fechas importantes -...

6
Heather Woodward Amanda Sheets Marlis Bailey Directora Asistente de la Directora Secretaria CALENDARIO DE OCTUBRE DE 2014 Recompense por favor a su niño para S.T.A.R. la conducta. FECHAS IMPORTANTES 2 de Octubre Alfabetismo Familiar/Alcance Comunitario Reunión 3:00-4:00 pm 8 de Octubre Día de Padres 3er grado 1:30-2:30 pm 9 de octubre Día de Padres 4to grado 9:00-1:30 9 de Octubre Día de Padres 1er grado 1:40 -2:30 9 de Octubre Ultimo día del Primer Trimestre 10 de Octubre No hay Escuela – Día de Trabajo para los Maestros 13 de Octubre No hay Escuela para los estudiantes p-5 - fecha profesional libre para Primarias 14 de Octubre Examenes de la vista – Grados Kinder – 5to. 14 de Octubre Conferencias de Padres y Maestros 3:00-8:00 pm 17 de Octubre Día de Visitación de Padres para el Pre-escolar 17 de Octubre Café Mensual para Padres 8:10-9:10 am 20 de Octubre Paseo para el 5to grado- Museo de Ciencia y Naturaleza de Denver 21 de Octubre Reunión de la Comunidad Familiar de Kenton 2:45 pm 22 de Octubre Conferencias de Padres y Maestros 3:00 – 8:00 pm 24 de Octubre Almuerzo de los Ciudadanos Sobresalientes 24 de Octubre Día de Padres para el Kínder 1:30-2:30 pm 27 al 31 de Octubre – Vacaciones de Otoño – NO HAY CLASES

Upload: nguyenhanh

Post on 19-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

heather woodward Amanda Sheets Marlis baileyDirectora Asistente de la Directora Secretaria

CALENDARIO DE OCTUBRE DE 2014

Recompense por favor a su niño para

S.T.A.R. la conducta.

FEChAS IMpORTANTES2 de Octubre Alfabetismo Familiar/Alcance Comunitario Reunión 3:00-4:00 pm8 de Octubre Día de Padres 3er grado 1:30-2:30 pm9 de octubre Día de Padres 4to grado 9:00-1:309 de Octubre Día de Padres 1er grado 1:40 -2:309 de Octubre Ultimo día del Primer Trimestre10 de Octubre No hay Escuela – Día de Trabajo para los Maestros13 de Octubre No hay Escuela para los estudiantes p-5 - fecha profesional libre para Primarias14 de Octubre Examenes de la vista – Grados Kinder – 5to. 14 de Octubre Conferencias de Padres y Maestros 3:00-8:00 pm17 de Octubre Día de Visitación de Padres para el Pre-escolar17 de Octubre Café Mensual para Padres 8:10-9:10 am20 de Octubre Paseo para el 5to grado- Museo de Ciencia y Naturaleza de Denver21 de Octubre Reunión de la Comunidad Familiar de Kenton 2:45 pm22 de Octubre Conferencias de Padres y Maestros 3:00 – 8:00 pm24 de Octubre Almuerzo de los Ciudadanos Sobresalientes24 de Octubre Día de Padres para el Kínder 1:30-2:30 pm27 al 31 de Octubre – vacaciones de Otoño – NO hAy CLASES

NOTAS MUSICIALES DE MS. SESLAR!

Los grados primarios estarán presentando el Show Festivo de este año. Grados 1ro, 2do y Kínder estarán presentando bailes y cantando canciones en Diciem-bre. Esperamos reservar el Auditorio de Central High School para nuestra presentación. Estén pendientes para la fecha y hora de nuestro gran show!

NOTAS DE DLC:Padres/Tutores,

Hemos tenido un comienzo muy ocupado en nuestro año escolar y nosotros ya hemos logrado mucho. En nuestra aula de clase hemos estado trabajando en las reglas y expectaciones y esto continuara durante el año escolar como un componente importante para nuestra seguridad y aprendizaje. Este mes nos esta-remos enfocando en historia con nuestro currículum incluyendo dinero, valor y grandes líderes. Un tópico continuado va ser continuar trabajando en un toque de matemática para apoyar nuestras habilidades de computación. A menudo enviamos a casa tarea como una manera para que usted se envuelva con el aprendizaje de su niño, por favor continúe apoyando esto en el hogar.

Para este año escolar estamos complacidos en men-cionar que se nos ha ofrecido la oportunidad de ser una parte del programa nutricional INEP lo cual incluye aprender acerca de escoger comidas nuevas y saludables, preparando un platillo siguiendo una receta y compartiendo esto con usted los padres/tutores. Nosotros tendremos temas mensuales y ac-tividades de cocina. Estamos muy emocionados en tener nuevamente esta oportunidad. Se aprenderá a través de hacer.

Como siempre recordatorios: Asegúrese de que su niño/a este vestido/a y listo para estar en la escuela con su uniforme, con los útiles necesarios para tener un día exitoso y asegúrese de si hay algunas fechas que comunicar con el equipo del aula de clase. Por favor también estamos tratando de desanimar a que traigan juguetes a la escuela ya que esto es una dis-tracción para nuestro aprendizaje. Su ayuda es muy apreciada en este asunto.

Las Maestras de DLCSra. Bojang y Ms. Jackson

Michelle Lord-BojangMaestra de DLC/DHHKenton [email protected]

UN MENSAjE DE LA OFICINA DE SALUD y TRI-COUNTy

¡La temporada de gripe se aproxima en Colorado! No hay manera de predecir de antemano la actividad de la gripe y que tan grave será, así que la prevención es la mejor es-trategia para mantenerse saludable. La mejor manera para evitar contraer la gripe es vacunarse cada año. La vacu-nación anual contra la gripe se recomienda para todas las personas de 6 meses de edad y mayores que no tengan una contraindicación a la vacuna. La mayoría de las compañías de seguros de salud (incluyendo Medicaid) cubren el costo de la vacuna contra la gripe, para que las familias con seguro médico puedan ir a su proveedor de salud dentro de la red, para recibir una vacuna sin costo alguno. Muchas farmacias le mandan la factura a su seguro y no cobran una cuota por poner la vacuna contra la gripe (verifique con su farmacia local). Si no tiene seguro médico, su seguro no cubre las vacunas, o usted tiene Medicaid o Child Health Plan Plus (CHP+), puede llamar al Tri-County Health Department al número telefónico 303-451-0123 para ser vacunado en una de sus clínicas. También puede visitar el sitio: http://flushot.healthmap.org/ para encontrar clínicas de vacunación contra la gripe cerca de usted.

OwN CENTER DE AURORA OFRECE KIOSCOS DE

COMpUTADORAS pARA ApSLos padres de APS pueden tener acceso a los kioscos de computadoras en el Town Center del Aurora shopping mall para que los padres de los niños puedan mirar el Portal de cuentas, encontrar información en la red de APS, o echar un vistazo a las oportunidades de compras en el mall.

El Portal de Padres de APS es parte del sistema de infor-mación de Infinite Campus. El portal es una red segura, y confidencial que permite a los padres mirar información al corriente acerca de la asistencia, grados, tareas de la clase y otros recursos de sus niños. Para tener acceso al Portal de Padres, se requiere que los padres tengan un ID al Portal de Padres de parte de la escuela de sus niños y entonces sigan las instrucciones online para fijar la cuenta.

Los kioscos de computadoras están localizados en el primer nivel del mall cerca de Guest Services y en el segundo nivel cerca de Radio Shack. Los ki-oscos son una empresa unida entre las Escuela Publicas de Aurora y el Town Cen-ter de Aurora y son provistos como un servicio gratis a los padres y estudiantes de APS.

♪ ♫

TAREA pOR NIvEL DE gRADO/MAESTRAKínder

• Las maestras del Kínder envían un paquete de tarea y una lista de ortografía los lunes. La expectación es que el paquete regrese a la escuela los viernes y las palabras sean practicadas de varias maneras. El examen de ortografía es dado los viernes.

primer grado• Cada lunes nosotras enviamos a casa los diarios de lectura los cuales deben regresar a la escuela el viernes. Hay

la expectación de que los estudiantes del primer grado lean cada noche junto con ustedes y que ellos practiquen sus palabras de alta frecuencia 2 a 3 veces por semana. Junto con los diarios de lectura, cada noche los estudiantes llevaran a casa una tarea.

○ Lunes – Ortografía○ Martes – Matemática○ Miércoles – Escritura○ Jueves – Matemática

Segundo grado• Un diario de Padres en enviado a diario. Las palabras de ortografía son enviadas a casa cada lunes. Prácticas de Matemática serán enviadas a casa como sea necesario.

Tercer grado• La tarea del tercer grado es dada en un paquete con las carpetas de comportamiento cada viernes. La tarea tiene que

regresar a la escuela los jueves. El paquete de tarea contiene: un diario de lectura (la expectación son 30 minutos diariamente), 5 trabajos de ortografía y una lista de deletreo, una tarea de escritura, una tarea corta de comprensión de lectura y una semana de practica DLI. La tarea de Matemática esta engrapada al paquete y se espera que sea re-gresada el jueves o si se le da como tarea para cada noche (se les da una hoja para llevar a casa y debe ser regresada el siguiente día). Preguntas acerca de cómo hacer la tarea son siempre contestadas antes de que sean entregadas.

Cuarto grado• Erickson/Messer – Los estudiantes leen en casa por 30 - 40 minutos cada noche y tres veces por semana practican

escribir acerca de la lectura. En matemática los estudiantes practicarán las tablas de multiplicar a través de varios juegos y actividades de práctica.

• Hartmann – Los estudiantes deben leer 30 - 45 minutos cada noche. Los estudiantes recibirán un paquete de tarea el lunes el cual debe ser regresado el siguiente lunes. El paquete incluye ortografía, escritura, y practica de las tablas de multiplicar, practica de comprensión de la lectura y hojas de trabajo de matemática que esta relacionado con el trabajo que ha sido completado en la clase.

• Kurz – Tarea diaria de matemática de Investigaciones. Practicar las tablas de multiplicar por 10 minutos y 40 minutos de lectura.

• Brights – Alfabetismo – DLI, hojas de lectura que los padres deben firmar, leer 40 minutos lunes a jueves, un resumen escrito que sea corto. Matemática: páginas de los libros de matemática, practicar las tablas de multiplicar lunes a jueves.

Quinto grado• Burkett

○ Un paquete de tarea de lectura es enviado a casa cada lunes y debe regresar los viernes – incluye pasajes de lectura, preguntas, practica de análisis de palabras y un diario de lectura (los estudiantes deben leer 50 minutos cada noche)

○ Matemática es asignada 3 a 4 veces por semana – y es siempre un repaso del trabajo que se ha hecho.○ Las carpetas de comportamiento son enviadas a casa cada viernes y necesitan ser firmadas para el lunes.

* Tokarski ○ Los estudiantes deben leer por lo menos 20 minutos cada noche y a veces se les pedirá que completen una

tarea de respuesta a la lectura que se ha comenzado en la clase. ○ Matemática es asignada 3-4 veces por semana- y es siempre un repaso y debe ser regresada el siguiente

día○ Las carpetas del viernes son enviadas a casa los viernes y deben regresar firmadas los lunes.

* Cardillo○ Los estudiantes deben leer por 60 minutos cada noche○ La tarea de Matemática 3-4 veces por semana – y es siempre un repaso debe regresar el siguiente día○ Las carpetas del viernes son enviadas a casa el viernes y deben regresar firmadas los lunes.

SÚpER CIUDADANOS SEpTIEMbRE 2014

MRS. FRERIKS/ NADIA MENDEZMRS. PALKO MARIO LEANOS

MRS. OBERMAN JUAN LARES ARCE ASHLEY BOTELLO-CABRAL

MS. FRIESEN EMELY MUNOZ-MUNIZ DARWIN MARQUEZ

MS. LOSSIN WENDY TZUN-VINVENTE BRIYAN CARIAS

MS. SOLBERG YADIER MORALES LUCIO SARAI RAMIREZ CASTRUITA

MS. RUDD KLOKWE SI BRITANNY ALVARADO RODRIGUEZ

MRS. ROBINSON MARIA MARTINEZ NOE HERRERA

MS. RIZZA JITZEL HERNANDEZ SUAREZ ISAAC CORONEL RASCON

MS. ROSENTHALER ELIZABETH SANCHEZ IAN TELLEZ MRS. MANHART MARIO GUILLEN CERVANTES XITLALI ROJAS-AGUIRRE

MS. YEMM FABIAN AGUIRRE KIANA NARANJA MS. RUECKER VICTORIA HERNANDEZ ESCALANTE EMMANUEL ALVAREZ MAYNEZ

MS. EDELMAN LISA CIANG JUAN TORRES

MS. VOSS JOSSELYNE VENEGAS JESUS QUINONES

MS. JACKSON AM – AALIYAH VIRGEN PM – KEYSHAWN SEDBERRY

MS. SURATT ASHLEY GONZALEZ CAMERON HERNANDEZ

MS. TRUDELL ALEXIS SALAS GUERRERO ITHZARI URENO MRS. BRIGHTS AMAURI WALKER LENIN ESPARZA

MRS. MESSER/ CESAR PACHECO MRS. ERICKSON MARIANA IBARRA

MS. HARTMANN KAYLA ORTEGA EH NAY HSER KA PAW

MRS. BURKETT ALONDRA HERNANDEZ AYUSH GURUNG MRS. KURZ JASMINE MARTINEZ JUAN BERTONI AGUILAR

MS. TOKARSKI BRYAN JASSO GARCIA MORENA FLORES MEJIA

MRS. CARDILLO VICTOR LOPEZ NATALIE MEJIA NAVARRO

MS. M. JACKSON

MRS. LORD-BOJANG SEAN WALKER

© 2

014

Reso

urce

s fo

r Edu

cato

rs, a

divi

sion

of C

CH In

corp

orat

ed

Oct

ubre

de

2014

®

Hom

e&Scho

olTr

abaj

ando

junt

os p

ara

el é

xito

esc

olar

C

ON

NEC

TIO

N

Los

expe

rtos

est

án d

e ac

uer-

do: L

os n

iños

sue

len

alca

nzar

la

s ex

pect

ativ

as d

e su

s pa

dres

. Y

las

expe

ctat

ivas

que

ust

ed le

po

ne a

su

hija

en

lo to

cant

e a

los

debe

res

pued

en m

otiv

arla

a

trab

ajar

dur

o. T

enga

en

cuen

ta

esto

s co

nsej

os.

Cre

en

un

a “

ofi

cin

a

en

casa

”D

edic

ar u

n lu

gar

espe

cial

en

su

hog

ar le

dem

uest

ra a

su

hija

qu

e el

trab

ajo

es u

na p

rior

idad

. A

yúde

la a

ele

gir

un lu

gar

lejo

s de

dis

trac

-ci

ones

, com

o su

dor

mit

orio

o u

n ri

ncón

en

el

cua

rto

de e

star

, y ll

énel

o de

mat

eria

les

de

trab

ajo.

Más

tard

e, c

uand

o es

té e

stud

iand

o,

que

ella

le e

scuc

he d

ecir

les

a su

s he

rman

i-to

s pe

queñ

os: “

Su h

erm

ana

está

trab

ajan

-do

, así

que

no

haga

n ru

ido

al ju

gar”

.

Hagan

tie

mp

o¿H

ará

los

debe

res

su h

ija ju

sto

desp

ués

del c

oleg

io o

más

tard

e? A

lgun

os n

iños

tr

abaj

an m

ejor

si m

erie

ndan

y d

esca

nsan

un

poc

o de

spué

s de

est

ar e

n la

esc

uela

to

do e

l día

. Otr

os p

refie

ren

empe

zar

inm

e-di

atam

ente

mie

ntra

s es

tán

toda

vía

“pro

gra-

mad

os”

para

la e

scue

la. P

odrí

a su

geri

r a

su

Pid

a p

ron

to

ayu

da

Si s

u hi

jo ti

ene

dific

ulta

des

con

una

mat

eria

, no

espe

re a

las

reun

ione

s co

n

los

mae

stro

s pa

ra e

xpre

sar

sus

preo

cu-

paci

ones

. Lla

me

o en

víe

un c

orre

o al

m

aest

ro p

idie

ndo

idea

s. Q

uizá

le r

eco-

mie

nde

un g

rupo

de

lect

ura

desp

ués

de c

lase

o n

ueva

s es

trat

egia

s de

est

udio

qu

e pu

ede

prob

ar e

n ca

sa, p

or e

jem

plo.

Co

rreo

tra

dic

ion

al

¡Su

buzó

n es

tá r

eple

to d

e op

ortu

nida

des

para

apr

ende

r! Q

ue s

u hi

ja r

ecoj

a el

co-

rreo

y lo

ord

ene

en m

onto

nes

(fac

tura

s,

catá

logo

s, in

vita

cion

es).

Pro

póng

ale

un

desa

fío m

atem

átic

o: q

ue r

ecoj

a cu

pone

s de

des

cuen

to y

los

sum

e pa

ra v

er c

uánt

o ah

orra

rían

si l

os u

sara

n to

dos.

Tam

bién

po

dría

leer

el f

olle

to d

e la

com

pañí

a el

éctr

ica

para

ver

cóm

o su

fam

ilia

podr

ía

gast

ar m

enos

ele

ctri

cida

d.

Uno

de

los

luga

res

más

com

unes

don

de

los

niño

s en

cuen

tran

dro

gas

es e

l arm

a-ri

to d

e la

s m

edic

inas

en

casa

. Gua

rde

bajo

llav

e ta

nto

los

med

icam

ento

s co

n

rece

ta c

omo

los

sin

rece

ta y

exp

líque

le

a su

hijo

qué

hac

er s

i un

amig

o le

ofr

e-ce

una

med

icin

a. E

xplíq

uele

que

es

pe-

ligro

so to

mar

una

med

icin

a qu

e su

do

ctor

no

rece

tó y

que

no

nece

sita

.

Vale

la p

en

a c

itar

“Si t

iene

s bu

enos

pen

sam

ient

os, r

espl

an-

dece

rán

por

tu r

ostr

o co

mo

rayo

s de

so

l”. R

oald

Dah

l

P: ¿

Cóm

o sa

bes

qué

extr

emo

de u

n

gusa

no e

s la

cab

eza?

R: H

azle

cos

qui-

llas

en m

edio

y

mir

a qu

é ex

trem

o se

ríe

.

Un

plan

par

a lo

s de

bere

s

Vam

os a

col

abor

ar

SIM

PL

EM

EN

TE

MIC

O

¿SA

BÍA

US

TE

D?

hija

que

pru

ebe

ambo

s pa

ra v

er c

uál l

e va

mej

or. C

uand

o se

dec

ida,

que

esc

riba

“d

eber

es”

en u

n ca

lend

ario

o a

gend

a pa

ra

reco

rdar

que

tien

e qu

e ha

cerl

os a

cie

rta

hora

cad

a dí

a.

Fom

en

te la in

dep

en

den

cia

Cua

ndo

su h

ija h

aga

los

debe

res,

est

é ce

rca

y ha

ga s

us c

osas

(le

er u

n lib

ro, p

repa

rar

la c

ena)

. Así

est

a di

spon

ible

si e

lla n

eces

ita

una

man

o, p

ero

tam

bién

le d

a a

ente

nder

qu

e us

ted

espe

ra q

ue h

aga

los

debe

res

sola

. C

onse

jo: S

i le

pide

ayu

da, a

veri

güe

qué

ha in

-te

ntad

o ha

cer

y of

rézc

ale

suge

renc

ias

para

qu

e re

suel

va s

ola

la d

ificu

ltad.

(“T

al v

ez p

o-dr

ías

echa

r un

vis

tazo

a la

tare

a de

aye

r”.)

Sabe

r tr

abaj

ar c

on lo

s de

más

es

una

habi

lidad

que

su

hijo

nec

esit

a pa

ra la

esc

uela

y p

ara

su fu

tura

ca-

rrer

a. P

onga

a p

rueb

a es

tas

idea

s en

cas

a:

Tom

en d

ecis

ione

s en

equ

ipo,

por

eje

mpl

o dó

nde

ir d

e ex

curs

ión.

Com

part

an s

us id

eas

y pr

ocur

en

pone

rse

de a

cuer

do e

n la

dec

isió

n. P

regu

nten

: “¿

Est

á to

do e

l mun

do d

e ac

uerd

o?”

y si

no

es a

sí,

expl

ique

n su

s ra

zone

s. (

“Sé

que

te g

usta

el p

arqu

e na

cion

al, p

ero

está

lejo

s. S

i vam

os

al p

arqu

e es

tata

l pas

arem

os m

ás ti

empo

en

el p

arqu

e y

men

os e

n el

aut

o”.)

Ani

me

a su

hijo

a c

olab

orar

con

sus

am

igos

cua

ndo

lo v

isit

en. ¿

Les

gust

aría

con

s-tr

uir

una

ciud

ad c

on e

dific

ios

y au

tos

de ju

guet

e? P

odrí

an e

labo

rar

junt

os e

l pro

yect

o.

Para

org

aniz

ar u

na c

ompe

tici

ón d

e ki

ckba

ll en

su

barr

io p

odrí

an fo

rmar

equ

ipos

y

hace

r el

cua

dro

de p

arti

dos.

NO

TAS

B

RE

VE

S

© 2

014

Reso

urce

s fo

r Edu

cato

rs, a

divi

sion

of C

CH In

corp

orat

ed

Hom

e &

Sch

ool C

ON

NEC

TIO

Oct

ubre

de

2014

• P

ágin

a 2

Pro

porc

iona

r a

los

padr

es id

eas

prác

tica

s qu

e pr

omue

van

el é

xito

esc

olar

, la

part

icip

ació

n de

los

padr

es y

un

mej

or e

nten

dim

ient

o en

tre

padr

es e

hijo

s.R

esou

rces

for

Edu

cato

rs,

una

filia

l de

CC

H I

ncor

pora

ted

128

N. R

oyal

Ave

nue

• F

ront

Roy

al, V

A 2

2630

540-

636-

4280

• r

fecu

stom

er@

wol

ters

kluw

er.c

omw

ww

.rfe

onlin

e.co

m

ISSN

154

0-56

3X

NU

ES

TR

A

FI

NA

LI

DA

D

En

la n

oche

de

vuel

ta a

l col

egio

la

mae

stra

de

mi h

ijo n

os e

xplic

ó có

mo

apro

-ve

cha

“mom

ento

s di

dáct

icos

” pa

ra q

ue lo

s ni

ños

apre

ndan

alg

o de

un

acon

teci

mie

nto

ines

pera

do.

Por

ejem

plo,

dur

ante

una

torm

enta

re-

cien

te, l

a cl

ase

cont

ó lo

s se

gund

os e

ntre

el

relá

mpa

go y

el t

ruen

o.

Lueg

o di

vidi

eron

el

núm

ero

de s

egun

dos

por

5 pa

ra a

veri

guar

a

cuán

tas

mill

as d

e di

stan

cia

se e

ncon

-tr

aba

la to

rmen

ta.

Dec

idí p

rest

ar a

tenc

ión

yo ta

mbi

én a

po-

sibl

es m

omen

tos

didá

ctic

os. L

a se

man

a pa

-sa

da ll

amé

a ca

sa c

uand

o es

taba

de

viaj

e de

neg

ocio

s. E

sto

llevó

a u

na c

onve

rsac

ión

so

bre

zona

s ho

rari

as e

n el

mun

do y

a q

hora

se

poní

a el

sol

don

de y

o es

taba

y a

qué

ho

ra lo

hac

ía e

n ca

sa. Y

aye

r m

i hijo

vio

un

gl

obo

aero

stát

ico

en e

l cie

lo. N

os p

regu

nta-

mos

si g

irar

ía e

n la

dir

ecci

ón

del v

ient

o, y

lo h

izo.

Lo

s do

s es

tam

os a

pren

-di

endo

cos

as n

ueva

s ¡y

ah

ora

busc

amos

mom

en-

tos

didá

ctic

os c

uand

o sa

-lim

os ju

ntos

!♥

Mom

ento

s di

dáct

icos

Em

patí

a: a

ntíd

oto

co

ntra

el a

coso

¿Qué

hac

e qu

e un

os n

iños

aco

sen

a ot

ros?

N

o ha

y un

a ún

ica

resp

uest

a, p

ero

la e

mpa

tía—

la h

abili

dad

de e

nten

der

y de

com

part

ir lo

s se

n-ti

mie

ntos

de

otra

per

sona

—pu

ede

evit

ar e

l ac

oso.

Ins

truy

a co

n es

tas

suge

renc

ias

a su

hijo

pa

ra q

ue d

esar

rolle

em

patí

a.

Use

la i

magin

aci

ón

. A

los

niño

s le

s en

cant

a fin

gir.

Ani

me

a su

hijo

a q

ue s

e im

agin

e qu

e es

un

est

udia

nte

nuev

o en

la e

scue

la, p

or e

jem

plo.

Pída

le q

ue d

iga

lo q

ue e

sa

pers

ona

pued

e es

tar

sint

ien-

do (

“No

cono

zco

a na

die,

as

í que

est

oy u

n po

co n

er-

vios

o”)

y có

mo

le g

usta

ría

que

le t

rata

ran

(“E

sper

o qu

e al

guie

n ha

ble

conm

igo”

).

Rela

cio

nars

e c

on

lo

s o

tro

s. E

s m

ás fá

cil s

enti

r em

patí

a po

r al

guie

n a

quie

n

cono

ces.

Sug

iéra

le a

su

hijo

qu

e pr

ocur

e fa

mili

ariz

arse

con

su

s co

mpa

ñero

s. P

odrí

a in

vi-

tar

a un

est

udia

nte

que

no c

onoc

e bi

en a

que

jueg

ue c

on é

l en

el

rec

reo

o a

leer

un

libro

en

la b

iblio

teca

. Est

o pu

ede

redu

cir

las

prob

abili

dade

s de

que

su

hijo

aco

se a

otr

os n

iños

y lo

cap

acit

ará

para

inte

rven

ir s

i alg

uien

aco

sa a

sus

com

pañe

ros.♥

Pad

res

volu

ntar

ios

P: S

iem

pre

he q

ueri

do h

acer

vol

unta

riad

o en

la

escu

ela

de m

i hija

, per

o tr

abaj

o du

rant

e el

día

. ¿P

uedo

ayu

dar

de a

lgun

a fo

rma?

R: P

or s

upue

sto.

Cua

lqui

er ti

po d

e ay

uda

que

uste

d pr

este

pue

de s

er m

uy ú

til.

Póng

ase

en c

on-

tact

o co

n la

mae

stra

, pue

s qu

izá

le e

nvíe

a s

u

hoga

r pr

oyec

tos

que

pued

e ha

cer

por

la n

oche

. Po

r ej

empl

o, p

odrí

a da

rle

mat

eria

les

para

hac

er

jueg

os d

e ge

ogra

fía o

ped

irle

que

cre

e un

a lis

ta d

e si

tios

web

ded

icad

os a

la p

oesí

a y

apto

s pa

ra n

iños

. C

onsi

dere

col

abor

ar e

n ac

tivi

dade

s de

spué

s de

l hor

ario

lect

ivo

com

o el

clu

b de

aje

-dr

ez y

Odi

sea

de la

Men

te, o

en

un e

vent

o ve

sper

tino

com

o la

feri

a de

cie

ncia

s o

el c

arna

-va

l esc

olar

. Lla

men

a la

ofic

ina

del c

oleg

io o

vis

iten

la p

ágin

a w

eb p

ara

aver

igua

r qu

é ac

tivi

dade

s y

opor

tuni

dade

s ha

y di

spon

ible

s.F

inal

men

te, s

i pue

de d

ispo

ner

de u

nas

cuan

tas

hora

s lib

res,

est

udie

el c

alen

dari

o es

-co

lar

y pl

anee

con

ant

icip

ació

n. T

al v

ez p

ueda

ocu

pars

e de

un

turn

o en

la fe

ria

del l

ibro

o

acom

paña

r en

una

exc

ursi

ón.♥

Est

able

cer

cone

xion

esN

o ha

y re

spue

stas

equ

ivoc

adas

en

esto

s ju

egos

¡si

empr

e qu

e se

pue

da d

efen

der

lo

que

uno

elig

e! J

uegu

en ju

ntos

y s

u hi

ja a

d-qu

irir

á pr

ácti

ca e

n pe

nsar

est

raté

gica

men

te

y co

n pr

ofun

dida

d.

1. C

ate

go

rías

creati

vas.

Elij

an u

na

cate

gorí

a (c

omid

as, l

ugar

es)

y tú

rnen

se d

i-ci

endo

el n

ombr

e de

alg

o qu

e en

caje

en

ella

. ¿L

a tr

ampa

? C

ada

resp

uest

a tie

ne q

ue r

ela-

cion

arse

con

la q

ue la

pre

cede

. Por

eje

mpl

o,

zana

hori

a se

rel

acio

na c

on c

rem

a de

que

so

(el p

aste

l de

zana

hori

a tie

ne u

na c

ubie

rta

de

crem

a de

que

so)

y cr

ema

de q

ueso

se

rela

cio-

na c

on b

agel

(lo

s ba

gels

con

cre

ma

de q

ueso

es

tán

rico

s). S

igan

juga

ndo

hast

a qu

e a

al-

guie

n no

se

le o

curr

a na

da m

ás.

2. G

rad

os

de s

ep

ara

ció

n.

Nom

bre

a do

s pe

rson

as fa

mos

as q

ue e

n ap

arie

ncia

no

tiene

n re

laci

ón e

ntre

sí (

Benj

amin

Fra

nklin

, D

r. Se

uss)

. El s

igui

ente

juga

dor

tiene

que

re

laci

onar

las

en s

eis

mov

imie

ntos

o m

enos

. Ej

empl

o: F

rank

lin s

e re

laci

ona

con

Geo

rge

Was

hing

ton

(am

bos

fuer

on p

adre

s fu

ndad

o-re

s). W

ashi

ngto

n se

rel

acio

na c

on A

brah

am

Linc

oln

(am

bos

fuer

on p

resi

dent

es).

Lin

coln

se

rel

acio

na c

on D

r. Se

uss

(él y

el G

ato

en e

l So

mbr

ero

usab

an s

ombr

ero

de c

opa)

.♥

P & R

DE

P

AD

RE

A

PA

DR

E

RIN

N D

EA

CT

IVID

AD

Key

Dai

ly B

reak

fast

and

Lun

ch S

elec

tions

: Milk

Var

iety

: Ski

m a

nd 1

%.

Varie

ty o

f fre

sh fr

uit o

r 100

% fr

uit j

uice

. A

varie

ty o

f Cer

eal &

bre

ad o

r pro

tein

item

are

offe

red

daily

Var

iety

of f

resh

, can

ned,

& fr

ozen

pro

duce

Se

lecc

ión

diar

ia d

e de

sayu

nos

y al

mue

rzos

. Se

ofre

ce u

na v

arie

dad

de le

che:

des

crem

ada

y co

n el 1

%.

Una

var

ieda

d de

frut

a fre

sca

o ju

go 1

00%

de

fruta

. U

na v

arie

dad

de c

erea

l y p

an o

un

elem

ento

que

con

teng

a

prot

eína

, dia

riam

ente

. U

na v

arie

dad

de p

rodu

ctos fre

scos

, enl

atad

os y

con

gela

dos.

*Con

tain

s Po

rk/C

ontie

ne c

arne

de

cerd

o

E

LEM

ENTA

RY

& K

-8

BR

EAK

FAST

IN T

HE

CLA

SSR

OO

M A

ND

LU

NC

H M

ENU

OC

TOB

ER 2

014

MEN

U M

AY

CH

AN

GE

WIT

HO

UT

NO

TIC

E/M

ENU

PU

EDE

CA

MB

IAR

SIN

AVI

SO P

REV

IO

M

ON

DAY

TUES

DAY

WED

NES

DAY

THU

RSD

AY

FR

IDAY

1

Bre

akfa

st

Frud

als

“Fru

dals”

As

sort

ed C

hees

e St

ick

Sur

tido

de p

alito

s de

ques

o

Lun

ch

Turk

ey S

ubm

arin

e Sá

ndw

ich

de p

avo

2

Bre

akfa

st

Cere

al

Cere

al

Muf

fin

Mol

lete

Lun

ch

Beef

& B

rocc

oli

Carn

e de

res c

on b

róco

li

3

B

reak

fast

F

renc

h To

ast

Pan

tost

ado

al e

stilo

fran

cés

Lun

ch

Ravi

oli w

/ Mar

inar

a sa

uce

Ravi

oles

con

salsa

de

tom

ate

estil

o “m

arin

ara”

6

Bre

akfa

st

Waf

fles

“Waf

les”

Lun

ch

Chic

ken

Que

sadi

lla

Que

sadi

lla c

on p

ollo

7

B

reak

fast

Ci

nni-M

inis

Rolli

tos d

e pa

n co

n ca

nela

As

sort

ed C

hees

e St

ick

Sur

tido

de p

alito

s de

ques

o

Lun

ch

Ham

& C

hees

e Sa

ndw

ich

w/T

omat

o So

up

Sánd

wic

h de

jam

on y

que

so

Sopa

de

tom

ate

8

Bre

akfa

st

Brea

kfas

t Que

sadi

lla

Que

sadi

lla d

e de

sayu

no

Lun

ch

Supe

r Nac

hos

Supe

r nac

hos

9

Bre

akfa

st

*Pan

cake

on

Stic

k *P

anqu

eque

en

un p

alito

Lun

ch

Lasa

gna

Lasa

ña

10

N

o Sc

hool

T

each

er W

orkd

ay

13

Bre

akfa

st

Ulti

mat

e Br

eakf

ast R

ound

“U

ltim

ate

Brea

kfas

t Rou

nd”

Lun

ch

Chee

se o

r Veg

etar

ian

Pizz

a Pi

zza

de q

ueso

O P

izza

de v

eget

aria

n Ch

icken

Ten

ders

Tr

ocito

s de

pollo

14

B

reak

fast

Pa

ncak

es

“Pan

queq

ues”

Lun

ch

Tur

key

Wra

p

Tort

illa

relle

na c

on p

avo

15

B

reak

fast

N

utri-

Grai

n Ba

r & Y

ogur

t Ba

rra

de m

arca

Nut

ri-Gr

ain

y

Lun

ch

Fish

Tac

os

Taco

s de

Pesc

ado

16

B

reak

fast

Ch

eese

and

Egg

wra

p To

rtill

a re

llena

con

que

so y

hue

vo

Lun

ch

Ham

burg

er

Ham

burg

uesa

17

B

reak

fast

Ce

real

Ce

real

M

uffin

M

olle

te

Lun

ch

Calzo

ne

Empa

nada

“Cal

zone

20

Bre

akfa

st

Cere

al

Cere

al

Min

i Loa

f y

pan

Lun

ch

Ora

nge

Chic

ken

Po

llo c

on n

aran

ja

21

B

reak

fast

Fr

ench

Toa

st

Pan

tost

ado

al e

stilo

fran

cés

Lun

ch

Chili

and

Cin

nam

on R

oll

Chile

y e

l rol

lo d

e ca

nela

22

B

reak

fast

Ci

nni-M

inis

Rolli

tos d

e pa

n co

n ca

nela

Lun

ch

Pepp

eron

i or V

eget

aria

n Pi

zza

Pizz

a de

pep

pero

ni O

Pizz

a de

veg

etar

iana

23

B

reak

fast

Ba

gel-f

uls

“Bag

el-fu

ls”

Lun

ch

Roas

t Tur

key

w/ G

ravy

Pa

vo a

sado

con

salsa

24

B

reak

fast

Ch

eese

and

Egg

wra

p To

rtill

a re

llena

con

que

so y

hue

vo

Lun

ch

Chee

se S

ticks

w/ M

arin

ara

Sauc

e Pa

litos

de

ques

o, c

on sa

lsa d

e to

mat

e es

tilo

“mar

inar

a”

27

28

29

30

31

Loo

king

for w

ork?

Com

e w

ork

with

us!

App

ly o

nlin

e ht

tp://

auro

rak1

2.or

g (

star

ting

$10.

56/h

r)

USD

A is

an

equa

l opp

ortu

nity

pro

vide

r and

em

ploy

er

USD

A e

s un

prov

eedo

r y e

mpl

eado

r de

igua

ldad

de

opor

tuni

dade

s

Fall

Bre

ak O

ctob

er 2

7-31