ficica

20
El movimiento de los objetos CICA OFRA:MAR.ELENA JIMENEZ SNEROS

Upload: mo-toxqui

Post on 26-Jul-2015

260 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficica

El movimiento de los objetos

FICICA PROFRA:MAR.ELENA JIMENEZCISNEROS

Page 2: Ficica

ARMANDO PEREZ RODOLFO DIEGO ARIADNE GARCIA DIANA GUEVARA

Page 3: Ficica

TIPOS E MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO TRAYECTORIA VELOCIDAD FUERZA GRAVEDAD ACELERACION DISTANCIA TIEMPO RESISTENCIA PESO

Page 4: Ficica

MOVIMIENTO PUNTO INICIAL

El movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio a lo largo del tiempo, tal como es medido por un observador físico. Un poco más generalmente el cambio de ubicación puede verse influido por las propiedades internas de un cuerpo o sistema físico, o incluso el estudio del movimiento en toda su generalidad lleva a considerar el cambio de dicho estado físico.

Page 5: Ficica

velosidad La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. En el lenguaje cotidiano se emplea las palabras rapidez y velocidad de manera indistinta. En física se hace una distinción entre ellas. De manera muy sencilla, la diferencia es que la velocidad es la rapidez en una dirección determinada. Cuando se dice que un auto viaja a 60 km/hora se está indicando su rapidez.

Page 6: Ficica

Trayectoria

En mecánica clásica y mecánica relativista, la trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.

Page 7: Ficica

Fuerza

En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales

Page 8: Ficica

GRAVEDAD

Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9,81 m/s2, aproximadamente.

Page 9: Ficica

ACELERACION

La medida de la aceleración puede hacerse con un sistema de adquisición de datos y un simple acelerómetro. Los acelerómetros electrónicos son fabricados para medir la aceleración en una, dos o tres direcciones. Cuentan con dos elementos conductivos, separados por un material que varia su conductividad en función de las medidas, que a su vez serán relativas a la aceleración del conjunto.

Page 10: Ficica

TIEMPO

El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).

Page 11: Ficica

RESISTENCIA

La resistencia física es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.Podemos clasificar los tipos de resistencia según si actúa una parte del cuerpo (resistencia local) o todo el cuerpo (resistencia general), o por si es aeróbica o anaeróbica.

Page 12: Ficica

PESOEn física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.[1] El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier otro astro (Luna, Marte,...) en cuyas proximidades se encuentre.

Page 13: Ficica

Tema 2

Page 14: Ficica

¿COMO NUESTRO SENTIDOS FORMAN PARTE DE LA FICICA?

Page 15: Ficica

LA NARIZ

LA NARIZ NOS AYUDA A RESIVIR EL OLOR DE LAS COSAS COMO POR EJEMPLO: PODER OLER FLORES, EL HUMO, EL OLOR DE LA COMIDA ETC.

Page 16: Ficica

EL OIDO

EL SONIDO VIAJA POR LAS ONDAS DEL AIRE HASTA LLEGAR A NUETRO OIDO.

Page 17: Ficica

LA VISTA

LA VISTA FUNCIONA CUANDO EL OJO RECIBE LAS IMÁGENES.

Page 18: Ficica

EL GUSTO

POR MEDIO DE LOS PUPILOS GUSTATIVOS PODEMOS PERCIVIR LA TEMPERATURA DE LOS ALIMENTOS.

Page 19: Ficica

EL TACTO

POR MEDIO DEL TACTO ES UN SISTEMA LLAMADO BRAILE, POR EJEMPLO UNA PERSONA PUEDE LEER QUE ES CIEGO (A).

Page 20: Ficica

POR MEDIO DE ESTOS CONCEPTOS DE LOS SENTIDOS FORMAN PARTE DE LA FISICA.