fecha del cva a.1. situación profesional actual · calonico de inrim), francia (e. potti de op),...

242
CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA. Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA14/05/2018 Nombre y apellidos Eduardo Ros Vidal Núm. identificación del investigador Researcher ID B-1107-2012 Código Orcid 0000-0001-6613-5256 A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Granada Dpto./Centro Arquitectura y Tecnología de Computadores Dirección Periodista Manuel Saucedo s/n Teléfono 958246128 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 24/11/2009 Espec. cód. UNESCO 1203.04;1203.26; 2490.01 Palabras clave Computational Neuroscience; Cerebellum; Motor Control; Time & synchronization A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Ingeniería Universidad de Granada 1997 Ingeniería Electrónica Universidad de Granada 1996 Licenciado en Física Universidad de Granada 1993 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Actualmente con 3 Sexenios (con el ultimo activo, del año 2014). En los últimos 10 años 20 Tesis dirigidas. Con más de 80 acrtículos científicos, con más de 3300 citas e índice h 31 (según Google Scholar). En los últimos 5 años soy co-autor de 27 artículos (aproximadamente 25% en el primer cuartil 3 de ellos entre los top 3 de su categoría). Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Experiencia y producción científica. Más de 80 publicaciones científicas en revistas internacionales (de las indexadas en JCR). Lidear una línea de investigación con 4 investigadores post-doctorales y 4 profesores de universidad. Tiene una amplia experiencia en la simulación eficiente de sistemas neuronales de impulsos, neurorobótica, FPGAs, procesamiento en tiempo real, transferencia de tiempo y sincronización. Colaboraciones internacionales y proyectos. Ha participado en 9 proyectos Europeos (en todos ellos como Investigador Principal por la Universidad de Granada), además de 3 acciones Marie Curie, 3 proyectos nacionales (Investigador Principal en todos ellos) y 6 proyectos de transferencia tecnológica en colaboración con empresas. Ha mantenido colaboraciones directas con investigadores internacionales de la U. Harvard (Prof. Eli Peli), U. Stanford (Prof. K. Boachen), U. Cambridge (Prof. D. Wolpert), U. Edimburgo (S. Vijayakumar), U. Pavia (Prof. E. D’Angelo), UMPC (Prof. Angelo Arleo), KTH (Prof. D. Kragic), U. Göttingen (Prof. F. Wörgötter), EPFL (Prof. Marc O Gewaltig), TUM (A. Knoll). Así como investigadores de los centros de metrología de diversos países como Italia (D. Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes PCT y co-fundador de una empresa de base

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA.

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA14/05/2018

Nombre y apellidos Eduardo Ros Vidal

Núm. identificación del investigador Researcher ID B-1107-2012 Código Orcid 0000-0001-6613-5256

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Granada Dpto./Centro Arquitectura y Tecnología de Computadores Dirección Periodista Manuel Saucedo s/n Teléfono 958246128 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 24/11/2009 Espec. cód. UNESCO 1203.04;1203.26; 2490.01 Palabras clave Computational Neuroscience; Cerebellum; Motor Control; Time &

synchronization

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Doctor en Ingeniería

Universidad de Granada 1997 Ingeniería Electrónica Universidad de Granada 1996 Licenciado en Física Universidad de Granada 1993

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Actualmente con 3 Sexenios (con el ultimo activo, del año 2014). En los últimos 10 años 20 Tesis dirigidas. Con más de 80 acrtículos científicos, con más de 3300 citas e índice h 31 (según Google Scholar). En los últimos 5 años soy co-autor de 27 artículos (aproximadamente 25% en el primer cuartil 3 de ellos entre los top 3 de su categoría).

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Experiencia y producción científica. Más de 80 publicaciones científicas en revistas internacionales (de las indexadas en JCR). Lidear una línea de investigación con 4 investigadores post-doctorales y 4 profesores de universidad. Tiene una amplia experiencia en la simulación eficiente de sistemas neuronales de impulsos, neurorobótica, FPGAs, procesamiento en tiempo real, transferencia de tiempo y sincronización. Colaboraciones internacionales y proyectos. Ha participado en 9 proyectos Europeos (en todos ellos como Investigador Principal por la Universidad de Granada), además de 3 acciones Marie Curie, 3 proyectos nacionales (Investigador Principal en todos ellos) y 6 proyectos de transferencia tecnológica en colaboración con empresas. Ha mantenido colaboraciones directas con investigadores internacionales de la U. Harvard (Prof. Eli Peli), U. Stanford (Prof. K. Boachen), U. Cambridge (Prof. D. Wolpert), U. Edimburgo (S. Vijayakumar), U. Pavia (Prof. E. D’Angelo), UMPC (Prof. Angelo Arleo), KTH (Prof. D. Kragic), U. Göttingen (Prof. F. Wörgötter), EPFL (Prof. Marc O Gewaltig), TUM (A. Knoll). Así como investigadores de los centros de metrología de diversos países como Italia (D. Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes PCT y co-fundador de una empresa de base

Page 2: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

tecnológica (Seven Solutions) creada en 2006, actualmente con más de 30 trabajadores y una facturación aproximada de 1M€ anual (que en 2017 ha recibido el premio del consejo social a nivel andaluz) en el segmento de Industria para la Ciencia (diseñando sistemas de transferencia de tiempo para infraestructuras científicas y otros segmentos industriales). Ha colaborado con empresas como Hella (Alemania), Telefónica (España), Anafocus Innovaciones Microelectrónicas (España), Sony (Francia), etc. Ha dirigido 20 Tesis doctorales en los últimos 10 años, 5 de estos doctores son profesores en la Universidad de Granada, U. Complutense de Madrid, U. Belén (Palestina), e investigadores en otras universidades como U. Harvard (Estados Unidos), SDU (Dinamarca) y otros trabajan en empresas tecnológicas en Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. También he dirigido 3 investigadores post-doctorles en el marco de acciones Marie Curie EU.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Las publicaciones más relevantes son las siguientes (se indica el índice de Impacto (IF) y la posición en el JCR: 1. F. Naveros, J.A. Garrido, R. R. Carrillo, E. Ros, N.R. Luque. Event- and Time-Driven

Techniques Using Parallel CPU-GPU Co-Processing for Spiking Neural Networks. Frontiers in Neuroinformatics. 11:7. 2017. DOI: doi: 10.3389/fninf.2017.00007

2. A. Prieto, B. Prieto, E. Martinez-Ortigosa, E. Ros, F. Pelayo, J. Ortega, I. Rojas. Neural networks: An overview of early research, current frameworks and new challenges. Neurocomputing, 214:242–268, 2016

3. P. Martínez-Cañada, C. Morillas, B. Pino, E. Ros, F. Pelayo. A computational framework for realistic retina modeling. Int. J. Neural Syst. 26(7), 1650030, 2016. DOI: 10.1142/S0129065716500301 .

4. E. D’Angelo, A. Antonietti, S. Casali, C. Casellato, JA Garrido, NR Luque, L. Mapelli, S. Masoli, A. Pedrocchi, F. Prestori, MF. Rizza and E. Ros. Modeling the Cerebellar Microcircuit: New Strategies for a Long-Standing Issue. Front. Cell. Neurosci. 10:176. 2016. doi: 10.3389/fncel.2016.00176 .

5. C. Richter, S. Jentzsch, R. Hostettler, J. A Garrido, E. Ros, A.C. Knoll, F. Röhrbein, P. van der Smagt, J. Conradt, Scalability in Neural Control of Musculoskeletal Robots. IEEE Robotics and Automation Magazine. 2016. DOI: 10.1109/MRA.2016.2535081 1070-9932/16©2016IEEE.

6. N. R. Luque, J. A. Garrido, F. Naveros, R. R Carrillo, E. D'Angelo, E. Ros, Distributed Cerebellar Motor Learning: A Spike-Timing-Dependent Plasticity Model, Frontiers in computational neuroscience, 10:17, 2016. DOI: 10.3389/fncom.2016.00017.

7. K. Pauwels, L. Rubio, E. Ros, Real-time Pose Detection and Tracking of Hundreds of Objects. IEEE Transactions on Circuits and Systems for Video Technology. 2015. DOI: 10.1109/TCSVT.2015.2430652

8. Naveros, F.; Luque, N. R., Garrido, J. A.; Carrillo, R. R., Anguita, M.; Ros, E. (2015). A spiking neural simulator integrating event-driven and time-driven computation schemes using parallel CPU-GPU co-processing. A case study. Accepted in IEEE Transactions on Neural Networks and Learning Systems, 26(7), 1567 – 1574, 2015. Q1; IF 2014: 4.291; JR: 1/102 (Computer Science, Theory and Methods).

9. Luque, N.R., Garrido, J.A., Naveros, F., Carrillo R.R., D'Angelo E., Ros E., Distributed Cerebellar Motor Learning: A Spike-Timing-Dependent Plasticity Model, Frontiers in computational neuroscience, 10:17, 2016. IF 2014: 2.201 (Q2 Mathematical & Computational Biology JR: 15/57).

10. Garrido, J. A.; Ros, E.; D’Angelo, E. (2013). Spike timing regulation on the millisecond scale by distributed synaptic plasticity at the cerebellum input stage: a simulation study.

Page 3: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Frontiers in Computational Neuroscience 7, 64. Q1; IF 2013: 2.233; JR: 12/52 (Mathematical and Computational Biology). ISI WOK citations: 5.

C.2. Proyectos

Prof. Eduardo Ros ha participado como IP (de la U. Granada) en 9 proyectos Europeos del FP6, FP7 y H2020, 3 Proyectos nacionales y dos proyectos regionales (de la JA) en los últimos 10 años. En todos ellos como investigador principal (IP). Algunos de ellos son los siguientes:

• HBP. SGA2. UE H2020-RIA. 785907. Proyecto EU. Del 01/04/2018 hasta el 31/03/2020. Presupuesto total: 147.250 €. Papel: Investigador Principal.

• CEREBROT: Cerebelo Adaptativo de Integración sensori-motora y su aplicación en Robótica. TIN2016-81041-R. MINECO. Del 01/01/2017 hasta el 31/12/2019. U. Granada. Presupuesto Total: 81.000 €. Papel: Investigador Principal.

• NEUROPACT: Neurociencia Computacional en ciclos cerrados de percepción-acción. TIN2013-47069-P. Del 01/01/2014 hasta 31/12/2016. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). UGR Presupuesto Total: 112500€. Papel: Investigador Principal.

• REAL-TIME ASoC. PIOF-GA-2012-332081. FP7 EU. Desde 07/05/2013 hasta 6/05/2016. PresupuetoTotal: 254.925.90 €. Investigador Principal UGR.

• HBP: Human Brain Project. FP7-Flagship-604102. FP7 EU . Desde 1/10/2013 hasta 31/04/2016. UGR Presupuesto total: 150000€. Papel: Investigador Principal UGR.

• REALNET: Realistic Real-Time Networks: Computation Dynamics in the Cerebellum. FP7-ICT-2009-6-270434. FP7 EU. Desde 01/02/2011 hasta 31/07/2014. UGR Presupuesto Total: 336360€. Papel: Investigador Principal UGR.

• TOMSY: Topology Based Motion Synthesis for Dexterous Manipulation. FP7-ICT-2009-6-270436. FP7 EU. Desde 01/04/2011 hasta 31/03/2014. UGR Presupuesto Total: 578000€. Papel: Investigador Principal UGR.

• SENSOPAC: Sensory Motor Structuring of Perception and Action for Emerging Cognition. FP6-IST-028056. 6FP EU. Desde 01/02/2006 hasta 30/06/2010. UGR Presupuesto Total: 640600€. Papel: Investigador Principal UGR.

• DRIVSCO: Learning to Emulate Perception Action Cycles in a Driving School Scenario. FP6-IST-016276-2. FP6 EU. Desde 01/02/2006 hasta 31/07/2009. UGR Presupuesto Total: 290000€. Papel: Investigador Principal UGR.

C.3. Contratos

Eduardo Ros ha sido investigador de 5 proyectos de colaboración con industria como Investigador Principal.

• PLATELA: Plataforma de teleasistencia avanzada. FIT-350301-2006-10. Ministerio de Industria y Turismo, Telefónica I+D, Gotor Comunicaciones, MAPFRE, Desde 01/01/2006 hasta 31/12/2007. Prespuesto Total UGR: 72900€. Investigador Principal.

• ATICA: Arquitectura de Tecnologías de Comunicaciones Inalámbricas para la mejora de la Calidad asistencial en la sanidad. Telefonica I+D. Desde 01/01/2006 hasta 31/03/2007. Presupuesto Total UGR: 48000€. Investigador Principal.

• eQECM: eQuirófano: Entorno Colaborativo Multimedia. Telefonica I+D. Desde 01/05/2006 hasta 31/12/2007. Presupuesto Total UGR: 103677€. Investigador Principal.

• Diseño Microelectrónica de sistemas programables para visión artificial. Innovaciones Microelectrónicas S.L. Desde 01/01/2008 hasta 31/12/2009. Prespuesto Total UGR: 61500€. Investigador Principal.

Page 4: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

• TELEADM: Teleasistencia Avanzada Domótica y Multimedia. Telefonica I+D. PI UGR:

Gonzalo Olivares Ruiz. Desde 01/04/2007 hasta 31/05/2008. Presupuesto Total UGR: 95000€. Miembro equipo de investigación.

• AmIVital: Entorno Personal Digital para la Salud y el Bienestar. Telefonica I+D. PI UGR: Alberto Prieto Espinosa. Desde 01/02/2008 hasta 31/08/2009. Presupuesto Total UGR: 536228€. Miembro equipo de investigación.

• ACELTEC: Tecnologías de Fabricación de aceleradores lineales superconductores de alta intensidad. Cibernos S.L. PI UGR: Antonio Javier Díaz Alonso. Desde 02/01/2012 hasta 01/01/2015. Presupuesto total UGR: 150000€. Miembro equipo de investigación.

C.4. Patentes

Prof. E. Ros es co-autor en tres patentes PCT (que llegaron a fase de explotación): • Mota, S.; Ros, E.; Diaz, A.J. Dispositivo para la detección en tiempo real de objetos en

movimiento. P2003/02675 (España). 17/11/2004. PCT/ES2004/000513. U. Granada. Explotación por Seven Solutions S.L.

• Diaz, A.J.; Ros, E.; Mota, S. Dispositivo para la estimación de flujo óptico en imágenes mediante FPGAs. P2003/02745 (España). 23/11/2004. PCT/ES2004/000523. U. Granada. Explotación por Seven Solutions S.L.

• Ros, E.; Mota, S.; Diaz, A.J.; Vargas, F. Sistema reconfigurable de procesamiento de imágenes en tiempo real para ayuda a pacientes con baja visión. P2004/01006 (España). 27/04/2005. PCT/ES2005/000222. U. Granada. Explotación por Seven Solutions S.L. C.5. Premios

• Premio al mejor investigador jóven de Andalucía (Premios Milenium XXI) (2002). • Participó en el desarrollo de “AVOL: Andalucía Vascular On-Line” sitio web, recibiendo el

premio con accesit en los premios IX a la innovación tecnológica Andaluza (Computing Pricewaterhouse and Sun Microsystems).

• Premio al segundo mejor poster en el IV BSI International Conference (Italy), 2002. E. Ros; S. Mota; F.J. Toro; A.F. Díaz; F.J. Fernández. Paroxysmal atrial fibrillation: automatic diagnosis algorithm based on not fibrillating ECGs.

• Premio a la excelencia investigadora en 2009. U. Granada. • Premio de reconocimiento a la labor investigadora reconocida internacionalmente en

2018. ETSIIT. U. Granada. C.6. Conferencias/Charlas invitadas Prof. E. Ros ha impartido charlas invitadas en diversas universidades de alto prestigio. Se indican algunas:

• 23/04/2001. Neuromorphic Engineering: Application and Implementation Issues. Schepens Eye Research Institute. Harvard Medical School (USA).

• Más de 20 conferencias en el marco de Projectos Europeos. University of Stirling, University of Lovaine, University of Göttingen, Sony, German Aerospace Centre (DLR), University of Münster, University of Pavia, University of Genova, EPFL, etc.

• 12-14/09/2006. Sistemas de Visión de altas prestaciones en FPGA. JCRA: VI Jornadas sobre computación reconfigurable y aplicaciones.

• 2004. Specific purpose computing architectures for bio-inspired processing schemes. From biology to real world applications. University of London Derry (Ireland).

• 17-21/09/2012. Behavioral experiments with brain-body models. Cerebellar models in manipulating tasks. Seminario en U. Granada sobre física computacional.

• 17-18/07/2013. The cerebellum in tool manipulation tasks. A robot based set up for learning experiments. Computations in the cerebellar circuit – advances on the modeling front. Workshop at the CNS 2013, Paris (France).

Page 5: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

• 9/10/2011. First Experience in Seven Solutions a Technology based SME. Invited talk at

the Open Hardware Workshop (in the ICALEPS 2011), Grenoble, France. • 13/06/2013. Open Hardware paradigm: Design, fabrication and support. Lessons learned

at an SME. Invited talk at the HEPTech Workshop on Open Hardware, GSI Darmstadt, Germany.

• Conferencia Plenaria en el CEIBS 2016: “Human Brain Project”. Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria (CEIBS 2016). 5/04/2016. Más de 300 asistentes. U. Granada. http://www.ceibsgranada.com/programacion.html

• Participación en la Mesa Redonda en el III Foro de Emprendimiento 2018.

Page 6: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Eva Martínez Ortigosa DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID C-6859-2012 Código Orcid 0000-0002-3914-9158

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidad de Granada Dpto./Centro Dpto. Arquitectura y Tecnología de Computadores, ETSIIT Dirección Calle Periodista Daniel Saucedo Aranda s/n, 18071, Granada Teléfono 958240848 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesora Titular de Universidad Fecha inicio 14/06/2011 Espec. cód. UNESCO 3304.06; 1203.04; 1203.26 Palabras clave Neurociencia computacional; cerebelo;

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctora Ing. Informática Universidad de Málaga 2002 Ingeniera Electrónica Universidad de Granada 1996 Licenciada en Físicas Universidad de Granada 2003

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

• Número de sexenios de investigación: 2 • Número de tesis dirigidas en los últimos 10 años: 2 (Mención de Doctorado Europeo) • Citas totales: 361 (579 en ResearchGate) • Promedio citas/año de los últimos 5 años: 6 • Publicaciones totales en el cuartil Q1: 5 • Índice h: 8

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Los resultados de mi labor investigadora se resumen en más de 40 publicaciones de investigación compuestas por revistas con índice de impacto SCI, publicaciones en congresos nacionales e internacionales y revistas sin índice de impacto con revisión por pares. En la ISI Web of Science figuro con índice h=8, y se incluyen 30 de mis publicaciones, citadas un total de 361 veces (579 en ResearchGate). En marzo de 2009 recibí el premio de la Universidad de Granada (UGR) a Trabajos de Investigación de Excelencia (Edición 2008). Formé parte del grupo de investigación TIC-113 (Arquitecturas y algoritmos paralelos) desde enero de 1997 hasta julio de 2002 (periodo que trabajé en la Universidad de Málaga, UMA), y desde agosto de 2002 pertenezco al grupo TIC-117 (Circuitos y sistemas procesamiento de la información) de la UGR. Este grupo obtuvo en 2003 el Premio del Consejo Social al Departamento, Instituto o Grupo de Investigación de la UGR que se ha distinguido especialmente por contratar investigación y actividades con empresas e instituciones. Ininterrumpidamente desde 1997 he participado activamente como investigadora en proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas: 5 nacionales, 3 regionales (proyectos de excelencia de la Junta de Andalucía), y 8 europeos (a uno de ellos estuve vinculada con una beca postdoctoral). Además desde 2008 participo como investigadora en la Red de Computación de Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogéneas (CAPAP-H) (Acción Complementaria del Ministerio de Educación y Ciencia). He sido investigadora responsable de dos contratos con empresas a través de la OTRI-UGR: uno en 2007 por una cuantía superior a 30.000 euros, y otro en 2014 por 11.200 euros. También he participado como investigadora en otro contrato en 2010 (32.450 euros).

Fecha del CVA 29/01/2019

Page 7: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

He participado en la creación de la empresa spin-off Seven Solutions, S.L. Es una EBT (Empresa de Base Tecnológica) que ha recibido varios premios como son: la distinción "Empresa Joven del año 2008" otorgada por la Asociación de Jóvenes Emprendedores (AJE), uno de los "Premios Nacionales Bancaja Jóvenes Emprendedores 2008" (Fundación Bancaja), el premio "Emprendedor XXI 2009" a la empresa más innovadora de Andalucía (La Caixa, ENISA y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), VIII Premio de Implicación Social del foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía (2017), premio AJE Granada a la Trayectoria Empresarial 2017, premio AJE Andalucía a la Trayectoria Empresarial 2017 y premio IDEALES 2017 por su apuesta por la innovación. He dirigido dos tesis doctorales con mención de doctorado internacional, mención de calidad del programa de doctorado, y calificación de Sobresaliente Cum Laude. Además se han enmarcado en un programa internacional por lo que han sido defendidas también en la Universidad de Cagliari (Italia). He realizado una estancia de dos meses en Edinburgh Parallel Computing Centre (EPCC, Edimburgo) con una beca TRACS (Training and Research on Advanced Computing Systems) del Programa de Movilidad de la Unión Europea, y otra estancia de 2 meses en la Universidad de Almería. He sido revisora de diversas revistas de reconocido prestigio, todas ellas JCR, (Neurocomputing y Neural Processing Letters) y también lo he sido de algunos números especiales de revistas o conferencias como el FPL, el Special Issue on FPGAs (Elsevier MICPRO Journal), y el Journal of VLSI Design. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

1. A. Cañas, E. M. Ortigosa, J. M. Boyero, J. Fernández, M. Anguita. OpenSWAD: a free social learning platform to support face-to-face and blended learning around the world. Proceedings of ICERI2017, Ed. IATED Academy, pp. 4917-4926. 2017.

2. A. Cañas, D. J. Calandria, J. M. Boyero, E. M. Ortigosa, J. Fernández, F. A. Ocaña. 18 years of development and use of the SWAD educational platform. Proceedings of ICERI2017, Ed. IATED Academy, pp. 5070-5080. 2017

3. Paderewski, P., Arenas, M.G, Iranzo, R.G., González, C.G. Ortigosa, E. M., Padilla-Zea, N. Initiatives and Strategies to Encourage Women into Engineering. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje. 12: 1-9. 2017.

4. Prieto-Espinosa, Alberto; Prieto-Campos, Beatriz; Martínez-Ortigosa, Eva; Ros-Vidal, Eduardo; Pelayo-Valle, Francisco José; Ortega-Lopera, Julio; Rojas-Ruiz, Ignacio. Neural networks: An overview of early research, current frameworks and new challenges. Neurocomputing. 242-268. 2016

5. Agís, R, Ros, E., Díaz, J., Carrillo, R., Ortigosa, E. M. Hardware event-driven simulation engine for spiking neural networks. International journal of electronics, 94 - 5, pp. 469 – 480, 2007. [DOI: 10.1080/00207210701308625].

6. A. Cañas, D. J. Calandria, E. M. Ortigosa, E. Ros, A. F. Díaz. SWAD: Web System for Education Support. Computers and Education: E-learning from Theory to Practice. pp. 133 -142. Springer, 2007.

7. R. Agís, E. Ros, J. Díaz, R. Carrillo, E. M. Ortigosa. Hardware event-driven simulation engine for spiking neural networks. International Journal of Electronics, Vol. 94, No. 5, pp. 469-480. 2007. [DOI: 10.1080/00207210701308625]

8. E. Ros, E. M. Ortigosa, R. Agís, R. Carrillo. Real-time computing platform for spiking neurons (RT-Spike), IEEE Transactions on Neural Networks, 17 (4), pp. 1050-1063. 2006. [DOI: 10.1109/TNN.2006.875980]

9. E. Ros, R. Carrillo, E. M. Ortigosa, B. Barbour, R. Agís, Event-driven simulation scheme for spiking neural networks using lookup tables to characterize neuronal dynamics. Neural Computation, Vol. 18, pp. 2959-2993. 2006.

Page 8: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

10. J. Díaz, E. Ros, S. Mota, F. Pelayo and E. M. Ortigosa, Subpixel motion computing architecture, IEE Proc.-Vis. Image and Signal Processing, 153(6), pp: 869-880, 2006 [DOI: 10.1049/ip-vis:20050207].

11. Ortigosa, E. M., Cañas, A., Ros, E., Ortigosa, P. M., Mota. S., Díaz, J. Hardware description of multi-layer perceptrons with different abstraction levels. Microprocessors and Microsystems, 30(7), pp: 435-444. 2006. [DOI: 10.1016/j.micpro.2006.03.004].

12. J. Díaz, E. Ros, F. Pelayo, E. M. Ortigosa and S. Mota. FPGA based real-time optical-flow system. IEEE Transactions on Circuits for Video Technology. 16(2), pp. 274-279, 2006 [DOI: 10.1109/TCSVT.2005.861947].

C.2. Proyectos EUROPEOS:

1. FITOPTIVIS: integración inteligente de pipelines de procesamiento de imágenes y video para Sistemas Ciber-físicos. Proyecto EU. H2020-ECSEL (783162-2). IP: Eduardo Ros Vidal y Francisco Barranco. 01/06/2018-31/05/2021. 142 056,25 €.

2. HBP SGA2. Proyecto EU. H2020-RIA (785907). IP: Ros-Vidal, Eduardo (Universidad de Granada). 01/04/2018-31/03/2020. 147.250 €.

3. HBP SGA1. Proyecto EU. H2020-RIA. IP: Ros-Vidal, Eduardo (Universidad de Granada). 01/04/2016-31/03/2018. 118.750 €.

4. ASTERICS: Astronomy ESFRI and Research Infrastructure Cluster, Proyect ID: 653477. 2015-2019. 191000 €.

5. HBP: Human Brain Project. Future Neuroscience WP (FP7 Flagship Project 604102), Unión Europea. Programa FET. 1/10/2013 – 30/06/2016 Dotación: 150.000€. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

6. REALNET: Realistic Real-time Networks: computation dynamics in the cerebellum (FP7- ICT-2009-6-270434). Unión Europea. 01/02/2011-31/01/2014. U. Granada: 208.000 €. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

7. TOMSY: Topology based motion synthesis for dexterous manipulation. Unión Europea. FP7-ICT-2009-6-270436. 01/04/2011-31/03/2014. U. Granada: 578.000 €. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

8. SENSOPAC: SENSOrimotor structuring of Perception and Action for emerging Cognition (IST-028056). Unión Europea. 01/02/2006-30/06/2010. Cuantía UGR: 640.000€. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

NACIONALES/AUTONÓMICOS:

1. CEREBROT: Cerebelo Adaptativo de Integración Sensori-Motora y su Aplicación en Robótica (TIN2016-81041-R). MINECO Ministerio de Economía y Competitividad. Ros-Vidal, Eduardo (Universidad de Granada). 01/01/2017-31/12/2019. Presupuesto total: 98010 €.

2. NEUROPACT: Neurociencia Computacional en ciclos cerrados de percepción-acción (TIN2013-47069-P). Ministerio de Economía y Competitividad. 1/1/2014 - 31/12/2016. Cuantía: 112.500€. Investigador principal: Eduardo Ros Vidal.

3. ITREBA: Procesamiento de imagen/video en tiempo real para exploración biomédica activa (P09-TIC-5060). 01/01/2010-31/12/2012. Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía. Investigador Principal: Eduardo Ros Vidal.

4. MULTIVISION: Sistema de visión en tiempo real multicámara para interpretación de escenas (JA-P08-TIC-3873). 01/01/2009-31/12/2011. Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía. Cuantía: 155.243,60 €. Investigador P.: Eduardo Ros Vidal.

5. Plataforma Sw-Hw para sistemas de visión 3D en tiempo real (P06-TIC-2007). 11/04/2007-31/03/2010. Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía. Investigador principal: Francisco Pelayo Valle.

Page 9: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

6. DINAM-VISION: Sistema de visión dinámica en tiempo real y su aplicación en robótica, vehículos y biomedicina (DPI2007-61683). CYCIT. 01/10/2007-30/09/2010. Investigador Principal: Eduardo Ros Vidal.

Acciones complementarias para los Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada, programa Investigación Fundamental. Ministerio de Educación y Ciencia: Red de Computación de Altas Prestaciones en Arquitecturas Paralelas Heterogéneas (CAPAP-H). Desde que se creó en el año 2008 (CAPAP-H) hasta la actualidad 2018 (CAPAP-H6). Ministerio de Economía y Competitividad. IP actualidad: Arturo González Escribano. C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

• Proyecto colaborativo de investigación y desarrollo. Investigador participante. Referencia: AEI-010500-2018-125. Título del Proyecto: Comunicaciones deterministas para la Industria 4.0: TSN para Smart Grid. Convocatoria: AEI CLUSTER 2018 - Proyectos Agrupaciones Empresariales Innovadoras AEI-2018. Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Importe total proyecto: 360.040,31 Euros. Importe proyecto UGR: 40.248,00 Euros. Vigencia: 01/09/2018 a 31/03/2019. Investigador Principal: Eva Martínez Ortigosa.

• Contrato entre la OTRI 3530 de la Universidad de Granada y la empresa: Tareas de investigación y colaboración para el desarrollo del proyecto de investigación europeo EMC2 (de la Plataforma ARTEMIS). Periodo: del 18/12/2014 al 18/01/2016. Cuantía: 11.200 €. Investigador principal: Eva Martínez Ortigosa.

• Contrato OTRI 3382 de la UGR y Seven Solutions: Ejecución del Proyecto Investigación "Total Integrated Grid Intelligent System" TIGRIS. Vigencia: 20/03/2013 - 21/12/2015. Cuantía: 62.920,00 €. Investigador principal: Javier Díaz Alonso. Investigadora colaboradora.

• Contrato OTRI 2924 de la UGR y Seven Solutions: Arquitectura de switch de altas prestaciones. Viabilidad y diseño de arquitectura de módulos de comunicaciones. Vigencia: 01/12/2010-30/11/2012. Cuantía: 32.450 €. Investigador principal: Javier Díaz Alonso. Investigadora colaboradora.

• Contrato entre la OTRI 2507 de la UGR y la empresa: Desarrollo de una arquitectura de procesamiento de imágenes en tiempo real (diseño del primer prototipo). Fecha: 20/11/2007 a 30/10/2008. Cuantía: 34.800 €. Código según financiadora: OTRI25072007. Investigador principal: Eva Martínez Ortigosa.

C.5. Premios

• Premio a la excelencia investigadora en 2009. Universidad de Granada. • Premio a la labor investigadora reconocida internacionalmente en 2018. ETSIIT de la

Universidad de Granada. C.6. Miembro del Consejo de Titulación deTelecomunicaciones, como respresentante del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, desde septiembre de 2015. C.7. Miembro del Consejo de Titulación de Informática, como respresentante del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, desde febrero de 2018.

Page 10: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/

ANTONIO JAVIER DÍAZALONSOGenerado desde: Universidad de Granada

Fecha del documento: 09/01/20194d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

Page 11: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

2

ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO

Apellidos: DÍAZ ALONSONombre: ANTONIO JAVIER

Nacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaTeléfono trabajo: 958242392Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de GranadaDepartamento, servicio, etc.: Arquitectura y Tecnología de ComputadoresCategoría/puesto o cargo: Catedrático de universidadCiudad de trabajo: Granada, Andalucía, EspañaTeléfono: 958242392Fecha de inicio: 14/12/2018Tipo de dedicación: Tiempo completo

Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCategoría/puesto o cargo: Profesor Titular UniversidadCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Fecha de inicio: 20/06/2012

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

1 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Profesor Contratado Doctor 20/04/2012

2 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Profesor Ayudante Doctor 01/10/2008

3 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Profesor Ayudante 06/10/2006

4 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Becario formación de doctores enAndalucía. Convocatoria 2004

01/10/2005

Page 12: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

3

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

5 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Investigador predoctoral ProyectoSPIKEFORCE (TC)

01/03/2005

6 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Investigador predoctoral ProyectoSPIKEFORCE (TP)

04/01/2005

7 UNIVERSIDAD DE GRANADA.ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORES

Investigador predoctoral ProyectoECOVISION

04/09/2002

8 INFINEON TECHNOLOGIES A.G. Practicas en Infineon Technologies A.G.(Munich, Alemania)

09/07/2001

9 JUNIOR EMPRESA SYME.UNIVERSIDAD DE GRANADA

Ingeniero/socio fundador Junior EmpresaSYME

01/04/1999

10 CONSORCIO PARQUE DE LASCIENCIAS DE GRANADA

Animador Científico del Parque de lasCiencias de Granada

01/11/1998

1 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Profesor Contratado DoctorFecha de inicio: 20/04/2012 Duración: 60 días

2 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Profesor Ayudante DoctorFecha de inicio: 01/10/2008 Duración: 1296 días

3 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Profesor AyudanteFecha de inicio: 06/10/2006 Duración: 725 días

4 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Becario formación de doctores en Andalucía. Convocatoria 2004Fecha de inicio: 01/10/2005 Duración: 369 días

5 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Investigador predoctoral Proyecto SPIKEFORCE (TC)Fecha de inicio: 01/03/2005 Duración: 212 días - 23 horas

6 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Investigador predoctoral Proyecto SPIKEFORCE (TP)

Page 13: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

4

Fecha de inicio: 04/01/2005 Duración: 55 días

7 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESCiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Investigador predoctoral Proyecto ECOVISIONFecha de inicio: 04/09/2002 Duración: 849 días - 1 hora

8 Nombre de la entidad: INFINEON TECHNOLOGIES A.G.Ciudad de trabajo: MUNICH. ALEMANIA,Categoría/puesto o cargo: Practicas en Infineon Technologies A.G. (Munich, Alemania)Fecha de inicio: 09/07/2001 Duración: 88 días

9 Nombre de la entidad: JUNIOR EMPRESA SYME. UNIVERSIDAD DE GRANADACiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Ingeniero/socio fundador Junior Empresa SYMEFecha de inicio: 01/04/1999 Duración: 426 días

10 Nombre de la entidad: CONSORCIO PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADACiudad de trabajo: GRANADA. ESPAÑA,Categoría/puesto o cargo: Animador Científico del Parque de las Ciencias de GranadaFecha de inicio: 01/11/1998 Duración: 119 días

Page 14: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

5

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

1 Titulación oficial: Titulado SuperiorNombre del título: Ingeniero en ElectrónicaEntidad que expide el título: UNIVERSIDAD DE GRANADAFecha de titulación: 2002

2 Titulación oficial: OtrosNombre del título: Licenciado en Ciencias FísicasEntidad que expide el título: UNIVERSIDAD DE GRANADAFecha de titulación: 2000

3 Titulación oficial: OtrosNombre del título: Conocimiento idioma inglés

Doctorados

Programa de doctorado: Ingeniería electrónicaUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESFecha de la titulación: 2006Título de la tesis: SISTEMA DE VISIÓN BIO-INSPIRADO MULTI-MODAL. ARQUITECTURA DEPROCESAMIENTO DE MOVIMIENTO Y VISIÓN ESTÉREO DE ALTAS PRESTACIONESDirector/a de tesis: Ros-Vidal, Eduardo; Prieto-Espinosa, Alberto

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Implementations of model for image processing applications with real-time constraintsTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: ETS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONESDoctorando-a/alumno-a: PABLO GUZMAN SANCHEZCalificación: sobresaliente cum laude unanimidadFecha de lectura: 2015

2 Título del trabajo: Vision systems for 3D object pose estimation in real-timeTipo de proyecto: Tesis DoctoralDoctorando-a/alumno-a: LEONARDO RUBIO NAVARRO

Page 15: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

6

Calificación: Matricula Honor. Tesis internacionalFecha de lectura: 2014

3 Título del trabajo: Vision models for video surveillance tasks on embedded systemsTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: ETS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONESDoctorando-a/alumno-a: ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZCalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de lectura: 2013

4 Título del trabajo: Specific-Purpose Processing Architectures for Dynamic Artificial Vision SystemsTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESDoctorando-a/alumno-a: FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITOCalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE. DOCTORADO INTERNACIONALFecha de lectura: 2012

5 Título del trabajo: Efficient architecture to condensate visual information driven by attention processesTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESDoctorando-a/alumno-a: SARA GRANADOS CABEZACalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE. DOCTORADO INTERNACIONALFecha de lectura: 2012

6 Título del trabajo: Fusion and Regularisation of Image Information in Variational Correspondence MethodsTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESDoctorando-a/alumno-a: JARNO RALLICalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE. DOCTORADO EUROPEOFecha de lectura: 2011

7 Título del trabajo: ARQUITECTURA BASADAEN TECNOLOGÍA FPGA PARA LA ESTIMACIÓN Y ANÁLISIS DEINFORMACIÓN DE FLUJO ÓPTICO EN TIEMPO REAL.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESDoctorando-a/alumno-a: MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZCalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de lectura: 2010

8 Título del trabajo: PYRAMIDAL ARCHITECTURE FOR STEREO VISION AND MOTION ESTIMATION INREAL-TIME FPGA-BASED DEVICES.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE GRANADA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DECOMPUTADORESDoctorando-a/alumno-a: MATTEO TOMASICalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE. DOCTORADO EUROPEOFecha de lectura: 2010

Page 16: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

7

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionadoscon EEES)

Título del proyecto: Servidor remoto para plataformas de hardware especializadoAportación al proyecto: Desarrollo de un servidor con tarjetas FPGA para docencia de prácticas en remotoInvestigador/a principal: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSONúmero de participantes: 2Importe concedido: 2.915Entidad financiadora: Universidad de GranadaFecha fin de la participación: 30/09/2010 Duración de la participación: 271 días - 23 horas

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: BIG DATA de alta precisión temporal para la optimización del sistemaintegrado de posicionamiento de haz en aceleradores de partículasÁmbito del proyecto: NacionalNúmero de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: Ministerio De Economía Y CompetitividadCód. según financiadora: RTC-2016-5009-3Fecha de inicio: 01/09/2016 Duración del proyecto: 486 días - 1 horaCuantía total: 85.461

2 Denominación del proyecto: ASTERICS: Astronomy ESFRI and Research Infrastructure Cluster, ProyectID: 653477Ámbito del proyecto: OtrosNúmero de investigadores/as: 3Cód. según financiadora: 653477Fecha de inicio: 01/05/2015 Duración del proyecto: 1490 díasCuantía total: 191.000

3 Denominación del proyecto: Visión tridimensional para videoanálisis interactivo y realidad aumentada(VITVIR)Ámbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSONúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Junta De AndalucíaCód. según financiadora: TIC-8120Fecha de inicio: 27/06/2013 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 37.881

Page 17: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

8

4 Denominación del proyecto: Sistemas deterministas de control e instrumentación basados enWhite-RabbitÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSONúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: CEI2013-P-10Fecha de inicio: 01/01/2013 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 24.000

5 Denominación del proyecto: ACELTEC: TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN DE ACELERADORESLINEALES SUPERCONDUCTORES DE ALTA INTENSIDADÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSONúmero de investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OTRI 30C0319600Fecha de inicio: 02/01/2012 Duración del proyecto: 1094 díasCuantía total: 150.000

6 Denominación del proyecto: TOMSY: TOPOLOGY BASED MOTION SYNTHESIS FOR DEXTEROUSMANIPULATION.Investigador/es responsable/es: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 15Cód. según financiadora: FP7-ICT-2009-6-270436Fecha de inicio: 01/04/2011 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 578.000

7 Denominación del proyecto: REALNET: REALISTIC REAL-TIME NETWORKS: COMPUTATIONDYNAMICS IN THE CEREBELLUM.Ámbito del proyecto: OtrosCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 14Cód. según financiadora: FP7-ICT-2009-6-270434Fecha de inicio: 01/02/2011 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 336.360

8 Denominación del proyecto: RECOMP: REDUCED CERTIFICATION COSTS FOR TRUSTEDMULTI-CORE PLATFORMSÁmbito del proyecto: OtrosInvestigador/es responsable/es: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSONúmero de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: ARTEMIS 16,7% + CDTI 33,3Cód. según financiadora: ARTEMIS-100202Fecha de inicio: 01/04/2010 Duración del proyecto: 1095 días - 1 horaCuantía total: 289.275

9 Denominación del proyecto: ARC-VISION. ARQUITECTURAS DE COMPUTACIÓN DE PROPÓSITOESPECÍFICO PARA PERCEPCIÓN VISUAL EN TIEMPO REAL. IMPLEMENTACIÓN ON-CHIP.Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDAL

Page 18: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

9

Número de investigadores/as: 2Cód. según financiadora: TEC2010-15396Fecha de inicio: 01/01/2010 Duración del proyecto: 1460 díasCuantía total: 113.000

10 Denominación del proyecto: SISTEMA DE VISIÓN EN TIEMPO REAL MULTITCÁMARA PARAINTERPRETACIÓN DE ESCENAS (MULT1VISION)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 5Cód. según financiadora: P08-TIC-03873Fecha de inicio: 13/01/2009 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 155.243,68

11 Denominación del proyecto: SISTEMA DE VISION DINAMICA EN TIEMPO REAL Y SU APLICACION ENROBOTICA, VEHICULOS Y BIOMEDICINACalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 13Cód. según financiadora: DPI2007-61683Fecha de inicio: 01/10/2007 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 106.722

12 Denominación del proyecto: PLATAFORMA SW-HW PARA SISTEMAS DE VISIÓN 3D EN TIEMPOREALCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: FRANCISCO JOSE PELAYO VALLENúmero de investigadores/as: 11Cód. según financiadora: P06-TIC-2007Fecha de inicio: 11/04/2007 Duración del proyecto: 1085 díasCuantía total: 142.027,6

13 Denominación del proyecto: SENSORY MOTOR STRUCTURING OF PERCEPTION AND ACTION FOREMERGING COGNITION (SENSOPAC)Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 7Cód. según financiadora: IST-028056Fecha de inicio: 01/02/2006 Duración del proyecto: 1428 díasCuantía total: 640.600

14 Denominación del proyecto: LEARNING TO EMULATE PERCEPTION ACTION CYCLES IN A DRIVINGSCHOOL SCENARIO (DRIVSCO)Ámbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 9Cód. según financiadora: IST-016276-2Fecha de inicio: 01/02/2006 Duración del proyecto: 1275 días - 23 horasCuantía total: 290.000

Page 19: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

10

15 Denominación del proyecto: SISTEMAS INTELIGENTES ADAPTATIVOS PARA MODELADO,PREDICCION Y OPTIMIZACION DINAMICA EN CLUSTERS DE COMPUTADORESÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: Ignacio RojasNúmero de investigadores/as: 17Cód. según financiadora: TIN2004-01419Fecha de inicio: 13/12/2004 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 229.000

16 Denominación del proyecto: DISEÑO DE SISTEMAS EMPOTRADOS PARA PROCESAMIENTO DEVISION EN TIEMPO REAL. APLICACIONES EN MEDICINA, VEHICULOS Y ROBOTSÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 12Cód. según financiadora: DPI2004-07032Fecha de inicio: 13/12/2004 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 39.100

17 Denominación del proyecto: REAL-TIME SPIKING NETWORKS FOR ROBOT CONTROL(SPIKEFORCE)Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 8Cód. según financiadora: IST-2001-35271Fecha de inicio: 01/05/2002 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 297.295

18 Denominación del proyecto: ARTIFICIAL VISION SYSTEM BASED ON EARLY COGNITIVE CORTICALPROCESSING(ECOVISION)Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: EDUARDO ROS VIDALNúmero de investigadores/as: 8Cód. según financiadora: IST-2001-32114Fecha de inicio: 01/01/2002 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 297.295

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos conAdministraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: Evaluación de equipos. Optimización de parámetros en el marco delProyecto Worldtiming IIÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: MARÍA JOSÉ SAEZ LARA; ANTONIO CAÑAS VARGASN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: 3790Fecha inicio: 01/12/2016 Duración del proyecto: 514 días - 23 horasCuantía total: 168.795

Page 20: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

11

2 Denominación del proyecto: Ejecución del proyecto de investigación "ACTECA- Aceleradores tecnologíasAsociadas para Grandes Instalaciones Científicas" en el marco de la invitación realizadas por el Centro deDesarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).Ámbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 1Cód. según financiadora: 3877Fecha inicio: 30/11/2016 Duración del proyecto: 1492 díasCuantía total: 45.980

3 Denominación del proyecto: ATI Soluciones: ICH5: Diseño de acelerador de protones con estructura tipoCH/IH para producción de isótopos radioactivos y tratamiento de tumores uvealesÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 2Cód. según financiadora: OTRI Nº 3664.Fecha inicio: 01/12/2015 Duración del proyecto: 761 díasCuantía total: 79.860Resultados más relevantes: Desarrollo de tecnologías de acelaradores para tratamiento de tumoresoculares. El grupo colabora en los sistemas de sincronización y control del instrumento

4 Denominación del proyecto: Diseño y fabricación de un prototipo de mini-UAV semiautónomo (monorrotorcarenado) de peso máximo al despegue inferior a 2 kg para uso táctico en zonas urbanas e interiores.(INDOTAC)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: SAMUEL FRANCISCO ROMERO GARCÍAN.º investigadores/as: 9Cód. según financiadora: 3654Fecha inicio: 16/11/2015 Duración del proyecto: 683 días - 23 horasCuantía total: 315.114,47

5 Denominación del proyecto: Seven Solutions: EMC2Ámbito del proyecto: OtrosInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 2Cód. según financiadora: OTRI 3529Fecha inicio: 01/12/2014 Duración del proyecto: 761 díasCuantía total: 21.538Resultados más relevantes: Desarrollo de mecanismos de sincronización y redundancia a fallos en elmarco de Smart Grids

6 Denominación del proyecto: Contrato de colaboración para el desarrollo del Proyecto de InvestigaciónEMC2Ámbito del proyecto: OtrosCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: EVA MARTÍNEZ ORTIGOSAN.º investigadores/as: 5Cód. según financiadora: OTRI 3530Fecha inicio: 01/12/2014 Duración del proyecto: 395 díasCuantía total: 13.552

Page 21: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

12

Resultados más relevantes: Estudio previo del análisis de la técnica y de la adecuación/ integración delas metodologías de diseño eficiente para sistemas empotrados así como en los mecanismos de QoS paracomunicaciones deterministas.

7 Denominación del proyecto: Ejecución del Proyecto Investigación "Total Integrated Grid IntelligentSystem" TIGRISÁmbito del proyecto: OtrosInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OTRI 3382Fecha inicio: 20/03/2013 Duración del proyecto: 1006 díasCuantía total: 62.920Resultados más relevantes: Desarrollo de redes sincronizadas para Smart Grid

8 Denominación del proyecto: ARQUITECTURA DE SWITCH DE ALTAS PRESTACIONES. VIABILIDAD YDISEÑO DE ARQUITECTURA DE MÓDULOS DE COMUNICACIONESÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OTRI 2924Fecha inicio: 01/12/2010 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 32.450Resultados más relevantes: Estudio de viabilidad, desarrollo de elementos para una arquitecturaFPGA-Microcontrolador, test y validación de un switch para sincronización de relojes usando tecnologíaEthernet estándar.

9 Denominación del proyecto: DESARROLLO DE UNA ARQUITECTURA DE PROCESAMIENTO DEIMÁGENES EN TIEMPO REAL (diseño del primer prototipo)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: EVA MARTÍNEZ ORTIGOSAN.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OTRI 2507Fecha inicio: 20/11/2007 Duración del proyecto: 345 díasCuantía total: 34.800Resultados más relevantes: Desarrollo de una arquitectura de procesamiento de imágenes basada enFPGA. Utilización de HDLs para diseño de las unidades de procesamiento en tiempo real y diseño deinterfaces de comunicaciones y control.

10 Denominación del proyecto: ATICA: ARQUITECTURA DE TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIONESINALAMBRICAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LA SANIDADÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: EDUARDO ROS VIDALN.º investigadores/as: 9Cód. según financiadora: OTRI-2402Fecha inicio: 01/04/2007 Duración del proyecto: 274 días - 1 horaCuantía total: 48.000

11 Denominación del proyecto: EQUIRÓFANO: ENTORNO COLABORATIVO MULTIMEDIA (EQECM)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/a

Page 22: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

13

Investigador/a responsable: EDUARDO ROS VIDALN.º investigadores/as: 7Cód. según financiadora: OTRI-2411Fecha inicio: 01/04/2007 Duración del proyecto: 425 díasCuantía total: 103.700Resultados más relevantes: Contrato con Telefonica I+D

12 Denominación del proyecto: DISEÑO MICROELECTRÓNICO DE SISTEMAS AUTÓNOMOSPROGRAMABLES PARA VISIÓN ARTIFICIAL. (ANAFOCUS)Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: EDUARDO ROS VIDALN.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OTRI29122006Fecha inicio: 01/01/2007 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 61.500

13 Denominación del proyecto: RECARGA AUTOMÁTICA PHARMAFASTÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSON.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OTRI 2559Fecha inicio: 22/12/2006 Duración del proyecto: 540 días - 23 horasCuantía total: 10.673,91Resultados más relevantes: Estudio de viabilidad de tecnologías para al automatización en elmecanismos de dispensa y recarga de medicamentos en una farmacia. Utilización de procesamiento deimágenes para la tarea anterior

Resultados

Propiedad intelectual e industrial. Know-how y secretos industriales

1 Denominación: SISTEMA RECONFIGURABLE DE PROCESAMENTO DE IMÁGENES EN TIEMPO REALPARA AYUDA A PACIENTES CON BAJA VISIÓNDescripción de cualidades: Dispositivos configurable y portátil de ayuda a pacientes con baja visión.Patente extendida internacionalmente: , PCT/ES/2005/000222 En explotación por Seven SolutionsTipo de propiedad industrial: Patente de invenciónInventores/autores/obtentores: EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; ANTONIOJAVIER DÍAZ ALONSO; Vargas-martín, FernandoEntidad titular: Universidad de Granada. Universidad de MurciaFecha: 30/01/2007

2 Denominación: DISPOSITIVO PARA LA ESTIMACIÓN DE FLUJO ÓPTICO EN IMÁGENES MEDIANTEFPGASDescripción de cualidades: Patente relativa a un dispositivo de computo de flujo óptico en tiempo realpara cámaras. La patente ha sido extendida internacionalmente: P200302745, PCT/ES/2004/000523 Enexplotación por Seven Solutions.Tipo de propiedad industrial: Patente de invenciónInventores/autores/obtentores: ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIAMOTA FERNÁNDEZ

Page 23: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

14

Entidad titular: UNIVERSIDAD DE GRANADAFecha: 12/09/2006

3 Denominación: DISPOSITIVO PARA LA DETECCIÓN EN TIEMPO REAL DE OBJETOS ENMOVIMIENTODescripción de cualidades: Sistema de detección de movimiento basado en el ojo de los insectos.Patente extendida internacionalmente: P200302675, PCT/ES/2004/000513 Licenciada a Seven SolutionsS.L.Tipo de propiedad industrial: Patente de invenciónInventores/autores/obtentores: EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIAMOTA FERNÁNDEZEntidad titular: UNIVERSIDAD DE GRANADAFecha: 12/09/2006

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. White Rabbit HSR: a seamless sub-nanosecondredundant timing system with low-latency data capabilities for Smart Grid. IEEE Transactions on IndustrialInformatics. 14 - 8, pp. 3486 - 3494. 2018.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 5.430 Agencia de impacto: ISI

2 MIGUEL JIMENEZ LOPEZ; MANUEL RODRIGUEZ ALVAREZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. A FullyProgrammable White-Rabbit Node for the SKA Telescope PPS Distribution System. IEEE Transactions onInstrumentation and Measurement. 68 - 2, pp. 632 - 641. 2018.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.794 Agencia de impacto: ISI

3 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. Fully Digital and White Rabbit-Synchronized Low-Level RF System for LIPAc.IEEE Transactions on Nuclear Science. 65 - 1, pp. 514 - 522. 2018.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.440 Agencia de impacto: ISI

4 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. Accurate Timing Networks for Dependable Smart Grid Applications. IEEETransactions on Industrial Informatics. 14 - 5, pp. 2076 - 2084. 2017.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 5.430 Agencia de impacto: ISI

5 RAFAEL RODRIGUEZ GOMEZ; ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. Codebook hardware implementation on FPGA for backgroundsubtraction. Journal of Real-Time Image Processing. 10 - 1, pp. 43 - 57. 2015. Disponible en Internet en:<http://www.springerlink.com/content/k763836798340321/>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,564 Agencia de impacto: ISI

Page 24: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

15

6 José Luis Gutiérrez Rivas; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. Safe Motor Controller in a Mixed-CriticalEnvironment with Runtime Updating Capabilities. Journal of universal computer science. 21, pp. 177 - 205. 2015.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,546 Agencia de impacto: ISI

7 ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; RAFAEL RODRIGUEZ GOMEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. Background Subtraction on Embedded Hardware. Background Modeling and ForegroundDetection for Video Surveillance. pp. 211 - 2122. 2015.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

8 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MARIA BEGOÑA DEL PINOPRIETO; EDUARDO ROS VIDAL. Real-Time Visual Saliency Architecture for FPGA with Top-Down AttentionModulation. IEEE Transactions on Industrial Informatics. 10 - 3, pp. 1726 - 1735. 2014. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1109/TII.2014.2319581>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2,92 Agencia de impacto: SCOPUS

9 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; MATTEO TOMASI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MAURICIO DEJESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL. Pipelined architecture for real-time cost-optimizedextraction of visual primitives based on FPGAs. Digital Signal Processing. 23 - 2, pp. 675 - 688. 2013. Disponibleen Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.dsp.2012.09.017>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.495 Agencia de impacto: ISI

10 SARA GRANADOS CABEZA; FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; ANTONIOJAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. On-chip semidense representation map for dense visualfeatures driven by attention processes. Journal of Real-Time Image Processing. 2013. Disponible en Internet en:<http://link.springer.com/search?query=mota&search-within=Journal&facet-journal-id=%2211554%22>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.111 Agencia de impacto: ISI

11 ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; LEONARDO RUBIO NAVARRO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. Background subtraction model based on color and depth cues. Machine Vision andApplications. 2013. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/%2010.1007/s00138-013-0562-5>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.444 Agencia de impacto: ISI

12 ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL.Background Subtraction Based on Color and Depth Using Active Sensors. Sensors. 13 - 7, pp. 8895 - 8915. 2013.Disponible en Internet en: <http://www.mdpi.com/1424-8220/13/7/8895>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.048 Agencia de impacto: ISI

13 RAFAEL RODRIGUEZ GOMEZ; ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. FPGA Implementation for Real-Time Background Subtraction Based on HorprasertModel.Sensors. 12 - 1, pp. 585 - 611. 2012.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2 Agencia de impacto: ISI

14 JARNO RALLI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Kalkan, Sinan; Krüger, Norbert; EDUARDO ROS VIDAL.Disparity disambiguation by fusion of signal- and symbolic-level information. Machine Vision and Applications. 23 -1, pp. 65 - 77. 2012. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1007/s00138-010-0266-z>.

Page 25: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

16

Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,1 Agencia de impacto: ISI

15 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; MATTEO TOMASI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MAURICIO DEJESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL. Parallel Architecture for Hierarchical Optical FlowEstimation Based on FPGA. IEEE Transactions on Very Large Scale Integration (VLSI) Systems. 20 - 6, pp. 1058 -1067. 2012. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1109/TVLSI.2011.2145423>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,2 Agencia de impacto: ISI

16 MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; FRANCISCO BARRANCOEXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. Massive parallel-hardwarearchitecture for multi-scale stereo, optical flow, and image structure computation. IEEE Transactionson Circuits and Systems for Video Technology. 22 - 2, pp. 282 - 294. 2012. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1109/TCSVT.2011.2162260>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,8 Agencia de impacto: ISI

17 Pauwels, Karl; MATTEO TOMASI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Van-hulle,Marc M.A Comparison of FPGA and GPU for Real-Time Phase-based Optical Flow, Stereo, and LocalImage Features. IEEE Transactions on Computers. 61 - 7, pp. 999 - 1012. 2012. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1109/TC.2011.120>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,4 Agencia de impacto: ISI

18 MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO;ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. Real-Time Architecture for a Robust Multi-ScaleStereo Engine on FPGA. IEEE Transactions on Very Large Scale Integration (VLSI) Systems. 20 - 12, pp. 2208 -2219. 2012. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1109/TVLSI.2011.2172007>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,2 Agencia de impacto: ISI

19 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Gibaldi, Agostino; Sabatini, Silvio;EDUARDO ROS VIDAL. Vector Disparity Sensor with Vergence Control for Active Vision Systems. Sensors. 12 -2, pp. 1771 - 1799. 2012. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.3390/s120201771>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2 Agencia de impacto: ISI

20 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MARIA BEGOÑA DEL PINOPRIETO; EDUARDO ROS VIDAL. A multi-resolution approach for massively-parallel hardware-friendly optical flowestimation. Journal of Visual Communication and Image Representation. 23 - 8, pp. 1272 - 1283. 2012. Disponibleen Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.jvcir.2012.09.004>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,2 Agencia de impacto: ISI

21 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ;ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; SARA GRANADOS CABEZA; EDUARDO ROS VIDAL. Hierarchicalarchitecture for motion and depth estimations based on color cues. Journal of Real-Time Image Processing. 2012.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1,2 Agencia de impacto: ISI

Page 26: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

17

22 JARNO RALLI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; PABLO GUZMAN SANCHEZ; EDUARDO ROS VIDAL.Experimental Study of Image Representation Spaces in Variational Disparity Calculation. 2012. Disponible enInternet en: <http://asp.eurasipjournals.com/content/2012/1/254>.Tipo de producción: Artículo

23 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; CHRISTIAN AGUSTÍN MORILLAS GUTIÉRREZ; SAMUEL FRANCISCOROMERO GARCÍA; Alberto Guillén Perales. BOLONIA 'FOR DUMMIES'. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEINGENIERIA DE COMPUTADORES. 1, pp. 5 - 18. 2011.Tipo de producción: Artículo

24 Jesús González Peñalver; Miguel Damas Hermoso; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; PEDRO ANGELCASTILLO VALDIVIESO. Preface to the special issue on: Emerging Applications of Embedded SystemsResearch. Journal of Systems Architecture. 57 - 10, pp. 867 - 868. 2011. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.sysarc.2011.11.001>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.444 Agencia de impacto: ISI

25 JARNO RALLI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. Spatial and temporalconstraints in variational correspondence methods. pp. 1 - 13. 2011. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1007/s00138-011-0360-x>.Tipo de producción: Artículo

26 PABLO GUZMAN SANCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; JARNO RALLI; RODRIGO C. AGIS MELERO;EDUARDO ROS VIDAL. Low-cost sensor to detect overtaking based on optical-flow. Machine Vision andApplications. pp. 1 - 13. 2011. Disponible en Internet en: <dx.doi.org/10.1007/s00138-011-0392-2>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.009 Agencia de impacto: ISI

27 MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; MATTEO TOMASI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. MULTI-PORT ABSTRACTION LAYER FOR FPGA INTENSIVE MEMORYEXPLOITATION APPLICATIONS. Journal of Systems Architecture. 56 - 9, pp. 442 - 451. 2010.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.667 Agencia de impacto: ISI

28 MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. FINE GRAIN PIPELINE ARCHITECTURE FOR HIGH PERFORMANCE PHASE-BASEDOPTICAL FLOW COMPUTATION. Journal of Systems Architecture. 56 - 11, pp. 577 - 587. 2010.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.667 Agencia de impacto: ISI

29 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. A COMPACT HARMONIC CODE FOR EARLYVISION BASED ON ANISOTROPIC FREQUENCY CHANNELS. Computer Vision and Image Understanding. 114 -6, pp. 681 - 699. 2010.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.534 Agencia de impacto: ISI

30 JARNO RALLI; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. A METHOD FOR SPARSEDISPARITY DENSIFICATION USING VOTING MASK PROPAGATION. Journal of Visual Communication andImage Representation. 21 - 1, pp. 67 - 74. 2010.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.101 Agencia de impacto: ISI

Page 27: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

18

31 PABLO GUZMAN SANCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RODRIGO C. AGIS MELERO; EDUARDO ROSVIDAL. Optical Flow in a Smart Sensor Based on Hybrid Analog-Digital Architecture. Sensors. 10 - 4, pp. 2975 -2994. 2010. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.3390/s100402975>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.774 Agencia de impacto: ISI

32 MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; FRANCISCO BARRANCOEXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. High-performance opticalflow architecture based on a multi-scale, multi-orientation phase-based model. IEEE Transactions onCircuits and Systems for Video Technology. 20 - 11, pp. 1797 - 1807. 2010. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1109/TCSVT.2010.2087590>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.995 Agencia de impacto: ISI

33 Peláez-Coca, María Dolores; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; Mota-Fernandez,Sonia; ANTONIO JAVIER DÍAZALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; EDUARDO ROS VIDAL. A VERSATILE OPTOELECTRONIC AID FOR LOWVISION PATIENTS. Ophthalmic & Physiological Optics. 29, pp. 565 - 572. 2009.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.148 Agencia de impacto: ISI

34 FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; MARIABEGOÑA DEL PINO PRIETO. Visual system based on artificial retina for motion detection. IEEE Transactions onSystems, Man, and Cybernetics Part B: Cybernetics. 39 - 3, pp. 752 - 762. 2009.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 3.007 Agencia de impacto: ISI

35 MANCIA ANGUITA LOPEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; FRANCISCO JAVIERFERNANDEZ BALDOMERO. OPTIMIZATION STRATEGIES FOR HIGH-PERFORMANCE COMPUTING OFOPTICAL-FLOW IN GENERAL-PURPOSE PROCESSORS. IEEE Transactions on Circuits and Systems for VideoTechnology. 19 - 10, pp. 1475 - 1488. 2009.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.548 Agencia de impacto: ISI

36 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; RODRIGO C. AGIS MELERO; JOSE LUISBERNIER VILLAMOR. SUPERPIPELINED HIGH-PERFORMANCE OPTICAL-FLOW COMPUTATIONARCHITECTURE. Computer Vision and Image Understanding. 112 - 3, pp. 262 - 273. 2008. Disponible en Interneten: <http://dx.doi.org/10.1016/j.cviu.2008.05.006>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.220 Agencia de impacto: ISI

37 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; RICHARDR CARRILLO SANCHEZ. LOCAL IMAGE PHASE, ENERGY AND ORIENTATION EXTRACTION USINGFPGAS. International Journal of Electronics. 95 - 7, pp. 743 - 760. 2008. Disponible en Internet en:<HTTP://DX.DOI.ORG/10.1080/00207210801941200>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.567 Agencia de impacto: ISI

38 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. LANE CHANGE DECISION AID SYSTEM BASEDON MOTION DRIVEN VEHICLE TRACKING. IEEE Transactions on Vehicular Technology. 57 - 5, pp. 2736 -2746. 2008. Disponible en Internet en: <http://atc.ugr.es/I+D+i/revistas/2008/IEEETranVT_2008_57_2736.pdf>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.308 Agencia de impacto: ISI

Page 28: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

19

39 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; RICHARD RCARRILLO SANCHEZ. IMAGE PROCESSING ARCHITECTURE FOR LOCAL FEATURES COMPUTATION.Lecture Notes in Computer Science. 4419, pp. 259 - 270. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

40 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. REAL TIME ARCHITECTURES FORMOVING-OBJECTS. Lecture Notes in Computer Science. 4419, pp. 365 - 372. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

41 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; FRANCISCO JOSE PELAYO VALLE. INCREASING EFFICIENCY INDISPARITY CALCULATION. Lecture Notes in Computer Science. 4729, pp. 298 - 307. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

42 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RODRIGO C. AGISMELERO; RICHARD R CARRILLO SANCHEZ. DEALING WITH THE PERSPECTIVE DISTORTION TO DETECTOVERTAKING CARS FOR DRIVING ASSISTANCE. Lecture Notes in Computer Science. 4477, pp. 137 - 144.2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

43 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RICHARDR CARRILLO SANCHEZ. A SPACE VARIANT MAPPING ARCHITECTURE FOR RELIABLE CARSEGMENTATION. Lecture Notes in Computer Science. 4419, pp. 337 - 342. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

44 EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. VISUAL PROCESSING PLATFORM BASED ONARTIFICIAL RETINAS. Lecture Notes in Computer Science. 4507, pp. 506 - 513. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,293 Agencia de impacto: SCOPUS

45 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; ALBERTO PRIETO ESPINOSA; FRANCISCOJOSE PELAYO VALLE. FINE GRAIN PIPELINE SYSTEMS FOR REAL-TIME MOTION AND STEREO-VISIONCOMPUTATION. International Journal of High Performance Systems Architecture. 1 - 1, pp. 60 - 68. 2007.Tipo de producción: Artículo

46 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; RICHARD R CARRILLO SANCHEZ; ALBERTOPRIETO ESPINOSA. REAL-TIME SYSTEM FOR HIGH-IMAGE RESOLUTION DISPARITY ESTIMATION. IEEETransactions on Image Processing. 16 - 1, pp. 280 - 285. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 2.462 Agencia de impacto: ISI

47 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; MARIA BEGOÑA DEL PINO PRIETO.REAL-TIME ARCHITECTURE FOR ROBUST MOTION ESTIMATION UNDER VARYING ILLUMINATIONCONDITIONS. Journal of universal computer science. 13 - 3, pp. 363 - 376. 2007. Disponible en Internet en:<http://www.scopus.com/scopus/inward/record.url?eid=2-s2.0-34247893982&partnerid=40&rel=r6.0.0>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.315 Agencia de impacto: ISI

Page 29: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

20

48 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. A PHASE-BASEDSTEREO VISION SYSTEM-ON-A-CHIP. Biosystems. 87 - 2-3, pp. 314 - 321. 2007. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.biosystems.2006.09.028>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.646 Agencia de impacto: ISI

49 RODRIGO C. AGIS MELERO; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RICHARD RCARRILLO SANCHEZ; EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA. HARDWARE EVENT-DRIVEN SIMULATION ENGINE FORSPIKING NEURAL NETWORKS. International Journal of Electronics. 94 - 5, pp. 469 - 480. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.377 Agencia de impacto: ISI

50 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. FPGA-BASEDARCHITECTURE FOR MOTION SEQUENCE EXTRACTION. International Journal of Electronics. 94 - 5, pp. 435 -450. 2007.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.377 Agencia de impacto: ISI

51 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; RODRIGO C. AGISMELERO. REAL-TIME EMBEDDED SYSTEM FOR REAR-VIEW MIRROR OVERTAKING CAR MONITORING.Lecture Notes in Computer Science. 4017, pp. 385 - 394. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

52 RODRIGO C. AGIS MELERO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; EVA MARTÍNEZORTIGOSA. EVENT-DRIVEN SIMULATION ENGINE FOR SPIKING NEURAL NETWORKS ON A CHIP. LectureNotes in Computer Science. 3985, pp. 36 - 45. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

53 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RODRIGOC. AGIS MELERO; FRANCISCO JESUS DE TORO NEGRO. BIO-INSPIRED MOTION-BASED OBJECTSEGMENTATION. Lecture Notes in Computer Science. 4141, pp. 196 - 205. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

54 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. GENERALPURPOSE REAL-TIME IMAGE SEGMENTATION SYSTEM. Lecture Notes in Computer Science. 3985, pp. 164 -169. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

55 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. HIGHLYPARALELLIZED ARCHITECTURE FOR IMAGE MOTION ESTIMATION. Lecture Notes in Computer Science.3985, pp. 75 - 86. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

56 EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. REAL TIME IMAGEPROCESSING ON A PORTABLE AID DEVICE FOR LOW VISION PATIENTS. Lecture Notes in ComputerScience. 3985, pp. 158 - 163. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

Page 30: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

21

57 EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA; ANTONIO CAÑAS VARGAS; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTAFERNÁNDEZ. Towards an optimal implementation of MLP in FPGA. Lecture Notes in Computer Science. 3985,pp. 46 - 51. 2006.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0,317 Agencia de impacto: SCOPUS

58 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; FRANCISCO JOSE PELAYOVALLE; EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA. SUBPIXEL MOTION COMPUTING ARCHITECTURE. IEEProceedings. Vision, Image and Signal Processing. 153 - 6, pp. 869 - 880. 2006. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1049/ip-vis:20050207>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.461 Agencia de impacto: ISI

59 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; FRANCISCO JOSE PELAYO VALLE; EVAMARTÍNEZ ORTIGOSA; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. FPGA-BASED REAL-TIME OPTICAL-FLOW SYSTEM.IEEE Transactions on Circuits and Systems for Video Technology. 16 - 2, pp. 274 - 279. 2006. Disponible enInternet en: <http://dx.doi.org/10.1109/TCSVT.2005.861947>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.743 Agencia de impacto: ISI

60 EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA; ANTONIO CAÑAS VARGAS; EDUARDO ROS VIDAL; PILARMARTINEZ ORTIGOSA; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO.HARDWARE DESCRIPTION OF MULTI-LAYER PERCEPTRONS WITH DIFFERENT ABSTRACTIONLEVELS. Microprocessors and Microsystems. 30 - 7, pp. 435 - 444. 2006. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.micpro.2006.03.004>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.283 Agencia de impacto: ISI

61 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EVA MARTÍNEZORTIGOSA; ALBERTO PRIETO ESPINOSA. MOTION-DRIVEN SEGMENTATION BY COMPETITIVENEURAL PROCESSING. Neural Processing Letters. 22 - 2, pp. 125 - 147. 2005. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1007/s11063-005-2158-1>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.701 Agencia de impacto: ISI

62 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; RICHARDR CARRILLO SANCHEZ; RODRIGO C. AGIS MELERO. REAL TIME OPTICAL FLOW PROCESSINGSYSTEM. Lecture Notes in Computer Science. 3203, pp. 617 - 626. 2004. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1007/b99787>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.251 Agencia de impacto: ISI

63 Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EVA MARTÍNEZORTIGOSA; RODRIGO C. AGIS MELERO; RICHARD R CARRILLO SANCHEZ. REAL-TIME VISUAL MOTIONDETECTION OF OVERTAKING CARS FOR DRIVING ASSISTANCE USING FPGAS. Lecture Notes in ComputerScience. 3203, pp. 1158 - 1161. 2004. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1007/b99787>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.251 Agencia de impacto: ISI

64 ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; GUILLERMOBOTELLA JUAN. NEURAL COMPETITIVE STRUCTURES FOR SEGMENTATION BASED ON MOTIONFEATURES. Lecture Notes in Computer Science. 2686, pp. 710 - 717. 2003.

Page 31: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

22

Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 0.515 Agencia de impacto: ISI

65 RODRIGO C. AGIS MELERO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; PILAR MARTINEZ ORTIGOSA;PABLO GUZMAN SANCHEZ; EDUARDO ROS VIDAL. OPTICAL FLOW RELIABILITY MODELLINGBASED ON MULTIMODAL VISION ANALYSIS. .6692, pp. 91 - 97. 1967. Disponible en Internet en:<http://www.springer.com/computer/bioinformatics/book/978-3-642-21497-4>.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

66 PEDRO ANGEL CASTILLO VALDIVIESO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; PEDRO ANGEL CASTILLOVALDIVIESO; Jesús González Peñalver; Miguel Damas Hermoso. Journal of Systems Architecture. ELSEVIERSCIENCE BV, Disponible en Internet en: <http://www.sciencedirect.com/science/journal/13837621/57/10>. ISSN1873-6165Tipo de producción: Revistas de difusión GeneralEn calidad de: Editor/a o coeditor/a

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: IMPACT OF NETWORK COMPONENT TEMPERATURE VARIATION ON LONG HAUL WHITERABBIT LINKSNombre del congreso: IEEE International Symposium on Precision Clock Synchronization forMeasurement, Control, and CommunicationTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: CENTRE EUROPEEN DE RECHERCHE NUCLEAIRE (CERN). Ginebra (Suiza),Fecha de realización: 30/09/2018López-jiménez, José; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MANUEL RODRIGUEZ ALVAREZ.

2 Título: Scalability Analysis of the White-Rabbit Technology for Cascade-Chain NetworksNombre del congreso: 2016 Ieee International Symposium on Precision Clock Synchronization forMeasurement, Control and CommunicationTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: ESTOCOLMO,Fecha de realización: 04/09/2016Torres-gonzalez, Felipe; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO.

3 Título: Sub-nanosecond synchronization accuracy for time-sensitive applications on industrial networksNombre del congreso: European Frequency and Time Forum (EFTF), 2016Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: YORK, UK,Fecha de realización: 04/04/2016José Luis Gutiérrez Rivas; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO.

4 Título: WR-ZEN: Ultra-accurate synchronization SoC based on Zynq TechnologyNombre del congreso: European Frequency and Time Forum (EFTF), 2016Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: YORK, UK,Fecha de realización: 04/04/2016MIGUEL JIMENEZ LOPEZ; José Luis Gutiérrez Rivas; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO.

Page 32: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

23

5 Título: Real-Time Model-Based Rigid Object Pose Estimation And Tracking Combining Dense And SparseVisual CuesNombre del congreso: IEEE Computer Society Conference On Computer Vision And Pattern Recognition2013Tipo evento: CongresoCiudad de realización: PORTLAND, EE.UU.,Fecha de realización: 23/06/2013Pauwels, Karl; LEONARDO RUBIO NAVARRO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROSVIDAL.

6 Título: Interactive Techniques for Entertainment Applications Using Mobile DevicesNombre del congreso: 12th InternationalWork-Conference on Artificial Neural NetworksTipo evento: CongresoCiudad de realización: EL PUERTO DE LA CRUZ (TENERIFE),Fecha de realización: 12/06/2013José Luis Gutiérrez Rivas; PEDRO CANO OLIVARES; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. "InteractiveTechniques for Entertainment Applications Using Mobile Devices".En: Advances in ComputationalIntelligence. Lecture Notes in Computer Science. pp. 334 - 345. 14/06/2013. ISBN 978-3-319-59153-7

7 Título: Bottom-up visual attention model based on FPGANombre del congreso: 19th IEEE International Conference on Electronics, Circuits, and SystemsTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: Sevilla, Spain,Fecha de realización: 09/12/2012FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MARIA BEGOÑA DEL PINOPRIETO; EDUARDO ROS VIDAL.

8 Título: Optical flow reliability model approximated with RBFNombre del congreso: International Work conference on Artificial Neural NetworkTipo evento: CongresoCiudad de realización: Torremolinos, Málaga,Fecha de realización: 08/06/2011RODRIGO C. AGIS MELERO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; PILAR MARTINEZ ORTIGOSA; PABLOGUZMAN SANCHEZ; EDUARDO ROS VIDAL.

9 Título: A novel architecture for a massively parallel low level vision processing engine on chipNombre del congreso: ISIE 2010. IEEE INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON INDUSTRIALELECTRONICS.Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: BARI, ITALY,Fecha de realización: 04/07/2010MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; FRANCISCO BARRANCOEXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL.

10 Título: Arquitectura para extracción de primitivas visuales de bajo nivel en un mismo chip en tiempo realNombre del congreso: XI Jornadas de Computación Reconfigurable y AplicacionesTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: Tenerife,Fecha de realización: 01/01/2010FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGASHERNÁNDEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. "ARQUITECTURA PARA

Page 33: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

24

EXTRACCION DE PRIMITIVAS VISUALES DE BAJO NIVEL EN UN MISMO CHIP EN TIEMPO REAL"".En:X JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES (JCRA 2010). pp. 1 - 2.

11 Título: CONDENSACIÓN DE PRIMITIVAS VISUALES DE BAJO NIVEL PARA APLICACIONESATENCIONALESNombre del congreso: XI Jornadas de Computación Reconfigurable y AplicacionesTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: Tenerife,Fecha de realización: 01/01/2010SARA GRANADOS CABEZA; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO;EDUARDO ROS VIDAL. "CONDENSACIÓN DE PRIMITIVAS VISUALES DE BAJO NIVEL PARAAPLICACIONES ATENCIONALES".En: X JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE YAPLICACIONES (JCRA 2010). pp. 207 - 214.

12 Título: Arquitectura multiescala de cálculo de flujo óptico basado en la faseNombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES (9)(9.2009.ALCALÁ DE HENARES (ESPAÑA))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ALCALÁ DE HENARES (ESPAÑA),Fecha de realización: 01/01/2009MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGAS HERNÁNDEZ; FRANCISCO BARRANCOEXPÓSITO; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. "ARQUITECTURAMULTIESCALA DE CÁLCULO DE FLUJO ÓPTICO BASADO EN LA FASE".En: ACTAS IX JORNADASDE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES (JCRA 2009). pp. 295 - 304. ISBN978-84-8138-832-9

13 Título: Entorno software para visualización y configuración de procesamiento de imágenes en tiempo realcon plataformas reconfigurablesNombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES (9)(9.2009.ALCALÁ DE HENARES (ESPAÑA))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ALCALÁ DE HENARES (ESPAÑA),Fecha de realización: 01/01/2009FRANCISCO BARRANCO EXPÓSITO; MATTEO TOMASI; MAURICIO DE JESÚS VANEGASHERNÁNDEZ; SARA GRANADOS CABEZA; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO. "ENTORNO SOFTWAREPARA VISUALIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES EN TIEMPOREAL CON PLATAFORMAS RECONFIGURABLES".En: ACTAS IX JORNADAS DE COMPUTACIÓNRECONFIGURABLE Y APLICACIONES (JCRA 2009). pp. 327 - 336. ISBN 978-84-8138-832-9

14 Título: A LOW LEVEL REAL-TIME VISION SYSTEM USING SPECIFIC COMPUTING ARCHITECTURESNombre del congreso: WSEAS INT. CONF. ON SIGNAL PROCESSING, COMPUTACIONAL GEOMETRY& ARTIFICIAL VISION (ISCGAV'06) (6) (6.2006.ELOUNDA, GREECE)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: ELOUNDA, GREECE,Fecha de realización: 01/01/2006EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; ANTONIO CAÑAS VARGAS. "A LOW LEVELREAL-TIME VISION SYSTEM USING SPECIFIC COMPUTING ARCHITECTURES".En: PROCEEDINGSOF THE 6TH WSEAS INERNATIONAL CONFERENCE ON SIGNAL PROCESSING, COMPUTACIONALGEOMETRY & ARTIFICIAL VISION (ISCGAV'06). pp. 192 - 197.

15 Título: A PHASE-BASED STEREO VISION SYSTEM-ON-A-CHIPNombre del congreso: IPCAT 2005: SIXTH INTERNATIONAL WORKSHOP ON INFORMATIONPROCESSING IN CELLS AND TISSUES () (.2005.YORK, UK)

Page 34: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

25

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: YORK, UK,Fecha de realización: 01/01/2005ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. "APHASE-BASED STEREO VISION SYSTEM-ON-A-CHIP".En: IPCAT 2005: SIXTH INTERNATIONALWORKSHOP ON INFORMATION PROCESSING IN CELLS AND TISSUES. pp. 363 - 377.

16 Título: HIGH PERFORMANCE STEREO COMPUTATION ARCHITECTURENombre del congreso: 15TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON FIELD PROGRAMMABLE LOGICAND APPLICATIONS (FPL 2005) (15) (15.2005.TAMPERE, FINLANDIA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: TAMPERE, FINLANDIA,Fecha de realización: 01/01/2005ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ;EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA; MARIA BEGOÑA DEL PINO PRIETO. "HIGH PERFORMANCESTEREO COMPUTATION ARCHITECTURE".En: 15TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON FIELDPROGRAMMABLE LOGIC AND APPLICATIONS (FPL 2005). pp. 463 - 468. ISBN 0-7803-9362-7

17 Título: IMPLEMENTACIÓN SEGMENTADA DE CODE-2 EN HARDWARE RECONFIGURABLENombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES, (JCRA2005) (5.2005.GRANADA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 01/01/2005ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; FRANCISCO JOSE PELAYO VALLE; MARIA BEGOÑA DEL PINOPRIETO; ALBERTO PRIETO ESPINOSA.

18 Título: ARQUITECTURA PARA CÓMPUTO DE ESTÉREO EN IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓNMEDIANTE HARDWARE RECONFIGURABLENombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES, (JCRA2005) (5.2005.GRANADA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 01/01/2005ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ.

19 Título: SISTEMA EVOLUTIVO DE CONTROL DE UN BRAZO ROBOT: OPTIMIZACIÓN DE CONSTANTESDINÁMICASNombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES, (JCRA2005) (5.2005.GRANADA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 01/01/2005RODRIGO C. AGIS MELERO; EDUARDO ROS VIDAL; FRANCISCO JOSE PELAYO VALLE; RICHARD RCARRILLO SANCHEZ; EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTAFERNÁNDEZ.

20 Título: COMPUTO DE FLUJO OPTICO EN TIEMPO REAL MEDIANTE FPGASNombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES 2004JCRA'2004 (4) (4.2004.BARCELONA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 01/01/2004ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EVAMARTÍNEZ ORTIGOSA; RICHARD R CARRILLO SANCHEZ; RODRIGO C. AGIS MELERO. "COMPUTODE FLUJO OPTICO EN TIEMPO REAL MEDIANTE FPGAS".En: ACTAS DE LAS JORNADAS DECOMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES 2004 JCRA'2004. pp. 481 - 488. ISBN 84-688-7667-4

Page 35: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

26

21 Título: SISTEMA DE CONTROL BASADO EN VISION Y PROPIACEPCION DE ROBOTS CON FPGANombre del congreso: JORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES 2004JCRA'2004 (4) (4.2004.BARCELONA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 01/01/2004RODRIGO C. AGIS MELERO; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIAMOTA FERNÁNDEZ; RICHARD R CARRILLO SANCHEZ; EVA MARTÍNEZ ORTIGOSA. "SISTEMA DECONTROL BASADO EN VISION Y PROPIACEPCION DE ROBOTS CON FPGA".En: ACTAS DE LASJORNADAS DE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES 2004 JCRA'2004. pp. 667 - 674. ISBN84-688-7667-4

22 Título: NEURAL MULTILAYER STRUCTURE FOR MOTION PATTERN SEGMENTATIONNombre del congreso: BRAIN INSPIRED COGNITIVE SYSTEMS, BICS 2004 () (.2004.STIRLING,SCOTLAND, UK)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: STIRLING, SCOTLAND, UK,Fecha de realización: 01/01/2004EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ. "NEURALMULTILAYER STRUCTURE FOR MOTION PATTERN SEGMENTATION".En: BRAIN INSPIREDCOGNITIVE SYSTEMS, BICS 2004. pp. 8.11 - 8.16.

23 Título: PROCESAMIENTO DE IMÁGENES EN TIEMPO REAL PARA AYUDA A PACIENTES CON BAJAVISIÓNNombre del congreso: XX CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INGENIERÍABIOMÉDICA (20) (20.2003.ZARAGOZA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ZARAGOZA, ESPAÑA,Fecha de realización: 01/01/2003EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ."PROCESAMIENTO DE IMÁGENES EN TIEMPO REAL PARA AYUDA A PACIENTES CON BAJAVISIÓN".En: CASEIB 2002 XX CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INGENIERÍABIOMÉDICA. pp. 153 - 156.

24 Título: SISTEMA EN TIEMPO REAL DE EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS VISUALES ADAPTADASA LAS CONDICIONES DE ILUMINACIÓNTipo evento: CongresoMª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; RAFAELRODRIGUEZ GOMEZ. "SISTEMA EN TIEMPO REAL DE EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICASVISUALES ADAPTADAS A LAS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN".En: JCRA 2008. pp. 85 - 94.

25 Título: CONDENSACIÓN DE PRIMITIVAS VISUALES DE BAJO NIVEL PARA APLICACIONES DEPROCESAMIENTO EN TIEMPO REALTipo evento: CongresoSARA GRANADOS CABEZA; Mª SONIA MOTA FERNÁNDEZ; EDUARDO ROS VIDAL; ANTONIO JAVIERDÍAZ ALONSO. "CONDENSACIÓN DE PRIMITIVAS VISUALES DE BAJO NIVEL PARA APLICACIONESDE PROCESAMIENTO EN TIEMPO REAL".En: JCRA 2008. pp. 285 - 294.

26 Título: COMPACT (AND ACCURATE) EARLY VISION PROCESSING IN THE HARMONIC SPACETipo evento: CongresoANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL. "COMPACT (AND ACCURATE) EARLYVISION PROCESSING IN THE HARMONIC SPACE".En: VISAPP 2007. PROCEEDINGS OF THE SECONDINTERNATIONAL CONFERENCE ON COMPUTER VISION THEORY AND APPLICATIONS. pp. 213 - 220.

Page 36: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

27

27 Título: ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA ARQUITECTURA SÚPERSEGMENTADA DE ALTASPRESTACIONES PARA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOTipo evento: CongresoANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; EDUARDO ROS VIDAL; MARIA BEGOÑA DEL PINO PRIETO."ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA ARQUITECTURA SÚPERSEGMENTADA DE ALTAS PRESTACIONESPARA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTO".En: FPGAS, METODOLOGIAS, HERRAMIENTAS Y EXPERIENCIAS:VI JORNADAS SOBRE COMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES. pp. 275 - 280. ISBN84-611-1314-4

28 Título: IMPLEMENTACIÓN EN HARDWARE RECONFIGURABLE DEL COMPUTADOR CODE-2Tipo evento: CongresoANTONIO JAVIER DÍAZ ALONSO; MARIA BEGOÑA DEL PINO PRIETO; FRANCISCO GÓMEZMULA; ALBERTO PRIETO ESPINOSA; FRANCISCO JOSE PELAYO VALLE. "IMPLEMENTACIÓN ENHARDWARE RECONFIGURABLE DEL COMPUTADOR CODE-2".En: ACTAS DE LAS II JORNADAS SOBRECOMPUTACIÓN RECONFIGURABLE Y APLICACIONES (JCRA 2002). pp. 249 - 256. ISBN 84-699-9448-4

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

Título: Diseño de una arquitectura Hw/Sw en FPGA para la sustracción del fondo en secuencias de vídeo.Nombre del evento: X Jornadas de Computación Reconfigurable y Aplicaciones (JCRA2010)Tipo de evento: JornadaCiudad de realización: VALENCIA (ESPAÑA),RAFAEL RODRIGUEZ GOMEZ; ENRIQUE JAIME FERNÁNDEZ SÁNCHEZ; ANTONIO JAVIER DÍAZALONSO; EDUARDO ROS VIDAL.

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: CERN - the European Organization for Nuclear ResearchCiudad: GINEBRA. SUIZA,Fecha inicio: 17/06/2012 Duración: 64 díasTareas contrastables: Estancia en CERN - the European Organization for Nuclear Research. GINEBRA.SUIZACapac. adq. desarrolladas: Estudio de sistemas empotrados para sincronización determinista basados entecnologías Ethernet estándard

2 Entidad de realización: Institute of Neuromorphic EngineeringCiudad: Telluride, CO, USA,Fecha inicio: 29/06/2008 Duración: 20 díasTareas contrastables: Estancia en Institute of Neuromorphic Engineering. Telluride, CO, USACapac. adq. desarrolladas: Desarrollo de sistemas neuromórficos para procesamiento de imágenes.Desarrollo de sistemas de conversión de información visual a táctil.

3 Entidad de realización: INSTITUTE OF MEDIA TECHNOLOGY AND ENGINEERING. Aalborg Universityof CopenhagenCiudad: COPENAGUE, DINAMARCA,

Page 37: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4d7e57e9d8b20eef8028992d71b59b67

28

Fecha inicio: 23/01/2006 Duración: 93 días - 23 horasTareas contrastables: Estancia en INSTITUTE OF MEDIA TECHNOLOGY AND ENGINEERING. AalborgUniversity of Copenhagen. COPENAGUE, DINAMARCACapac. adq. desarrolladas: Desarrollo de sistemas de visión multimodal para aplicaciones de visiónempotrada para automoción en el marco del proyecto Europeo DRIVSCO (FP6).

Menciones, distinciones y premios obtenidos en el desarrollo del ejercicio profesional

1 Descripción: Premios extraordinario de mejor Tesis Doctoral de la Universidad de GranadaFecha de concesión: 14/05/2014Reconocimientos ligados: ¿ Premios extraordinario de mejor Tesis Doctoral de la Universidad deGranada, Curso académico 05/06, área de Ciencias Técnicas.

2 Descripción: Premio Universidad de Granada a Trabajos de Investigación de Excelencia. Edición 2008Fecha de concesión: 28/04/2009Reconocimientos ligados: Premio en el Área Técnica por el artículo: ¿FPGA-Based Real-TimeOptical-Flow System¿. Revista: IEEE Transaccions on Circuits and Systems for Video Technology, vol. 16,Nº.2, Feb. 2006.

3 Descripción: Mención especial al mejor articulo de carácter científico del congreso JCRA2006.Entidad que concede: COMITE ORGANIZADOR JCRA 2006Fecha de concesión: 13/04/2009Reconocimientos ligados: Mención especial al mejor articulo de carácter científico del congresoJCRA2006. Título del trabajo: Diseño de una arquitectura súpersegmentada de altas prestaciones paraestimación de movimiento. Javier Díaz, Eduardo Ros, Rafael Rodríguez y Begoña del Pino.

4 Descripción: Premio Jon Tombs al mejor articulo del congreso JCRA2008Entidad que concede: Comite organizador JCRA 2008Fecha de concesión: 19/09/2008Reconocimientos ligados: Premio al mejor articulo del congreso JCRA2008. Título del trabajo:Condensación de primitivas visuales de bajo nivel para aplicaciones de procesamiento en tiempo real. SaraGranados, Sonia Mota, Eduardo Ros, Javier Díaz

5 Descripción: Mención especial al mejor articulo de carácter científico del congreso JCRA2006.Entidad que concede: COMITE ORGANIZADOR JCRA 2006Fecha de concesión: 14/09/2006Reconocimientos ligados: Mención especial al mejor articulo de carácter científico del congresoJCRA2006. Título del trabajo: Diseño de una arquitectura súpersegmentada de altas prestaciones paraestimación de movimiento. Javier Díaz, Eduardo Ros, Rafael Rodríguez y Begoña del Pino.

Carrera profesional y/o empresarial

Descripción: 2º Premio Concurso Junior Empresa 1999Ámbito: AutonómicaEntidad que lo concede: UNIVERSIDAD DE GRANADA, LA GENERAL (CAJA DE GRANADA), INEMFecha de concesión: 07/10/1999

Page 38: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum vitae Luis Pastor Pérez

Fecha: noviembre de 2018

Page 39: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: noviembre de 2018

Page 40: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

ACTIVIDADES ANTERIORES (DOCENCIA) Profesor Encargado de Curso. Facultad de Informática, Universidad Politécnica de Madrid. Asignatura: Sistemas de Control. Dedicación: Parcial. Curso académico 80-81. Teaching Assistant. Drexel University (Filadelfia, EEUU). Asignaturas: Microprocesadores, Electrónica Digital e Instrumentación. Septiembre de 1981 hasta agosto de 1983. Profesor Colaborador. E.T.S. de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid. Dedicación: Exclusiva. Asignaturas: Regulación Automática I y Regulación Automática. Octubre de 1983 hasta septiembre de 1987. Profesor Titular, Facultad de Informática, Universidad Politécnica de Madrid. Dedicación: Completa. Asignatura: Circuitos y sistemas lógicos. Octubre de 1987 hasta septiembre de 1997. Profesor Titular, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, Ingenierías Técnicas en Informática de Sistemas y Gestión. Dedicación: Completa. Asignaturas: Estructura y Tecnología de Computadores, Arquitectura de Computadores e Informática Gráfica. Desde octubre de 1997 hasta julio de 2000. DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS (FACULTAD DE INFORMÁTICA, U.P.M. Y U.R.J.C.) 1. Proceso de imagen tridimensional. EUROGIS, S.A. (marzo de 1993). 2. Reconstrucción tridimensional de imágenes en ordenadores paralelo-vectoriales para análisis

no destructivo de componentes cerámicos. Proyecto BRITE P-2501-4 "EVA" (mayo de 1993). 3. Reconstrucción e interpretación de imágenes volumétricas para control de calidad industrial

en arquitecturas paralelas. Proyecto CICYT ROB91-0489. 4. Paralelización de algoritmos de síntesis de imágenes tridimensionales. Acción especial

subvencionada por la Comunidad Autónoma de Madrid (junio 1994-1996) 5. Paralelización de algoritmos de generación de imágenes para simulación en tiempo real en

multiprocesadores de memoria distribuida. Proyecto ESPRIT 6290 "HAMLET", Construcciones Aeronáuticas, S.A. (septiembre de 1995).

6. Desarrollo de un simulador multimedia de sistemas de información al conductor embarcados

en vehículos. Proyecto DRIVE II nº V2008 "HARDIE", en colaboración con el Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos (diciembre de 1995).

7. Sistema de control de calidad mediante visión artificial para carcasas de aleación de aluminio.

Proyecto EUREKA FAMOS EU-256 "PLANET", para Magnetti Marelli-FIAT (febrero de 1996).

8. Desarrollo del módulo "Programación de Tareas" para una estación de teleoperación para

centrales nucleares (programa SRT). Para Construcciones Aeronáuticas, S.A. (octubre de 1996).

Page 41: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

9. Distribución equilibrada de carga sobre grupos de estaciones de trabajo conectadas en red para aplicaciones de cálculo intensivo. Proyecto ESPRIT "PROMENVIR". Para Construcciones Aeronáuticas, S.A. (diciembre de 1996).

10. Soporte para asesoramiento y administración de redes de área local y servidores WEB. Para

Construcciones Aeronáuticas S.A. Seis contratos anuales (aprox.), de 1996 a 2002 11. Reconocimiento de objetos tridimensionales. Instrumentación en multiprocesadores de

memoria distribuida. Proyecto CICYT TAP94-0305-C03-02 (1994-1998) 12. Identificación personal automatizada mediante técnicas de visión artificial. Proyecto

subvencionado por la Comunidad de Madrid nº 06T/020/96. 13. Modelado de objetos tridimensionales. Aplicación a entornos CAD/CAM avanzados y a

reconocimiento facial. Proyecto coordinado CICYT TIC98-0272-C02-01/02 (1998-2001) 14. Estructuras multirresolución para la representación de objetos con aplicaciones al tratamiento

de datos multirresolución. Proyecto coordinado, subvencionado por la Comunidad de Madrid nº 07T/0008/2001. (2002)

15. Desarrollo de software para plataforma de simulación triaxial para ensayos dinámicos sobre

elementos estructurales en ferrocarriles de alta velocidad, aviación y automoción. Financiado por S.A. E. Ibertest (2001-2002)

16. Representación y visualización eficiente de objetos tridimensionales en clusters de bajo coste.

Proyecto coordinado; ayuda puente CICYT TIC2002-04486-C02-02 (2002-2003) 17. Entrenadores virtuales mediante plataformas de bajo coste (2003-2006). Proyecto coordinado

CICYT, TIC2003-08933-C02-01. 18. SARA: Simulador Artroscópico Avanzado (GR/SAL/0940/2004) Financiado por la

Comunidad Autónoma de Madrid (2004-2005) 19. "Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y

Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva – SIME(CMI)” (Ref. 04-0698) Financiado por CDTI-MITC. 2005 Codirigido con D. J. Potti (GMV)

20. "Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y

Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva – SIME(CMI)” (PROFIT 300100-2004-21) Financiado por MEC-PROFIT. Codirigido con D. J. Potti (GMV) (2004-2005)

21. “Investigaciones Clave hacia un Futuro Simulador de Cirugía Mínimamente Invasiva de Altas

Prestaciones". Financiado por GMV S.A. Codirigido con D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé y D. Jorge Potti (Enero 2006–Diciembre 2006). Presupuesto: 75.000 €

22. “Investigaciones avanzadas para un simulador de cirugía artroscópica multipropósito"

Financiado por GMV S.A. Codirigido con D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé y D. Jorge Potti (Junio 2005 – Junio 2006). Presupuesto: 50.000 €

23. “Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y

Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva”. Financiado por GMV S.A. Codirigido con D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé y D. Jorge Potti (Febrero 2004-Diciembre 2005). Presupuesto: 340.000 €

Page 42: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

24. “GATARVISA: Algoritmos, técnicas y aplicaciones de realidad virtual y simulación avanzada” (S -0505/DPI/0235) Financiado por la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid (2006-2008). Presupuesto: 289.569,5 €

25. “VRIPHYS 06” (Virtual Reality Interactions and Physical Simulation) Ref.: TIN2006-26890-

E/. Universidad Rey Juan Carlos, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología. Modalidad: A

26. Investigaciones avanzadas para un simulador de cirugía artroscópica multipropósito

(insight.AS+)" MEC-PROFIT; Ref. 300100-2006-15. Entidades participantes: GMV, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M. y Hospital Severo Ochoa de Leganés. Número de investigadores: 15. Codirigido con D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé y D. Jorge Potti

27. Investigaciones Clave hacia un Futuro Simulador de Cirugía Mínimamente Invasiva de Altas

Prestaciones” (Ref. 300100-2005-045). Entidad financiadora: MEC-PROFIT. Codirigido con D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé y D. Jorge Potti. Duración: 2005-2007. Número de investigadores participantes: 15

28. Animación, simulación y renderizado realista basado en simulación física. Proyecto TIN2007-67188/, financiado por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia (2007-2010). Presupuesto: 113.000 €

29. Investigaciones en tecnologías de tratamiento guiado por imagen y simulación para una

práctica clínica segura. Proyecto Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigador Principal Luis Pastor Pérez. 01/01/2009-31/12/2011. Ref. int.M680. PSS-300000-2009-24. Presupuesto 64.696 €.

30. Blue Brain (en colaboración con la UPM. Dirección del proyecto global: Javier de Felipe, UPM). Desde julio de 2008; presupuesto: 45.000 € anuales hasta el año 2015, 100.000 € años 2016 y 17.

31. Investigaciones en Tecnologías de Tratamiento Guiado por Imagen y Simulación para una Práctica Clínica Segura. Oct 2009 – dic. 2010. Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyecto Singular Estratégico SE 300000-2009-005). IPs: Carlos Illana (GMV), URJC: Luis Pastor. Presupuesto: 63.696,00 €

32. Proyecto Soft computing, visualización e interacción multimodal para datos y sistemas complejos. Proyecto TIN2010-21289-C02-01 (Plan Nacional de I+D+i, Ministerio de Ciencia e Innovación). Investigador principal: Luis Pastor. Plazo de ejecución del 01/01/2011 al 31/12/2013. Presupuesto: 50.820,00 €

33. “VisionAir: Collaborative Remote Visualization ENSAM-URJC”. Investigador principal: Luis Pastor. ERA-TNA (Transnational Access Model TNA75) 2013 7.000 €

34. “Nuevos Avances en Visualización Analítica” (TIN2014-57481-C2-1-R). Financiación: Ministerio de Economía y Competitividad, 111.925,00 €. Participan: Universidad Rey Juan Carlos y otras Universidades. Duración: 1/1/2015 – 31/12/2017. Número de investigadores participantes: 7 (13 en el coordinado). Presupuesto: 111.925 € (subproyecto URJC)

35. Proyecto “Human Brain Project”. Marco FET-Flagship, UE. Plazo de ejecución: 2013-2016 (fase de “ramp-up”), 2016-2018 (fase SGA1), 2018-2020 (fase SGA2). Presupuesto global inicial ramp-up: 250.000 €. Investigador principal: Luis Pastor.

36. “Visualización analítica aplicada” (TIN2017-83132-C2-1-R). Financiación: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Presupuesto financiado (subporyecto URJC: 79,981 €). Participan: URJC, UPM y otras universidades.

Page 43: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

COLABORACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS REALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE AUTOMÁTICA, INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL (E.T.S.I.I, U.P.M.) 1. Sistema automático robotizado de inspección ultrasónica de piezas de fibra de carbono, para

la detección de defectos en estabilizadores horizontales, para el programa AIRBUS. Construcciones Aeronáuticas S.A. (junio 1986).

2. Dotación de sensores de visión, tacto, esfuerzos y proximidad, y acoplado de los mismos a un

robot de tipo SCARA (DISAM E-65) para tareas de ensamblado. Financiado por la Fundación Ramón Areces (octubre de 1987).

3. Sistema industrial de inspección mediante visión artificial para la comprobación de longitud,

presencia, torcedura y correcta inserción de componentes en bobinas para alimentación automática. Desarrollado en colaboración con Sensor Technologies (octubre de 1987).

REALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA FOTÓNICA (FACULTAD DE INFORMÁTICA, U.P.M.) Y EN LA U.R.J.C. 1. Sistema de realce digital de imágenes térmicas. ENOSA (Abril de 1989) 2. Medida de la posición lateral de un vehículo en carretera, y obtención del punto de mira del

conductor, mediante técnicas de visión artificial. Para la Dirección General de Tráfico, dirigido por Pedro de Miguel (Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos, noviembre de 1990).

3. Definición y estudio de viabilidad de un entorno de visión artificial para inspección y diseño.

Aplicaciones en tecnologías de la producción. Acción especial CICYT, 1993. 4. Metodologías para la resolución de problemas de procesamiento de imágenes de gran coste

computacional mediante hardware específico y computadores paralelos de propósito general. Proyecto CICYT TIC99-0947-C02-02 coordinado UPM-URJC, dirigido por Antonio Pérez Ambite y Jean-Pierre Deschamps.

5. Prototipo de un sistema de entrenamiento en realidad virtual inmersiva. Entidad financiadora:

U. Rey Juan Carlos. Noviembre de 2001 a octubre de 2002, dirigido por Margarita Martínez Santamarta.

6. Desarrollo de un sistema de control de accesos mediante reconocimiento automatizado de

caras humanas. Proyecto “Visor Base” (IST-1999-10808), financiado por la U.E. (2000-2002)

7. Mozart & Martin y Soler - Projekt 2006/AT-003 Vertrag 2006-4134 UE Duración: 2007

80.900 €. Codirigido con Pilar Martino y José San Martín

8. La ciudad Eco-Tecno-Lógica MITC-CDTI Programa CENIT Entidades participantes: ACCIONA, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M y otros. Investigador Principal : D. Juan Manuel Mieres Royo Investigador responsable tareas grupo GMRV: Oscar D. Robles Duración: 2007-2010 150.000 €

Page 44: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

9. Título del contrato/proyecto: “LEGOMAX” Empresa/entidad financiadora: ABADIA

Organismos participantes: ABADIA, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadores responsables: D. Óscar D. Robles Duración: 2008 Presupuesto: 6.000 €

10. Título del contrato/proyecto: "Información sobre la salud para el paciente” Empresa/entidad

financiadora: ABADIA Organismos participantes: ABADIA, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadores responsables: Dª Sofía Bayona Duración: 2008 Presupuesto: 9.500 €

11. Título: IMPLAMAX Entidad financiadora: DESARROLLOS INFORMÁTICOS ABADIA

Organismos participantes: DATCCIA DE LA URJC. Investigador responsable: Marcos García Duración: desde 01/10/2010 hasta: 01/11/2010 Presupuesto: 2.000 €

12. Título: Módulo GPU (2010/00206/001 - M792) Entidad financiadora: CENTRO NACIONAL

DE INTELIGENCIA Organismos participantes: DATCCIA DE LA URJC. Duración: desde 21/09/2010 Hasta: 01/06/2012 Investigador responsable: Marcos García y Oscar D. Robles Presupuesto 107.613,30

13. Título: CryptoGPU (2012/00147/001 - M983) Entidad financiadora: CENTRO NACIONAL

DE INTELIGENCIA Entidades participantes: DATCCIA DE LA URJC. Duración: desde 01/09/2012 Hasta: 01/09/2013 Investigador responsable: Marcos García Presupuesto 39.246,77

14. Título: PASSGENGPU 2013 (2013/00149/001 - M1068) Entidad financiadora: CENTRO

NACIONAL DE INTELIGENCIA Organismos participantes: DATCCIA DE LA URJC. Duración: desde 06/09/2013 hasta: 06/04/2013 Investigador responsable: Marcos García Presupuesto 30.578,51

15. Título: RASimAs: Regional Anaesthesia Simulator and Assistant (FP7-ICT 610425) Entidad

financiadora: 7 Programa Marco de la Comisión Europea Entidades participantes: UNIVERSITAETSKLINIKUM AACHEN (Germany), RHEINISCH-WESTFAELISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE AACHEN (Germany),BANGOR UNIVERSITY (United Kingdom), UNIVERSITY COLLEGE CORK, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK (Ireland), UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS URJC (Spain), FOUNDATION FOR RESEARCH AND TECHNOLOGY HELLAS FORTH (Greece), INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE EN INFORMATIQUE ET EN AUTOMATIQUE - INRIA (France), ZILINSKA UNIVERZITA V ZILINE (Slovakia), KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN KU Leuven (Belgium), STIFTELSEN SINTEF SINTEF (Norway), SENSEGRAPHICS AB (Sweden) Duración: desde 01/11/2013 hasta: 31/10/2016 Investigador responsable: Marcos García Presupuesto: 206,851 € (URJC)- Total del financiado: 3,321,679 €

RELACIÓN DE PUBLICACIONES A. CAPÍTULOS EN LIBROS 1. Pastor, L. Aplicaciones industriales de la visión artificial. En E. Bernabeu y L. L. Sánchez-

Soto, Editores. "Sensores ópticos". Sociedad Española de Óptica, 1987.

Page 45: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2. Pastor, L., de Miguel, P.; Pérez, A.; Rosales, F.; Cabañas, A.; Rodríguez. A. Sensor Techniques Using Image Processing for Driver Behaviour Study. En C. Nwagboso, Ed. "Automotive Sensory Systems", págs. 185 a 209. Chapman and Hall, Londres, 1993.

3. Peláez, M.; Gutiérrez, J.; Pastor, L.; Fernández, F.; Ruiz, A.; Rodríguez, A. Circuitos y

sistemas lógicos: Apuntes de la asignatura. Facultad de Informática, U.P.M., diciembre de 1996.

4. Pastor, L. Circuitos lógicos combinacionales y aritméticos. En “Fundamentos de los

computadores: apuntes de la asignatura”. Universitat Oberta de Catalunya, 1997 5. Cabello, E.; Sánchez, A.; Pastor, L. “Some Experiments on Face Recognition with Neural

Networks”. En H. Wechsler, P. Jonathan Phillips, V. Bruce, F. Fogelman Soulié, T.S. Huang. Face Recognition. NATO ASI Series, Series F: Computer and Systems Sciences, Vol. 163, págs. 589-598. Springer-Verlag, Nueva York, 1998.

6. Pastor, L.; Rodríguez. A.; Ríos Insúa, D. “Wavelets for Object Representation and

Recognition in Computer Vision”. En Vidakovic, B. y Mueller, P., Eds.: Bayesian Inference in Wavelet Based Models. Springer, 1999.

7. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. Using Distance Information for Silhouette Preservation in

Mesh Simplification Techniques. En Computer Vision and Computer Graphics. Theory and Applications Communications in Computer and Information Science, 2009, Vol. 24, Part 2, A. Ranchordas et al. (Ed.) DOI: 10.1007/978-3-642-10226-4_2 Pág. 11-25, 2009. Springer Verlag, Berlín (Germany)

8. Sofía Bayona, José Miguel Espadero, José Manuel Fernandez, Luis Pastor, Ángel Rodríguez.

“Implementing Virtual Reality in the Healthcare Sector”. En N. Raghavendra Rao, Virtual Technologies for Business and Industrial Applications: Innovative and Synergistic Approaches. Editorial: IGI Global, EEUU, 2010. DOI: 10.4018/978-1-61520-631-5. ISBN13: 9781615206315.

B. ARTÍCULOS EN REVISTAS 1. Pastor, L.; Sebastián, J.M. Diseño de clasificadores en visión artificial. Automática e

Instrumentación, febrero de 1988. 2. Sánchez, A.; Cabello, E.; Pastor, L. Reconocimiento de caras humanas mediante una red

neuronal con Ada95. Revista AdaSpain. Numero 35, págs. 29-37. Febrero 1998. 3. Rodríguez, A.; Espadero, J.M.; López, D.; Pastor, L. Delaunay Surface Reconstructions from

Scattered Points. 9th Discrete Geometry for Computer Imagery Conference (DGCI2000). Uppsala, Diciembre de 2000. Lecture notes on Computer Science, vol. 1953, pág. 272 a 283. Springer Verlag CORE A

4. L. Pastor, A. Rodríguez, J.M. Espadero, L. Rincón. 3D Wavelet-based multiresolution

object representation. Pattern Recognition, vol. 34, dic.2001, págs. 2497-2513. Q1 (15 de 72) FI: 1,353 2001 Reconocido con un “Honorable mention” en el 28th Annual Pattern Recognition Society Award

5. J.M. Espadero, L. Rincón, L. Pastor, A. Rodríguez. Multiresolution representation

techniques of 3D objects from range data. Journal of Applied Computer Science, vol. 9, no 2, 2001, págs. 19-30.

Page 46: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

6. J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona y G. Triviño. SARA: Simulador

Artroscopico Avanzado Revista Española de Investigaciones Quirúrgicas Vol VII num 4. ISSN 1139-8264 , 4 páginas Diciembre 2004

7. C.Illana, J.Potti, J.M.Fernández, L.Pastor, J.Espadero, S.Bayona, A.Rodriguez y G. Triviño.

Entrenador-Simulador avanzado para el entrenamiento de la artroscopia InsightMist Revista Española de Investigaciones Quirúrgicas Vol VII num 4, pág. 217, ISSN 1139-8264 , 4 páginas Diciembre 2004

8. J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona, G. Triviño. Aplicaciones de técnicas de

Realidad Virtual en el aprendizaje artroscópico. Introducción, posibilidades y actuación. Cuadernos de Artroscopia, Vol 11 fascículo 2. Num 22. Oct 2004.pgs 8-13

9. Fernandez Fernández-Arroyo, J.M.; Pastor Perez, L. Triviño Barros, G. Modificación

del clásico nudo "As de Guía" para su empleo en cirugía artroscópica. Cuadernos de Artroscopia 2005 Vol 12. Fasc 1. nº 25. 31-35

10. M. García, C. Mendoza, A. Rodríguez y L. Pastor. "Optimized Linear FEM for Modeling

Deformable Objects” Computer Animation and Virtual Worlds. Special Issue CASA 2006 John Wiley & Sons, Ltd. ISSN 1546-4261 Volumen: 17 Nº 3-4 Páginas: 393-402. Fecha: Jun. 2006 Q3 (50 de 82) FI: 0.644

11. José L. Bosque, Oscar D. Robles, Luis Pastor, Angel Rodríguez. Parallel CBIR

implementations with load balancing algorithms. Journal of Parallel and Distributed Computing, Elsevier, Vol. 66, n. 8, (Ag. 2006), pgs 1062-1075

12. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. "Attention-based Mesh Simplification Using

Distance Transforms” Proceedings on 13th Discrete Geometry for Computer Imagery Conference, DGCI 2006; A. Kuba, L.G. Nyúl y K. Palágy (eds), Lecture Notes on Computer Science vol. 4245, pág. 283 a 294., Springer Verlag 2006 Szeged, Hungría Oct, 2006 CORE A

13. O. D. Robles, J. L. Bosque, L. Pastor y A. Rodríguez. "CBIR on Grids” International

Symposium on Grid computing, high-performAnce and Distributed Applications (GADA'06) Proceedings on OTM 2006; R. Meersman, Z. Tari et al. (eds), Lecture Notes on Computer Science vol. 4276, pág. 1412 a 1421, Springer Verlag 2006 Montpellier, France Nov. 2.006 CORE A

14. Bosque, JL.; Pastor, L. (2006) “A Parallel Computational Model for Heterogeneous

Clusters”. IEEE Transactions on Parallel and Distributed Systems, Vol. 17 nº 12, págs. 1390-1400. ISSN 1045-9219. Q2 (20 de 75) FI: 1.246

15. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. " View-Dependent Extraction of Contours with

Distance Transforms for Adaptive Polygonal Mesh Simplification” Journal of Virtual Reality and Broadcasting. Volumen: 3 Nº: 4 (GRAPP Special Issue) Páginas: 11 Fecha: 2006. ISSN 1860-2037; http://www.jvrb.org/3.2006/grapp2006specialissue/764 CORE A

16. M. García, J. M. Espadero, L. Pastor y A. Rodríguez. "SPEM: A New Haptic Rendering

Method based on Time Coherence. Computer Animation and Virtual Worlds”. Special Issue CASA 2007, 18:319-328. John Wiley & Sons, Ltd. ISSN 1546-4261. Q3 (59 de 84) FI: 0.547

Page 47: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

17. P. Toharia, O. Robles, A. Rodríguez y L. Pastor. "A Study of Zernike Invariants for

Content-Based Image Retrieval. Comunicación. Proc. of the IEEE Pacific-Rim Symposium on Image and Video Technology (PSIVT2007) D. Mery and L. Rueda (Eds.), LNCS vol. 4872, pág. 944-957, Springer Verlag 2007 ISBN: 9783-540-77128-9. 2007. CORE B

18. M. García, O. D. Robles, L. Pastor y A. Rodríguez. “MSRS: A Fast Linear Solver for the

Real-Time Simulation of Deformable Objects”. Computer & Graphics Elsevier. Volumen 32, Nº 3, Páginas: 31.ISSN 0097-8493. Junio 2008 Q3 (64 de 86) FI: 0,731

19. Fernández Fernández-Arroyo JM, Potti Cuervo J, Illana Alejandro C, Pastor Perez L,

Rodriguez Martinez de Bartolomé A, Bayona Beriso S. Entrenador-Simulador Avanzado para el aprendizaje y entrenamiento de la Cirugía Artroscópica insight-ArthroVR. Trauma Fund Mapfre 2008 Vol 19 n 1, págs. 50-58.

20. S. Bayona, J. M. Fernández-Arroyo, P. Bayona, L. Pastor. A new assessment methodology

for virtual reality surgical simulators. Computer Animation and Virtual Worlds. Volumen 20, nº 1, enero 2009, págs 39-52. Editorial: John Wiley & Sons, Ltd. ISSN: 1546-4261. Publicación on-line: Wiley InterScience (www.interscience.wiley.com) DOI: 10.1002/cav.268; ISSN: 1546-427X Q4 (82 de 93) FI: 0.455

21. P. Toharia, O. Robles, R. Suárez, J.L. Bosque, L. Pastor. Shot Boundary Detection using

Zernike Moments in multi-GPU multi-CPU architectures. Vol 72(9), pág 1127-1133 Sept. 2012. ISSN: 0743-7315. DOI: 10.1016/j.jpdc.2011.10.011. Elsevier - Academic Press. Journal of Parallel and Distributed Computing. Q2 (37 de 102; FI: 1.011 en 2013)

22. J.L. Bosque, O. Robles, P. Toharia, L. Pastor. Evaluating scalability in heterogeneous

systems. Journal of Supercomputing, Springer Netherlands, ISSN 0920-8542. Vol. 58, núm. 3, dic. 2011, pgs. 367-375, DOI: 10.1007/s11227-011-0593-5 Q3 (37 de 50) FI: 0.578

23. Morales, J.; Benavides-Piccione, R.; Rodríguez, A.; Pastor, L.; Yuste, R. and DeFelipe, J.

Three-dimensional analysis of spiny dendrites using straightening and unrolling transforms. Neuroinformatics Springer Verlag. Vol. 10 No. 4, pgs: 391-407, mayo 2012. ISSN 1539-2791 DOI: 10.1007/s12021-012-9153-2. Q1 (13 de 99) FI: 2,973

24. J.L. Bosque, O. Robles, P. Toharia, L. Pastor. Analyzing Scalability of Parallel Systems

with Unbalanced Workload. Journal of Supercomputing (Springer Netherlands). Vol 64(1), pág 110-119, abril 2013. ISSN: 0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-012-0765-y Q2 (47 de 102 de “Computer Science, Theory & Methods”) FI: 0,841

25. Juan Brito, Susana Mata, Sofia Bayona, Luis Pastor, Javier DeFelipe, Ruth Benavides

Piccione. “Neuronize: A tool for building realistic neuronal cell morphologies”. Journal: Frontiers in Neuroanatomy (editor: Idan Segev). Volumen: 7:15, pags. 1-:15, jun. 2013, publicación: Online ISSN: 1662-5129 (Online), doi: 10.3389/fnana.2013.00015 Q1 (3 de 20) FI: 4,176

26. Jose Luis Bosque, Pablo Toharia, Óscar D. Robles and Luis Pastor.”A Load Index and

Load Balancing Algorithm for Heterogeneous Clusters”. The Journal of Supercomputing, Vol 65(3), pág 1104-1113, septiembre 2013. ISSN:0920-8542, DOI:10.1007/s11227-013-0881-3 Q2 (47 de 102 de “Computer Science, Theory & Methods”) FI: 0,841

27. Laura Raya, Sofia Bayona, Luis Pastor and Marcos Garcia. "A new user-adapted search

haptic algorithm to navigate along filiform structures” IEEE Trans. on Haptics ISSN 1939-

Page 48: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1412 DOI: 10.1109/TOH.2014.2324574 Vol. 7(3): 273-284 Sep. 2014 Q2 (5 de 24) FI: 2.030

28. Loic Corenthy, Marcos García, Sofia Bayona, Andrea Santuy, Jose San Martin, Ruth

Benavides-Piccione, Javier DeFelipe, Luis Pastor. "Haptically Assisted Connection Procedure for Floating Dendritic Spines” IEEE Trans. on Haptics ISSN 1939-1412 DOI: 10.1109/TOH.2014.2354041 Vol. 7, nº 4, 2014, págs. 486-498. Q2 (5 de 24) FI: 2.030

29. Reconstruction and Simulation of Neocortical Microcircuitry. Henry Markram, Eilif

Muller, Srikanth Ramaswamy, Michael W. Reimann, Marwan Abdellah, Carlos Aguado Sanchez, Anastasia Ailamaki, Lidia Alonso-Nanclares, Nicolas Antille, Selim Arsever, Guy Antoine Atenekeng Kahou, Thomas K. Berger, Ahmet Bilgili, Nenad Buncic, Athanassia Chalimourda,Giuseppe Chindemi, Jean-Denis Courcol, Fabien Delalondre, Vincent Delattre, Shaul Druckmann, Raphael Dumusc, James Dynes, Stefan Eilemann, Eyal Gal, Michael Emiel Gevaert, Jean-Pierre Ghobril,Albert Gidon, Joe W. Graham, Anirudh Gupta, Valentin Haenel, Etay Hay, Thomas Heinis, Juan B. Hernando, Michael Hines, Lida Kanari, Daniel Keller, John Kenyon, Georges Khazen, Yihwa Kim, James G. King, Zoltan Kisvarday, Pramod Kumbhar, Se´ bastien Lasserre, Jean-Vincent Le Be´ , Bruno R.C. Magalhaes,Angel Merchán-Pérez, Julie , Benjamin Roy Morrice, Jeffrey Muller, Alberto Muñoz-Céspedes, Shruti Muralidhar, Keerthan Muthurasa, Daniel Nachbaur, Taylor H. Newton, Max Nolte, Aleksandr Ovcharenko, Juan Palacios, Luis Pastor, Rodrigo Perin, Rajnish Ranjan, Imad Riachi, José -Rodrigo Rodríguez, Juan Luis Riquelme, Christian Rossert, Konstantinos Sfyrakis, Ying Shi, Julian C. Shillcock, Gilad Silberberg, Ricardo Silva, Farhan Tauheed, Martin Telefont, Maria Toledo-Rodriguez, Thomas Tränkler, Werner Van Geit, Jafet Villafranca Díaz, Richard Walker, Yun Wang, Stefano M. Zaninetta, Javier DeFelipe, Sean L. Hill, Idan Segev, and Felix Schürmann. Cell, vol. 163, pages 456–492, October 8, 2015. Elsevier Inc. http://dx.doi.org/10.1016/j.cell.2015.09.029. Q1, FI: 28.710

30. Loic Corenthy, Miguel Angel Otaduy, Luis Pastor, Marcos García, "Volume Haptics with Topology-Consistent Isosurfaces”. IEEE TRANSACTIONS ON HAPTICS. Q2. ISSN 1939-1412 DOI: 10.1109/TOH.2015.2466239 Volumen: 8 Number: 4, Aug, 2015

31. Non-Photorealistic Rendering of Neural Cells from their Morphological Description. Journal

of Universal Computer Science. ISSN: 0948-6968. doi: 10.3217/jucs-021-07-0935 Volumen: 21. Nº 7 Páginas: 935-958. Fecha: 1/07/2015

32. ISSN 1939-1412 DOI: 10.1109/TOH.2015.2466239 Volumen: 8 Number: 4, Aug,

2015Pablo Toharia, Oscar D. Robles-Sanchez, Isabel Fernaud-Espinosa, Julia Makarova, Sergio Galindo, Angel Rodriguez, Luis Pastor, Oscar Herreras, Javier DeFelipe y Ruth Benavides-Piccione. “PyramidalExplorer: A new interactive tool to explore morpho-functional relations of pyramidal neurons”. Frontiers in Neuroanatomy ISSN 1662-5129 DOI: 10.3389/fnana.2015.00159 Vol. 9 Nº 159 Pages: 1-12. January, 2016. Q1, FI: 3.26

33. Sergio E. Galindo, Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Luis Pastor "ViSimpl: Multi-View

Visual Analysis of Brain Simulation Data" Frontiers in Neuroinformatics Vol. 10(44): 1-14 Oct. 2016 DOI: 10.3389/fninf.2016.00044 2016. ISSN 1662-5196. Q1 FI: 3.047

34. Juan J. Garcia-Cantero, Juan P. Brito, Susana Mata, Sofia Bayona and Luis Pastor

"NeuroTessMesh: a tool for the generation and visualization of neuron meshes and adaptive on-the-fly refinement" Frontiers in Neuroinformatics. Vol 11(38): 1-14 DOI: 10.3389/fninf.2017.00038 Jun. 2017 Q1 FI: 3.047

Page 49: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

35. José Juan Aliaga, Susana Mata, Ruth Benavides-Piccione, Javier DeFelipe, Luis Pastor. A method for the symbolic representation of neurons. Frontiers in Neuroanatomy, 2018, Aceptado provisionalmente.

C. ARTÍCULOS EN CONGRESOS 1. Tretiak, O.; Pastor, L. Velocity Estimation from Image Sequences with Second Order

Differential Operators. 7th. International Conference on Pattern Recognition. Montreal, Canadá, agosto de 1984.

2. Puente, E.A.; Balaguer, C.; Barrientos, A.; Lago, M.; Pastor, L. Hierarchical Control System

for Space and Time Cooperation Between Two Robots and Part Positioning Device. Symposium on Robot Control. Barcelona, noviembre de 1985.

3. Pastor, L.; Sebastián, J.M. A Least-Squares Algorithm for Interframe Displacement

Estimation. Application to Stereo Vision. En D. Sriram y R. Adey, Editores. "Applications of Artificial Intelligence to Engineering Problems", págs. 101-108. Springer-Verlag y Computational Mechanics Publications. Abril de 1986.

4. Pastor, L.; Sebastián, J.M. A Versatile Man-Machine Interface for Computer Vision. IFAC

Symposium on Components, Instruments and Techniques for Low Cost Automation and Applications. Valencia, noviembre de 1986.

5. González, I.; Pastor, L. A Sequential Edge Detection Algorithm Using Edge and Gray Level

Histogram Information. IEEE International Workshop on Sensorial Integration for Industrial Robots: Arquitectures & Applications. Zaragoza, noviembre de 1989.

6. De Miguel, P.; Pastor, L.; Rodríguez, L.; Rosales, F.; Cabañas, A. Image Processing Sensors

for Driver Behavior Characterization. 24th ISATA (International Symposium on Automotive Technology and Automation) Florencia, Italia, mayo de 1991.

7. De Miguel, P.; Pastor, L.; Rodríguez, A. Vehicle Lateral Position Determination on

Unrestricted Road Images. IEEE Int. Conf. on Vehicle Navigation & Information Systems. Oslo, Noruega, septiembre de 1992.

8. Martin, M.; Sire, P.; Marini, D.; Pastor, L.; Hoyos, J.A. X-ray Voludensitometry:

Applications to the Testing of Technical Ceramics. 13th World Conference on NDT. Sao Paulo, Brasil, octubre de 1992.

9. Rincón, L.; Pastor, L. Histogram Analysis Techniques for Road Images Segmentation. Proc.

First International Conference on Road Vehicle Automation, ROVA '93, Bolton, Reino Unido, mayo de 1993.

10. De Miguel, P.; Pastor, L.; Pauzié, A.; Vernet, M. A Flexible System for In-Vehicle

Information Presentation. 26th ISATA Dedicated Conference on ATT/IHVS. Aachen, Alemania, septiembre de 1993.

11. Pastor. L.; Sánchez, A.; Fernández, F.; Rodríguez, A. Parallel Implementations of 3D Image

Reconstruction Algorithms. En C.A. Brebbia y H. Power, eds. "Applications of Supercomputers in Engineering III", Elsevier Applied Sciences y Computational Mechanics Publications, págs. 183-197. Bath, Gran Bretaña, 27-29 septiembre 1993.

Page 50: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

12. Pastor, L.; Rincón, L.; Cerrada, C. Hole Inspection in Aluminum Alloy Casts for Automotive Electronic Central Units Using an Indirect Illumination Technique. 27th ISATA Dedicated Conference on Robotics, Motion and Machine Vision. Aachen, Alemania, octubre de 1994.

13. Rincón, L.; Cerrada, C.; Pastor, L.; Sahuquillo, J. Subpixel Hole Position Estimation in

Aluminum Alloy Casts. International. Conference. on Quality Control by Artificial Vision (QCAV 97). Le Creusot, Francia, mayo de 1997.

14. Bosque, J. L.; Moreno, B.; Pastor, L. Balanced Workload Distribution on a Multiprocessor

Cluster. High Performance Computers, HPC 97. Santiago de Compostela, julio de 1997. 15. Cabello, E.; Sánchez, A.; Pastor, L. Automatic Face Recognition Using Neural Networks:

Gray Level Images Versus Geometric Characteristics. 15th IMACS Conf. on Scientific Computation, Modelling and Applied Math. Berlín, Alemania, agosto de 1997.

16. Pastor, L.; Uriol, F. Some Experiments on the Estimation of Interfield Displacements for Low

Cost Depth Recovery in Road Image Analysis. En C. Nwagboso, Editor. "Road Vehicle Automation II: Towards Systems Integration", págs. 327-335. John Wiley & Sons, 1997.

17. Pastor, L.; Durán, J.; Rodríguez, A. Qualitative Shape Modelling of 3D Data. 2nd

International. Conference On Mathematics & Design. San Sebastián, junio de 1998 18. Bosque, J.L., Pastor, L. Load Balancing on Heterogeneous Cluster Using an Heuristic Index

for Rating Machine. Proceedings of the 2nd European Parallel and Distributed Systems, Euro-PDS 98, Viena (Austria) págs 25–261 , julio 1998.

19. Pastor, L.; Rodríguez, A. Surface Approximation of 3D Objects from Irregularly Sampled

Clouds of 3D Points Using Spherical Wavelets. IAPR 10th Int. Conf. on Image Analysis and Processing (ICIAP99). Venecia, septiembre de 1999.

20. Bosque, J.L.; Robles, O.D.; Rodríguez, A.; Pastor, L. Study of a Parallel CBIR

Implementation Using MPI. 5th IEEE International Workshop of Computer Architectures for Machine Perception (CAMP2000). Padua, págs. 195-204, septiembre de 2000.

21. Rodríguez, A.; Espadero, J.M.; Rincón, L.; Pastor, L. Vertex and facet based multiresolution

approximation of 3D objects from range data. 10th Int. Conf. on System-Modelling-Control. vol. 2, pp 177-182, ISBN 83-7283-026-6. Zakopane, Polonia, 21 - 25 mayo, 2001.

22. A. Rodríguez, M. L. Córdoba, O. D. Robles, M. I. García, M. De los Santos Pérez, M.

Nieto, A. Pérez, L. Pastor and J. L. Bosque: "PACOBIR: a parallel CBIR system". Special Session on Parallel and Distributed Image and Video Processing, ParIm 01, 2001 International Conference on Parallel Computing, PARCO 2001, Napoli, Italia, septiembre 2001

23. L. Pastor, J. L. Bosque. An efficiency and scalability model for heterogeneous clusters.

IEEE International Conference on Cluster Computing (Cluster 2001). Newport Beach, California, EEUU, 8-11 oct. 2001

24. Conde, C.; Ruiz, A.; Martín, F.; Mata, S.; Pastor, L.; Moguerza, J.; Cabello, E. : "Face

Verification using SVM, Influence of Illumination". 4th International Conference on Recent Advances in Soft Computing. Nottingham, U.K. Diciembre de 2002. School of Engineering, Nottingham Trent University (ISBN 1-84233-0764).

Page 51: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

25. J. L. Bosque; O. D. Robles; L. Pastor: “Load Balancing Algorithms for CBIR Environments.” International Workshop on Computer Architectures for Machine Perception, IEEE CAMP 2003. New Orleans, EEUU, 12-14 mayo 2003. ISBN: 0-7803-7971-3

26. S. Bayona, J.M. Espadero, L. Pastor, J.M. Fernández-Arroyo: A low-cost Arthoscopy Surgery

Training System. Visualization, Imaging and Image Processing 2003. Benalmádena 27. Conde, C.; Ruiz, A. ; Mata, S.; Pastor, L.; Cabello, E. " PCA vs Low Resolution Images in

Face Verification". 12th International Conference on Image Analysis and Processing (ICIAP03) Mantova. Italia. Septiembre 2003

28. J. L. Bosque, D. Gil, L. Pastor. “Dynamic load balancing algorithms in heterogeneous

clusters” Proceedings of the 4th International Conference on Parallel and distributed computing and networks. ISBN: 0-88986-385-7. Innsbruck (Austria), Febrero 2004.

29. J. L. Bosque, L. Pastor. “Theoretical analysis of scalability on heterogeneous clusters”.

Proceeding of the 4th IEEE/ACM International Conference on Cluster Computing and Grids, ISBN # 0-7803-8431-8. Chicago (EEUU), Abril 2004.

30. J. L. Bosque, L. Pastor. “HLogGP: A new parallel computational model for heterogeneous

clusters”. Proceeding of the 4th IEEE/ACM International Conference on Cluster Computing and Grids, ISBN # 0-7803-8431-8. Chicago (EEUU), Abril 2004.

31. Robles, O.D.; Toharia, P.; Rodríguez, A.; Pastor, L. Towards a Content-Based Video

Retrieval System using Wavelet-Based Signatures. 7th IASTED International Conference on Computer Graphics and Imaging - {CGIM} 2004. Kauai, Hawaii, EEUU. Agosto 2004.

32. P. Toharia, O. Robles, L. Pastor y A. Rodríguez: "XML Specification for AVI Files in a

Content-Based Video Retrieval System”, Proccedings of the 4th IASTED International Conference on Visualization, Imaging, and Image Processing (VIIP 2004), J. J. Villanueva, Ed., pág. 374-378, ACTA Press, ISBN 0-88986-454-3, Sep. 2004.

33. O. Robles, P. Toharia, L. Pastor y A. Rodríguez: "Automatic Video Cut Detection using

Adaptive Thresholds”, Proccedings of the 4th International Conference on Visualization, Imaging, and Image Processing (VIIP 2004), J. J. Villanueva, Ed., pág. 517-522, ACTA Press, ISBN 0-88986-454-3, Sep. 2004

34. O. Robles, P. Toharia, A. Rodríguez, L. Pastor "Using Adaptive Thresholds for Automatic

Video Cut Detection” Proc. of TRECVID 2004 Workshop, 10 pág. http://www.itl.nist.gov/iaui/894.202/projects/tvpubs/tvpapers04/urjc.pdf 2004

35. M. García, L. Pastor y A. Rodríguez. "An Adaptive Multiresolution Mass-spring

Model” Proc. Visual Communications and Image Processing 2005, SPIE Vol. 5960 pág. 480-491 Editores: Shipeng Li, Fernando Pereira, Heun-Yeung Shum y Andrew G. Tescher ISBN: 0-8194-5976-3 Fecha: Jul. 2.005, Beijing, China.

36. J. L. Bosque, O. D. Robles, L. Pastor y A. Rodríguez. "Performance analysis of a CBIR

system on shared-memory systems and heterogenous clusters” Proccedings of the Seventh International Workshop on Computer Architectures for Machine Perception, IEEE CAMP 2005, pág. 309-314, ISBN 0-7695-225-6

Page 52: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

37. O. Robles, P. Toharia, A. Rodríguez, L. Pastor: "Combining shape and color for automatic video cut detection” Proc. TRECVID 2005 Workshop, National Institute for Standards and Technology pág. 336-345Gaithersburg, Maryland, EEUU Fecha: Nov. 2005

38. P. Toharia, O. D. Robles, L. Pastor y A. Rodríguez. "SBD, Search and Rushes: TRECVid

2006 experiments at URJC". TRECVID 2006 Workshop, National Institute for Standards and Technology Programa Científico. Proc. of TRECVID 2005 Workshop, pág. 411-423, Gaithersburg, Maryland, EEUU. Fecha: Nov. 2006

39. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. "Silhouette detection for adaptive polygonal mesh

simplification using distance transforms” Proc. International Conference on Computer Graphics Theory and Applications (GRAPP 2006) pág. 43-50, Editores: Jose Brand, Joaquim Jorge, Miguel Dias y Aderitos Marcos” Organizado por Eurographics. ISBN: 972-8865-39-2 Setúbal, Portugal Fecha: Feb, 2006

40. O. D. Robles, J. L. Bosque, L. Pastor y A. Rodríguez: "A First Approach to CBIR

Systems on Grids” Workshop 2006 on Computation Intensive Methods for Computer Vision. (12 páginas) Graz, Austria Fecha: May. 2006

41. M. García, C. Mendoza, A. Rodríguez y L. Pastor. "Optimized Linear FEM for

Modeling Deformable Objects” International Conference on Computer Animation and Social Agents (CASA 2006)”, organizado por Computer Graphics Society (CGS), Seleccionado para ser publicado en un número especial de la revista Computer Animation and Virtual Worlds Ginebra, Suiza Jul, 2006

42. J. M. Castillo, S. Ossowski y L. Pastor: “The 'MECIMPLAN' Approach to Agent-Based

Strategic Planning”. IEEE/WIC/ACM International Conference on Intelligent Agent Technology. Workshop on Multi-Agent Systems in E-business: Concepts, Technologies and Applications (MASeB'06). Hong Kong (China) 18-22 Diciembre 2006, pag. 540-543. ISBN: 0-7695-2749-3; 978-0-7695-2749-9

43. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. “Adaptive mesh simplification using distance to focus of

attention for multiple points of view”. Proc. of the fifth International Symposium on Image and Signal Processing and Análisis (ISPA 07), pág. 385-390, Editores: M. Petrou, T. Saramäki, A. Ercil y S. Loncaric (Eds). ISBN 953184117-7 ISSN: 1845-5921. 2007.

44. S. Mata, L. Pastor, Juan José Aliaga y A. Rodríguez. "Incorporating visual attention into

mesh simplification techniques”. International Symposium on Applied Perception in Graphics and Visualization (APGV07). ACM International Conference Proceeding Series; Vol 253, pág. 134. ACM Press. Tübingen, Germany Fecha: Jul, 2007. ISBN 978-1-59593-670-7

45. M. García, J. M. Espadero, L. Pastor y A. Rodríguez. "SPEM: A New Haptic Rendering

Method based on Time Coherence”. International Conference on Computer Animation and Social Agents (CASA 2007),organizado por Computer Graphics Society (CGS).

46. Seleccionado para ser publicado en un número especial de la revista Computer Animation and Virtual Worlds. Hasselt, Bélgica Fecha: Jun, 2007

47. S. Mata, L. Pastor y A. Rodríguez. “Mesh simplification using distance labels for view

independent silhouette preservation”. 3rd International Conference on Computer Graphics Theory and Applications (GRAPP 2008), Funchal, Madeira, en. 2008. Organizado por Eurographics, págs. 5-14. Editores: J. Braz, N. Jardim, J. Madeiras. ISBN: 978-989-8111-20-3

Page 53: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

48. P. Toharia, O. Robles, L. Pastor y A. Rodríguez. “Combining activity and temporal coherence with low-level information for summarization of video rushes”. ACM Multimedia Conference, 2008. Vancouver, Canada, oct. 2008.

49. S. Mata, D. Miraut, L. Pastor, A. Rodríguez. “Combining visual relevance criteria into

adaptive mesh simplification techniques". 6th International Symposium on Image and Signal Processing and Analysis (ISPA 2009). September 16-18, 2009. Salzburg, Austria. IEEE CFP09504-CDR. ISBN 953184134-4. ISSN 1845-5956

50. J. Bosque, O. Robles, P. Toharia and L. Pastor. “H-Isoefficiency: Scalability Metric for

Heterogeneous Systems”. CMMSE 2010: Computtational and mathmatical Methods in Science and Engineering. Proceedings of the CMMSE jun. 2010. p.240-250. Almeria, España. ISBN:978-84-613-5510-5.

51. D. Miraut, A. Mendoza, S. Mata, L. Pastor. “Rebeca: a 3D programming language

environment for arising ICT vocations in young students”. 49th FITCE Congress. 1-4 Sept. 2010. Santiago de Compostela, España. http://www.fitce2010.org/

52. D. Miraut, A. Mendoza, S. Mata, L. Pastor. “Efficient Parallel Random Rearrange”.

International Symposium on Distributed Computing and Artificial Intelligence (DCAI 2011). 6-8 Abril 2011. Salamanca, España. ISBN: 978-3-642-19933-2. http://dcai.usal.es/

53. Bosque J. L., Robles O. D., Toharia P. and Pastor L.: Scalability in Parallel Applications

with Unbalanced Workload. 2011 International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering. Pag. 228-241. Benidorm, España, 26 a 30 de junio de 2011. ISBN: 978-84-614-6167-7

54. Juan Hernando, Felix Schürmann, Luis Pastor. "Towards real-time visualization of detailed

neural tissue models: view frustum culling for parallel rendering", Proceeding of 2012 IEEE Symposium on Biological Data Visualization (BioVis 2012)

55. Jose San Martin, Loic Corenthy, Luis Pastor, Marcos Garcia: Optimal Design of a Haptic

device for a particular task in a Virtual Environment 5th International Conference, VAMR 2013, dentro del HCI International. EEUU (Nevada) LNCS Springer-Verlag ISSN: 0302-9743 ISBN: 978-3-642-39404-1 DOI:10.1007/978-3-642-39405-8_10 Páginas: 79-85, 2013

COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS 1. Estimación de velocidad en secuencias de imágenes. Aplicación a la segmentación. Segundo

Simposium Nacional IFAC sobre Automática en la Industria. Zaragoza, noviembre de 1984. 2. Estudio comparativo de algunos métodos de estimación de desplazamiento en secuencias de

imágenes. VI Jornadas de Automática. Gijón, abril de 1986. 3. Características locales para localización de objetos parcialmente visibles o en contacto. II

Jornadas del Grupo Técnico de Reconocimiento de Formas. Madrid, octubre de 1986. 4. A Multisensor Robot Control System. Actes des Deuxièmes Journées INRIA-Université de

Barcelone, Informatique-Robotique. St. Malo, Francia, noviembre de 1986. 5. Inspección de cerámicas técnicas mediante tomografía 3D. Jornadas sobre inspección visual

automatizada. E.T.S.I.I Madrid (DISAM), octubre de 1991.

Page 54: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

6. Determinación de disparidades intertramas para la estimación de profundidades en imágenes de carretera. XVI Jornadas de Automática. San Sebastián, septiembre de 1995.

7. Modelo de comunicaciones basado en canales virtuales sobre PVM. VI Jornadas de

Paralelismo. Barcelona, julio de 1995. 8. Una red neuronal con ADA 95: aplicación al reconocimiento de caras humanas. Jornadas

Técnicas de ADA-Spain, Madrid, febrero de 1997. 9. Reconocimiento de caras humanas: una aproximación por medio de redes neuronales. 7ª

reunión de trabajo en procesamiento de la información y control. San Juan, Argentina, septiembre de 1997.

10. Bosque, J.L., Pastor, L. Distribución de carga de trabajo en un sistema distribuido basado en

un índice heurístico de la capacidad de las máquinas. Actas de las VI Jornadas de Concurrencia, Pamplona (España) pags 295–304, junio 1998.

11. López, D.; Rodríguez, A.; Pastor, L. Aproximación superficial de nubes de puntos mediante la

triangulación de Delaunay. VIII Encuentros de Geometría Computacional, Castellón, págs. 119-129, julio 1.999.

12. Gallego, L.M.; Nieto, J.; Castro, G.J.; Pastor, L; Cabello, E. Un método efectivo para la

calibración de cámaras. VIII Encuentros de Geometría Computacional, Castellón, págs. 141-152, julio 1.999.

13. Moreno, A. B.; Sánchez, A.: Pastor, L. Una herramienta para visión estereoscópica basada en

geometría proyectiva: aplicación al reconocimiento facial 3D. VIII Encuentros de Geometría Computacional, Castellón, págs. 153-162, julio 1999.

14. Bosque, J.L.; Robles, O.D.; Rodríguez, A.; Pastor, L. Análisis de una implementación paralela

de un sistema CBIR utilizando MPI. 8ª Jornadas de Paralelismo, Cuenca, junio 2000 (15 págs).

15. J. L. Bosque, O. D. Robles, A. Rodríguez y L. Pastor "Análisis de una implementación

paralela de un sistema CBIR utilizando MPI" Actas de las VIII Jornadas de Concurrencia, Diego Cazorla (Coord.), Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pág. 207-221. ISBN 84-8427-074-2. 2.000

16. Angel Rodríguez, M. Córdoba, O. Robles, M. García, M. Pérez, M. Nieto, A. Pérez, L. Pastor

y J.L. Bosque"PACOBIR: A Parallel CBIR system” Special session on Parallel and Distributed Image and Video Processing (PARIM 01) in 2001 International Conference on Parallel Computing 2001

17. M. Córdoba, O. Robles, Angel Rodríguez, M. García, M. Pérez, M. Nieto, A. Pérez, L. Pastor

y J.L. Bosque "PACOBIR: Un prototipo de un sistema CBIR distribuido Actas de las X Jornadas de Concurrencia, Dpto de Informática e Ingeniería de Sistemas, Univ. de Zaragoza, Edit. KRONOS, Menéndez Pelayo 4, 50009 Zaragoza, pág. 337-352, ISBN 84-88502-98-2. 2002

18. M. Pérez, M. Córdoba, M. Nieto, M. García, O. Robles, J. L. Bosque, A. Pérez, Angel

Rodríguez, y L. Pastor "Un sistema CBIR paralelo en cluster” Actas de las XIII Jornadas de Paralelismo. 2002

Page 55: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

19. J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona, G. Triviño. Desarrollo de un entrenador para cirugía artroscópica de hombro mediante técnicas de realidad virtual. INVESCOT 2003, Oviedo, 24 y 25 de Enero de 2003 (Ganadora del segundo premio a la mejor comunicación oral presentada en el congreso).

20. J.M. Fernández, G. Triviño, L. Pastor. Aplicación de un nudo marinero para cirugía

artroscópica y estudio mecánico comparativo con los actuales. INVESCOT 2003, Oviedo, 24 y 25 de Enero de 2003

21. J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona, G. Triviño. Aplicaciones de técnicas de

realidad virtual para el desarrollo de un entrenador para cirugía artroscópica de hombro. XXI Congreso de la Asociación Española de Artroscopia. Zaragoza, 15-17 de mayo de 2003.

22. J.M. Fernández; G. Triviño, J.M. Espadero; L. Pastor. Estudio mecánico comparativo de

distintos nudos de cirugía artroscópica. XXI Congreso de la Asociación Española de Artroscopia. Zaragoza, 15-17 de mayo de 2003.

23. J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona, G. Triviño. Proyecto SARA

(Simulador Artroscópico Avanzado). Desarrollo de un entrenador para cirugía artroscópica del hombro mediante técnicas de realidad virtual. 4º CAOS (Computer Asisted Orthopaedic Surgery) Nov. 2004.

24. C. Illana, J. Potti, J. M. Fernández, L. Pastor, J. M. Espadero, S. Bayona, A. Rodríguez, G.

Triviño "Entrenador-Simulador Avanzado para el Entrenamiento de la Artroscopia insightMIST” Actas del 4º Congreso CAOS Computer Assisted Orthopedic Surgery 2004

25. M. García, L. Pastor y A. Rodríguez "Estudio de un modelo adaptativo multirresolución

basado en la dinámica masa-muelle” Actas del congreso XI Encuentros de Geometría Computacional, Editores: Francisco Santos y David Orden, pág. 87-94 , ISBN: 84-8102-963-7, 2005.

26. Oscar D. Robles, José Luis Bosque, Pablo Toharia, Luis Pastor, Marcos Novalbos y

Angel Rodríguez: "Un primer estudio de un grid aplicado a sistemas CBIR” Actas de las XVII Jornadas de Paralelismo, pág. 265-270, Ediciones Universidad de Castilla la Mancha ISBN: 84-690-0551-0 Albacete, España Oct. 2006

27. Pablo Toharia, Oscar D. Robles, José Luis Bosque, Marcos Novalbos y Angel

Rodríguez "Optimización de la segmentación temporal de vídeo sobre una arquitectura de memoria compartida” Actas de las XVII Jornadas de Paralelismo, pág. 343-348, Ediciones Universidad de Castilla la Mancha ISBN: 84-690-0551-0 Albacete, España Fecha: Oct. 2006

28. José Manuel Fernández Fernández-Arroyo, Sofía Bayona, Luis Pastor, Jorge Potti, Almudena

Sánchez, Carlos Illana. Enseñanza de la técnica artroscópica mediante sistemas de realidad virtual. INVESCOT 2007, Madrid, 23 de marzo de 2007

29. Serna, M.; Castillo, J.M.; Pastor, L. Synthetic Environment Interoperability – Barriers and

Enablers. RTO-MP-MSG-060 How is Modelling and Simulation Meeting the Defence Challenges out to 2015? NATO RTO Modelling and Simulation Group, Vancouver, British Columbia, Canadá, oct. 7 y 8 2008. ISBN 978-92-837-0076.

30. J.L. Bosque, OD. Robles, P. Toharía, L. Pastor: Análisis de Escalabilidad en Aplicaciones

Paralelas con Carga de Trabajo No Equilibrada. XXII Jornadas de Paralelismo. La Laguna, España, 7-9 de septiembre de 2011. ISBN: 978-84-694-1791-1

Page 56: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD 1. Título: Sistema de simulación para entrenamiento en cirugía artroscópica Solicitantes (p.o.

de firma): Carlos Illana, Bernardo Sierra, Juan Vercher, Samuel Rodríguez, Manlio Valdivieso, Javier Añaños, Jorge Potti, Almudena Sánchez, Luis Pastor, José Manuel Fernández, Gracián Treviño, Angel Rodríguez, José Miguel Espadero, Sofía Bayona, Marcos García, Pablo Toharia, José J. San Martín, Oscar D. Robles, César Mendoza Nº de solicitud: PCT/ES2007/000082 País de prioridad: España Fecha de prioridad: 14/II/2007 Entidad titular: GMV S.A. Paises a los que se ha extendido: Estados Unidos y Unión Europea. Empresa/s que la está/n explotando: GMV S.A.

2. Título: Sistema de Verificación Facial Nº de solicitud/Nº Patente: P200500912 /

ES2296443 Inventores (por orden de firma): Enrique Cabello Pardos, Luis Pastor Pérez, Cristina Conde Vilda, Antonio Ruiz Mayor, Susana Mata Fernández País de prioridad: España Fecha de prioridad: 15/04/2005 Entidad titular: Universidad Rey Juan Carlos Empresa/s que la están explotando: FACEON SYSTEMS SL

3. Título: Sistema Inteligente de Psicoestimulación para Demencia de Alzheimer (SIPDA). Nº de

solicitud: M-1580-1200-8. Participantes: Bayona Beriso, Sofía; Egido Diaz, Angelines; Fernandez Pizarro, Jose Miguel; López Martín, Maria Paz; García Lorenzo, Marcos; Pastor Perez, Luis; Peñacoba Puente, Maria Cecilia; Moreno Rodríguez, Ricardo; González Gutierrez, José Luis; López López, Almudena. Fecha de solicitud: 22/02/2008

4. Título: “Sistema para la simulación de prácticas quirúrgicas”. Solicitantes (p.o. de firma):

Bayona Beriso, S; Fernández Fernández-Arroyo, JM; Pastor Pérez, L; Robles Sánchez, OD. N. de solicitud: P200801649. País de prioridad: España. Fecha de prioridad: 02/06/2008. Entidad titular: Universidad Rey Juan Carlos. Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la esta/n explotando:

5. Título: Método de reconstrucción con un dispositivo háptico de espinas dendríticas.

Solicitantes: Marcos García, Loic Corenthy, Luis Pastor Perez, Ruth Benavides-Piccione, Andrea Santuy, Javier De Felipe Oroquieta Entidad Titular: URJC/CSIC Fecha de Prioridad: 19 agosto 2014 Referencia: P2014/4357 Pais de Prioridad: ES

6. Título: “Método para la generación de modelos realistas en tres dimensiones de células

neuronales”. Solicitantes: Sofía Bayona, Ruth Benavides Piccione, Juan Pablo Brito, Javier de Felipe, Susana Mata, Luis Pastor. Patente Nacional en España No. 201330231 a nombre del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos. Fecha de concesión: 16 de Febrero de 2015

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES 1. Modelado y reconocimiento 3D en arquitecturas paralelas. Angel Rodríguez Martínez de

Bartolomé. Director: Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 1999.

2. Un modelo de Arquitectura Cognitiva. Aplicación en Robótica Móvil. Gracián Triviño

Barros. Director: Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2000.

Page 57: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

3. Modelos y algoritmos para clusters heterogéneos. José Luis Bosque Orero. Director: Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2003.

4. Identificación de individuos mediante comparación borrosa de elementos lingüísticos

obtenidos a partir de impresiones dactilares. Ángel Luis Puebla Martínez Director: Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2003.

5. Obtención de mapas de profundidad densos mediante visión activa por movimiento

controlado de una cámara. Aplicación a tareas de reconocimiento. Luis Sánchez. Rodríguez Directores: Vicente Feliú Batllé y Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2003.

6. Técnicas de reconocimiento facial mediante redes neuronales. Enrique Cabello Pardos

Director: Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2004.

7. Reconocimiento facial automatizado mediante técnicas de visión tridimensional. Ana Belén

Moreno Díaz Directores: Ángel Sánchez y Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, 2004.

8. Técnicas de Recuperación por contenido para imagen y vídeo en arquitecturas paralelas.

Óscar David Robles Sánchez. Directores: Ángel Rodríguez y Luis Pastor. Nota: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid, diciembre 2004.

9. Metodología para la construcción de modelos multiagente en entornos de planificación. José

Miguel Castillo Directores: Sascha Ossowski, Luis Pastor. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad por la Universidad Rey Juan Carlos, Abril 2007. Premio Defensa 2007 en el área de Investigación (BOE 140 de 12 de Junio de 2007, ORDEN DEF 1681/2007). Propuesta para su publicación por el Ministerio de Defensa en el año 2008 por ser de interés para la defensa. Premio de investigación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior (BOE 310 de 27 Dic. 2007)

10. Metodologías de aprendizaje y evaluación para simuladores quirúrgicos de realidad virtual.

Aplicación en simuladores artroscópicos Sofía Bayona Beriso Director: Luis Pastor Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Rey Juan Carlos, septiembre 2007

11. Representación multirresolución de objetos 3D aplicando mapas de tolerancia a errores

basados en información de distancia. Susana Mata Fernández Director: Luis Pastor Pérez. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Rey Juan Carlos, junio de 2009

12. Interactive Visualization of Detailed Large Neocortical Circuit Simulations Juan Hernando

Vieites, Directores: Pedro de Miguel Anasagasti y Luis Pastor Pérez. Calificación: sobresaliente cum laude por unanimidad. Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de informática Presentada el 29 de abril de 2011 en el Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos

13. Restauración espacialmente variante con hardware gráfico. David Miraut Andrés Directores:

Luis Pastor y Javier Portilla. Calificación: Apto cum laude por unanimidad. Universidad Rey Juan Carlos, diciembre de 2012.

Page 58: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

14. Visualización en neurociencia aplicando técnicas de renderizado no-fotorrealistas. Flor Ángela Mendoza Mendoza. Directores: Luis Pastor y Susana Mata. Calificación: Apto cum laude por unanimidad. Universidad Rey Juan Carlos, enero 2016.

15. Simulación pictórica en el medio cinematográfico. Estética, arte y técnica del matte painting.

Darío Lanza Vidal. Directores: Alfonso Cuadrado y Luis Pastor. 3 de julio de 2017. Calificación: Sobresaliente "cum laude" por unanimidad

Dirigidos 47 Proyectos Fin de Carrera y Trabajos fin de Grado/Máster. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS Beca del IAESTE para la realización de trabajo en prácticas en las centrales térmicas Amer y Donge (PNEM, Holanda). Mayo-julio de 1980. Teaching Assistantship (Drexel University, Filadelfia, EEUU) durante los cursos académicos 81-82 y 82-83. Premio a la mejor Tesis Doctoral defendida durante el año 1985 en alguna universidad española en el área de Electrónica, Electrotecnia, Informática y Automática. Fundación José Antonio de Artigas y Sanz. Premio del Consejo Editorial de la revista Pattern Recognition por el artículo “3D Wavelet-based multiresolution object representation” (mención honorífica como manuscrito de calidad excepcional entre los publicados en la revista en 2001) Segundo premio a la mejor comunicación oral presentada en el congreso INVESCOT 2003, Oviedo, 24 y 25 de Enero de 2003 por la contribución “Desarrollo de un entrenador para cirugía artroscópica de hombro mediante técnicas de realidad virtual”, por J.M. Fernández, L. Pastor, J.M. Espadero, S. Bayona, G. Triviño. OTROS MÉRITOS Reconocidos cuatro sexenios de investigación Coordinador de la Línea de Investigación de Computación Gráfica y de Altas Prestaciones del Programa de Doctorado "Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" de la Universidad Rey Juan Carlos de noviembre de 2014 a octubre de 2015 Revisor para Prentice-Hall (área de Arquitectura de Computadores). Revisor de proyectos de investigación para la CICYT (desde 1988). Revisor de proyectos de investigación para la CAM (desde 2001 hasta 2011) Revisor de proyectos de investigación para la Junta de Galicia (2003, 2004) Miembro del comité de programa de la "IAPR 10th International Conference on Image Analysis and Processing (ICIAP99)", celebrado en Venecia en septiembre de 1999. Miembro del Consejo Editorial de la revista Pattern Recognition desde 2001 hasta 2011

Page 59: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Local chair, VRIPHYS 06 (Third Workshop in Virtual Reality Interactions and Physical Simulations. Madrid, 2006 (en colaboración con Eurographics)

Page 60: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1

CURRICULUM VITAE (4 páginas máximo)

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Pilar Martínez Ortigosa

Núm. identificación del investigador Researcher ID A-3129-2013 Código Orcid 0000-0001-6514-6543

A.1. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Organismo Universidad de Almería Departamento Departamento de Informática Dirección Ctra. Sacramento, s/n, 04120 La Cañada, Almería, Spain Teléfono +34950015025 E-mail [email protected]ía actual Catedrática de Universidad From 25/07/2018 Espec. cód. UNESCO 3304 1203 2203

Palabras clave High Performance Computing; Global Optimization; Metaheuristics; Bioinformatics; Competitive Location.

A.2. FORMACIÓN ACADÉMICA (título, institución, fecha)

Título Universidad Año Licenciada en CC. Físicas Universidad de Granada 1994 Ingeniera en Electrónica Universidad de Granada 1996 Doctora en Ingeniería Informática Universidad de Málaga 1999

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Web of Science: Autor: (Ortigosa, P.*) OR Autor: (Ortigosa, PM) OR Autor: (Ortigosa, Pilar*) Scopus: http://www.scopus.com/authid/detail.url?authorId=6602759441 Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=LG8KdJ4AAAAJ • Acreditado en cuerpo de Catedráticos de Universidad por la ANECA: 14/07/2015. • Sexenios de Investigación: 3. 1996-2001, 2002-2007, 2008-2013 (máximos posibles). • Número de Tesis dirigidas: 3. Una internacional y otra europea. • Tesis en dirección: 4. (4 alumnos de tutela de doctorado) • Artículos en revistas JCR: 44. Q1:16, Q2:17, Q3:10, Q4:1. • Otros artículos en revistas: 6. • Capítulos de libro y libros: 8. • Congresos indexados en WoS o Scopus (con publicación en series): 14. • Otros congresos internacionales: más de 90. Conferencias invitadas: 6. • Proyectos y contratos de investigación: 25. (6 como investigador responsable). • Citas totales recibidas. WoS: 352, Scopus: 451, Scholar: 805.

Citas por años WoS. 2014:28, 2015:52, 2016: 37, 2017: 49, 2018:34 Indice H. WoS: 11, Scopus: 12, Scholar: 15.

Part B. CV SUMMARY (max. 3500 characters, including spaces) Pilar Martínez Ortigosa es Catedrática del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores desde julio de 2018 en la Universidad de Almería. Al final de su licenciatura (julio-1994) en ciencias Física, especialidad en Electrónica de la Universidad de Granada, se trasladó a la Universidad de Almería, donde obtuvo un contrato de profesor asociad en el Departamento. de Arquitectura de Computadores y Electrónica como consecuencia de una sustitución temporal. Simultáneamente comenzó sus estudios en Ingeniería Electrónica en la Universidad de Granada y sus estudios de doctorado en la Universidad de Almería. En 1995 obtuvo una beca FPDI de la Junta de Andalucía, que se extendió por otros tres años. En 1996 finalizó sus estudios de Ingeniería Electrónica y Doctorado. En 1999 se defiende su doctorado. En 1998 obtuvo un puesto como profesora

CV date 22/11/2018

Page 61: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2

CURRICULUM VITAE (4 páginas máximo)

asistente que se extendió hasta 2001, fecha en la que se convirtió en profesora Titular. En 2015 fue acreditada como catedrática, y en julio de 2018 obtuvo dicha plaza. Su actividad docente está relacionada con Arquitectura y Tecnología de Computadoras, Computación de Alto Rendimiento y Redes de Computadoras. Su investigación se ha centrado desde el principio en la computación de alto rendimiento (HPC), la optimización global metaheurística y la aplicación a varios problemas reales, como el alineamiento de imágenes, problemas de reconstrucción de imágenes y detección de objetos deformables, entre otros. Una línea de investigación importante está relacionada con la localización competitiva, y ha participado tanto en el diseño de modelos matemáticos que simulan problemas reales como en el diseño de algoritmos de optimización metaheurísticos. Ha desarrollado versiones paralelas de estos algoritmos utilizando diferentes arquitecturas, metodologías y lenguajes de programación paralelos. Recientemente, ha establecido contacto con otros grupos de investigación, como el grupo Bioinformática BIO-HPC de la Universidad Católica de Murcia, de cuya colaboración surgió una tesis doctoral y una importante línea de investigación en el descubrimiento de fármacos que se incluye en el proyecto. La otra colaboración importante está relacionada con el diseño óptimo y el funcionamiento de las plantas termosolares. Esta colaboración se ha establecido con Manuel Berenguel Soria de la Universidad de Almería y está teniendo mucho éxito. Su investigación ha sido financiada desde 1994 a través de su participación en proyectos nacionales consecutivos, siendo la propiedad intelectual del último TIN15-66680; Seis proyectos regionales (IP en dos de ellos), así como dos programas costs europeos (MP1207 y IC0805) y dos redes temáticas: e-science y CAPAP-H (4,3,2,1). Además, ha participado en cinco contratos con empresas. Finalmente, en esta sección de transferencia, es importante mencionar que el investigador tiene dos registros de propiedad intelectual: el primero es FEMOEA (algoritmo evolutivo de objetivos múltiples rápido y eficiente) (número de patente: RTA42612) un algoritmo de optimización multiobjetivo, y el segundo es un algoritmo de optimización monoobjetivo, llamado OPTIPHARM (un algoritmo evolutivo innovador para el cribado virtual) con número de patente: RTA-94-18. La investigadora también es revisora de prestigiosas revistas incluidas en el JCR, la ANEP y la ANECA. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

Aporto 10 publicaciones indexadas en el JCR más relevantes en los últimos 5 años.

1. N.C. Cruz, S. Salhi, J.L. Redondo, J.D. Álvarez, M. Berenguel and P.M. Ortigosa. Hector, a new methodology for continuous and pattern-free heliostat field optimization. Applied Energy, Vol. 225, pp. 1123-1131, ISSN: 1996-1073, 2018. Indicios de calidad: JCR = 7.9. Categoríaa (posición/total): Engineering, Chemical: 4/125 (Q1).

2. N.C. Cruz, J.L. Redondo, J.D. Álvarez, M. Berenguel, and P.M. Ortigosa. A two-layered solution for automatic heliostat aiming. Engineering Applications of Artificial Intelligence, In press, 2018. Indicios de calidad: JCR (2016) = 2,898. Categoría= Computer Science. Artificial Intelligence: 32/133 (Q1).

3. N.C. Cruz, R. Ferri-Garcia, J.D. Álvarez, J.L. Redondo, J. Fernández-Reche, M. Berenguel, R. Monterreal and P.M. Ortigosa. On building-up a yearly characterization of a heliostat field: A new methodology and an application example. Solar Energy, 2018. Indicios de calidad: JCR (2017) = 4.374. Categoría (posición/total): Energy & Fuels: 23/97 (Q1).

4. M.R. Ferrández, S. Puertas-Martín, J.L. Redondo, B. Ivorra, A.M. Ramos and P.M. Ortigosa. High performance computing for the optimization of high-pressure thermal treatments in food industry. The Journal of Supercomputing, pp. 1,16, 2018. DOI: 10.1007/s11227-018-2351-4. Indicios de calidad: JCR (2017) = 1.532. Categoría (posición/total): Computer Science, Theory & Methods: 44/103 (Q2);

5. N.C. Cruz, J.L. Redondo, J.D. Álvarez, M. Berenguel, and P.M. Ortigosa. Review of software for optical analyzing and optimizing heliostat fields. Renewable & Sustainable Energy Reviews, Vol. 72, pp. 1001-1018, ISSN: 1364-0321, 2017. (doi:

Page 62: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

3

CURRICULUM VITAE (4 páginas máximo)

10.1016/j.rser.2017.01.032). Indicios de calidad: JCR = 8.050. Categoría= Green & Sustainable Science: 2/31 (Q1).

6. J.L. Redondo, J. Fernández, A.G. Arrondo, P.M. Ortigosa, A planar single-facility competitive location and design problem under the multi-deterministic choice rule. Computers and Operations Research 78, pp. 305 - 315, 2017, (doi: 10.1016/j.cor.2016.09.019). Indicios de calidad: JCR = 2,60 Categoría = Operations Research & Management Science: 16/83 (Q1).

7. A.G. Arrondo, J.L.Redondo, J. Fernández and P.M. Ortigosa. Parallelization of a non-linear multiobjective optimization algorithm: application to a location problem. Applied Mathematics and Computation, n. 255, pp. 114-124, ISSN: 0096-3003, 2015. (doi: 10.1016/j.amc.2014.08.036). Indicios de calidad: JCR = 1.366. Categoría= Mathematics, Applied: 49/254 (Q1).

8. J.L. Redondo, J. Fernández, J.D. Álvarez, A.G. Arrondo, P.M. Ortigosa, Approximating the Pareto-front of a planar bi-objective competitive facility location and design problem. Computers and Operations Research 62 (2015) 337-349, (doi: 10.1016/j.cor.2014.02.013). Indicios de calidad: JCR = 1.988. Categoría = Operations Research & Management Science: 19/82 (Q1).

9. B. Ivorra, J.L. Redondo, J.G. Santiago, P.M. Ortigosa and A.M. Ramos. Two- and three-dimensional modeling and optimization applied to the design of a fast hydrodynamic focusing microfluidic mixer for protein folding. Physics of fluids, (2013) Vol. 25, pp. 1-17. DOI: 10.1063/1.4793612. Indicios de calidad: JCR = 2.040. Categoría = Mechanics: 21/139(Q1).

10. J.L. Redondo, A.G. Arrondo, J. Fernández, I. García, P.M. Ortigosa, A two-level evolutionary algorithm for solving the facility location and design (1|1)-centroid problem on the plane with variable demand, Journal of Global Optimization 56 (2013) 983-1005, (doi:10.1007/s10898-012-9893-4). Indicios de calidad: JCR =1.355. Categoría= Mathematics, Applied: 48/251. (Q1).

C.2. Proyectos

He participado en 5 proyectos internacionales, 9 nacionales del Ministerio, 11 acciones especiales del Ministerio y 6 proyectos regionales. (IP responsable de 4)

• Metodologías computacionales para desafíos de la sociedad. TIN2015-66680-C2-1-R. Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. 01/01/2016 a 31/12/2019. 122.000,00 Euros. IP: Casado, L.G. y Martínez Ortigosa, Pilar, 22 investigadores.

• Modelado y Optimización de Problemas de la Industria Alimentaria basados en Computación de Altas Prestaciones. MOPIA-HPC. PROYECTOS DE EXCELENCIA, JUNTA DE ANDALUCÍA. P12-TIC-301. 30/01/2014- 29/01/2019. 127.579,00 EUR. IP: Martinez Ortigosa, Pilar. 5 investigadores.

• Ampliación y Actualización del Servicio de Computación de Altas Prestaciones. Ministerio de Economía y Competitividad. . Subprograma de Proyectos de Infraestructura Tecnológica cofinanciados con FEDER. UNAM13-1E-1979. 10/12/2014 - 31/12/2015. 137.771,20 EUR. IP: Martín-Garzón, Gracia Ester. 20 investigadores.

• Aplicaciones científicas con alta demanda computacional (ACADECO). Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Nacional de I+D+i. TIN2012-37483-C03-03. 01/01/2013-31/12/2015. 159.980,00 EUR. IP: González Casado, Leocadio. 20 investigadores.

• Computación de altas prestaciones en acción. Procesamiento de Imágenes, Optimización global y Multimedia. Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Nacional de I+D+i. TIN2008-01117. 31/12/2008-31/12/2013. 499000 EUR. IP: García Fernández, Inmaculada. 26 investigadores.

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

He participado en 5 contratos de I+D, de los que he dirigido 2

Page 63: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4

CURRICULUM VITAE (4 páginas máximo)

• Evaluación de Infraestructuras de Computación de Altas Prestaciones. Contrato I+D. OTRI-UAL-001024. Bull España S.A. Del 01-03-2012 al 01-03-2014. 24.426 EUR. IP: Martínez Ortigosa, Pilar. 10 investigadores.

C.4. Patentes

• Propiedad Intelectual: FEMOEA: A Fast and Efficient Multi-Objective Evolutionary Algorithm. Número de patente: RTA42612. Fecha de concesión: 16/10/2013. Tipo de protección de la patente: Nacional. Entidad titular: Universidad de Almería, Universidad de Murcia.

• Propiedad Intelectual: OPTIPHARM: an innovative evolutionary algorithm for virtual screening. Número de patente: RTA-94-18. Tipo de protección de la patente: Nacional. Entidad titular: Universidad de Almería, Universidad Católica de Murcia.

C.5 Premios recibidos:

• Premio a la calidad científica del artículo Approximating the Pareto-front of continuous biobjective problems: application to a competitive facility location problem. Congreso: International Symposium on Management Intelligent System (IS-MiS) 2012.

C.6 Actividad como revisor y evaluador de investigación

• Colaboradora con la ANEP como experta desde 2009 de forma ininterrumpida. • Presidenta en más de 335 comisiones de valoración de personal asociado a contratos y

proyectos de investigación de la Universidad de Almería. • Revisora de diversas revistas de reconocido prestigio, todas ellas JCR y relacionadas

con Optimización Global y Computación de altas prestaciones. C.7 Gestión Universitaria

• Directora de Secretariado de Gestión de la Investigación, dentro del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, desde 21/05/2007 hasta 14/07/2015. Cargo estatutario con una reducción docente de 9 créditos.

• Directora en funciones del Centro de Investigación de las Tecnologías y Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de Almería desde 30/04/2008 hasta 14/01/2015.

• Presidenta de la Comisión de Garantía de Calidad del título de Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Almería desde 25 /06/ 2012. Habiendo sido miembro de dicha comisión desde abril 2007.

• Coordinadora del Master Oficial con Mención de Calidad titulado “Técnicas Informáticas Avanzadas” durante el curso 2010/2011, habiendo pertenecido a su comisión académica durante los cursos 2008/2009 y 2009/2010.

• Miembro del comité organizador de XV Jornadas de Paralelismo y del International Workshop on Global Optimization, celebrados en Almería en el año 2004 y 2005.

• President chair del congreso internacional sobre optimización continua EUROPT'18 que se celebrará en julio de 2018. (http://www2.ual.es/EurOPT18/)

• Ponente de Universidad de las materias de Física y de Tecnología Industrial II durante los cursos 16/17 y 17/18

Page 64: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Curriculum vitae

Número de hojas que contiene: 34

Nombre: Julio Ortega Lopera Fecha: 17 – 1 – 2019 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este curriculum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Page 65: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2

Apellidos: Ortega Lopera Nombre: Julio

Situación profesional actual Organismo: Universidad de Granada Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Dirección postal: C/ Peridista Daniel Saucedo Aranda s/n. 18071 Granada Especialización (Códigos UNESCO): 3304.06 Categoria profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 31/07/2003 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Parallel processing, High performance computing, Machine learning, Optimization, Evolutionary computing

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Ciencias Físiscas (Licenciatura con grado) Facultad de Ciencias (Universidad de Granada) 30/06/1986

Doctorado Centro Fecha Ciencias Físicas Facultad de Ciencias (Universidad de Granada) 23/11/1990

Page 66: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

3

Puesto Institución Fechas Titular de E.U. (contratado) Universidad de Granada 1/11/86 - 30/9/87

Titular de E.U. (interino) Universidad de Granada 1/10/87 - 22/11/89

Titular de E.U. Universidad de Granada 23/11/89-16/1/92

Titular de Universidad Universidad de Granada 17/1/92-30/7/03

Catedrático de Universidad Universidad de Granada 31/7/03 -

Núm. identificación del investigador Researcher ID B-1111-2012 Código Orcid 0000-0002-2998-220X

Indicadores generales de calidad de la producción científica

• Número de sexenios de investigación: 5 • Fecha el último sexenio concedido: 2012-2017 • Número de tesis dirigidas en los últimos 10 años: 7 (26 en total) • Citas totales: 1328 (ISI WoS) 1758 (Scopus) 3552 (Google Scholar) • Promedio citas/año de los últimos 5 años (2014-2018): 123.8 (Scopus) 233.2 (Google

Scholar) • Indice h: 18 (ISI WoS) 20 (Scopus) 30 (Google Scholar)

Page 67: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

Participación como Investigador Principal - Proyecto "Algoritmos y Arquitecturas Masivamente Paralelas para Problemas de

Optimización Combinatoria" (TIC94-0506). Mayo 1994-1997. Importe: 5.830.000 pts. - Proyecto "Algoritmos y Arquitecturas Masivamente Paralelas para Problemas de

Optimización en Multicomputadores y Redes de Computadores" (TIC97-1149). Agosto 1997-2000. Importe: 7.774.000 pts.

- Proyecto “Procedimientos Híbridos para Optimización Paralela en Clusters: Aplicaciones en

Planificación y Predicción” (TIC2000-1348). Diciembre 2000-2003. Importe: 13.440.000 pts.

- Proyecto “Organización de la Séptima Conferencia Internacional sobre resolución de Problemas Paralelos (PPSN VII)” (TIC2001-4830-E). 2001-2003. Importe: 4000 €

- Proyecto “Optimización Multiobjetivo de Altas Prestaciones y Aplicaciones en Neuroingeniería

y Técnicas para Rehabilitación (hpMooN)” (TIN2012-32039). Enero 2013 – Diciembre 2015

- Proyecto “Energy-aware High Performance Multi-objective Optimization in Heterogeneous Computer Architectures. Applications on Biomedical Engineering”. (TIN2015-67020-P). Enero 2016 – Diciembre 2018.

Participación en Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas como investigador - "Diseño de redes lógicas multivaluadas sin incertidumbre utilizando elementos con posibles

incertidumbres". (Rfcia. 14/48). Acción integrada Hispano-Británica. 1987 y 1988. Investigador

- "Dotación de un Taller para diseño de circuitos integrados", por la Comisión Interministerial

de Ciencia y Tecnología (Acción Especial dentro del Programa Nacional Científico Técnico de Microelectrónica). Noviembre 1988. Importe: 10.000.000. Investigador.

- Proyecto de investigación "Desarrollo de circuitos y redes neuronales en tecnología CMOS".

(MIC89-0415). CICYT 1989-1991. Importe: 8.040.000. Investigador. - Programa de cooperación Universidad-Empresa en Electrónica y Tecnologías de la

Información (Convenio INISEL-UNED), apartado de Electrónica Digital y Microprocesadores en la Universidad de Granada (1990, 1991). Profesor.

- Proyecto de infraestructura "Red local de transmisión de datos". Junta de Andalucía. 1990. - Proyecto de investigación "Realización de un prototipo de red neuronal para reconocimiento

del habla en tiempo real". (TIC-324.90). CICYT 1990-1992. Importe: 15.000.000. Investigador.

- "Ampliación de herramientas de diseño para taller de circuitos microelectrónicos". 1991.

Acción Especial. CICYT. (Rfcía: MIC90-1293-E). Investigador. - Proyecto "Desarrollo de nuevos procedimientos de test de circuitos analógicos integrados:

aplicación a circuitos neuronales". (TIC92-0603). CICYT, 1992-94. Importe: 10.835.000. Investigador.

Page 68: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

5

- Proyecto "Redes Neuronales Autoorganizativas y Sistemas Difusos". Acción Integrada hispano-alemana. (Cov. 1992, HA-056, prorrogada 1994 y 1995). Proyecto conjunto con el Instituto de Microeléctronica de la Universidad de Dormund (Alemania), (Prof. Karl Goser) . Investigador

- Proyecto "CODIPRO: Concepción, diseño, y realización de un controlador difuso programable

utilizano técnicas analógicas y digitales". (CICYT TIC95-049). 19/5/94 - 19/5/97. Importe: 11.660.000. Investigador

- Proyecto: "Algoritmos y Arquitecturas para Separación de Señales (ALYASS)". (TIC98-0982).

1988-2001. Importe: 4.980.000. Investigador - Proyecto "Mercurio: Noticias Personalizadas en Internet". (FEDER CICYT IFD97-0439),

1998-2001. Investigador - Proyecto "DREAM (Distributed Resource Evolutionary Algorithm Machine". Unión Europea.

IST-1999-12679 (2000-2003). Investigador. - Acción Integrada Hispano-Alemana HA2000-0036 "Sistema basado en una red neuronal para

Separación de Señales en Biomedicina". HA2000-0036, 2000-2001. Investigador. - Proyecto "Procedimientos e Implementaciones para Separación de Señales: Apicaciones en

Biomedicina y Comunicaciones (ProBioCom)". (TIC2001-2845), 2001-2004. Investigador. - Programación Neuronal de Altas Prestaciones: Estudio de Proyectos de Interés Socio-

económico para Andalucía (Acción Coordinada Desarrollada por Varios Grupos de Investigación. Junta de Andalucía).

- Proyecto “Sistemas Inteligentes Adaptativos para Modelado, Predicción, y Optimización

Dinámica en Clusters de Computadores (SINTA-CC)”. (TIN2004-01419). 2004-2007. Investigador.

- Proyecto de Innovación Docente: Modulo Docente para Separación de Señales y Análisis en Componentes Independientes”. (17/04/2008). Profesor Colaborador

- Proyecto “Computación de Altas Prestaciones para Sistemas Inteligentes Adaptativos.

Aplicación en problemas de aproximación, clasificación, optimización y predicción” (TIN2007-60587). 2007-2010. Investigador.

- Proyecto “Escalabilidad y alta disponibilidad en clusters de computadores” (Proyecto de

Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía TIC01935). (Enero 2007 – Diciembre 2009). Investigador.

- Proyecto “Computación avanzada para el control dinámico, adaptativo y auto-organizativo en sistemas complejos. Aplicación en Problemas Industriales y Biomédicos”. P07-TIC-02768. Junta de Andalucía. Investigador.

- Proyecto “Diseño óptimo de redes de distribución eléctricas y de agua utilizando técnicas

computacionales avanzadas“. (Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía P07-TIC-02988). (Marzo 2008 – Febrero 2011). Investigador.

- Proyecto “Computación de altas prestaciones en Bioinformática y Biomedicina utilizando

sistemas inteligentes” P09-TIC-175476. Junta de Andalucía. Investigador. - Proyecto “Desarrollo de sistemas inteligentes avanzados en plataformas de altas

prestaciones. Aplicación en problemas bioinformáticos y biomédicos (DSIPA-BIO)” Proyecto del Ministerio de Educación SAF2010-20558. (2010 - 2013). Investigador.

Page 69: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

6

- Proyecto “AbFS: Sistema de Almacenamiento Paralelo y Muy Masivo para HPC & Cloud

Computing”. Proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación. Subpograma INNPACTO. IPT-2011-1728-430000. Empresa: CATON SISTEMAS ALTERNATIVOS S.L.. (2011-2014). Investigador.

- Proyecto “TOMSY: Topology based motion synthesis for dexterous manipulation”. Unión

Europea. FP7-ICT-2009-6-270436 (1-4-2011, 1095 días). Investigador.

- Proyecto “REALNET: Realistic Real-Time Networks: Computation Dynamics in the Cerebellum”. Unión Europea. FP7-ICT-2009-6-270434 (1-2-2011, 1095 días). Investigador.

- Proyecto “Sistemas de Cómputo Avanzados en Aplicaciones del Ámbito de Biotecnología y Bioinformática". P12-TIC 2082. Junta de Andalucía. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología. . (01/2014-01/2018). Investigador.

PARTICIPACIÓN EN CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

Participación como Investigador Principal

- Proyecto “Bastión (Desarrollo de software para mejorar el rendimiento de servidores con arquitectura tiplo Cluster)”. Contrato entre la OTRI de la Universidad de Granada y la empresa Catón Sistemas Alternativos S.L. para realizar tareas de investigación en el proyecto Bastión (CTA-2007-430951 / OTRI, Orden del 22/01/2007, Junta de Andalucía). 01/08/2007 – 30/11/2009.

Participación como Investigador

- Contrato de Investigación (F827) entre Data General S.A. y la Fundación Empresa Universidad de Granada para la realización de “Dictámenes técnicos relativos a computadores”. Octubre – Noviembre de 1996.

- Contrato de Investigación (2912-00) entre la Fundación EMASAGRA y la Fundación Empresa

Universidad de Granada para la realización del proyecto “Implementación de un sistema inteligente para la optimización de los recursos del sistema de telecontrol del ciclo integral del agua del área metropolitana de Granada”. 1 de Julio, 2007 – 30 de Junio de 2008.

- Contrato de Investigación (2912-01) entre la Fundación EMASAGRA y la Fundación Empresa

Universidad de Granada para la realización del proyecto “Desarrollo de un sistema de predicción de consumos para el sistema de telecontrol del ciclo integral del agua del área metropolitana de Granada utilizando técnicas de soft-computing”. 1 de Julio, 2007 – 30 de Junio de 2008.

- Proyecto “UCS: Unified Cluster Storage”. Proyecto del Ministerio de Industria, Turismo y

Comercio. Avanza Competitividad I+D+I. TSI-020100-2011-2013. Empresa: CATON SISTEMAS ALTERNATIVOS S.L.. (2011-2013).

PUBLICACIONES O DOCUMENTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

Libros 1. Ortega, J.; Lloris, A. Prieto, A.:"Procedimiento para la síntesis multiumbral de Máquinas

Secuenciales". Monografías del Departamento de Electrónica y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada, N.10, 1986 (ISBN:84-600-4645-1).

Page 70: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

7

2. Prieto, A.; Ortega, J.: "Estructura y Programación de Microprocesadores de 8 y 16 bits",

Primera Edición. La Gioconda, Granada, 1987. (Depósito Legal: GR-757-87). 3. Ortega, J.; Lloris, A.; Prieto, A.:"Aplicación de una nueva Transformada a la comprobación de

circuitos digitales". Monografías del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, N.17, 1990 (ISBN:84-600-7580-X).

4. Pérez Trabado, P.; Lloris, A.; Ortega, J.: "Solución de Ecuaciones de Conmutación basada en

un Álgebra de Tablas". Monografías del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, N.18, 1990 (ISBN:84-600-7593-1).

5. Parrilla, L.; Lloris, A.; Ortega, J.:"Optimización de Funciones incompletamente especificadas

en lógica AND-EXOR". Monografías del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, N.30, 1994 (ISBN:84-7951-007-2).

6. Pérez Trabado, P.; Lloris, A.; Ortega, J.:"TESEO: Un nuevo método algebraico para ATPG".

Monografías del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, N.40, 1996 (ISBN:84-7951-019-6).

7. Prieto, A.; Ortega, J.; Díaz, A.:"Estructura y Programación de Microprocesadores". Segunda

Edición. La Gioconda, Granada, 1997.(ISBN 84-404-7904-2). 8. Prieto, A.; Ortega, J.; Díaz, A.; Cañas, A.:"Estructura y Programación de Microprocesadores".

Tercera Edición. La Gioconda, Granada, 1999.(ISBN 84-605-9619-2). 9. Salmerón, M.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Pelayo, F.J.:"Predicción de Series Temporales con

Métodos Híbridos Neuronales, Estadísticos y Matriciales". Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores (ISBN: 84-607-3306-8)

10. Ortega, J.; Anguita, M.; Prieto, A.:”Arquitectura de Computadores”. Ed. Thomson, 2005 (ISBN:

84-9732-274-6) 11. Ortega, J.; González, J.:”Problemas de Ingeniería de Computadores. Cien problemas

resueltos de procesadores paralelos”. Ed. Copicentro, 2008 (ISBN: 84-96856-83-6)

12. Anguita, M.; Ortega, J.: "Fundamentos y Problemas de Arquitectura de Computadores". Editorial Técnica Avicam, 2016 (ISBN: 978-84-16535-52-1)

Artículos en Revistas y Publicaciones con Índice de Impacto 1. Lloris, A.; Ortega, J.; Prieto, A.: "The Fast Tamari Transform". IEE Proceedings-E, Vol.138,

No.3, pp.147-153. May, 1991. 2. Pelayo, F.J.; Prieto, A.; Lloris, A.; Ortega, J.: "CMOS current-mode multivalued PLAs". IEEE

Transactions on Circuits and Systems. Vol.38, No.4, pp. 434-441. April 1991 3. Ortega, J.; Prieto, A.; Lloris, A.; Pelayo, F.: "Universal built-in selft test procedure for CMOS

PLAs". IEEE Transactions on Circuits and Systems. Vol.38, No. 8, pp.941-945. August 1991. 4. Ortega, J.; Lloris, A.; Prieto, A.; Pelayo, F.J.: "Using Reed-Muller coefficients to synthesise

optimal prediction modules for concurrent testing". Electronics Letters, Vol.27, No.14, pp.1243-1245. July, 1991.

Page 71: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

8

5. Anguita,M.; Pelayo,F.J.; Prieto,A.; Ortega,J.: "Analog CMOS implementation of a cellular neural networks with programmable cloning templates". IEEE Trans. on Circuits and Systems, Vol.40, No.3, pp.215-218, March 1993.

6. F.J. Pelayo, I. Rojas, J. Ortega, A. Prieto: "Current-mode analogue defuzzifier", Electronics

Letters. Vol. 29, No.9, pp.743-744, 29th April 1993, 1993 7. Pérez Trabado, P.; Lloris, A.; Ortega, J.:"Solution of switching equations based on a Tabular

Algebra". IEEE Trans. on Computer, Vol.42, No.5, pp.591-596. May, 1993. 8. Ortega,J.; Prieto,A.; Lloris,A.; Pelayo,F.J.: "A generalized Hopfield Neural Network for

concurrent testing". IEEE Trans. on Computers. Vol.42, No.8, pp.898-912. August 1993. 9. Ortega,J.; Lloris,A.; Prieto,A.; Pelayo,F.J.: "Test-pattern generation based on Reed-Muller

coefficients". IEEE Transactions on Computer. Vol.42, No.8, pp.968-980. August 1993. 10. Parrilla,L.; Ortega,J.; Lloris,A.: "Using simulated annealing in the minimization of AND-EXOR

functions", Electronics Letters, Nol. 30, No. 22, pp.1838-1839, 27th October 1994. 11. Puntonet,C.G.; Prieto,A.; Jutten,C.; Rodríguez-Alvarez,M.; Ortega,J.. "Separation of Sources:

A geometry-based procedure for reconstruction of n-valued signals", Signal Proccesing, Vol. 46, No.3, pp.267-284. December, 1995.

12. Rojas,I; Pelayo,F.; Ortega,J.; Prieto,A.: "Compact CMOS fuzzy controllers using the

normalized product of adaptive membership functions", Electronics Letters, Vol.33, No.3, pp.221-223, 30/1/97.

13. Ortega, J; Rojas, I.; Díaz, A.F.; A.Prieto: "Parallel Coarse Grain Computing of Bolzmann

Machines", Neural Processing Letters, (NPL 323), Vol. 7, No. 3, pp. 169-184. June 1998. 14. Gil, C.; Ortega, J.:"Algebraic Test-Pattern generation based on the Reed-Muller spectrum".

IEE Proceedings Comput. and Digital Techniques, Vol.145, No.4, pp. 308-316, July 1998. 15. Gil, C.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Montoya, M.G.: " Annealing-based heuristics and genetic

algorithms for circuit partitioning in parallel test generation". Future Generation Computer Systems Journal (FGCS), Elsevier, Vol. 14, pp.439-451, 1998

16. Parrilla, L.; Ortega, J.; Lloris, A.: "Nondeterministic AND-EXOR minimisation by using rewrite

rules and simulated annealing", IEE Computers and Digital Techniques, Vol.146, pp.1-8, No.1 January 1999.

17. Rojas,I.; Ortega,J.; Pelayo,F.J.; Prieto,A.: "Statistical analysis of the main parameters in the

fuzzy inference process", Fuzzy Sets and Systems, Elsevier. Vol. 102, pp.157-173, 1999. 18. Bernier, J.L.; Ortega, J.; Rodriguez, M.M.; Rojas, I.; Prieto, A.: "An Accurate Measure for

Multilayer Perceptron Tolerance to Weight Deviations", Neural Processing Letters. Vol 10, No.2, pp. 121-130, October 1999.

19. Bernier, J.L.; Ortega, J.; Ros, E.; Rojas, I.; Prieto, A.:"A new measurement of noise immunity

and generalization ability for MLPs". International Journal of Neural Systems, Vol. 9, No. 6, pp.511-521. December 1999.

20. Rojas, I.; Pomares, H.; Ortega, J.; Prieto, A.:"Self-organized fuzzy system generation from

training examples". IEEE Trans. Fuzzy System, Vol.8, No.1, pp.23-36. February, 2000. 21. Bernier, J.L.; Ortega, J.; Rojas, I.; Prieto, A.:"Improving the tolerance of multilayer perceptrons

by minimizing the statistical sensitivity to weight deviations". Neurocomputing, Vol. 31, No. 1-4, pp. 87-103, 2000.

Page 72: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

9

22. Bernier, J.L.; Ortega, J.; Rojas, I.; Ros, E.; Prieto, A.:"Obtaining Fault Tolerant Multilayer

Perceptrons using an explicit Regularization". Neural Processing Letters, Vol.12, No.2, pp.107-113. Oct., 2000.

23. Pomares, H.; Rojas, I.; Ortega, J.; Gonzalez, J.; Prieto, A.:"A Systematic Approach to a Self-

Generating Fuzzy Rule-Table". IEEE Trans. System, Man, and Cybernetics (Part B), Vol. 30, No.3, pp.431-447. June, 2000.

24. Gil, C.; Ortega, J.:"Parallel VLSI Test in a Shared Memory Multiprocessor". Concurrency:

Practice and Experience, Vol.12, pp.311-326, 2000. 25. Bernier, J.L.; Ortega, J.; Ros, E.; Rojas, I.; Prieto, A.:"A Quantitative Study of Fault Tolerance,

Noise Immunity and Generalization Ability of MLPs". Neural Computation, Vol.12, No.2, pp.2941-2964, 2000.

26. Damas, M.; Salmerón, M.; Ortega, J.; Olivares, G., Pomares, H.:”Parallel Dynamic Water

Supply Scheduling in a Cluster of Computers”. Concurrency: Practice and Experience, Vol.13, pp.1281-1302, 2001.

27. González, J.; Rojas, I.; Pomares, H.; Ortega, J.; Prieto, A.: "A New Clustering Technique for

Function Approximation". IEEE Trans. on Neural Networks, Vol.13, No.1, pp.132-142. January, 2002

24. Salmerón, M.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Prieto, A.:"Improved RAN sequential prediction

using orthogonal techniques". Neurocomputing, 41, pp. 153-172, 2001. 29. Rojas, I.; Pomares, H.; Bernier, J.L.; Ortega, J.; Pino, B.; Pelayo, F.J.; Prieto, A.:"Time Series

analysis using normalized PG-RGB network with regression weights". Neurocomputing, Vol.42, pp.267-285, 2002.

30. Mantas, J.M.; Ortega, J.; Carrillo, J.A.: "Component-Based Derivation of a Parallel Stiff ODE

Solver Implemented in a Cluster of Computers". International Journal of Parallel Programming, Vol.30, No.2, pp.99-147. April, 2002.

31. Gil, C.; Ortega, J.; Montoya, M.G.; and R. Baños: “A Mixed Heuristic for Circuit Partitioning”.

International Journal on Computational Optimization and Applications, 23, pp.321-340, 2002. 32. González, J.G.; Rojas, I.; Ortega, J.; Pomares, H.; Fernández, F.J.; Díaz, A.:“Multiobjective

Evolutionary Optimization of the Size, Shape and Position Parameters of Radial Basis Function Networks for Function Approximation”. IEEE Trans. On Neural Networks, 2003.

33. Bernier, J.L.; Díaz, A.F.; Fernández, F.J.; Cañas, A.; González, J.; Matín-Smith, P.; Ortega, J.:

“Assessing the Noise Immunity and Generalization of Radial Basis Function Networks”. Neural Processing Letters, 18, pp.35-48, 2003.

34. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Montoya, F.G.:”A Parallel Multilevel Metaheuristic for Graph

Partitioning”. Journal of Heuristics, Vol.10, pp.315-336, 2004.

35. Toro, F.; Ortega, J.; Ros, E.; Mota, S.; Paechter, B.; Matín, J.M.:”PSFGA: Parallel Processing and Evolutionary Computation for Multiobjectibe Optimisation”. Parallel Computing, 30, pp.721-739, 2004.

36. Toro, F; Ros, E.; Mota, S.; Ortega, J.:”Evolutionary Algorithms for Multi-objective and

Multimodal Optimisation of Diagnostic Schemes”. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, Vol.53, No.2, pp.178-189. February, 2006.

Page 73: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

10

37. R.Baños, C. Gil, B. Paechter, J. Ortega: "Parallelization of Population-based Multi-Objective Metaheuristics: An Empirical Study". Applied Mathematical Modelling, 30/7 (2006) 578-592.

38. Ortíz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Modeling Network Behavior by Full-System

Simulation”. Journal of Software, Vol.2, No.2, pp.11-18. August, 2007.

39. Rivera, A.; Rojas, I.; Ortega, J.; del Jesús, M.J.:”A new hybrid methodology for Cooperative-Coevolutionary Optimization of Radial Basis Functions Networks”. Soft Computing, pp.655-668, Vo. 11, No.6. February, 2007. (ISSN: 1432-7643).

40. Cámara, M.; Ortega. J.; Toro, F.J.:”A Single Front Genetic Algorithm for Parallel Multi-objective optimization in dynamic environments”. Neurocomputing, Vol.72, No.16-18, pp.3570-3579. October, 2009.

41. Baños, R.; Gil, C.; Reca, J.; Ortega, J.:”A Pareto-based Memetic Algorithm for Optimization of

Looped Water Distribution Systems”. GENO: Engineering Optimization, Vol. 42, No.3, pp.223-240. March, 2010.

42. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Network Interfaces for Programmable NICs and

Multicore Platforms”. Computer Networks, 54, pp.357-376, 2010. 43. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.:”Comparison of Parallel Multi-Objective approaches to

Protein Structure Prediction”. The Journal of Supercomputing, 58, pp. 253-260 (DOI: 10.1007/s11227-009-0368-4), 2011.

44. Urquiza, J.M.; Rojas, I.; Pomares, H.; Herrera, L.J.; Ortega, J.; Prieto, A.:”Method for

prediction of protein-protein interactions in yeast using genomics/proteomics information and feature selection”. Neurocomputing, 74, pp. 2683-2690. 2011.

45. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.: PITAGORAS-PSP: Including domain knowledge in a

multi-objective approach for protein structure prediction”. Neurocomputing 74, pp.2675-2682, doi:10.1016/j.neucom.2011.04.003, 2011.

46. Cascón, P.; Ortega, J.; Luo, Y.; Murray, E.; Díaz, A.F.; Rojas, I.:”Improving IPS by Network Processors”. The Journal of Supercomputing, Vol. 57, No 1, pp. 99-108, (DOI: 10.1007/s11227-011-0558-8), 2011.

47. Cascón, P.; Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Rojas, I.:”Accelerating network applications by

distributed interfaces on heterogeneous multiprocessor architectures”. The Journal of Supercomputing, Vol. 58, Number 3, pp.302-313 (DOI: 10.1007/ s11227-011-0586-4), 2011. ---------- 2012 --------

48. Díaz, A.F.; Anguita, M.; Camacho, H.E.; Nieto, E.; Ortega, J.:”Two-level Hash/Table approach

for metadata management in distributed file systems”. The Journal of Supercomputing, Vol. 64, 1, pp. 144-155, April 2013. DOI: 10.1007/s11227-012-0801-y

49. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.; Fernández, A.; Toro, F. de:”A Simulated Annealing-based

parallel multi-objective approach to vehicle routing problems with time Windows”. Expert Systems with Applications, Vol. 40, Issue 5, Pages 1696-1707, April 2013. DOI: 10.1016/j.eswa.2012.09.012

50. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.; Márquez, A. L.; Toro, F. de: ”A hybrid meta-heuristic for multi-

objective vehicle routing problems with time windows”. Computers & Industrial Engineering, Vol. 65, Issue 2, pp. 286-296. June, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/j.cie.2013.01.007.

Page 74: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

11

51. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Anguita, M.:”Leveraging bandwidth improvements to Web servers through enhanced network interfaces”. The Journal of Supercomputing, Vol. 65, Issue 3, pp.1020-1036. September, 2013. D.O.I.: 10.1007/s11227-012-0841-3

52. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.: “Affinity-based Network Interfaces for efficient communication on multicore architectures”. Journal of Computer Science and Technology, Vol. 28, No.3, pp.508-524. May, 2013. DOI 10.1007/s11390-013-1352-2

53. Cámara, M.; Toro, F. de; Ortega, J.:”An Analysis of Multiobjective Evolutionary Algorithms for Optimization Problems with Time Constraints”. Applied Artificial Intelligence, Vol. 27, No.9, pp.851-879, 2013. https://doi.org/10.1080/08839514.2013.835237

54. Garay, G.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; “System Performance evaluation by combining RTC and VHDL simulation: a case study on NICs”. Journal of Systems Architecture, Vol. 5, No.10, pp.1277-1298. 2013. https://doi.org/10.1016/j.sysarc.2013.09.006

55. Hoz, E. de la; Hoz, E. de la; Ortiz, A.; Ortega, J.; Martínez-Álvarez, A.:"Feature selection by multi-objective optimization:application to network anomaly detection by hierarchical self-organizing maps". Knowledge-Based Systems, Vol.71, pp.322-338, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.knosys.2014.08.013

56. Hoz, E. M. de la; Hoz, E. de la; Ortiz, A.; Ortega, J.; Prieto, B.:”PCA filtering and Probabilistic SOM for Network Intrusion Detection”. Neurocomputing, Vol.164, pp.71-81, 2015. https://doi.org/10.1016/j.neucom.2014.09.083

57. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:”Parallel alternatives for evolutionary multi-objective optimization in unsupervised feature selection”. Expert Systems with Applications Vol.42 (9), pp.4239-4252, 2015. https://doi.org/10.1016/j.eswa.2015.01.061

58. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:"Leveraging cooperation for parallel multiobjective feature selection in high-dimensional EEG data". Concurrency and Computation: Practice and Experience, Vol.27, Issue 18, pp.5476-5499, 2015. DOI: 10.1002/cpe.3594

59. Palacios, R.H.; Díaz, A.F.; Anguita, M.; Ortega, J.; Rodríguez-Quintana, C.:”High-throughput multi-multicast transfers in data center networks”. Journal of Supercomputing, 2016. DOI 10.1007/s11227ñ016-1664-4

60. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.; Montoya, M.D.G.:"Analysis of OpenMP and MPI implementations of Meta-heuristics for Vehicle Routing Problems". Applied Soft Computing, 43, pp.262-275, 2016. https://doi.org/10.1016/j.asoc.2016.02.035

61. Ortega, J.; Asensio-Cubero, J.; Gan, J.Q.; Ortiz, A.:"Classification of motor imagery tasks for BCI with multiresolution analysis and multiobjective feature selection". Biomedical Engineering Online, 15 (1), 73, 2016. https://doi.org/10.1186/s12938-016-0178-x

62. Prieto, A.; Prieto, B.; Ortigosa, E.M.; Ros, E.; Pelayo, F.J.; Ortega, J.; Rojas, I.:"Neural networks: An overview of early research, current frameworks and new challenges". Neurocomputing, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.neucom.2016.06.014

63. Palacios, R.H.; Rodríguez-Quintana, C.; Díaz, A.F.; Anguita, M.; Ortega, J.:"Evaluation of redundant data storage in clusters based on multi-multicast and local storage". J. Supercomputing, DOI: 10.1007/s11227-016-1913-6. 2016.

64. Martín-Smith, P.; Ortega, J.; Asensio-Cubero, J.; Gan, J.Q.; Ortiz, A.: “A Supervised Filter Method for Multi-objective Feature Selection in EEG Classification based on Multi-resolution Analysis for BCI”. Neurocomputing, Vol. 250, pp. 45-56. August, 2017. https://doi.org/10.1016/j.neucom.2016.09.123

Page 75: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

12

65. Escobar, J.J.; Ortega, J.; González, J.; Damas, M.; Díaz, A.F.:” Parallel high-dimensional

multi-objective feature selection for EEG classification with dynamic workload balancing on CPU–GPU architectures”. Cluster Computing, Vol. 20(3), pp.1881-1897. Septiembre, 2017. DOI 10.1007/s10586-017-0980-7

66. Escobar JJ, Ortega J, Díaz AF, González J, Damas M. “Energy-aware load balancing of parallel evolutionary algorithms with heavy fitness functions in heterogeneous CPU-GPU architectures”. Concurrency Computation: Practice and Experience, 2018; e4688. https://doi.org/10.1002/cpe.4688

67. Escobar JJ, Ortega J, Díaz AF, González J, Damas M. “A Power-Performance perspective to multiobjective electroencephalogram feature selection on heterogeneous parallel platform”. Journal of Computational Biology, 25(8), pp.882-893, 2018.

68. González J, Ortega J, Damas M, Martín-Smith P, Gan JQ:”A new multi-objective wrapper method for feature selection – Accuracy and stability analysis for BCI”. Neurocomputing, 2019. https://doi.org/10.1016/j.neucom.2019.01.017

______________________________________________________________________________

Publicaciones en el Lecture Notes on Computer Science (índice de impacto JCR hasta 2006) 1. Pelayo, F.J.; Pino,B.; Prieto,A.; Ortega, J.; Fernández, F.J.: "CMOS Implementation of

Synapse Matrices with programmable analog weights". Lecture Notes in Computer Science 540, pp. 307- 314, Springer-Verlag. 1991.

2. Cañas,A.; Ortega,J.; Fernández,F.J.; Prieto,A.; Pelayo,F.J.: "An approach to isolated word

recognition using multilayer perceptrons". Lecture Notes in Computer Science 540. pp. 340-347, Springer-Verlag. 1991.

3. Anguita, M.; Prieto,A.; Pelayo,F.J.; Ortega,J.; Diaz,A.: "CMOS Implementation of a Cellular

Neural Network with Dynamically Alterable Cloning Templates". Lecture Notes in Computer Science 540, pp. 260-267, Springer-Verlag. 1991.

4. Ortega, J.; Prieto, A.; Pelayo, F.J.; Lloris, A.; Martin- Smith, P.: "Optimization problems on

concurrent testing solved by neural networks". Lecture Notes in Computer Science 540, pp. 385-394, Springer-Verlag. 1991.

5. Ortega, J.; Pelayo, F.J.; Prieto, A.; Pino, B.; Puntonet, C.G.: "MapA: An array Processor

Architecture for Neural Networks". Lecture Notes in Computer Science 686, pp.432-440, Springer Verlag, 1993

6. Martín-Smith, P. ; Pelayo, F.J. ; Diaz, A.; Ortega, J.; Prieto, A.: "A Learning Algorithm to

Obtain Self-Organizing Maps using Fixed Neighbourhood Kohonen networks". Lecture Notes in Computer Science 686, pp. 297-304, Springer Verlag, 1993.

7. Benitez, J.M.; Ortega,J.; Requena,I., "Asynchronously Parallel Boltzmann Machines Mapped

onto Distributed-memory Multiprocessors". Lecture Notes in Computer Science, Vol.930, pp.744-751, Springer Verlag, 1995.

8. Bernier,J.L.; Merelo,J.J.; Ortega,J.; Prieto,A., "Test Pattern Generation for Analog Circuits

Using Neural Networks and Evolutive Algorithms". Lecture Notes in Computer Science, Vol.930, pp.838-844, Springer Verlag, 1995.

Page 76: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

13

9. Bernier,J.L; Ortega,J.; Prieto,A.: "A Modified Backpropagation Algorithm to Tolerate Weight Errors", Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1240, pp. 763-771, Springer-Verlag, June 1997.

10. Ortega,J.; Parrilla,L.; Prieto,A.; Lloris,A.; Puntonet, C.G.: "Modified Boltzmann machine for an

efficient Distributed Implementation", Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1240, pp. 1221-1232, Springer-Verlag, June 1997.

11. Gil, C.; Ortega, J.; Bernier, J.L.; Montoya, M.G.:"Parallel Test Pattern Generator using circuit

partitioning in a Shared-memory multiprocessor". Lecture Notes on Computer Science, Vol. 1541, pp.167-171. Springer Verlag, June 1998.

12. Gil, C.; Ortega, J.; Diaz, A.F.; Montoya, M.G.; Prieto, A.:"Load Balancing in Parallel Circuit

testing with Annealing Based and Genetic Algorithms", Lectures Notes in Computer Science Vol.1498, pp.835-844. Springer -Verlag, 1998.

13. M.Salmerón; J.Ortega; C.G. Puntonet. "On-line Optimization of Radial Basis Function

Networks with Orthogonal Techniques". Lecture Notes in Computer Science, Vol.1606, pp.467-477, Springer-Verlag, 1999.

14. I. Rojas, H. Pomares, J.L. Bernier, J. Ortega, E. Ros, A. Prieto, "Sequential Learning

Algorithm for PG-RBF network using regression weights for Time Series Prediction". Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1606, pp.631-640, Springer-Verlag, 1999.

15. J. Ortega; L. Parrilla; J.L. Bernier; C. Gil; B. Pino; M. Anguita. "Adaptive cooperation between

processors in a parallel Boltzmann machine implementation". Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1607, pp. 208-218, Springer-Verlag, 1999.

16. J.L.Bernier, J.Ortega, M.M.Rodriguez, I.Rojas, A.Prieto,"An Accurate Measure for Multilayer

Perceptron Tolerance to Additive Weight Deviations". Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1607, pp.853-862, Springer-Verlag, 1999.

17. Parrilla, L.; Ortega, J.; Lloris, A.:"Using PVM for Distributed Logic Minimization in a Network of Computers". Lecture

Notes on Computer Science, Vol. 1697, pp.541-548, Springer Verlag, 1999. 18. Bernier, J.L.; González, J.; Cañas, A.; Ortega, J.:”Assessing the Noise Immunity of Radial Basis

Function Neural Networks”. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 2085, pp. 136-143, 2001. 19. Damas, M.; Salmerón, M.; Ortega, J.; Olivares, G.: “Hybrid Framework for Neuro-Dynamic

Programming. Application to Water Supply Networks”. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 2085, pp. 719-727, 2001.

20. González, J.; Rojas, I.; Pomares, H.; Ortega, J.:”RBF Neural Networks, Multiobjective

Optimization and Time Series Forecasting”. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 2084, pp. 498-505, 2001.

21. Rivera, A.J.; Ortega, J.; Rojas, I.; Prieto, A.:”Optimizing RBF Networks with

Cooperative/Competitive Evolution of Units and Fuzzy Rules”. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 2084, pp. 570-578, 2001.

22. Salcedo, F.J.; Ortega, J.; Prieto, A.: “Analyzing Boltzmann Machine parameters for fast

convergence”. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 2085, pp. 144-151, 2001. 23. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Montoya, F.G.:”Multilevel Heuristic Algorithm for Graph

Partitioning”. Lecture Notes on Computer Science, vol.2611, pp.143-153, Springer, 2003.

Page 77: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

14

24. Fernández, F.J.; Cañas, A.; Díaz, A.F.; González, J.; Ortega, J.; Prieto, A.: ”Performance of Message-Passing MATLAB Toolboxes”. Lecture Notes on Computer Science, Vol. 2565, pp.228-241, 2003.

25. Toro, F.; Ros, E.; Mota; S.; Ortega, J.:”Non-invasive Atrial Disease Diagnosis using decisión

rules: a Multi-objective Optimization approach”. Lecture Notes on Computer Science, Vol. 2632, pp.638-647, 2003.

26. Salmerón, M.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Damas, M.:”Parallel Computation of an Adaptive

Optimal RBF Network Predictor”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol. 2687, pp.425-432, 2003.

27. Górriz, J.M.; Puntonet, C.G.; Salmerón, M.; Ortega, J.:”New Method for Filtered ICA Signals

applied to volatile Time Series”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol. 2687, pp.433-440, 2003.

28. Rojas, F.; Puntonet, C.G.; Rojas, I.; Ortega, J.:”An independent componet analysis evolution

based method for nonlinear speech processing”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol. 2687, pp.679-686, 2003.

29. Cañas, A.; Ortigosa, E.M.; Díaz, A.; Ortega, J.:”XMLP: A Feed-Forward Neural Network with

two-dimensional Layers and Partial Connectivity”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol.2687, pp.89-96, 2003.

30. Rivera, A.J.; Ortega, J.; Rojas, I.; del Jesús, M.:”Co-evolutionary Algorithm for RBF by Self-

Organizing Population of Neurons”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol.2686, pp.470-477, 2003.

31. Mota, S.; Ros, E.; Toro, F.; Ortega, J.:”Genetic Algorithm applied to Paroxysmal Atrial

Fibrilation prediction”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol.2687, pp.345-352, 2003.

32. González, J.; Rojas, I.; Pomares, H.; Ortega, J.:”Designing a Phenotypic Distance Index for

Radial Basis Function”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol. 2686, pp.454-461, 2003.

33. González, J.; Rojas, I.; Pomares, H.; Ortega, J.:”Studying the Convergence of the CFA

Algorithm”. Lecture Notes on Computer Science, LCNS, Vol.2686, pp.550-557, 2003. 34. Mota, S.; Ros, E.; Toro, F.; Ortega, J.:”Paroxysmal Atrial Fibrillation Prediction Application

using Genetic Algorithms”. Lecture Notes on Computer Science, LNCS, Vol.2660, pp.1011-1019, 2003.

35. Ortigosa, E.M.; Ortigosa, P.M.; Cañas, A.; Ros, E.; Agís, R.; Ortega; J.:”FPGA Implementation

of Multi-layer Perceptrons for Speech Recognition”. Lecture Notes on Computer Science, LNCS Vol. 2778, pp.1048-1052, 2003.

36. Mantas, J.M.; Ortega, J.; Carrillo, J.A.:”Integrating Multiple Implementations and Structure

Exploitation in the Component-Based Design of Parallel ODE Solvers”. Lecture Notes on Computer Science, LNCS Vol. 2840, pp.438-446, 2003.

37. Baños, R.; Gil, C.; Montoya, M.G.; Ortega, J.:”A New Pareto-based Algorithm for Multi-

objective Graph Partitioning”. LNCS, Vol. 3280, pp.779-788, 2004. 38. Toro, F.; Jiménez, R.; Sánchez, M.; Ortega, J.:”Synthesis of hybrid CBL/CMOS Cell using

Multipleobjective Evolutionary Algorithms”. LCNS 3728, pp.629-637, Springer, 2005.

Page 78: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

15

39. Cámara, M.; Ortega. J.; Toro, F.J.:”The Parallel Single Front Genetic Algorithm (PSFGA) in Dynamic Multi-Objective Optimization”. LNCS, Vol. 4507, pp.300-307, Springer, 2007.

______________________________________________________________________________

Capítulos de Libro y otras Publicaciones 1. Prieto, A.; Martin-Smith, P.; Merelo, J.J.; Pelayo, F.J.; Ortega; J.; Fernández, F.J.; Pino,

B.:"Simulation and hardware implementation of competitive learning neural networks". In: "Statistical Mechanics Neural Networks". Lecture Notes in Physics 368, pp.189-204. Springer-Verlag, 1990.

2. Prieto,A.; Ortega,J.: "Procesadores RISC: conceptos y perspectivas". Mundo Electrónico, No.

235, pp.36-42, En-Feb. 1993. 3. Prieto,A.; Pelayo,F.J.; Ortega,J.: "Redes Neuronales Artificiales", Libro Homenaje a Safwan Al

Khouri Ibrahim, pp.7-24, Universidad de Granada, ISBN 84-604-6334-6, 1993.

4. Garcia-Puntonet,C.; Rodriguez,M.; Ortega,J; Prieto,A.: "Separación de fuentes: Un algoritmo de reconstrucción de señales" Libro Homenaje a Safwan Al Khouri Ibrahim, pp.61-68, Universidad de Granada, ISBN 84-604-6334-6, 1993.

5. Bernier,J.L.; Lloris,A.; Ortega,J.; Prieto,A.: "Técnicas para el test de circuitos analógicos",

Libro Homenaje a Safwan Al Khouri Ibrahim, pp.95-106, Universidad de Granada, ISBN 84-604-6334-6, 1993.

6. Pino,B.; Pelayo,F.J.; Ortega,J.; Anguita,M.; Prieto,A.: "Implementaciones hardware de redes

neuronales artificiales". Boletin de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA). Vol. 1, No.1, pp.48-56 Invierno 1996.

7. Salmerón, M.; González, J.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Rojas, I.:”Métodos Ortogonales

Paralelos en Predicción de Series”. En “Perspectivas del Paralelismo en Computadores”, ISBN 84-699-3003-6, pp.277-282, 2000.

8. Mantas, J.M.; Ortega, J.:”Usando ScaLAPACK para explotar el paralelismo multinivel en un

método de Runge-Kutta implícito”. En “Perspectivas del Paralelismo en Computadores”, ISBN 84-699-3003-6, pp.299-304, 2000.

9. Díaz, A.F.; Ferreira, J.; Ortega, J.; Cañas, A.; Gil, C.; Prieto, A.:”CLIC: Comunicación eficiente

en clusters con Linux”. En “Perspectivas del Paralelismo en Computadores”, ISBN 84-699-3003-6, pp.187-192, 2000.

10. Ortega, J.; Prieto, A.: “Pentium III” (Apéndice C del Libro Organización y Arquitectura de

Computadores. Autor: Stallings, W.; Editorial: Prentice Hall). (14 pags.), 2001. 11. Mantas, J.M.; Pareschi, L.; Carrillo, J.A.; Ortega, J.:”Parallel Integration of Hydrodynamical

Approximations of the Boltzmann Equation for rarefied gases on a Cluster of Computers”. Journal of Computational Methods in Sciences and Engineering, Vol.3, No.3, pp.337-346, ISSN 1472-7978, 2003.

12. R. Baños, C. Gil, M.G. Montoya, J. Ortega: "Adapting Multi-Objective Meta-Heuristics for

Graph Partitioning". in Abraham, A. et al. (Eds.) Applied Soft Computing Technologies: The Challenge of Complexity, Series: Advances in Soft Computing, Springer, 2006, ISBN: 978-3-540-31649-3

Page 79: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

16

13. R. Baños, C. Gil, J. Gomez, and J. Ortega: "Performance Analysis of Parallel Strategies for Bi-objective Network Partitioning". in Tiwari, A. et al. (Eds.) Applications of Soft Computing: Recent Trends, Series: Advances in Soft Computing, Springer, 2006, ISBN: 3-540-29123-

14. R.Baños, C. Gil, B. Paechter, J. Ortega: "A Hybrid Meta-heuristic for Multi-objective

Optimization:MOSATS". Journal of Mathematical Modelling and Algorithms, 2006. 15. Ortíz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Modeling Network Behavior by Full-System

Simulation”. Journal of Software, Vol.2, No.2, pp.11-18. Agosto, 2007.

16. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F. de:”High Performance Computing for Dynamic Multi-Objective Optimisation”. Int. Journal of High Performance Systems Architecture, Vol. 1, No. 4, pp.241-250, 2008.

17. Damas, M.; Ortega, J.; Pomares, H.; Baños, O.:”Parallel Hybrid Method applied to water distribution networks scheduling”. HPC-Europa2, Science and Supercomputing in Europe research highlights, pp.96, 2010. ISBN 978-88-86037-24-2.

18. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F. de:”Approaching Dynamic Multi-Objective Optimization

Problems by Using Parallel Evolutionary Algorithms”. En “Advances in Multi-Objective Nature Inspired Computing”, pp. 63-86, 2010.

19. Anguita, M.; Cañas, A.; Fernández, F.J.; Ortega, J.; Rojas, I.:”El perfil de Ingeniería de Computadores y las asignaturas de Estructura y Arquitectura en el Grado de Ingeniería Informática”. Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores, ISSN 2173-8688, No. 1, pp.89-98. 2011.

20. Ortega, J.; Anguita, M.:”Arquitectura de Computadores en seis créditos ECTS”. Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores, ISSN 2173-8688, No. 2, pp.13-26. 2012.

21. Damas, M.; Ortega, J.; Baños, O.:”Una iniciativa para la coordinación y difusión de la docencia del perfil de Ingeniería de Computadores del Grado de Informática de la UGR”. Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores, ISSN 2173-8688, No. 2, pp.73-80. 2012.

22. Cámara, M.; Ortega, J., De Toro, F.:”Comparison of framewoks for parallel multiobjective evolutionary optimization in dynamic problems”. En “Parallel Architectures and Bioinspired Algorithms”, Studies in Computational Intelligence, Vol. 415, pp. 101-123, 2012. (DOI: 10.1007/978-3-642-28789-3_5).

23. Gálvez Gutiérrez, P.J.; Ortega Lopera, J.; Ortiz García, A.; López Gordo, M.A.; Kimovski, D.: “Entorno para la extracción, selección de características, y clasificación, en bases de datos de EEG para aplicaciones de BCI”. Cognitive Area Networks (López Gordo, M.A.; Plaza, E.M. de la, Eds.), Vol.1, Nº1, pp.81-86. 2014 (ISSN: 2341-4243)

24. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.:”Comparing multicore implementations of evolutionary meta-heuristics for transportation problems”. Annals of Multicore and GPU Programming, Vol.1, Nº1, pp.9-17, 2014. (http://revistaseug.ugr.es/index.php/amgp/article/view/1988).

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS - Estancia en la Open University del Reino Unido en el marco de la Acción Integrada Hispano-

Británica número 14/48. Desde el 24 de Febrero al 20 de Marzo de 1988.

Page 80: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

17

- Estancia en el Departamento de Electrónica de la Universidad de Dortmund (Alemania). Program of Scholar Visits of Spanish Scientist to Germany (DAAD). Junio de 1992.

- Estancia en el Departamento de Electrónica de la Universidad de Dortmund (Alemania), en el

marco de la Acción Integrada Hispano-Alemana HA-056 (Octubre 1993). - Estancia en la “School of Computer Science and Electronic Engineering” de la Universidad de

Essex (Reino Unido) financiado por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada (21 de Julio a 21 de Agosto de 2014).

CONTRIBUCIONES EN CONGRESOS 1. Martin-Smith, P.; Prieto, A.; Pelayo, F.J.; Ortega, J.; Lloris, A.:"CMOS design of a neural

network model". International Workshop on Computer Aided Systems Theory, EUROCAST'89, pp.228-231, June 27-30, 1989. (Internacional)

2. Ortega, J.; Prieto, A.; Pelayo, F.; Lloris, A.:"Simulador de Defectos Físicos en PLAs a nivel de

Transistor". V Jornadas de diseño de circuitos integrados. La Rábida (Huelva), 12-14 de diciembre de 1989 (ISBN: 84-7405-472-9). (Nacional)

3. Ortega, J.; Prieto, A.; Pelayo, F.; Lloris, A., Martin-Smith, P.:"Procedimiento Universal para

autotest de PLAs CMOS". V Jornadas de diseño de circuitos integrados. La Rábida (Huelva), 12-14 de diciembre de 1989 (ISBN: 84-7405-472-9). (Nacional)

4. Pelayo, F.J.; Prieto, A.; Pino, B.; Ortega, J.; Martin-Smith, P.:"Hardware Implementation of a

neuron model". Procedings of the 8th International Symp. Applied Informatics (IASTED), pp.262-264, February 20-23, Insbruck (Austria), 1990 (ISBN: 0-88986-142-0). (Internacional)

5. Pelayo, F.; Prieto, A.; Pino, B.; Ortega, J.; Martin-Smith, P.:"A new computational element for

neural networks". Proceedings of the 4th Int. Symp. on Knowledge Engineering, pp. 247-250. Barcelona, May 9-11, 1990. (Internacional)

6. Martin-Smith, P.; Prieto, A.; Pelayo, F.J.; Ortega, J.:"A new type of hierarchical neural-like

network. Representation". Proceedings of the IEEE Celular Neural Networks & Applications International Workshop, pp.302-313. Budapest, December 17-19, 1990. (Internacional)

7. Pelayo,F.J.; Pino,B.; Prieto,A.; Ortega,J.; Fernández,F.J.: "Analog implementation of a

synaptic matrix with alterable weights". Proceedings of the 2nd International Workshop on Microelectronics for Neural Networks (MicroNeuro-91). IEEE German Section. Munich. Kyrill & Method Verlag (ISBN: 3- 927527-46-7) pp. 261-267;. October 16-18. 1991. (Internacional)

8. Ortega,J.; Prieto,A.; Pelayo,F.J.; Lloris,A.; Martin- Smith,P.: "Neural Networks for discrete

non-linear programming problems: Application on concurrent testing". 4th Int. Workshop on Neural Networks & their applications (Neuro-Nimes'91). EC2. (ISBN: 2-906899-67-4) pp. 543-554. Nov. 4-8, 1991. (Internacional)

9. Prieto,A.; Anguita,M.; Pelayo,F.J.; Ortega,J.; Diaz,A.: "Red neuronal celular CMOS en modo

de corriente" VI Congreso de Diseño de Circuitos Integrados. Grupo de Microelectrónica de la Universidad de Cantabria. (ISBN: 84- 87412-61-0). pp. 439-444. Santander 11-15 Nov. 1991. (Nacional)

10. Ortega,J.; Lloris,A.; Prieto,A.; Pelayo,F.J.: "Aplicación del espectro de Reed-Muller a la

generación de patrones de test" VI Congreso de Diseño de Circuitos Integrados. Grupo de Microelectrónica de la Universidad de Cantabria. (ISBN: 84-87412-61-0). pp. 453-458. Santander 11-15 Nov. 1991. (Nacional)

Page 81: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

18

11. Pérez,P.; Lloris,A.; Ortega,J.: "TESEO: algoritmo eficiente para la generación automatica de

patrones de test" VI Congreso de Diseño de Circuitos Integrados. Grupo de Microelectrónica de la Universidad de Cantabria. (ISBN: 84- 87412-61-0). pp. 459-464. Santander 11-15 Nov., 1991. (Nacional)

12. Ortega,J.; Prieto,A.; Lloris,A.; Pelayo,F.J.: "Neural networks to solve combinatorial

optimization problems in digital circuit testing"; Proceedings of the 2nd. Int. Conference on Fuzzy Logic and Neural Networks; Iizuka, Japan; pp. 797-800. July 17-22; 1992. (Internacional)

13. Bernier,J.L.; Ortega,J.; Lloris,A.; Prieto,A.:"Diagnosis de circuitos analógicos mediante

signaturas basadas en variaciones de parámetros de alto nivel". 8º Congreso de Diseño de Circuitos Integrados, Arquitectura y Tecnología de Computadores, Universidad de Malaga 9-11 Nov.1993, pp.205-210. (Nacional)

14. Parrilla,L.; Ortega,J.; Lloris,A.: "Un Procedimiento Paralelo para la Minimización Lógica en

una Red de Computadores". VI Jornadas de Paralelismo. Barcelona, 2-3, pp. 19-28. Julio, 1995. (Nacional)

15. Bernier,J.L.; Ortega,J.; Prieto,A.; Lloris,A: "Selección de Puntos de Test en Circuitos

Analógicos". X Congreso de Diseño de Circuitos Integrados, pp. 36-41. Zaragoza, 1995. ISBN 84-600-9269-0. (Nacional)

16. Parrilla,L.; Ortega,J.; Lloris,A.: "Minimización Lógica Mediante Reglas de Reescritura y

Enfriamiento Simulado en una Red de Computadores". X Congreso de Diseño de Circuitos Integrados, Zaragoza 1995. ISBN 84-600-9269-0 (Nacional)

17. Rojas,I.; Pelayo,F.J.; Ortega,J.; Prieto,A.: "A compact VLSI approach for the implementation

of fuzzy controllers", Proc. of 2nd Joint Conf. on Information Science, pp.72-75, Wrightsville Beach, Nort Carolina, Sept. 28 - Oct. 1, 1995. (Internacional)

18. Gil C.; Ortega,J.: "Generación de patrones de test mediante diferencias booleanas y

coeficientes de Reed-Muller", IX Congreso de Diseño de Circuitos Integrados (DCIS'94), Gran Canaria, 9 a 11 Noviembre, 1994, pp. 75-76. (Nacional)

19. Puntonet, C.G.; Prieto, A.; Ortega, J.:"New geometrical approach for blind separation of

sources mapped to a neural network". NICROSP-96, International Workshop on Neural Networks for Identification, Control, Robotics, and Signal-Image Processing, pp.174-182, 21-23 Agosto, 1996, Venecia, Italia. (Internacional)

20. Rojas,I.; Pelayo.F.J.; Ortega,J.; Prieto,A.: "A CMOS Implementation of Fuzzy Controllers

Based on Adaptive Membership Function Ranges", Proc. of the Fifth Int. Conf. on Microelectronics for Neural Networks and Fuzzy Systems (MicroNeuro'96), IEEE Computer Science Press, pp.317-321, Lausanne. February 12-14, 1996. (Internacional)

21. Ortigosa, E.;Ortega, J.; Prieto, A. "Diseño y Evaluación de un Procesador de Red mediante

un Lenguaje de Descripción de Hardware". Actas de las II Jornadas de Informática. AEIA ISBN 84-8254-080-7, Almuñecar (Granada), pp. 485-494, 15-19 Julio 1996. (Nacional)

22. Gil, C.; Ortega, J.:"Procedimiento basado en los Coeficientes de Reed-Muller para la

Generación Paralela de Patrones de Test". VII Jornadas de Paralelismo, pp.365-376. Universidad de Santiago. Septiembre, 1996. (Nacional)

23. Gil, C.; Ortega,J.: "A parallel test-pattern generator based on spectral techniques", Proc. of

the Fifth Euromicro Workshop on Parallel and Distributed Processing (PDP'97), pp. 199-204, ISBN 0-8186-7770-8, IEEE Comp. Soc. Press, Londres, Enero 22-24, 1997. (Internacional)

Page 82: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

19

24. Parrilla, L.; González, D.; Ortega, J.; Lloris, A.: "Comparación de la testeabilidad en las lógicas AND-OR y AND-EXOR", Actas del Seminario Anual de Automática, Electronica Industrial e Instrumentacion (SAAEI'97), Vol.2, pp. 505-508, Valencia 17-19 Septiembre 1997. ISBN: 84-8498-451-6 (Nacional)

25. Gil, C.; Ortega, J.:"Generación Paralela de Patrones de Test mediante Partición de Circuitos".

VIII Jornadas de Paralelismo, pp.261-270. Universidad de Extremadura. Septiembre, 1997. (Nacional)

26. Gil, C.; Ortega, J.:"Parallel Test Generation using Circuit Partitioning and Spectral

Techniques". Euromicro Workshop on Parallel and Distributed Proc, pp.264-270. January 1998. (Internacional)

27. Gil, C.; Ortega, J.; Diaz, A.F.; Montoya, M.G.: "Meta-heuristics for Circuit Partitioning in

Parallel Test Generation". Proc. of the First Int. Workshop on Biologically Inspired Solutions to Parallel Processing Problems, Orlando, March 1998. (Internacional)

28. Parrilla, L.; Ortega, J.; Lloris, A.:"Testability of AND-EXOR logic vs. AND-OR logic". 5th IEEE

Conference on Circuits and Systems, ICECS'98, pp.213-216. Lisboa, Septiembre, 1998. (Internacional)

29. Parrilla, L.; Ortega, J.; Lloris, A.:"Diseño y Test de Circuitos Digitales en Lógica Digital". Actas

del V Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI’98), pp331-334. Septiembre de 1998. ISBN: 84-8498-451-6 (Nacional)

30. Parrilla, L.; Lloris, A.; Ortega, J.;"Design and Testing of Digital Circuits implemented by AND-

EXOR primitives". XIII Design of Circuits and Integrated Systems Conference, DCIS'98, pp.190-195. Noviembre, 1998. (Internacional)

31. Díaz, A.F.; Ortega, J.; Prieto, A.:"Implementación de mensajes activos en un cluster de PCs",

Simposio Español de Informática Distribuida (SEID'99),pp.247-254, Tórculo Edicións, ISBN:84-8408-060-9, Santiago de Compostela,24-26 Febrero 1999. (Nacional)

32. Pino, B.; Pelayo, F.J.;Ortega, J.; Prieto, A.:"Design and evaluation of a Reconfigurable Digital

Architecture for Self-Organizing Maps", Proceedings of the Seventh International Conference on Microelectronics for Neural, Fuzzy and Bio-inspired Systems (MicroNeuro'99), IEEE Comp. Society, pp.395-402, ISBN: 0-7695-0043-9, Granada, April 7-9, 1999. (Internacional)

33. Salmerón, M.; Anguita, M.; Damas, M.; Gil, C.; Ortega, J.:"Predicción de series temporales en

'clusters' de computadores", X Jornadas de Paralelismo, pp.95-100, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Dep. legal MU.1549-1999, La Manga del Mar Menor (Murcia) 13-15 Septiembre 1999. (Nacional)

34. Damas, M.; Fernández, J.; Salmerón, M.; Ortega, J.:"Procesamiento Paralelo en el Control de

Redes de Distribución Hidráulica con Algoritmos Genéticos y Programación Dinámica", X Jornadas de Paralelismo, pp.285-290, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Dep. legal MU.1549-1999, La Manga del Mar Menor (Murcia) 13-15 Septiembre 1999. (Nacional)

35. Bernier, J.L.; Rojas, I.; Ros, E.; Ortega, J.; Prieto, A.:"A criterion for selecting fault tolerant

weight configurations in multilayer perceptrons", XIV Design of Circuits and Integrated Systems Conference (DCIS'99), pp. 813-818. ISBN: 84-7632-424-3. Palma de Mallorca, 16-19 Noviembre,1999. (Internacional)

36. Ortega, J.; Bernier, J.L.; Díaz, A.F.; Rojas, I.; Salmerón, M.; Prieto, A.:"Parallel Combinatorial

Optimization with Evolutionary Cooperation between Processors". Proc. of the Congress on Evolutionary Computation, CEC'99, Washington D.C., pp.1051-58. July, 1999. (Internacional)

Page 83: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

20

37. Rojas, I.; Pomares, H.; González, J.; Pino, B.; Fernández, F.J.; Ortega; J.:"Statistical analysis of the functional blocks involved in the design of adaptive neuro-fuzzy inference systems". 8th International Conference on Information Processing and Management of Uncertainty in Knowledge Based Systems (IPMU), pp.1807-1814, Madrid. Julio, 2000. (Internacional)

38. Mantas, J.M.; Ortega, J.:"A componet-based stiff ODE solver on a Cluster of Computers". 4th

International Meeting on Vector and Parallel Processing (VECPAR'2000), pp. 661-674, 21-23 de Junio de 2000. (Internacional)

39. Damas, M.; Salmerón, M.; Ortega, J.:"ANNs and Gas for predictive controlling of water supply

networks". IEEE-INNS-ENNS International Joint Conference on Neural Networks (IJCNN2000), pp.365-368, Como (Italia), 24 de Julio de 2000. (ISBN: 0-7695-0619-4) (Internacional)

40. Diaz, A.; Ferreira, J.; Ortega, J.; Cañas, A.; Prieto, A.:"CLIC: Fast Communication on Linux

Clusters". IEEE International Conference on Cluster Computing (Cluster 2000), pp.365-366. Noviembre, 2000. (Internacional)

41. Damas, M.; Salmerón, M.; Fernández, F.J.; Ortega, J.; Olivares, G.:"Parallel Control of Water

Supply Networks in Clusters of Computers". 4th World Multiconference on Systemics, Cybernetics, and Informatics (SCI'2000), pp. 538-543, Orlando (USA), 23 de Julio de 2000. (ISBN: 980-07-6693-6) (Internacional)

42. Damas, M.; Salmerón, M.; Díaz, A.F.; Ortega, J.; Prieto, A.; Olivares, G.: "Genetic algorithms

and neuro-dynamic programming: application to water supply networks". Congress on Evolutionary Computation (CEC'2000), pp. 7-14, San Diego (USA), Julio de 2000 (ISBN: 0-7803-6375-2). (Internacional)

43. Díaz, A. F.; Ortega, J.; Anguita, M.; Cañas, A.; Prieto, A.:”An efficient OS support for

Communication on Linux Clusters”. Workshop on Scheduling and Resource Management for Cluster Computing, ICPP’2001 (International Conference on Parallel Processing), pp.397-402. Septiembre, 2001. (Internacional)

44. Diaz, A.; Ortega, J.; Cañas, A.; Fernández, F.J.; Prieto, A.: “Implementación de MPI sobre el

protocolo CLIC”. XII Jornadas de Paralelismo, pp.57-62. Valencia, Septiembre de 2001. (Nacional)

45. Rivera, A.J.; Ortega, J.; Prieto, A.: “Design of RBF networks by cooperative/competitive

evolution of units”. International Conference on Artificial Neural Networks and Genetic Algorithms, ICANNGA 2001, pp.375-378. Abril, 2001. (Internacional)

46. Salmerón, M.; Guidotti, D.; Petacchi, R.; Reyneri, L.; Ortega, J.:”Técnicas de Predicción en el

control de plagas del olivar”. Expoliva 2001 (X Simposium Internacional del Aceite de Oliva), Foro del Olivar y Medio Ambiente. Mayo, 2001. (Internacional)

47. Toro, F.; Díaz, A.F.; Gil, C.; Ortega, J.:”AGEMM: Optimización Multimodal Paralela con

Algoritmos Genéticos”. XII Jornadas de Paralelismo, pp.217-222. Valencia, Septiembre de 2001. (Nacional)

48. Diaz, A. F.; Ortega, J.; Cañas, A.; Fernández, F.J.; Prieto, A.:”The Light Weight Protocol

CLIC: Performance of an MPI implementation on CLIC”. IEEE International Conference on Cluster Computing (CLUSTER’2001), pp.391-398. Octubre, 2001. (Internacional).

49. Toro, F.; Ortega, J.; Diaz, A.F.; Fernández, J.:”PSFGA: Parallel Single Front Genetic

Algorithm for Multiobjective Optimization”. 10th Euromicro Workshop on Parallel Distributed and Network-based Processing, pp.384-391, Enero, 9-11, 2002. (Internacional)

50. Mantas, J.M.; Ortega, J.; Carrillo, J.A.: "Exploiting the Multilevel Parallelism and the Problem

Page 84: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

21

Structure in the Numerical Solution of Stiff ODEs". 10th Euromicro Workshop on Parallel Distributed and Network-based Processing, pp.173-180, Enero, 9-11, 2002 . (Internacional)

51. J.L.Bernier, J.González, A.Cañas, A.F.Díaz,F.J.Fernández,J.Ortega: “Evaluating the impact of

multiplicative input perturbations on radial basic function networks”, Proceedings of the European Symposium on Artificial Neural Networks (ESANN’2002), Brudges (Belgium), pp. 237-244, ISBN 2-930307-02-1, d-side Publis; April 24-26, 2002. (Internacional)

52. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Montoya, M.G.:”Algoritmo Evolutivo Paralelo para Partición de

Circuitos”. XIII Jornadas de Paralelismo, pp.141-146, Lleida. Septiembre, 2002. (Nacional) 53. Díaz, A.F.; Ortega, J.; Cañas, A.; Fernández, F.J.; Anguita, M.; Prieto, A.:”El Protocolo CLIC

en Gigabit Ethernet”. XIII Jornadas de Paralelismo, pp.353-358, Lleida. Septiembre, 2002. (Nacional)

54. J.M. Mantas, L. Pareschi, J. A. Carrillo, J. Ortega. “Parallel Integration of Hydrodinamical

Approximations for the Boltzmann Equation on a Cluster of Computers”. International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2002). Alicante, Spain. September 20 - 25 , 2002. (Internacional)

55. C.G. Puntonet, F. Rojas, J. Ortega, T. Westenhuber, E. Lang: “Solving Nonlinear Source

separation with Genetic Algorithms”. 2nd International Conference on Signal Processing, Pattern Recognition, and Applications (SPPRA 2002), ISBN: 0-88986-338-5. June 25-28, 2002. Crete, (Greece). (Internacional)

56. C.G.Puntonet; F. Rojas; I. Rojas, J. Ortega; E. Lang:”Nonlinear Separation of Sources using

Genetic Algorithms”. Enginnering of Intelligent Systems (EIS’2002), pp.59-. Septiembre, 2002. (Internacional)

57. A. J. Rivera, J. Ortega, M. J. del Jesús, J. González. “Aproximación de Funciones con

Evolución Difusa mediante Cooperación y Competición de RBFs”. I Congreso Español de Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (AEB'02), pp. 507-514, Mérida. Febrero 2002. (Nacional) ISBN: 84-607-3913-9

58. F. Rojas, C.G. Puntonet, I. Rojas, J. Ortega, A. Prieto. “Separación Ciega de Señales: un

nuevo enfoque mediante Algoritmos Genéticos” I Congreso Español de Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (AEB'02), pp.220-225, Mérida. Febrero 2002. ISBN: 84-607-3913-9 (Nacional)

59. M.Salmerón, A.Prieto, J.Ortega, C.G.Puntonet, M.Rodríguez: Ortogonal Transformations for

Optimal Time Series Prediction, Proceedings of the European Symposium on Artificial Neural Networks (ESANN’2002), Brudges (Belgium), pp. 453-458, ISBN 2-930307-02-1, d-side Publis; April 24-26, 2002. (Internacional)

60. Salmerón, M.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Prieto, A.; Rojas, I.:“SSA, SVD, QR-cp, and RBF

Model Reduction”. Int. Conf. On Artificial Neural Networks, ICANN’2002, pp,589-595. Agosto, 2002. (Internacional)

61. Salmerón, M.; Ortega, J., González, J.; Rojas, I.; Puntonet, C.G.:”Alternativas de Predicción

de Alto Rendimiento sobre Clusters de Computadores“. XIII Jornadas de Paralelismo, pp.365-370, Lleida. Septiembre, 2002. (Nacional)

62. Toro, F.; Díaz, A.F.; Gil, C.; Ortega, J.: “Un Algoritmo Evolutivo Elitista para Optimización

Multiobjetivo”. I Congreso Español de Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (AEB'02), pp. 472-478, ISBN: 84-607-3913-9, Mérida, Feb. 2002. (Nacional)

63. Toro, F.; Ros, E.; Mota, S.; Ortega, J.:”Multi-objective Optimization Evolutionary Algorithms

applied to Paroxysmal Atrial Fibrillation diagnosis based on the k-nearest neighbours

Page 85: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

22

classifier”. IBERAMIA’02, Lecture Notes in Artificial Intelligence 2527, pp.313-318, 2002. (Internacional)

64. Toro, F.; Ros, E.; Mota, S.; Gil, C.; Ortega, J.:”Optimización Multiobjetivo Paralela con

PSFGA: Análisis Comparativo”. XIII Jornadas de Paralelismo, pp.49-53, Lleida. Septiembre, 2002. (Nacional)

65. Prieto, A.; Pelayo, F.J.; Gómez Mula, F.; Ortega, J.; Cañas, A.; Martínez, A.;

F.J.Fernández:”Un Computador Didáctico Elemental (CODE-2). VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, pp. 117-124. Cáceres, 10-12 de Julio, 2002. (Nacional)

66. Prieto, A.; Pelayo, F.J.; Pino, B.; Ortega, J.; Pomares, H.; Gómez-Mula, F.; Cañas, A.; Díaz,

A.F.:”CODE-2: Un Computador Didáctico Elemental”. XIII Jornadas de Paralelismo, pp.73-77, Lleida. Septiembre, 2002. (Nacional)

67. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Nontoya, M.D.G.:”A Parallel Evolutionary Algorithm for Circuit

Partitioning”. 11th Parallel, Distributed and Network-Based Processing (Euromicro PDP’03), pp.365-371. Enero, 2003. (Internacional)

68. Díaz, A.F.; Ortega, J.; Cañas, A.; Fernández, F.J.; Anguita, M.; Prieto, A.:”The Lightweight

Protocol CLIC on Gigabit Ethernet”. Workshop on Communication Architecture for Clusters, 17th Int. Parallel & Distributed Processing Symp. (IPDPS’03), pp.200-, Niza, 2003. (Internacional)

69. Damas, M.; Ortega, J.; Salmerón, M.; Olivares, G.: “On-line scheduling in water distribution

networks”. PEDS’03 (Pumps, Electromechanical Devices and Systems applied to Urban Water Management), pp.843-852, Valencia, 2003. (Internacional)

70. Álvarez, M.R.; Rojas, F.; Puntonet, C.G.; Ortega, J.; Theis,F.; Lang, E.W.:”A Geometric ICA

Procedure on a Lattice of the Observation Space”. ICA’03 (4th International Symp. On Independent Component Analysis and Bling Signal Separation), pp.1101-1106. Japón, 2003. (Internacional)

71. Salmerón, M.; Ortega, J.; González, J.; Puntonet, C.G.; Damas, M.; Prieto, A.:”Parallel

Implementation of Adaptive Prediction based on RBF Networks and Matriz Techniques”. IASTED Conference on Neural Networks and Computational Intelligence (NCI 2003). (Internacional)

72. Toro, F.; Ortega, J.; Paechter, B.;”Single Front Genetic Algorithms: A Performance Study”.

Workshop on Nature Inspired Distributed Computing, 17th Int. Parallel & Distributed Processing Symp. (IPDPS’03), pp.143-, Niza, 2003. (Internacional).

73. Rivera, A.J.; Ortega, J.; Rojas, I.; del Jesús, M.J.:”Optimización de Redes de RBFs mediante

Cooperación-Competición de Neuronas y Algoritmos de Minimización de Error”. II Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados, pp.499-506. Gijón, 2003.

74. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Nontoya, M.D.G.:”Optimising graphs partitions using parallel

evolution”. 6th International Conference on Artificial Evolution, EA’03, pp.119-130, Octubre, 2003. (Internacional)

75. Baños, R.; Gil, C.; Ortega, J.; Nontoya, M.D.G.:”A Parallel Evolutionary Algorithm for Circuit

Partitioning”. 12th Parallel, Distributed and Network-Based Processing, pp.88-95. Febrero, 2004. (Internacional)

Page 86: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

23

76. Aldasht, M.; Ortega, J.; Puntonet, C.G.; Díaz, A.F.:”A Genetic Exploration of Dynamic Load Balancing Algorithms”. IEEE Congress on Evolutionary Computation (CEC2004), pp. 1158-1163. Junio, 2004. (Internacional)

77. Ortíz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Simulación de la externalización de protocolos de

comunicación mediante Simics”. XVII Jornadas de Paralelismo, pp.103-108, Albacete. Septiembre, 2006. (Nacional)

78. Cascón, P.; Ortega, J., Díaz, A.F.; Rojas, I.:”Externalización de protocolos en procesadores

de red”. XVII Jornadas de Paralelismo, pp.205-210, Albacete. Septiembre, 2006. (Nacional) 79. Cámara, M.; Toro, F.J.; Ortega, J.:”Procesamiento paralelo para optimización multiobjetivo en

entornos dinámicos”. XVII Jornadas de Paralelismo, pp.431-436, Albacete. Septiembre, 2006. (Nacional)

80. Ortíz, A.; Ortega, J.; Díaz, A. F.; Prieto, A.:”Protocol offload evaluation using Simics”. IEEE

Cluster Computing, Barcelona. Septiembre, 2006. (Internacional) 81. Ortíz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:” Analyzing the benefits of protocol offload by full-

system simulation”. 15th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDPN 2007. (Internacional)

82. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F.J.:”Parallel Processing for Multi-Objective Optimization in

Dynamic Environments”. Workshop on NIDISC, IPDPS’07, 2007. (Internacional) 83. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Comparación de prestaciones onloading/offloading

mediante SIMICS”. XVIII Jornadas de Paralelismo, pp.309-318. Zaragoza, CEDI 2007. (Nacional)

84. Haider, W.M.; Ortiz, A.; Cascón, P.; Ortega, J.; Díza, A. F.:”El modelo LAWS y la simulación

HDL de la externalización de las Comunicaciones”. XVIII Jornadas de Paralelismo, pp.309-318. Zaragoza, CEDI 2007. (Nacional)

85. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F.:”Un algoritmo paralelo de frente único para optimización

multiobjetivo dinámica”. I Jornadas sobre Algoritmos Evolutivos y Metaheurísticas (JAEM’07), pp. 113-120. Zaragoza, CEDI 2007. (Nacional)

86. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Comparison of the onloading and offloading

strategies to improve network interfaces”. 16th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDP 2008 (Internacional).

87. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Alternativas para la interfaz de red en servidores

multiprocesador”. XIX Jornadas de Paralelismo. Castellón de la Plana, 2008. 88. Cascón, P.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Rojas, I. :”Interfaz Ethernet basada en Procesadores de

Red”. XIX Jornadas de Paralelismo. Castellón de la Plana, 2008. 89. Calvo, J.C. ; Ortega, J.:”Optimización Multiobjetivo Paralela en la Predicción de Estructuras

de Proteínas”. XIX Jornadas de Paralelismo. Castellón de la Plana, 2008. 90. Cámara, M.; Ortega, J.; Todo, F. :”A diversity enhanced single front multiobjective algorithm

for dynamic optimization problems”. Proc. 2nd Int. Conf. on Metaheuristics and Nature Inspired Computing (META’08), 2008.

91. Cámara, M.; Ortega, J.; Todo, F. :”Parallel Multi-objective optimization evolutionary algorithms

in dynamic environments”. Workshop on Parallel Architectures and Bioinspired Algorithms (Parallel Architectures and Compilation Techniques, PACT’08), 2008.

Page 87: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

24

92. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F. :”Medidas de Rendimiento para Optimización Dinámica Multiobjetivo”. MAEB, Málaga, 2009.

93. Haider, W.M.; Ortega, J.; Díaz, A.F.:”Analyzing approaches for network interface design by

HDL Simulation”. 8th IASTED Int. Conf. Parallel and Distributed Computing and Networks (PDCN), Innsbruck, February, 17-16, 2009 (Internacional)

94. Cascón, P.; Ortega, J.; Haider, W.; Díaz, A. F.; Rojas, I.:”A Multi-threaded network interface

using network processors”. 17th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDP 2009 (Internacional)

95. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”A new offloaded/onloaded network interface for

high performance communication”. 17th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDP 2009 (Internacional)

96. Calvo Tudela, J.C.; Ortega, J.:”Parallel Protein Structure Prediction by Multiobjective

Optimization”. 17th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDP 2009 (Internacional).

97. Cámara, M.; Ortega, J.; Toro, F.J.:”Performance measures for dynamic multi-objective

optimization”. 10th International Work-Conference on Artificial Neural Networks, Salamanca (Spain), 2009. (J. Cabestany et al., Eds., LNCS 5517, pp.760-767, Springer-Verlag, 2009)

98. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.; Urquiza, J.M.; Florido, J.P.:”Protein Structure Predition by

Evolutionary Multi-objective optimization: Search space reduction by using rotamers”. 10th International Work-Conference on Artificial Neural Networks, Salamanca (Spain), 2009. (J. Cabestany et al., Eds., LNCS 5517, pp.861-868, Springer-Verlag, 2009)

99. Urquiza, J.M.; Rojas, I.; Pomares, H.; Florido, J.P.; Rubio, G.; Herrera, L.J.; Calvo, J.C.;

Ortega, J.:”Method for prediction of Protein-Protein interactions in yeast using Genomics/Proteomics information and feature selection”. 10th International Work-Conference on Artificial Neural Networks, Salamanca (Spain), 2009. (J. Cabestany et al., Eds., LNCS 5517, pp.853-860, Springer-Verlag, 2009)

100. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Improving the performance of bandwidth-

demanding applications by a distributed network interface”. DCAI, 2nd International Symposimum on Distributed Computing and Artificial Intelligence, Salamanca (Spain), 2009. (S. Omatu et al., Eds,,LNCS 5518, pp. 462-465, Springer-Verlag, 2009)

101. Cascón, P.; Ortega, J.; Díaz, A. F.; Rojas, I.:”Assessing the performance of an offloaded IDS

on network processors”. Int’l Conf. Par. And Dist. Proc. Tech. and Appl. (PDPTA’ 09), pp.652-568. 2009 (Internacional)

102. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.: “Improving ab-initio Protein Structure Prediction by

Parallel Multi-objective evolutionary optimization”. Proceedings of the 2009 International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering, CMMSE’09, pp.229-240. Julio, 2009. (Internacional)

103. Haider, W.M.; Ortega, J.; Díaz, A.F.:”Performance analysis by HDL simulation of network

interface design alternatives”. Proc. IMECS, Hong Kong, March, 17-19, 2010. (ISBN:978-988-17012-8-2, ISSN: 2078-0958) (Internacional)

104. Cascón, P.; Ortega, J.; Luo, Y.; Díaz, A.F.; Rojas, I.:”Improving communication task with

heterogeneous architectures including network processors”. Proc. 10th Intl. Conf. On Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering, CMMSE 2010. (Internacional)

Page 88: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

25

105. Cámara, M.; Ortega, J.; de Toro, F.:” pdMOEA: Un Algoritmo Evolutivo Paralelo para Optimización Multiobjetivo en Problemas Dinámicos”. VII Congreso Español sobre Mataheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (MAEB 2010), pp.209-216. Valencia, 7-10 de Septiembre, 2010.

106. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.:”Aproximación híbrida paralela para la predicción de estructuras de proteínas”. VII Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (MAEB 2010), pp.405-412. Valencia, 7-10 de Septiembre, 2010.

107. Calvo, S.; González, R.; Calvo, J.C.; Ortega, J.:”Algoritmos evolutivos paralelos para predicción de estructuras de proteínas en espacios reticulares”. III Simposio de Inteligencia Computacional (SICO 2010), pp.275-282. Valencia, 7-10 de Septiembre, 2010.

108. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:” Arquitecturas de Comunicación para nodos Multinúcleo: Evaluación en Servidores Web Dinámicos”. XXI Jornadas de Paralelismo, pp.695-702. Valencia, 7-10 de Septiembre, 2010.

109. Cascón, P.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Rojas, I.:” Acelerando los Sistemas de Prevención de

Intrusiones con Procesadores de Red”. ”. XXI Jornadas de Paralelismo, pp.939-946. Valencia, 7-10 de Septiembre, 2010.

110. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:”Improving dynamic web servers by affinity-based network interfaces”. 19th Euromicro Conference on Parallel, Distributed and Network-based Processing, PDP 2011, pp.478-482, 9-11 de Febrero, 2011 (Internacional).

111. Calvo, J.C.; Ortega, J.; Anguita, M.; Taheri, J.; Zomaya, A.:”A method to improve the accuracy of protein torsión angles”. Int. Conference on Bioinformatics Models, Methods, and Algorithms, (BIOINFORMATICS 2011), pp.297-300, 26-29 de Enero, 2011 (Internacional)

112. Ortiz, J. Ortega, A. F. Díaz, A. Prieto: “Network Intrusion Prevention by Using Hierarchical Self-Organizing Maps and Probability-Based Labeling”. In J. Cabestany, I. Rojas, G. Joya (Eds.): Advances in Computational Intelligence - 11th International Work-Conference on Artificial Neural Networks, IWANN 2011, Torremolinos-Málaga, Spain, June 8-10, 2011, Proceedings, Part I. Lecture Notes in Computer Science 6691 Springer, pp. 232-239, 2011 (ISBN 978-3-642-21500-1). (Internacional)

113. C. Gil, R. Baños, J. Ortega, A. L. Márquez, A. Fernández, M. D. G. Montoya: “Ant Colony Optimization for Water Distribution Network Design: A Comparative Study”. In J. Cabestany, I. Rojas, G. Joya (Eds.): Advances in Computational Intelligence - 11th International Work-Conference on Artificial Neural Networks, IWANN 2011, Torremolinos-Málaga, Spain, June 8-10, 2011, Proceedings, Part II. Lecture Notes in Computer Science 6692 Springer, pp. 300-307, 2011 (ISBN 978-3-642-21497-4). (Internacional)

114. Díaz, A,F.; Anguita, M.; Camacho, H. E.; Nieto, E.; Ortega, J.: AbFS: “Sistema de Ficheros Abierto”. Jornadas de Paralelismo, pp. 537-542, La Laguna. Septiembre, 2011.

115. Ortiz, A.; Ortega, J.; Díaz, A.F.; Prieto, A.:” Mejorando las aplicaciones de red en arquitecturas multinúcleo heterogéneas”. Jornadas de Paralelismo, pp. 637-642, La Laguna. Septiembre, 2011.

116. Garay, G. R.; Ortega, J.; Alarcón, V.:”Comparing Real-Time Calculus with the existing

analytical approaches for the performance evaluation of network interfaces”. CONIELECOMP 2011, pp.119-124, 2011. (Internacional)

117. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.; Molina, A.F.; de Toro, F.:”A multi-start hybrid algorithm for vehicle routing problems with time windows”. Online Conference on Soft Computing in Industrial Applications. (http://wsc16.cs.lboro.ac.uk/conference/?q=node/28), 5-16 de Diciembre, 2011. (Internacional).

Page 89: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

26

118. Cámara, M.; Ortega, J.; de Toro, F.:”Acelerando la optimización multiobjetivo para problemas

dinámicos”. VIII Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Eviolutivos, y Bioinspirados (MAEB 2012), pp. 713-720. Albacete, 8-10 de Febrero, 2012.

119. Baños-Navarro, Raúl; Ortega-Lopera, Julio; Gil-Montoya, Consolación. "Paralelización de Meta-Heurísticas haciendo uso de MPI y OpenMP: Aplicación al enrutado de vehículos". Jornadas de Paralelismo 2013 (IV Congreso Español de Informática). 2013.

120. Baños-Navarro, Raúl; Ortega-Lopera, Julio; Gil-Montoya, Consolación. "Paralelización de nuevas Meta-Heurísticas para resolver problemas de enrutado de vehículos". IX Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados (MAEB 2013).

121. Ortiz-García, Andrés; Ortega-Lopera, Julio; Díaz-García, Antonio Francisco; et al.. "Interfaces de red con afinidad para la comunicación eficiente en arquitecturas multinúcleo". En: Jornadas de Paralelismo 2013 (IV Congreso Español de Informática). 2013.

122. Hoz, Emiro de la; Ortiz, Andrés; Ortega, Julio; Hoz, Eduardo de la; Prieto, Alberto: “Network Anomaly Detection with Bayesian Self-Organizing Maps”. IWANN 2013, Part I, LNCS 7092, pp.530-537, 2013.

123. E. de la Hoz, A Ortiz, J Ortega, E de la Hoz: “Network Anomaly Classification by Support Vector Classifiers Ensemble and Non-linear Projection Techniques”. Hybrid Artificial Intelligent Systems, 2013 (HAIS 2013) J.-S. Pan et al. (Eds.), LNAI 8073, pp. 103–111, 2013.

124. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.:”Hybrid MPI/OpenMP Parallel Evolutionary Algorithms for Vehicle Routing Problems”. A.I. Esparcia-Alcázar and A.M. Mora (Eds.) EvoApplications 2014, LNCS 8602, pp. 653–664, 2014. DOI: 10.1007/978-3-662-45523-4

125. Baños, R.; Ortega, J.; Gil, C.:”Metaheurística de enrutado de vehículos en arquitecturas multinúcleo: implementaciones en OpenMP, MPI y MPI/OpenMP”. Primeras Jornadas de Programación Paralela Multicore y GPU, pp. 49-56, 2014.

126. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:”Computación evolutiva paralela y selección de características multiobjetivo para clasificación no supervisada de EEGs”. Actas de las XXV Jornadas de Paralelismo, Valladolid, pp.179-185. 2014.

127. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:”Feature Selection in high-dimensional EEG data by parallel multi-objective optimization”. IEEE Cluster, pp. 314-322, Madrid. 2014.

128. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:”Cooperación paralela para selección multiobjetivo de características en problemas de dimensión elevada”. MAEB 2015, pp. 314-322, Merida (Badajoz), 4-6 Febrero, 2015.

129. Kimovski, D.; Ortega, J.; Ortiz, A.; Baños, R.:”Parallel Cooperation for Large-Scale Multiobjective Optimization on Feature Selection Problems”. A.M. Mora and G. Squillero (Eds.): EvoApplications 2015, LNCS 9028, pp. 1–13, 8-10 April, Copenhaghen, 2015. DOI: 10.1007/978-3-319-16549-3_56.

130. Ortega, J.; Asensio-Cubero, J.; Gan, J.Q.; Ortiz, A.:”Evolutionary multiobjective feature selection in multiresolution analysis for BCI”. F. Ortuño, I. Rojas (Eds.): IWBBIO 2015, Part I, LNCS 9043, pp.347-359, Springer, 15-17 April, Granada, 2015.

131. P. Martin-Smith, J. Ortega, et al. A Label-Aided Filter Method for Multi-objective Feature Selection in EEG Classification for BCI. Proc. IWANN 2015, Part I, LNCS 9094:133–144, 2015.

Page 90: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

27

132. P. Martín-Smith; J. Ortega; J. Asensio-Cubero; A. Ortiz: Filtro Supervisado para la Selección multi-objetivo de características de electroencefalogramas para BCI. MAEB 2016 (CEDI), 14-16 de Septiembre de 2016.

133. J. J. Escobar, J. Ortega, J. González, M. Damas y C. Gil: Acceso eficiente a memoria para selección de características multi-objetivo en GPUs. En las Actas de las Jornadas Sarteco 2016 (JS'2016), pp. 61-69. Sociedad de Arquitectura y Tecnología de Computadores (SARTECO), Salamanca, España, Septiembre de 2016.

134. P. García-Sánchez, J. Ortega, J. González, P. A. Castillo y J. J. Merelo: Optimización Multi-Objetivo Paralela con Islas Coevolutivas y Solapamiento de Espacios de Búsqueda. En las Actas de la XVII Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (CAEPIA'2016). pp. 355-364. Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA), Salamanca, España, Septiembre de 2016.

135. J. J. Escobar, J. Ortega, J. González y M. Damas: Assessing Parallel Heterogeneous Computer Architectures for Multiobjective Feature Selection on EEG Classification. En las Actas del 4th International Conference on Bioinformatics and Biomedial Engineering (IWBBIO'2016), pp. 277-289. Lecture Notes in Bioinformatics, Springer, Granada, España, Abril de 2016, doi: 10.1007/978-3-319-31744-1_25.

136. J. J. Escobar, J. Ortega, J. González y M. Damas: Improving Memory Accesses for Heterogeneous Parallel Multi-objective Feature Selection on EEG Classification. En las Actas del 4th International Workshop on Parallelism in Bioinformatics (PBio'2016), pp. 372-383. Lecture Notes in Bioinformatics, Springer, Grenoble, Francia, Agosto, 2016, doi: 10.1007/978-3-319-58943-5_30.

137. C. Rodríguez-Quintana, A. F. Díaz, J. Ortega, R. H. Palacios, A. Ortiz: A new Scalable approach for distributed Metadata in HPC. International Conference on Algorithms and Architectures for Parallel Processing ICA3PP 2016: Algorithms and Architectures for Parallel Processing (LNCS, volume 10048), pp 106-117, 2016.

138. J. J. Escobar, J. Ortega, J. González, M. Damas y B. Prieto: Issues on GPU Parallel Implementation of Evolutionary High-dimensional Multi-objective Feature Selection. En las Actas del 20th European Conference on the Applications of Evolutionary and Bio-inspired Computation (EvoApplications 2017), pp. 773-788. Lecture Notes in Computer Science, Springer, Amsterdam, Holanda, Abril de 2017, doi: 10.1007/978-3-319-55849-3_50.

139. J. J. Escobar, J. Ortega, A. F. Díaz, J. González y M. Damas: Power-performance in Parallel Multi-objective EEG Feature Selection on CPU-GPU Platforms. En las Actas del 5th International Workshop on Parallelism in Bioinformatics (PBio'2017). Lecture Notes in Computer Science, Springer, Helsinki, Finlandia, Agosto de 2017.

140. J. Ortega, A. Ortiz, P. Martín-Smith, J. Q. Gan y J. González: Deep Belief Networks and Multiobjective Feature Selection for BCI with Multiresolution Analysis. En las Actas del 14th International Work-Conference on Artificial Neural Networks (IWANN'2017), pp. 28-39. Lecture Notes in Computer Science, Springer, Cádiz, España, Junio de 2017, doi: 10.1007/978-3-319-59153-7_3.

141. J. Ortega, D. Kimovski, J. Q. Gan; Andrés Ortiz y M. Damas: A Parallel Island Approach to Multiobjective Feature Selection for Brain-Computer Interfaces. En las Actas del 14th International Work-Conference on Artificial Neural Networks (IWANN'2017), pp. 16-27. Lecture Notes in Computer Science, Springer, Cádiz, España, Junio de 2017, doi: 10.1007/978-3-319-59153-7_2.

TESINAS Y TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

Page 91: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

28

Tesinas Dirigidas 1. Pérez Trabado, P.:"Desarrollo de un Algoritmo Tabular para la Resolución de Ecuaciones

Booleanas". Codirigida con el Prof. D. Antonio Lloris Ruíz. 22 de Noviembre, 1990. 2. Parrilla Roure, L.:"Optimización de Funciones incompletamente especificadas sobre GF(2)".

Codirigida con el Profesor D. Antonio Lloris Ruíz. 20 de Diciembre de 1993. Tesis Doctorales Dirigidas 1. García Puntonet, C: "Nuevos algoritmos para separación de fuentes". Septiembre 1994.

Codirigida con el Prof. Alberto Prieto. Universidad de Granada. Calificación: Apto Cum Laude. 2. Merelo Guervós, J.J.:"Estudio, aplicaciones y optimización de algoritmos neuronales de

cuantización vectorial usando algoritmos genéticos". Octubre 1994. Codirigida con el Prof. Alberto Prieto. Universidad de Granada. Calificación: Apto Cum Laude.

3. Pérez Trabado, P.:"Test de Circuitos Digitales mediante Patrones de entradas generados por

Métodos Algebraicos". Codirigida con el Prof. Antonio Lloris. Universidad de Murcia, 1995. Calificación: Apto Cum Laude.

4. Gil Montoya, C.:"Procedimientos Paralelos basados en los Coeficientes de Reed-Muller para

la Generación de Patrones de Test en Circuitos Digitales. Abril, 1996. Universidad de Granada. Calificación: Apto Cum Laude.

5. Rojas Ruíz, I.:"Desarrollo e Implementación de Controladores Difusos". Codirigida con el

Prof. Francisco J. Pelayo Valle. Julio, 1996. Universidad de Granada. Calificación: Apto Cum Laude.

6. Parrilla Roure,L.:"Un nuevo procedimiento para la Minimización AND-EXOR y su

paralelización en Sistemas de Memoria Distribuida". Codirigida con el Prof. Antonio Lloris Ruíz. Julio, 1997. Calificación: Apto cum Laude.

7. Bernier Villamor, J.L.:"Estudio cuantitativo de la tolerancia a fallos, la capacidad de

generalización y nuevos algoritmos de aprendizaje para el perceptrón multicapa". Codirigida con el Prof. Alberto Prieto Espinosa. Enero, 1999. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

8. Salmerón, M.: “Predicción de Series Temporales con redes neuronales de funciones radiales

y técnicas de descomposición matricial”. Codirigida con el Prof. Carlos G. Puntonet. Septiembre 2001. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

9. González, J.: “Identificación y Optimización de Redes de Funciones Base Radiales para

Aproximación Funcional“. Codirigida con el Prof. Ignacio Rojas. Septiembre 2001. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

10. Diaz. A.F.: “Comunicación Eficiente en Redes de Área Local para el Procesamiento Paralelo

en Clusters”. Codirigida con el Prof. Alberto Prieto. Septiembre, 2001. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

11. Mantas Ruíz,, J.M.:”Desarrollo basado en Componentes de Resolutores de Ecuaciones

Diferenciales para Multicomputadores”. Codirigida con el Prof. José A. Carrillo de la Plata. Enero 2003. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

12. Cañas Vargas, A.;”Arquitectura Neuronal para Reconocimiento del Habla en Tiempo Real”.

Codirigida con el Prof. Alberto Prieto. Septiembre, 2003. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Page 92: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

29

13. Rivera Rivas, A.J.:”Diseño y Optimización de Redes de Funciones de Base Radial mediante Técnicas Bioinspiradas”. Codirigida con el Prof. Ignacio Rojas. Septiembre, 2003. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

14. Toro Negro, F. J. de:”Algoritmos Evolutivos Paralelos para Optimización Multiobjetivo y

Multimodal. Aplicación al Diagnóstico de la Fibrilación Auricular Paroxística”. Septiembre, 2003. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

15. Rojas Ruíz, F.:”Algoritmos Genéticos para Separación de Señales en Medios Lineales y No

Lineales”. Codirigida con el Prof. Carlos G. Puntonet. Julio, 2004. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

16. Aldasht, M.:”Computación Evolutiva y Procedimientos de Distribución de Carga en Clusters

de Computadores”. Codirigida con el Prof. Carlos G. Puntonet. Julio, 2004. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

17. Fernández Periche, F. M.:”Aproximación funcional mediante redes de funciones de base

radial, una alternativa para la predicción en el proceso de reducción de mineral de la tecnología Caron de producción de níquel”. Codirigida con el Prof. Ignacio Rojas Ruiz. Enero, 2008. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

18. Ortiz García, A.:”Alternativas de externalización para la interfaz de red. Análisis y

optimización mediante simulación de sistema completo”. Codirigida con el Prof. Alberto Prieto Espinosa. Noviembre, 2008. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Mención de Doctorado Europeo.

19. Cascón Katchadourian, P.:”Improving Communications by using Network Processors”.

(Codirigida con el Prof. Antonio F. Díaz García). February, 2010. University of Granada. (Doctor Europeus Mention). Sobresaliente Cum Laude.

20. Cámara Sola, M.:”Parallel processing for dynamic multi-objective optimization”. (Codirigida con el Prof. Dr. Francisco de Toro), Junio, 2010. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Mención de Doctorado Europeo.

21. Haider, Waseem M.:”Análisis, Evaluación de Prestaciones, y Mejora de Interfaces de Red mediante modelos HDL”. (Codirigida con el Prof. Antonio F. Díaz García), 27 de Octubre de 2011. Universidad de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

22. Garay Álvarez, G.R.:”Applying Real-Time Calculus and HDL Simulation for Network Interfaces Evaluation”. (Codirigida con los Profs. Antonio F. Díaz García y Luis Corrales Barrios), 1 de Junio de 2012. Universidad de Granada. Calificación: Apto.

23. Calvo Tudela, J.C.:”A Parallel Multi-objective optimization procedure for Protein Structure Prediction” (Codirigida con la Prof. Mancia Anguita López), 15 de Octubre de 2012. Universidad de Granada. Calificación: Apto Cum Laude. Mención de Doctorado Internacional.

24. Rodón Ortiz, J.R.:”Portabilidad de aplicaciones en Astrofísica a la infraestructura de

computación GRID” (Codirector: Dr. Juan Carlos Suárez Yáñez). Enero, 2016. Universidad de Granada.

25. Hoz Franco, E. de la:”Sistemas de Detección de Intrusos con Mapas Autoorganizativos Probabilisticos y Optimización Multiobjetivo”. Febrero, 2016. Universidad de Granada.

26. Hoz Correa, E. M. de la:” Mapas Auto-organizativos probabilísticos y análisis en componentes de conexiones para la detección de anomalías en redes de computadores”. Junio, 2016. Universidad de Granada.

Page 93: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

30

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS Y REPRESENTACIONES INTERNACIONALES Miembro del Comite de programa de los siguientes Congresos Internacionales: - International Workshop on Artificial Neural Networks (desde 1991, bianual). Sponsored by:

IFIP, IEEE Neural Networks Council, Spanish Computer Society Chapter of IEEE y AEIA - Genetic and Evolutionary Computation Conference (GECCO'99). AAAI (American Association

for Artificial Intelligence), EvoNet (European Network of Excellence in Evolutionary Computing). 13-17 de Julio de 1999.

- IEEE Cluster Computing, 2007, 2011. - International Work-conference on Bioinformatics and Biomedical Engineering (IWBBIO2013). - Multiconference CAEPIA 2013 - International Supercomputing Conference (ISC’13, ISC’14)

- MAEB (Congreso Español sobre Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados)

- IEEE International Workshop on High-Performance Interconnection Networks in the Exascale

and Big-Data Era (HiPINEB2015, HiPINEB 2016, HiPINEB 2017) Revisor en las siguientes revistas internacionales: . IEEE Transactions on Computers . IEE Proceedings: Computers and Digital Techniques . Neural Processing Letters . IEEE Transactions on Neural Networks . Electronic Letters . International Journal of Operational Research . Fuzzy Sets and Systems . Neurocomputing Revisor en el 5th Int. Workshop on Neural Networks & their applications (NeuroNimes). Noviembre 1992. Revisor en la International Conference on Intelligent Technologies in Human-Related Sciences (ITHURS’96). Julio 1996 Revisor en la IEEE International Conference on Cluster Computing (Cluster 2000). Noviembre 2000. Evaluador de Proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) Participación como experto en el programa ACADEMIA de la ANECA (desde 2008) Miembro “Senior” de la IEEE Computer Society Editor asociado de la revista Neural Processing Letters (desde 2016)

CONFERENCIAS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS (POR INVITACIÓN) Conferencia “Neural Networks in Digital Circuit Testing”, impartida en el Departamento de Electrónica del Instituto de Microelectrónica de la Universidad de Dormund. Junio, 1992.

Page 94: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

31

Conferencia “La arquitectura RISC”, impartida en la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia. Mayo, 1995. Conferencia “Interfaces de Red de Altas Prestaciones”, impartida en el Programa de Doctorado del Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Murcia, 2001. Ponente en la Mesa Redonda “El papel de las herramientas de simulación en las asignaturas de Arquitectura y Tecnología de Computadores“. XII Jornadas de Paralelismo. Universidad Politécnica de Valencia, 3-4 de Septiembre, 2001. Conferencia “Supercomputación ¿tiene sentido?”. Fin de Semana de Profesionales de la Informática de la Universidad de Granada (FISEPIG), Almuñecar (Granada), Noviembre de 2004. Ponente en la Mesa Redonda “El Posgrado en el E.E.E.S.“. XVII Jornadas de Paralelismo. Universidad de Castilla-La Mancha, 18-20 de Septiembre, 2006. Conferencia “El compromiso potencia-prestaciones y las nuevas microarquitecturas”. Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, 2006. Conferencia “Entre la profecía de Moore y la ley de Amdahl”. Lección inaugural del Curso Académico 2008-2009 en la E.T.S.I.I.T. de la Universidad de Granada, 2008. Seminario “Optimización Multi-objetivo paralela en Biología Computacional y Bioinformática”. Máster Oficial en Técnicas Informáticas Avanzadas (Mención de Calidad). Universidad de Almería. Curso 2008-2009 (2 créditos ECTS). Abril, 2009. Seminario “Computación de Altas Prestaciones en Predicción de Estructuras de Proteínas”. Máster Oficial en Tecnologías Informáticas Avanzadas (Mención de Calidad). Universidad de Albacete. Curso 2008-2009. Mayo, 2009. Seminario “Optimización Multi-objetivo paralela en Biología Computacional y Bioinformática”. Máster Oficial en Técnicas Informáticas Avanzadas (Mención de Calidad). Universidad de Almería. Curso 2009-2010 (2 créditos ECTS). Mayo, 2010. Docencia de “Conceptos de Paralelismo” (4 horas) en el Curso “GRID Avanzado y Paralelización”. Instituto de Astrofísica de Andalucía (C.S.I.C.). Mayo, 2010. Conferencia “El todo y la suma de las partes en Optimización Multiobjetivo”. Máster Oficial en Técnicas Informáticas Avanzadas (Mención de Calidad). Universidad de Almería. Curso 2001-2011. Marzo, 2010. Conferencia “Las claves de la mente humana a través de la Supercomputación”. Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, 22 de Enero de 2015.

EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE I+D Miembro del Comité local de los siguientes Congresos:

• International Workshop on Artificial Neural Networks (IWANN'91). Spanish RIG IEEE Neural Networks Council. Granada, 1991.

• Third European Conference on Artificial Life, Granada 4-6 June 1995. Spanish RIG IEEE

Neural Networks Council.

• Seventh International Conference on Microelectronics for Neural, Fuzzy and Bio-inspired Systems (MicroNeuro'99)

Page 95: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

32

• XI Jornadas de Paralelismo. Granada, 2000.

• International Workshop on Artificial Neural Networks (IWANN'01). Spanish RIG IEEE Neural

Networks Council. Granada, 2001.

• Parallel Problems Solving from Nature (PPSN VII). Granada, 2002.

• XVI Jornadas de Paralelismo. Granada, 2005 (en el marco del CEDI 2005).

• ICA3PP 2016 (16th International Conference on Algorithms and Architectures for Parallel Processing), Diciembre, 2016. Celebrado conjuntamente con el IUCC 2016 (15th IEEE international Conference on Ubiquitous Computing and Communications) y el CSS 2016 (8th IEEE International Symposium on Cyberspace Safety and Security).

Coordinador del Curso del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada "Arquitecturas de Cómputo especializadas". Septiembre de 1996.

OTROS MÉRITOS QUE SE DESEE HACER CONSTAR Becas Recibidas - Becario del Plan de Formación de Personal Investigador (P.F.P.I.) por la Dirección General

de Política Científica del Ministerio de Educación y Ciencia. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. Resolución de B.O.E. de 10 de Enero de 1986. (Año 1986)

- Ayuda de la Subdirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación

y Ciencia en el marco de la Acción Integrada Hispano-Británica número 14/48 para una estancia en la Open University del Reino Unido. 24 de Febrero a 20 de Marzo de 1988.

- Beca de la Deutcher Akademischer Austauschdienst dentro del Program of Scholar Visits of

Spanish Scientist to Germany. Universidad de Dortmund (Alemania). Junio de 1992. Premios Recibidos - Premio Extraordinario de Licenciatura (Facultad de Ciencias, sección de Físicas). Curso

1984-85. Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Universidad de Granada de Mayo de 1992. - Premio Extraordinario de Doctorado (Facultad de Ciencias, sección de Físicas). Curso 1989-

90. Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Universidad de Granada de 22 de Julio de 1992. Otros Méritos de Investigación

- Valoración Positiva de Cuatro Tramos de Actividad Investigadora (Comisión Nacional de la

Actividad Investigadora) en los periodos: 1988/1993, 1994/1999, 2000/2005, 2006/2011

CARGOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA Subdirector de Bibliotecas y Relaciones Externas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Granada desde Diciembre de 1997 hasta Junio de 2002. Esta labor incluye la participación en las siguientes comisiones de la E.T.S.I.I.:

Page 96: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

33

- Comisión de Prácticas en Empresa. - Comisión de Fondos Bibliográficos. - Comisión de Relaciones Universidad-Empresa - Comisión Docente - Comisión Permanente

Coordinador del Programa Séneca-SICUE de la E.T.S.I.Informática (desde el inicio del programa hasta Junio de 2002) Coordinador del Programa Sócrates-Erasmus de la E.T.S.I. Informática (2001-2002)

Coordinador del Programa de Doctorado “Ingeniería de Computadores: Perspectivas y Aplicaciones” y del Máster Oficial “Ingeniería de Computadores y de Redes” (MO2006-00044), adaptación al EEES del Programa de Doctorado (Curso 2003/2004 – 11 de Noviembre de 2009) (Mención de Calidad del Ministerio MCD2004-00438, BOE de 5 de Julio de 2004 con Renovación hasta 2012 y verificado por la ANECA en 2010).

Director del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada (20 de Febrero de 2010 - ) Investigador responsable del grupo de investigación CASIP (grupo reconocido por la Junta de Andalucía con referencia TIC-117 y premio del Consejo Social de la Universidad de Granada en 2003) (Septiembre de 2011 - ).

OTRAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN UNIVERSITARIA - Miembro de la Comisión de Bibliotecas de la Universidad de Granada (desde Octubre 1997) - Miembro del Claustro de la Universidad de Granada, 1993 -1994, 2012 -. - Miembro de la Comisión Docente de Ingeniería Electrónica (1994) - Miembro de la Junta de Centro de la E.T.S. Ingeniería Informática (desde su inicio en el año

1994). Con anterioridad fui miembro de la Junta de la Diplomatura de Informática (desde 1987 hasta 1990) y de la Comisión Docente de los Estudios de Informática en la Facultad de Ciencias (desde 1990 hasta 1994).

- Miembro de la Comisión para la implantación de la titulación de Ingeniería de

Telecomunicaciones en la Universidad de Granada (1999). - Miembro de la Comisión para la definición de Perfiles Profesionales Orientativos de la

E.T.S.I.Informática (1996). - Miembro de la Comisión de Auto-evaluación de la E.T.S. Ingeniería Informática (2001-2002)

- Miembro de la Comisión Docente de la E.T.S. Ingeniería Informática (2003) - Miembro de la Comisión de Convalidaciones de la E.T.S. Ingeniería Informática (2003-2006) - Miembro de la Comisión para la implantación del CITIC (Centro de Investigación en

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de la Universidad de Granada (desde 2008).

- Miembro de la Comisión Asesora para Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

(CATIC) de la Universidad de Granada (desde 2008)

Page 97: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

34

- Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mención hacia la Excelencia de la Secretaría General de Universidades, resolución de 6 de Octubre de 2011) (desde 2010).

- Coordinador de intercambio Erasmus con la Universidad de Cagliari en la ETSIIT de Granada.

Page 98: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Antonio Cañas Vargas DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID H-8296-2015 Código Orcid 0000-0001-5792-9054

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidad de Granada Dpto./Centro Dpto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Dirección Calle Periodista Daniel Saucedo Aranda s/n, 18071, Granada Teléfono 958240584 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 30/12/2017 Espec. cód. UNESCO 3304.06

Palabras clave Plataformas educativas (LMS), Arquitecturas de alto rendimiento y sistemas distribuidos, Neurociencia Computacional

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Informática Universidad de Granada 2003 Licenciado en Informática Universidad de Granada 1991

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

• Número de sexenios de investigación: 1 • Número de tesis dirigidas en los últimos 10 años: 1 (Mención de Doctorado Europeo) • Citas totales: 102 (556 en Google Scholar) • Promedio citas/año de los últimos 5 años: 5,67 • Publicaciones totales en el cuartil Q1: 3 • Índice h: 5 (14 en Google Scholar)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Los resultados de mi labor investigadora se han plasmado en 18 publicaciones en revistas científicas de reconocida calidad (14 están indexadas en la Web of Science). Ocho de estos trabajos están publicados en revistas científicas indexadas en los listados del JCR, cinco en revistas indexadas en bases de datos internacionales referentes de calidad propias del área y con impacto, y cuatro están publicados en actas de congresos que ocupan posiciones muy relevantes en los listados de los índices Computing Research and Education (CORE-A). He publicado cuatro trabajos en revistas no indexadas pero con evaluación externa por pares, comité científico internacional y ningún autor vinculado con la institución editora. También he publicado un libro completo y cinco capítulos de libro en editoriales de gran prestigio en el área, y que tuvieron un riguroso proceso de evaluación y selección. Desde enero de 1992 pertenezco al grupo TIC-117 (Circuitos y sistemas procesamiento de la información) de la Universidad de Granada (UGR). Este grupo obtuvo en 2003 el Premio del Consejo Social al Departamento, Instituto o Grupo de Investigación de la UGR que se ha distinguido especialmente por contratar investigación y actividades con empresas e instituciones. He participado activamente como investigador en más de 20 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas: doce del plan nacional, uno regional (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía), seis europeos de los V, VI y VII Programas Marco, dos europeos del Lifelong Learning Programme, uno europeo del programa ARTEMIS, y un proyecto del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (UGR). Además, desde 2008 he participado como investigador en tres redes de ámbito científico directamente relacionadas

Fecha del CVA 29/01/2019

Page 99: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

con la línea del proyecto solicitado (acciones complementarias del Ministerio de Educación y Ciencia). He dirigido una tesis doctoral con mención de doctorado internacional, mención de calidad del programa de doctorado, y calificación de Sobresaliente Cum Laude. He realizado tres estancias de investigación posdoctorales en centros de prestigio. La primera de 10 semanas en el Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica de la Universidad de Almería, colaborando con el grupo de investigación "Supercomputación: Algoritmos" en el análisis, la evaluación y la optimización de servidores de plataformas LMS (Learning Management Systems). La segunda de 15 semanas, en el mismo centro que la anterior, para continuar con la colaboración comenzada en la primera estancia. La tercera estancia la he realizado en la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), en el marco de un proyecto de investigación y cooperación internacional, con una duración de 3 meses. En julio de 2011 participé en el desarrollo del Programa de Campus Científicos de Verano, organizado por el Ministerio de Educación, Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la Obra Social Fundación “La Caixa” y el Campus de Excelencia Internacional CEI BioTic Granada de la UGR, dentro del proyecto científico “Conocimiento y TIC: Entre todos construimos el Futuro”. En 2015 y en 2017 también participé en el mismo Programa. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

1. A. Cañas, E. M. Ortigosa, J. M. Boyero, J. Fernández, M. Anguita. OpenSWAD: a free social learning platform to support face-to-face and blended learning around the world. Proceedings of ICERI2017, Ed. IATED Academy, pp. 4917-4926. 2017.

2. A. Cañas, D. J. Calandria, J. M. Boyero, E. M. Ortigosa, J. Fernández, F. A. Ocaña. 18 years of development and use of the SWAD educational platform. Proceedings of ICERI2017, Ed. IATED Academy, pp. 5070-5080. 2017.

3. García del Moral Mora, A.R.; Guillén A.; Herrera, L. J.; Cañas, A.; Rojas, I. Parametric and Non-parametric feature selection for kidney transplants. LNCS. Vol. 7903, pp. 72-79. 2013.

4. Tolu, S., Vanegas, M., Agís, R., Carrillo, R., Cañas, A. Dynamics model abstraction scheme using radial basis functions. Article ID 761019. Journal of Control Science and Engineering, pp. 1-11. 2012.

5. Ortigosa, E. M., Cañas, A., Ros, E., Ortigosa, P. M., Mota. S., Díaz, J. Hardware description of multi-layer perceptrons with different abstraction levels. Microprocessors and Microsystems. Vol. 30, N. 7, pp. 435-444. Nov. 2006.

6. Cañas, A., Ortigosa, E. M., Díaz, A. F., Ortega, J. XMLP: a Feed-Forward Neural Network with Two-Dimensional Layers and Partial Connectivity. LNCS. Vol. 2687, pp.89-96. 2003.

7. Ortigosa, E.M., Ortigosa, P.M., Cañas, A., Ros, E., Agís, R., Ortega, J. FPGA Implementation of Multi-Layer Perceptrons for Speech Recognition. LNCS. Vol. 2778. pp. 1048-1052. 2003.

8. Ortigosa, E. M., Cañas, A., Ros, E., Carrillo, R. R. FPGA implementation of a Perceptron-Like Neural Network for Embedded Applications. LNCS Vol. 2687. pp 1-8. 2003.

9. Díaz, A., Ortega, J., Cañas, A., Fernández, F. J., Anguita, M., Prieto, A., The lightweight Protocol CLIC on Gigabit Ethernet. International Parallel & Distributed Processing Symposium. Vol. 1, pp. 200-207. 2003.

10. Bernier,J.L., Díaz,A.F., Fernández,F.J., Cañas, A., González, J., Martin-Smith, P., Ortega, J. Assessing the Noise Immunity and Generalization of Radial Basis Function Networks. Neural Processing Letters. Vol.18, pp. 35-48. 2003

Page 100: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

C.2. Proyectos De entre todos los proyectos de investigación en los que he participado, me gustaría destacar los siguientes:

1. Optimización Multi-Objetivo de Altas Prestaciones y Energéticamente Eficiente en Arquitecturas de Computador Heterogéneas. TIN2015-67020P. Aplicaciones en Ingeniería Biomédica Convocatoria MINECO. IP: Julio Ortega Lopera. Desde 01/01/2016. 94.864 €.

2. NEUROPACT: Neurociencia Computacional en ciclos cerrados de percepción-acción (TIN2013-47069-P). Ministerio de Economía y Competitividad. 1/1/2014 - 31/12/2016. Cuantía: 112.500€. Investigador principal: Eduardo Ros Vidal.

3. Optimización Multiobjetivo de Altas Prestaciones y Aplicaciones en Neuroingeniería y Técnicas para Rehabilitación (hpMooN). TIN2012-32039. Ministerio de Economía y competitividad. 01/01/2013-31/12/2015. Investigador principal: Julio Ortega Lopera.

4. TOMSY: Topology based motion synthesis for dexterous manipulation. Unión Europea. FP7-ICT-2009-6-270436. 01/04/2011-31/03/2014. U. Granada: 578.000 €. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

5. Computación de altas prestaciones para sistemas inteligentes adaptativos. Aplicación en problemas de aproximación, clasificación, optimización y predicción, TIN2007-60587. CICYT. 01/10/2007-30/09/2010. 212.960 €. Inv. principal: Ignacio Rojas Ruiz.

6. Escalabilidad y alta disponibilidad en clusters de computadores. Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía TIC01935. 11/04/2007- 31/03/2010. Investigador principal: Antonio F. Díaz García.

7. SENSOPAC: SENSOrimotor structuring of Perception and Action for emerging Cognition. Unión Europea. IST-028056. 01/02/2006-30/06/2010. U. Granada: 640.000€. Investigador principal en UGR: Eduardo Ros Vidal.

8. “Sistemas Inteligentes Adaptativos para Modelado, Predicción, y Optimización Dinámica en Clusters de Computadores (SINTA-CC)”. TIN2004-01419. 13/12/2004-13/12/2007. 229.000 €. Investigador principal: Ignacio Rojas Ruiz.

9. Procedimientos híbridos para optimización paralela en clusters. Aplicaciones en planificación y predicción. TIC2000-1348. CICYT. 01/01/2000-31/12/2003. 13.440.000 ptas. Investigador principal: Julio Ortega Lopera.

Participación en los siguientes proyectos, en forma de acciones complementarias, concedidos en el programa Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad. Red de Computación de Altas Prestaciones en Arquitecturas Heterogéneas (CAPAP):

1. CAPAP-H6. Referencia: TIN2016-81840-REDT. Duración: 01-01-2017 a 31-12-2018. Importe: 15.000€. IP: Arturo González Escribano.

2. CAPAP-H5. Referencia: TIN2014-53522-REDT. Duración: 01-01-2015 hasta 31-12-2016. IP: Arturo González Escribano.

3. CAPAP-H4. Referencia: TIN2011-15734-E, Importe: 25.000 €. Investigador principal: Diego R. Llanos Ferraris.

4. CAPAP-H3. Referencia: TIN2010-12011-E, Importe: 24.000 €. Investigador principal: Diego R. Llanos Ferraris.

5. CAPAP-H2. Ministerio de Educación y Ciencia. Referencia: TIN2009-08058-E, Duración: 01-06-2010 / 30-05-2011. IP: Enrique S. Quintana Ortí.

6. CAPAP-H. Ministerio de Educación y Ciencia. Referencia: TIN2007-29664-E, Duración: 06-03-2008 hasta 05-03-2010. IP: Enrique S. Quintana Ortí.

Además del trabajo desarrollado en estos proyectos en relación con computación de altas prestaciones, optimización y minería de datos, cuento con una dilatada experiencia en administración de servidores en entornos UNIX y GNU/Linux adquirida en primer lugar durante

Page 101: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

el desarrollo de mi tesis doctoral en los 90, en los últimos 17 años con la configuración, administración y mantenimiento de los distintos servidores en los que se ha alojado la plataforma de docencia SWAD desarrollada y mantenida por mí y usada masivamente en la Universidad de Granada por más de 100.000 usuarios (https://swad.ugr.es/), y en los últimos 8 años durante las labores técnicas que he desarrollado como parte del cargo de Subdirector de Infraestructura del Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada, donde cotidianamente he colaborado en la adquisición y mantenimiento tanto de servidores como de bases de datos con grandes volúmenes de información. C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

• Contrato de transferencia número 3790 (OTRI) entre la Universidad de Granada y la empresa Seven Solutions S. L. Objeto del contrato: Evaluación de equipos. Optimización de parámetros en el marco del Proyecto Worldtiming II. Vigencia: 01/12/2016 - 30/04/2018. Cuantía: 168.795,00€. Investigador principal: Antonio Cañas Vargas y María José Sáez Lara.

• Proyecto colaborativo de investigación y desarrollo. Investigador participante. Referencia: AEI-010500-2018-125. Título del Proyecto: Comunicaciones deterministas para la Industria 4.0: TSN para Smart Grid. Convocatoria: AEI CLUSTER 2018 - Proyectos Agrupaciones Empresariales Innovadoras AEI-2018. Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Importe total proyecto: 360.040,31 Euros. Importe proyecto UGR: 40.248,00 Euros. Periodo de Ejecución: 01/09/2018 a 31/03/2019. IP: Eva Martínez Ortigosa.

• Proyecto colaborativo de investigación y desarrollo. Investigador participante. Referencia: AEI-010500-2017-132. Título del Proyecto: Dispositivos TSN: comunicaciones deterministas para la Industria 4.0. Convocatoria: AEI CLUSTER 2017 - Proyectos Agrupaciones Empresariales Innovadoras AEI-2017. Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Importe total proyecto: 270.996,00 Euros. Importe proyecto UGR: 41.585,00 Euros. Periodo de Ejecución: 01/07/2017 a 31/03/2018. IP: Eduardo Ros Vidal.

• Contrato entre la OTRI de la Universidad de Granada y la empresa Seven Solutions S. L. para realizar tareas de investigación y colaboración para el desarrollo del proyecto de investigación europeo EMC2 (de la Plataforma ARTEMIS). Periodo: del 18/12/2014 al 18/01/2016. Importe: 11.200 €. Investigador principal: Eva Martínez Ortigosa, Dpto. Arquitectura y Tecnología de Computadores (UGR).

• Contrato de transferencia número 3382 (OTRI) entre la Universidad de Granada y la empresa Seven Solutions S.L. Objeto del contrato: Ejecución del Proyecto de Investigación "Total Integrated Grid Intelligent System" TIGRIS. Vigencia: 20/03/2013 - 21/12/2015. Cuantía: 62.920,00€. Investigador principal: Javier Díaz Alonso.

• En cuanto a la transferencia al sector productivo, he desarrollado un software que lleva más de 16 años en continua explotación. Se trata de la plataforma SWAD (http://swad.es/), un LMS (plataforma de teleformación) libre. SWAD está siendo utilizada por toda la UGR como apoyo a la docencia presencial desde 1999, y en la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) desde 2012. En los últimos años se pueden contar más de 100 publicaciones que hacen referencia a SWAD, y han aparecido en prensa un gran número de noticias.

• He participado en el desarrollo del software de la aplicación SWADroid, que es la versión SWAD para móviles, y cuenta con más de 10.000 descargas en Google Play.

Asociados a estas transferencias de resultados, he impartido 26 seminarios, talleres, cursos y ponencias invitadas C.5. Subdirector de Infraestructura y Planificación Docente del Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR desde junio de 2008 hasta septiembre de 2015. Es un cargo unipersonal, aprobado en los estatutos de la UGR, asimilado al de Vicedecano. C.6. Coordinador LOPD (Ley Orgánica de Protección de datos) del Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR, desde febrero de 2013 hasta septiembre de 2015.

Page 102: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: Mancia Anguita López

Categoría actual como docente: Catedrática de Universidad

Fecha de inicio: 27/10/2017

Departamento o unidad docente actual: Arquitectura y Tecnología de Computadores

Organismo actual: Universidad de Granada

Área de Conocimiento actual: Arquitectura y Tecnología de Computadores

Facultad o Escuela actual: Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación

TÍTULOS ACADÉMICOS Licenciado en Informática

Doctor en Informática

PERIODOS DE ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE RECONOCIDOS

− Tramos docentes: 5 − Tramos de investigación: 3

PREMIOS RECIBIDOS − Premio Extraordinario de Licenciatura − Premio Extraordinario de Doctorado

Page 103: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

2

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

Puestos docentes desempeñados

Fechas Categoría Organismo Régimen de dedicación

01/11/91-30/09/1993 Profesor Asociado Tipo 1 Universidad de Granada Tiempo completo 01/10/93-30/09/1996 Profesor Asociado Tipo 2 Universidad de Granada Tiempo completo 01/10/96-30/09/1998 Profesor Asociado Tipo 3 Universidad de Granada Tiempo completo 01/10/98-09/01/1999 Profesor Titular Interino Universidad de Granada Tiempo completo 10/01/99-26/10/2017 Profesor Titular de Universidad Universidad de Granada Tiempo completo

Docencia reglada

Asignaturas obligatorias y optativas de grado y posgrado:

ASIGNATURA: Sistemas Digitales

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Diplomatura y Licenciatura en Informática

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: Facultad de Ciencias

CURSO: 2º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 1991-92, 1992-93, 1993-94

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Diplomatura y Licenciatura en Informática

CICLO: 2º (máster, o máster profesional)

CENTRO: Facultad de Ciencias

CURSO: 5º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 1992-93, 1993-94, 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 1998-99

TIPO: Práctica

ASIGNATURA: Tecnología de Computadores I

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería en Informática

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: ETS de Ingeniería Informática

CURSO: 2º

Page 104: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1994-95

TIPO: Teoría

ASIGNATURA: Laboratorio de Tecnología de Computadores

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería en Informática

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: Ingeniería Técnico en Informática de Gestión

CURSO: 2º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1994-95

TIPO: Práctica

ASIGNATURA: Estructura y Arquitectura de Ordenadores

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería en Informática

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: ETS de Ingeniería Informática

CURSO: 2º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1994-95

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Sistemas Multiprocesador

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería en Electrónica

CICLO: 2º (máster, o máster profesional)

CENTRO: Facultad de Ciencias

CURSO: 4º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1997-98

TIPO: Práctica

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores II

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería en Informática

CICLO: 2º (máster, o máster profesional)

CENTRO: ETS de Ingeniería Informática y ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones

CURSO: 5º

Page 105: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

4

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1998-99, 1999-2000, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Estructura de los Computadores

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: ETS de Ingeniería Informática y ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones

CURSO: 2º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 1999-2000, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11

TIPO: Práctica

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores

TIPO DE PROGRAMA: Licenciatura/ Ingeniería/ Arquitectura

TITULACIÓN: Grado Ingeniería en Informática y Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas

CICLO: 1º (grado)

CENTRO: ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones

CURSO: 2º

CARÁCTER: Troncal

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17

TIPO: Práctica

ASIGNATURA: Redes Neuronales Celulares: Teoría y Aplicaciones

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Nuevas perspectivas en microelectrónica y tecnología de computadoras

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: Facultad de Ciencias

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1997-98, 1999-2000

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Realizaciones Físicas de Redes Neuronales Celulares

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Nuevas perspectivas en microelectrónica y tecnología de computadoras

CICLO: 3º (doctorado)

Page 106: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

CENTRO: Facultad de Ciencias

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 1998-99

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Perspectivas Actuales en Computadores

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Ingeniería de Computadores: Perspectivas y Aplicaciones

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: Facultad de Ciencias y ETS de Ingeniería Informática

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 1999-2000, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2005-06

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Redes de Computadores de Altas Prestaciones y sus Aplicaciones

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Ingeniería de Computadores: Perspectivas y Aplicaciones

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: Facultad de Ciencias y ETS de Ingeniería Informática

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 1999-2000, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2005-06

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Optimización de código para software de altas prestaciones

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Ingeniería de Computadores y Redes (Máster universitario de ingeniería de computadores y redes)

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2012-13

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Técnicas de programación avanzada

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Máster universitario oficial en Técnicas y Ciencias de la Calidad del Agua

Page 107: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

6

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: Centro de Investigación Instituto del agua

CURSO: 1º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Curso 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16

TIPO: Teoría-Práctica

ASIGNATURA: Arquitectura de Altas Prestaciones para Telecomunicaciones

TIPO DE PROGRAMA: Doctorado

TITULACIÓN: Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicaciones

CICLO: 3º (doctorado)

CENTRO: ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones

CURSO: 2º

CARÁCTER: Optativo

CURSOS ACADÉMICOS: Cursos 2015-16, 2016-17

TIPO: Teoría-Práctica

Docencia no reglada - Curso Formación en Programación OpenMP. Fundación Centro de Supercomputación de

Castilla yLeón. Curso dirigido a investigadores, profesionales del sector TIC, alumnos universitarios (titulaciones técnicas, del ámbito experimental y/o económico) y, en general, cualquier persona afín a la temática, tanto en la dimensión de la investigación, como de la innovación y el desarrollo. Tres ediciones: del 22/09/2010 hasta 24/09/2010, del 13/04/2011 hasta 15/04/2011 y desde 07/11/2012 hasta 09/11/2012.

- Curso Arquitecturas Especializadas para Sistemas de Cómputo. Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada 1996

Page 108: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

CONTRIBUCIONES DE CARÁCTER DOCENTE

Libros docentes − J. Ortega, M. Anguita and A. Prieto, Arquitectura De Computadores. Thomson, 2005. ISSN/ISBN:

84-9732-274-6.

− M. Anguita and J. Ortega, Fundamentos y Problemas de Arquitectura De Computadores. AVICAM, 2016. ISSN/ISBN: 978-84-16535-52-1.

Editor de publicaciones docentes y miembro de comités de congresos de docencia − Editor de las Actas de las XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática

− Editor de las Actas de Simposio Nacional de Docencia en la Informática.

− Miembro del Comité de Programa de las Jornadas de la Enseñanza Universitaria de la Informática en sus ediciones de 2015, 2016, 2017 y 2018.

Artículos en revistas − M. Anguita, A. Cañas, F. J. Fernández, J. Ortega and I. Rojas, "El perfil de Ingeniería de

Computadores y las asignaturas de Estructura y Arquitectura en el Grado de Ingeniería Informática," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores , pp. 95-98. 2011. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/eaic/Revista_EAIC_2011_n1.pdf.

− F. J. Fernández and M. Anguita, "Proyecto Cluster," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores, pp. 65-68. 2011. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/eaic/Revista_EAIC_2011_n1.pdf.

− J. Ortega and M. Anguita, "Arquitectura de Computadores en Seis Créditos ECTS," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores , pp. 13-26. 2012. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/pages/actividades_extension/revista_eaic;.

− J. Ortega, M. Anguita, J. González and M. Damas, "Motivación para la Ingeniería de Computadores," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores , pp. 3-22. 2013. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/pages/actividades_extension/revista_eaic;.

− J. Ortega and M. Anguita, "Relatos, Mapas Conceptuales y Arquitectura de Computadores," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores , pp. 89-102. 2014. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/pages/actividades_extension/revista_eaic;.

− J. Ortega, M. Anguita, J. González and M. Damas, "Reflexiones sobre el EEES tras los primeros cursos de la asignatura Arquitectura de Computadores, "Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores, pp. 5-17. 2016. ISSN/ISBN:2173-8688. Disponible en: http://atc.ugr.es/pages/actividades_extension/revista_eaic.

− A. Díaz García, J. Ortega, Escobar, Juan José, M. Anguita, J. González y M. Damas, (2017). "Consumo de energía y asignaturas de arquitectura y tecnología de computadores," Enseñanza y Aprendizaje De Ingeniería De Computadores pp. 79-92, ISSN/ISBN: 2173-8688. Disponible en:

Page 109: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

8

http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/47374/T6_N7_Revista_EAIC_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Capítulos de libro Mancia Anguita López. Guía Didáctica de Arquitectura de Computadores II. Planificación de la Docencia Universitaria por Competencias y Elaboración de Guías Didácticas (2009). Editorial: Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad. Universidad de Granada. ISBN:978-84-692-5775-3

Congresos nacionales e internacionales − Fco. Javier Fernández Baldomero y Mancia Anguita López. Proyecto para el diseño, montaje y

administración de un Cluster de computadores por parte de los estudiantes. JENUI’2011 Actas de las XVII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. 2011 ISBN:978-84-694-5156-4

− Mancia Anguita López y Javier Fernández Baldomero. Fomento del aprendizaje autónomo en una asignatura de computadores paralelos. JENUI'2008. Actas de las XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de Informática, 2008. ISBN:978-84-612-4475-1

− Javier Fernández Baldomero, Mancia Anguita López and Marciano Almohalla Gallego. ¿Qué indicadores ponemos y por qué? JENUI'2008. Actas de las XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de Informática, 2008.ISBN:978-84-612-4475-1

− M. Anguita, F. J. Fernández, A. F. Díaz, A. Cañas and A. Prieto. , Práctica de optimización de código para asignaturas de Estructura de Computadores, Actas de las X Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI'2004), pp. 119-126, 2004. ISBN: 84-9732-334-3.

− F. J. Fernández, A. Cañas, A. F. Díaz, M. Anguita, H. Pomares and A. Prieto. , Motivando a los estudiantes en prácticas relacionadas con Estructura de los Computadores, Actas de las IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI'2003), pp. 111-118, 2003. ISBN: 84-283-2845-5.

− J. A. Padilla, M. Anguita, F. J. Fernández, A. F. Díaz, A. Cañas and A. Prieto. , Optimización de una implementación JPEG teniendo en cuenta la arquitectura actual de los procesadores, Actas de las IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI'2003), pp. 95-102, 2003. ISBN: 84-283-2845-5.

− Fernández, F.J.; Cañas, A.; Díaz, A.F.; Anguita, M.; Pomares, H.; Prieto, A. “Internet strategies for teaching Computer Organization”. Proceedings of the II International Conference on Multimedia and Information and Communication Technologies in Education m-ICTE’2003, pp.108-112, Badajoz, Spain, 3-6th December 2003. ISBN: 84-607-9858-5

− Cañas; E.M. Ortigosa; F.J. Fernández; M. Anguita; E.Ros; A.F. Díaz. “Plataforma de Teleformación SWAD”. Actas da Conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2004, Universidad de Alcalá, Madrid, Espanha, 7-8 outubro 2004. pp.89-96. ISBN: 972-99353-1-9.

− Cañas, E. M. Ortigosa, F. J. Fernández, M. Anguita; E.Ros; B. Pino; P.A. Castillo. , SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia), Avances en Informática Educativa. VI Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE04), pp. 1-4, Cáceres, España 2004. ISBN: 84-7723-654-2

Page 110: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

− R. García, J. González, J. Ortega, M. Anguita and A. Prieto. , Uso de la Consola Sony PlayStation2 como Herramienta de Docencia de Arquitectura y de Computadores, Actas de las XIV Jornadas de Paralelismo, pp. 291-296, Leganés (Madrid) 2003. ISBN: 84-89315-34-5

− J. M. Martínez-Lechado, M. Anguita. , Comparativa de implementaciones MP3 con diferente aprovechamiento de la arquitectura y complejidad algorítmica, Actas de las XIV Jornadas de Paralelismo, pp. 15-17, Leganés 2003. ISBN: 84-89315-34-5. (NOTA: Se muestra el resultado de un proyecto fin de carrera que se usa en clase para mejorar la motivación de los alumnos a estudiar asignaturas de arquitectura de computadores.)

− M. Anguita, F. J. Fernández, A. F. Díaz, A. Cañas and A. Prieto., Práctica de optimización de código teniendo en cuenta la arquitectura para primer ciclo, Actas del Simposio Nacional de Docencia en la Informática (SINDI'2005), pp. 13-16, Granada 2005. ISBN: 84-9732-443-9

− F. J. Fernández-Baldomero y M. Anguita. Diseño de un cluster de computadores como actividad para Arquitectura de Computadores. XXII Jornadas de Paralelismo, Actas de las XXII Jornadas de Paralelismo. La Laguna 2011. ISBN:978-84-694-1791-1

Proyectos de innovación docente

− Proyecto de innovación docente titulado: Montaje de un PC para la Enseñanza de la asignatura "Estructura de Computadores”. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, 2003.

− Proyecto de innovación docente titulado: Plataforma SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia). Certificado del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, 2004.

− Proyecto de innovación docente titulado:” Ampliación de la Plataforma de Teleformación SWAD. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, 2006.

− Proyecto de innovación docente titulado Nuevos recursos de la plataforma SWAD para la innovación docente en el EEES. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, 2008, 2009.

− Proyecto de innovación docente (PID08-08) titulado Observatorio PC. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, 2010.

Traducción de libros docentes “Organización de Computadores”, Carl Hamacher, Zvonko Vranesic, Safwat Zaky, McGRAW-HILL, 2002

Otros - Mención honorífica para el proyecto de innovación docente “Plataforma SWAD (Sistema Web

de Apoyo a la Docencia)”. Se adjunta certificado.

- Miembro del Comité de Programa del Simposio Nacional de Docencia de la Informática (SiNDI'2005)

- Miembro del Comité de Programa de la XIX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013)

- Tutorización de alumnos en los cursos 2012-13 y 2013-14 en el marco del Programa de Tutorización de alumnos puesto en marcha por la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones.

Page 111: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

10

Page 112: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS EN

CONVOCATORIAS PÚBLICAS TÍTULO: CEREBROT: Cerebelo Adaptativo de Integración Sensori-Motora y su

Aplicación en robótica TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Industria, Industria y Competitividad REFERENCIA DEL PROYECTO: TIN2016-81041-R TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: Desde el 30/12/2016 hasta el 29/12/2019 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Vidal, Mancia Anguita López Nº INVESTIGADORES: 8 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador principal DEDICACIÓN: Completa TÍTULO: Neurociencia computacional en ciclos cerrados de percepción-acción TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Industria, Industria y Competitividad REFERENCIA DEL PROYECTO: TIN2013-47069-P TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: Desde el 01/01/2014 hasta el 29/12/2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Vidal GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador DEDICACIÓN: Completa TÍTULO: Escalabilidad y alta disponibilidad en clusters de computadores TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Conserjería de Economía, Innovación y Ciencia REFERENCIA DEL PROYECTO: P06-TIC-01935 TIPO CONVOCATORIA: CC.AA. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: Desde: 11/04/2007 Hasta: 31/03/2010 N° total de meses: 36 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Antonio Fco. Díaz García Nº INVESTIGADORES: 4 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: RECOMP- Reduced Certification Cost for Trusted Multicore Platforms TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: 2010/ART/010000-2010-6 TIPO CONVOCATORIA: UE

Page 113: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

12

ENTIDADES PARTICIPANTES: En el proyecto completo han intervenido 41 entidades de 9 países, entre ellas la Universidad de Granada. Más información en http://atcproyectos.ugr.es/recomp/

DURACIÓN: 01/04/2010 hasta 31/03/2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Javier Díaz Nº INVESTIGADORES: 6 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: AbFS: Sistema de Almacenamiento Paralelo y Muy Masivo para HPC

& Cloud Computing TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación REFERENCIA DEL PROYECTO: IPT-2011-1728-430000 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada y Catón Sistemas Alternativos S.L. DURACIÓN: 23/03/2011 hasta 28/02/2015 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Antonio Díaz García Nº INVESTIGADORES: 3 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Noticias personalizadas en Internet: Proyecto Mercurio TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: FEDER 1FD97-0439-TEL1 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan Julián Melero Nº INVESTIGADORES: 6 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: DINAM-VISION: Sistema de Visión Dinámica en tiempo real y su

aplicación en robótica, vehículos y biomedicina TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia REFERENCIA DEL PROYECTO: DPI2007-61683 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: 01/10/2007 hasta 31/03/2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Nº INVESTIGADORES: 4 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: ECOVISION: Artificial vision systems based on early cognitive cortical

processing TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación

Page 114: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: IST-2001-32114 TIPO CONVOCATORIA: UE ENTIDADES PARTICIPANTES: HELLA KG HUECK & CO., UNIV. DEGLI STUDI DI GENOVA, UNIV. OF

STIRLING , KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN, DEPT. OF PSYCHOLOGY RUHR-UNIVERSITAET BOCHUM, WESTFAELISCHE WILHELMS - UNIVERSITAET MUENSTER,Univ. College London, UNIV. GRANADA

DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Vidal Nº INVESTIGADORES: 4 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: TOMSY: TOpology based Motion SYnthesis for dexterous

manipulation. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: FP7-ICT-2009-6-270436 TIPO CONVOCATORIA: UE ENTIDADES PARTICIPANTES: Kungliska Tekniska Högskolan,University of Edinburgh,King's College

London,Freie Universität Berlin,University of Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Nº INVESTIGADORES: 4 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: SENSOPAC: Sensory motor structuring of perception and action for

emerging cognition. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: IST-028056 TIPO CONVOCATORIA: UE ENTIDADES PARTICIPANTES: University of Cambridge, Umea Universitet, Aljira Software (Suiza),

Universidad de Granada, Universite Pierre Marie Curie,The Gonda Interdisciplinary Brain Research Center (Israel), Lunds Universitet,German Aerospace Center, Erasmus MC

DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Nº INVESTIGADORES: 5 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: DRIVSCO: Learning to emulate perception action cycles in a driving

school scenario TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea REFERENCIA DEL PROYECTO: IST-016276-2 TIPO CONVOCATORIA: UE

Page 115: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

14

ENTIDADES PARTICIPANTES: U. GRANADA,HELLA KGAA HUECK & CO.,UNIV. DEGLI STUDI DI GENOVA,VYTAUTO DIDZIOJO UNIV.,DANMARKS TEKNISKE UNIV., AALBORG UNIV.,KAHTOLIEKE UNIV. LEUVEN,GEORG-AUGUST UNIV. GÖTTINGEN, STIF.ÖFFENT.,WESTFAELISCHE WILHELMS - U.

DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Nº INVESTIGADORES: 5 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Un sistema de control distribuido neuro-difuso con capacidad de

aprendizaje y de adaptación continua TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA DEL PROYECTO: TAP97-1166 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francisco J. Pelayo Nº INVESTIGADORES: 8 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: ARC-VISION: Arquitecturas de computación de propósito específico

para percepción visual en tiempo real. Implementación on-chip TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación REFERENCIA DEL PROYECTO: TEC2010-15396 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: 01/01/2011 hasta 31/12/2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Ros Nº INVESTIGADORES: 5 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Computación de altas prestaciones para sistemas inteligentes

adaptativos. Aplicación en problemas de aproximación, clasificación, optimización y predicción

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia REFERENCIA DEL PROYECTO: TIN2007-60587 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rojas Nº INVESTIGADORES: 10 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

Page 116: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

TÍTULO: SINTA-CC: Sistemas inteligentes adaptativos para modelado, predicción y optimización en clusters de computadores

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia REFERENCIA DEL PROYECTO: TIN2004-01419 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio Rojas Nº INVESTIGADORES: 10 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Procedimientos híbridos para optimización paralela en clusters.

Aplicaciones en planificación y predicción TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología REFERENCIA DEL PROYECTO: TIC 2000-1348 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Ortega Nº INVESTIGADORES: 6 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Algoritmos masivamente paralelos para problemas de optimización

combinatoria en microcomputadores y redes de computadores TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA DEL PROYECTO: TIC97-1149 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Ortega Nº INVESTIGADORES: 6 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Una arquitectura mixta para el procesamiento bioinspirado de

información TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA DEL PROYECTO: TIC1996-0634 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francisco J. Pelayo Nº INVESTIGADORES: 6

Page 117: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

16

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: CODIPRO: Concepción, diseño y realización de un controlador difuso

programable utilizando técnicas analógicas y digitales TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA DEL PROYECTO: TIC95-049 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada INVESTIGADOR PRINCIPAL: Alberto Prieto Nº INVESTIGADORES: 10 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Desarrollo de nuevos procedimientos de test de circuitos analógicos

integrados: aplicación a circuitos neuronales TIPO DE PARTICIPACIÓN: Proyecto de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA DEL PROYECTO: TIC92-0603 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada INVESTIGADOR PRINCIPAL: Alberto Prieto Nº INVESTIGADORES: 11 GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS Y EN

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO: Proyecto UCS: Unified Cluster Storage TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio CANTIDAD FINANCIADA (€): 48734 REFERENCIA DEL PROYECTO: TSI-020100-2011-213 TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada, Catón Sistemas Alternativos S.L y Fundación

Centro de Supercomputación de Castilla y León DURACIÓN: Desde: 09/11/2011 Hasta: 09/05/2014 N° total de meses: 30 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mancia Anguita López Nº INVESTIGADORES: 3 APORTACIÓN SOLICITANTE: * Diseño de un sistema de almacenamiento en la nube.

* Diseño de la evaluación del sistema de almacenamiento. * Labores de dirección y coordinación de los investigadores y del personal contratado.

GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador principal

Page 118: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

TÍTULO: Proyecto Bastión TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio REFERENCIA DEL PROYECTO: Proyecto Bastión TIPO CONVOCATORIA: Nacional ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Granada, Catón Sistemas Alternativos S.L. DURACIÓN: 3-sep-07 a 31-oct-09 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Ortega Lopera Nº INVESTIGADORES: 3 APORTACIÓN SOLICITANTE: * Diseño e implementación de un almacenamiento distribuido sobre

DOM GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador TÍTULO: Risk Assessment of Asian Clam Exposure and Potential Environmental

Impacts to Lake Tahoe TIPO DE PARTICIPACIÓN: Contrato de investigación ENTIDAD FINANCIADORA: University of California (UC Davis) http://www.ucdavis.edu/

CANTIDAD FINANCIADA (€): Enero de 2010 hasta el 30 de Noviembre de 2010 REFERENCIA DEL PROYECTO: Contrato nº 3471-00 TIPO CONVOCATORIA: Estados Unidos: University of California (UC Davis) y Tahoe

Environmental Research Center ENTIDADES PARTICIPANTES: University of California (UC Davis), Tahoe Environmental Research

Center (http://terc.ucdavis.edu/) y Universidad de Granada

DURACIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francisco José Rueda Valdivia Nº INVESTIGADORES: 3 APORTACIÓN SOLICITANTE: Implementación de un código paralelo para un modelo hidrodinámico

3D para la simulación de aguas someras (ríos, lagos, embalses, etc.) GRADO RESPONSABILIDAD: Investigador colaborador

BECAS Beca de Investigación dentro de un Convenio suscrito entre la empresa Fujitsu y la Universidad de Granada. Fechas: 01/02/1991-30/09/1991 (8 meses)

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

Tesis doctorales dirigidas:

− Raúl Hernández, "Análisis y Optimización de la Interfaz de Comunicación en Sistemas de Ficheros en Red," 2016.

− Mario César Acosta Cobos, "Optimization of 3D Hydrodynamic models applied to the knowledge and prediction of inland waters," 2015.

− Leonardo Rubio Navarro, "Vision systems for 3D object pose estimation in real-time. Sistemas de Visión para el Seguimiento de Posición 3D de Objetos en Tiempo Real," 2014.

− Hugo Eduardo Camacho Cruz, "Incremento de la localidad de los datos en sistemas de ficheros distribuidos y paralelos," 2012.

Page 119: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

18

− José Carlos Calvo Tudela, "A Parallel Multi-Objective Optimization Procedure for Protein Structure Prediction," 2012.

Trabajos/proyectos fin de Máster o grado dirigidos:

− Título: Optimización del Algoritmo de Filtro de Partículas en Procesadores de Propósito General (2014). Programa: TIC.

− Título: Mejora del paralelismo a alto nivel en simulaciones de aguas someras (2013). Programa: TIC.

− Título: Estudio de las arquitecturas de gpu fermi y kepler de nvidia y su uso para la recuperación de claves de datos cifrados en dispositivos de almacenamiento. (2013). Programa: TIC.

− Título: Distribución de Metadatos en Sistemas de Ficheros Distribuidos con Redundancia (2013). Programa: TIC.

− Título: Mecanismos de Coherencia de Caché Adaptativos en Sistemas de Ficheros Distribuidos (2013). Programa: TIC.

− Título: Paralelización de un Modelo Hidrodinámico 3D Semi-implícito (2010). Programa: ICR.

− Título: Cache en Sistemas de Ficheros Distribuidos y Paralelos. (2007). Programa: ICR.

− Título: Implementación optimizada de funciones de la biblioteca BLAS. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2014- 2015)

− Título: Reconstrucción parcial de trayectorias de partículas en el detector CMS usando autómatas celulares implementados en GPGPU. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2013- 2014)

− Título: Ogg/Vorbis. Optimización del proceso de decodificación. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2005- 2006).

− Título: Implementación eficiente de algoritmos de procesamiento de movimiento en tiempo real. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2005-2006).

− Título: Procesamiento de flujo óptico optimizado para computadores de propósito general. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2004-2005).

− Título: MPEG en computadores de propósito general. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2003-2004).

− Título: Paralelización de algoritmos para compresión de señales utilizando el repertorio multimedia de Intel. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2002-2003).

− Título: JPEG con MMX para Linux. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2001-2002).

− Título: JPEG bajo MPI. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2000-2001).

− Título: Comparar distintos métodos para el reconocimiento de caracteres utilizando un sistema neuronal celular para extraer las características a utilizar en el reconocimiento. Departamento: Electrónica y Tecnología de Computadores (Curso 1996-1997).

− Título: PROSIRED. Simulación de una arquitectura paralela de propósito específico (Tratamiento de imágenes) con procesamiento SIMD. Departamento: Electrónica y Tecnología de Computadores (Curso 1996-1997)

Page 120: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

− Título: Optimización del método del gradiente conjugado precondicionado. Departamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores (Curso presentación 2014- 2015)

Prácticas erasmus:

Título: Desarrollo de un Centro de Temperatura: diseño y desarrollo sobre una PCB. Empresa: Quimonda AG. C/ Am Campeon 1-12, 85579 Munich, Germany. (2008).

Page 121: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

20

PUBLICACIONES

Publicaciones con índice de calidad relativo

[1] R. H. Palacios, A. F. Diaz, M. Anguita, J. Ortega and C. Rodriguez-Quintana, "High-throughput multi-multicast transfers in data center networks," Journal of Supercomputing , vol. 73, pp. 152-163. 2017. ISSN/ISBN:0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-016-1664-4. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s11227-016-1664-4.

[2] R. H. Palacios, C. Rodriguez-Quintana, A. F. Diaz, M. Anguita and J. Ortega, "Evaluation of redundant data storage in clusters based on multi-multicast and local storage," Journal of Supercomputing , vol. 73, pp. 576-590. 2017. ISSN/ISBN:0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-016-1913-6. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s11227-016-1913-6; http://dl.acm.org/citation.cfm?id=3048034.

[3] M. Acosta, M. Anguita, F. Javier Fernandez-Baldomero, C. L. Ramon, S. G. Schladow and F. J. Rueda, "Evaluation of a nested-grid implementation for 3D finite-difference semi-implicit hydrodynamic models," Environmental Modelling & Software , vol. 64, pp. 241-262. 2015. ISSN/ISBN:1364-8152. DOI: 10.1016/j.envsoft.2014.10.015. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364815214003053

[4] M. Anguita, M. Acosta, F. Javier Fernandez-Baldomero and F. J. Rueda, "Scalable parallel implementation for 3D semi-implicit hydrodynamic models of shallow waters," Environmental Modelling & Software , vol. 73, pp. 201-217. 2015. ISSN/ISBN:1364-8152. DOI: 10.1016/j.envsoft.2015.08.014. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364815215300402.

[5] F. Naveros, N. R. Luque, J. A. Garrido, R. R. Carrillo, M. Anguita and E. Ros, "A Spiking Neural Simulator Integrating Event-Driven and Time-Driven Computation Schemes Using Parallel CPU-GPU Co-Processing: A Case Study," IEEE Transactions on Neural Networks and Learning Systems , vol. 26, pp. 1567-1574. 2015. ISSN/ISBN:2162-237X. DOI: 10.1109/TNNLS.2014.2345844.

[6] A. Díaz, M. Anguita, H. Camacho, E. Nieto and J. Ortega, "Two-level Hash/Table approach for metadata management in distributed file systems," The Journal of Supercomputing ( ) , vol. 64, pp. 144-155. 2013. ISSN/ISBN:0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-012-0801-y. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s11227-012-0801-y.

[7] A. Ortiz, J. Ortega, A. Díaz and M. Anguita, "Leveraging bandwidth improvements to web servers through enhanced network interfaces," The Journal of Supercomputing , vol. 65, pp. 1020-1036. 2013. ISSN/ISBN:0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-012-0841-3. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s11227-012-0841-3.

[8] J. C. Calvo, J. Ortega and M. Anguita, "Comparison of parallel multi-objective approaches to protein structure prediction," The Journal of Supercomputing , vol. 58, pp. 253-260. 2011. ISSN/ISBN:0920-8542. DOI: 10.1007/s11227-009-0368-4. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s11227-009-0368-4.

Page 122: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

[9] J. C. Calvo, J. Ortega and M. Anguita, "PITAGORAS-PSP: Including domain knowledge in a multi-objective approach for protein structure prediction,"Neurocomputing , vol. 74, pp. 2675-2682. 2011. ISSN/ISBN:0925-2312. DOI: 10.1016/j.neucom.2011.04.003. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925231211002384

[10] M. Anguita, J. Diaz, E. Ros and F. J. Fernandez-Baldomero, "Optimization Strategies for High-Performance Computing of Optical-Flow in General-Purpose Processors," IEEE Transactions on Circuits and Systems for Video Technology , vol. 19, pp. 1475-1488. 2009. ISSN/ISBN:1051-8215. DOI: 10.1109/TCSVT.2009.2026821. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=5159425

[11] J. Calvo, J. Ortega, M. Anguita, J. Urquiza and J. Florido, "Protein structure prediction by evolutionary multi-objective optimization: Search space reduction by using rotamers," Bio-Inspired Systems: Computational and Ambient Intelligence (IWANN) pp. 861-868, 2009. ISSN/ISBN:978-3-642-02477-1. DOI: 10.1007/978-3-642-02478-8_108. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-02478-8_108; http://link.springer.com/book/10.1007/978-3-642-02478-8/page/1; http://link.springer.com/content/pdf/bfm%3A978-3-642-02478-8%2F1.pdf.

[12] M. Anguita and F. J. Fernández-Baldomero, "Software Optimization for Improving Student Motivation in a Computer Architecture Course," IEEE Transactions on Education , vol. 50, pp. 373-378. 2007. ISSN/ISBN:0018-9359. DOI: 10.1109/TE.2007.906603. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=4371514

[13] J. Fernández, M. Anguita, E. Ros and J. L. Bernier, "SCE Toolboxes for the Development of High-Level Parallel Applications," Computational Science (ICCS) , vol. 3992/2006, pp. 518-525, 2006. ISSN/ISBN:978-3-540-34381-3 / 0302-9743. DOI: 10.1007/11758525_70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/11758525_70.

[14] M. Anguita and J. M. Martinez-Lechado, "MP3 optimization exploiting processor architecture and using better algorithms," IEEE Micro , vol. 25, pp. 81-92. 2005. ISSN/ISBN:0272-1732. DOI: 10.1109/MM.2005.57. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=1463188 Categorías: COMPUTER SCIENCE, SOFTWARE, GRAPHICS, PROGRAMMING, COMPUTER SCIENCE, HARDWARE & ARCHITECTURE

[15] M. Anguita, J. Fernández, A. F. Díaz, A. Cañas, E. M. Ortigosa and J. A. Padilla, "JPEG optimization exploiting processor architecture," Proceedings of the 6th International Meeting on Vector and Parallel Processing pp. 797-806, 2004.

[16] F. J. Fernández, M. Anguita, S. Mota, A. Cañas, E. M. Ortigosa and F. J. Rojas, "MPI Toolbox for Octave," Proceedings of the 6th International Meeting on Vector and Parallel Processing pp. 881-886, 2004.

[17] A. F. Diaz, J. Ortega, A. Canas, F. J. Fernandez, M. Anguita and A. Prieto, "The lightweight protocol CLIC on Gigabit Ethernet," Proceedings of the 17th International on Parallel and Distributed Processing Symposium (IPDPS) pp. 8, 2003. ISSN/ISBN:1530-2075. DOI: 10.1109/IPDPS.2003.1213367. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=1213367.

Page 123: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

22

[18] M. Anguita, F. J. Fernández, A. F. Díaz, A. Cañas and F. J. Pelayo, "Parameter Configurations for Hole Extraction in Cellular Neural Networks (CNN),"Analog Integrated Circuits and Signal Processing , vol. 32, pp. 149-155. 2002. ISSN/ISBN:0925-1030. DOI: 10.1023/A:1019578026436. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1023/A:1019578026436

[19] A. F. Díaz, J. Ortega, F. J. Fernández, M. Anguita, A. Cañas and A. Prieto, "An efficient OS support for communication on Linux clusters," International Conference on Parallel Processing Workshops (ICPP) pp. 397-402, 2001. ISSN/ISBN:0-7695-1260-7. DOI: 10.1109/ICPPW.2001.951822. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/iel5/7556/20584/00951978.pdf;http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=951978.

[20] I. Rojas, H. Pomares, J. Gonzalez, M. Anguita, A. Cañas, M. Salmeron and A. Prieto, "Rule-Based Modelling: Obtain fuzzy systems autonomously from training Data," Proceedings of the 8th Information Processing and Management of Uncertainty in Knowledge-Based Systems Conference (IPMU) pp. 1941-1944, 2000. ISSN/ISBN:84-95479-02-8. Disponible en: http://www.informatik.uni-trier.de/~ley/db/conf/ipmu/.

[21] J. Ortega, L. Parrilla, J. Bernier, C. Gil, B. Pino and M. Anguita, "Adaptive cooperation between processors in a parallel boltzmann machine implementation," Engineering Applications of Bio-Inspired Artificial Neural Networks (IWANN) , vol.1607/1999, pp. 208-218, 1999. ISSN/ISBN:978-3-540-66068-2 / 0302-9743. DOI: 10.1007/BFb0100487. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/BFb0100487;http://link.springer.com/book/10.1007/BFb0100465/page/1;http://link.springer.com/content/pdf/bfm%3A978-3-540-48772-2%2F1.pdf;.

[22] H. Pomares, I. Rojas, F. J. Fernandez, M. Anguita, E. Ros and A. Prieto, "A new approach for the design of fuzzy controllers in real time," Proceedings IEEE International Fuzzy Systems Conference (FUZZ-IEEE) , vol. 1, pp. 522-526 vol.1, 1999. ISSN/ISBN:0-7803-5406-0 / 1098-7584. DOI: 10.1109/FUZZY.1999.793295. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=793295;http://ieeexplore.ieee.org/xpl/tocresult.jsp?isnumber=17219;.

[23] I. Rojas, F. J. Pelayo, M. Anguita, J. L. Bernier and A. Prieto, "Implementation of adaptable and hierarchical fuzzy T-norm," Electronics Letters , vol. 35, pp. 2150-2152. 1999. ISSN/ISBN:0013-5194. DOI: 10.1049/el:19991415. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=815952

[24] I. Rojas, H. Pomares, F. J. Pelayo, M. Anguita, E. Ros and A. Prieto, "New methodology for the development of adaptive and self-learning fuzzy controllers in real time," International Journal of Approximate Reasoning , vol. 21, pp. 109-136. 1999. ISSN/ISBN:0888-613X. DOI: 10.1016/S0888-613X(99)00008-0. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/B6V07-3XWJVT1-1/2/2b378420575bf08dd16252ee33c4c0a6

[25] M. Anguita, F. J. Pelayo, I. Rojas and A. Prieto, "Area efficient implementations of fixed-template CNN's," IEEE Transactions on Circuits and Systems I: Fundamental Theory and Applications , vol. 45, pp. 968-973. 1998. ISSN/ISBN:1057-7122. DOI: 10.1109/81.721262. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=721262&tag=1

Page 124: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

[26] M. Anguita, F. J. Pelayo, E. Ros, D. Palomar and A. Prieto, "Focal-Plane and Multiple Chip VLSI Approaches to CNNs," Analog Integrated Circuits and Signal Processing , vol. 15, pp. 263-275. 1998. ISSN/ISBN:0925-1030. DOI: 10.1023/A:1008214213665. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1023/A:1008214213665;http://dl.acm.org/citation.cfm?id=290364;

[27] I. Rojas, M. Anguita, E. Ros, H. Pomares, O. Valenzuela and A. Prieto, "What are the main factors involved in the design of a Radial Basic Function Network?" Proceedings of 6th the IEEE European Symposium on Artificial Neural Networks (ESANN) 1998. ISSN/ISBN:2-9600049-8-1. Disponible en: https://www.elen.ucl.ac.be/esann/proceedings/papers.php?ann=1998; http://www.dice.ucl.ac.be/esann/index.php?pg=esann98;.

[28] I. Rojas, O. Valenzuela, M. Anguita and A. Prieto, "Analysis of the operators involved in the definition of the implication functions and in the fuzzy inference process," International Journal of Approximate Reasoning , vol. 19, pp. 367-389. 1998. ISSN/ISBN:0888-613X. DOI: 10.1016/S0888-613X(98)10016-6. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/B6V07-3WWK5HW-M/2/4aecb42fe3335b52ed39a96b587d61ae

[29] M. Anguita, F. J. Pelayo, F. J. Fernandez and A. Prieto, "A low-power CMOS implementation of programmable CNN's with embedded photosensors,"IEEE Transactions on Circuits and Systems I: Fundamental Theory and Applications , vol. 44, pp. 149-153. 1997. ISSN/ISBN:1057-7122. DOI: 10.1109/81.554333. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/search/wrapper.jsp?arnumber=554333. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber=00554333.

[30] I. Rojas, M. Anguita, H. Pomares and A. Prieto, "Analysis and electronic implementation of a fuzzy system for the control of a liquid tank," Proceedings of the Sixth IEEE International Conference on Fuzzy Systems (FUZZ-IEEE) , vol. 3, pp. 1541-1547, 1997. ISSN/ISBN:0-7803-3797-2. DOI: 10.1109/FUZZY.1997.619771. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber=00619771;http://ieeexplore.ieee.org/xpl/mostRecentIssue.jsp?punumber=4864;http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=619456;.

[31] M. Anguita, F. J. Pelayo, E. Ros, D. Palomar and A. Prieto, "VLSI implementations of CNNs for image processing and vision tasks: single and multiple chip approaches," Proceeding of the Fourth IEEE International Workshop on Cellular Neural Networks and their Applications (CNNA) pp. 479-484, 1996. ISSN/ISBN:0-7803-3262-8. DOI: 10.1109/CNNA.1996.566621. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=566621http://ieeexplore.ieee.org/xpl/tocresult.jsp?isnumber=12314&isYear=1996. (Cambio de nombre a International Workshop on Cellular Nanoscale Networks and their Applications)

[32] M. Anguita, F. Pelayo, F. Fernandez and A. Prieto, "A low-power analog implementation of cellular neural networks," From Natural to Artificial Neural Computation (IWANN) , vol.930/1995, pp. 736-743, 1995. ISSN/ISBN:978-3-540-59497-0. DOI: 10.1007/3-540-59497-3_245. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/3-540-59497-3_245;http://link.springer.com/content/pdf/bfm%3A978-3-540-49288-7%2F1.pdf.

[33] M. Anguita, F. J. Pelayo, A. Prieto and J. Ortega, "Analog CMOS implementation of a discrete time CNN with programmable cloning templates," IEEE Transactions on Circuits and Systems II:

Page 125: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

24

Analog and Digital Signal Processing , vol. 40, pp. 215-218. 1993. ISSN/ISBN:1057-7130. DOI: 10.1109/82.222821. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=222821&tag=1;

[34] M. Anguita, A. Prieto, F. Pelayo, J. Ortega and A. Diaz, "Cmos implementation of a cellular neural network with dynamically alterable cloning templates," Artificial Neural Networks (IWANN) , vol.540/1991, pp. 260-267, 1991. ISSN/ISBN:978-3-540-54537-8. DOI: 10.1007/BFb0035902. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/BFb0035902;http://link.springer.com/content/pdf/bfm%3A978-3-540-38460-1%2F1.pdf;.

Publicaciones internacionales en español con índice de calidad relativo

[1] F. J. Fernandez and M. Anguita, "Computación Científica Paralela mediante uso de herramientas para paso de mensajes," Revista ING CUC , vol. 8, pp. 51-83. 2012. ISSN/ISBN:0122-6517. Disponible en: http://www.ingecuc.com/index.php/lectores/volumenes-de-la-revista/volumen-8/item/148-computación-científica-paralela-mediante-uso-de-herramientas-para-paso-de-mensajes.

[2] B. Pino, F. J. Pelayo, J. Ortega, M. Anguita and A. Prieto, "Implementación Hardware de redes neuronales artificiales," Inteligencia Artificial (Revista Iberoamericana De Inteligencia Artificial) , vol. invierno, pp. 48-56. 1997. ISSN/ISBN:1137-3601 (estaba pendiente el año en que se publicó el artículo). Disponible en: http://journal.iberamia.org/; http://polar.lsi.uned.es/revista/index.php/ia/issue/view/42.

Otras publicaciones recogidas en “ISI Web of Science”

[1] J. C. Calvo, J. Ortega, M. Anguita and Taheri, J., Zomaya, A., "A Method to Improve the Accuracy of Protein Torsion Angles," Proceedings of the 4th International Joint Conference on Biomedical Engineering Systems and Technologies (BIOSTEC) pp. 297-300, 2011. ISSN/ISBN:978-989-8425-36-2. DOI: 10.5220/0003137502970300. Disponible en: http://www.biostec.org/BIOSTEC2011/; http://www.informatik.uni-trier.de/~ley/db/conf/biostec/bioinformatics2011.html;http://www.bioinformatics.biostec.org/Abstracts/2011/BIOINFORMATICS_2011_Abstracts.htm#Area0ShortPapers.

[2] J. C. Calvo, J. Ortega and M. Anguita, "A Hybrid Scheme to Solve the Protein Structure Prediction Problem," Advances in Bioinformatics. Advances in Intelligent and Soft Computing (IWPACBB) , vol. 74, pp. 233-240, 2010. ISSN/ISBN:978-3-642-13214-8. DOI: 10.1007/978-3-642-13214-8_30. Disponible en: http://www.springerlink.com/content/978-3-642-13213-1/#section=708885&page=4&locus=33. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-13214-8_30.

Libros

[1] M. Anguita, F. J. Pelayo, E. Ros, D. Palomar and A. Prieto, "Focal-plane and multiple chip VLSI approaches to CNNs," Cellular Neural Network and Analog VLSI pp. 39-51, 1998. ISSN/ISBN: 978-1-4419-5030-7. DOI: 10.1007/978-1-4757-4730-0_4. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4757-4730-0_4; http://link.springer.com/book/10.1007/978-1-4757-4730-0/page/1.

Otras publicaciones (actas)

Page 126: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

En inglés:

[1] R. H. Palacios, A. F. Díaz, J. Ortega, C. Rodríguez-Quintana and M. Anguita, "Analyzing High-throughput multicast traffic in cluster computing," Proceedings of the 15th International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering , vol. V, pp. 893-1268, 2015. ISSN/ISBN:978-84-617-2230-3. Disponible en: http://cmmse.usal.es/cmmse2016/sites/default/files/volumes/Proceedings_CMMSE_2015.pdf.

[2] M. C. Acosta, M. Anguita, F. J. Fernandez-Baldomero and F. J. Rueda, "N1Si3D: A One-way Nested-grid Procedure for a 3D Hydrodynamic Model," International Conference on Approximation Methods and Numerical Modelling in Environment and Natural Resources pp. 89-101, 2013. ISSN/ISBN:978-84-338-5523-7. Disponible en: https://www.ugr.es/~mamern/.

[3] A. F. Díaz, M. Anguita, J. Ortega and A. Ortiz, "A Scalable Self-Balanced Model for Unified Cloud Storage Based on a Multi-Layer Architecture," Proceedings of the 13th International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering , vol. V, pp. 1562-151573, 2013. ISSN/ISBN: 978-84-616-2723-3.

[4] A. F. Díaz, M. Anguita and J. Ortega, "Improving Metadata Management in a Distributed File System," Proceedings of the 2012 International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering pp. 1333-1336, 2012. ISSN/ISBN:978-84-615-5392-1.

[5] A. F. Díaz, M. Anguita, H. E. Camacho, E. Nieto and J. Ortega, "An Owner-based Cache Coherent Protocol for distributed file systems," Proceedings of the 11th International Conference on Mathematical Methods in Science and Engineering , vol. 4, pp. 1298-1301, 2011. ISSN/ISBN:978-84-614-6167-7. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16.

[6] A. F. Díaz, M. Anguita, E. Nieto, H. E. Camacho and J. Ortega, "A Metadata Management Implementation for a Symmetric Distributed File System," Proceedings of the 11th International Conference on Mathematical Methods in Science and Engineering , vol. 4, pp. 1289-1297, 2011. ISSN/ISBN:978-84-614-6167-7. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16.

[7] M. C. Acosta, M. Anguita, F. J. Rueda and F. J. Fernandez, "Parallel Implementation of a Semi-Implicit 3-D Lake Hydrodynamic Model," Proc. of the 2010 Int. Conf. on Comp. and Math. Methods in Science and Eng., vol. IV, pp. 1026-1037, 2010. ISSN/ISBN:978-84-613-5510-5. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16. Disponible en: http://gsii.usal.es/~CMMSE/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=16.

[8] H. E. Camacho, E. Nieto, M. Anguita, A. F. Díaz and J. Ortega, "Client cache for PVFS2," IEEE Proceedings of the 1st International Conference on Parallel, Distributed and Grid Computing pp. 38-43, 2010. ISSN/ISBN:978-1-4244-7672-5 (Print Version) 978-1-4244-7674-9 (PDF Files).

Page 127: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

26

DOI: 10.1109/PDGC.2010.5679607. Disponible en: Proceedings: http://ieeexplore.ieee.org/xpl/mostRecentIssue.jsp?punumber=5676248. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=5679607.

[9] E. Nieto, H. E. Camacho, M. Anguita, A. F. Díaz and J. Ortega, "Fault Tolerant PVFS2 based on Data Replication," IEEE Proceedings of the 1st International Conference on Parallel, Distributed and Grid Computing pp. 107-112, 2010. ISSN/ISBN:978-1-4244-7672-5 (Print Version) 978-1-4244-7674-9 (PDF Files). DOI: 10.1109/PDGC.2010.5679880. Disponible en: Proceedings http://ieeexplore.ieee.org/xpl/mostRecentIssue.jsp?punumber=5676248. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=5679880.

[10] J. C. Calvo, J. Ortega and M. Anguita, "Improving Ab-initio Protein Structure Prediction by Parallel Multi-Objective Evolutionary Optimization," Proceedings of the International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering pp. 229-240, 2009. ISSN/ISBN:978-84-612-9727-6.

[11] A. Cañas, E. M. Ortigosa, F. J. Fernández, M. Anguita, E. Ros and A. F. Díaz, "Plataforma de teleformación SWAD," Actas de Conferencia Iberoamericana WWW/Internet 2004. Organizado por IADIS (International Association for Development of the Information Society) pp. 89-96, 2004. ISSN/ISBN:972-99353-1-9. Disponible en: http://www.iadis.net/dl/final_uploads/200405L012.pdf.

[12] I. Rojas, M. Anguita, F. J. Pelayo and A. Prieto, "Adaptive and Self-Learning Fuzzy Controllers in Real Time," Proceedings of the 6th European Congress on Intelligent Techniques and Soft Computing , vol. 2, pp. 793-797, 1998. ISSN/ISBN:3-89653-500-5. Disponible en: http://www.eufit.org/proceedings/98/volume2.htm; http://www.eufit.org/eufit98/congress.html.

[13] I. Rojas, M. Anguita, F. J. Pelayo, P. Glösekötter and A. Prieto, "CMOS Implementation of RBF Neural Networks using Adaptive Gaussian Radial Functions," Proceedings of the 6th IEEE International Conference on Microelectronics for Neural Networks, Evolutionary & Fuzzy Systems pp. 195-200, 1997. ISSN/ISBN:3-86005-190-3. Disponible en: http://www.eit.uni-kl.de/koenig/gemeinsame_seiten/projects/htm/mneuro97.html.

[14] I. Rojas, M. Anguita, F. J. Pelayo and A. Prieto, "Development of a Configurable and Hierarchical Multiple-Input Fuzzy T-norm," Proceedings of the 6th IEEE International Conference on Microelectronics for Neural Networks, Evolutionary & Fuzzy Systems pp. 297-304, 1997. ISSN/ISBN:3-86005-190-3.

[15] I. Rojas, F. J. Pelayo, M. Anguita and A. Prieto, "Continuous-time analog defuzzifier for product-sum based implementations," Proceedings of the Fourth International Conference on Microelectronics for Neural Networks and Fuzzy Systems pp. 324-330, 1994. ISSN/ISBN:0-8186-6710-9. DOI: 10.1109/ICMNN.1994.593727. Disponible en: http://ieeexplore.ieee.org/iel2/4493/12740/00593727.pdf;http://ieeexplore.ieee.org/iel2/4493/12740/00593118.pdf; http://ieeexplore.ieee.org/search/wrapper.jsp?arnumber=593727.

En español:

[1] M. C. Acosta, M. Anguita, F. J. Rueda and F. J. Fernández-Baldomero, "Evaluación de la paralelización de un modelo hidrodinámico 3D," Actas de las XXII Jornadas de Paralelismo pp.

Page 128: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

153-158, 2011. ISSN/ISBN:978-84-694-1791-1. Disponible en: http://jp2011.pcg.ull.es/programa.

[2] A. F. Díaz, M. Anguita, H. E. Camacho, E. Nieto and J. Ortega, "AbFS: Sistema de Ficheros Abierto," Actas de las XXII Jornadas de Paralelismo pp. 537-542, 2011. ISSN/ISBN:978-84-694-1791-1. Disponible en: http://jp2011.pcg.ull.es/programa.

[3] J. C. Calvo, J. Ortega and M. Anguita, "Alternativas de Optimización Multiobjetivo en la predicción de Estructuras de Proteínas Paralela," Actas de las XX Jornadas de parlelismo pp. 81-86, 2009. ISSN/ISBN:84-9749-346-X 978-84-9749-346-8.

[4] E. Nieto, H. E. Camacho, A. F. Díaz, M. Anguita and J. Ortega, "Replicación de datos en PVFS2 para conseguir tolerancia a fallos," Actas de las XX Jornadas de parlelismo 2009. ISSN/ISBN:978-84-9749-346-8.

[5] J. M. Urquiza, J. M. Ríos, M. Anguita and E. Ros, "Real-Time Motion Processing Algorithm in a PC," II Simposio de Inteligencia Computacional 2007. ISSN/ISBN:978-84-9732-606-3.

[6] A. Cañas, E. M. Ortigosa, F. J. Fernandez, M. Anguita, E. Ros, B. Pino and P. Castillo, "SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia)," Avances en Informática Educativa. VI Simposio Internacional de Informática Educativa pp. 1-4, 2004. ISSN/ISBN:84-7723-654-2.

[7] A. F. Díaz, J. Ortega, A. Cañas, F. J. Fernández, M. Anguita and A. Prieto, "Interfaces para Redes de Gigabits/s," Actas de las XIV Jornadas de Paralelismo pp. 71-16, 2003. ISSN/ISBN:84-89315-34-5.

[8] A. F. Díaz, J. Ortega, A. Cañas, F. J. Fernández, M. Anguita and A. Prieto, "El Protocolo CLIC en Gigabit Ethernet," Actas de las XIII Jornadas de Paralelismo pp. 353-358, 2002. ISSN/ISBN:84-8409-159-7.

[9] M. Salmerón, M. Anguita, M. Damas, C. Gil and J. Ortega, "Predicción de series temporales en cluster de computadores," Actas de las X Jornadas de Paralelismo 1999.

[10] A. Prieto, M. Anguita, F. J. Pelayo, J. Ortega and A. F. Diaz, "Red neuronal celular CMOS en modo corriente con matrices de ponderación dinámicamente modificables," Actas del VI Congreso de Diseño de Circuitos Integrados 1991. ISSN/ISBN:84-87412-61-0.

[11] A. Cañas Vargas, E. M. Ortigosa, J. M. Boyero, F. J. Fernández y M. Anguita, (2017). "OPENSWAD: A FREE SOCIAL LEARNING PLATFORM TO SUPPORT FACE-TO-FACE AND BLENDED LEARNING AROUND THE WORLD," pp. 4917-4926}, ISSN/ISBN: 978-84-697-6957-7; 2340-1095. DOI: 10.21125/iceri.2017.1303. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21125/iceri.2017.1303.

Otras publicaciones disponibles [1] G. Schladow, F. Bombardelli, K. Reardon, P. Moreno, S. Hackley, A. Forrest, F. Rueda, A. Hoyer,

M. Castro, M. Acosta, M. Anguita, A. Heyvaert, R. Susfalk, B. Fitzgerald and S. Chandra. U. S. Forest Service Website . 2011. Disponible en: https://www.fs.fed.us/psw/partnerships/tahoescience/near_shore.shtml. Disponible en: https://www.fs.fed.us/psw/partnerships/tahoescience/documents/final_rpts/P002_NearshoreFinalReport_compressed.pdf;

Page 129: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

28

[2] M. Anguita, F. J. Pelayo, F. J. Fernández and A. F. Díaz, "Error tolerance in CNNs. Application to the design of robust CNNs," . 2000. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/229009086_Error_tolerance_in_CNNs_Application_to_the_design_of_robust_CNNs. Nº de citas: 1.

COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS

Internacional:

[1] M. C. Acosta, M. Anguita, F. J. Rueda and F. J. Fernandez, "Heterogeneous Parallel Implementation of a Semi-implicit 3D Hydrodynamic Model," Proceedings of the XIX International Conference on Computational Methods in Water Resources. Illinois, EEUU, 17/06/2012- 21/06/2012. Lawrence Livermore National Laboratory,U. Illinois Urbana-Champaign,U. Stuffgart,Tech. U. Denmark. Disponible en: http://cmwr2012.cee.illinois.edu/Papers/Special%20Sessions/Advances%20in%20Heterogeneous%20Computing%20for%20Water%20Resources/Acosta_abstract.pdf.

[2] A. B. Hoyer, M. C. Acosta, M. Anguita, F. J. Fernández Baldomero, G. Schladow and F. J. Rueda, "Distribution of invasive species by wind-driven currents," 2nd IWA (International Water Association) Symposium on Lake and Reservoir Management: Sustainable Strategies to Enhance Water Quality. Granada, 13/06/2011-14/06/2011. Instituto del Agua de la Univ. de Granada. Disponible en: http://iwalakesymposium.es/program.pdf.

[3] A. B. Hoyer, M. Acosta, M. Anguita, J. Fernández Baldomero, G. Schladow and F. J. Rueda, "Spatial Expansion of an Invasive by Wind-driven Currents," Symposium for European Freshwater Sciences (SEFS). Gerona, 27/06/2011- 01/07/2011. European Federation for Freshwater Sciences. Disponible en: http://www.effsonline.org/

Page 130: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

PUESTOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN INSTITUCIONES DE

CARÁCTER ACADÉMICO E INVESTIGADOR

Cargos unipersonales de responsabilidad de gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades

PUESTO

DENOMINACIÓN: Subdirectora de centro (Infraestructura, Asuntos Económicos, Mantenimiento y Biblioteca)

UNIVERSIDAD: Universidad de Granada

FACULTAD/ESCUELA/DPARTAMENTO: Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación

FECHA DESDE: 17/05/2012 FECHA HASTA: 24/05/2016 Hasta la

actualidad:

PUESTO

DENOMINACIÓN: Secretaria de Departamento (Arquitectura y Tecnología de Computadores)

UNIVERSIDAD: Universidad de Granada

FACULTAD/ESCUELA/DPARTAMENTO: Arquitectura y Tecnología de Computadores

FECHA DESDE: 19/03/2010 FECHA HASTA: 16/05/2012 Hasta la actualidad:

PUESTO

DENOMINACIÓN: Subdirectora de Departamento (Arquitectura y Tecnología de Computadores)

UNIVERSIDAD: Universidad de Granada

FACULTAD/ESCUELA/DPARTAMENTO: Arquitectura y Tecnología de Computadores

FECHA DESDE: 17/02/2009 FECHA HASTA: 18/03/2010 Hasta la actualidad:

Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico

DENOMINACIÓN: Miembro del Consejo de Gobierno del CITIC (máximo órgano de gobierno colegiado del CITIC desde 2013)

ORGANISMO: CITIC (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

ADMINISTRACIÓN: Universidad de Granada FECHA DESDE: 05/06/2013 FECHA HASTA: Hasta la actualidad: X

Page 131: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

30

DENOMINACIÓN: Miembro del Comité Científico del CITIC (máximo órgano de gobierno colegiado del

CITIC 2011-2013)

ORGANISMO: CITIC-UGR (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

ADMINISTRACIÓN: Universidad de Granada FECHA DESDE: 02/06/2011 FECHA HASTA: 04/04/2013 Hasta la actualidad: DENOMINACIÓN: Miembro Junta de Centro de la ETSIIT (máximo órgano de gobierno colegiado de

esta Escuela) ACTIVIDAD: Participación en los debates y decisiones tomadas por el máximo órgano de

gobierno colegiado del Centro ORGANISMO: ETSIIT (Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de

Telecomunicaciones) ADMINISTRACIÓN: Universidad de Granada FECHA DESDE: 04/2004 FECHA HASTA: 05/2008 Hasta la actualidad: DENOMINACIÓN: Miembro Junta de Centro de la ETSIIT (máximo órgano de gobierno colegiado de

esta Escuela)

ORGANISMO: ETSIIT (Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones)

ADMINISTRACIÓN: Universidad de Granada FECHA DESDE: 04/2012 FECHA HASTA: Hasta la actualidad: X

Otros méritos relacionados con la experiencia en gestión y administración

Miembro de Comisiones de Trabajo de ámbito académico:

− Miembro de la Comisión encargada de la elaboración del Plan de Estudios del Grado en Ingeniería Informática en todo el período, se participó también en la elaboración de la memoria y posterior revisión tras los resultados de evaluación de la ANECA.

− Miembro de la Comisión encargada de la elaboración del Plan de Estudios del Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas en todo el período, se participó también en la elaboración de la memoria y posterior revisión tras los resultados de evaluación de la ANECA.

− Miembro Comisión para la Garantía de la Calidad del Título de Grado en Ingeniería Informática durante dos años.

Miembro de Comisiones en Centro Educativo Universitario presentes en su Reglamento de Régimen Interno o Estatutos y que son comisiones permanentes del máximo órgano de gobierno colegiado del Centro (Junta de Centro):

− Miembro de la Comisión de Gobierno de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada (que es el órgano colegiado ordinario y permanente de gobierno del Centro), desde mayo de 2012 hasta mayo de 2016.

− Miembro electo de la Comisión de Fondos Bibliográficos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, desde abril de 2004 hasta mayo de 2006.

Page 132: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

− Miembro electo de la Comisión de Ordenación Docente de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, desde mayo de 2006 hasta mayo de 2008.

− Miembro de la Comisión de Infraestructura, Asuntos Económicos, Mantenimiento y Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, desde mayo de 2012 hasta mayo de 2016.

− Miembro de la Comisión de Laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, desde mayo de 2012 hasta la actualidad.

Miembro de Comisiones en Centro Educativo Universitario presentes en su Reglamento de Régimen Interno o Estatutos y que son órganos asesores del máximo órgano de gobierno colegiado del Centro (es decir, de la Junta de Centro):

− Miembro del Consejo de Titulación de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, en los cursos académicos 2009-10, 2010-11 y 2011-12.

− Miembro de la Comisión Permanente del Consejo de Titulación de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, en los cursos académicos 2009-10, 2010-11 y 2011-12.

Miembro de Comisiones en Departamento Universitario presentes en su Reglamento de Régimen Interno o Estatutos y que son comisiones permanentes del máximo órgano de gobierno colegiado del Departamento (Consejo de Departamento):

− Miembro electo de la Junta de Dirección del Departamento de Arquitectura y Tecnología de computadores de la Universidad de Granada desde el 01/01/1998 hasta el 18/02/2000 por elección del Consejo de Departamento (la Junta de Dirección es el órgano colegiado ordinario y permanente de gobierno de un Departamento).

− Miembro electo de la Comisión Docente del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada por elección del Consejo de Departamento desde el 16 de Febrero de 2005 hasta la actualidad (desde 16/03/2010 al 16/05/2012 se fue además miembro nato por ser Secretaria del Departamento). Esta comisión tiene relevancia dada la gran cantidad de atribuciones que tiene delegadas por el Consejo de Departamento.

− Miembro electo de la Junta Electoral del Departamento de Arquitectura y Tecnología de computadores de la Universidad de Granada desde el 17/12/2010 hasta el 07/11/2012 por elección del Consejo de Departamento.

− Miembro de las cuatro comisiones permanentes (Docencia, Investigación, Infraestructura y Junta de Dirección) del Departamento de Arquitectura y Tecnología de computadores de la Universidad de Granada en el período desde el 19/05/2010 hasta el 16/05/2012 por ser Secretaria del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores.

Organización de Congresos/Jornadas/Seminarios/Acciones formativas o miembro de comité editorial:

− Organización de Quinta Escuela de Invierno CAPAP-H (2014), XI Jornadas de Paralelismo, XVI Jornadas de Paralelismo, XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, II Jornadas de Planes de Estudio (II Jornada sobre el diseño de planes de Estudios de Grado en Ingeniería

Page 133: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

32

Informática), Simposio Nacional de Docencia de la Informática (SiNDI'2005), y XIX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013),

− Miembro de comité editorial de la revista "Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores" desde 2011 a 2017.

Otras tareas de gestión en el ámbito del Departamento designadas por el Consejo de Departamento:

− Miembro electo de la Comisión de elaboración del Reglamento del Departamento de Arquitectura y Tecnología de computadores de la Universidad de Granada en 2004 y 2005 por elección del Consejo de Departamento.

Page 134: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Ministerio de Economía y Competitividad

Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum vitae

Nombre: Óscar David Robles Sánchez

Fecha: 13/12/2018

Page 135: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Apellidos: ROBLES SÁNCHEZ Nombre: ÓSCAR DAVID DNI: Fecha de nacimiento : Sexo:

Situación profesional actual Entidad: Universidad Rey Juan Carlos Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación Depto./Secc./Unidad estr.: Ciencias de la Computación, Arquitectura de Computadores, Lenguajes y Sistemas Informáticos,

Estadística e Investigación Operativa Dirección postal: C/ Tulipán, S/N, 28933, Móstoles - Madrid Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91 488 8111 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 3304 06 (Arquitectura de ordenadores), 1203 17 (Informática), 1203 26 (Simulación) Categoria profesional: Profesor Titular de Universidad Fecha de inicio: 13/12/2018 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial Cargo que ocupa: Responsable del Máster Oficial en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Visualiación de datos científicos, recuperación por contenido de imagen y vídeo, realidad virtual, computación de altas

prestaciones en entornos heterogéneos.

Formación Académica Titulación Superior Centro

Fecha

Licenciado en Informática Facultad de Informática de la U. P. M. 08-03-1999

Doctorado Centro Fecha

Doctor en Informática Facultad de Informática de la U. P. M. 15-12-2004

Page 136: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Profesor Contratado Doctor Universidad Rey Juan Carlos 09/02/2015 – 13/12/2018

Coordinador del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Universidad Rey Juan Carlos 22/12/2015 –

Vocal de la Comisión de Doctorado Universidad Rey Juan Carlos 18/02/2009 –

Director del Master Oficial en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual

Universidad Rey Juan Carlos 1/6/2007 -- 28/2/2011

Profesor Titular de Universidad Interino Universidad Rey Juan Carlos 24/10/2005 – 09/02/2015

Profesor Ayudante Universidad Rey Juan Carlos. 11/2002 -- 10/2005 Becario para la realización del Doctorado en los Departamentos e Institutos de la U. P. M.

Universidad Politécnica de Madrid. 1/11/99 - 30/9/2002

Colaborador en el diseño y puesta en marcha de la 3ª práctica de la asignatura "Arquitectura de Computadores", de 2º curso.

Área de Arquitectura de Computadores y Telemática, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, Univ. Rey Juan Carlos de Madrid.

Curso 1999-2000

Becario de investigación Univ. Rey Juan Carlos de Madrid (TIC-98-0272-C02-01) 1/5 al 31/10/99

Becario de investigación Univ. Politécnica de Madrid (P920945107B "HARDIE B") 4/3 al 1/5/99

Colaborador Dpto. Tecnología Fotónica, U. P. M 3/96 al 4/3/99

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés Cambridge First Certificate Cambridge First Certificate Cambridge First Certificate

Page 137: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en Proyectos de I+D+i financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Human Brain Project (Grant Agreement No 785907) Entidad financiadora: Unión Europea (H2020) Entidades participantes: Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, Universidad Rey Juan Carlos y otras 89 instituciones de la UE. Duración, desde: Abril 2018 hasta: Marzo 2020 (Fase SGA2) Investigadores responsables: Katrin Amunts (Luis Pastor en la Universidad Rey Juan Carlos) Número de investigadores participantes: 200 Cuantía de la subvención: 318.092,78 € (presupuesto Universidad Rey Juan Carlos) Título del proyecto: Visualización Analítica Aplicada (TIN2017-83132-C2-1-R) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid y otras Universidades Duración, desde: 01/01/2018 hasta: 31/12/2020 Investigadores responsables: Luis Pastor y Marcos García Número de investigadores participantes: 5 Cuantía de la subvención: 79.981,00 € Título del proyecto: Human Brain Project (Grant Agreement No 650003) Entidad financiadora: Unión Europea (H2020) Entidades participantes: Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, Universidad Rey Juan Carlos y otras 89 instituciones de la UE. Duración, desde: Abril 2016 hasta: Marzo 2018 (Fase SGA1) Investigadores responsables: Katrin Amunts (Luis Pastor en la Universidad Rey Juan Carlos) Número de investigadores participantes: 200 Cuantía de la subvención: 229.346,00 € (presupuesto Universidad Rey Juan Carlos Título del proyecto: Nuevos Avances en Visualización Analítica (TIN2014-57481-C2-1-R) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid y otras Universidades Duración, desde: 01/01/2015 hasta: 31/12/2017 Investigadores responsables: Luis Pastor y Marcos García Número de investigadores participantes: 5 Cuantía de la subvención: 111.925,00 € Título del proyecto: Human Brain Project (Grant Agreement No 604102) Entidad financiadora: Unión Europea (FP7-ICT-2013-FET-F) Entidades participantes: Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, Universidad Rey Juan Carlos y otras 78 instituciones de la UE. Duración, desde: Octubre 2013 hasta: Abril 2016 (Fase P1 o “ramp-up”) Investigadores responsables: Henry Markram (Luis Pastor en la Universidad Rey Juan Carlos) Número de investigadores participantes: 200 Cuantía de la subvención: 250.000,00 € (presupuesto Universidad Rey Juan Carlos) Título del proyecto: “Soft computing, visualización e interacción multimodal para datos y sistemas complejos (TIN2010-21289-C02-01)” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Entidades participantes: Instituto Cajal (CSIC), Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y otras Universidades Duración, desde: 2011 hasta: 2013 Investigadores responsables: D. Luis Pastor Número de investigadores participantes: Cuantía de la subvención: 42.000,00 €

Page 138: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en Proyectos de I+D+i financiados en Convocatorias públicas. (II) (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Cajal Blue Brain Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Entidades participantes: Instituto Cajal (CSIC), Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y otras Universidades Duración, desde: 2009 hasta: 2019 Investigadores responsables: G. León, J. de Felipe y J.M. Peña Número de investigadores participantes: 30 Cuantía de la subvención: 25.000.000,00 € Título del proyecto: "Animación, simulación y renderizado realista basado en simulación física.” (TIN2007-67188) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Univ. Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la Univ. Politécnica de Madrid y otros. Investigador principal del proy.: D. Luis Pastor Pérez Duración, desde: 2007 hasta: 2010 Número de investigadores participantes: 18 Cuantía de la subvención: 136.730,00 € Título del proyecto: ”SMILE: Scientific parallel multiprocessing based on low cost reconfigurable ” (URJC-CM-2007-CET-1550). Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos – Comunidad Autónoma de Madrid Entidades participantes: Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores y Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial y Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos. Duración, desde: 01/01/2008 hasta: 31/12/2008 Investigador responsable: D. Jose Ignacio Martínez Torre. Número de investigadores participantes: 9 Cuantía de la subvención: 16.000,00 € Título del proyecto: "International congress VRIPHYS 06 (Virtual Reality Interactions and Physical Simulations)” (Ref. TIN2006-26890-E). Entidad financiadora: MEC (programa de acciones complementarias) Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos Investigador principal del proy.: D. Luis Pastor Pérez Duración: 2007 Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 6.000 € Título del proyecto: "GATARVISA: Algoritmos, Técnicas y Aplicaciones de Realidad Virtual y Simulación Avanzada” (S-0505/DPI/0235) Entidad financiadora: Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Univ. Rey Juan Carlos, CEDEX, Dpto. de Tecnología Fotónica, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos, Dpto. de Matemática Aplicada de la Univ. Politécnica de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de Valladolid, Hospital Severo Ochoa de Leganés y otros. Investigador principal del proy.: D. Luis Pastor Pérez Duración: 2006-2007 Número de investigadores participantes: 63 Cuantía de la subvención: 696.474,50 €

Page 139: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en Proyectos de I+D+i financiados en Convocatorias públicas. (III) (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: "Investigaciones avanzadas para un simulador de cirugía artroscópica multipropósito (insight. AS+)” (Ref. 300100-2006-15) Entidad financiadora: MEC - PROFIT Entidades participantes: GMV, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U. P. M. y Hospital Severo Ochoa de Leganés. Investigador principal del proy.: D. Jorge Potti Duración: 2007 Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 270.000,00 € Título del proyecto: "Investigaciones Clave hacia un Futuro Simulador de Cirugía Mínimamente Invasiva de Altas Prestaciones” (Ref. 300100-2005-045). Entidad financiadora: MEC - PROFIT Entidades participantes: GMV, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U. P. M. y Hospital Severo Ochoa de Leganés. Investigador principal del proy.: D. Jorge Potti Duración: 2005-2007 Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 660.500,00 € Título del proyecto: "Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva – SIME(CMI)” (Ref. 04-0698) Entidad financiadora: CDTI-MITC Entidades participantes: GMV, Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la Univ. Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M. y Hospital Severo Ochoa de Leganés. Investigador principal del proy.: D. Jorge Potti Duración: 2005 Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 536.160,00 € Título del proyecto: "Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva – SIME(CMI)” (PROFIT 300100-2004-21) Entidad financiadora: MEC-PROFIT Entidades participantes: GMV, Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M. y Hospital Severo Ochoa de Leganés. Investigador principal del proy.: D. Jorge Potti Duración: Jun. 2004 – Jun. 2005 Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 361.400,00 € Título del proyecto: “SARA: Simulador Artroscópico Avanzado” (GR/SAL/0940/2004) Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de Madrid Entidades participantes: Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la Universidad Rey Juan Carlos, Dpto. de Tecnología Fotónica de la UPM. Duración, desde: Enero 2005 hasta: Diciembre 2005 Investigador responsable: D. Luis Pastor Pérez Número de investigadores participantes: 14 Cuantía de la subvención: 38.555,00 €

Page 140: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en Proyectos de I+D+i financiados en Convocatorias públicas. (IV) (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: ”Entrenadores Virtuales mediante Plataformas de Bajo Coste” (TIC2003-08933-C02-01). Entidad financiadora: MCYT Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Dpto. de Matemática Aplicada, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos y Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M., Dpto.de Informática, Estadística y Telemática de Univ. Rey Juan Carlos, Dpto. de Matemáticas de la Univ. de Alcalá de Henares, Dpto. de Sistemas Informáticos y Programación de la UCM, Dpto. Informática de la Univ. de Valladolid y la Technische Universität Berlin. Duración, desde: Enero 2004 hasta: Diciembre 2006 Investigador responsable: D. Luis Pastor Pérez Investigador principal del proyecto coordinado: D. Luis Pastor Pérez Número de investigadores participantes: 29 Cuantía de la subvención: 94.760,00 € Título del proyecto: ”Ayuda especial para grupos consolidados: Grupo de Computación de Altas Prestaciones”. Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos - Comunidad Autónoma de Madrid (GCO-2003-10) Entidades participantes: Departamento de Informática, Estadística y Telemática de la Universidad Rey Juan Carlos. Duración, desde: Septiembre 2003 hasta: Junio 2004 Investigador responsable: D. Jose Luis Bosque Orero. Número de investigadores participantes: 6 Cuantía de la subvención: 3.000,00 € Título del proyecto: ”Desarrollo de técnicas eficientes de representación y visualización de objetos 3D”. Título del proyecto coordinado: “Representación y visualización eficiente de objetos tridimensionales en clusters de bajo coste” (TIC2002-04486-C01). Entidad financiadora: MCYT Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Dpto. de Matemática Aplicada, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos y Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M., Dpto.de Ciencias experimentales e Ingeniería de Univ. Rey Juan Carlos, Dpto. de Matemáticas de la Univ. de Alcalá de Henares. Duración, desde: Enero 2003 hasta: Diciembre 2003 Investigador responsable: D. Manuel Abellanas Oar Investigador principal del proyecto coordinado: D. Luis Pastor Pérez Número de investigadores participantes: 24 Cuantía de la subvención: 20.700,00 € Título del proyecto: ”Estructuras multirresolución para la representación de objetos con aplicaciones al tratamiento de datos geométricos” (CAM 07T/0014/2001). Entidad financiadora: CAM (Comunidad Autónoma de Madrid). Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos y Dpto. de Tecnología Fotónica de la U.P.M., Dpto.de Ciencias experimentales e Ingeniería de Univ. Rey Juan Carlos. Duración, desde: Enero 2002 hasta: Diciembre 2002 Investigador responsable: D. Manuel Abellanas Oar. Número de investigadores participantes: 6 Cuantía de la subvención: 14.515,00 € Título del proyecto: “Metodologías para la resolución de problemas de procesamiento de imagen de gran coste computacional mediante hardware específico y computadores paralelos de propósito general” (TIC99-0947-C02-01). Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos y Dpto. de Tecnología Fotónica de la U. P. M, Univ. Rey Juan Carlos. Duración, desde: 1999 hasta: 2002 Investigador responsable: D. Antonio Pérez Ambite. Director del proyecto coordinado: D. Luis Pastor Pérez. Número de investigadores participantes: 20 Cuantía de la subvención: 77.074,00 €

Page 141: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en Proyectos de I+D+i financiados en Convocatorias públicas. (V) (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: “Reconocimiento de objetos tridimensionales a partir de modelos multirresolución” (TIC98-0272-C02-01). Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Univ. Rey Juan Carlos, Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software y Dpto. de Tecnología Fotónica de la U. P. M. Duración, desde: 1998 hasta: 2000 Investigador responsable: D. Luis Pastor Perez. Director del proyecto coordinado: D. Ángel Sánchez Calle Número de investigadores participantes: 11 Cuantía de la subvención: 13.583,00 € Título del proyecto: ”Reconocimiento de objetos tridimensionales. Instrumentación en multiprocesadores de memoria distribuida” (TAP94-0305-C03-02). Entidad financiadora: CICYT. Perteneciente al proyecto coordinado: “Desarrollo y sistematización de herramientas avanzadas para visión tridimensional y sus aplicaciones”. Entidades participantes: En el proyecto coordinado, Dpto. Tecnología Fotónica de la U.P.M., D.I.S.A. de la Univ. Valladolid, D.I.S.A.M. de la U.P.M. y D.I.E.E.C. de la U.N.E.D. Duración, desde: 1994 hasta: 1997. Prorrogado hasta 1998 Investigador responsable: D. Luis Pastor Pérez. Director del proyecto coordinado: D. Juan López Coronado. Número de investigadores participantes: 15 Cuantía de la subvención: 62.805,00 €

Page 142: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos ( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, P= Contribuciones a congresos internacionales, con una extensión superior a seis páginas y con proceso de revisión con dos o más revisores, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido, IT = Informe Técnico.

Autores (p.o. de firma): Sergio E. Galindo, Pablo Toharia, Oscar D. Robles and Luis Pastor Título: ViSimpl: Multi-View Visual Analysis of Brain Simulation Data Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 10 Número: Páginas: Fecha: Octubre 2016 ISSN: 1662-5196 DOI: 10.3389/finf.2016.00044 Editorial: Frontiers Res. Found. Lugar de publicación: Frontiers in Neuroinformatics Índice de impacto (JCR): 3.870. Posición 6 de 52 (Q1) en la categoría Mathematical & Computational Biology Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Óscar D. Robles, Isabel Fernaud, Julia Makarova, Sergio E. Galindo, Ángel Rodríguez, Luis Pastor, Óscar Herreras, Javier deFelipe, Ruth Benavides-Piccione Título: PyramidalExplorer: A new interactive tool to explore morpho-functional relations of pyramidal neurons Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 9 Número: 159 Páginas: Fecha: Enero 2016 ISSN: 1662-5129 DOI: 10.3389/fnana.2015.00159 Editorial: Frontiers Res. Found. Lugar de publicación: Frontiers in Neuroanatomy Índice de impacto (JCR): 3.267. Posición 2 de 21 (Q1) en la categoría Anatomy & Morphology Autores (p.o. de firma): Jose Luis Bosque, Pablo Toharia, Óscar D. Robles and Luis Pastor Título: A Load Index and Load Balancing Algorithm for Heterogeneous Clusters Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 65 Número: 3 Páginas: 1104-1113 Fecha: Septiembre 2013 ISSN: 0920-8542 DOI: 10.1007/s11227-013-0881-3 Editorial: Springer Netherlands Lugar de publicación: The Journal of Supercomputing Índice de impacto (JCR): 0.841. Posición 47 de 102 (Q2) en la categoría Computer Science, Theory & Methods Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Jose L. Bosque and Angel Rodríguez Título: Scalable Shot Boundary Detection Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 64 Número: 1 Páginas: 89-99 Fecha: Abril 2013 ISSN: 0920-8542 DOI: 10.1007/s11227-012-0784-8 Editorial: Springer Netherlands Lugar de publicación: The Journal of Supercomputing Índice de impacto (JCR): 0.841. Posición 47 de 102 (Q2) en la categoría Computer Science, Theory & Methods Autores (p.o. de firma): Jose L. Bosque, Oscar D. Robles, Pablo Toharia and Luis Pastor Título: Analyzing Scalability of Parallel Systems with Unbalanced Workload Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 64 Número: 1 Páginas: 110-119 Fecha: Abril 2013 ISSN: 0920-8542 DOI: 10.1007/s11227-012-0765-y Editorial: Springer Netherlands Lugar de publicación: The Journal of Supercomputing Índice de impacto (JCR): 0.841. Posición 47 de 102 (Q2) en la categoría Computer Science, Theory & Methods Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Ricardo Suárez, Jose L. Bosque and Luis Pastor Título: Shot Boundary Detection using Zernike Moments in multi-GPU multi-CPU architectures Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 72 Número: 9 Páginas: 1127-1133 Fecha: Septiembre 2012 ISSN: 0743-7315 DOI: 10.1016/j.jpdc.2011.10.011 Editorial: Elsevier - Academic Press Lugar de publicación: Journal of Parallel and Distributed Computing Índice de impacto (JCR): 1.011. Posición 37 de 102 (Q2) en la categoría Computer Science, Theory & Methods

Page 143: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (II) Autores (p.o. de firma): Jose L. Bosque, Oscar. D. Robles, Pablo Toharia and Luis Pastor Título: Evaluating scalability in heterogeneous systems Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 58 Número: 3 Páginas: 367-375 Fecha: Diciembre 2011 ISSN: 0920-8542 DOI: 10.1007/s11227-011-0593-5 Editorial: Springer Netherlands Lugar de publicación: The Journal of Supercomputing. Índice de impacto (JCR): 0.578. Posición 68 de 99 (Q3) en la categoría Computer Science, Theory & Methods Autores (p.o. de firma): C. Pedraza, E. Castillo, J. Castillo, J. L. Bosque, J. I. Martínez, O. D. Robles, J. Cano, P. Huerta Título: Content-based image retrieval algorithm acceleration in a low-cost reconfigurable FPGA cluster Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 56 Número: 11 Páginas: 633-640 Fecha: 2010 ISSN: 1383-7621 DOI: 10.1016/j.sysarc.2010.07.017 Editorial: Elsevier - Academic Press Lugar de publicación: Journal of Systems Architecture. Índice de impacto (JCR): 0.667. Posición 32 de 48 (Q3) en la categoría Computer Science, Hardware & Architecture Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Alberto Sánchez, José Luis Bosque and Oscar D. Robles Título: GCViR: Grid Content-Based Video Retrieval with work allocation brokering Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 22 Número: 11 Páginas: 1450-1475 Fecha: 2010 ISSN: 1532-0626 DOI: 10.1002/cpe.1492 Editorial: John Wiley & Sons Lugar de publicación: Concurrency and Computation, Practice and Experience. Índice de impacto (JCR): 0.907. Posición 54 de 99 (Q3) en la categoría Computer Science, Software Engineering Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Alan F. Smeaton and Angel Rodríguez Título: Measuring the Influence of Concept Detection on Video Retrieval Ref. revista Libro Acta de congreso Congreso: CAIP 2009: Computer analysis of Images and Patterns. Publicación: Proceedings of the CAIP 09. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 5702. Springer-Verlag Berlin Heidelberg Páginas: 581 - 589 ISBN: 978-3-6425-03766-5 DOI: 10.1007/978-3-642-03767-2_71 Lugar celebración: Münster, Alemania Fecha: 2 al 4 de Septiembre de 2009 Autores (p.o. de firma): Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Luis Pastor and Angel Rodriguez Título: Combining activity and temporal coherence with low-level information for summarization of video rushes Ref. revista Libro Acta de congreso Congreso: 16th ACM International Conference on Multimedia. TRECVID BBC Rushes Summarization Workshop (TVS 2008) Publicación: Proceedings of the 2nd ACM TRECVid Video Summarization Workshop Páginas: 70 - 74 ISBN: 978-1-60558-303-7 Lugar celebración: Vancouver, Canada Fecha: 31 de Octubre de 2008 Autores (p.o. de firma): M. García, O. D. Robles, L. Pastor and A. Rodríguez Título: MSRS: A Fast Linear Solver for the Real-Time Simulation of Deformable Objects Ref. revista Libro Acta de congreso Clave: A Volumen: 32 Número: 3 Páginas: 293-306 Fecha: Junio 2008 ISSN: 0097-8493 DOI: 10.1016/j.cag.2008.01.008 Editorial: Elsevier - Academic Press Lugar de publicación: Computers & Graphics. Índice de impacto (JCR): 0.731. Posición 64 de 86 (Q3) en la categoría Computer Science, Software Egineering

Page 144: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (III)

Autores: Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Ángel Rodríguez and Luis Pastor Título: "A Study of Zernike Invariants for Content-based Image Retrieval" Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: 2007 Pacific-rim Symposium on Image and Video Technology, (IEEE PSIVT2007) Publicación: Advances in Image and Video Technology. Second Pacific Rim Symposium, PSIVT2007. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 4872. Springer-Verlag Páginas: 944-957 ISBN: 978-3-540-77128-9 Lugar celebración: Santiago, Chile Fecha: 17 al 19 de Diciembre 2007 Autores (p.o. de firma): Jose L. Bosque, Oscar D. Robles, Luis Pastor and Angel Rodríguez Título: Parallel CBIR Implementations with Load Balancing Algorithms Ref. Revista Libro: Ponencia Clave: A Volumen: 66 Número: 8(4) Páginas: 1062-1075 Fecha: Agosto 2006 ISSN: 0743-7315 DOI: doi:10.1016/j.jpdc.2006.04.014 Editorial: Elsevier - Academic Press Lugar de publicación: Journal of Parallel and Distributed Computing Índice de impacto (JCR): 0.430. Posición 61 de 75 (Q4) en la categoría Computer Science, Theroy & Methods Autores: Óscar. D. Robles, José L. Bosque, Luis Pastor and Ángel Rodríguez Título: "Performance analysis of a CBIR system on shared-memory systems and heterogeneous clusters" Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: International Workshop on Computer Architectures for Machine Perception, IEEE CAMP 2005. Publicación: Proceedings of the IEEE CAMP 2005. Páginas: 309-314 ISBN: 0-7695-2255-6 Lugar celebración: Terrasini, Palermo, Italy Fecha: 4 - 6, Julio 2005 Autores: Jose L. Bosque, Óscar D. Robles and L. Pastor Título: “Load Balancing Algorithms for CBIR Environments.” Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: International Workshop on Computer Architectures for Machine Perception, IEEE CAMP 2003 Publicación: Proceedings of the IEEE CAMP 2003. New Orleans, USA. ISBN: 0-7803-7971-3 Lugar celebración: New Orleans Fecha: 12-14 May. 2003 Autores (p.o. de firma): O. D. Robles and Simon P. Wilson Título: A Set Partitioning Algorithm for Use with a Parallel Approach to MCMC for Latent Gaussian Spatial Models Ref. revista Libro: Ponencia Clave: IT Volumen: 02/01 Páginas: Fecha: Jan. 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: University of Dublin, Trinity College. Department of Statistics Autores: O. D. Robles, A. Rodríguez, and M. L. Córdoba Título: “A Study about Multiresolution Primitives for CBIR Systems Using Wavelets” Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: IASTED International Conference on Visualization, Imaging and Image Processing (VIIP) 2001. Publicación: Proceedings of the IASTED International Conference on Visualization, Imaging and Image Processing, VIIP 2001, Acta Press. Páginas 506-511 ISBN: 0-88986-309-1 DOI: 10.1109/CAMP.2000.875978 Lugar celebración: Marbella, España Fecha: Sep. 2001

Page 145: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (IV) Autores: J. L. Bosque, O. D. Robles, A. Rodríguez and L. Pastor Título: "Study of a parallel CBIR implementation using MPI" Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: International Workshop on Computer Architectures for Machine Perception, IEEE CAMP 2000. Publicación: Proceedings of the IEEE CAMP 2000. Páginas: 195-204 ISBN: 0-7695-0740-9 Lugar celebración: Pádua, Italia Fecha: Sep. 2000 Autores (p.o. de firma): L. Pastor, A. Rodríguez, O. D. Robles and J. M. Espadero Título: Estudio de técnicas de búsqueda de objetos por contenido utilizando wavelets. Ref. revista Libro: Clave: IT Volumen: Páginas: 23 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidad Politécnica de Madrid

Page 146: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

1Participación en contratos de I+D+i de especial relevancia con empresas y/o administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto: Módulo GPU Empresa/Administración financiadora: Centro Nacional de Inteligencia, Ministerio de Defensa Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la URJC Duración: 21/09/2010 - 15/12/2010 Investigadores responsables: D. Óscar David Robles Sánchez PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 51.644,07 € Título del contrato/proyecto: La ciudad Eco-Tecno-Lógica Empresa/Administración financiadora: Acciona / CDTI (MITC) Entidades participantes: Dpto. de Tecnología Fotónica de la Facultad de Informática de la UPM y Dpto. de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la URJC Duración: 01/01/2008 - 31/10/2009 Investigadores responsables: D. Juan Manuel Mieres Royo. Investigador responsable en tareas URJC-UPM: Óscar David Robles Sánchez PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 150.000 € Título del contrato/proyecto: Legomax Empresa/Administración financiadora: Desarrollos informáticos ABADÍA, S. L. U. Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la URJC Duración: Enero - Abril 2008 Investigadores responsables: Óscar David Robles Sánchez PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 6.000 € Título del contrato/proyecto: Investigaciones clave hacia un futuro simulador de cirugía mínimamente invasiva de altas prestaciones Empresa/Administración financiadora: GMV S. A. Entidades participantes: Dpto. de Tecnología Fotónica de la Facultad de Informática de la UPM y Dpto. de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Duración: Enero 2008 - Diciembre 2009 Investigadores responsables: D. Luis Pastor Pérez y D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 75.000 € Título del contrato/proyecto: Convenio con Televisión Autonomía Madrid Empresa/Administración financiadora: Televisión Autonomía Madrid S. A. Entidades participantes: Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos y Dpto. de Tecnología Fotónica de la Universidad Politécnica de Madrid. Duración: Julio 2006 - Investigadores responsables: D. Óscar David Robles Sánchez Título del contrato/proyecto: Investigaciones avanzadas para un simulador de cirugía artroscópica multipropósito Empresa/Administración financiadora: GMV S. A. Entidades participantes: Dpto. de Tecnología Fotónica de la Facultad de Informática de la UPM y Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la URJC Duración: Junio 2005 - Junio 2006 Investigadores responsables: D. Luis Pastor Pérez y D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 50.000 €

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 147: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con empresas y/o administraciones (II) (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto: Tutoría y Formación a Distancia Empresa/Administración financiadora: Ministerio de Defensa. Escuela de Informática Entidades participantes: Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la Universidad Rey Juan Carlos Duración: Junio - Diciembre 2005 Investigadores responsables: D. Luis Pastor Pérez Título del contrato/proyecto: Desarrollo de un Prototipo-Demostrador de Herramienta de Simulación Avanzada y Entrenamiento de Cirugía Mínimamente Invasiva Empresa/Administración financiadora: GMV S. A. Entidades participantes: Dpto. de Tecnología Fotónica de la Facultad de Informática de la UPM y Dpto. de Informática, Estadística y Telemática de la URJC Duración: 2004 Investigadores responsables: D. Luis Pastor Pérez y D. Ángel Rodríguez Martínez de Bartolomé PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO: 340.000 €

2

2 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 148: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Carlos Illana, Bernardo Sierra, Juan Vercher, Samuel Rodríguez, Manlio Valdivieso, Javier Añaños, Jorge Potti, Almudena Sánchez, Luis Pastor, José Manuel Fernández, Gracián Triviño, Angel Rodríguez, José Miguel Espadero, Sofía Bayona, Marcos García, Pablo Toharia, José J. San Martín, Oscar D. Robles, César Mendoza Título: Simulation system for arthroscopic surgery training Extensión ICT a Europa y EEUU: United States Patent US8550821B2 Fecha de concesión: 08/10/2013 N. de solicitud: 07730323.8 2221 PCT/ES2007/000082 Fecha: 14/02/2007 Entidad titular: Simbionix Ltd. (USA, Israel). Previamente en explotación por Immersion Medical en América y con anterioridad por GMV en España. Países a los que se ha extendido: AE, AG, AL, AM, AT, AU, AZ, BA, BB, BG, BR, BW, BY, BZ, CA, CH, CN, CO, CR, CU, CZ, DE, DK, DM, DZ, EC, EE, EG, ES, FI, GB, GD, GE, GH, GM, GT, HN, HR, HU, ID, IL, IN, IS, JP, KE, KG, KM, KN, KP, KR, KZ, LA, LC, LK, LR, LS, LT, LU, LV, LY, MA, MD, MG, MK, MN, MW, MX, MY, MZ, NA, NG, NI, NO, NZ, OM, PG, PH, PL, PT, RO, RS, RU, SC, SD, SE, SG, SK, SL, SM, SV, SY, TJ, TM, TN, TR, TT, TZ, UA, UG, US, UZ, VC, VN, ZA, ZM, ZW. African Regional Intellectual Property Org. (ARIPO) (BW, GH, GM, KE, LS, MW, MZ, NA, SD, SL, SZ, TZ, UG, ZM, ZW) Eurasian Patent Organization (EAPO) (AM, AZ, BY, KG, KZ, MD, RU, TJ, TM) European Patent Office (EPO) (AT, BE, BG, CH, CY, CZ, DE, DK, EE, ES, FI, FR, GB, GR, HU, IE, IS, IT, LT, LU, LV, MC, NL, PL, PT, RO, SE, SI, SK, TR) African Intellectual Property Organization (OAPI) (BF, BJ, CF, CG, CI, CM, GA, GN, GQ, GW, ML, MR, NE, SN, TD, TG). Empresa/s que la están explotando: Simbionix Ltd. (previamente Immersion Medical y GMV S. A.) Productos: Arthro Mentor TM; InsightArtro; InsightMist Inventores (p.o. de firma): Sofía Bayona Beriso, José Manuel Fernández Fernández-Arroyo, Luis Ignacio Pastor Pérez, Óscar David Robles Sánchez Título: Sistema para la simulación de prácticas quirúrgicas N. de solicitud/N. de patente: 200801649 N. de publicación: ES2346025 País de prioridad: España fecha de prioridad: 03/11/2011 Países a los que se ha extendido: España Inventores (p.o. de firma): Carlos Illana, Bernardo Sierra, Juan Vercher, Samuel Rodríguez, Manlio Valdivieso, Javier Añaños, Jorge Potti, Almudena Sánchez, Luis Pastor, José Manuel Fernández, Gracián Triviño, Angel Rodríguez, José Miguel Espadero, Sofía Bayona, Marcos García, Pablo Toharia, José J. San Martín, Oscar D. Robles, César Mendoza Título: Sistema de simulación para entrenamiento en cirugía artroscópica N. de solicitud: 07730323.8 2221 PCT/ES2007/000082 N. patente: WO2008099028A1 Fecha: 14/02/2007 País de prioridad: España fecha de concesión: 21/10/2009 Entidad titular: GMV Aerospace and Defense S. A Empresa/s que la están explotando: GMV Aerospace and Defense S. A; Inmersion Medical Productos: InsightMist 3

3 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 149: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: University Of Dublin, Trinity College Localidad: Dublín País Irlanda Fecha: 01/07/2013 Duración (semanas): 12 Tema: Técnicas de computación de altas prestaciones sobre algoritmos de inferencia bayesiana aplicados a grandes volúmenes de datos Clave: P Programa: Programa nacional de becas “José de Castillejo” (convocatoria competitiva) Centro: University of Dublin, Trinity College Localidad: Dublín País Irlanda Fecha: 01 - 09 - 2001 Duración (semanas): 4Tema: Parallel Algorithms for Bayesian Inference in Spatial Gaussian Models. Clave: D 4

4 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 150: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos Autores: Oscar D. Robles. Título: “New Approaches on Visualization in Neuroscience” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Spanish Computer Graphics Conference (CEIG 2018). Lugar celebración: Móstoles, España. Fecha: 27 – 29 junio de 2018 Autores: Sergio E. Galindo, Pablo Toharia, Jorge Lopez-Moreno, Oscar D. Robles, Luis Pastor. Título: “PREFR: a flexible particle rendering framework” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Spanish Computer Graphics Conference (CEIG 2015). Pags. 9 – 17. DOI: 10.2312/ceig.20151195 Lugar celebración: Benicassim, España. Fecha: 01 – 03 julio de 2015 Autores: Simon Wilson; Tiep Mai; Peter Cogan; Arnab Bhattacharya; Óscar David Robles Sánchez; Louis Aslett; Seán Ó'Ríordáin; Gernot Roetzer. Título: “Using Storm for scaleable sequential statistical inference” Tipo de participación: Ponencia Congreso: International Conference on Computational Statistics. Proceedings of the 21st International Conference on Computational Statistics (COMPSTAT 2014). Lugar celebración: Ginebra, Suiza. Fecha: 19 – 22 agosto de 2014 Autores: Carlos S. de la Lama, Pablo Toharia, Jose Luis Bosque and Oscar D. Robles Título: “Static multi-device load balancing for OpenCL” Tipo de participación: Ponencia Congreso: International Workshop on Heterogeneous Architectures and Computing. Proceedings of the 10th IEEE International Symposium on Parallel and Distributed Processing with Applications (ISPA’12). Pags. 675 – 682. ISBN: 978-0-7695-4701-5 DOI: 10.1109/ISPA.2012.100 Lugar celebración: Leganés (Madrid), España. Fecha: 10 – 13 Julio de 2012 Autores: J. L. Bosque, O. D. Robles, P. Toharia, and L. Pastor Título: “Scalability in Parallel Applications with Unbalanced Workload” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Proceedings of the 11th International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2011), Pags. 228 – 241. ISBN: 978-84-614-6167-7 Lugar celebración: Benidorm, España. Fecha: 26 – 30 Junio de 2011 Autores: P. Toharia, O. D. Robles, J. L. Bosque and A. Rodríguez Título: “Scalable shot boundary detection” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Proceedings of the 11th International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2011), Pags. 1136 – 1149. ISBN: 978-84-614-6167-7 Lugar celebración: Benidorm, España. Fecha: 26 – 30 Junio de 2011

Page 151: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos (II)

Autores: J. L. Bosque, O. D. Robles, P. Toharia and L. Pastor Título: “Análisis de Escalabilidad en Aplicaciones Paralelas con Carga de Trabajo No Equilibrada” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XXII Jornadas de Paralelismo Publicación: Actas de las XXII Jornadas de Paralelismo, Pags. 631–636. Lugar celebración: La Laguna, España. Fecha: 7 – 9 Septiembre de 2011 Autores: Óscar D. Robles, Pablo Toharia, José Luis Bosque and Ángel Rodríguez Título: “Analyzing Image Retrieval on Grids” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Iberian Grid Infrastructure Conference (IBERGRID 2011) Publicación: Proceedings of the 5th Iberian Grid Infrastructure Conference (IBERGRID 2011), Pags. 180 – 191. ISBN: 978-84-9745-884-9 Lugar celebración: Santander, España. Fecha: Junio 2011 Autores: José Luis Bosque, Óscar D. Robles, Pablo Toharia and Luis Pastor Título: “H-isoefficiency: Scalability Metric for Heterogeneous System” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2010) Publicación: Proceedings of the 10th International Conference on and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2010), Pags. 240 – 250. ISBN: 978-84-613-5510-5 Lugar celebración: Almería, España. Fecha: Junio 2010 Autores: Laura Raya, Susana Mata and Oscar D. Robles Título: “Perceptual Evaluation of Illumination Effects in Virtual Environments” Tipo de participación: Poster Congreso: International Symposium on Applied Perception in Graphics and Visualization (APGV 2010) Publicación: Proceedings of the International Symposium on Applied Perception in Graphics and Visualization (APGV 2010) ISBN: 978-1-4503-0248-7. DOI: 10.1145/1836248.1836289 Lugar celebración: Los Angeles, E.E.U.U. Fecha: Julio 2010 Autores: P. Toharia, A. Sánchez, O. D. Robles y J. L. Bosque Título: “Un sistema eficiente para recuperación de vídeo en entornos GRID.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XX Jornadas de Paralelismo Publicación: Actas de las XX Jornadas de Paralelismo, páginas 617-622. Servizo de Publicacións, Universidade da Coruña ISBN: 84-9749-346-8 Lugar celebración: La Coruña, España. Fecha: 16 – 18 Septiembre 2009 Autores: Pablo Toharia, Alberto Sánchez, José Luis Bosque and Oscar D. Robles Título: Efficient Grid-Based Video Storage and Retrieval Tipo de participación: Ponencia Congreso: International Symposium on Grid computing, high-performance and Distributed Applications (GADA '08) Publicación: Proceedings of the GADA 08. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 5331. Springer-Verlag Berlin Heidelberg Páginas: 833 - 851 ISBN: 978-3-540-88870-3 Lugar celebración: Monterrey, Mexico Fecha: 13 y 14 de Noviembre de 2008

Page 152: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos (III) Autores: Pablo Toharia, Oscar D. Robles, José L. Bosque, Angel Rodríguez Título: "Video shot extraction on parallel architectures" Tipo de participación: Ponencia Congreso: The 2006 International Symposium on Parallel and Distributed Processing and Applications (ISPA 2006) Publicación: Proceedings of the ISPA 2006. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 4330. Springer-Verlag Páginas: 869-883 ISBN: 978-3-540-68067-3 Lugar celebración: Sorrento, Italia Fecha: 4 al 6 de Diciembre 2006 Autores: Pablo Toharia, Oscar D. Robles, Ángel. Rodríguez and Luis Pastor Título: “SBD, Search and Rushes: TRECVid 2006 experiments at URJC.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: TRECVID 2006 Workshop Publicación:TRECVID 2006 Workshop Notebook Papers. http://www-nlpir.nist.gov/projects/trecvid/tvpubs/tv.pubs.org.html Lugar celebración: Gaithersburg, Maryland, E.E.U.U. Fecha: Noviembre 2006 Autores: O. D. Robles, J. L. Bosque, L. Pastor and A. Rodríguez Título: "CBIR on Grids" Tipo de participación: Ponencia Congreso: International Symposium on Grid computing, high-performance and Distributed Applications (GADA '06) Publicación: Proceedings of the GADA 06. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 4276. Springer-Verlag Berlin Heidelberg Páginas: 1412-1421 ISBN: 3-540-48274-1 Lugar celebración: Montpellier, France Fecha: Noviembre 2006 Autores: Óscar D. Robles, José Luis Bosque, Pablo Toharia, Luis Pastor, Marcos Novalbos y Ángel Rodríguez Título: “Un primer estudio de un GRID aplicado a sistemas CBIR” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Jornadas de Paralelismo Publicación: Actas de las XVII Jornadas de Paralelismo, páginas 265-270.Ediciones Universidad de Castilla la Mancha. ISBN: 84-690-0551-0 Lugar celebración: Albacete, España Fecha: Octubre 2006 Autores: Pablo Toharia, Óscar D. Robles, José Luis Bosque, Marcos Novalbos y Ángel Rodríguez Título: “Optimización de la segmentación temporal de vídeo sobre una arquitectura de memoria compartida.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Jornadas de Paralelismo Publicación: Actas de las XVII Jornadas de Paralelismo, páginas 343-348.Ediciones Universidad de Castilla la Mancha. ISBN: 84-690-0551-0 Lugar celebración: Albacete, España Fecha: Octubre 2006 Autores: Pablo Toharia, Óscar D. Robles, José Luis Bosque and Ángel Rodríguez Título: “Towards a Parallel Video Segmentation on a Shared Memory Architecture.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Workshop 2006 on Computation Intensive Methods for Computer Vision Publicación: Lugar celebración: Graz, Austria Fecha: 12 Mayo 2006

Page 153: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos (IV) Autores: Óscar D. Robles, José Luis Bosque, Luis Pastor and Ángel Rodríguez Título: “A First Approach to CBIR Systems on Grids.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Workshop 2006 on Computation Intensive Methods for Computer Vision Publicación: Lugar celebración: Graz, Austria Fecha: 12 Mayo 2006 Autores: P. Toharia, O. D. Robles, A. Rodríguez and L. Pastor Título: “Combining shape and color for automatic video cut detection.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: TRECVID 2005 Workshop Publicación:TRECVID 2005 Workshop Notebook Papers. http://www.itl.nist.gov/iaui/894.02projects/tvpubs/tv5.papers/urjc.pdf Lugar celebración: Gaithersburg, Maryland, E.E.U.U. Fecha: Noviembre 2005 Autores: O. D. Robles, P. Toharia, A. Rodríguez and L. Pastor Título: “Using Adaptive Thresholds for Automatic Video Cut Detection.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: TRECVID 2004 Workshop Publicación: TRECVID 2004 Workshop Notebook Papers. http://www-nlpir.nist.gov/projects/tvpubs/tvpapers04/urjc.pdf Lugar celebración: Gaithersburg, Maryland, E.E.U.U. Fecha: Noviembre 2004 Autores: Óscar D. Robles, Pablo Toharia, Ángel Rodríguez and Luis Pastor Título: “Automatic Video Cut Detection using Adaptive Thresholds.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: 4th IASTED International Conference on Visualization, Imaging and Image Processing, VIIP 2004 Publicación: Proceedings of the VIIP 2004, Acta Press. Páginas: 517-522 ISBN: 0-88986-454-3 ISSN: 1482-7921 Lugar celebración: Marbella, España Fecha: Septiembre 2004 Autores: Pablo Toharia, Óscar D. Robles, Ángel Rodríguez and Luis Pastor Título: “XML Specification for AVI Files in a Content-based Video Retrieval System.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: 4th IASTED International Conference on Visualization, Imaging and Image Processing, VIIP 2004 Publicación: Proceedings of the IASTED International Conference on Visualization, Imaging and Image Processing, VIIP 2004, páginas 374-378. Páginas: 374-378 ISBN: 0-88986-454-3 ISSN: 1482-7921 Lugar celebración: Marbella, España Fecha: Septiembre 2004 Autores: Óscar D. Robles, Pablo Toharia, Ángel Rodríguez and Luis Pastor Título: “Towards a Content-Based Video Retrieval System using Wavelet-Based Signatures.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: 7th IASTED International Conference on Computer Graphics and Imaging, CGIM 2004 Publicación: Proceedings of the CGIM 2004, Acta Press. Páginas: 344-349 ISBN: 0-88986-418-7 ISSN: 1482-7905 Lugar celebración: Kauai, Hawaii Fecha: Agosto 2004

Page 154: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos (V) Autores: José Miguel Espadero Guillermo y Oscar David Robles Sánchez Título: "Paralelismo y Tratamiento de Imagen" Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XIV Jornadas de Paralelismo. Publicación: Lugar celebración: Leganés (Madrid), España Fecha: Septiembre 2003 Autores: Oscar D. Robles Sánchez and Enrique Frías Martínez Título: "Design of a Fuzzy Distance for a CBIR System" Tipo de participación: Ponencia Congreso: European Symposium on Intelligent Technologies, Hybrid Systems and their Implementation on Smart Adaptive Systems, Eunite 2002. Publicación: Proceedings of the Eunite 2002 ISBN: 3-89653-919-1 Lugar celebración: Albufeira, Portugal Fecha: Septiembre 2002 Autores: M. Pérez, M. Córdoba, M. Nieto, M. García, O. D. Robles, J. L. Bosque, A. Pérez, A. Rodríguez y L. Pastor Título: "Un sistema CBIR paralelo en cluster" Tipo de participación: Ponencia Congreso: XIII Jornadas de Paralelismo, Lleida 2002. Publicación: Actas de las XIII Jornadas de Paralelismo, páginas 371-376 ISBN: 84-8409-159-7 Lugar celebración: Lleida, España Fecha: Septiembre 2002 Autores: M. Luisa Córdoba, Oscar D. Robles, Angel. Rodríguez, M. Isabel García, María S. Pérez, Manuel Nieto, Antonio Pérez, Luis Pastor y José L. Bosque Título: "PACOBIR: Un prototipo de un sistema CBIR distribuido" Tipo de participación: Ponencia Congreso: X Jornadas de Concurrencia, Jaca 2002. Publicación: Actas de las X Jornadas de Concurrencia, páginas 337-352, Ediciones Universidad de Zaragoza ISBN: 84-88502-98-2 Lugar celebración: Jaca Fecha: Junio 2002 Autores: J. L. Bosque, O. D. Robles, A. Rodríguez and L. Pastor Título: "Study of a parallel CBIR implementation using MPI" Tipo de participación: Invitado Congreso: Workshop on Parallel Algorithms in Statistical Methods. Publicación: Lugar celebración: Dept. of Statistics. Un. of Dublin, Trinity College Fecha: 17-18 de Enero 2002 Autores: A. Rodríguez, M. L. Córdoba, O. D. Robles, M. Isabel García, M. S. Pérez, M. Nieto, A. Pérez, L. Pastor and J. L. Bosque Título: “PACOBIR: A Parallel CBIR System.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Special Session on Parallel and Distributed Image and Video Processing, ParIm 01. Publicación: 2001 International Conference on Parallel Computing, PARCO 2001. Lugar celebración: Nápoles Fecha: 4 – 7 de Septiembre 2001

Page 155: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Contribuciones a Congresos (VI) Autores: A. Rodríguez, O. D. Robles and L. Pastor Título: “New Primitives for Content-Based Image Retrieval Using Wavelets.” Ref. Revista Libro Ponencia Clave: P Congreso: 5th Ibero-American Symposium on Pattern Recognition, SIARP 2000. Publicación: Proceedings of the SIARP 2000. Páginas: 517-528 ISBN: 972-97711-1-1 Lugar celebración: Lisboa Fecha: Sep. 2000 Autores: J. L. Bosque, O. D. Robles, A. Rodríguez and L. Pastor Título: “Análisis de una implementación paralela de un sistema CBIR utilizando MPI.” Tipo de participación: Ponencia Congreso: VIII Jornadas de Concurrencia, Cuenca 2000 Publicación: Actas de las VIII Jornadas de Concurrencia, páginas 207-221, Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha. ISBN: 84-8427-074-2 Lugar celebración: Cuenca Fecha: 14 – 16 Junio 2000

Page 156: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Tesis Doctorales dirigidas

Título: Técnicas de recuperación por contenido de información multimedia y su aplicación a señal de vídeo no estructurado: optimizaciones en arquitecturas paralelas Doctorando: D. Pablo Tohara Rabasco Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Facultad de Informática Fecha: 18/05/2010 Título: Doctorando: Universidad: Facultad / Escuela: Fecha: 5

5 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 157: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Experiencia en organización de actividades de I+D+i Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: Third Workshop in Virtual Reality Interaction and Physical Simulation, VRIPHYS 2006 Tipo de actividad: Miembro comité local de organización Ambito: Internacional Fecha: 6 y 7 de Noviembre de 2006 Título: Tipo de actividad: Ambito: Fecha: 7

7 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 158: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Experiencia de gestión de I+D+i Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Proyecto FEDER "Multiprocesador de Memoria Compartida" Tipo de actividad: Planificación, coordinación y gestión de la adquisición de las infraestructuras de la Universidad, con un presupuesto total de 480.000 € Fecha: Enero 2004 - Julio 2005 Título: Tipo de actividad: Fecha: 8

8 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 159: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

Acreditación positiva para las figuras de profesor Titular de Universidad, profesor Contratado Doctor, profesor de Universidad Privada y profesor Colaborador por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Acreditación positiva para la figura de profesor ayudante doctor por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP). Elegido secretario del Tribunal de la tesis Doctoral “Metodologías de aprendizaje y evaluación para simuladores

quirúrgicos de realidad virtual. Aplicación en simuladores artroscópicos”, defendida en la URJC el 28 de Septiembre de 2007.

Elegido secretario del Tribunal de la tesis Doctoral “Representación multirresolución de objetos 3D aplicando mapas de tolerancia a errores basados en información de distancia”, defendida en la URJC el 2 de Junio de 2009.

Elegido segundo vocal del Tribunal de la tesis Doctoral “Modelo de aprendizaje para entornos colaborativos distribuidos”, defendida en la UPM el 25 de Mayo de 2010.

Elegido segundo vocal del Tribunal de la tesis Doctoral “On-line Video Abstraction”, defendida en la UAM el 27 de Mayo de 2010.

Revisor de las revistas (impactadas por JCR): Frontiers in Neuroscience (Frontiers) Journal of Network and Computer Applications (Elsevier – Academic Press) Concurrency and Computation, Practice and Experience (Elsevier – Academic Press) Future Generation Computer Systems (Elsevier – Academic Press) Journal of Parallel and Distributed Computing (Elsevier – Academic Press) Revisor del International Symposium on Medical Information Processing and Analysis (SIPAIM) desde 2010 Concedida ayuda de 3000€ por la Universidad Rey Juan Carlos para la organización del “Third workshop in virtual reality interactions and physical simulations (VRIPHYS’06)”. Tesis doctoral: “Técnicas de recuperación por contenido para imagen y vídeo en arquitecturas paralelas”. Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. PROYECTOS FIN DE MÁSTER dirigidos: Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual: “Visualización de caminos de conectividad en circuitos neuronales mediante renderizado basado en partículas” “Prototipo de simulador de vigilancias de la policía nacional: control y comportamiento de agentes, interfaz y entorno”. “Prototipo de simulador de vigilancias de la policía nacional: modo multiusuario, interfaz y entorno”. “Cold war. Juego de estrategia educativo sobre la Guerra Fría” “Enhanced visualization combined with Content-Based Retrieval of segmented dendritic spines” “Nuevos usos en construcción: Building Information Modelling y Realidad Virtual” “Creación de entornos virtuales para el estudio del crecimiento de bosques mediante visualización estereoscópica” “Navegación e interacción con un entorno virtual creado para el estudio del crecimiento de bosques” “Estudio y experimentación de la percepción visual en técnicas de iluminación gráfica” “Representación de neuronas y estudio de ACP con Matlab” Máster Universitario en Atención a Necesidades Educativas Especiales en Educación Infantil y Primaria: “El uso de las TIC como recurso pedagógico para lograr una mejor respuesta en la atención de los disléxicos”. XXIII Promoción Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía: “Formación policial a través de los simuladores” Máster Universitario en Dirección de Data Centers (Universidad de Cantabria): “Certificación y herramientas del Gobierno de España” “Servicios cloud para emprendedores”

Page 160: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Generado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 16/01/2019v 1.4.00a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

Page 161: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

The researcher has worked continuously since shortly before finishing her studies (2003),always financed by research scholarships or contracts obtained in competitive public calls. Intotal, she has been awarded 5 research scholarships and 3 contracts. In 2003, she obtaineda research scholarship associated with a research project developed at the Department ofLanguages and Computing of the University of Almeria. Later, she started to collaborate withthe Department of Computer Architecture and Electronics. In 2006, she was the beneficiary ofan FPI grant from the Ministry of Science and Technology. Under its shelter, she completedthe doctoral thesis, within a doctorate program with a mention of quality, obtaining theEuropean Doctorate accreditation and the highest qualification. After obtaining the doctorate,she obtained a 3-year postdoctoral contract, associated with a Project of Excellence funded bythe Junta de Andalucía. Later, she was the beneficiary of a Juan de la Cierva contract at theUniversity of Granada. In 2014, she was awarded a Ramón y Cajal contract at the Universityof Almería. Uninterrupted since 2004, the researcher has actively participated in researchprojects obtained in public calls: 5 regionals (funded by the Ministry of Innovation and Scienceof the Junta de Andalucía), 9 nationals (funded by the Ministry of Science and Innovation),and 3 Europeans (REALNET http://www.realnet-fp7.eu/; TOMSY http://www.cas.kth.se/tomsy/and HBP https://www.humanbrainproject.eu/en). Additionally, it is important to note that theresearcher has been Principal Investigator in a project obtained in a competitive call atthe University of Granada, entitled "Development of an optimization scheme for biologicallyplausible and incompletely specified neural systems". Throughout her research career, she hasmade several stays in prestigious national and international research centers, accumulatingmore than 34 months: 15 predoctoral ones (3 of them in a European center) and 19postdoctoral ones (9.5 months of international character). In relation to research transference,she has actively participated in a research contract with the EBT Seven Solutions, S.L. fromthe University of Granada. In addition, she has participated in two contracts for the evaluationof high-performance computing infrastructures signed with Bull España S.A and in a contractsigned through the Spanish e-Science Network. Finally, in this transfer section, it is importantto mention that the researcher has an intellectual property registry (patent number: RTA42612)of a multi-objective optimization algorithm, called FEMOEA (Fast and Efficient Multi-ObjectiveEvolutionary Algorithm) and a mono-objective optimization algorithm, called OPTIPHARM (aninnovative evolutionary algorithm for virtual screening) with patent number: RTA-94-18. Theresearcher is also a reviewer of prestigious journals included in the JCR, the ANEP and theANECA. In addition, she has belonged or belongs to many scientific networks (both nationaland international) and has been a member of the organizing committee of the XV Conferenceon Parallelism, the International Workshop on Global Optimization and the 16th EUROPTWorkshop on Advances in Continuous Optimization.

Page 162: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

3

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Búsqueda enWeb of Science: Identificadores de autores: (N-1230-2014) OR Autor: (Redondo) ANDAddress: (Almer*).Scopus: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?origin=AuthorProfile&authorId=35206862500Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=XyUZOVwAAAAJ&hl=es

·     Número de Tesis dirigidas: 1. (Internacional).·     Artículos en revistas JCR: 39. Q1:16, Q2:12, Q3:11.·     Artículos en revistas SCOPUS: 1. Q2:1.·     Capítulos de libro: 5. ·     Libros: 2.·     Congresos indexados en WoS o Scopus (con publicación en series): 14.·     Contribuciones a congresos: +90·     Proyectos y contratos de investigación: 18 (1 como investigador responsable).·     Citas totales recibidas. WoS: 209, Scopus: 279, Scholar: 506.·     Citas por años WoS. 2014: 19, 2015: 38, 2016:25, 2017: 42, 2018:22·     Indice H. WoS: 8, Scopus: 9, Scholar: 12.

Page 163: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

4

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Titular de UniversidadCorreo electrónico: [email protected] de inicio: 25/07/2018Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Computación de altas prestaciones; Optimización Global y Multi-objetivo;Modelado y resolución de sistemas; Localización de servicios; Computación para percepción visual;Tiempo real; Implementación on-chip; Bio-Informática; Sistemas neuronales.Identificar palabras clave: Informática aplicada

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Almería Contratado Ramón y Cajal 01/11/20142 Universidad de Granada Contratado Juan de la Cierva 01/12/20113 Universidad de Almería Contrato de investigación Junta Andalucía 01/08/20094 Universidad de Almería Becario de investigación FPI 01/09/20065 Universidad de Almería Investigador 10/07/20066 Universidad de Almería Becario de investigación 01/05/20047 Universidad de Almería Investigador 17/11/20038 Universidad de Almería Becario de investigación 16/05/2003

1 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Contratado Ramón y CajalFecha de inicio-fin: 01/11/2014 - 24/07/2018

2 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Contratado Juan de la CiervaFecha de inicio-fin: 01/12/2011 - 31/10/2014

3 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica, Escuela Politécnica SuperiorCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Contrato de investigación Junta AndalucíaFecha de inicio-fin: 01/08/2009 - 30/11/2011Modalidad de contrato: Contrato laboral temporalRégimen de dedicación: Tiempo completo

Page 164: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

5

4 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica, Escuela Politécnica SuperiorCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Becario de investigación FPIFecha de inicio-fin: 01/09/2006 - 30/07/2009Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completo

5 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: InvestigadorFecha de inicio-fin: 10/07/2006 - 31/08/2006Modalidad de contrato: Contrato laboral temporalRégimen de dedicación: Tiempo completoInterés para docencia y/o inv.: Realización de una obra o servicio establecido en el proyectode investigacion: Sistemas multiprocesador: aplicación al procesamiento de imágenes, vídeo yoptimización.

6 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica, Escuela Politécnica SuperiorCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Becario de investigaciónFecha de inicio-fin: 01/05/2004 - 30/04/2006 Duración: 2 añosModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completo

7 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: InvestigadorFecha de inicio-fin: 17/11/2003 - 30/04/2004Modalidad de contrato: Contrato laboral temporalRégimen de dedicación: Tiempo completoInterés para docencia y/o inv.: Realización de una obra o servicio establecido en el proyectode investigacion: Sistemas multiprocesador: aplicación al procesamiento de imágenes, vídeo yoptimización.

8 Entidad empleadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Dpto. de Lenguajes y Computación, Escuela Politécnica SuperiorCiudad entidad empleadora: Almería, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Becario de investigaciónFecha de inicio-fin: 16/05/2003 - 15/11/2003Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo parcial

Page 165: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

6

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

1 Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Ingenería InformáticaEntidad de titulación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 26/09/2003

2 Titulación universitaria: Titulado MedioNombre del título: Ingenería Técnica en Informática de SistemasEntidad de titulación: Universidad de AlmeríaFecha de titulación: 30/06/2001

Doctorados

Programa de doctorado: Técnicas informáticas avanzadasEntidad de titulación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad titulación: Almería, Andalucía, EspañaFecha de titulación: 22/09/2008Entidad de titulación DEA: Universidad de AlmeríaDoctorado Europeo: Si Fecha de mención: 22/09/2008Título de la tesis: Solving competitive location problems via memetic algorithms. High performancecomputing approaches.Director/a de tesis: Pilar Martínez OrtigosaCodirector/a de tesis: José Fernández HernándezCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeMención de calidad: Si

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

1 Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: Evolutionary algorithms for clusteringCiudad entidad titulación: Salamanca, Castilla y León, EspañaEntidad de titulación: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 09/06/2009 Duración en horas: 8 horas

2 Tipo de la formación: EstanciasTítulo de la formación: Introduction to the programming with MPICiudad entidad titulación: Edimburgo, Reino UnidoEntidad de titulación: Universidad de Edimburgo Tipo de entidad: Universidad

Page 166: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

7

Fecha de finalización: 19/05/2005 Duración en horas: 8 horas

3 Tipo de la formación: EstanciasTítulo de la formación: Introduction to the message passign interfaceCiudad entidad titulación: Edimburgo, Reino UnidoEntidad de titulación: Universidad de EdimburgoFecha de finalización: 20/04/2005 Duración en horas: 8 horas

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevastecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

1 Título del curso/seminario: Uso de las plataformas ARM en enseñanzas de informáticaObjetivos del curso/seminario: 1. Motivar a sus alumnos sobre la importancia de la arquitectura ARM y suámbito de uso 2. Identificar en qué medida puede incorporar la Raspberry Pi (RPi) como plataforma de prácticasen su asignatura 3. Hacer atractivas las clases de programación ensamblador de ARM mediante proyectos yprácticas amenas 4. Dar mayor relevancia en sus clases a la programación orientada a prestaciones 5. Usar unteléfono móvil con Android como herramienta para introducir la programación paralela y el paralelismo SIMDEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 13 horasFecha de inicio-fin: 07/02/2018 - 08/02/2018

2 Título del curso/seminario: Seminario de formación para el profesorado de la Universidad de Almería queparticipa en el Plan de Fomento del PlurinlingüismoObjetivos del curso/seminario: 1. Ventajas del AICLE en Educación Superior. Estrategias de Enseñanza parafacilitar la comprensión. 2. Adaptación de materiales didácticos. 3. Programación didáctica 4. Europass y E-PEL5. Metodología AICLE: Experiencias en el Aula 6. Metodología AICLE: Uso de herramientas virtuales - ProfesoruniversitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 30 horasFecha de inicio-fin: 15/09/2011 - 31/12/2011

3 Título del curso/seminario: Instalación y configuración de herramientas de trabajo colaborativo - BSCWObjetivos del curso/seminario: Utilizar la herramienta de trabajo colaborativo BSCW.Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 2 horasFecha de inicio-fin: 24/11/2011 - 24/11/2011

4 Título del curso/seminario: Vídeo digital avanzado: edición, vídeo-podcast y polimediaObjetivos del curso/seminario: 1. Editar a nivel básico un vídeo digital y conocer las herramientas básicas deedición: línea de tiempo, cortar, pegar, conversión de archivos de vídeo, etc. 2. crear un videopodcast con lasherramientas disponibles en la Universidad. 3. Introducción a la elaboración de materiales multimedia educativos,incluyendo narración sobre presentación powerpoint y pantalla de croma.Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 9 horasFecha de inicio-fin: 22/11/2011 - 23/11/2011

5 Título del curso/seminario: Iniciación al diseño de videotutoriales como recurso educativo con Adobe CaptivateObjetivos del curso/seminario: 1. Desarrollar videotutoriales interactivos. 2. Desarrollar cuestionario, pruebas ypreguntas interactivos. 3. Dotar de interactividad a presentaciones de diapositivas.Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horas

Page 167: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

8

Fecha de inicio-fin: 14/11/2011 - 14/11/2011

6 Título del curso/seminario: Las TICs aplicadas al Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)Objetivos del curso/seminario: 1. Conocer las principales tecnologías de la información y comunicacionesaplicadas al entorno metodológico del aprendizaje basado en problemas en los estudios univesitarios dentrodel nuevo marco de enseñanza superior. 2. Las TICs como herramientas auxiliares del ABP. 3. Las TICs comocontexto en el que tienen lugar los procesos ABP mediante el desarrollo de entornos personales de aprendizaje(PLEs) propios de cada estudiante.Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 28/10/2011 - 28/10/2011

7 Título del curso/seminario: ExeLearning: genera contenido estándar para cualquier plataforma de e-LearningObjetivos del curso/seminario: 1. Conocer el funcionamient de la herramienta eXeLearning. 2. Crear contenidoscompatibles con formatos estándar E-Learning. 3. Exportar contenidos a los distintos formatos estándarE-Learning - Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 3 horasFecha de inicio-fin: 17/10/2011 - 11/10/2011

8 Título del curso/seminario: Estrategias personales del docente (coaching docente)Objetivos del curso/seminario: 1. Adquirir las competencias necesarias para el desarrollo y práctica profesionaldocente. 2. Definir objetivos y Planificación de las acciones para alcanzarlos. 3. Hacer role playing de algunosdiscentes participantes. 4. Identificar sus fortalezas y debilidades del docente. 5. Modificar hábitos 6. Aprender amanejar herramientas básicas - Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 29/04/2011 - 29/04/2011

9 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Guía de la competencia informacionalObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 04/02/2011 - 04/02/2011

10 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Comunicación oral y escritaObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 25/01/2011 - 25/01/2011

11 Título del curso/seminario: Dirección estratégica y contratos programa en el ámbito universitarioObjetivos del curso/seminario: 1. Comprender los factores que hacen necesario la implantación de unsistema de dirección estratégica en las universidades. 2. Comprender las características y utilidad de losplanes estratégicos y planes operativos en el ámbito de gestión universitaria. 3. Comprender la estructura y

Page 168: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

9

funcionamiento de la aplicación informática SIE, para la elaboración y gestión de planes operativos. 4. Conocerel proceso de elaboración y justificación del Contrato Programa de la Consejería de Economía, Innovación yCiencia con las universidades. 5. Conocer la estructura y resultados del Contrato Programa UAL con Centrosy Departamentos, y facilitar el seguimiento de los resultados. 6. Crear un foro de intercambio de experienciasconcretas de gestión universitaria - Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 3 horasFecha de inicio-fin: 04/11/2010 - 04/11/2010

12 Título del curso/seminario: ExeLearning: genera contenido estándar para cualquier plataforma de e-LearningObjetivos del curso/seminario: 1. Conocer el funcionamient de la herramienta eXeLearning. 2. Crear contenidoscompatibles con formatos estándar E-Learning. 3. Exportar contenidos a los distintos formatos estándarE-Learning - Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 3 horasFecha de inicio-fin: 27/10/2010 - 27/10/2010

13 Título del curso/seminario: Curso de formación de profesorado novelObjetivos del curso/seminario: Los objetivos de esta acción están orientados a proporcionar una formacióndidáctico-pedagógica inicial al profesorado de la UAL que lo capacite y le dé seguridad en su práctica docente:Conocer el proceso de Convergencia hacia el EEES: 1. Retos y cambios que se plantean. 2. Reflexionarsobre el papel de las metodologías activas en el nuevo marco del EEES. 3. Reconocer estrategias deenseñanza-aprendizaje de acuerdo con las competencias vinculadas a su asignatura. 4. Considerar la importanciade la planificación de la actividad docente a través de la guía didáctica. 5. Conocer los fundamentos didácticospara la utilización de las TICs como soporte a la docencia. 6. Elaborar una carpeta docente aplicada a una de lasmaterias de la titulación en la que imparte docencia - Profesorado novelEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 30 horasFecha de inicio-fin: 15/10/2009 - 15/10/2010

14 Título del curso/seminario: Aplicación del e-PEL en la competencia transversal "Aprendizaje de una segundalengua extranjera"Objetivos del curso/seminario: 1. Familiarizar al PDI en el uso del PEL como herramienta didáctica yevaluadora. 2. El Marco Común de Referencia Europeo (MCER) y el Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) 3.Presentación del ePEL de adultos del Ministerio de Educación 4. Enseñar, aprender y evaluar con el ePEL en elmarco del EEES - Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 8 horasFecha de inicio-fin: 23/09/2010 - 24/09/2010

15 Título del curso/seminario: Coordinación docente y proyectos interdisciplinaresObjetivos del curso/seminario: 1. Tomar conciencia de la importancia de la coordinación docente en el marcode una educación centrada en el estudiante y el aprendizaje. 2. Identificar tareas en las que dicha coordinaciónresulte útil. 3. Reconocer las principales ventajas del trabajo en equipo docente, analizar los posibles problemasy proponer métodos para afrontarlos. 4. Esbozar un proyecto interdisciplinar compartido con profesores de otrasasignaturas - Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 26/03/2010 - 26/03/2010

Page 169: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

10

16 Título del curso/seminario: Habilidades para motivar a los estudiantes y favorecer su participaciónObjetivos del curso/seminario: 1. Proporcionar el desarrollo de recursos e instrumentos metodológicos queimpulsen la curiosidad y el interés de los estudiantes. 2. Estimular la participación y creatividad del profesorado enel diseño de actividades atractivas, divertidas y motivadoras - Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 18/03/2010 - 18/03/2010

17 Título del curso/seminario: Tutorías y orientación al estudiante. Nuevas funciones.Objetivos del curso/seminario: 1. Identificar la acción tutorial como una oferta docente diferente, dirigida aindividualizar la enseñanza y facilitar el aprendizaje. 2. Conocer y aplicar las funciones del tutor/a: clarificación,orientación, motivación y verificación de apropiaciones - Profesor UniversitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 10/02/2010 - 10/02/2010

18 Título del curso/seminario: Metodologías activas: aprendizaje basado en problemas, método del caso yaprendizaje por proyectosObjetivos del curso/seminario: 1. Conocer nuevos enfoques en la manera de concebir y practicar la enseñanzay el aprendizaje a través de metodologías activas: método del caso, aprendizaje basado en problemas, método deproyectos. 2.Vincular la puesta en práctica de metodologías innovadoras con el resto de variables que intervienenen el diseño de la planificación didáctica. 3. Adecuar los métodos a las características de la materia y la titulación -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 8 horasFecha de inicio-fin: 08/02/2010 - 09/02/2010

19 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Capacidad para aprender a trabajar de formaautónomaObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 02/02/2010 - 02/02/2010

20 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Compromiso éticoObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 01/02/2010 - 01/02/2010

21 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Capacidad de crítica y autocríticaObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluar

Page 170: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

11

el grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 28/01/2010 - 28/01/2010

22 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Conocimiento de una segunda lenguaObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 27/01/2010 - 27/01/2010

23 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Comunicación oral y escritaObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia. 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiante en un módulo o asignatura -Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 26/01/2010 - 26/01/2010

24 Título del curso/seminario: Competencia genérica de la UAL: Capacidad para resolver problemasObjetivos del curso/seminario: 1. Identificar los elementos que intervienen en el desarrollo de la competencia enel ámbito de un módulo o asignatura. 2. Saber concretar los indicadores de realización de dicha competencia 3.Planificar las actividades de aprendizaje que permitirán el desarrollo de los indicadores de realización. 4. Evaluarel grado de adquisición o desarrollo de la competencia por parte del estudiantes en un módulo o asignatura -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 4 horasFecha de inicio-fin: 25/01/2010 - 25/01/2010

25 Título del curso/seminario: Iniciación a la nueva plataformaObjetivos del curso/seminario: Aprendizaje en el uso de las TICs - Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 3 horasFecha de inicio-fin: 21/04/2009 - 21/04/2009

26 Título del curso/seminario: Creación y administración de cursos en moodleObjetivos del curso/seminario: Creación y administración de cursos utilizando la herramienta moodle - ProfesoruniversitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 8 horasFecha de inicio-fin: 27/06/2007 - 27/06/2007

27 Título del curso/seminario: Programación de aplicaciones WebObjetivos del curso/seminario: Programación de aplicaciones Web - Profesorado universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: Universidad

Page 171: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

12

Duración en horas: 16 horasFecha de inicio-fin: 09/04/2005 - 18/04/2005

28 Título del curso/seminario: Utilización del Aula Virtual como apoyo a la enseñanza presencial (nivel avanzado)Objetivos del curso/seminario: Creación y administración de cursos mediante la utilización del aula virtual. -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 15 horasFecha de inicio-fin: 01/04/2005 - 08/04/2005

29 Título del curso/seminario: Utilización del Aula Virtual como apoyo a la enseñanza presencial (nivel básico)Objetivos del curso/seminario: Creación y administración de cursos mediante la utilización del Aular Virtual. -Profesor universitarioEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadDuración en horas: 15 horasFecha de inicio-fin: 10/03/2005 - 11/03/2005

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés C1 C1 C1 C1

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Fundamentos de Redes de ComputadoresTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 2Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 25Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

2 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: MultiprocesadoresTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 3

Page 172: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

13

Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 25Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

3 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Programación Distribuida y en Tiempo RealTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 4Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 12Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

4 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Algoritmos de optimización global. Estrategias paralelasTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Informática Avanzada e IndustrialFecha de inicio: 2016 Fecha de finalización: 2017Fecha de finalización: 2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 18Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

5 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: MultiprocesadoresTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 3Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 19Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

Page 173: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

14

6 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: MultiprocesadoresTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 3Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 21Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

7 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Algoritmos de optimización global. Estrategias paralelasTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Informática Avanzada e IndustrialFecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 36Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

8 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Computación Avanzada: TecnologíasTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Ingeniería InformáticaFecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 4Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

9 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Computación en Sistemas de Alto RendimientoTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Informática Avanzada e IndustrialFecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 40Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica Superior

Page 174: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

15

Departamento: InformáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

10 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Fundamentos de InformáticaTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Práctica (Aula-Problemas)Tipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería ElectrónicaCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2013 Fecha de finalización: 2014Fecha de finalización: 2014 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: E.T.S. de Ingenierías Informática y de TelecomunicaciónDepartamento: Arquitectura y Tecnología de ComputadoresCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, España

11 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Algoritmos de optimización global. Estrategias paralelasTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Informática Avanzada e IndustrialFecha de inicio: 2012 Fecha de finalización: 2013Fecha de finalización: 2013 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 0,5Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura y Tecnología de ComputadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

12 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Arquitectura de ComputadoresTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Práctica (Aula-Problemas)Tipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Ingeniería InformáticaCurso que se imparte: 2Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2012Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 1,9Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

13 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Diseño y Síntesis de ArquitecturaTipo de programa: Ingeniería Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Ingeniero Informático

Page 175: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

16

Curso que se imparte: 5Fecha de inicio: 2011 Fecha de finalización: 2012Fecha de finalización: 2012 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

14 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: RedesTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 3Fecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 2Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

15 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: RedesTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de GestiónCurso que se imparte: 3Fecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 4,5Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

16 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Balanceo dinámico de la carga en clúster computing. Aplicación a tomografíaelectrónicaTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Técnicas Informáticas AvanzadasFecha de inicio: 2010 Fecha de finalización: 2011Fecha de finalización: 2011 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 2Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura y Tecnología de Computadores

Page 176: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

17

Ciudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

17 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Estructura de computadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTipo de evaluación: EncuestaTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2010Fecha de finalización: 2010 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de evaluación: EncuestaCalificación obtenida: 4.56 Calificación máxima posible: 5Idioma de la asignatura: Español

18 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Balanceo dinámico de la carga en clúster computing. Aplicación a tomografíaelectrónicaTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Técnicas Informáticas AvanzadasFecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2010Fecha de finalización: 2010 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 2Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura y Tecnología de ComputadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

19 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Computación en sistemas de alto rendimientoTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencialTitulación universitaria: Máster en Técnicas Informáticas AvanzadasFecha de inicio: 2009 Fecha de finalización: 2010Fecha de finalización: 2010 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 0,66Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura y Tecnología de ComputadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Inglés

20 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Estructura de computadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio

Page 177: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

18

Tipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2008 Fecha de finalización: 2009Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 1,5Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

21 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Laboratorio de estructur y tecnología de computadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2008 Fecha de finalización: 2009Fecha de finalización: 2009 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

22 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Laboratorio de estructura y tecnología de computadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2008Fecha de finalización: 2008 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 6Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

23 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Tecnología de computaresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de GestiónCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2007 Fecha de finalización: 2008Fecha de finalización: 2008 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 1,5

Page 178: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

19

Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

24 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Estructura de computadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2006 Fecha de finalización: 2007Fecha de finalización: 2007 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 3Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

25 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Fundamentos de arquitectura de ordenadoresTipo de programa: Ingeniería Técnica Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Ingeniero Técnico en Informática de SistemasCurso que se imparte: 2Fecha de inicio: 2006 Fecha de finalización: 2007Fecha de finalización: 2007 Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosNº de horas/créditos ECTS: 3,9Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Escuela Politécnica SuperiorDepartamento: Arquitectura de Computadores y ElectrónicaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Resolución de problemas de optimización en la industria farmacéutica mediante algoritmosevolutivosTipo de proyecto: Trabajo fin de másterCodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Savíns Puertas MartínCalificación obtenida: Matrícula de HonorFecha de defensa: 07/07/2017

Page 179: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

20

2 Título del trabajo: Diseño y optimización del campo solar. Un enfoque verticalTipo de proyecto: Trabajo fin de másterCodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Nicolás Calvo CruzCalificación obtenida: Matrícula de HonorFecha de defensa: 16/12/2015

3 Título del trabajo: High performance computing applied to competitive facility location and design problems:single and multi-objective optimization algorithms.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: José Fernández HernándezEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Aránzazu Gila ArrondoCalificación obtenida: Apto cum laudeFecha de defensa: 20/03/2013Doctorado Europeo: Si Fecha de mención: 20/03/2013Mención de calidad: Si

4 Título del trabajo: Resolución de problemas de optimización multiobjetivo vía algoritmos evolutivos.Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEACodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de AlmeríaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Carmen Gádor García EscamillaCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 15/10/2012

5 Título del trabajo: Implementación del algoritmo UEGO sobre el entorno Matlab como alternativa al toolbox deoptimización.Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEACodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Victoria Plaza LeivaCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 15/06/2012

6 Título del trabajo: Resolución del problema del líder-seguidor con demanda variable mediante un algoritmoevolutivo.Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEACodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Aránzazu Gila ArrondoCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 22/09/2010

Page 180: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

21

7 Título del trabajo: Modelado del problema de localización competitiva de un solo centro con demanda variable.Resolución mediante algoritmos meméticos.Tipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraCodirector/a tesis: Pilar Martínez OrtigosaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaAlumno/a: Aránzazu Gila ArrondoCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 13/11/2009

8 Título del trabajo: Computación de altas prestaciones en el diseño óptimo y control de plantas solares de torreEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Nicolás Calvo Cruz

9 Título del trabajo: Computación de altas prestaciones para la resolución de problemas de optimización enbioinformáticaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Savíns Puertas Martín

10 Título del trabajo: Computación de altas prestaciones para la resolución de problemas de optimización globalEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: José Manuel García Salmerón

11 Título del trabajo: Modelado y optimización de problemas en sanidad vía computación de altas prestacionesEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadAlumno/a: Miriam Ruiz Ferrández

Tutorías académicas de estudiantes

Nombre del programa: Doctorado en Informática (RD 99/11). Línea en Computación de Altas Prestaciones:Procesamiento de Imágenes y Vídeo, Optimización Global y Computación CientíficaEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaFrecuencia de la actividad: 4Nº de alumnos/as tutelados/as: 3

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 G. Ortega; G.E.M. Garzón; N.C. Cruz; J.L. Redondo; J.M. Salmerón; L. Casado; V. Gonzáles; P.M. Ortigosa; C.M.López; J.J.M. Riado; M.R. Ferrández; F. Orts; S. Puertas. Educational strategies based on low-cost platforms inthe area of Computer Engineering.. Proceedings of the 10th International Conference of Education, Researchand Innovation. pp. 7212 - 7218. 2017. ISSN 2340-1095, ISBN 978-84-697-6957-7Fecha de elaboración: 2017Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

2 Gloria Ortega López; José Manuel García Salmerón; Cristobal Medina López; Juana López Redondo; JuanFrancisco Rodríguez Herrera; Nicolás Calvo Cruz; Gabriel Barrionuevo Rosales; Pilar Martínez Ortigosa; VicenteGonzález Ruiz; Ester Martín Garzón. Procesadores de bajo coste y su aplicación en la docencia de Ingeniería deComputadores. XXII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2016). pp. 343 - 349.2016. ISBN 978-84-16642-30-4

Page 181: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

22

Fecha de elaboración: 2016Tipo de soporte: Artículo/s

3 Gracia Ester Martín Garzón; Juana López Redondo; José Manuel Molero Pérez; Pilar Martínez Ortigosa.Improving students motivation for the computer architecture. Proceedings of the 6th InternationalConference on Education and New Learning Technologies. pp. 3805 - 3810. 2014. ISSN 2340-1117, ISBN978-84-617-0557-3Fecha de elaboración: 2014Tipo de soporte: Artículo/s

4 Pilar Martínez Ortigosa; Gracia Ester Martín Garzón; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás.Teaching computer networks in higher education: An experience using a lesson planning. Proceedings of the5th International Conference on Education and New Learning Technologies. pp. 3459 - 3464. 2013. ISSN2340-1117, ISBN 978-84-616-3822-2Fecha de elaboración: 2013Tipo de soporte: Artículo/sJustificación del material: EDULEARN13 Proceedings have been approved for their inclusion in the ISIConference Proceedings Citation Index (CPCI).

5 P.M. Ortigosa; E.M. Garzón; L.G. Casado; V.G. Ruiz; J.R. Bilbao; J. Roca; J.A. Martínez; J.L. Redondo; J.Sanjuan; S. Salaberri. Recursos TIC para el bilingüismo en las titulaciones de informática: 2ª Fase. VI Jornadassobre innovación docente en la Universidad de Almería. pp. 8 - 16. Andalucía (España): 2012. ISBN978-84-15487-51-7Fecha de elaboración: 2012Tipo de soporte: Capítulos de libros

6 P.M. Ortigosa; J.L. Redondo; G.E.M. Garzón; M.S. Salaberri. CLIL lesson planning in higher education: Anexperience in computer engineering courses. Proceedings of the 2012 International Conference on Educationand new Learning Technologies. pp. 6840 - 6848. 2012. ISBN 978-84-695-3491-5Fecha de elaboración: 2012Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoJustificación del material: EDULEARN12 Proceedings have been approved for their inclusion in the ISIConference Proceedings Citation Index (CPCI).

7 P.M. Ortigosa; E.M. Garzón; L.G. Casado; J.R. Bilbao; J. Roca; J.A. Martínez; J.L. Redondo; J. Sanjuan; S.Salaberri. Introduciendo el bilingüismo en las titulaciones de informática. V Memoria de Actividades Docentes enel Marco del EEES de la UAL. pp. 1 - 8. Andalucía (España): 2011. ISBN 978-84-695-0062-0Fecha de elaboración: 2011Tipo de soporte: Capítulos de libros

8 P.M. Ortigosa; J.L. Redondo; G.E.M. Garzón; M.S. Salaberri. Design of CLIL activities for computer engineeringcourses at the university. Proceedings of the 2011 International Conference on Education and new LearningTechnologies. pp. 2311 - 2319. 2011. ISBN 978-84-615-0441-1Fecha de elaboración: 2011Posición de firma: 2Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoJustificación del material: EDULEARN11 Proceedings have been approved for their inclusion in the ISIConference Proceedings Citation Index (CPCI).

9 P.M. Ortigosa; J.L. Redondo; G.E.M. Garzón. Approaches to learn computer engineering integrating englishas foreign language. Proceedings of the 2010 International Conference on Education and new LearningTechnologies. pp. 4645 - 4653. 2010. ISBN 978-84-613-9386-2

Page 182: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

23

Fecha de elaboración: 2010Posición de firma: 2Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoJustificación del material: EDULEARN10 Proceedings have been approved for their inclusion in the ISIConference Proceedings Citation Index (CPCI).

10 J. Sanjuan; E.M. Garzón; J. Roca; P.M. Ortigosa; J.A. Álvarez; J.L. Redondo; V. González; J.A. Martínez; J.R.Bilbao; L.G. Casado. Elaboración de guías docentes en el área de ATC. III Memoria de Actividades Docentes enel Marco del EEES de la UAL. pp. 1 - 5. Andalucía (España): 2009. ISBN 978-84-692-8314-1Fecha de elaboración: 2009Tipo de soporte: Capítulos de libros

11 P.M. Ortigosa; J.L. Redondo; G.E.M. Garzón. Cooperative experience to learn the standard hardware descriptionlanguage VHDL. Proceedings of the 2009 International Conference on Education and new LearningTechnologies. pp. 3866 - 3872. 2009. ISBN 978-84-612-9802-0Fecha de elaboración: 2009Posición de firma: 2Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

12 E.M. Garzón; J. Sanjuan; P.M. Ortigosa; J.A. Álvarez; J.L. Redondo; V. González; J.A. Martínez; J.R. Bilbao;J. Roca. Evaluación de competencias en distintos módulos del grado en Ingeniería Informática. II Memoriade Actividades Docentes en el Marco del EEES de la UAL. pp. 10 - 15. Andalucía (España): 2008. ISBN978-84-691-9459-1Depósito legal: AL-162-2009Fecha de elaboración: 2008Tipo de soporte: Capítulos de libros

13 J. Sanjuan; E.M. Garzón; J. Roca; P.M. Ortigosa; J.A. Álvarez; J.A. Martínez; J.L. Redondo; J.R. Bilbao. Recursospara la gestión coordinada y el aprendizaje autónomo. II Memoria de Actividades Docentes en el Marco delEEES de la UAL. pp. 1 - 8. Andalucía (España): 2008. ISBN 978-84-691-9459-1Fecha de elaboración: 2008Tipo de soporte: Capítulos de libros

Participación en proyectos de innovación docente

1 Título del proyecto: Desarrollo de recursos para motivar el estudio de la ingeniería de computadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoNombre del investigador/a principal (IP): Gracia Ester Martín GarzónImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2016 - 2017 Duración: 2 años

2 Título del proyecto: Integración del currículo CISCO NetAcad como complemento docente IIICiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoNombre del investigador/a principal (IP): Locadio González Casado

Page 183: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

24

Importe concedido: 1.200 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2016 - 2017 Duración: 2 años

3 Título del proyecto: Recursos para motivar el estudio de la ingeniería de computadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoNombre del investigador/a principal (IP): Gracia Ester Martín GarzónImporte concedido: 500 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2013 - 2015 Duración: 2 años

4 Título del proyecto: Desarrollo de herramientas y actividades para la incorporación del plurilingüismo en el ceiA3Ciudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoTipo duración relación laboral: Por tiempo determinadoNombre del investigador/a principal (IP): Pilar Martínez OrtigosaImporte concedido: 5.000 €Entidad financiadora: Campus de excelencia internacional en Agroalimentación - ceiA3Tipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: AutonómicaFecha de inicio-fin: 2011 - 2012 Duración: 1 año

5 Título del proyecto: Aprendizaje y Redes SocialesCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): José Antonio Álvarez BermejoImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2010 - 2012 Duración: 1 año

6 Título del proyecto: Recursos TIC para el bilingüismo en las titulaciones de informáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Pilar Martínez OrtigosaEntidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2010 - 2012 Duración: 2 años

7 Título del proyecto: Los estudios de Máster y Doctorado. Conexión entre el Espacio Europeo de EducaciónSuperior y el de Investigación. EA2009-0145Ciudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipo

Page 184: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

25

Nombre del investigador/a principal (IP): Pilar Martínez OrtigosaNº de participantes: 22Importe concedido: 18.331 €Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIATipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: NacionalFecha de inicio-fin: 19/09/2009 - 2010 Duración: 1 año

8 Título del proyecto: Diseño, creación e implantación de material y recursos didácticos en materia informáticapara potenciar el aprendizaje autónomo y la semipresencialidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): José Antonio Álvarez BermejoImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2008 - 2009 Duración: 1 año

9 Título del proyecto: Elaboración de guías docentes en el área de Arquitectura de ComputadoresCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): José Antonio Álvarez BermejoImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2008 - 2009 Duración: 1 año

10 Título del proyecto: Evaluación de competencias en distintos módulos del grado de ingeniería informáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Ester Martín GarzónImporte concedido: 600 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2007 - 2008 Duración: 1 año

11 Título del proyecto: Recursos para la gestión coordinada y aprendizaje autónomoCiudad entidad realización: Almeri, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Juan Francisco SanjuanImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2007 - 2008 Duración: 1 año

Page 185: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

26

12 Título del proyecto: Estrategias de evaluación en el área de arquitectura y tecnología de computadores en elcontexto del EEESCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Juan Francisco SanjuanImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de AlmeríaTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2006 - 2007 Duración: 1 año

13 Título del proyecto: Soporte tecnológico que ayude a la evaluación en el contexto del EEESCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Juan Francisco SanjuanImporte concedido: 1.000 €Entidad financiadora: Universidad de AlmeríaTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: Universidad de AlmeríaFecha de inicio-fin: 2006 - 2007 Duración: 1 año

14 Título del proyecto: Adaptación metodológica a los créditos ECTS de asignaturas relacionadas con laarquitectura de computadores en los estudios de informáticaCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaTipo de participación: Miembro de equipoNombre del investigador/a principal (IP): Ester Martín GarzónImporte concedido: 3.600 €Entidad financiadora: UCUA - Junta de AndalucíaTipo de convocatoria: CompetitivoÁmbito geográfico: AutonómicaFecha de inicio-fin: 20/01/2005 - 20/01/2006 Duración: 12 meses

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Nombre del evento: X Jornadas sobre innovación docenteTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 22/09/2016Entidad organizadora: Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua de la Universidad deAlmeríaCiudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroIntegración del currículo Cisco NetAcad como complemento docente III.

2 Nombre del evento: X Jornadas sobre innovación docenteTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Póster

Page 186: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

27

Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 22/09/2016Entidad organizadora: Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua de la Universidad deAlmeríaCiudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroMateriales didácticos para mejorar la motivación por Ingeniería de Computadores.

3 Nombre del evento: IX Jornadas sobre innovación docenteTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 17/09/2015Entidad organizadora: Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua de la Universidad deAlmeríaCiudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroRecursos para motivar el estudio de la Ingeniería de Computadores.

4 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'14)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 07/07/2014Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoImproving students motivation for the computer architecture. ISBN 978-84-616-3822-2

5 Nombre del evento: VIII Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 19/06/2014Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroRecursos para motivar el estudio de la Ingeniería de Computadores.

6 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'13)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: Si

Page 187: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

28

Idioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 01/07/2013Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoTeaching Computer Networks in Higher Education: An experience using a lesson planning. ISBN978-84-616-3822-2

7 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'12)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 02/07/2012Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoCLIL lesson planning in higher education: An experience in computer engineering courses. ISBN978-84-695-3491-5

8 Nombre del evento: VI Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 14/06/2012Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroDesarollo de herramientas y actividades para la incorporacion del plurilinguismo en el ceiA3.

9 Nombre del evento: VI Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 14/06/2012Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroRecursos TIC para el bilinguismo en las titulaciones de informática: 2ª Fase.

10 Nombre del evento: VI Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: Español

Page 188: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

29

Ciudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 14/06/2012Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libromLearning y social networking: conectando el aprendizaje formal e informal..

11 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Enseñanza Bilingue en Centros EducativosTipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de presentación: 20/10/2011Entidad organizadora: Universidad Rey Juan Carlos; Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad deMadridTipo de publicación: Artículo científicoCLIL activities for computer engineering courses in Higher Education.

12 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'11)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 04/07/2011Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoDesign of CLIL activities for computer engineering courses at the university. ISBN 978-84-615-0441-1

13 Nombre del evento: V Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 16/06/2011Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroInternet y redes sociales como recurso.

14 Nombre del evento: V Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 16/06/2011

Page 189: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

30

Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroRecursos TIC para el bilinguismo en las titulaciones de informática: 1ª Fase.

15 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'10)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 05/07/2010Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoApproaches to learn computer engineering integrating english as foreign language. ISBN 978-84-613-9386-2

16 Nombre del evento: International conference on education and new learning technologies (EDULEARN'09)Tipo de evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: InglésCiudad de celebración: Barcelona, EspañaFecha de presentación: 06/07/2009Entidad organizadora: IATED Tipo de entidad: InternacionalTipo de publicación: Artículo científicoCooperative experience to learn the standard hardware description language VHDL. ISBN 978-84-612-9802-0

17 Nombre del evento: III Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 11/06/2009Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroDiseño, creación e implantación de material y recursos didácticos en materia informática para potenciar elaprendizaje autónomo y la semipresencialidad.

18 Nombre del evento: II Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 12/06/2008Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Page 190: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

31

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroEvaluación de competencias en distintos módulos del Grado en Ingeniería Informática.

19 Nombre del evento: II Jornadas de información sobre el EEEs en la UALTipo de evento: JornadaTipo de participación: Participativo - PósterAutor de correspondencia: SiIdioma de la presentación: EspañolCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de presentación: 12/06/2008Entidad organizadora: Comisionado para el EspacioEuropeo de la Universidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Almería,Tipo de publicación: Capítulo de libroRecursos para la gestión coordinada y aprendizaje autónomo.

Aportaciones más relevantes de su CV de docencia

1 Descripción: Coordinadora de segundo curso del Grado en Informática (Escuela Superior de Ingeniería)Ciudad de realización: Almería, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2020

2 Descripción: Miembro de la Comisión de Informática (Escuela Superior de Ingeniería)Ciudad de realización: Almería, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2020

3 Descripción: Miembro de la Junta de Centro (Escuela Superior de Ingeniería)Ciudad de realización: Almería, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2020

Page 191: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

32

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

Nombre del grupo: Supercomputación: AlgoritmosNombre del investigador/a principal (IP): Gracia Ester Martín GarzónCódigo normalizado: TIC-146 (PAI 7069)Ciudad de radicación: Almería, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadIdentificar palabras clave: Ciencias de la computación y tecnología informáticaFecha de inicio: 17/11/2003

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Modelado y optimización de problemas de la industria alimentaria basados encomputación de altas prestaciones (MOPIA-HPC)Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Martínez OrtigosaNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:Junta de Andalucía Tipo de entidad: autonómicoCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Fecha de inicio-fin: 30/01/2014 - 16/02/2019Cuantía total: 127.579 €

2 Nombre del proyecto: Metodologías computacionales para desafíos de la sociedad.Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Leocadio González Casado; Pilar Martínez OrtigosaNº de investigadores/as: 21Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad– Plan Nacional I+D+i

Cód. según financiadora: TIN2015-66680-C2-1-RFecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018Cuantía total: 147.620 €

3 Nombre del proyecto: Ayuda adicional del Ramón y Cajal: Juana López RedondoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadNº de investigadores/as: 0Fecha de inicio-fin: 01/11/2014 - 31/10/2018Cuantía total: 40.000 €

Page 192: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

33

4 Nombre del proyecto: Simulando mundos posibles mediante supercomputación: de la extinción de losdinosaurios al control biológico de plagas.Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jordi Moya LarañoNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad

Nombre del programa: Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos Explora CienciaCód. según financiadora: CGL2014-61314-EXPFecha de inicio-fin: 01/09/2015 - 31/08/2017Cuantía total: 48.400 €

5 Nombre del proyecto: Influencia del criterio de elección del consumidor en la localización óptima de unanueva empresaEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pascual Fernández HernándezNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:Fundación Séneca (Agencia Regional de Ciencia y Tecnología)Ciudad entidad financiadora: Murcia

Fecha de inicio-fin: 01/07/2015 - 30/06/2017

6 Nombre del proyecto: PACIM. Paralelizacion adaptativa de codigos irregulares en multicoreÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Leocadio González CasadoNº de investigadores/as: 21Entidad/es financiadora/s:Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

Nombre del programa: Proyectos de Investigación de ExcelenciaCód. según financiadora: P11-TIC7176Fecha de inicio-fin: 03/02/2012 - 03/02/2016Cuantía total: 112.884 €

7 Nombre del proyecto: Ampliación y actualización del servicio de computación de altas prestaciones.UNAM13-1E-1979Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Gracia Ester Martín GarzónNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Fecha de inicio-fin: 10/12/2014 - 31/12/2015

8 Nombre del proyecto: Aplicaciones científicas con alta demanda computacional (ACADECO).Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/a

Page 193: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

34

Entidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Nombre del programa: Programa Nacional de I+D+iCód. según financiadora: TIN2012-37483-C03-03.Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015Cuantía total: 158.980 €

9 Nombre del proyecto: TOMSY (TOpology based Motion SYnthesis for dexterous manipulation).Ámbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Ros VidalEntidad/es financiadora/s:Comisión Europea - Investigación e Innovación

Nombre del programa: VII Programa Marco de la Unión EuropeaCód. según financiadora: FP7-270436.Fecha de inicio-fin: 01/04/2011 - 31/03/2014Cuantía total: 578.000 €

10 Nombre del proyecto: REALNET: Realistic Real-time Networks: computation dynamics in the cerebellum.Ámbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Ros VidalEntidad/es financiadora/s:Comisión Europea - Investigación e Innovación

Nombre del programa: VII Programa Marco de la Unión EuropeaCód. según financiadora: FP7-ICT-2009-6-27043.Fecha de inicio-fin: 01/02/2011 - 31/01/2014Cuantía total: 336.360 €

11 Nombre del proyecto: Localizacion de centros de servicio atractivos y/o repulsivoÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Fernández HernándezNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia

Nombre del programa: Fundación SénecaCód. según financiadora: 15254/PI/10Fecha de inicio-fin: 01/01/2012 - 31/12/2013

Page 194: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

35

Cuantía total: 15.800 €

12 Nombre del proyecto: Computación de altas prestacions en acción. Procesamiento de Imagen,Optimización global y Multimedia.Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNº de investigadores/as: 26Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Nombre del programa: Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e InnovaciónTecnológica 2088-2011Cód. según financiadora: TIN2008-01117Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2013Cuantía total: 600.000 €

13 Nombre del proyecto: Desarrollo de un esquema de optimización para sistemas neuronalesbiológicamente plausibles e incompletamente especificadosÁmbito geográfico: Universidad de GranadaGrado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juana López RedondoNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Granada, Andalucía, España

Tipo de participación: CoordinadorNombre del programa: Genil start-up projects for young researchersCód. según financiadora: PYR-2012-15Fecha de inicio-fin: 01/09/2012 - 30/11/2013Cuantía total: 3.000 €

14 Nombre del proyecto: Computacion de altas prestaciones en localización de serviciosÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Martínez OrtigosaNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía

Nombre del programa: Proyectos de Investigación de ExcelenciaCód. según financiadora: P08-TIC3518Fecha de inicio-fin: 14/01/2009 - 14/01/2013Cuantía total: 172.800 €

Page 195: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

36

15 Nombre del proyecto: Infraestructura de Computacion de Altas PrestacionesÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Leocadio González CasadoEntidad/es financiadora/s:Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Cód. según financiadora: UNAM10-1E-859Fecha de inicio-fin: 01/01/2010 - 31/12/2012Entidad/es participante/s: Grupo de investigacion: Superecomputacion, algoritmosCuantía total: 210.000 €

16 Nombre del proyecto: Computación de altas prestaciones en ciencia y tecnologíaÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Jesús Fernández RodríguezNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía

Nombre del programa: Proyectos de Investigación de ExcelenciaCód. según financiadora: P06-TIC01426Fecha de inicio-fin: 12/04/2007 - 11/04/2010Cuantía total: 139.536 €

17 Nombre del proyecto: Computación de altas prestaciones. Procesamiento de Imágenes y Vídeo,Optimización global y Computación matricialÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inmaculada García FernándezNº de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Nombre del programa: Programa Nacional de Tecnologías Informáticas 2006-2008Cód. según financiadora: TIN2005-00447Fecha de inicio-fin: 31/12/2005 - 30/12/2008Cuantía total: 296.310 €

18 Nombre del proyecto: Metodos rigurosos de optimizacion y sus aplicacionesÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Leocadio González Casado

Page 196: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

37

Nº de investigadores/as: 19Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: España

Nombre del programa: Programas Nacionales de I+D+i. Programa Acciones IntegradasFecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2006Cuantía total: 8.000 €

19 Nombre del proyecto: International Workshop on Global OptimizationÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inmaculada García FernándezNº de investigadores/as: 12Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: MinisterioCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Nombre del programa: Plan Nacional I+D+i. Programa Acciones Complementarias.Cód. según financiadora: MTM2004-20220-EFecha de inicio-fin: 01/06/2005 - 01/12/2005Cuantía total: 7.000 €

20 Nombre del proyecto: XV Jornadas de ParalelismoÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inmaculada García FernándezNº de investigadores/as: 16Nombre del programa: Plan Nacional I+D. CICYTCód. según financiadora: TIC2002-12292-EFecha de inicio-fin: 07/04/2004 - 06/04/2005

21 Nombre del proyecto: Human Brain ProjectÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Ros VidalEntidad/es financiadora/s:Unión Europea

Nombre del programa: FP7Cód. según financiadora: FP7 - 604102 (HBP)Fecha de inicio: 01/10/2013Cuantía total: 150.000 €

Page 197: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

38

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Openresearchers' aprobado por la Comisión Europea en la convocatoria MarieSklodowska-Curie ActionsÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 29/09/2017 Duración: 1 día

2 Nombre del proyecto: Openresearchers' aprobado por la Comisión Europea en la convocatoria MarieSklodowska-Curie ActionsÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 30/09/2016 Duración: 1 día

3 Nombre del proyecto: Evaluación de infraestructuras computacionales de alto rendimientoModalidad de proyecto: De investigación industrial Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Leocadio González CasadoNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:BULL ESPAÑA, S.A.Ciudad entidad financiadora: España

Cód. según financiadora: OTRI-001212Fecha de inicio: 01/04/2016 Duración: 90 díasCuantía total: 6.109,83 €

4 Nombre del proyecto: Researchers' Square aprobado por la Comisión Europea en la convocatoria MarieSklodowska-Curie ActionsÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 25/09/2015 Duración: 1 día

5 Nombre del proyecto: Researchers' Square aprobado por la Comisión Europea en la convocatoria MarieSklodowska-Curie ActionsÁmbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 26/09/2014 Duración: 1 día

6 Nombre del proyecto: Evaluación de infraestructuras de computación de altas prestacionesModalidad de proyecto: De investigación industrial Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Martínez Ortigosa

Page 198: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

39

Nº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:BULL ESPAÑA, S.A.Ciudad entidad financiadora: España

Nombre del programa: OTRI-001024Cód. según financiadora: 001024Fecha de inicio: 01/03/2012 Duración: 730 díasCuantía total: 25.047 €

7 Nombre del proyecto: WR_SEVEN Proyecto de investigación aplicada para diseño de un switch de altasprestacionesModalidad de proyecto: De investigación industrial Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Pilar Martínez OrtigosaNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Seven Solutions, S.L. Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Granada, Andalucía, España

Nombre del programa: OTRI-000916Cód. según financiadora: WR_SEVENFecha de inicio: 01/01/2011 Duración: 730 díasCuantía total: 47.500 €

8 Nombre del proyecto: Tomografía óptica difraccional en HPIV: Supercomputación – Algoritmos (SAL)Modalidad de proyecto: De investigación industrial Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Almería, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inmaculada García FernándezNº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Zaragoza, Aragón, España

Fecha de inicio: 30/06/2009 Duración: 5 mesesCuantía total: 5.000 €

9 Nombre del proyecto: Unidad Asociada I+D al CSIC. Asociación del grupo de investigación"Supercomputación-Algoritmos" al centro nacional de biotecnología (CSIC)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): José Jesús Fernández RodríguezNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:Consejo Superior de Investigaciones Científicas Tipo de entidad: Agencia EstatalCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Cód. según financiadora: CSIC-UALFecha de inicio: 01/12/2005 Duración: 1856 días

Page 199: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

40

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

1 Título propiedad industrial registrada: OPTIPHARM: an innovative evolutionary algorithm for virtualscreeningInventores/autores/obtentores: Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Horacio Pérez Sánchez;Savíns Puertas MartínEntidad titular de derechos: Universidad de AlmeríaPaís de inscripción: EspañaFecha de registro: 16/02/2018Nº de patente: RTA-94-18

2 Título propiedad industrial registrada: FEMOEA: A Fast and Ecient Multi-Objective EvolutionaryAlgorithmInventores/autores/obtentores: Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; José FernándezHernándezEntidad titular de derechos: Universidad de AlmeríaNº de solicitud: 201299901865130País de inscripción: EspañaFecha de registro: 17/12/2012Fecha de concesión: 16/10/2013Nº de patente: RTA42612

Resultados tecnológicos derivados de actividades especializadas y de transferencia noincluidos en apartados anteriores

Descripción: Tecnología White Rabbit como parte del resultado del contrato WR_SEVENGrado de contribución: Investigador/aÁmbito geográfico: Internacional no UEEntidad/es colaboradora/s:SEVEN SOLUTIONS, S.L.Ciudad entidad colaboradora: España

Fecha de inicio: 01/01/2011Resultados relevantes: La tecnología White Rabbit, que en parte se ha desarrollado en el marco de esteproyecto, ya se utilizado de forma pionera en el experimento entre CERN y Gran Sasso para la mediciónde la velocidad de los Neutrinos (Mayo de 2011). Además se está valorando su utilización para toda lainfraestructura científica de los más grandes aceleradores de partículas del mundo (como LHC, FAIR, etc)en el marco de diversas instituciones internacionales como CERN. Además también se está valorando eninfraestructuras científicas distribuidas (como CTA y SKA). Por lo tanto es una tecnología de temporizacióny sincronización con prestaciones muy competitivas en cuanto a su precisión en temporización (1 ns) y sucalibración dinámica y por lo tanto robustez frente a derivas térmicas y otros factores. Por ello se esperaque en el futuro también tenga un impacto más allá de instalaciones científicas.

Page 200: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

41

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Índice H: 12Fecha de aplicación: 21/09/2018

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 J. Fernández; B.G. Toth; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa. The probabilistic customer's choice rule with a thresholdattraction value: effect on the location of competitive facilities in the plane. Computers and Operations Research.101, pp. 234 - 249. 2019.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

INTERDISCIPLINARY APPLICATIONSÍndice de impacto: 2.962 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 25 Num. revistas en cat.: 105

2 N.C. Cruz; J. Álvarez; J.L. Redondo; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. A two-layered solution for automatic heliostataiming. Engineering Applications of Artificial Intelligence. 72, pp. 253 - 266. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

ARTIFICIAL INTELLIGENCEÍndice de impacto: 2.894 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 32 Num. revistas en cat.: 133

3 N.C. Cruz; S. Shali; J.L. Redondo; J.D. Álvarez; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. Design of a parallel geneticalgorithm for continuous and pattern-free heliostat field optimization. The Journal of Supercomputing. 2018.Disponible en Internet en: <10.1007/s11227-018-2351-4>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 1.326 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 52 Num. revistas en cat.: 104

4 N.C. Cruz; S. Salhi; J.L. Redondo; J.D. Álvarez; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. Hector, a new methodology forcontinuous and pattern-free heliostat field optimization. Applied Energy. 225, pp. 1123 - 1131. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENGINEERING,

CHEMICALÍndice de impacto: 7.182 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 4 Num. revistas en cat.: 135

Page 201: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

42

5 M.R. Ferrández; S. Puertas-Matín; J.L. Redondo; B. Ivorra; A.M. Ramos; P.M. Ortigosa. High-PerformanceComputing for the Optimization of High-Pressure Thermal treatments in Food Industry. The Journal ofSupercomputing. 2018. Disponible en Internet en: <10.1007/s11227-018-2351-4>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 1.326 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 52 Num. revistas en cat.: 104

6 B. Ivorra; M.R. Ferrández; M. Crespo; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa; J.G. Santiago; A.M. Ramos. Modelling andOptimization Applied to the Design of Fast Hydrodynamic Focusing Microfluidic Mixer for Protein Folding. Journalof Mathematics in Industry. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: Applied MathematicsÍndice de impacto: 1.03 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 184 Num. revistas en cat.: 418

7 N.C. Cruz; R. Ferri-García; J.D. Álvarez; J.L. Redondo; J. Fernández-Reche; M. Berenguel; R. Monterreal; P.M.Ortigosa. On building-up a yearly characterization of a heliostat field: A new methodology and an applicationexample. Solar Energy. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENERGY & FUELSÍndice de impacto: 4.374 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 97

8 J.D. Álvarez; L.O. Polanco-Vasquez; C.A. Carreño-Meneses; A.P. Pizano-Martínez; J.L. Redondo; M.Pérez-García. Optimal Energy Management within a Microgrid: A Comparative Study. Energies. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENERGY & FUELSÍndice de impacto: 2.676 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 48 Num. revistas en cat.: 97

9 N.C. Cruz; J.L. Redondo; J. Álvarez; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. Optimizing the heliostat eld layout by applyingstochastic population-based algorithms. Informatica-Lithuan. 29 - 1, pp. 21 - 39. 2018.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.056 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 102 Num. revistas en cat.: 255

10 N.C. Cruz; J. Álvarez; J.L. Redondo; J. Fernández-Reche; M. Berenguel; R. Monterreal; P.M. Ortigosa. A newmethodology for building-up a robust model for heliostat field flux characterization. Energies. 10 - 5, pp. 730 - 747.2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENERGY & FUELSÍndice de impacto: 2.676 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 48 Num. revistas en cat.: 97

Page 202: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

43

11 N.C. Cruz; J.L. Redondo; J.D. Álvarez; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. A parallel Teaching-Learning-Basedoptimization procedure for automatic heliostat aiming. The Journal of Supercomputing. 73 - 1, pp. 591 - 606. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 1.532 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 44 Num. revistas en cat.: 103

12 J. Fernández; B.G. Tóth; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa; A.G. Arrondo. A planar single-facility competitive locationand design problem under the multi-deterministic choice rule. Computers and Operations Research. 78, pp. 305 -315. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

INTERDISCIPLINARY APPLICATIONSÍndice de impacto: 2.962 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 25 Num. revistas en cat.: 105

13 J.L. Redondo; J. Fernández; P.M. Ortigosa. FEMOEA: a Fast and Efficient Multi-Objective EvolutionaryAlgorithm. Mathematical Methods of Operations Research. 85 - 1, pp. 113 - 135. 2017. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1007/s00186-016-0560-2>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Applied MathematicsÍndice de impacto: 0.843 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 158 Num. revistas en cat.: 252

14 N.C. Cruz; J.L. Redondo; M. Berenguel; J.D. Álvarez; A. Becerra-Terón; P.M. Ortigosa. High performancecomputing for the heliostat field layout evaluation. The Journal of Supercomputing. 73 - 1, pp. 259 - 276. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 1.532 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 44 Num. revistas en cat.: 103

15 N.C. Cruz; J.L. Redondo; M. Berenguel; J. Álvarez; P.M. Ortigosa. Review of software for optical analyzing andoptimizing heliostat fields. Renewable & Sustainable Energy Reviews. 72, pp. 1001 - 1018. 2017.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Green & Sustainable science & TechnologyÍndice de impacto: 9.184 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 1 Num. revistas en cat.: 33

16 J.L. Redondo; A. Marín; P.M. Ortigosa. A parallelized Lagrangean relaxation approach for the Discrete OrderedMedian Problem. Annals of Operations Research. 246 - 1, pp. 253 - 272. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 1.709 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 33 Num. revistas en cat.: 83

Page 203: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

44

17 B. Ivorra; J.L. Redondo; A.M. Ramos; J.G. Santiago. Design sensitivity and mixing uniformity of a microfluidicmixer. Physics of fluids. 28 - 012005, pp. 1 - 17. 2016.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MECHANICSÍndice de impacto: 2.232 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 37 Num. revistas en cat.: 137

18 J. Fernández Hernández; J.L. Redondo; A. Gila Arrondo; P.M. Ortigosa. A tri-objective model for locating a publicsemi-obnoxious facility in the plane. Mathematical Problems in Engineering. 2015, pp. 1 - 12. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENGINEERING,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 0.644 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 59 Num. revistas en cat.: 85

19 J.L. Redondo; J. Fernández; J.D. Álvarez; A.G. Arrondo; P.M. Ortigosa. Approximating the Pareto-front of a planarbi-objective competitive facility location and design problem. Computers & Operations Research. 62 - 0, pp. 337 -349. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 1.988 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 19 Num. revistas en cat.: 82

20 P.M. Ortigosa; E.M.T. Hendrix; J.L. Redondo. On heuristic bi-criterion methods for semi-obnoxious facility location.Computational Optimization and Applications. 61 - 1, pp. 205 - 217. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.444 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 41 Num. revistas en cat.: 254

21 A.G. Arrondo; J.L. Redondo; J. Fernández; P.M. Ortigosa. Parallelization of a non-linear multi-objectiveoptimization algorithm:application to a location problem. Applied Mathematics and Computation. 255, pp. 114 -124. 2015.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.551 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 35 Num. revistas en cat.: 257

22 A.G. Arrondo; J. Fernández; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa. An approach for solving competitive location problemswith variable demand using multicore systems. Optimization Letters. 8 - 2, pp. 555 - 567. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 0,930 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 104 Num. revistas en cat.: 257

Page 204: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

45

23 A.G. Arrondo; J.L. Redondo; J. Fernández; P.M. Ortigosa. Solving a leader-follower facility problem via parallelevolutionary approaches. The Journal of Supercomputing. 70 - 2, pp. 600 - 611. 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 0.858 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 56 Num. revistas en cat.: 102

24 J.L. Redondo; A.G. Arrondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. A two-level evolutionary algorithm for solvingthe facility location and design (1|1)-centroid problem on the plane with variable demand. Journal of GlobalOptimization. 56 - 3, pp. 983 - 1005. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Applied MathematicsÍndice de impacto: 1.355 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 48 Num. revistas en cat.: 251

25 J.D. Álvarez; J.L. Redondo; E. Camponogara; J. Normey-Rico; M. Berenguel; P.M. Ortigosa. Optimizing buildingcomfort temperature regulation via model predictive control. Energy& Buildings. 57, pp. 361 - 372. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - CONSTRUCTION &

BUILDING TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.679 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 4 Num. revistas en cat.: 51

26 B. Ivorra; J.L. Redondo; J.G. Santiago; P.M. Ortigosa; A.M. Ramos. Two- and three-dimensional modeling andoptimization applied to the design of a fast hydrodynamic focusing microfluidic mixer for protein folding. Physics offluids. 25 - 3, pp. 1 - 17. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MECHANICSÍndice de impacto: 2.040 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 21 Num. revistas en cat.: 139

27 J.L. Redondo; J. Fernández; A. G. Arrondo; I. García; P.M. Ortigosa. Fixed or variable demand? Does it matterwhen locating a facility?. OMEGA-International journal of management science. 40 - 1, pp. 9 - 20. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 3.024 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 3 Num. revistas en cat.: 79

28 J.L. Redondo; P.M. Ortigosa; J. Zilinskas. Multimodal evolutionary algorithm for multidimensional scaling withcity-block distances. Informatica. 23 - 4, pp. 601 - 620. 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.117 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 66 Num. revistas en cat.: 247

Page 205: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

46

29 J.L. Redondo; B. Pelegrín; P. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Finding multiple global optima for unconstraineddiscrete location problems. Optimization Methods & Software. 26 - 2, pp. 207 - 224. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 0.651 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 48 Num. revistas en cat.: 77

30 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Parallel algorithms for continuous multifacility competitivelocation problems. Journal of Global Optimization. 50 - 4, pp. 557 - 573. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.196 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 53 Num. revistas en cat.: 245

31 J.L. Redondo; I. García; P.M. Ortigosa. Parallel evolutionary algorithms based on shared memory programmingapproaches. The Journal of Supercomputing. 58 - 2, pp. 270 - 279. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

HARDWARE & ARCHITECTUREÍndice de impacto: 0.578 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 37 Num. revistas en cat.: 50

32 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Solving the facility location and design (1|1)-centroidproblem via parallel algorithms. The Journal of Supercomputing. 58 - 3, pp. 420 - 428. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

HARDWARE & ARCHITECTUREÍndice de impacto: 0.578 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 37 Num. revistas en cat.: 50

33 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Heuristics for the facility location and design (1|1)-centroidproblem on the plane. Computational Optimization and Applications. 45 - 1, pp. 111 - 141. 2010.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 1.274 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 52 Num. revistas en cat.: 236

34 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. A robust and efficient algorithm for planar competitivelocation problems. Annals of Operations Research. 167 - 1, pp. 87 - 105. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 0.961 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 40 Num. revistas en cat.: 73

Page 206: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

47

35 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Sensitivity analysis of a continuous multifacility competitivelocation and design problem. TOP. 17 - 2, pp. 347 - 365. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 0.865 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 47 Num. revistas en cat.: 73

36 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Solving the multiple competitive facilities location and designproblem on the plane. Evolutionary Computation. 17 - 1, pp. 21 - 53. 2009.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 3.103 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 4 Num. revistas en cat.: 92

37 J.L. Redondo; J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Parallel algorithms for continuous competitive locationproblems. Optimization Methods & Software. 23 - 5, pp. 779 - 791. 2008.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - OPERATIONS

RESEARCH & MANAGEMENT SCIENCEÍndice de impacto: 0.708 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 44 Num. revistas en cat.: 64

38 P.M. Ortigosa; J.L. Redondo; I. García; J.J. Fernández. A population global optimization algorithm to solve theimage alignment problem in electron crystallography. Journal of Global Optimization. 37 - 4, pp. 527 - 539. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 0.813 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 63 Num. revistas en cat.: 165

39 B. Pelegrín; J.L. Redondo; P. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. GASUB: finding global optima to discretelocation problems by a genetic-like algorithm. Journal of Global Optimization. 38 - 2, pp. 249 - 264. 2007.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, APPLIEDÍndice de impacto: 0.813 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 63 Num. revistas en cat.: 165

40 J.L. Redondo; P.M. Ortigosa; I. García; J.J. Fernández. Image registration in electron microscopy. A stochasticoptimization approach. Lecture Notes in Computer Science. 3212, pp. 141 - 149. Springer Berlin Heidelberg, 2004.ISSN 0302-9743, ISBN 978-3-540-23240-7Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE,

THEORY & METHODSÍndice de impacto: 0.513 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 52 Num. revistas en cat.: 70

Page 207: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

48

41 José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Boglarka G. Tóth. Huff-likeStackelberg location problems on the plane. Spatial interaction models. Facility location using game theory. 118,pp. 129 - 169. Springer, 2017. ISSN 1931-6828, ISBN 978-3-319-52653-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

42 J.L. Redondo; J. Fernández; J.D. Álvarez; A.G. Arrondo; P.M. Ortigosa. Approximating the pareto-front ofcontinuous bi-objective problems: application to a competitive facility location problem. Advances in IntelligentSystems and Computing. 171, pp. 207 - 216. Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2012. ISSN 2194-5357, ISBN978-3-642-30863-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

43 A.G. Arrondo; J. Fernández; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa. Parallelization of algorithms for solving competitivelocation problems. HPC-Europa2: Science and Supercomputing in Europe. Research Highlights. 1, pp. 104 - 104.CINECA Consorzio Interuniversitario, 2011. ISBN 978-88-86037-25-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

44 J.L. Redondo; I. García; P.M. Ortigosa; B. Pelegrín; P. Fernández. Parallelization of an algorithm for finding facilitylocations for an entering firm under delivered pricing. Parallel computing: current and future issues of High EndComputing. 33, pp. 269 - 276. John von Neumann Institute for Computing, 2006. ISBN 3-00-017352-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

45 J.L. Redondo; J.J. Fernández; I. García; P.M. Ortigosa. Application of an evolutionary algorithm to imagealignment. Modelling, computation and optimization in information systems and management sciences. pp. 661 -668. Hermes Science Publishing, 2004. ISBN 1-903398-21-5Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

46 Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Juana López Redondo. Evolutionary algorithms appliedto competitive facility location. Sequential and parallel implementations for single and multi-objective models.LAMBERT Academic Publishing, 2016. ISBN 978-3-659-89601-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

47 J.L. Redondo. Solving competitive location problems via memetic algorithms. High performance computingapproaches. Universidad de Almería, 2009. ISBN 978-84-8240-914-6Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Improving the performance of a preference-based optimization algorithm applied to afood processing problemNombre del congreso: International Workshop on Optimization and Learning: Challenges and ApplicationsCiudad de celebración: Alicante, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 26/02/2018Fecha de finalización: 28/02/2018Entidad organizadora: This event is part of a project that has received funding from the European Union’sHorizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 692286Miriam Ruiz Ferrández; Juana López Redondo; Benjamin Iborra; Ángel M. Ramos; Pilar MartínezOrtigosa. "Proceedings OLA'2018 International Workshop on Optimization and Learning: Challenges andApplications". pp. 119 - 122. Disponible en Internet en: <http://doi.org/10.5281/zenodo.1000755>. ISBN978-84-697-4835-0

Page 208: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

49

2 Título del trabajo: Sector-based division for continuous heliostat field optimizationNombre del congreso: Workshop on Optimization and Learning: Challenges and ApplicationsCiudad de celebración: Alicante, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 26/02/2018Fecha de finalización: 28/02/2018Entidad organizadora: This event is part of a project that has received funding from the European Union’sHorizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 692286Nicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo Berenguel Soria;Pilar Martínez Ortigosa. "Proceedings OLA'2018 International Workshop on Optimization and Learning:Challenges and Applications". pp. 123 - 128. ISBN 978-84-697-4835-0

3 Título del trabajo: Virtual screening in molecular shape by using an evolutionary algorithmNombre del congreso: International Workshop on Optimization and Learning: Challenges and ApplicationsCiudad de celebración: Alicante, Comunidad Valenciana, EspañaFecha de celebración: 26/02/2018Fecha de finalización: 28/02/2018Entidad organizadora: This event is part of a project that has received funding from the European Union’sHorizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 692286Savíns Puertas Martín; Juana López Redondo; Horacio Pérez Sánchez; Pilar Martínez Ortigosa."Proceedings OLA'2018 International Workshop on Optimization and Learning: Challenges andApplications". pp. 177 - 179. Disponible en Internet en: <https://doi.org/10.5281/zenodo.1001781>. ISBN978-84-697-4835-0

4 Título del trabajo: Computación de alto rendimiento para optimizar tratamientos térmicos de alta presión enla industria alimenticiaNombre del congreso: XXVIII Jornadas de Paralelismo (JP2017)Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/09/2017Fecha de finalización: 22/09/2016Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadMiriam Ruiz Ferrández; Savíns Puertas Martín; Juana López Redondo; Benjamin Iborra; Ángel M. Ramos;Pilar Martínez Ortigosa. "Avances en arquitectura y tecnología de computadores. Actas de las JornadasSARTECO 2017". pp. 119 - 122. Disponible en Internet en: <http://doi.org/10.5281/zenodo.1000755>. ISBN978-84-697-4835-0

5 Título del trabajo: Diseño de un método genético paralelo para la optimización continua del campo dehelióstatosNombre del congreso: XXVIII Jornadas de Paralelismo (JP2017)Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/09/2017Fecha de finalización: 22/09/2016Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadNicolás Calvo Cruz; Said Salhi; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo BerenguelSoria; Pilar Martínez Ortigosa. "Avances en arquitectura y tecnología de computadores. Actas de lasJornadas SARTECO 2017". pp. 123 - 128. ISBN 978-84-697-4835-0

6 Título del trabajo: Mejorando la comparación de la forma molecular mediante un algoritmo evolutivo globalparaleloNombre del congreso: XXVIII Jornadas de Paralelismo (JP2017)Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/09/2017Fecha de finalización: 22/09/2016Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad

Page 209: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

50

Savíns Puertas Martín; Miriam Ruiz Ferrnández; Juana López Redondo; Horacio Pérez Sánchez; PilarMartínez Ortigosa. "Avances en arquitectura y tecnología de computadores. Actas de las JornadasSARTECO 2017". pp. 177 - 179. Disponible en Internet en: <https://doi.org/10.5281/zenodo.1001781>.ISBN 978-84-697-4835-0

7 Título del trabajo: A parallel genetic algorithm for continuous and pattern-free heliostat eld optimizationNombre del congreso: 17th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringCiudad de celebración: Rota, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 04/07/2017Fecha de finalización: 08/07/2017Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadNicolás Calvo Cruz; Said Salhi; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo BerenguelSoria; Pilar Martínez Ortigosa. "Proceedings of the 17th International Conference on Computational andMathematical Methods in Science and Engineering". pp. 684 - 694. ISBN 978- 84-617- 8694- 7

8 Título del trabajo: Enhancing Molecular Shape Comparison by a Parallel Global Evolutionary AlgorithmNombre del congreso: 17th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringCiudad de celebración: Rota, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 04/07/2017Fecha de finalización: 08/07/2017Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadSavíns Puertas Martín; Miriam Ruiz Ferrández; Juana López Redondo; Horacio Pérez Sánchez; PilarMartínez Ortigosa. "Proceedings of the 17th International Conference on Computational and MathematicalMethods in Science and Engineering". pp. 1722 - 1728. ISBN 978- 84-617- 8694-7

9 Título del trabajo: High-Performance Computing for optimizing high-pressure thermal treatments in foodprocessingNombre del congreso: 17th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringCiudad de celebración: Rota, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 04/07/2017Fecha de finalización: 08/07/2017Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadMiriam Ruiz Ferrández; Savíns Puertas Martín; Juana López Redondo; Benjamin Ivorra; Ángel M.Ramos; Pilar Martínez Ortigosa. "Proceedings of the 17th International Conference on Computational andMathematical Methods in Science and Engineering". pp. 862 - 869. ISBN 978- 84-617- 8694-7

10 Título del trabajo: A multi-objective methodology to optimize High-Pressure/Thermal treatment in foodindustryNombre del congreso: XXV Congreso de Ecuaciones diferenciales y aplicaciones. XV Congreso deMatemática Aplicada.Ciudad de celebración: Cartagena, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 26/06/2017Fecha de finalización: 30/06/2017Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadMiriam Ruiz Ferrández; Juana López Redondo; Benjamin Ivorra; Ángel M. Ramos; Pilar Martínez Ortigosa."Libro de comunicaciones definitivas presentadas en CEDYA+CMA 2017". pp. 862 - 869. ISBN 978-84-944402-1-2

Page 210: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

51

11 Título del trabajo: Solving location problems via evolutionary optimization algorithmsNombre del congreso: IV International Workshop on Competitive LocationAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 28/05/2017Fecha de finalización: 30/06/2017Entidad organizadora: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadJuana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa.

12 Título del trabajo: Optimization methods for Optimal Power Flow in Microgrid nonautonomous modeNombre del congreso: 11th International Conference on Solar Energy for Buildings and IndustryTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Palma de Mallorca, Illes Balears, EspañaFecha de celebración: 11/10/2016Fecha de finalización: 14/10/2016Entidad organizadora: Universitat de les IllesBalears

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Palma de Mallorca, Illes Balears, EspañaForma de contribución: Capítulo de libroLuis Orlando Polanco Vásquez; Cristian Andrés Carreño Meneses; A. Pizarro Martínez; Juana LópezRedondo; Manuel Pérez García; José Domingo Álvarez Hervás. En: Proceedings of the ISES EuroSun2016 conference.

13 Título del trabajo: A continuous competitive facility location model with attractiveness adjustment of theexisting facilitiesNombre del congreso: XXIII EURO Working Group on Locational Analysis and VII International Workshopon Locational Analysis and Related ProblemsCiudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 14/09/2016Fecha de finalización: 16/09/2016Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Málaga, Andalucía, EspañaJosé Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Boglarka Toth.

14 Título del trabajo: Aplicando un procedimiento de optimización paralelo Teaching-Learning para el enfoqueautomático de helióstatosNombre del congreso: XXVII Jornadas de ParalelismoCiudad de celebración: Salamanca, Castilla y León, EspañaFecha de celebración: 14/09/2016Fecha de finalización: 16/07/2016Entidad organizadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadNicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo Berenguel Soria; PilarMartínez Ortigosa. "Actas de las 27º Jornadas de Paralelismo". pp. 135 - 139.

15 Título del trabajo: A preference-based multi-objective evolutionary algorithm for approximating a region ofinterestNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: Universidad

Page 211: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

52

Ciudad entidad organizadora: Braga, PortugalErnestas Filatovas; Olga Kurasova; Juana López Redondo; José Fernández Hernández. "Proceeding of theXIII Global Optimization Workshop". pp. 21 - 24. ISBN 978-989-20-6764-3

16 Título del trabajo: Locating a facility with the partially probabilistic choice ruleNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Braga, PortugalJosé Fernández Hernández; Boglarka Toth; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa. "Proceeding ofthe XIII Global Optimization Workshop". pp. 29 - 32. ISBN 978-989-20-6764-3

17 Título del trabajo: Multiobjective based scoring function for ligand based virtual screeningNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Braga, PortugalSavíns Puertas Martín; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Helena deen-Haan; Horacio PérezSánchez. "Proceeding of the XIII Global Optimization Workshop". pp. 105 - 108. ISBN 978-989-20-6764-3

18 Título del trabajo: On achieving a desired flux distribution on the receiver of a solar power tower plantNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Braga, PortugalNicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo Berenguel Soria;Pilar Martínez Ortigosa. "Proceeding of the XIII Global Optimization Workshop". pp. 61 - 64. ISBN978-989-20-6764-3

19 Título del trabajo: On metaheuristics for longest edge bisection of the unit simplex to minimise the searchtree sizeNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Braga, PortugalJosé Manuel García Salmerón; Juana López Redondo; Eligius M.T. Hendrix; Leocadio González Casado."Proceeding of the XIII Global Optimization Workshop". pp. 41 - 44. ISBN 978-989-20-6764-3

20 Título del trabajo: Optimization of enzymes inactivation in High Pressure ProcessesNombre del congreso: XIII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Braga, PortugalFecha de celebración: 04/09/2016Fecha de finalización: 08/09/2016Entidad organizadora: University of Minho Tipo de entidad: Universidad

Page 212: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

53

Ciudad entidad organizadora: Braga, PortugalMiriam Ruiz Ferrández; Juana López Redondo; Benjamin Ivorra; Ángel M. Ramos del Olmo; Pilar MartínezOrtigosa. "Proceeding of the XIII Global Optimization Workshop". pp. 69 - 72. ISBN 978-989-20-6764-3

21 Título del trabajo: A Huff-like single facility location and design problem with closing and/or modication ofexisting facilitiesNombre del congreso: 2016 International Conference on Management and Operations ResearchCiudad de celebración: Beijin, ChinaFecha de celebración: 12/08/2016Fecha de finalización: 14/08/2016Entidad organizadora: University of Science and Technology BeijingCiudad entidad organizadora: Beijin, ChinaJosé Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Boglarka Toth.

22 Título del trabajo: On applying a parallel Teaching-Learning-Based optimization procedure for automaticheliostat aimingNombre del congreso: 16th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringCiudad de celebración: Rota, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 04/07/2016Fecha de finalización: 08/07/2016Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadNicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; José Domingo Álvarez Hervás; Manolo Berenguel Soria; PilarMartínez Ortigosa. "Proceedings of the 16th International Conference on Computational and MathematicalMethods in Science and Engineering". pp. 424 - 432. ISBN 978-84-608-6082-2

23 Título del trabajo: NSGA-NBI: a preference-based multi-objective evolutionary algorithmNombre del congreso: 28th European Conference on Operational ResearchCiudad de celebración: Poznań, PoloniaFecha de celebración: 03/07/2016Fecha de finalización: 07/07/2016Entidad organizadora: European Association of Operational Research Society and the Polish OR Societyat Poznan University of TechnologyCiudad entidad organizadora: Poznań, PoloniaErnestas Filatovas; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Olga Kurasova.

24 Título del trabajo: Modeling and optimization applied to the design of fast hydrodynamic focusingmicrofluidic mixer for protein foldingNombre del congreso: The 19th European Conference on Mathematics for IndustryCiudad de celebración: Santiago de Compostela, Galicia, EspañaFecha de celebración: 13/06/2016Fecha de finalización: 17/06/2016Entidad organizadora: Universidad de Santiago deCompostela

Tipo de entidad: Universidad

Benjamin Ivorra; Juana López Redondo; Juan G. Santiago; Pilar Martínez Ortigosa; Ángel M. Ramos delOlmo.

25 Título del trabajo: Multiobjective based scoring function for ligand based virtual screeningNombre del congreso: 4th International Work-Conference on Bioinformatics and Biomedical EngineeringCiudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 20/04/2016Fecha de finalización: 22/04/2016

Page 213: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

54

Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadSavíns Puertas Martín; Helena den-Haan; Juana López Redondo; Horacio Pérez Sánchez; Pilar MartínezOrtigosa.

26 Título del trabajo: Optimización de forma de mezcladores microfluidicosNombre del congreso: Primera Jornada en "Modelización y Optimización con COMSOL MULTIPHYSICS"Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 05/02/2016Fecha de finalización: 05/02/2016Entidad organizadora: Grupo "Modelos Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis,Simulación Numérica y Control" (MOMAT) con el apoyo de los proyectos MTM2011-22658 y P12-TIC301Juana López Redondo.

27 Título del trabajo: Asiste como oyenteNombre del congreso: III Jornada de Bioinformática y Biologia ComputacionalCiudad de celebración: Barcerlona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 18/12/2015Entidad organizadora: Sección de bioinformática y biología computacional de la SCB y Asociación debioinformática de BarcelonaCiudad entidad organizadora: Barcelona,

28 Título del trabajo: Paralelizando la evaluación del campo de helióstatosNombre del congreso: XXVI Jornadas de ParalelismoTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 23/09/2015Fecha de finalización: 25/09/2015Publicación en acta congreso: SiNicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; Manuel Berenguel Soria; Pilar Martínez Ortigosa. "Actas de lasXXVI Jornadas de Paralelismo". pp. 348 - 353. ISBN 978-84-16017-52-2

29 Título del trabajo: A preference-based evolutionary approach for solving a three-objective competitivefacility location and design problemNombre del congreso: 23rd International Conference on Multiple Criteria Decision MakingCiudad de celebración: Hamburg, AlemaniaFecha de celebración: 02/08/2015Fecha de finalización: 07/09/2015Ernestas Filatovas; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Olga Kurasova.

30 Título del trabajo: Optimization of the heliostat field layout in a Solar Central Receiver System by usingevolutionary algorithmsNombre del congreso: 27th European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Glasgow, Reino UnidoFecha de celebración: 12/07/2015Fecha de finalización: 15/07/2015Nicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; Manuel Berenguel Soria; Pilar Martínez Ortigosa.

Page 214: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

55

31 Título del trabajo: A tri-objective model for locating a semi-desirable facility in the planeNombre del congreso: 13th EUROPT Workshop on Advances in Continuous OptimizationÁmbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Edimburgh, Reino UnidoFecha de celebración: 08/07/2015Fecha de finalización: 10/07/2015José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Aránzazu Gila Arrondo.

32 Título del trabajo: Parallelizing the heliostat field layout evaluationNombre del congreso: 15th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Rota, Cádiz, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 06/07/2015Fecha de finalización: 10/07/2015Forma de contribución: Artículo científicoNicolás Calvo Cruz; Juana López Redondo; Manuel Berenguel Soria; Pilar Martínez Ortigosa. En:Proceedings of the 2015 International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and Engineering. pp. 397 - 402. ISBN 978-84-617-2230-3

33 Título del trabajo: Simulation and optimization of High-Pressure/Temperature food treatments by usingComsol MultiphysicsNombre del congreso: Iberian COMSOL Multiphysics Conference 2015Ciudad de celebración: Málaga, Illes Balears, EspañaFecha de celebración: 10/06/2015Fecha de finalización: 12/06/2015Juan A. Infante; Benjamin Ivorra; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Ángel M. Ramos; JoséMaría Rey Cabezas.

34 Título del trabajo: A tri-objective model for franchise expansionNombre del congreso: XII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 01/09/2014Fecha de finalización: 04/09/2014J. Fernández; A.G. Arrondo; J.L. Redondo; P.M. Ortigosa. "Proceedings of the XII Global OptimizationWorkshop.". pp. 81 - 84. ISBN 978-84-16027-57-6

35 Título del trabajo: Planar facility location with probabilistic outer competition and deterministic innercompetitionNombre del congreso: XII Global Optimization WorkshopCiudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 01/09/2014Fecha de finalización: 04/09/2014Aránzazu Gila Arrondo; J.L. Redondo; J. Fernández; B.G. Tóth; P.M. Ortigosa. "Proceedings of the XIIGlobal Optimization Workshop.". pp. 89 - 92. ISBN 978-84-16027-57-6

Page 215: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

56

36 Título del trabajo: Solving a tri-objective location problem via evolutionary algorithmsNombre del congreso: 20th Conference of the International Federation of Operational Research Societies.Ciudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 13/07/2014Fecha de finalización: 17/07/2014Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo; Pilar Martínez Ortigosa."Abstracts of the 20th Conference of the International Federation of Operational Research Societies.".

37 Título del trabajo: The partially probabilistic customer choice rule: A new competitive location modelNombre del congreso: 20th Conference of the International Federation of Operational Research Societies.Ciudad de celebración: Barcelona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 13/07/2014Fecha de finalización: 17/07/2014José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Boglarka Tóth. "Abstracts ofthe 20th Conference of the International Federation of Operational Research Societies.".

38 Título del trabajo: Solving a continuous (1|1)-centroid problem with endogenous demand: highperformance approachesNombre del congreso: International Conference on P2P, Parallel, Grid, Cloud and Internet ComputingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Compiegne, FranciaFecha de celebración: 28/10/2013Fecha de finalización: 30/10/2013Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

39 Título del trabajo: Resolución del problema del líder-seguidor con demanda endógena mediante algoritmosparalelosNombre del congreso: XXIV Jornadas de ParalelismoTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de celebración: 17/09/2013Fecha de finalización: 20/09/2013Publicación en acta congreso: SiAránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp.348 - 353. ISBN 978-84-695-8330-2

40 Título del trabajo: A multiobjective optimization algorithm for locating a semi-obnoxious facility in the planeNombre del congreso: International Conference on Continuous OptimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Caparica, PortugalFecha de celebración: 27/07/2013Fecha de finalización: 01/08/2013Pilar Martínez Ortigosa; Juana López Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández.

Page 216: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

57

41 Título del trabajo: Solving a bi-objective competitive facility location problem via parallel algorithmsNombre del congreso: International Conference on Continuous OptimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Caparica, PortugalFecha de celebración: 27/07/2013Fecha de finalización: 01/08/2013Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

42 Título del trabajo: Competitive location: new models and methods and new trendsNombre del congreso: Multi Conference Computer Science and Information Systems - Intelligent Systemsand AgentsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Praga, República ChecaFecha de celebración: 22/07/2013Fecha de finalización: 26/07/2013Publicación en acta congreso: SiJosé Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa. 1, pp.67 - 74. ISBN 78-97289-3993-9

43 Título del trabajo: Parallelization of a Lagrangean relaxation approach for a flexible discrete locationformulationNombre del congreso: 26th European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 01/07/2013Fecha de finalización: 04/07/2013Pilar Martínez Ortigosa; Juana López Redondo; Alfredo Marín.

44 Título del trabajo: Solving a bi-objective competitive facility location and design problem via evolutionaryparallel algorithmsNombre del congreso: 26th European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 01/07/2013Fecha de finalización: 04/07/2013Juana López Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

45 Título del trabajo: Solving a planar centroid problem with endogenous demandNombre del congreso: 26th European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Roma, ItaliaFecha de celebración: 01/07/2013

Page 217: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

58

Fecha de finalización: 04/07/2013José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa.

46 Título del trabajo: Parallel evolutionary approaches for solving a planar leader-follower facility problemNombre del congreso: 13th International Conference on Computational and Mathematical Methods inScience and EngineeringTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Almería, EspañaFecha de celebración: 23/06/2013Fecha de finalización: 27/06/2013Publicación en acta congreso: SiAránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa. 1, pp.140 - 145. ISBN 978-84-616-2723-3

47 Título del trabajo: A parallelized Langrangian relaxation approach for the discrete ordered median problemNombre del congreso: International Workshop on Locational Analysis and Related ProblemsTipo evento: Workshop Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Torremolinos, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/06/2013Fecha de finalización: 21/06/2013Alfredo Marín; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa.

48 Título del trabajo: Locating a semi-obnoxious facility in the planeNombre del congreso: International Workshop on Locational Analysis and Related ProblemsTipo evento: Workshop Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Torremolinos, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/06/2013Fecha de finalización: 21/06/2013José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; Pilar Martínez Ortigosa.

49 Título del trabajo: FEMOEA: a Fast and Efficient Multi-Objective Evolutionary AlgorithmNombre del congreso: 22th International Conference Multiple Criteria Decision MakingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 17/06/2013Fecha de finalización: 21/06/2013Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

50 Título del trabajo: High performance computing applied to a multi-objective evolutionary algorithmNombre del congreso: Numerical Computations: Theory and Algorithms (NUMTA2013)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Falerna, Italia

Page 218: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

59

Fecha de celebración: 17/06/2013Fecha de finalización: 23/06/2013Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.Disponible en Internet en: <http://si.deis.unical.it/~yaro/numta2013/index.php>.

51 Título del trabajo: Non-linear multi-objective optimization via parallel algorithms: solving a planar facilitylocation and design problemNombre del congreso: 22th International Conference Multiple Criteria Decision MakingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 17/06/2013Fecha de finalización: 21/06/2013Juana López Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

52 Título del trabajo: Solving a bi-objective facility location problem via new multi-objective evolutionaryalgorithmNombre del congreso: Nonlinear Optimization. A Bridge from Theory to ApplicationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Erice, ItaliaFecha de celebración: 10/06/2013Fecha de finalización: 17/06/2013Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa.

53 Título del trabajo: Solving a multi-objective competitive facility location and design problem on the plane viaevolutionary algorithms: high performance computing approachesNombre del congreso: EWGLA XX, Meeting of EURO Working Group on Locational AnalysisTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Ankara, TurquíaFecha de celebración: 17/04/2013Fecha de finalización: 19/04/2013José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa.

54 Título del trabajo: Approximating the Pareto-front of continuous bi-objective problems: application to acompetitive facility location problemNombre del congreso: International Symposium on Management Intelligent SystemTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Salamanca, EspañaFecha de celebración: 11/07/2012Fecha de finalización: 13/07/2012Juana López Redondo; José Fernández Hernández; José Domingo Álvarez Hervás; Aránzazu Gila Arrondo;Pilar Martínez Ortigosa.

Page 219: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

60

55 Título del trabajo: Solving the franchisor-franchisee bi-objective optimization problemNombre del congreso: 25th European Conference on Operational ResearchTipo evento: CongresoTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Vilnius, LituaniaFecha de celebración: 08/07/2012Fecha de finalización: 11/07/2012Pilar Martínez Ortigosa; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo;Carmen Gádor Garzón Escamilla; Victoria Plaza Leiva.

56 Título del trabajo: A new method for approximating the Pareto-front of multiobjectie optimization problems:application to a planar bi-objective facility location problemNombre del congreso: Global Optimization Workshop 2012Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Natal, BrasilFecha de celebración: 26/06/2012Fecha de finalización: 29/06/2012Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; José Fernández Hernández; José Domingo Álvarez Hervás; Aránzazu Gila Arrondo;Pilar Martínez Ortigosa. pp. 109 - 112.

57 Título del trabajo: Solving the planar leader-follower problem with variable demand via hybrid parallelalgorithmsNombre del congreso: Global Optimization Workshop 2012Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Natal, BrasilFecha de celebración: 26/06/2012Fecha de finalización: 29/06/2012Publicación en acta congreso: SiAránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 31- 34.

58 Título del trabajo: Fixed or variable demand? Does it matter when locating a facility?Nombre del congreso: EURO Conference for young researchers (Operational Research PeripateticPost-Graduate Programme)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Cádiz, EspañaFecha de celebración: 13/09/2011Fecha de finalización: 17/09/2011Publicación en acta congreso: SiAránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa;Inmaculada García Fernández. pp. 95 - 99. ISBN 978-84-9828-348-8

Page 220: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

61

59 Título del trabajo: Solving a facility location and design problem with variable demand on the planeNombre del congreso: Modeling and Optimization: Theory and ApplicationsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Bethlehem, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 17/08/2011Fecha de finalización: 19/08/2011Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa.

60 Título del trabajo: Solving a competitive location problem with variable demand via parallel algorithmsNombre del congreso: International conference on Computational and Mathematical Methods in Scienceand EngineeringTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Benidorm, EspañaFecha de celebración: 26/06/2011Fecha de finalización: 29/06/2011Publicación en acta congreso: SiAránzazu Gila Arrondo; Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa. 1, pp.127 - 137. ISBN 978-84-614-6167-7

61 Título del trabajo: On a specific method to solve semi-obnoxious location problems heuristicallyNombre del congreso: International Workshop on Location Analysis and Related problems 2011Tipo evento: Workshop Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Las Palmas de Gran Canaria, EspañaFecha de celebración: 02/02/2011Fecha de finalización: 05/02/2011Eligius M.T. Hendrix; Pilar Martínez Ortigosa; Juana López Redondo.

62 Título del trabajo: Resolución del problema del líder-seguidor con demanda variable mediante algoritmosheurísticosNombre del congreso: XXXII Congreso nacional de estadística e investigación operativaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: La Coruña, Galicia, EspañaFecha de celebración: 14/09/2010Fecha de finalización: 17/09/2010Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo. pp. 1 - 6. ISBN978-84-693-6152-8

63 Título del trabajo: Mathematical modeling for protein folding devices. Applications to high pressureprocessing and microfluidic mixersNombre del congreso: 2nd International Conference on Engineering OptimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Page 221: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

62

Ciudad de celebración: Lisboa, PortugalFecha de celebración: 06/09/2010Fecha de finalización: 09/09/2010Publicación en acta congreso: SiRivas, J.B.; Infante, J.A.; Ivorra, B.; Redondo, J.L.; Ortigosa, P.M.; Ramos, A.M.; Rey, J.M.; Smith, N.pp. 1 -10. ISBN 978-989-96264-3-0

64 Título del trabajo: A two level evolutionary algorithm for the leader-follower problem on the planeNombre del congreso: The International Workshop on Global OptimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Toulouse, FranciaFecha de celebración: 31/08/2010Fecha de finalización: 03/09/2010Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; José Fernández Hernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp.131 - 135.

65 Título del trabajo: Multidimensional Scaling Based on Universal Evolutionary Global Optimizer andQuadratic ProgrammingNombre del congreso: 24th European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Lisboa, PortugalFecha de celebración: 11/07/2010Fecha de finalización: 14/07/2010Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Julius Zilinskas.

66 Título del trabajo: Parallel algorithms for the facility location and design (1|1)-centroid problem on the planeNombre del congreso: International Conference on Computational and Mathematical Methods in Scienceand EngineeringTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Almería, EspañaFecha de celebración: 26/06/2010Fecha de finalización: 30/06/2010Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández; Pilar MartínezOrtigosa. pp. 792 - 803. ISBN 978-84-613-5510-5

67 Título del trabajo: Modelado del problema de localización competitiva de un solo centro con demandavariable. Resolución mediante algoritmos meméticosNombre del congreso: Workshop on Location Analysis and Related Problems 2010 and Reunión de la RedTemática: Localización y Problemas Afines (MTM2008-02221-E)Tipo evento: Workshop Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 01/02/2010Fecha de finalización: 03/02/2010

Page 222: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

63

Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Aránzazu Gila Arrondo; Inmaculada García Fernández;Pilar Martínez Ortigosa.

68 Título del trabajo: Resolución del problema del líder-seguidor mediante algoritmos paralelosNombre del congreso: XX Jornadas de ParalelismoTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: La Coruña, Galicia, EspañaFecha de celebración: 16/09/2009Fecha de finalización: 18/09/2009Publicación en acta congreso: SiJuana Lopez Redondo; Aránzazu Gila Arrondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp.111 - 116. ISBN 84-9749-346-8

69 Título del trabajo: A shared memory programming approach of UEGONombre del congreso: European Conference on Operational ResearchTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Bonn, AlemaniaFecha de celebración: 05/07/2009Fecha de finalización: 08/07/2009Juana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa.

70 Título del trabajo: Shared memory programming models for evolutionary algorithmsNombre del congreso: International Conference on Computational and Mathematical Methods in Scienceand EngineeringTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Gijón, EspañaFecha de celebración: 30/06/2009Fecha de finalización: 03/07/2009Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 893 - 904. ISBN978-84-612-9727-6

71 Título del trabajo: Universal global optimization algorithm on shared memory multiprocessorNombre del congreso: International Symposium on Distributed Computing an Artificial IntelligenceTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Salamanca, EspañaFecha de celebración: 10/06/2009Fecha de finalización: 12/06/2009Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa. "Lecture Notes in ComputerScience. Distributed Computing, Artificial intelligence, Bioinformatics, Soft Computing, and Ambient AssistedLiving". 5518, pp. 219 - 222. ISSN 0302-9743, ISBN 978-3-642-02480-1

Page 223: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

64

72 Título del trabajo: Clasificación y ordenación de múltiples óptimos en problemas de localización discretaNombre del congreso: XXXI Congreso nacional de estadística e investigación operativaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 10/02/2009Fecha de finalización: 13/02/2009Publicación en acta congreso: SiBlas Pelegrín Pelegrín; Pascual Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández; Juana LópezRedondo; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 1 - 9.

73 Título del trabajo: UEGO: Un algoritmo evolutivo de optimización global de propósito general.Nombre del congreso: XXXI Congreso nacional de estadística e investigación operativaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 10/02/2009Fecha de finalización: 13/02/2009Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 1 - 9.

74 Título del trabajo: Parallel algorithms for multifacilities continuous competitive location problemsNombre del congreso: The international workshop on stochastic and applied global optimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Johannesburgo, Sudáfrica,Fecha de celebración: 19/07/2008Fecha de finalización: 23/07/2008Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández.

75 Título del trabajo: Parallel strategies for solving a continuous multiple competitive facilities location anddesign problemNombre del congreso: International workshop on stochastic and applied global optimizationCiudad de celebración: Skukuza,Fecha de celebración: 19/07/2008Fecha de finalización: 22/07/2008Entidad organizadora: University of Witwatersrand Tipo de entidad: UniversidadFernández, J.; Redondo, J.L.; P.M. Ortigosa; I. García.

76 Título del trabajo: Políticas migratorias en la resolución de problemas de localizaciónNombre del congreso: CEDI 2007, II Congreso español de informáticaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Zaragora, Aragón, EspañaFecha de celebración: 11/09/2007Fecha de finalización: 14/09/2007Publicación en acta congreso: Si

Page 224: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

65

Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández; Pilar MartínezOrtigosa. pp. 611 - 618. ISBN 978-84-9732-670-4

77 Título del trabajo: Parallel algorithms for planar competitive location problemsNombre del congreso: Joint EUROPT-OMS Meeting 2007Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Praga, República ChecaFecha de celebración: 04/07/2007Fecha de finalización: 07/07/2007Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández; Pilar MartínezOrtigosa.

78 Título del trabajo: CG-GASUB: A parallelized algorithm for finding global optima to a class of discretelocation problemsNombre del congreso: Reunión de la red temática: Análisis y Aplicaciones de Decisiones sobreLocalización de Servicios y Problemas relacionadosTipo evento: Reunión Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Baeza, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 19/03/2007Fecha de finalización: 21/03/2007Juana López Redondo.

79 Título del trabajo: Sensitivity analysis of a continuous multifacility competitive location and design problemNombre del congreso: Meeting of EURO Working Group on Locational AnalysisTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Estoril, PortugalFecha de celebración: 09/02/2007Fecha de finalización: 11/02/2007Juana López Redondo; José Fernández Hernández; Inmaculada García Fernández; Pilar MartínezOrtigosa.

80 Título del trabajo: CG-GASUB: A parallelized algorithm for finding multiple global optima to a class ofdiscrete location problemNombre del congreso: EURO Winter Institute on Locations and LogisticTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Estoril, PortugalFecha de celebración: 27/01/2007Fecha de finalización: 10/02/2007Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Blas Pelegrín Pelegrín; Pascual FernándezHernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 139 - 146. ISBN 978-989-20-0489-1

Page 225: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

66

81 Título del trabajo: Búsqueda de óptimos globales en problemas de localización discreta mediante unalgoritmo heurísticoNombre del congreso: XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación OperativaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Tenerife, EspañaFecha de celebración: 15/05/2006Fecha de finalización: 19/05/2006Publicación en acta congreso: SiPascual Fernández Hernández; Blas Pelegrín Pelegrín; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa;Inmaculada García Fernández. pp. 423 - 424.

82 Título del trabajo: GASUB: A genetic-like algorithm for discrete location problemsNombre del congreso: International Workshop on Global OptimizationTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: San José-Almería, EspañaFecha de celebración: 18/09/2005Fecha de finalización: 22/09/2005Publicación en acta congreso: SiBlas Pelegrín Pelegrín; Pascual Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa;Inmaculada García Fernández. pp. 199 - 206.

83 Título del trabajo: Paralelización de un algoritmo de búsqueda de localizaciones bajo competenciaespacial en preciosNombre del congreso: CEDI 2005, I Congreso español de informáticaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 13/09/2005Fecha de finalización: 16/09/2005Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa; Blas Pelegrín Pelegrín;Pascual Fernández Hernández. pp. 647 - 654. ISBN 84-9732-430-7

84 Título del trabajo: Parallelization of an algorithm for finding facility locations for an entering firm underdelivered pricingNombre del congreso: International Conference on Parallel ComputingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Málaga, EspañaFecha de celebración: 12/09/2005Fecha de finalización: 16/09/2005Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Inmaculada García Fernández; Blas Pelegrín Pelegrín;Pascual Fernández Hernández.

Page 226: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

67

85 Título del trabajo: Solving a competitive facility location problem by stochastic algorithmsNombre del congreso: Tenth International Symposium on Locational DecisionsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Sevilla-Islantilla, EspañaFecha de celebración: 02/06/2005Fecha de finalización: 08/02/2005Blas Pelegrín Pelegrín; Pascual Fernández Hernández; Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa;Inmaculada García Fernández.

86 Título del trabajo: A Global Optimization Approach to Image Translational Alignment in ElectronMicroscopyNombre del congreso: IEEE International Conference on Systems, Man and CyberneticsTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: La Haya, HolandaFecha de celebración: 10/10/2004Fecha de finalización: 13/10/2004Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Inmaculada García Fernández; José Jesús FernándezRodríguez. pp. 4485 - 4490. ISBN 0-783-8567-5

87 Título del trabajo: Image Registration in Electron Microscopy. A Stochastic Optimization ApproachNombre del congreso: International Conference on Image Analysis and RecognitionTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Oporto, PortugalFecha de celebración: 29/09/2004Fecha de finalización: 01/10/2004Juana López Redondo; Pilar Martínez Ortigosa; Inmaculada García Fernández; José Jesús FernándezRodríguez.

88 Título del trabajo: Paralelización de un Algoritmo MultimodalNombre del congreso: XV Jornadas de ParalelismoTipo evento: JornadaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Ciudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 15/09/2004Fecha de finalización: 17/09/2004Publicación en acta congreso: SiJuana López Redondo; Inmaculada García Fernández; Pilar Martínez Ortigosa. pp. 414 - 419. ISBN84-8240-714-7

89 Título del trabajo: Application of an Evolutionary Algorithm to Image AlignmentNombre del congreso: Fifth International Conference on Computer Sciences: Modelling, Computation andOptimization in Information Systems and Management SciencesTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Page 227: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

68

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)Ciudad de celebración: Metz, FranciaFecha de celebración: 01/07/2004Fecha de finalización: 03/07/2004Juana López Redondo; José Jesús Fernández Rodríguez; Inmaculada García Fernández; Pilar MartínezOrtigosa.

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

1 Título del trabajo: Algoritmos evolutivos multiobjetivo en localización de recursosNombre del evento: Conferencias impartidas por profesores invitadosAutor de correspondencia: Si Intervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de celebración: 13/11/2012Fecha de finalización: 13/11/2012Entidad organizadora: Grupo de Investigación deInvestigación Operativa de la Universidad de Murcia

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Murcia, Región de Murcia, España

2 Título del trabajo: Herramientas TIC para la incorporación del plurilingüismoNombre del evento: VI Jornadas sobre Innovacion Docente en la UALTipo de evento: JornadaAutor de correspondencia: Si Intervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: UniversidadCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 14/06/2012Entidad organizadora: Comisionado de Grado de la Universidad de AlmeríaCiudad entidad organizadora: Almería, Andalucía, España

3 Título del trabajo: Modelado del problema de localización competitiva de un solo centro con demandavariableNombre del evento: Workshop on location analysis and related problems 2010Autor de correspondencia: Si Intervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 02/02/2011Fecha de finalización: 05/02/2011Entidad organizadora: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, EspañaJ.L. Redondo; J. Fernández; A.G. Arrondo; I. García; P.M. Ortigosa.

4 Título del trabajo: On a specific method to solve semi-obnoxious location problems heuristicalyNombre del evento: Workshop on location analysis and related problems 2011Autor de correspondencia: Si Intervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Gran Canaria, Canarias, EspañaFecha de celebración: 02/02/2011Fecha de finalización: 05/02/2011

Tipo de entidad: Universidad

Page 228: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

69

Entidad organizadora: Universidad de las Palmasde Gran CanariaCiudad entidad organizadora: Las Palmas, Región de Murcia, España

5 Título del trabajo: Optimización de procesos de altas presiones en la industria alimenticiaNombre del evento: VIII Seminario de Invierno Red CAPAP-HTipo de evento: SeminarioIntervención por: Por invitaciónÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Universidad Miguel Hernández de Elche,Tipo: Artículo científicoM.R. Ferrández; J.L. Redondo; B. Ivorra; A.M. Ramos; P.M. Ortigosa.

6 Título del trabajo: Recursos para motivar el estudio de la Ingenieria de ComputadoresNombre del evento: VIII Jornadas sobre Innovación Docente en la UALTipo de evento: JornadaCiudad de celebración: - UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, ALMERÍA, ESPAÑA,GRACIA ESTER MARTÍN GARZÓN; PILAR MARTINEZ ORTIGOSA; JAVIER ROCA PIERA; GLORIAORTEGA LÓPEZ; JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ HERRERA; JUANA LÓPEZ REDONDO.

7 Título del trabajo: Resolución del problema del líder-seguidor con demanda endógena mediante algoritmosparalelosNombre del evento: IV Congreso Español de InformáticaTipo de evento: JornadaCiudad de celebración: - MADRID, ESPAÑA,ARÁNZAZU GILA ARRONDO; JOSÉ FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ; JUANA LÓPEZ REDONDO; PILARMARTINEZ ORTIGOSA.

Otras actividades de divulgación

1 Título del trabajo: Laboratorio de InformáticaNombre del evento: Semana de la Ciencia 2016Tipo de evento: Ferias y exhibicionesIntervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 08/11/2016, EspañaFecha de celebración: 08/11/2016Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: Universidad

2 Título del trabajo: Informática para todosNombre del evento: La noche europea de los investigadores. Proyecto Researcher's Square aprobado enla convocatoria Marie Sklodowska-Curie ActionsTipo de evento: Ferias y exhibicionesIntervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 30/09/2016, EspañaFecha de celebración: 30/09/2016Entidad organizadora: Comisión Europea Tipo de entidad: Comision Europea

3 Título del trabajo: Laboratorio de InformáticaNombre del evento: Semana de la Ciencia 2015Tipo de evento: Ferias y exhibiciones

Page 229: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

70

Intervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 09/11/2015, EspañaFecha de celebración: 09/11/2015Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: Universidad

4 Título del trabajo: Informática para todosNombre del evento: La noche europea de los investigadores. Proyecto Researcher's Square aprobado enla convocatoria Marie Sklodowska-Curie ActionsTipo de evento: Ferias y exhibicionesIntervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 25/09/2015, EspañaFecha de celebración: 25/09/2015Entidad organizadora: Comisión Europea Tipo de entidad: Comision Europea

5 Título del trabajo: Laboratorio de InformáticaNombre del evento: Semana de la Ciencia 2014Tipo de evento: Ferias y exhibicionesIntervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 09/11/2014, EspañaFecha de celebración: 09/11/2014Entidad organizadora: Universidad de Almería Tipo de entidad: Universidad

6 Título del trabajo: Informática para todosNombre del evento: La noche europea de los investigadores. Proyecto Researcher's Square aprobado enla convocatoria Marie Sklodowska-Curie ActionsTipo de evento: Ferias y exhibicionesIntervención por: Por invitaciónCiudad de celebración: Almería, 26/09/2014, EspañaFecha de celebración: 26/09/2014Entidad organizadora: Comisión Europea Tipo de entidad: Comision Europea

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: Comité científico del congreso EUROPT18 ( 16th EUROPT Workshop on Advances inContinuous Optimization 16th EUROPT Workshop on Advances in Continuous Optimization)Ámbito geográfico: Internacional no UEEntidad de afiliación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: Almería, EspañaFecha de inicio-fin: 12/07/2018 - 13/07/2018

2 Título del comité: Comisión JdCF 2017 INFEntidad de afiliación: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: Agencia

Fecha de inicio-fin: 2017 - 2017

3 Título del comité: Comisión JdCI 2017 INFEntidad de afiliación: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: Agencia

Page 230: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

71

Fecha de inicio-fin: 2017 - 2017

4 Título del comité: Comité científico del congreso GO05 (International Workshop on Global Optimization2005)Ámbito geográfico: Internacional no UEEntidad de afiliación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: Almería, EspañaFecha de inicio-fin: 18/09/2005 - 20/09/2005

5 Título del comité: Comité científico del las XV Jornadas de ParalelismoÁmbito geográfico: Internacional no UEEntidad de afiliación: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: Almería, EspañaFecha de inicio-fin: 15/09/2005 - 17/09/2005

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: 16th EUROPT Workshop on Advances in Continuous OptimizationTipo de actividad: Congreso Internacional Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaEntidad convocante: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad convocante: Almería, Andalucía, EspañaModo de participación: PresidenteFecha de inicio-fin: 11/07/2018 - 13/07/2018

2 Título de la actividad: Segunda Jornada en "Modelización y Optimización con COMSOL MULTIPHYSICS"Tipo de actividad: Workshop Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad convocante: Grupo "Modelos Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis,Simulación Numérica y Control" (MOMAT) con el apoyo de los proyectos MTM2011-22658 y P12-TIC301Ciudad entidad convocante: Madrid, Almería, EspañaModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 06/02/2018 - 06/02/2018

3 Título de la actividad: Primera Jornada en "Modelización y Optimización con COMSOL MULTIPHYSICS"Tipo de actividad: Workshop Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad convocante: Grupo "Modelos Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis,Simulación Numérica y Control" (MOMAT) con el apoyo de los proyectos MTM2011-22658 y P12-TIC301Ciudad entidad convocante: Madrid, Almería, EspañaModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 05/02/2016 - 05/02/2016

4 Título de la actividad: International Workshop on Global Optimization 2005Tipo de actividad: Congreso Internacional Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: San José - Almería, Andalucía, EspañaEntidad convocante: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 18/09/2005 - 22/09/2005

Page 231: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

72

5 Título de la actividad: XV Jornadas de ParalelismoTipo de actividad: Congreso Nacional Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaEntidad convocante: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 15/09/2004 - 17/09/2004

6 Título de la actividad: XV Jornadas de ParalelismoTipo de actividad: Congreso Nacional Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Almería, Andalucía, EspañaModo de participación: OrganizadorFecha de inicio-fin: 15/09/2004 - 17/09/2004

Evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

1 Nombre de la actividad: Diseño e implementación de un dispositivo que disminuya la accidentalidad vialsobre los usuarios más vulnerables.Funciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 18/09/2017 - 18/09/2017

2 Nombre de la actividad: Instalación y puesta en marcha de un fotobiorreactor industrial tipo Raceway.Funciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de MásterEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 23/09/2016 - 18/09/2017

3 Nombre de la actividad: Mejora de la efiicencia energética de la computación algebraica dispersa enGPUsFunciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 15/09/2017

4 Nombre de la actividad: Soporte a la selección de requisitos softwareFunciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Proyecto Fin de CarreraEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 19/07/2017 - 19/07/2017

5 Nombre de la actividad: Mecanismos de mejora para la estimación de la irradiancia solar directa enplantas solares.Funciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 14/07/2017 - 14/07/2017

Page 232: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

73

6 Nombre de la actividad: Robotank leagueFunciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 14/07/2017 - 14/07/2017

7 Nombre de la actividad: Acelerando la configuración óptima de sistemas informáticos tradingFunciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 16/12/2016 - 16/12/2016

8 Nombre de la actividad: Evaluación de la plataforma Jetson con CPU multi-core y GPU integrada on-chip.Funciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 16/12/2016 - 16/12/2016

9 Nombre de la actividad: Sistema de detección y seguimiento de la atención visual: Desarrollo y análisis deuna aplicación.Funciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de GradoEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 16/12/2016 - 16/12/2016

10 Nombre de la actividad: Medición de flujo en un sistema de concentración solar a partir de un métodohíbridoFunciones desempeñadas: Tribunal evaluador de Trabajo Fin de MásterEntidad de realización: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadModalidad de actividad: Participación en tribunalesFecha de inicio-fin: 18/07/2016 - 18/07/2016

11 Nombre de la actividad: Evaluadora proyectos I+D+iFunciones desempeñadas: Revisora de proyectos EvalEntidad de realización: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: Agencia

Fecha de inicio-fin: 2015 - 2015

12 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Informatica Tipo de entidad: Revista JCRModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2017

13 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Computaters and Operational ResearchModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2017

Page 233: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

74

14 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Journal of experimental & theoretical artificial intelligenceModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2017

15 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Advances in Mechanical EngineeringModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2016

16 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Asia-Pacific Journal of Operational ResearchModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2015

17 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Annals of OperationalResearch

Tipo de entidad: Revista JCR

Modalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2014

18 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Optimization Letters Tipo de entidad: Revista JCRModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2014

19 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Computaters and Operational ResearchModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2014

20 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Journal of GlobalOptimization

Tipo de entidad: Revista JCR

Modalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2012

21 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Computaters and Operational ResearchModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2012

Page 234: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

75

22 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Journal of GlobalOptimization

Tipo de entidad: Revista JCR

Modalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2011

23 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Computaters and Operational ResearchModalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UEFecha de inicio: 2011

24 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: Central European Journal ofEngineering

Tipo de entidad: Revista

Modalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Unión Europea

25 Funciones desempeñadas: Revisión artículos en revistaEntidad de realización: World Journal of Modellingand Simulation

Tipo de entidad: Revista

Modalidad de actividad: Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicasÁmbito geográfico: Internacional no UE

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: University of Technologyand Economics

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dpt. of Differential EquationsCiudad entidad realización: Budapest, HungríaFecha de inicio-fin: 01/12/2012 - 30/09/2013 Duración: 10 mesesObjetivos de la estancia: Posdoctoral

2 Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Dpto. Estadística e Investigación OperativaCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 12/11/2012 - 18/11/2012 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: Posdoctoral

3 Entidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dpto. Matemática AplicadaCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 02/10/2011 - 09/10/2011 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: Posdoctoral

Page 235: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

76

4 Entidad de realización: Universidade Federal deSanta Catarina

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dpto. de Automaçao e SistemasCiudad entidad realización: Florianópolis, BrasilFecha de inicio-fin: 01/06/2011 - 15/09/2011 Duración: 3 meses - 15 díasEntidad financiadora: BANCO SANTANDER, S.A.Nombre del programa: Becas Iberoamérica, Jóvenes Profesores e InvestigadoresObjetivos de la estancia: Posdoctoral

5 Entidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dpto. Matemática AplicadaCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 12/12/2010 - 18/12/2010 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: Posdoctoral

6 Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Dpto. Estadística e Investigación OperativaCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 15/04/2010 - 15/10/2010 Duración: 6 mesesObjetivos de la estancia: Posdoctoral

7 Entidad de realización: Institute of Mathematics andInformatics

Tipo de entidad: Centro de I+D

Ciudad entidad realización: Vilnius, LituaniaFecha de inicio-fin: 20/06/2010 - 28/06/2010 Duración: 8 díasEntidad financiadora: Cost Action IC0805Nombre del programa: Open European Network for High Performance Computing on ComplexEnvironmentsObjetivos de la estancia: Posdoctoral

8 Entidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dpto. Matemática AplicadaCiudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 15/11/2009 - 28/02/2010 Duración: 3 meses - 15 díasObjetivos de la estancia: Posdoctoral

9 Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Dpto. Estadística e Investigación OperativaCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 01/03/2008 - 31/08/2008 Duración: 6 mesesObjetivos de la estancia: Predoctoral

10 Entidad de realización: Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Dpto. Estadística e Investigación OperativaCiudad entidad realización: Murcia, Región de Murcia, EspañaFecha de inicio-fin: 01/02/2007 - 01/08/2007 Duración: 6 mesesObjetivos de la estancia: Predoctoral

Page 236: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

77

11 Entidad de realización: University of Edinburgh Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Edinburgh Parallel Computing CenterCiudad entidad realización: Edimburgo, Reino UnidoFecha de inicio-fin: 11/04/2005 - 08/07/2005 Duración: 3 meses - 7 díasNombre del programa: HPC Europa Transnational Access ProgrammeObjetivos de la estancia: Predoctoral

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Contrato personal investigador doctor correspondiente a los proyectos deinvestigación de excelenciaFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: Junta de Andalucía Tipo de entidad: JuntaFecha de concesión: 01/08/2009 Duración: 3 años - 4 mesesFecha de finalización: 30/11/2011Entidad de realización: Universidad de AlmeríaFacultad, instituto, centro: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica

2 Nombre de la ayuda: Estancias en otros centros de investigaciónCiudad entidad concesionaria: Murcia, Región de Murcia, EspañaFinalidad: EstanciaEntidad concesionaria: Plan Propio Universidad deAlmería

Tipo de entidad: Universidad

Importe de la ayuda: 1.654,8 €Fecha de concesión: 15/04/2010 Duración: 6 mesesFecha de finalización: 15/10/2010

3 Nombre de la ayuda: Beca FPI (BES-2006-12990) asociada al proyecto: Computación de altasprestaciones. Procesamiento de Imágenes y Vídeo, Optimización global y Computación matricial.Ciudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, EspañaFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de concesión: 01/09/2006 Duración: 4 añosFecha de finalización: 01/09/2010Entidad de realización: Universidad de AlmeríaFacultad, instituto, centro: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica

4 Nombre de la ayuda: Short Term Sciencific MissionCiudad entidad concesionaria: Vilinius, LituaniaFinalidad: EstanciaEntidad concesionaria: Open European Network for High Performance Computing on ComplexEnvironmentsImporte de la ayuda: 1.200 €Fecha de concesión: 10/06/2010 Duración: 15 díasFecha de finalización: 26/06/2010

5 Nombre de la ayuda: Beca de investigación, asociada al proyecto: Sistemas Multiprocesador: aplicación alprocesamiento de imágenes, vídeo y optimización. CICYT TIC2002-00228Ciudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, España

Page 237: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

78

Finalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de concesión: 01/05/2004 Duración: 2 añosFecha de finalización: 30/04/2006Entidad de realización: Universidad de AlmeríaFacultad, instituto, centro: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica.

6 Nombre de la ayuda: Beca de investigación, asociada al proyecto: Control predictivo de procesosindustriales con funcionamiento discontinuo: Modelado y aspectos computacionales (PREDIMACS). CICYTDPI2001-2380-C02-02.Ciudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, EspañaFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de concesión: 16/05/2003 Duración: 6 mesesFecha de finalización: 15/11/2003Entidad de realización: Universidad de AlmeríaFacultad, instituto, centro: Dpto. de Lenguajes y Computación

7 Nombre de la ayuda: Contrato Juan de la CiervaCiudad entidad concesionaria: Granada, Andalucía, EspañaFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: Ministerio de Ciencia eInnovación. Investigación

Tipo de entidad: Ministerio

Fecha de concesión: 01/12/2011 Duración: 3 añosEntidad de realización: Universidad de GranadaFacultad, instituto, centro: Dpto. de Arquitectura de Computadores y Electrónica

8 Nombre de la ayuda: Becas Iberoamérica, Jóvenes Profesores e Investigadores Santander UniversidadesCiudad entidad concesionaria: Florianópolis, BrasilFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: BANCO SANTANDER, S.A.Importe de la ayuda: 5.000 €Fecha de concesión: 30/05/2011 Duración: 3 meses - 15 días

Otros modos de colaboración con investigadores/as o tecnólogos/as

1 Modo de relación: Investigador del ceiA3Descripción de la colaboración: Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3Ciudad de radicación: Córdoba, Andalucía, EspañaEntidad/es participante/s:Universidad de Cádiz Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Cádiz, Andalucía, España

Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Córdoba, Andalucía, España

Universidad de Huelva Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Huelva, Andalucía, España

Universidad de Jaén Tipo de entidad: Universidad

Page 238: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

79

Ciudad entidad participante: Jaén, Andalucía, España

Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: La Cañada de San Urbano, Andalucía, España

Fecha de inicio: 2010

2 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): S. SalhiDescripción de la colaboración: Colaboración con Centre for logistics and heuristic optimization, KentBusiness SchoolEntidad/es participante/s:University of Kent Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Kent, Reino Unido

3 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): M. Berenguel; J.D. ÁlvarezDescripción de la colaboración: Colaboración con el grupo de Automática y RobóticaEntidad/es participante/s:Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: La Cañada de San Urbano, Andalucía, España

4 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): H. Pérez-SánchezDescripción de la colaboración: Colaboración con el grupo de Bioinformatics and High PerformanceComputingEntidad/es participante/s:Universidad Católica de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Murcia, Andalucía, España

5 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasDescripción de la colaboración: Colaboración con el grupo de Investigación Operativa de la Universidadde MurciaEntidad/es participante/s:Universidad de Murcia Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Murcia, Región de Murcia, España

6 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): B. Ivorra; A.M. RamosDescripción de la colaboración: Colaboración con el grupo de Modelado Matemático de la UniversidadComplutenseEntidad/es participante/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Madrid, Comunidad de Madrid, España

7 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): J. FernándezDescripción de la colaboración: Colaboración con la Plataforma Solar de AlmeríaEntidad/es participante/s:Plataforma Solar de Almeria

Page 239: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

80

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad participante: Tabernas, Andalucía, España

8 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo Camponogara; Julio NormeyDescripción de la colaboración: Colaboración con la Universidad de Santa CatarinaEntidad/es participante/s:University of Santa CatarinaCiudad entidad participante: Florianópolis, Brasil

9 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): J.G. SantiagoDescripción de la colaboración: Colaboración con la Universidad de StandfordEntidad/es participante/s:University of StandfordCiudad entidad participante: Standford, California, Estados Unidos de América

10 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): B. TothDescripción de la colaboración: Colaboración con la Universidad de SzegedEntidad/es participante/s:University of Szeged Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Szeged, Hungría

11 Modo de relación: Publicaciones cofirmadasNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): J. ZilinskasDescripción de la colaboración: Colaboración con la Universidad de VilniusEntidad/es participante/s:Vilnius UniversityCiudad entidad participante: Vilnius, Lituania

12 Modo de relación: Participación en proyectosNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): E. RosDescripción de la colaboración: Colaboración con el grupo Circuitos y Sistemas de Procesapiento de laInformaciónEntidad/es participante/s:Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad participante: Granada, Andalucía, España

Page 240: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

81

Sociedades científicas y asociaciones profesionales

Nombre de la sociedad: Sociedad de Estadística e Investigación OperativaCiudad entidad afiliación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/12/2007

Redes de cooperación

1 Nombre de la red: CAPAP-H6. Red de Computación de Altas Prestaciones sobre ArquitecturasHeterogéneasIdentificación de la red: TIN2016-81840-REDT Nº de investigadores/as: 17Fecha de inicio: 01/01/2017 Duración: 729 días

2 Nombre de la red: CAPAP-H5. Computación de altras prestaciones sobre plataformas heterogéneasIdentificación de la red: TIN2014-53522 Nº de investigadores/as: 12Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración: 364 días

3 Nombre de la red: Red Temática Localización y Problemas AfinesIdentificación de la red: MTM2014-53828-REDT Nº de investigadores/as: 149Fecha de inicio: 01/12/2014 Duración: 729 días

4 Nombre de la red: NESUS. Network for Sustainable Ultrascale ComputingIdentificación de la red: Cost Action IC1305 Nº de investigadores/as: 9Fecha de inicio: 28/03/2014 Duración: 1459 días

5 Nombre de la red: CAPAP-H4. Red De Computación De Altas Prestaciones Sobre Arquitecturas ParalelasHeterogéneas (Capap-H4) RenovaciónIdentificación de la red: TIN2011-15734-E Nº de investigadores/as: 21Fecha de inicio: 03/07/2012 Duración: 365 días

6 Nombre de la red: Red Temática Localización y Problemas AfinesIdentificación de la red: MTM2010-12053-E/MTM Nº de investigadores/as: 149Fecha de inicio: 21/07/2011 Duración: 2 años - 730 días

7 Nombre de la red: CAPAP-H3. Red de Computación de altas prestaciones sobre Arquitecturas ParalelasHeterog éneas (CAPAP-H3) RenovaciónIdentificación de la red: TIN2010-12011-E Nº de investigadores/as: 28Fecha de inicio: 15/06/2011 Duración: 365 días

8 Nombre de la red: Red de computación de altas prestaciones sobre arquitecturas paralelas heterogéneasIdentificación de la red: CAPAP-H3 (TIN2010-12011-E)Fecha de inicio: 15/06/2011 Duración: 1 año

9 Nombre de la red: Red Temática Localización y Problemas AfinesIdentificación de la red: MTM2009-07290-E/MTMFecha de inicio: 01/05/2010 Duración: 364 días

Page 241: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

82

10 Nombre de la red: Open European Network for High Performane Computing on Complex Environments.Identificación de la red: Red Europea IC0805Fecha de inicio: 24/11/2009 Duración: 3 años - 7 meses

11 Nombre de la red: Red Temática Localización y Problemas AfinesIdentificación de la red: MTM2008-02221-E Nº de investigadores/as: 142Fecha de inicio: 01/05/2009 Duración: 364 días

12 Nombre de la red: Red Temática Localización y Problemas AfinesIdentificación de la red: MTM2007-30163-EFecha de inicio: 01/05/2008 Duración: 1 año

13 Nombre de la red: CAPAP-H. Red de Computación de Altas Prestaciones sobre ArquitecturasHeterogéneasIdentificación de la red: TIN2007-29664-E Nº de investigadores/as: 14Fecha de inicio: 01/12/2007 Duración: 731 días

14 Nombre de la red: Red Española de e-CienciaIdentificación de la red: CAC-2007-52Fecha de inicio: 01/01/2007 Duración: 1825 días

Premios, menciones y distinciones

1 Descripción: Mejor TFM en Ingeniería Informática del curso 16-17. Título: RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MEDIANTE ALGORITMOSEVOLUTIVOSEntidad concesionaria: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 12/05/2018Reconocimientos ligados: Tutor del trabajo

2 Descripción: Mejor TFM en Ingeniería Informática del curso 15-16. Título: DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DELCAMPO SOLAR. UN ENFOQUE VERTICALEntidad concesionaria: Universidad de Almería Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 12/05/2017Reconocimientos ligados: Tutor del trabajo

3 Descripción: Premio Consejo Social de la Universidad de Almería al Fomento de la InvestigaciónSociedad-Universidad (9ª Edición)Entidad concesionaria: Consejo Social de laUniversidad de Almería

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad concesionaria: Almería, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 18/09/2014

4 Descripción: Premio a la calidad científica del artículo: J.L. Redondo, J. Fernández, J.D. Álvarez, A.G.Arrondo and P.M. Ortigosa. Approximating the Pareto-front of continuous bi-objective problems: applicationto a competitive facility location problemEntidad concesionaria: International Symposium on Management Intelligent SystemCiudad entidad concesionaria: Salamanca, Castilla y León, EspañaFecha de concesión: 13/07/2012

Page 242: Fecha del CVA A.1. Situación profesional actual · Calonico de INRIM), Francia (E. Potti de OP), Gran Bretaña (L. Lobo), NIST (J. Sherman), etc. Prof. E. Ros es co-autor de 3 patentes

0a51314406ba5fe34a4bdeb8decf8857

83

5 Descripción: Representante de la Sociedad de estadística e investigación operativa (SEIO) para participaren el EURO Winter Institute on Location and LogisticsEntidad concesionaria: Sociedad de estadística e investigación operativaFecha de concesión: 2007

Acreditaciones/reconocimientos obtenidos

1 Descripción: Profesor Titular de UniversidadEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: ANECA

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha del reconocimiento: 23/04/2012

2 Descripción: Profesor Ayudante DoctorEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: ANECA

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Andalucía, EspañaFecha del reconocimiento: 09/06/2009

3 Descripción: Profesor Contratado DoctorEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: ANECA

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Andalucía, EspañaFecha del reconocimiento: 09/06/2009

4 Descripción: Profesor de Universidad PrivadaEntidad acreditante: Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación

Tipo de entidad: ANECA

Ciudad entidad acreditante: Madrid, Andalucía, EspañaFecha del reconocimiento: 09/06/2009