monos más despiertos, en un momento determinado, cesan toda actividad, luego se dirigen hacia las cajas y arrastran una hasta colocarla debajo de la cesta, se encaraman a la caja y cogen el plátano. En otros casos el problema era utilizar palos o ramas para alcanzar y acercar el incentivo (plátano) que se encontraba fuera de la jaula. En todos esos casos se produce una nueva utilización de elementos que se encontraban en esa situación y que inicialmente no eran significativos (no tenían sentido) para el sujeto.

Por tanto, podemos concluir diciendo que los animales comparten con el hombre la capacidad de aprender comportamientos nuevos así como los comportamientos instintivos (que también poseemos los hombres). Pero, debido a sus facultades intelectuales y volitivas, los seres humanos pueden atenuar o modificar y anular sus inclinaciones instintivas.

93

c) INTELIGENCIA Y CONCIENCIASi consideramos la inteligencia como “la capacidad de entender, o comprender, es

decir, de tener conceptos de objetos, de valores, de ideales, etc”, entonces la inteligencia es algo exclusivamente humano. El nivel máximo de desarrollo que es capaz de alcanzar la inteligencia animal es la necesaria para desenvolverse entre objetos concretos y para resolver ciertos problemas relacionados intrínsecamente con sus instintos de conservación y reproducción. Como queda claro, los animales poseen una cierta inteligencia, por lo que deben tener conciencia.

La conciencia es la “capacidad de darnos cuenta”. Podemos darnos cuenta de las cosas inmediatas que nos rodean en lo que se denomina conciencia espontánea o directa. Este tipo de conciencia la poseen los animales y los hombres. Pero existe otro tipo de conciencia (conciencia refleja) que sólo poseen los hombres.

NOTAS PROPIAS DEL SER HUMANO: RAZÓN AUTOCONSCIENTE

a) PSIQUISMO SUPERIOR Y AUTOCONCIENCIA

Aunque podamos encontrar conductas sorprendentes en algunos animales y, sobre todo en los primates superiores, entre los animales y los seres humanos se interpone un enorme muro imposible de salvar que, apoyándose en el psiquismo superior, se levanta con la ayuda de la autoconciencia, del lenguaje inteligente y la capacidad para pensar ideas abstractas.

El psiquismo superior es la capacidad en la que se fundamenta el conocimiento intelectual y la decisión libre. Este tipo de psiquismo es exclusivo del ser humano y es lo que permite que éste posea no sólo conciencia espontánea, sino conciencia refleja o autoconciencia. La conciencia refleja consiste en la percepción de nuestro propio percibir, en la capacidad del ser humano de darse cuenta de su propio darse cuenta. Es, pues, la capacidad de la conciencia humana para observarse a sí misma y examinar sus propios estados.

Este rasgo es el que constituye el carácter reflexivo del ser humano, el cual otorga capacidad a éste para:

-Desarrollar un conocimiento abstracto.-Conocer nuestros propios contenidos cognoscitivos.-Conocer nuestras propias facultades.-Distinguir nuestras operaciones mentales de sus contenidos-Conocer nuestra propia identidad personal-Orientar nuestra vida-Aceptar nuestra responsabilidad

94

ACTIVIDADES:

1. Realiza un esquema del psiquismo humano y animal así como de los tipos de aprendizaje. (Deben estar todos los datos fundamentales y, al mismo tiempo, debe evitarse utilizar frases completas –usar sólo conceptos y flechas o llaves).

UNIDAD 5. LA SOCIEDAD.

1. APARICIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

SELECCIÓN NATURAL Y APARICIÓN DE LO CULTURAL

La cooperación social, también es el resultado de la selección natural, es decir, el hombre se da cuenta de que cooperando entre sí obtiene mejores resultados, una vida más ventajosa y segunda que luchando contra sus vecinos. También hemos visto que el desarrollo de esa cooperación hizo que el hombre desarrollara aspectos tan esenciales como la telencefalización, el desarrollo del lenguaje y la posibilidad de que los nuevos individuos que crecían en esa sociedad adquieran rápidamente los conocimientos de sus antepasados gracias al aprendizaje que permite la vida en común: la imitación. Si esta imitación no existiera, cada individuo debería comenzar sus conocimientos desde cero (mediante el sistema de “aprendizaje por ensayo y error”). Por tanto, el hombre se ha desarrollado como tal, gracias, también a la vida en sociedad. Sin ésta, el hombre no sería como lo conocemos hoy.

Pero tras una rápida reflexión nos daremos cuenta de que la vida en sociedad no es un rasgo exclusivamente humano, también existe vida social, jerarquías y normas de convivencia entre otros animales. Parece, por tanto, que en la vida en sociedad no encontramos lo que estamos buscando: un rasgo que muestre la especificidad, un rasgo distintivo del hombre frente al resto de las especies. La reflexión, por tanto, nos obliga a seguir buscando:

¿Pero hay alguna relación entre la aparición de la cultura y el proceso de hominización dominado por la selección natural? La respuesta a esta pregunta es el objetivo del presente apartado.

a) LA TRANSMISIÓN DE LAS CONQUISTAS DE LA SELECCIÓN NATURAL

El siguiente texto de M. Harris diferencia los dos modos que existen para transmitir los nuevos comportamientos adquiridos por los individuos de una especie a su descendencia. Tras su lectura, contesta a las cuestiones que se plantean:

95

ACTIVIDADES:

1. Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones del final.

“La selección natural no sólo moldea la anatomía y fisiología de los organismos (como hemos visto en la unidad anterior); también puede influir en las características de su conducta. Así, por ejemplo, hay genes específicos que determinan qué especie de mosca de la fruta volará hacia arriba o hacia abajo al ser atacada por un depredador; la puesta de los huevos de una avispa en un determinado tipo de oruga; los rituales de apareamiento de los peces, la construcción de las telarañas; la conducta especializada de ciertas castas de insectos y otros innumerables impulsos y características instintivas de las especies animales.

Es importante comprender cómo se establece una determinada conducta. Los “errores” de conducta que cometen los organismos no son sino expresión de “errores” de sus genes. En las Islas Galápagos, por ejemplo, hay varias especies de iguanas que nadan y se sumergen entre las olas en busca de alimento. Estos lagartos descienden de especies genéticamente “programadas” para cazar en tierra. Pero aparecieron “errores” en el programa que permitieron a algunos individuos aventurarse a vivir más cerca del mar. Probablemente los genes desviados fueron seleccionados porque aumentaban los recursos alimenticios de las iguanas que se aventuraban en el mar. Al ser seleccionadas en el transcurso de muchas generaciones, estas iguanas fueron programadas para nadar y sumergirse más que para cazar en tierra. La secuencia puede describirse esquemáticamente como:

Genotipo original ----------> “error” genético----------> desviación de conducta----------> selección natural----------> nuevo genotipo

Aunque para los organismos resulta muy útil estar equipados con un programa de respuestas de conducta, específico de la especie, codificado en sus genes, hay otro tipo de conducta que tiene ciertas ventajas sobre la programación genética. Es la conducta programada como resultado del aprendizaje. El aprendizaje permite a los organismos adaptarse y obtener la ventaja más efectiva que proporciona una variedad de oportunidades más amplia, para lograr un éxito reproductor, que la que es posible a través de la programación genética. Por ejemplo, las gaviotas aprenden a reconocer y a seguir a los barcos de pesca, y aprenden a localizar

96

restaurantes de comida rápida, basureros y otras fuentes de desperdicios, y por eso las gaviotas han ampliado en gran medida su eficacia biológica sin cambiar su genotipo, como se indica esquemáticamente en la siguiente secuencia:

Genotipo original ----------> respuestas aprendidas----------> selección----------> genotipo original

De hecho, podría decirse que es esencial para la eficacia biológica de las gaviotas que la adquisición de estas nuevas respuestas de conducta no esté ligada a variaciones en el genotipo. Una gaviota programada genéticamente para permanecer sobre la línea de la costa no sería capaz de aprovechar las oportunidades que presenta seguir a los barcos de pesca hasta el mar, o esperar a que los dueños de McDonald´s tiren sus patatas fritas en el embarcadero.

La capacidad para aprender ha sido seleccionada en muchas especies animales superiores precisamente porque el aprendizaje es un método más flexible y rápido de obtener un éxito reproductor que la evolución genética. El aprendizaje permite a una población adaptarse u obtener ventaja de las nuevas oportunidades en una única generación, sin tener que esperar la aparición y desarrollo de mutaciones genéticas”.

(M. Harris, Antropología cultural, pp. 43-45)

Cuestiones:

1. ¿Qué tipo de comportamientos son transmitidos mediante el primer procedimiento?¿Y mediante al segundo?

2. ¿Qué diferencias hay respecto a los dos modos de transmisión de contenidos en lo referente a las modificaciones en el genotipo?

3. ¿Cuál de los dos procedimientos es un medio de transmisión más seguro? ¿Por qué?

4. ¿Qué ventajas tiene la transmisión cultural sobre la genética? ¿Por qué? ¿Y la genética sobre la cultural?

b) ATENDIENDO A SU ORIGEN HAY DOS TIPOS DE CONDUCTA

El análisis realizado en el apartado anterior del modo de transmisión de los dos tipos de conducta o comportamiento, aprendido e instintivo, no hacen sino matizar la

97

distinción realizada en la unidad primera (pp. 31-32) en la que se comparaba la conducta humana con la animal: hay conductas aprendidas e innatas que son comunes tanto al hombre y al resto de animales. Sin embargo, como veremos más adelante en esta unidad, los comportamientos culturales adquirirán en la sociedad humana una importancia impensable en el caso de las sociedades animales.

b.1. LO CULTURAL EN SOCIEDADES NO HUMANAS

La selección de los individuos con una mayor capacidad de aprendizaje constituye el paso hacia el surgimiento de la cultura como una fuente importante de repertorios de conductas aprendidas (es decir, pautas rutinarias de conducta que pueden activarse en el momento apropiado). Esta capacidad tiene una base neurológica; depende de la evolución de cerebros más grandes y más complejos y de especies más “inteligentes”.

Muchas especies no humanos son lo bastante inteligentes para poseer tradiciones rudimentarias. Las aves canoras, por ejemplo, tienen cantos tradicionales que varían de una población a otra dentro de una misma especie; muchos animales siguen rutas hacia determinadas charcas o pastos durante generaciones; otros emigran a lugar de nidificación tradicionales.

El ejemplo más elaborado de cultura no humana se ha encontrado entre los parientes más próximos de nuestra especie, los monos y los grandes simios. En la unidad primera recogimos algunos ejemplos citados por Marvin Harris: el lavado de batatas, la separación del trigo de la arena. Añadimos aquí, a modo de complemento, algunos otros ejemplos de conductas aprendidas:

“Durante un período de muchos años, Jane Van Lawick Goodall y sus colaboradores han estudiado la conducta de una única población de chimpancés en libertad en el Parque Natural del Gombe de Tanzania. “Termitear” implica primero romper una ramita o un trozo de enredadera, quitar las hojas y ramas laterales y luego localizar un termitero apropiado. El termitero es duro como el cemento e impenetrable excepto por ciertas entradas de galerías someramente ocultas. El chimpancé levanta la fina cubierta que tapa el orificio de la galería e introduce la ramita, cuyo extremo muerden las termitas del interior, los chimpancés la sacan y lamen las termitas que cuelgan de ella. Especialmente impresionante es el hecho de que los chimpancés preparan primero la ramita y luego la llevan en sus bocas de un nido a otro mientras buscan la entrada de una galería apropiada. “Hormiguear” es una interesante variante. Los chimpancés del Gombe “pescan” una especie de hormigas cazadoras nómadas y agresivas que pueden infringir una mordedura dolorosa. Al encontrar el nido subterráneo temporal de estas hormigas los chimpancés fabrican un utensilio con una ramita verde que introducen en el nido; en ese momento, cientos de feroces hormigas trepan por ella para repeler al invasor. El chimpancé observa cómo suben y cuando las hormigas casi han alcanzado su mano, retira la ramita rápidamente. En una fracción de segundo desliza rápidamente la otra mano por toda ella agarrando las hormigas en masa entre el pulgar y el índice. Luego se las echa a la boca que espera abierta y las mastica con furia.

98

Los chimpancés también fabrican “esponjas” para absorber el agua de los huecos de los árboles. Deshojan una ramita, ponen las hojas en su boca, las mastican brevemente, ponen la masa de hojas en el agua, dejan que se empapen, las vuelven a poner en su boca y chupan el agua. Emplean una esponja similar para secar su piel, limpiarla de sustancias pegajosas y limpiar las nalgas de los bebés chimpancés.

Por otra parte, otros observadores han visto a los chimpancés en sus hábitats nativos golpear frutos de piel dura, semillas y nueces con palos o piedras. Un chimpancé en la selva de Budondo (Uganda), utilizaba una hoja sobre una ramita como espantamoscas.

(M. Harris, o.c., pp. 49-51)

El autor, tras citar estos y otros ejemplos de actividades propias de una población de chimpancés, extrae conclusiones:

“No parece que haya genes específicos responsables de la pesca de termitas, de hormigas y de las otras conductas indicadas más arriba en los chimpancés. En realidad, para que tenga lugar dicha conducta, deben encontrarse presentes en los chimpancés jóvenes capacidades genéticamente determinadas para el aprendizaje, la manipulación de objetos y la alimentación omnívora. Pero estas capacidades y predisposiciones biológicas generales no pueden explicar la pesca de terminas y hormigas. Supuestos sólo los grupos de chimpancés jóvenes, varitas y nidos de termitas, es poco probable que se dé tal pesca. El ingrediente que falta sería la información acerca de la pesca de termitas y hormigas almacenada en los cerebros de los chimpancés adultos.

Entre los chimpancés del Gombe, los jóvenes no comienzan a pescar termitas hasta que tienen de 18 a 22 meses de edad. Al principio su conducta es desmañada e ineficaz, y no adquieren la suficiente habilidad hasta los 3 años aproximadamente. Los aprendices jóvenes que tenían buena pesca con frecuencia descartaban los palitos de pescar terminas e intentaban utilizar sus propios recursos. Pescar hormigas, con el riesgo de ser mordidos, les lleva más tiempo aprenderlo. Los chimpancés más jóvenes logran una cierta habilidad hacia los cuatro años de edad. La conclusión de que pescar hormigas es un rasgo cultural resulta fortalecida por el hecho de que los chimpancés de otros lugares no explotan las hormigas cazadoras

99

ACTIVIDADES:

1. Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones del final.

a pesar de que la especie está ampliamente distribuida por todo el continente africano. Al mismo tiempo, otros grupos de chimpancés exploran otras especies de hormigas en formas que difieren de las tradiciones del Gombe. Por ejemplo, los chimpancés de las montañas Mahali, a 170 kilómetros al sur del Gombe, introducen varitas y raspan el interior de los nidos de hormigas arbóreas, las cuales son ignoradas por los chimpancés del Gombe”.(M. Harris, o.c., pp. 51-52)

Actividad:

1. Tras los ejemplos de aprendizajes descritos por el autor, ¿cuál es la conclusión a la que llega el autor? ¿Coincides con él? ¿Por qué?

2. ¿Qué es lo genético y qué lo aprendido en cualquiera de los comportamientos culturales de los chimpancés descritos en el texto?

3. Hasta ahora hemos visto que tanto la sociedad como la cultura no son elementos exclusivos de los individuos humanos. Si esto es así... ¿dónde está la diferencia entre los hombres y el resto de animales poseedores de comportamientos culturales?

b.2. LA EVOLUCIÓN SOCIO-CULTURAL CORRE EN PARALELO A LA HOMINIZACIÓN.

El siguiente texto de M. Harris se abre con un interrogante que muchos de nosotros nos hemos formulado en alguna ocasión, y al que intenta dar respuesta: ¿Por qué sólo en el caso del hombre la cultura ha alcanzado un desarrollo tan brutal convirtiéndose en un elemento constitutivo del mismo?

“Hasta ahora hemos visto que las tradiciones de fabricación y utilización de utensilios sería de gran valor para cualquier especie inteligente. ¿Por qué, entonces, estas tradiciones han permanecido tan rudimentarias entre todas las especies excepto para nosotros y para nuestros antepasados inmediatos? Es decir, ¿por qué no se han producido entre el resto de las especies una evolución, un desarrollo técnico tan brutal, tanto en la construcción como en el uso de instrumentos, como sí se ha producido en la especie humana? O dicho de otro modo, ¿por qué el chimpancé del que hablamos en el texto anterior ha aprendido a hacer un espantamoscas con una hoja y una rama pero no han sustituido éste por un sistema de aire acondicionado?

La respuesta tiene que ver con la necesidad, para que eso ocurra, de combinar una inteligencia avanzada con una configuración apropiada de las extremidades, los dedos y los pulgares. Aunque los primates son lo bastante “inteligentes” como para utilizar utensilios, su anatomía y modo

100

normal de existencia les impide desarrollar amplias tradiciones de utilización de utensilios. Entre los monos y los simios, la utilización de la mano para el manejo de utensilios no ha sido muy frecuente por la necesidad de usar las extremidades anteriores para caminar y trepar. Por eso, probablemente, la conducta de utilización de utensilios más común entre las diversas especies diferentes de monos y simios consiste en repeler a los intrusos con una barrera de nueces, piñas, ramas, frutos, excrementos o piedras. Arrojar estos objetos sólo requiere una pérdida momentánea de la capacidad para correr o trepar si el peligro amenaza.

Sin embargo, en la evolución humana encontramos que hace aproximadamente tres millones de años convivían los homínidos del género australopithecus con el homo habilis. En estos dos tipos de homínidos encontramos un cerebro no mayor que el de un chimpancé. Sabemos que fueron homínidos porque sus extremidades y tronco ya estaban completamente adaptados para caminar erguidos (incluso hay huellas de hace 3 millones de años que lo demuestran). Esto quiere decir que los homínidos no fueron inicialmente seleccionados por su capacidad cerebral sino por su peculiar marcha erguida: está claro que una vez que las manos no necesitaron ser tan largas para caminar o correr, el empleo de utensilios pudo desarrollarse más allá del nivel característico de los monos y simios. Ahora, utensilios como garrotes, palos para excavar y martillos y cuchillos de piedra podían transportarse en las manos sin dificultar la capacidad para explorar, moverse y escapar del peligro. La fabricación y utilización de estos utensilios podría entonces beneficiarse de las experiencias compartidas de muchos individuos.”(M. Harris, o.c., pp. 52-53)

HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN SON PROCESOS DIALÉCTICAMENTE RELACIONADOS

“Cuando el empleo de utensilios llegó a ser más importante, la selección natural favoreció a los individuos más cerebrados, que estaban mejor capacitados para codificar y transmitir tradiciones de conducta. Esto, a su vez, condujo a más y mejores utensilios y una confianza aún mayor en la endoculturación como fuente de conducta apropiada; lo que a su vez condujo a variedades aún más cerebradas de homínidos.

Así, durante varios millones de años, la evolución de la cultura y la del cerebro y cuerpo humano en un máquina de aprendizaje de eficacia creciente fueron parte de un simple proceso evolutivo. Los utensilios de piedra asociados con los cerebros tamaño simio de los primeros homínidos se hicieron más complejos, más perfeccionados y más especializados para cortar, escarbar y arrojar cuando al Homo habilis le sucedió el Homo erectus hace unos 2 millones de años y cuando al Homo erectus le sucedió el Homo sapiens hace unos 100.000 años.

101

Con la aparición del Homo sapiens, la relación entre evolución cultural y biológica sufrió un profundo cambio. Durante los últimos 100.000 años el tamaño del cerebro humano no ha aumentado. Sin embargo, la complejidad y velocidad de cambio de los sistemas socioculturales humanos se ha incrementado en muchos órdenes de magnitud. Este hecho deja claro que para comprender los últimos 100.000 años de evolución de la cultura, deben destacarse fundamentalmente los procesos que son distintivos de la cultura. La selección natural y la evolución orgánica se encuentran a la base de la cultura; pero una vez que para la cultura se desarrolló completamente, un vasto número de diferencias y semejanzas pudo surgir y desaparecer de forma completamente independiente de cambios en los genotipos”.(M. Harris, o.c., pp. 53-54)

102

EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

a) CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN

Hasta ahora hemos analizado algunos de los modos mediante los que distintas especies adquieren comportamientos no instintivos, fruto, por tanto, del aprendizaje. Ahora nos situamos en la perspectiva del individuo que aprende, en el contexto social, ese conjunto de información que le lleva a desarrollar determinados comportamientos, actitudes, valores... es decir, es el proceso de socialización. Dicho proceso puede analizarse tanto desde la perspectiva del sujeto que es socializado o del sujeto que socializa:

Desde la perspectiva del sujeto que es socializado, definimos la socialización como el proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente (es decir, su medio social), los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos (agentes de socialización), y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir.

En la socialización, por tanto, podemos distinguir tres aspectos bien diferenciados:

-Se produce la adquisición de la cultura, que es el objeto del aprendizaje social: es el proceso de adquisición de los conocimientos, de los modelos, de los valores, de los símbolos; en resumen, de las “maneras de obrar, de pensar y de sentir”, propias de los grupos, de la sociedad, de la civilización en cuyo seno está llamada a vivir una persona.

-Esa cultura pasa a formar parte integrante de la estructura de la persona: como consecuencia de la socialización se produce la interiorización de la cultura. Algunos elementos de la sociedad y de la cultura pasan ser parte integrante de la estructura de la personalidad psíquica del individuo socializado, hasta el punto de convertirse en materiales o en una parte del contenido de dicha estructura. La cultura y el sistema social, una vez integrados en la personalidad, pasan a convertirse en la obligación moral, en la regla de conciencia y en la manera que parece “natural” o “normal” de obrar, de pensar o de sentir.

-Permite la adaptación de la persona que es socializada en su entorno social: la persona socializada es “de un medio ambiente”, pertenece a la familia, al grupo, a la empresa, a la religión, a la nación, en el sentido de que forma parte de esas colectividades, de que tiene su lugar propio en ellas. Ello es así por el hecho de poseer suficientes cosas en común con los restantes miembros de esas colectividades, hasta el punto de poder comunicar con ellos, comulgar con determinados sentimientos, compartir unas aspiraciones, unos gustos, unas necesidades, unas actividades. Pertenecer a una colectividad es compartir con los demás miembros ideas o rasgos comunes suficientes como para identificarse con el “nosotros” que ella constituye.

103

Desde la perspectiva del sujeto que socializa, el proceso de socialización es el modo que utiliza la sociedad para perpetuar en las generaciones sucesivas la cultura que le da sentido y coherencia. Las culturas, como los seres vivos, nacen, crecen, se alimentan de otras, y algunas finalmente desaparecen.

Finalmente, introduzcamos una matización. Hemos distinguido en la socialización tres elementos: sujeto que es socializado, la cultura que se transmite en ese proceso, y sujeto que socializa. Sin embargo, propiamente hablando no tenemos tres elementos distintos, puesto que la cultura transmitida y quien la transmite no son dos cosas distintas. El sujeto que socializa ya lleva en sí “puestos, incorporados”, los contenidos culturales.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, los elementos culturales no se presentan al sujeto que es socializado como parte del sujeto socializador, sino como algo separado y con entidad propia: así un libro, una cinta de vídeo o de música, se nos muestran como algo independiente, con vida propia y que pueden ser interpretados o usados de un modo completamente distinto al dado por la persona o colectividad que los creó. Este proceso por el que los elementos culturales se independizan de los sujetos que los inventan o transmiten se llama “proceso de externalización o cosificación” (en la unidad cuarta ampliaremos este concepto).

b) ETAPAS DE SOCIALIZACIÓN: DESVIACIÓN Y MARGINACIÓN SOCIAL

En realidad la socialización es un proceso que dura toda la vida. Sin embargo, la socialización fundamental se realiza durante la niñez (socialización primaria). Por ello, algunos sociólogos prefieres utilizar este término únicamente para designar a la socialización primaria, llamando “endoculturación” a la socialización posterior (socialización secundaria).

-Socialización primaria: se realiza, naturalmente, en el seno de la familia (y después en los grupos de amigos y en la escuela). La primera infancia constituye, sin duda, el período más intenso de socialización: no solamente es el período en que el ser humano tiene más cosas que aprender (higiene, gustos culinarios, urbanidad, lenguaje, roles, etc...) sino que es también aquel en que el hombre es más “plástico” y más apto para aprender, ya que lo hace entonces con una facilidad y una rapidez que jamás conocerá en el resto de su vida. Allí el niño absorbe la cultura y aprende los diversos roles sociales mediante dos procedimientos:

-Aprendizaje (imita a los mayores repitiendo una y otra vez lo que les ve y oye que hacen y dicen, estimulado por premios y castigos).

-Interiorización de los roles (papeles que desempeñan en el ámbito social: padre, madre, hermano, profesor...) de los otros (con los que se identifica): de este modo el niño se identifica consigo mismo, oponiéndose e interiorizando a los “otros”. Es decir, por referencia a los papeles que desempeñan los otros, el niño “deduce” el suyo.

104

El juego es el medio por excelencia para la socialización primaria: los niños juegan a lo que ven hacer a los adultos y así aprenden los roles que más tarde deberán interpretar ellos mismos. Cuando los niños juegan en grupo organizado, estableciendo normas que hay que respetar, el valor del juego es aún mayor: entonces “cada uno de sus propios actos es determinado por lo que esperan de las acciones de los otros que están jugando”. A los niños les encanta hacer escenificaciones de películas o acontecimientos reales. Entonces lo que están haciendo es interiorizar todo el sistema social de relaciones, aprender a responder a las expectativas de comportamiento de los otros. Los deportes en equipo realizan exactamente la misma función.

-Socialización secundaria: dura, en realidad, el resto de la vida, incluyendo todo tipo de aprendizajes:

-aprendizajes formales: los desarrollados en la escuela, universidad, cursos de capacitación profesional... Se caracterizan porque son presentados de un modo sistemático, estrechamente dirigidos y posibilitan la obtención de un título que se reconoce profesional o académicamente.

-aprendizajes informales: los aprendizajes no organizados, adquiridos a través de los grupos de pertenencia (grupos de amigos, de trabajo, sindicatos...) y a través de los mass-media (medios de comunicación). Puede darse también el caso de que haya procesos de re-socialización o adaptación a un nuevo género de trabajo o vida (por ejemplo, jubilados, emigrantes...).

En la sociedad moderna se tiende a prolongar cada vez más en la adolescencia el período de socialización primaria, sobre todo, si se compara esta situación con la que se produce en sociedades no industriales, sociedades en las que el adolescente se hace “adulto” mucho más pronto.

Ya hemos indicado las diferencias entre la socialización primaria y la secundaria. Añadamos alguna más: en la secundaria el grado de análisis, crítica y consciencia de los valores y contenidos culturales asumidos es mucho mayor. Sin embargo, frente a la primera, en la socialización secundaria, el individuo objeto de la socialización puede optar por una diversidad de caminos que le salen al paso.

El primero de ellos es que la socialización secundaria se convierta en un proceso de consolidación, de asunción plenamente crítica de los valores y contenidos ya aprendidos en la primera socialización. En este caso, el individuo quedará plenamente dentro de la sociedad.

La segunda opción consiste en que el individuo abandone los anteriores valores y asuma otros. En este caso se pueden producir dos opciones: que el individuo se decante por otra de las opciones culturales que le ofrece la sociedad o bien que invente una opción distinta a las ya existentes. Es en ese segundo caso en el que podemos hablar de un individuo “creativo”, que enriquece la sociedad y aporta nuevos contenidos culturales o reformula los ya existentes. Sin embargo, eso no quiere decir que ese individuo se interne plenamente en la sociedad. Se puede convertir en un individuo marginal debido a la opción hecha. Son los casos de desviaciones sociales.

La historia está llena de esos individuos que han vivido en un estado de marginación e incomprensión. En algunos casos sus nuevas opciones culturales han sido seguidas por otros y se han convertido en opciones culturales que han perdurado en la

105

sociedad o la han revolucionado totalmente. En otros casos, esas nuevas opciones han desaparecido con la desaparición de sus inventores.

Finalmente, el individuo puede optar en su segunda socialización por una tercera vía: la “no opción” Es decir, reniega de los valores recibidos en la primera socialización y no propone alternativas. El individuo se sume entonces en una absoluta “asociabilidad” que sólo puede desembocar en la creación de grupos absolutamente marginales (en los que se crea una nueva estructura social) o en la muerte social del individuo.

106

ACTIVIDADES:

1. ¿Crees que el machismo es una conducta innata o una conducta aprendida? Justifica la respuesta

2. ¿Crees que es siempre positivo seguir los dictados de la sociedad y socializarse plenamente? ¿Por qué?

3. ¿Crees que para socializarse basta con aprender el modo de vivir de una sociedad? ¿Qué faltaría? ¿Por qué?

4. ¿Crees que es imprescindible estar socializado para vivir en una sociedad?

2. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. TEORÍAS.

TEXTO INICIAL.La época del señorito satisfecho(Ortega y Gasset, de su obra La rebelión de las masas)El nuevo hecho social que aquí se analiza es este: la historia europea parece, por vez primera, entregada a la decisión del hombre vulgar como tal. O dicho en voz activa: el hombre vulgar, antes dirigido, ha resuelto gobernar el mundo. Esta resolución de adelantarse al primer piano social se ha producido en él, automáticamente, apenas llegó a madurar el nuevo tipo de hombre que él representa. Si atendiendo a los efectos de vida pública se estudia la estructura psicológica de este nuevo tipo de hombre-masa, Se encuentra lo siguiente:

l.º,una impresión nativa y radical de que la vida es fácil, sobrada, sin limitaciones trágicas; por lo tanto, cada individuo medio encuentra en sí una sensación de dominio y triunfo que,2.º, le invita a afirmarse a sí mismo tal cual es, dar por bueno y completo su haber moral e intelectual. Este contentamiento consigo le lleva a cerrarse para toda instancia exterior, a no escuchar, a no poner en tela de juicio sus opiniones y a no contar con los demás. Su sensación íntima de dominio le incita constantemente a ejercer predominio. Actuará, pues, como si sólo él y sus congéneres existieran en el mundo; por lo tanto,3.º, intervendrá en todo imponiendo su vulgar opinión sin miramientos, contemplaciones, trámites ni reservas, es decir, según un régimen de «acción directa».

Este repertorio de facciones nos hizo pensar en ciertos modos deficientes de ser hombres, como el «niño mimado» y el primitivo rebelde, es decir, el bárbaro. (El primitivo normal, por el contrario, es el hombre más dócil a instancias superiores que ha existido nunca: religión, tabús, tradición social, costumbre.) No es necesario extrañarse de que yo acumule dicterios sobre esta figura de ser humano. El presente ensayo no es más que un primer ensayo de ataque a ese hombre triunfante, y el anuncio de que unos cuantos europeos van a revolverse enérgicamente contra su pretensión de tiranía. Por ahora se trata de un ensayo de ataque nada más: el ataque a fondo vendrá luego, tal vez muy pronto, en forma muy distinta de la que este ensayo reviste. El ataque a fondo tiene que venir en forma que el hombre-masa no pueda precaverse contra él, lo vea ante sí y no sospeche que aquello, precisamente aquello, es el ataque a fondo.Este personaje, que ahora anda por todas partes y dondequiera impone su barbarie íntima, es, en efecto, el niño mimado de la historia humana. El niño mimado es el heredero que se comporta exclusivamente como heredero. Ahora la herencia es la civilización -las comodidades, la seguridad en suma, las ventajas de la civilización-. Como hemos visto, sólo dentro de la holgura vital que ésta ha fabricado en el mundo puede surgir un hombre constituido por aquel repertorio de facciones inspirado por tal carácter. Es una de tantas deformaciones como el lujo produce en la materia humana. Tenderíamos ilusoriamente a creer que una vida nacida en un mundo sobrado sería mejor, más vida y de superior calidad a la que consiste precisamente en luchar con la escasez. Pero no hay tal. Por razones muy rigurosas y archifundamentales que no es ahora ocasión de enunciar. Ahora, en vez de esas razones, basta con recordar el hecho siempre repetido que constituye la tragedia de toda aristocracia hereditaria. El aristócrata hereda, es decir, encuentra atribuidas a su persona unas condiciones de vida

107

que él no ha creado, por tanto, que no se producen orgánicamente unidas a su vida personal y propia. Se halla, al nacer, instalado, de pronto y sin saber cómo, en medio de su riqueza y de sus prerrogativas. El no tiene, íntimamente, nada que ver con ellas, porque no vienen de él. Son el caparazón gigantesco de otra persona, de otro ser viviente: su antepasado. Y tiene que vivir como heredero, esto es, tiene que usar el caparazón de otra vida. ¿En qué quedamos? ¿Qué vida va a vivir el «aristócrata» de herencia: la suya, o la del prócer inicial? Ni la una ni la otra. Está condenado a representar al otro, por lo tanto, a no ser ni el otro ni él mismo. Su vida pierde, inexorablemente, autenticidad, y se convierte en pura representación o ficción de otra vida. La sobra de medios que está obligado a manejar no le deja vivir su propio y personal destino, atrofia su vida. Toda vida es lucha, el esfuerzo por ser si misma. Las dificultades con que tropiezo para realizar mi vida son precisamente lo que despierta y moviliza mis actividades, mis capacidades. Si mi cuerpo no me pesase, yo no podría andar. Si la atmósfera no me oprimiese, sentiría mi cuerpo como una cosa vaga, fofa, fantasmática. Así, en el «aristócrata» heredero toda su persona se va envagueciendo, por falta de uso y esfuerzo vital. El resultado es esa específica bobería de las viejas noblezas, que no se parece a nada y que, en rigor, nadie ha descrito todavía en su interno y trágico mecanismo; el interno y trágico mecanismo que conduce a toda aristocracia hereditaria a su irremediable degeneración.

Vaya esto tan sólo para contrarrestar nuestra ingenua tendencia a creer que la sobra de medios favorece la vida. Todo lo contrario. Un mundo sobrado de posibilidades produce automáticamente graves deformaciones y viciosos tipos de existencia humana –los que se pueden reunir en la clase general «hombre heredero» de que el «aristócrata» no es sino un caso particular, y otro el niño mimado, y otro, mucho más amplio y radical, el hombre-masa de nuestro tiempo-. (Por otra parte, cabría aprovechar mas detalladamente la anterior alusión al «aristócrata», mostrando cómo muchos de los rasgos característicos de éste, en todos los pueblos y tiempos, se dan de manera germinal en el hombre-masa. Por ejemplo: la propensión a hacer ocupación central de la vida los juegos y los deportes; el cultivo de su cuerpo -régimen higiénico y atención a la belleza del traje-, falta de romanticismo en la relación con la mujer; divertirse con el intelectual, pero, en el fondo, no estimarlo y mandar que los lacayos o los esbirros le azoten; preferir la vida bajo la autoridad absoluta a un régimen de discusión 36, etc., etc.)

Insisto, pues, con leal pesadumbre, en hacer ver -e este hombre lleno de tendencias inciviles, que este novísimo bárbaro, es un producto automático de la civilización moderna, espacialmente de la forma que esta civilización adoptó en el siglo XIX. No ha venido de fuera al mundo civilizado como los «los grandes bárbaros blancos» del siglo V; no ha nacido tampoco dentro de él por generación espontánea y misteriosa como, según Aristóteles, los renacuajos en la alberca, sino que es su fruto natural. Cabe formular esta ley que la paleontología y biogeografía confirman: la vida humana ha surgido y ha progresado sólo cuando los medios con que contaba estaban equilibrados por los problemas que sentía. Esto es verdad, lo mismo en el orden espiritual que en el físico. Así, para referirme a una dimensión muy concreta de la vida corporal, recordaré que la especie humana ha brotado en zonas del planeta donde la estación caliente quedaba compensada por una estación de frío intenso. En los trópicos el animal hombre degenera, y viceversa, las razas inferiores -por ejemplo, los pigmeos- han sido empujadas hacia los trópicos por razas nacidas después que ellas y superiores en la escala de la evolución.

Pues bien: la civilización del siglo XIX es de índole tal que permite al hombre medio instalarse en un mundo sobrado del cual percibe sólo la superabundancia de

108

medios, pero no las angustias. Se encuentra rodeado de instrumentos prodigiosos, de medicinas benéficas, de Estados previsores, de derechos cómodos. Ignora, en cambio, lo difícil que es inventar esas medicinas e instrumentos y asegurar para el futuro su producción; no advierte lo inestable que es la organización del Estado, y apenas si siente dentro de sí obligaciones. Este desequilibrio le falsifica, le vacía en su raíz de ser viviente, haciéndole perder contacto con la sustancia misma de la vida, que es absoluto peligro, radical problematismo. La forma más contradictoria de la vida humana que puede aparecer en la vida humana es el «señorito satisfecho». Por eso, cuando se hace figura predominante, es preciso dar la voz de alarma y anunciar que la vida se halla amenazada de degeneración; es decir, de relativa muerte. Según esto, el nivel vital que representa la Europa de hoy es superior a todo el pasado humano; pero si se mira el porvenir, hace temer que ni conserve su altura, ni produzca otro nivel más elevado, sino, por el contrario, que retroceda y recaiga en altitudes inferiores.

Esto, pienso, hace ver con suficiente claridad la anormalidad superlativa que representa el «señorito satisfecho». Porque es un hombre que ha venido a la vida para hacer lo que le dé la gana. En efecto, esta ilusión se hace «el hijo de familia». Ya sabemos por qué: en el ámbito familiar, todo, hasta los mayores delitos, puede quedar a la postre impune. El ámbito familiar es relativamente artificial y tolera dentro de él muchos actos que en la sociedad, en el aire de la calle, traerían automáticamente consecuencias desastrosas e ineludibles para su autor. Pero el «señorito» es el que cree poder comportarse fuera de casa como en casa, el que cree que nada es fatal, irremediable e irrevocable. Por eso cree que puede hacer lo que le dé la gana. ¡Gran equivocación! Vossa mercê irá a onde o levem, como se dice al loro en el cuento del portugués. No es que no se deba hacer lo que le dé a uno la gana; es que no se puede hacer sino lo que cada cual tiene que hacer, tiene que ser. Lo único que cabe es negarse a hacer eso que hay que hacer; pero esto no nos deja en franquía para hacer otra cosa que nos dé la gana. En este punto poseemos sólo una libertad negativa de albedrío -la voluntad-. Podemos perfectamente desertar de nuestro destino más auténtico; pero es para caer prisioneros en los pisos inferiores de nuestro destino. Yo no puedo hacer esto evidente a cada lector en lo que su destino individualísimo tiene de tal, porque no conozco a cada lector; pero sí es posible hacérselo ver en aquellas porciones o facetas de su destino que son idénticas a las de otros. Por ejemplo, todo europeo actual sabe, con una certidumbre mucho más vigorosa que la de todas sus «ideas» y «opiniones» expresas, que el hombre europeo actual tiene que ser liberal. No discutamos si esta o la otra forma de libertad es la que tiene que ser. Me refiero a que el europeo más reaccionario sabe, en el fondo de su conciencia, que eso que ha intentado Europa en el último siglo con el nombre de liberalismo es, en última instancia, algo ineludible, inexorable, que el hombre occidental de hoy es, quiera o no.

Aunque se demuestre, con plena e incontrastable verdad, que son falsas y funestas todas las maneras concretas en que se ha intentado hasta ahora realizar ese imperativo irremisible de ser políticamente libre, inscrito en el destino europeo, queda en pie la última evidencia de que en el siglo último tenía sustancialmente razón. Esta evidencia última actúa lo mismo en el comunista europeo que en el fascista, por muchos gestos que hagan para convencernos o convencerse de lo contrario, como actúa -quiera o no, créalo o no- en el católico, que presta más leal adhesión al Syllabus. Todos «saben» que más allá de las justas críticas con que se combaten las manifestaciones del liberalismo, queda la irrevocable verdad de éste, una verdad que no es teórica, científica, intelectual, sino de un orden radicalmente distinto y más decisivo que todo eso -a saber, una verdad de destino-. Las verdades teóricas no sólo son discutibles, sino que todo su sentido y fuerza están en ser discutidas; nacen de la discusión, viven en tanto se discuten y están

109

hechas exclusivamente para la discusión. Pero el destino -lo que vitalmente se tiene que ser o no se tiene que ser- no se discute, sino que se acepta o no. Si lo aceptamos, somos auténticos; si no lo aceptamos, somos la negación, la falsificación de nosotros mismos. El destino no consiste en aquello que tenemos ganas de hacer; más bien se reconoce y muestra su claro, rigoroso perfíl en la conciencia de tener que hacer lo que no tenemos ganas.

Pues bien: el «señorito satisfecho» se caracteriza por «saber» que ciertas cosas no pueden ser y, sin embargo, y por lo mismo, fingir con sus actos y palabras la convicción contraria. El fascista se movilizará contra la libertad política, precisamente porque sabe que ésta no faltará nunca a la postre y en serio, sino que está ahí, irremediablemente, en la sustancia misma de la vida europea, y que en ella se recaerá siempre que la verdad haga falta, a la hora de la seriedad. Porque esta es la tónica de la existencia en el hombre-masa: la insinceridad, la «broma». Lo que hacen lo hacen sin el carácter de irrevocable, como hace sus travesuras el «hijo de familia». Toda esa prisa por adoptar en todos los órdenes actitudes aparentemente trágicas, últimas, tajantes, es sólo apariencia. Juegan a la tragedia porque creen que no es verosímil la tragedia efectiva en el mundo civilizado.

Bueno fuera que estuviésemos forzados a aceptar como auténtico ser de una persona lo que ella pretendía mostrarnos como tal. Si alguien se obstina en afirmar que cree dos más dos igual a cinco y no hay motives para suponerlo demente, debemos asegurar que no lo cree, por mucho que grite y aunque se deje matar por sostenerlo.Un ventarrón de farsa general y omnímoda sopla sobre el terruño europeo. Casi todas las posiciones que se toman y ostentan son internamente falsas. Los únicos esfuerzos que se hacen van dirigidos a huir del propio destino, a cegarse ante su evidencia y su llamada profunda, a evitar cada cual el careo con ese que tiene que ser. Se vive humorísticamente, y tanto más cuanto más tragicota sea la máscara adoptada. Hay humorismo dondequiera que se vive de actitudes revocables en que la persona no se hinca entera y sin reservas. El hombre-masa no afirma el pie sobre la firmeza inconmovible de su sino; antes bien, vegeta suspendido ficticiamente en el espacio. De aquí que nunca como ahora estas vidas sin peso y sin raíz -déracinées de su destino- se dejen arrastrar por la más ligera corriente. Es la época de las «corrientes» y del «dejarse arrastrar». Casi nadie presenta resistencia a los superficiales torbellinos que se forman en arte o en ideas, o en política, o en los usos sociales. Por lo mismo, más que nunca, triunfa la retórica. El superrealista cree haber superado toda la historia literaria cuando ha escrito (aquí una palabra que no es necesario escribir) donde otros escribieron «jazmines, cisnes y faunesas». Pero claro es que con ello no ha hecho sino extraer otra retórica que hasta ahora yacía en las letrinas.

Aclara la situación actual advertir, no obstante la singularidad de su fisonomía, la porción que de común tiene con otras del pasado. Así acaece que apenas llega a su máxima altitud la civilización mediterránea -hacia el siglo III antes de Cristo-, hace su aparición el cínico. Diógenes patea con sus sandalias hartas de barro las alfombras de Aristipo. El cínico se hizo un personaje pululante, que se hallaba tras cada esquina y en todas las alturas. Ahora bien: el cínico no hacía otra cosa que sabotear la civilización aquella. Era el nihilista del helenismo. Jamás creó ni hizo nada. Su papel era deshacer; mejor dicho, intentar deshacer, porque tampoco consiguió su propósito. El cínico, parásito de la civilización, vive de negarla, por lo mismo que está convencido de que no faltará. ¿Qué haría el cínico en un pueblo salvaje donde todos, naturalmente y en serio, hacen lo que él, en farsa, considera como su papel personal? ¿Qué es un fascista si no habla mal de la libertad, y un superrealista si no perjura del arte?No podía comportarse de otra manera este tipo de hombre nacido en un mundo

110

demasiado bien organizado, del cual sólo percibe las ventajas y no los peligros. El contorno lo mima, porque es «civilización» -esto es, una casa-, y el «hijo de familia» no siente nada que le haga salir de su temple caprichoso, que incite a escuchar instancias externas superiores a él, y mucho menos que le obligue a tomar contacto con el fondo inexorable de su propio destino.

CONTESTA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

¿Quién es para Ortega y Gasset el señorito satisfecho? ¿Por qué es señorito y por qué es satisfecho?

¿Crees que hoy hay señoritos satisfechos? ¿Por qué?¿Cómo se podría contribuir a que ya no hubiese señoritos satisfechos? ¿Por qué?

111

INTRODUCCIÓN

Recordemos lo que dijo Aristóteles: “El hombre es por naturaleza un animal social” (Zoón politikón). En realidad, más que social, hay que decir que el hombre es un animal político, más en consonancia con el espíritu y la letra del pensamiento artistotélico. “Político” quiere decir que vive en la polis, en la ciudad, en esa comunidad que es a la vez civil y política. En cuanto político, el ser humano es ciudadano de una ciudad-estado, socio de una sociedad. “Por naturaleza” significa que ese ser político es una característica natural del ser humano, que es algo propio, es decir, peculiar y definitorio de su naturaleza o modo de ser.

Podemos concluir, pues, que el ser humano es un animal social y político por naturaleza. Para poder satisfacer sus necesidades, para poder realizar su racionalidad y libertad naturales, el ser humano posee una naturaleza política y por ello se organiza socialmente. De ahí que surjan unas cuestiones de no fácil solución:

- ¿Qué entendemos por necesidades y qué considerar en cada caso como tales?- ¿Qué es lo racional en la organización de una comunidad social y política?- ¿En qué cifrar la libertad y cómo conseguir su garantía y realización?

Casi todos los autores han distinguido entre dos nociones de ser humano: el ser humano natural (el ser humano en estado de naturaleza) y el ser humano socializado (el ser humano en un estado civil o social). No es una distinción real entre dos tipos de seres humanos, sino una distinción metodológica para procurar elaborar un modelo de lo que debiera ser o llegar a ser el ser humano social y políticamente para estar en consonancia con lo que quizá reclame su propia naturaleza. Por ello parece que la principal finalidad de la sociedad debe ser satisfacer las necesidades humanas y realizar la justicia y el bien, de tal modo que el ser humano llegue a ser lo que realmente es por naturaleza.

Los pensadores deben aclarar qué tipo de organización social es la correcta para conseguir estos fines de tal modo que el hombre llegue a realizarse plenamente viviendo de forma satisfactoria, justa y racional. No obstante, aún quedaría otro interrogante: aunque una organización social pueda ofrecernos bastantes satisfacciones, ¿cuándo puede decirse que una sociedad política, con el poder que comporta, está legítimamente constituida?

Estos interrogantes son los que a partir de ahora nos proponemos ir aclarando a través del pensamiento de los principales filósofos que se han dedicado al estudio de la política.

PLATÓN: (La República).

112

Toda la filosofía de Platón parece que apunta a una única meta: construir un modelo perfecto de sociedad. Pero, como en toda construcción intelectual, hay que encontrar algún fundamento que nos permita estar seguros de que aquello que decimos sea correcto. Por ello, Platón, antes de decirnos cómo cree él que debería estar organizada la sociedad, hace un análisis de los elementos que han de constituirla necesariamente: los seres humanos. Sin embargo, no podemos conocer cómo son los seres humanos si no conocemos previamente cómo es la realidad en la que tales seres se desarrollan y de la que provienen. Por tanto, Platón comienza por describir cómo es la realidad, luego continúa con la descripción de la esencia o naturaleza del hombre y, por último, nos dibuja lo que, en virtud de lo estudiado anteriormente, debería ser una sociedad perfecta en la que todos sus miembros alcanzan la máxima felicidad posible4.

Recordemos que Platón considera que la verdadera realidad está en el Mundo Inteligible, mundo donde habitan las ideas (eternas e inmutables) y que, por consiguiente, si queremos conseguir un verdadero conocimiento, deberemos centrar nuestra atención en dichas ideas. Si, por el contrario, nos centramos en las cosas del Mundo Sensible, no obtendremos más que una mera opinión. Además, para alcanzar a conocer las ideas, debemos usar la razón que es único el instrumento capaz de captar tales realidades.

Por tanto, Platón consideró que, puesto que la verdadera realidad, la realidad perfecta está en el mundo inteligible, es de allí de donde tenemos que sacar nuestras ideas para construir un estado perfecto. En el mundo inteligible se encuentran las Ideas de “sociedad” perfecta y de “justicia” y “Bien”. Por tanto, si queremos que las leyes de una sociedad sean justas y buenas debemos tener en cuenta, antes de hacerlas, esas Ideas y tomarlas como modelos.

¿Quiénes son los hombres adecuados para gobernar? Aquellos que conozcan las Ideas de “Justicia”, “Bien” o “Igualdad”. Pero no todos los hombres pueden conocer con facilidad dichas Ideas pertenecientes al mundo inteligible. Como sabemos, todos los seres humanos poseen un alma que está dividida en tres partes: La parte concupiscible (la de las pasiones bajas, los deseos, los placeres...), la parte irascible (la de las pasiones nobles, el deseo de gloria, de honores, de fama,...) y la parte racional (la única capaz de conocer las ideas y que debe controlar a las otras dos partes). Pues bien, hay hombres que poseen un alma en la que domina más lo concupiscible que lo racional; otros hombres cuya alma está dominada por el aspecto irascible; y, por último hombres prioritariamente racionales. Sólo estos últimos serían los capacitados para gobernar de forma correcta la sociedad. Esto es lo que Platón denomina FILÓSOFO-REY. Sólo los sabios podrán gobernar de forma justa y correcta una sociedad, porque sólo ellos buscarán el Bien (el bien de todos los ciudadanos) y no su propio enriquecimiento personal.

Teniendo esto en cuenta, Platón estableció que los niños, en su República perfecta, deberían ser separados de sus padres nada más nacer para que ni ellos ni sus propios padres se conocieran jamás. Así todos los niños y jóvenes respetarían a los mayores como si fuesen sus padres y los mayores amarían a los niños y jóvenes como a sus propios hijos.

Estos niños estarían recogidos en escuelas públicas donde serían educados y conducidos según sus cualidades. Aquellos menos aptos para el estudio y la gimnasia,

4 Como se supone que vosotros, los alumnos, ya os habéis leído la parte del libro de lectura (El mundo de Sofía) correspondiente a Platón, los apartados de la ontología y la antropología platónica ya os resultarán familiares.

113

pero que valgan más para las manualidades, o sea, aquellos cuya alma es más concupiscible, serán dedicados a la artesanía, agricultura... de forma que abandonarán pronto los estudios. Los restantes pasarán a engrosar las filas del ejército y se entrenarán defendiendo a la patria y formando lo que se denomina la clase de los GUARDIANES de la sociedad. De entre estos, en los que domina la parte irascible, se escogerán a aquellos que destaquen por ser más racionales, por tener espíritu de mando y liderazgo y se les educará en la filosofía de forma que cuando alcancen el máximo conocimiento (el del Bien) serán obligados a devolver a la sociedad el tiempo que esta ha invertido en su educación y deberán convertirse en GOBERNANTES.

Así la sociedad estará jerarquizada en tres clases sociales dependiendo de la parte del alma que domine en cada ser humano. Si domina la parte concupiscible, se es artesano; si domina la irascible, guardián; y si domina la racional, gobernante. De esta forma la sociedad estará lo mejor organizada posible de forma que cada cual hace aquello para lo que es más útil y las leyes, que están hechas por los más sabios de entre los hombres son las más justas y las mejores.

Este tipo de sociedad sería lo que se denomina ARISTOCRÁTICA, o sea, aquella en la que son los mejores (aristós) los que gobiernan. Por ello el defecto que podríamos encontrar en ella sería, entre otros, el de la falta de libertad y, por tanto, de democracia.

114

ACTIVIDADES:

2. ¿Qué significa que el ser humano es un animal político por naturaleza? ¿Quién lo dijo?

3. Haz un resumen de la teoría política de Platón. ¿Estaría Platón a favor de la democracia? ¿Por qué? ¿Qué opinión te merece el pensamiento de Platón?

T. HOBBES(1588-1669)

EL CONTRACTUALISMO DEL S. XVII Y XVIII

Durante la Ilustración (principalmente durante el s. XVIII) los pensadores cuestionaron las justificaciones políticas, sociales y religiosas que había habido hasta entonces. Fue una época de reconsideración, de examen crítico, de emancipación e incluso de rebelión. Con el título de “Ilustración” se denomina al movimiento intelectual y científico que, durante el s. XVIII, se instaló en el mundo occidental con la intención de acabar con las tinieblas que entorpecían en las mentes de los seres humanos mediante las “luces” naturales de la razón.

En este apartado nosotros nos vamos a centrar en el aspecto de crítica social que inunda tanto el pensamiento puramente ilustrado como el inmediatamente anterior (S. XVII), ya que la Ilustración es un movimiento que recoge la crítica social de los sofistas de la Grecia clásica y se inserta en la tradición iniciada en el Renacimiento y asentada luego en Francia, en donde Voltaire difunde los logros sociales y políticos de la Revolución Inglesa del s. XVII.

La clave para comprender esta época y su pensamiento socio-político es el concepto de “progreso” que, unido al ya mencionado de “razón”, constituyen el núcleo de las teorías ilustradas. Los ilustrados tenían tal confianza en el triunfo de la razón que veían con extremo optimismo todo tiempo venidero. Confiaban en que la razón sería el motor de un progreso histórico de las sociedades que se instauraría la felicidad entre los seres humanos de toda la tierra.

1. EL LEVIATÁN DE HOBBES .

Hobbes es el precursor del CONTRACTUALISMO que es la teoría política que afirma que el estado (civitas) es el resultado de un pacto por el cual una multitud dividida, en aras de preservar una seguridad existencial amenazada en el estado de naturaleza, cede todo su derecho y poder naturales a una única persona (soberano) de tal modo que sea este el único con verdadera libertad.

Hobbes, en su obra Leviatán, postulaba la existencia de un ser humano que, al comienzo de los tiempos, vivía en una situación natural (estado de naturaleza) tal que cada individuo poseía derecho natural a todo cuanto deseara, así como una libertad, también natural, de hacer su voluntad. De este modo, por naturaleza, cualquier individuo tiene derecho a hacer libremente lo que quiera. Sin embargo, como unos tendrían tanto derecho y libertad como todos los demás, la situación sería insostenible: todos desearían las mismas cosas y todos tendrían derecho de poseerlas así como de conseguirlas por cualquier medio. En el estado natural no hay leyes, pues nadie tiene autoridad para poner leyes a los demás; no hay, pues, justicia ni injusticia; no hay obligación de cumplir las promesas o los pactos, no hay sociedad ni estado etc. Por tanto, se viviría en una situación de total libertad, pero también de total inseguridad. Cualquiera puede matar, violar, robar, etc. a quien quiera sin más, con lo que el hombre se convertiría en un lobo para el hombre (homo homini lupus).

115

J. LOCKE(1632-1704)

ROUSSEAU(1712-1778)

Así, viendo los seres humanos que tal modo de existencia no es aceptable pues en todo momento la vida de los individuos está amenazada por todos los demás y, puesto que poseemos razón, se deciden a hacer un pacto tal que cada uno de los individuos ceda todo su derecho y libertad naturales a una sola persona la cual estará autorizada por todos los demás a dictar leyes, imponer castigos, impartir justicia, etc. A partir de este momento, ya no poseemos ni el derecho ni la libertad que teníamos en el estado de naturaleza, pero como nadie los posee (excepto el soberano), nadie puede en justicia amenazar nuestra integridad personal. Claro es también que, como ya hemos perdido nuestros derechos naturales, ya no podrá jamás deshacerse ese pacto de modo que el pueblo ya no vuelve a decidir sobre su destino.

De este modo, Hobbes justifica la monarquía absoluta como la única forma de organización política que permite la seguridad de los ciudadanos.

2. EL LIBERALISMO DE LOCKE.

Locke contribuyó al contractualismo introduciendo ciertas modificaciones a la teoría avanzada por Hobbes. Las principal aportación de Locke fue la siguiente: ya que el contrato se realiza entre los propietarios de los derechos naturales y el soberano, esto supone obligaciones recíprocas limitadas, a su vez, por el derecho natural. Así, dicho pacto no implica sumisión, sino solamente la cesión fiduciaria de determinados derechos por parte de los propietarios. De esta forma el súbdito pasa a ser ciudadano, y la

monarquía deja de ser absoluta para estar subordinada a la nación soberana. Las autoridades públicas poseen un poder que proviene de la libre convención recíproca (entre autoridades y ciudadanos), y el Estado debe proteger los derechos de propiedad y de libertad personal de sus ciudadanos. De aquí surge el liberalismo de locke, de defender la libertad de los individuos, no sólo en el estado de naturaleza, sino también el el Estado Civil. Locke se anticipó a Montesquieu y defendió las siguientes ideas:

- separación de poder legislativo y judicial- sometimiento del rey a las leyes- la religión y la moral son independientes- el Estado y la Iglesia también han de ser independientes, aunque aquel ha de

ser tolerante en materia religiosa.3. EL CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU.

Ya en pleno siglo XVIII, fue Jean Jaques Rousseau quien sentó la más famosa de las teorías sobre el origen del poder político en su obra más conocida: El contrato social, en donde, siguiendo en parte a Hobbes y a Locke, afirma que el poder del Estado se funda en el acuerdo voluntario, en el pacto, en el contrato. Pero, a diferencia de Hobbes, para Rousseau este contrato no es entre individuos, ni tampoco entre individuos y el gobernante, sino que cada uno se une a todos. Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y recibimos colectivamente a cada miembro como parte indivisible del todo. Cada asociado se une a todos y no se une a nadie en particular; de esta forma, no obedece más que a sí mismo y permanece tan libre

116

como antes. Lo que ocurre es que la libertad natural (en la que todos tenían derecho a todo sin ley alguna que lo regulase) ahora pasa a ser libertad política o libertad convencional; por otra parte, la igualdad natural pasa a ser soberanía popular.

Para Rousseau, por tanto, el individuo debe disolver completamente su voluntad en la Voluntad General, que se manifiesta en los acuerdos de la mayoría y que tiene plenos poderes para decidir sobre la vida y sobre la propiedad, sobre la educación y sobre las prácticas religiosas de todos los ciudadanos. De esta Voluntad General brotan las leyes, que son las condiciones para que sea posible el bien público, siendo el gobierno únicamente el poder ejecutivo, que no tiene ninguna autoridad legítima sobre el pueblo, que es el verdadero soberano. Así dice claramente Rousseau refiriéndose a los gobernantes: “No son los amos del pueblo, sino sus empleados, y el pueblo puede nombrarlos y destituirlos cuando guste. No les incumbe pactar, sino obedecer; y al encargarse de las funciones que el Estado les impone, no hacen otra cosa que cumplir con sus deberes ciudadanos, sin que en manera alguna tengan derecho a discutir las condiciones.”

El núcleo de toda la teoría rousseauniana está en el concepto de “Voluntad General”, que aparece como el producto de las voluntades individuales, entendiéndose por voluntad individual una potencia arbitraria “igual en todos los hombres e impulsada por un recto amor de sí mismo” en la que impera un instinto moral que dirige derechamente al hombre a actuar con rectitud.

La voluntad general es siempre justa y recta porque por su carácter general no puede ser perjudicado ningún particular sin que lo sean todos, lo que sería hacerse daño a sí mismo (y esto va en contra del instinto de la naturaleza); ni puede perseguir ningún interés particular, porque siguiendo su interés cada voluntad, impondrá la igualdad frente al privilegio. Todos la crean y a todos se dirige; todas las voluntades la quieren y todas la obedecen; todos los intereses se satisfacen y todos se limitan en la misma medida.

117

ACTIVIDADES:

4. Hobbes y Rousseau son ambos contractualistas. ¿Qué puntos tienen en común y en qué se diferencian sus teorías políticas?

5. ¿Cuál de los autores contractualistas defiende en mayor medida la democracia? Justifica la respuesta.

LIBERALISMO Y CAPITALISMO (s. XIX-XX)

Ante todo debemos definir ambos términos: En primer lugar, “liberalismo” es la corriente de pensamiento (filosófico-político) que defiende la libertad individual como el primer principio a tener en cuenta a la hora de organizar la sociedad. Capitalismo, por el contrario, es el sistema económico que surge a partir de la asunción de los principios liberales por un estado o un grupo de estados.

Así son liberales las personas que defienden que la libertad de los individuos (ya sea libertad para pensar, para expresarse, libertad religiosa o libertad económica...) debe presidir la constitución de un Estado. Pese a todo, el liberalismo como corriente filosófica surge principalmente con el pensamiento de Adam Smith (1723-1790), pensamiento que se centra eminentemente en el ámbito económico. A. Smith considera que la intervención del Estado en la actividad económica de la sociedad debería reducirse al mínimo imprescindible dejando a los individuos que gestiones sus propiedades privadas libremente dando lugar a la libre competencia y permitiendo la aplicación libre de las leyes del mercado (oferta y demanda). Los liberales consideran que, funcionando de esta forma, los estados conseguirán el mayor desarrollo económico y tales ventajas repercutirán positivamente en la ciudadanía que, de este modo, logrará un creciente estado de bienestar. El interés del lucro individual, por tanto, es natural y beneficioso para la colectividad: cuando el individuo “sólo mira por su propio interés, en este caso como en muchos otros se ve conducido por una mano invisible hacia la realización de un objetivo ajeno a sus intenciones que asegura matemáticamente en máximo bienestar de todos los individuos”, afirmó Smith.

Otro liberal, Stuart Mill (1806/1873), defendió que, pese a que la libertad es el valor máximo de debe ser defendido por la sociedad, el Estado podría intervenir en dicha sociedad precisamente para preservar dicha libertad y corregir ciertos excesos que un liberalismo extremo podría cometer. Él considera que la libertad de pensamiento y de acción del individuo no debe tener otro límite que el perjuicio de los demás.

Al amparo de estas ideas se desarrollaron en Europa y América principalmente los estados capitalistas que permitían la posesión de propiedades a los ciudadanos y minimizaron la intervención estatal en los asuntos económicos y sociales. Lo que ocurrió fue que las capas más bajas de la sociedad quedaron desamparadas ya que el estado no solía ocuparse más que de asuntos relacionados con el orden, la defensa, la persecución del delito, etc. y no atendía ciertas necesidades sociales como la educación pública, o la sanidad pública. De ahí que surgieran grandes detractores del capitalismo como Marx, que pasamos a comentar.

118

EL COMUNISMO (DICTADURA DEL PROLETARIADO)

Marx (ideólogo principal de la teoría comunista) vivió en plena Revolución Industrial del siglo XIX y dedica toda su obra a analizar las consecuencias negativas de la misma. La Revolución Industrial supuso grandes adelantos en las sociedades modernas, pues se producían con un mínimo esfuerzo muchos objetos útiles para el desarrollo. Pero esto tiene consecuencias negativas, como la menor necesidad de mano de obra en el campo, lo cual provoca un éxodo de campesinos hacia las ciudades industrializadas en busca de empleo. Esto provoca una gran demanda de empleo, con lo cual los empresarios pueden contratar a los campesinos por un sueldo miserable (lo justo para sobrevivir y trabajar al día siguiente). Todo el resto de los beneficios de las industrias iban a parar a manos de los propietarios. Así, divide Marx la sociedad capitalista en dos estamentos o clases sociales:

-Capitalistas: son los dueños del capital, propietarios de la industria.-Proletariado: son los trabajadores -de la industria principalmente-.

Esta sociedad capitalista dividida en clases sociales iba encaminada a un progresivo enriquecimiento de los capitalistas y a un empobrecimiento del proletariado. Esto se debe a que el empresario se queda con casi todo el capital generado por el proletario, lo que se llama plusvalía.

Marx predijo que la evolución de las sociedades capitalistas llevaría a un progresivo enriquecimiento de muy pocas personas y a un cada vez mayor empobrecimiento de la gran mayoría. Esta situación se volverá insostenible y con seguridad los proletarios se unirán y realizarán una revolución contra los capitalistas. Así, eliminando a los ricos y apropiándonos de todos los medios de producción, se constituirá un Estado comunista en el que el capital no pertenezca a nadie, y no exista la propiedad privada. Todo será común para todos sin que nadie mande sobre las propiedades.

Sin embargo, Marx sabe que esto es una utopía en el momento en que él escribe, porque la gente no está acostumbrada a compartir y volvería a aparecer la propiedad privada. Por eso Marx preveía que antes de un comunismo anárquico, es necesario que haya una dictadura comunista. En ella es el Partido Comunista (que es el único partido) el que se convierte en propietario de todos los medios de producción, hasta que la gente se acostumbre a vivir, compartiéndolo todo. En ese momento se disolverá el Estado y el verdadero comunismo se realizará.

119

SISTEMAS POLÍTICOS ACTUALES

En la actualidad los regímenes comunistas han fracasado en su intento de construir estados igualitarios, pero su esfuerzo parece que no fue en balde, pues los estados capitalistas que no sufrieron las revoluciones comunistas, incorporaron en sus legislaciones ciertos elementos de carácter social. Con el tiempo, hemos ido construyendo democracias en las que, si bien los individuos poseen un alto grado de libertad individual, no es menos cierto que sus leyes protegen a los más desfavorecidos y garantizan una calidad de vida mínima basada en leyes sociales.

No obstante, el grado de bienestar y libertad que hoy día poseen algunos estados es más frágil de lo que a muchos nos puede parecer.

En primer lugar, los estados capitalistas y desarrollados en los que vivimos deben ser conservados por sus ciudadanos con sumo esmero ya que la técnica sobre la que se sustentan puede ser utilizada en su contra tanto como en su beneficio.

En segundo lugar, gran parte de nuestro bienestar está basado en la pobreza de la mayoría de los países del resto del mundo lo cual es, si bien se mira, tan problemático como lo era la situación en el interior de los estados durante el capitalismo radical instaurado tras la Revolución Industrial. Esto es, sólo unos pocos (muy pocos) disfrutan del bienestar a costa del sufrimiento y del trabajo de la mayoría (que son muy pobres). Si no queremos volver a pasar por revoluciones sangrientas y, casi siempre estériles, debemos aprender a repartir las riquezas asegurando a la población mundial un mínimo de bienestar.

El futuro, por tanto, depende mucho más de lo que parece, de todos y cada uno de nosotros.

120

ACTIVIDADES:

1. ¿Tenía razón Adam Smith al afirmar que el egoísmo nos lleva (movidos como por una mano invisible) al beneficio colectivo? Explica dicha teoría y dí cómo se aplicaría a la situación económica actual.

2. ¿Sería el comunismo de Marx una solución al problema económico actual?