feudalismo

4

Click here to load reader

Upload: lucia-iglesias

Post on 30-Jun-2015

4.203 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Características generales del feudalismo en la Edad Media

TRANSCRIPT

Page 1: Feudalismo

Edad MediaEs el largo período de mil años

comprendido entre los siglos V y XV. Transcurrió desde la caída del Imperio Romano

de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla. Fue considerada un periodo de estancamiento

cultural y una época de oscuridad por su constante inestabilidad, guerras, invasiones,

epidemias y hambre.

Page 2: Feudalismo

El feudalismo es el sistema político,

social y económico desarrollado en

Europa occidental entre los siglos IX y

XI. Cada feudo funciona como un estado en miniatura, siendo el castillo su centro.

La economía feudal es rural, basada en la tierra como fuente de riqueza.

Cada feudo estaba orientado al autoabastecimiento: producía todo lo necesario para la subsistencia de sus habitantes (alimento, vestido, herramientas, etc.).

Page 3: Feudalismo

Características:

Europa era una zona de gran inseguridad con continuas invasiones. Los señores feudales fueron construyendo castillos y reuniendo ejércitos para defenderse y controlar algunas regiones. Así surgió el feudo, donde el señor feudal puede hacer leyes y cobrar impuestos.Los campesinos buscaban la protección de los señores y dependían de ellos

VASALLOSEÑORFEUDAL

•PROTECCIÓN: ECONÓMICA MILITAR

•AYUDA•PAGO IMPUESTOS •TRABAJO

Page 4: Feudalismo

La vida de los hombres tenía como centro a Dios. La Iglesia Católica explicaba todo lo que pasaba.Esta se considera una sociedad teocrática: Dios está en el centro de toda la sociedad.

La Iglesia medieval consolidó su poder económico gracias a:-Donaciones de dinero o tierras (a cambio de la salvación del alma del donante).-El cobro del diezmo por el que recibían el 10% de la producción.

La Iglesia monopolizó el saber de la época y centró sus enseñanzas en el conocimiento de Dios.