festival de cine antartico 2015

3
 Cine Universitario   A soci ac ión A n tar k os  Festival Antártico 7 y 8 de octubre 2015 Cine Universitario - Sala Chaplin. Canelones 1280. Montevideo, Uruguay Tel. 29016768. ¿Cómo llegar?: http://www.yamp.com.uy/ubicaciones/sala-chaplin-cine-universitario/  http://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/programa.html  Costo de las Entradas : Todos podemos disfrutar de Cine Universitario  Socio Mensual Cine Universitario; 220 pesos por mes o 340 pesos por mes dos personas. Entrada a todas la s funciones del Mes.  Socio Espectacular; Ma rtes a Viernes pa se libre. Sábados y Domingos 30 pesos po r Fun ción.  Tarjeta Libre; Pase libre todo el mes  Tarjeta Joven; 80 pesos por Función cualquier día  Bono colaborador; Martes a Jueves 8 0 pe sos por Función. 100 pe sos de Viernes a Domingos por Función Programa Miércoles 7 de octubre 2015  Sala Chaplin Festival antártico. Hora 18.00 SOUTH Y CORTOS “South” Dirección: Frank Hurley. Reino Unido 1920 – 88 min. VM. (Digital) Registros auténticos de la expedición Schackleton, conservados en el hielo tras la catástrofe de la expedición y reencontrados y restaurados después. En programa: Tomas adicionales de “South” recientemente encontradas. 18 min. Mapa de la expedición (Map of the expedition) 2 min.; The Ross Sea Party, 9 min.; En alta mar (On the High Seas), 1 min.; Shackleton habla (Shackleton Speaks), 1 min. Dur. 119´. Hora 20.00 "EL HOMENAJE DE URUGUAY A LOS RESTOS DE SIR ERNEST SHACKLETON" Documental uruguayo de 1922, de Henry Maurice, con imágenes en blanco y negro filmadas durante el funeral de Shackleton en Montevideo, al cual se le rindió honores militares con escolta del Regimiento Blandengues y un discurso del Doctor Juan Antonio Buero, Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay. (Henry Maurice, era originario de Francia y en la década de 1920 editaba en Uruguay un noticiero filmado donde registraba numerosos acontecimientos y personalidades, desde la inauguración del monumento a Artigas con Zorrilla de San Martín hasta viajes del presidente

Upload: antawa

Post on 08-Jan-2016

153 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el marco de la Semana de la Antártida 2015, la Asociación Civil ANTARKOS, Apoyamos a Uruguay en la Antártida, tiene el agrado de invitarle al Festival de Cine, que se exhibirá en la Sala Chaplin (Cine Universitario) los días 7 y 8 de octubre.Festival Antártico7 y 8 de octubre 2015Cine Universitario - Sala Chaplin. Canelones 1280. Montevideo, Uruguay Tel. 29016768.

TRANSCRIPT

Page 1: Festival de Cine Antartico 2015

7/17/2019 Festival de Cine Antartico 2015

http://slidepdf.com/reader/full/festival-de-cine-antartico-2015 1/3

 Cine Universitario   Asociación Antarkos 

Festival Antártico7 y 8 de octubre 2015

Cine Universitario - Sala Chaplin.

Canelones 1280. Montevideo, Uruguay Tel. 29016768.¿Cómo llegar?: http://www.yamp.com.uy/ubicaciones/sala-chaplin-cine-universitario/ 

http://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/programa.html 

Costo de las Entradas: Todos podemos disfrutar de Cine Universitario

•  Socio Mensual Cine Universitario; 220 pesos por mes o 340 pesos por mes dos personas. Entrada a todas las

funciones del Mes.

•  Socio Espectacular; Martes a Viernes pase libre. Sábados y Domingos 30 pesos por Función.

•  Tarjeta Libre; Pase libre todo el mes

•  Tarjeta Joven; 80 pesos por Función cualquier día

•  Bono colaborador; Martes a Jueves 80 pesos por Función. 100 pesos de Viernes a Domingos por Función

Programa

Miércoles 7 de octubre 2015 Sala Chaplin

Festival antártico.

Hora 18.00 

SOUTH Y CORTOS 

“South” Dirección: Frank Hurley. Reino Unido 1920 – 88 min. VM. (Digital) Registros auténticos

de la expedición Schackleton, conservados en el hielo tras la catástrofe de la expedición y

reencontrados y restaurados después. En programa: Tomas adicionales de “South”

recientemente encontradas. 18 min. Mapa de la expedición (Map of the expedition) 2 min.; The

Ross Sea Party, 9 min.; En alta mar (On the High Seas), 1 min.; Shackleton habla (Shackleton

Speaks), 1 min.

Dur. 119´. 

Hora 20.00 

"EL HOMENAJE DE URUGUAY A LOS RESTOS DE SIR ERNEST SHACKLETON"  

Documental uruguayo de 1922, de Henry Maurice, con imágenes en blanco y negro filmadas

durante el funeral de Shackleton en Montevideo, al cual se le rindió honores militares con escolta

del Regimiento Blandengues y un discurso del Doctor Juan Antonio Buero, Ministro de

Relaciones Exteriores del Uruguay.

(Henry Maurice, era originario de Francia y en la década de 1920 editaba en Uruguay un

noticiero filmado donde registraba numerosos acontecimientos y personalidades, desde lainauguración del monumento a Artigas con Zorrilla de San Martín hasta viajes del presidente

Page 2: Festival de Cine Antartico 2015

7/17/2019 Festival de Cine Antartico 2015

http://slidepdf.com/reader/full/festival-de-cine-antartico-2015 2/3

 Cine Universitario   Asociación Antarkos 

Serrato).

El film ha sido preservado en el Imperial War Museum (ID: IWM 506) del Reino Unido y una

copia digitalizada fue entregada por la Embajada Británica al Instituto Antártico Uruguayo para su

archivo y difusión.

Duración: 11 minutos, Film Gauge (Format): 35mm, Color: B&W, Sound: Silent, Footage: 667 ft.

 ATRAPADOS EN EL FIN DEL MUNDO 

La epopeya antártica olvidada.

Documental que recupera un relato olvidado de la historia: la fallida expedición sueca de 1901 ala Antártida, cuyos integrantes quedaron aislados dos años en las regiones polares junto con

José María Sobral, un joven marino entrerriano que se dedicaba a las observaciones

meteorológicas.

Dirigida por: Eduardo Sánchez. Argentina

2003 – 84 min. (Digital)

Dur. 95 .́ 

Jueves 8 de octubre 2015 Sala Chaplin 

Festival antártico.

Hora 18.00 

BANDERAS SOBRE EL SILENCIO 

Los periodistas uruguayos Hugo Rocha y Antonio Caruso, trabajaban para el Diario El Día, de

Montevideo y con motivo del Año Geofísico Internacional 1957-1958, fueron invitados por la

 Armada Argentina, a participar de la campaña antártica de 1958. En ese entorno, Antonio

Caruso, célebre fotógrafo uruguayo, realizó este documental. Paralelamente, Rocha publicó

numerosas notas de prensa relatando el viaje y la forma de vida en la Antártida en 1958.

Dirección: Antonio Caruso. Uruguay 1958

 – 15 min. (Digital)

 ANTÁRTIDA, CONTINENTE DE TODOS 

En 1984, desde el Instituto Antártico Uruguayo convocaron a Julio C Alonso a viajar a la

 Antártida para registrar, y dar a conocer al país a través de su programa “Los viajes del 12”, el

emprendimiento que allí se estaba llevando a cabo: la construcción de la primera base científica

antártica de nuestro país en el Continente Helado.

Conducción: Julio Alonso. Uruguay

1985 – 35 min. (Digital)

Dur. 50 .́ 

Page 3: Festival de Cine Antartico 2015

7/17/2019 Festival de Cine Antartico 2015

http://slidepdf.com/reader/full/festival-de-cine-antartico-2015 3/3

 Cine Universitario   Asociación Antarkos 

Hora 19.00 

MEMORIA DEL HIELO – EL URUGUAY ANTÁRTICO 

Un registro acerca de la actividad en la base uruguaya en la Antártida. Las imágenes fueron

rodadas en las bases científicas de la Isla Rey Jorge (archipiélago de las Shetland del Sur) y en

las aguas de la Península Antártica durante la campaña antártica de 2011.

Producción de Televisión Nacional de Uruguay.

Dirección: Cecilia González Spátola. Uruguay - 2011 – 56 min.

Hora 20.00 

 ANTARTIDA UN AÑO EN EL HIELO 

Documental que compila más de diez años de rodaje en un formato que relata cómo es la vida

de las personas comunes que trabajan todo un año en la Antártida, filmado en la Isla de Ross

donde se ubican dos bases antárticas, la norteamericana McMurdo y la neozelandesa Base

Scott.

Dirección: Anthony B. Powell. Nueva Zelanda

Idioma: inglés Duración: 92 minutos.

Festival Antártico7 y 8 de octubre 2015

Cine Universitario - Sala Chaplin.

Canelones 1280. Montevideo, Uruguay Tel. 29016768.¿Cómo llegar?: http://www.yamp.com.uy/ubicaciones/sala-chaplin-cine-universitario/ 

Organizado por Asociación Antarkos

www.antarkos.org.uy