festival purapasta

1
Málaga hoy LUNES, 5 DE MARZO DE 2012 35 Cultura y Ocio LA CRÓNICA Pablo Piñero / MÁLAGA Juan Alberto Martínez, líder de los granadinos Niños Mutantes, miraba desde un lateral del esce- nario después de su concierto, ya relajado. Disfrutaba con los cata- lanes Sidonie, que agotaban ya los últimos compases de su alo- cado directo. Frente a ellos, en el otro extremo de la sala París 15, los integrantes del grupo mala- gueño La Cena afinaban sus ins- trumentos esperando su mo- mento, que llegaría minutos des- pués. En camerinos o entre el pú- blico, esperaban su turno los eléctricos Fuel Fandango y los sorprendentes Haddonfield. An- tes, otras cuatro bandas habían descargado ya sus directos. El festival Purapasta apostó fuerte en su primera edición y reunió a nueve formaciones el pasado sá- bado en una noche casi sin pre- cedentes en Málaga. Una locura musical más que bienvenida en la que casi nada falló y donde só- lo faltó lo de casi siempre: la res- puesta del público local. Y eso que el Málaga había jugado a las seis de la tarde, con victoria in- cluida. El Purapasta era un mag- nífico lugar para celebrar el puesto en Champions. El fútbol no fue esta vez el competidor, pero apenas un mi- llar de personas se dieron cita en un pionero festival bajo techo que puso todo de su parte. Qui- zás la cifra deba hasta conside- rarse un éxito en estas tierras. Todos los esfuerzos previos reali- zados por la organización (en precios, promociones, propues- tas…) no sirvieron para llenar una sala en una noche que bien lo merecía. No bastó la presenta- ción oficial en directo del nuevo disco de Niños Mutantes, Náu- fragos. Tampoco que Sidonie to- cara por primera vez los temas de su último larga duración, El fluido García. Ni tuvo efecto lla- mada la diversión asegurada con la electrónica de Fuel Fandango. Ni siquiera la oportunidad de co- nocer a otras seis bandas andalu- zas. Nada de eso bastó. Quizás la próxima vez haya que incluir en el cartel un entrenamiento de la selección española como el de esta semana en La Rosaleda. El lleno estaría asegurado. En una noche donde estaba prohibido el descanso, la música sonó durante ocho horas segui- das. Una larga jornada musical en la que dio tiempo a disfrutar de unas cuantas bandas mala- gueñas, incluido el último con- cierto de El País Musicano, que inauguraron el festival a eso de las ocho y pico de la tarde. La Ce- na demostró por qué han sido unas de las bandas revelación de los últimos tiempos; y Aeropla- no 21 defendieron bien su título como ganadores del concurso de bandas malagueñas organizado por Purapasta. Premio que obtu- vieron junto a Haddonfield que, con su electrizante propuesta, asombraron a los pocos que que- daban pasadas las cuatro de la mañana en la París 15, a pesar de la afonía de su líder y cantante. Antes, los sevillanos Kenedy y Mañana habían enseñado su pe- netrante y envolvente música. Más allá de todo eso, los platos fuertes de la noche cumplieron. Niños Mutantes encandiló –co- mo casi siempre– al público du- rante la presentación de su últi- mo disco. Los granadinos ofre- cieron un buen número de te- mas de su Náufragos con la sen- sación de que no paran de cre- cer, de que su música se hace ca- da vez más consistente. Y los más de 15 años a sus espaldas no le han quitado aún la frescura que les otorga la ilusión por su profesión. Algo que también de- mostraron vivamente los inte- grantes de Sidonie, que pare- cían disfrutar como pocos sobre el escenario mientras presenta- ban en Málaga El fluido García.Y tras un divertido paseo entre el público para ofrecer una acústi- ca versión de Giraluna, la banda liderada por Marc Ros aumentó los decibelios de la noche con nuevos y viejos temas bilingües aplaudidos enormemente por los asistentes. Un público que bailó hasta la saciedad poco des- pués con la electrónica de ese experimento llamado Fuel Fan- dango. Dúo formado por Ale Acosta –viejo conocido de la afi- ción en proyectos como Mojo Project o, especialmente, Cham- bao– y la cordobesa Nita, que en- candiló con sus movimientos de aires flamencos sobre las tablas. Y entre las barbas de ellos, los componentes vintage de ellas y las gafas de pasta y las ganas de pasarlo bien de todos, la noche continúo para ser finalizada por apenas unos cuantos valientes que se despidieron con la elec- trónica de DJ Don Gonzalo. Sus mezclas sirvieron para decir adiós a la primera edición del festival Purapasta que, espere- mos, no sea la última. Málaga necesita propuestas así. Quizás al público lo que le falta es cos- tumbre musical, de ir a concier- tos, de entenderlo como opción a su ocio. Gracias a iniciativas como esta puede que se empie- cen a cambiar tendencias. Y los malditos bailaron El primer Festival Purapasta se saldó con brillantes actuaciones de Sidonie, Niños Mutantes y Fuel Fandango entre otras bandas, a pesar de la tibia respuesta del público La fotógrafa comparecerá en el certamen dentro del programa ‘Descubrimientos’ R. C. / MÁLAGA La fotógrafa Florencia Rojas, nacida en Buenos Aires en 1984 pero malagueña de adopción, participará en la próxima edición de Photoes- paña, que se celebrará del 6 de junio al 22 de julio en Madrid y Lisboa, dentro del programa Descubrimientos, una sección que el certamen pone en mar- cha a modo de convocatoria internacional para dar a cono- cer a nuevos valores de la foto- grafía. Tras haber superado la selección estipulada, Rojas presentará en la cita un portfo- lio con una representación de sus últimas obras ante un jura- do compuesto por miembros de la talla de Martin Barnes (Comisario de fotografía del Victoria and Albert Museum, Londres), Akiko Miki (Comi- saria jefe de Palais de Tokyo, París) y Jesús Carrillo (Jefe de programas culturales del Cen- tro de Arte Museo Reina Sofía, Madrid), entre otros. Además, por ser finalista, Rojas opta al premio Descubrimientos Pho- toespaña, que incluye la pro- ducción de una exposición in- dividual en la siguiente edi- ción del festival, según infor- maron ayer fuentes cercanas a la artista. Actualmente, la jo- ven fotógrafa expone hasta el 23 de marzo en Addaya Centre d’Art Contemporani (Mallor- ca) junto a Jesús Madriñán y Santos Román como premia- dos de la pasada edición del Festival Emergent Lleida. Florencia Rojas cursó en 2009 el Máster de fotografía Concepto y Creación en EFTI, donde recibió una mención es- pecial por su portfolio. En 2010 recibió la beca Leonardo daVinci para asistir en Berlín a la artista alemana Andrea Sunder-Plassmann y en 2011 fue seleccionada para realizar un programa de residencia en Addaya. Rojas cuenta con tres exposiciones individuales a sus espaldas, todas en Málaga: I’ll be your mirror, en la Sala de exposiciones de San Telmo, en enero de 2012; Vértigo, en la Galería Central de la UMA, en marzo de 2011; y Juguetería, en el Espacio Oblicuo de la Di- putación de Málaga, en marzo de 2011. Asimismo ha partici- pado en un gran número de exposiciones colectivas, desta- cando Cuerpo y territorio en el Museo de Arte Contemporá- neo de Salta (Argentina) y el Dfest 2011 en el Matadero de Madrid. La malagueña Florencia Rojas presentará su obra en Photoespaña MÚSICA Puesta de largo para un nuevo escaparate del rock independiente en la Sala París 15 FOTOGRAFÍAS: P. PIÑERO Haddonfield, con guiño a El País Musicano, tomando el pulso a la madrugada en París 15. Sidonie presentó ‘El fluido García’.

Upload: nacho-sanchez

Post on 20-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crónica del Festival Purapasta celebrado en la sala París 15 de Málaga el sábado 3 de marzo de 2012. Actuaron bandas como Fuel Fandango, Sidonie, Niños Mutantes, Haddonfield, El Pais Musicano...

TRANSCRIPT

Málaga hoy ● LUNES, 5 DE MARZO DE 2012 35

Cultura y Ocio

LA CRÓNICA

Pablo Piñero / MÁLAGA

Juan Alberto Martínez, líder delos granadinos Niños Mutantes,miraba desde un lateral del esce-nario después de su concierto, yarelajado. Disfrutaba con los cata-lanes Sidonie, que agotaban yalos últimos compases de su alo-cado directo. Frente a ellos, en elotro extremo de la sala París 15,los integrantes del grupo mala-gueño La Cena afinaban sus ins-trumentos esperando su mo-mento, que llegaría minutos des-pués. En camerinos o entre el pú-blico, esperaban su turno loseléctricos Fuel Fandango y lossorprendentes Haddonfield. An-tes, otras cuatro bandas habíandescargado ya sus directos. Elfestival Purapasta apostó fuerteen su primera edición y reunió anueve formaciones el pasado sá-bado en una noche casi sin pre-cedentes en Málaga. Una locuramusical más que bienvenida enla que casi nada falló y donde só-lo faltó lo de casi siempre: la res-puesta del público local. Y esoque el Málaga había jugado a lasseis de la tarde, con victoria in-cluida. El Purapasta era un mag-nífico lugar para celebrar elpuesto en Champions.

El fútbol no fue esta vez elcompetidor, pero apenas un mi-llar de personas se dieron cita enun pionero festival bajo techoque puso todo de su parte. Qui-zás la cifra deba hasta conside-rarse un éxito en estas tierras.Todos los esfuerzos previos reali-zados por la organización (enprecios, promociones, propues-tas…) no sirvieron para llenaruna sala en una noche que bienlo merecía. No bastó la presenta-ción oficial en directo del nuevodisco de Niños Mutantes, Náu-fragos. Tampoco que Sidonie to-cara por primera vez los temasde su último larga duración, Elfluido García. Ni tuvo efecto lla-mada la diversión asegurada conla electrónica de Fuel Fandango.Ni siquiera la oportunidad de co-nocer a otras seis bandas andalu-zas. Nada de eso bastó. Quizás lapróxima vez haya que incluir enel cartel un entrenamiento de laselección española como el deesta semana en La Rosaleda. Ellleno estaría asegurado.

En una noche donde estabaprohibido el descanso, la músicasonó durante ocho horas segui-das. Una larga jornada musicalen la que dio tiempo a disfrutarde unas cuantas bandas mala-gueñas, incluido el último con-cierto de El País Musicano, queinauguraron el festival a eso delas ocho y pico de la tarde. La Ce-na demostró por qué han sido

unas de las bandas revelación delos últimos tiempos; y Aeropla-no 21 defendieron bien su títulocomo ganadores del concurso debandas malagueñas organizadopor Purapasta. Premio que obtu-vieron junto a Haddonfield que,con su electrizante propuesta,asombraron a los pocos que que-daban pasadas las cuatro de lamañana en la París 15, a pesar dela afonía de su líder y cantante.Antes, los sevillanos Kenedy yMañana habían enseñado su pe-netrante y envolvente música.

Más allá de todo eso, los platosfuertes de la noche cumplieron.Niños Mutantes encandiló –co-mo casi siempre– al público du-rante la presentación de su últi-mo disco. Los granadinos ofre-cieron un buen número de te-mas de su Náufragos con la sen-sación de que no paran de cre-cer, de que su música se hace ca-da vez más consistente. Y losmás de 15 años a sus espaldas nole han quitado aún la frescuraque les otorga la ilusión por suprofesión. Algo que también de-

mostraron vivamente los inte-grantes de Sidonie, que pare-cían disfrutar como pocos sobreel escenario mientras presenta-ban en Málaga El fluido García. Ytras un divertido paseo entre elpúblico para ofrecer una acústi-ca versión de Giraluna, la bandaliderada por Marc Ros aumentólos decibelios de la noche connuevos y viejos temas bilingüesaplaudidos enormemente porlos asistentes. Un público quebailó hasta la saciedad poco des-pués con la electrónica de eseexperimento llamado Fuel Fan-dango. Dúo formado por AleAcosta –viejo conocido de la afi-ción en proyectos como MojoProject o, especialmente, Cham-bao– y la cordobesa Nita, que en-candiló con sus movimientos deaires flamencos sobre las tablas.

Y entre las barbas de ellos, loscomponentes vintage de ellas ylas gafas de pasta y las ganas depasarlo bien de todos, la nochecontinúo para ser finalizada porapenas unos cuantos valientesque se despidieron con la elec-trónica de DJ Don Gonzalo. Susmezclas sirvieron para deciradiós a la primera edición delfestival Purapasta que, espere-mos, no sea la última. Málaganecesita propuestas así. Quizásal público lo que le falta es cos-tumbre musical, de ir a concier-tos, de entenderlo como opcióna su ocio. Gracias a iniciativascomo esta puede que se empie-cen a cambiar tendencias.

Y los malditos bailaronEl primer Festival Purapasta se saldó con brillantes actuaciones de Sidonie, NiñosMutantes y Fuel Fandango entre otras bandas, a pesar de la tibia respuesta del público

La fotógrafa compareceráen el certamen dentro delprograma ‘Descubrimientos’

R. C. / MÁLAGA

La fotógrafa Florencia Rojas,nacida en Buenos Aires en1984 pero malagueña deadopción, participará en lapróxima edición de Photoes-paña, que se celebrará del 6 dejunio al 22 de julio en Madrid yLisboa, dentro del programaDescubrimientos, una secciónque el certamen pone en mar-cha a modo de convocatoriainternacional para dar a cono-cer a nuevos valores de la foto-grafía. Tras haber superado laselección estipulada, Rojaspresentará en la cita un portfo-lio con una representación desus últimas obras ante un jura-do compuesto por miembrosde la talla de Martin Barnes(Comisario de fotografía delVictoria and Albert Museum,Londres), Akiko Miki (Comi-saria jefe de Palais de Tokyo,París) y Jesús Carrillo (Jefe deprogramas culturales del Cen-tro de Arte Museo Reina Sofía,Madrid), entre otros. Además,por ser finalista, Rojas opta alpremio Descubrimientos Pho-toespaña, que incluye la pro-ducción de una exposición in-dividual en la siguiente edi-ción del festival, según infor-maron ayer fuentes cercanas ala artista. Actualmente, la jo-ven fotógrafa expone hasta el23 de marzo en Addaya Centred’Art Contemporani (Mallor-ca) junto a Jesús Madriñán ySantos Román como premia-dos de la pasada edición delFestival Emergent Lleida.

Florencia Rojas cursó en2009 el Máster de fotografíaConcepto y Creación en EFTI,donde recibió una mención es-pecial por su portfolio. En2010 recibió la beca LeonardodaVinci para asistir en Berlín ala artista alemana AndreaSunder-Plassmann y en 2011fue seleccionada para realizarun programa de residencia enAddaya. Rojas cuenta con tresexposiciones individuales asus espaldas, todas en Málaga:I’ll be your mirror, en la Sala deexposiciones de San Telmo, enenero de 2012; Vértigo, en laGalería Central de la UMA, enmarzo de 2011; y Juguetería,en el Espacio Oblicuo de la Di-putación de Málaga, en marzode 2011. Asimismo ha partici-pado en un gran número deexposiciones colectivas, desta-cando Cuerpo y territorio en elMuseo de Arte Contemporá-neo de Salta (Argentina) y elDfest 2011 en el Matadero deMadrid.

La malagueñaFlorencia Rojaspresentarásu obra enPhotoespaña

MÚSICA Puesta de largo para un nuevo escaparate del rock independiente en la Sala París 15

FOTOGRAFÍAS: P. PIÑEROHaddonfield, con guiño a El País Musicano, tomando el pulso a la madrugada en París 15.

Sidonie presentó ‘El fluido García’.