fideicomiso presa de la boca dictamen de la revisión de la ...€¦ · informe del resultado de la...

36
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Fideicomiso Presa de la BocaDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y delos resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

18

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

19

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

20

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

31

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 32

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

32

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Públicadel Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca), correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al31 de diciembre de 2017.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así comoel resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional deArmonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo quenuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma,la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizadaen base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cualesrequieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos dejuicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estánpreparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidospor el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de maneraindependiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control yauditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 23 de mayo de 2018

1/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca), recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 23 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

2/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

• La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca), mepermito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que considerémás importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $4,400

Este rubro corresponde principalmente al saldo de efectivo disponible en una cuenta bancaria enBanco Bancrea, S.A. Institución de Banca Múltiple, a nombre del Ente Público.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias,

asignaciones, subsidios y otras ayudas $45,000

Corresponde a la transferencia que el Ente Público recibió de la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado para cubrir los gastos de la fiduciaria.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $40,600

Ampara el pago de los honorarios del fiduciario por su intervención en este Fideicomiso, deconformidad con la cláusula vigésima segunda del Contrato de Fideicomiso número BP2617.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

4/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

5/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 6 0 1 0 0 5 0 0

EconómicaC 1 5,000,000 1 5,000,000 0 0 0 0

Control

InternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Total 8 5,000,000 2 5,000,000 0 6 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

6/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI, RG2 Normativa 0 VAI, RG3 Normativa 0 VAI, RG4 Normativa 0 VAI, RG6 Normativa 0 VAI, RG5 Control Interno 0 RG

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

7/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

6 5 6 11 0

Total 6 5 6 11 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denunciasobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su AutoridadInvestigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y ensu caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Leyde Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación ydestino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a losestablecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actosu omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligenciasde investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la AutoridadSubstanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobrela existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos oparticulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

9/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) fue constituido el 27 de julio de 2017 mediante el contrato de fideicomiso número BP2617, celebrado entre el Banco Bancrea, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, en su carácter de fiduciario y el Gobierno del Estado de Nuevo León, como fideicomitente.

El propósito del Fideicomiso es sufragar los costos de apoyar y habilitar el paraje conocido como "La Presa de la Boca” convertirla en un complejo turístico con el objeto de promover el turismo en el Estado, a fin de impulsar la generación de empleos e incentivar la economía de la entidad, en beneficio de la ciudadanía nuevoleonesa en general.

Los fines del Fideicomiso son que el Fiduciario reciba los bienes y derechos que aporte el Fideicomitente al patrimonio del Fideicomiso y realice la administración y distribución de los bienes patrimonio del mismo, acorde a las instrucciones recibidas en términos del presente para la adquisición de bienes muebles e inmuebles, elaboración de proyecto y desarrollo urbano ecológico del paraje conocido como ·la Presa de la Boca', ahora Parque Estatal Turístico Internacional Presa de la Boca, como un complejo turístico y así mismo permita al Comité Técnico y el Director General realizar todas las acciones y actos necesarios para la consecución de dicho fin, a llevarse a cabo en el Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca), al igual que, acorde a las instrucciones recibidas en términos del presente, se cubran los gastos propios de su funcionamiento, mediante transferencias electrónicas, además de permitir al Director General y el Comité Técnico llevar a cabo las gestiones necesarias para cumplir lo siguiente:

a) Impulsar la realización de actividades de recreación, esparcimiento, deportivas, culturales,artísticas, de fomento comercial, Industrial, de servicios, turismo y otras propias de lainfraestructura con que cuente el Fideicomiso;b) Crear, mantener y proteger al Parque Estatal Turístico Internacional Presa de la Boca, como unlugar de tradición turística, recreación y patrimonio ecológico del Municipio de Santiago y delpueblo de Nuevo León;e) Propiciar la participación y compromiso de las instituciones públicas y privadas, del sector socialy, en general, de los integrantes de la sociedad, en el desarrollo de actividades relacionadas conlos fines del Fideicomiso; yd) Realizar todo tipo de actos materiales y jurídicos relacionados con los mencionados en lasfracciones anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

10/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

11/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

12/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

13/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 4,400 $ - Cuentas por pagar a corto plazo $ $ Derechos a recibir efectivo o equivalentes

- - Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- - Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en

garantía y/o administración a corto plazo

- - Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- -

Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes - - Total de activos circulantes 4,400 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en

garantía y/o en administración a largo plazo

- - ACTIVO NO CIRCULANTE

Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes - -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ - $ -

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles - - Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 4,400 $ -

Activos intangibles - - Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

- - Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado

4,400 -

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

4,400 -

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores - - Revalúos - - Total de activos no circulantes

- - Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- - Exceso o insuficiencia en la

actualización de la hacienda pública / patrimonio

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 4,400 $ - Total del activo $ 4,400 $ - Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 4,400 $ -

15/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 40,600 $ - Ingresos de gestión $ - $ - Servicios personales Impuestos - - Materiales y suministros Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 40,600 -

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Derechos - - Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones

al sector público - -

Aprovechamientos de tipo corriente - - Ingresos por venta de bienes y servicios

- - Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - Transferencias al exterior -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

45,000 - Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

45,000 - Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios Costo por coberturas - - Ingresos financieros - - Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

- - Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

- -

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 45,000 $ - Otros gastos

Inversión pública Inversión pública no capitalizable

Total de gastos y otras pérdidas $ 40,600 $ -

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 4,400 $ -

16/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 4,400 b) Pasivo - c) Hacienda pública / patrimonio 4,400 d) Ingresos y otros beneficios 45,000 e) Gastos y otras pérdidas 40,600

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $4,400 El saldo corresponde al efectivo disponible en una cuenta bancaria en Banco Bancrea, S.A. Institución de Banca Múltiple, a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron estados de cuenta y se enviaron confirmaciones bancarias obteniendo respuesta. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $4,400 Este importe ampara el registro del resultado de la gestión del ejercicio, respecto de los ingresos y gastos operativos, el cual presentó un ahorro de $4,400. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $45,000 Este saldo corresponde a la aportación estatal recibida de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para cubrir los gastos de la fiduciaria. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $40,600 Ampara el pago de los honorarios del fiduciario por su intervención en este Fideicomiso, de conformidad con la cláusula vigésima segunda del Contrato de Fideicomiso número BP2617. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

17/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca)

Presupuesto contra Real Al 31 de diciembre de 2017

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios Ingresos de la Gestión $ - $ - $ - N/A

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas

-

45,000

45,000

N/A A)

Total $ - $ 45,000 $ 45,000 -

Gastos y otras pérdidas Servicios Personales $ - $ - $ - N/A Materiales y Suministros - - - N/A Servicios Generales - 40,600 (40,600) N/A A)

Total $ - $ 40,600 $ (40,600) -

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) proporcionó las explicaciones siguientes: A) “El Fideicomiso fue creado mediante contrato No. BP2617 de fecha 4 de agosto de 2017, por lo antes mencionado no cuenta con presupuesto autorizado para el ejercicio del 2017”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

18/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramasaprobados

Durante el presente ejercicio el Ente Público no determinó indicadores de gestión, dado que éste fue constituido el 27 de julio de 2017 y no operó.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

19/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP92-AF076/2018-TE al titular del EntePúblico, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de sunotificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndoselas mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

d) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

20/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

e) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

f) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deudapública (artículo 45).

g) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

21/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 demayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sextotransitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de informaciónfinanciera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el ConsejoNacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicadoel 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de losestados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación funcional.

V.Transparencia

a) Publicar trimestralmente a más tardar 30 días después del cierre del período quecorresponda la información financiera (artículo 47 y 51).

b) Publicar para consulta de la población en general las cuentas públicas (cuartotransitorio fracción IV del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el DiarioOficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme al Acuerdo por el quese armoniza la estructura de las cuentas públicas).

Normativa

22/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

RespuestaDel Ente Público

"1.I.a) Se estableció una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por la CONAC,las cuales serán cargadas en el Sistema de Contabilidad Gubernamental y formaran parteesencial del manual de contabilidad del Fideicomiso en cuanto a la Secretaria de Finanzas yTesorería General del Estado, proporcioné recursos para la adquisición del citado sistema.Anexos A1"

"1.I.b) Reconocemos la importancia de los manuales de contabilidad, que marca el artículo20, sin embargo, en el ejercicio 2017, solo se tuvieron ingresos y gastos inherentes a laapertura legal del Fideicomiso, para el 2018, se someterá al Comité Técnico, la autorizaciónde presupuesto para contratar el servicio externo de profesionales en la elaboración deManuales de Contabilidad actualmente se cuenta con cotización realizada por FYFCON,S.C para la realización del citado Manual. Anexo A2"

"1.I.c) El Fideicomiso realizó el registro contable del gasto en el sistema contable CONTPAQi, el cual cumple con el registro contable con base acumulativa y de acuerdo a su fecha derealización los ingresos se registran cuando exista jurídicamente derecho de cobro. AnexoA3"

"1.l.d) El fideicomiso actualmente utiliza el sistema CONTPAQ i, el cual mantiene un registrohistórico de sus operaciones en libros diario, mayor y balances. Anexo A4"

"1.I.e) AL 31 de diciembre de 2017 el Fideicomiso solo tenía pendiente de pago loshonorarios fiduciarios los cuales existía un acuerdo verbal de que se cobrara hasta que serecibiera la primera aportación la cual se realizó el 26 de enero del 2018. Sin Anexo"

"1.I.f) En el 2017 no existían pasivos ni deuda pública por lo que no se expresó en losEstados Financieros. Sin Anexo"

"1.I.g) Se desarrollaron matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, mismas que formaran parte fundamental del manual de contabilidad enel cual se encuentra trabajando en Fideicomiso. Anexo A5"

"1.II.a) Se está trabajando conjuntamente con la empresa FYFCON, S.C. para la elaboracióndel Manual de contabilidad en el que se incluirán los distintos clasificadores presupuestariosarmonizados. Anexo A6"

"1.Il.b) El sistema que utiliza el Fideicomiso no realiza registros con etapas de presupuestode egresos en aprobado, modificado, comprometido ,devengado, ejercido y pagado y delingreso en estimado, modificado, devengado, y recaudado se solicitó a la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado presupuesto para la instalación de sistema que

23/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

cumpla con las disposiciones legales que marca la Ley de Contabilidad Gubernamental.Anexo A7"

"1.Il.c) El sistema que utiliza el Fideicomiso no exhibe en los registros auxiliares los avancespresupuestarios y contables , se solicitó a la Secretaría de Finanzas y Tesorería Generaldel Estado presupuesto para la instalación de sistema que cumpla con las disposicioneslegales que marca la Ley de Contabilidad Gubernamental. Anexo A7"

"1.Il.d) El Sistema que utiliza el fideicomiso no genera registros automáticos y por únicavez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de losEntes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables, se solicitó a laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado presupuesto para la instalación desistema que cumpla con las disposiciones legales que marca la Ley General de ContabilidadGubernamental. Anexo A7"

"1.Il.e) El Sistema que utiliza el Fideicomiso no interrelaciona de manera automática losclasificadores presupuestarios y lista de cuenta, se solicitó a la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado presupuesto para la instalación de sistema que cumpla conlas disposiciones legales que marca la Ley de Contabilidad Gubernamental. Anexo A7"

"1.Il.f) El Sistema CONTPAQ i que utiliza el Fideicomiso si genera estados financieros entiempo real. Anexo A4"

"1.IlI.a) En el 2017, solo hubo un gasto de apertura del fideicomiso, el cual aparece en losmovimientos emitidos por el fiduciario, y viene especificado en el contrato de apertura delfideicomiso, no se cuenta con el comprobante ya que el fideicomiso no contaba con RFC.Sin Anexo"

"1.IlI.b) El Fideicomiso solo realiza pagos directamente en forma electrónica, medianteabono en cuenta del beneficiario con transferencias electrónicas. Sin Anexo"

"1.IV.a) El Formato al que se hace referencia "Estado analítico del ejercicio del presupuestode egresos clasificación funcional" hubo un error al imprimir el documento y no se incluyó enla Cuenta Pública Anual del 2017 que se presentó a la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado, se corrigió y en la página de Transparencia se incluirá para que seencuentre disponible para cualquier consulta. Anexo A8"

"1.V. a) y b) Se envía Oficio 00033/2018 a la Comisión de Transparencia parala determinación de la Tabla de aplicabilidad y Asignación de claves para publicaroportunamente la Información Financiera y la Cuentas Públicas. Anexo A9"

24/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, debido que aún y cuando presenta lo siguiente:movimientos auxiliares y libro mayor generados del 1 de enero al 31 de diciembre de2017, no obstante, el plan de cuentas para el sistema de contabilidad, la cotización delos servicios profesionales para la elaboración del manual de contabilidad, matrices deconversión de gasto e ingreso en la etapa de los devengado y pagado, clasificadores porobjeto del gasto, rubro de ingresos, funcional, administrativo, fuente de financiamiento yprogramático, oficio 00020/2018 dirigido a la Secretaría de Finanzas y Tesorería Generaldel Estado, relativo a la solicitud de la licencia del Sistema Integral de ContabilidadGubernamental ELEGRP, oficio dirigido al Comisionado Presidente de la Comisión deTransparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, en el que refierenincluir al Fideicomiso en el padrón de los sujetos obligados y obtener usuario y contraseñapara cumplir con las obligaciones de éste ordenamiento estatal, fueron procesos yacciones llevados a cabo hasta el ejercicio 2018, por lo que no ha cumplido con latotalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamentaly la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable entre lasque se encuentran: contar con un manual de contabilidad, disponer de clasificadorespresupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática, realizar losregistros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido,devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado yrecaudado, exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables,generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientesde los procesos administrativos, interrelacionar de manera automática los clasificadorespresupuestarios y lista de cuenta, generar estados financieros en tiempo real, y en cuantoa la transparencia publicar trimestralmente a más tardar 30 días después del cierre delperíodo que corresponda la información financiera y publicar para consulta de la poblaciónen general las cuentas públicas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para dar cumplimiento a los procesos no concluidos.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley

25/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por elConsejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial dela Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 28 de junio de 2018 al portal de internet del ente públicowww.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 1a 8 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas ylos Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en losanexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General deTransparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Se envió solicitud a la Comisión de Transparencia para la determinación de la Tabla deaplicabilidad y Asignación de claves para publicar oportunamente los formatos 1 al 8 dela Ley de Disciplina Financiera así como la Guía de Cumplimiento de la LDF en la cuentaPública anual correspondiente al ejercicio del 2017. Anexo A 9"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, estaobservación no solventa, debido que, no fueron presentados ni publicados en conjunto con laCuenta Pública, en su página oficial de internet los formatos 1 al 8 y la Guía de cumplimientode la Ley de Disciplina Financiera en los términos especificados en los puntos 8 y 9 de loscitados Criterios y en el artículo 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con la Transparencia y Difusión de la Información Financiera en los plazosseñalados en los ordenamientos estatal y federal.

26/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes

3. El Ente Público se constituyó el 4 de agosto de 2017 mediante Contrato de FideicomisoFB2617 celebrado entre el Gobierno del Estado de Nuevo León con el carácter deFideicomitente, a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado yBanco Bancrea, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria comoFiduciario, sin embargo, no ha cumplido con la obligación ante el Servicio de AdministraciónTributaria de la Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes para cumplir con susobligaciones fiscales como retenedor y como contribuyente, por lo que incumple con lodispuesto en los artículos 27 del Código Fiscal de la Federación, 22 fracción X y 25 delReglamento del citado ordenamiento.

Normativa

Respuesta Del Ente Público

"Actualmente ya se cuenta con la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.Anexo A10"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público estaobservación se solventa parcialmente, dado que, se adjunta la constancia de situación fiscal,sin embargo ésta fue emitida hasta el 2 de agosto de 2018, fecha que demuestra quela inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue realizada en formaextemporánea y no en el momento en el que firmó su documento constitutivo de conformidadcon el artículo 23, párrafo primero del Reglamento del Código Fiscal de la Federación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir en forma oportuna con sus obligaciones fiscales.

Dictamen (auditores externos)

4. El Ente Público presentó al H. Congreso del Estado la Cuenta Pública correspondienteal ejercicio 2017, sin dictamen previo realizado por auditor externo, incumpliendo con lo

27/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

establecido en el artículo 52, primer párrafo de la Ley de Administración Financiera para elEstado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y la Contraloría y TransparenciaGubernamental, son los encargados de asignar auditores externos para los fideicomisos,se asignó despacho de auditoría Sepúlveda Sambrano, S.C. y se encuentra en trámite deentrega. Sin Anexo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nosolventa, debido a que no fueron dictaminados los Estados Financieros que integran laCuenta Pública, previamente a su presentación al H. Congreso del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, presentar la Cuenta Pública con dictamen previo.

Políticas y procedimientos

5. El Ente Público carece de un Manual de políticas y procedimientos que le permita controlar,normar y administrar los recursos financieros que le sean destinados para la correctaaplicación de los mismos y cumplir con los objetivos para los cuales fue creado.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"Sabemos de la importancia de los Manuales de Políticas y Procedimientos, por lo que, en2018, se someterá a autorización del Comité Técnico, para asignación de recursos para lacontratación de profesionales que nos ayuden a desarrollar los Manuales adecuados parael funcionamiento del Fideicomiso. Sin Anexo"

28/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observación nosolventa, debido a que no cuentan con un Manual de políticas y procedimientos que regulesus operaciones.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para la elaboración del Manuales de Políticas y Procedimientos.

Sistema contable

6. El Ente Público carece de un sistema contable que le permita registrar las operacionesfinancieras y producir, en forma automática y en tiempo real, la información y los estadoscontables, presupuestarios, programáticos y económicos que se requieran de acuerdo alas disposiciones contenidas en los artículos 16, 18 y 19, fracciones III, IV y VI, de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y a la Normatividad emitida por el Consejo Nacionalde Armonización Contable (Conac).

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"A la fecha no se cuenta con un sistema de contabilidad ya que fue solicitado con fecha 29de junio en cuanto sea autorizado, se registraran las operaciones financieras del mismo.Anexo A7"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, esta observaciónno solventa, debido a que no cuenta con un sistema de contabilidad que cumpla con lasespecificaciones solicitadas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

29/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Gestionar los recursos financieros para la implementación del sistema contable, que cumplalos preceptos señalados en Ley General de Contabilidad Gubernamental.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

30/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y la revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos dereserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada,confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los)acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto enlos artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguienteinformación:

• Área que generó la información.• Nombre del documento.• Si se trata de reservada completa o parcial.• Fecha en que inició y finalizó la reserva.• Su justificación.• Plazo de reserva, y en su caso,• Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

31/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP92-1028/2018 de día 23 de mayo de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No.00016/2018 de fecha 29 de mayo de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

El Fideicomiso Presa de la Boca (Fipreboca) fue constituido el 27 de julio de 2017, presentando en consecuencia por vez primera al H. Congreso del Estado su informe sobre su gestión financiera y programática en la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, por lo que no existen observaciones, recomendaciones y acciones por las cuales dar seguimiento.

32/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Fideicomiso Presa de la Boca Dictamen de la revisión de la ...€¦ · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Presa de la Boca

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18,fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

33/33El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.