fichademonitoreoplanlector-1.doc

3
 I-3  MONITOREO I.E. PLAN LECTOR GRE: AREQUIPA UGEL:AREQUIPA NORTE I.E.: DAT OS INFORMATIVOS Nombre y Apellidos del Director(a): ( ) Titular ( ) Encargado Nombre y Apelli dos del Responsable del Plan Lector ( ) Nombrado ( ) Contratado Feca: !ora de "nicio: !ora de T#rmino: A continuaci$n% mar&ue con un aspa'' cada acci$n segn corresponda y escriba las acciones necesarias* ACCIONES SI NO  OBSERVACIONES      O      R      G      A      N      I      Z      A      C      I       Ó      N +*,La "nstituci $n educati-a cuenta con un Comit# o E&uipo .ultidisciplinario, Reconocido con RD, para la /ormulaci $n y e-aluaci$n del Plan Lector y de los materiales manipulati-os* 0*,El Comit# del Plan Lector% inco rpora a representantes de los padres de Familia y de los estudiantes 1*, El Pl an Lector a si do consensuado % pr esentado y apr obado por la comunidad educati-a* 2*, El Pla n Lector cuenta con dia gn$ sti co de intereses lectores de los estudiantes* 3*,El Plan Lec tor pre senta met as de logr o en /orma clara y precisa* 4*,El Plan Lector contiene la selecci $n de lecturas para ca da gr ad o de bi da mente cronogramadas* 5*,El Plan Lec tor "ncl uy e s$ lo t6 tulos de literatura* 7*,El Plan Lector incluye t6tulos de contenidos di-ersos* 8*,El Plan Lector incluye t6tulos del m$dulo de 9iblioteca 02,03* + *,El Plan lector contiene selecci$n de lecturas para los docentes* ++*,La "*E* a establecido la !ora de Lectura "nstitucional* UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA N ORTE “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICHU PARA EL MUNDO” 31 Años Educando desde la Vda !a"a la Vda GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA UGEL. ARE QUIPA NORTE DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Upload: luis-filio

Post on 03-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I-3MONITOREO I.E.

PLAN LECTORGRE: AREQUIPA

UGEL:AREQUIPA NORTE

I.E.:

DATOS INFORMATIVOSNombre y Apellidos del Director(a):

( ) Titular

( ) Encargado

Nombre y Apellidos del Responsable del Plan Lector

( ) Nombrado

( ) Contratado

Fecha:Hora de Inicio:Hora de Trmino:

A continuacin, marque con un aspaX cada accin segn corresponda y escriba las acciones necesarias.ACCIONES

SINOOBSERVACIONES

ORGANIZACIN1.-La Institucin educativa cuenta con un Comit o Equipo Multidisciplinario-Reconocido con RD- para la formulacin y evaluacin del Plan Lector y de los materiales manipulativos.

2.-El Comit del Plan Lector, incorpora a representantes de los padres de Familia y de los estudiantes

3.-El Plan Lector ha sido consensuado, presentado y aprobado por la comunidad educativa.

4.-El Plan Lector cuenta con diagnstico de intereses lectores de los estudiantes.

5.-El Plan Lector presenta metas de logro en forma clara y precisa.

6.-El Plan Lector contiene la seleccin de lecturas para cada grado debidamente cronogramadas.

7.-El Plan Lector Incluye slo ttulos de literatura.

8.-El Plan Lector incluye ttulos de contenidos diversos.

9.-El Plan Lector incluye ttulos del mdulo de Biblioteca 2004-2005.

10.-El Plan lector contiene seleccin de lecturas para los docentes.

11.-La I.E. ha establecido la Hora de Lectura Institucional.

12.- La I.E: promueve y gestiona el fortalecimiento de la biblioteca institucional y las bibliotecas de aula, as como, crear vnculos con las bibliotecas existentes en la comunidad para favorecer el acceso de los estudiantes y promover el hbito de la lectura.

ACCIONESSINOOBSERVACIONES

EJECUCIN13.-Los docentes incorporan las lecturas en la Programacin Anual de las reas.

14.-Los docentes que en el desarrollo del Plan Lector incluye momentos para la lectura libre y recreativa de los estudiantes.

15.-Los docentes que en el desarrollo del Plan Lector incluye momentos para la lectura libre y recreativa de los estudiantes.

16.-Se utiliza una estrategia especfica para la ejecucin del Plan Lector.

17.-Se realizan actividades complementarias a la lectura como ferias, teatro, tertulias, mesas redondas u otros.

18.-La Institucin Educativa ha realizado campaas de sensibilizacin a los padres de familia.

19.-La institucin Educativa ha establecido alianzas, firma de convenios o acuerdos con entidades pblicas y privadas de la comunidad para la promocin de la lectura.

20.- La Institucin Educativa programa la participacin en el parque lector, organizado por la UGEL y Municipalidad de su distrito.

21.- La Institucin educativa y el Equipo Multidisciplinario, utiliza estrategias para sistematizar las evidencias y productos obtenidos en la ejecucin del Plan Lector (produccin de diversos textos escritos, CD, Informes y otros).

EVALUACIN22.- La Institucin Educativa presenta evidencias sobre el seguimiento de las lecturas de estudiantes y docentes

23.- La Institucin Educativa presenta evidencias sobre el seguimiento de las lecturas de estudiantes y docentes

24.-La Institucin aplica estrategias para la evaluacin del Plan Lector.

25.-La GREA y/o UGEL ha monitoreado el cumplimiento del Plan Lector.

26.-La I.E. ha recibido asesoramiento de la GREA y/o UGEL-AN.

SUGERENCIAS:...............................

.. .

Director(a) Representante del Comit

Especialista

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA

LOCAL AREQUIPA NORTE

AO DEL CENTENARIO DE MACHUPICHU PARA EL MUNDO

31 Aos Educando desde la Vida para la Vida

EMBED CorelDraw.Graphic.14

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

UGEL. AREQUIPA NORTE

DIRECCIN DE GESTIN PEDAGGICA

_1364300879.unknown