fecha de elaboraciÓn: dependencia...

14
ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia Chocó, en la ciudad de Medellín Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 1 de 14 Código: RE-A-CT-46 FECHA DE ELABORACIÓN: 29 de octubre del 2013 DEPENDENCIA RESPONSABLE: Grupo de Infraestructura y Mantenimiento 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN Con el fin de garantizar las condiciones materiales para el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes de la sede Territorial Antioquia, la sede Central de la ESAP asume, con un gran esfuerzo fiscal el compromiso de realizar mantenimiento correctivo y para que se constituyen en ambientes dignos, placenteros, seguros y propicios para apoyar el proceso docencia-aprendizaje. El mantenimiento y conservación de las instalaciones físicas, se debe constituir en un proceso participativo y sustentador de la funcionalidad de la academia. La Dirección Territorial Antioquia Choco, cuenta con dos sedes en la Ciudad de Medellín, la sede administrativa localizada en la calle 56 # 45-34, corresponde a una casa antigua que ha sido adecuada para albergar las oficinas administrativas; así mismo recientemente la parte posterior del predio ha sido aprovechada con la construcción de una edificación de 4 pisos, en donde se cuenta con 5 aulas, y zona de almacén y archivo. La edificación que consta con un área construida de aproximadamente 600m2, presenta deterioros por el uso normal, especialmente en pintura, escaleras, baños, cubiertas y cielo-rasos; por lo cual, se requiere adelantar la contratación de una persona natural o jurídica idónea con la experiencia específica para suministrar los materiales, mano de obra y ejecutar los trabajos de mantenimiento orientados a frenar el deterioro y mantener la infraestructura en condiciones adecuadas para su funcionamiento. 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES 2.1 OBJETO A CONTRATAR Y ESPECIFICACIONES: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia Chocó, en la ciudad de Medellín. Los actividades y cantidades a ejecutar son las siguientes: ITEM ACTIVIDAD UND CANT. 1 Aula 401 1,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 54,9 2 Aula 402 2,1 Desmonte división en drywall (doble cara) M2 7,5 2,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 58,8

Upload: lamnhu

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 1 de 14 Código: RE-A-CT-46

FECHA DE ELABORACIÓN: 29 de octubre del 2013

DEPENDENCIA RESPONSABLE: Grupo de Infraestructura y Mantenimiento

1. 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN

Con el fin de garantizar las condiciones materiales para el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes de la sede Territorial Antioquia, la sede Central de la ESAP asume, con un gran esfuerzo fiscal el compromiso de realizar mantenimiento correctivo y para que se constituyen en ambientes dignos, placenteros, seguros y propicios para apoyar el proceso docencia-aprendizaje. El mantenimiento y conservación de las instalaciones físicas, se debe constituir en un proceso participativo y sustentador de la funcionalidad de la academia. La Dirección Territorial Antioquia Choco, cuenta con dos sedes en la Ciudad de Medellín, la sede administrativa localizada en la calle 56 # 45-34, corresponde a una casa antigua que ha sido adecuada para albergar las oficinas administrativas; así mismo recientemente la parte posterior del predio ha sido aprovechada con la construcción de una edificación de 4 pisos, en donde se cuenta con 5 aulas, y zona de almacén y archivo. La edificación que consta con un área construida de aproximadamente 600m2, presenta deterioros por el uso normal, especialmente en pintura, escaleras, baños, cubiertas y cielo-rasos; por lo cual, se requiere adelantar la contratación de una persona natural o jurídica idónea con la experiencia específica para suministrar los materiales, mano de obra y ejecutar los trabajos de mantenimiento orientados a frenar el deterioro y mantener la infraestructura en condiciones adecuadas para su funcionamiento.

2. 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES

2.1 OBJETO A CONTRATAR Y ESPECIFICACIONES: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín. Los actividades y cantidades a ejecutar son las siguientes:

ITEM ACTIVIDAD UND CANT.

1 Aula 401

1,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 54,9

2 Aula 402

2,1 Desmonte división en drywall (doble cara) M2 7,5

2,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 58,8

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 2 de 14 Código: RE-A-CT-46

2,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 64

3 Aula 302

3,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 55,2

3,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 56

3,3 Mantenimiento puerta en madera (pelada, pintura y laca de hoja y marcos) UN 2

3,4 Mantenimiento correctivo de Aparato sanitario UN 1

4 Aula 301

4,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 32,4

5 Aula 201

5,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 32,4

6 Áreas de circulación Edificio de Aulas

6,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 146,4

6,2 Suministro e instalación cinta antideslizante, sobre huella en lámina alfajor ML 115,2

6,3 Baranda pasamanos en tubo ML 4,4

8 Baterías de baños Primer piso

8,1 Enchape de pared 0.20x0.25 eurocerámica o similar M2 37,98

8,2 Pintura coraza muro M2 31,65

8,3 Mantenimiento correctivo de Aparato sanitario UN 3

8,4 Mantenimiento correctivo grifería Gl 3

9 Cafetería Primer piso

9,1 Enchape de pared 0.20x0.25 eurocerámica o similar M2 16,56

9,2 Pintura coraza muro M2 13,8

9,3 Retiro mueble bajo mesón UN 1

9,4 Suministro e instalación de mueble bajo mesón, en aglomerado enchapado en fórmica, con entrepaños, puertas con manija ML 1,8

10 Oficina Tesorería

10,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 28,5

10,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 10,5

11 Oficina Bienestar

11,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 31,2

11,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 6,6

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 3 de 14 Código: RE-A-CT-46

12 Aula 101

12,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 81,6

12,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 38,4

13 Oficina Asesorías

13,1

Suministro e instalación de división en drywall en lámina de 1/2" base 12, doble cara, incluye: pintura en vinilo tres manos, estructura a cada 40 cm y metros lineales M2 2

13,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 48

13,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 16

15 Áreas de Circulación 1er piso

15,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 163,2

15,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 71,11

15,3 Pintura coraza para muros exteriores M2 103,5

18 Dirección Territorial

18,1 Desmonte de cielo falso, incluye desmonte de estructura y retiro de escombros M2 12,9

18,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 189,6

18,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 90,63

18,4 Cieloraso falso en Drywall 12,7mm junta perdida + vinilo M2 12,9

21 Áreas de Circulación 2do piso

21,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2 67,8

21,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2 7,28

22 Mantenimiento Cubierta

22,1 Recorrido de techos en teja de barro:, incluye reacomodación de tejas, limpieza, colocación de amarras y/o ganchos y/o igasol techo y/o mortero M2 238,05

22,2 Suministro e instalación de Flanche en remate de cubierta ML 20

22,3 Mantenimiento correctivo y limpieza de canal y bajantes ML 94,2

2.2 OBLIGACIONES 2.2.1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

1. Conocer y presentar su propuesta con base en las necesidades de la ESAP y con los

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 4 de 14 Código: RE-A-CT-46

documentos requeridos para la contratación de conformidad con el objeto a contratar. 2. Cumplir con el objeto contractual y las condiciones previstas contractualmente para la

ejecución y desarrollo del Contrato. 3. Cumplir con el desarrollo de las actividades contratadas dentro del tiempo establecido por la

entidad, para lo cual el contratista allegará un cronograma en donde indique la ejecución en tiempo de cada una de las actividades a realizar de acuerdo al objeto contractual.

4. Se deberán adelantar las actividades contempladas en la propuesta, correctamente ejecutadas y finalizadas.

5. Entregar la documentación relacionada al proyecto (Planos, diagramas, informes etc), en dos copias tanto físicas como digitales (formatos originales, Word, Excel, AutoCad).

6. Presentar el Análisis de Precios Unitarios (APU) de cada uno de los ítems objeto del contrato. 7. Ejecutar el contrato con materiales de primera calidad, teniendo en cuenta las cantidades,

especificaciones e Ítems determinados por la ESAP y garantizar el suministro de los mismos de acuerdo a las necesidades de la ESAP en el sitio que lo requiera. Si el elemento o material suministrado presenta problemas de calidad o no cumple con la especificación técnica mínima requerida por la ESAP debe ser sustituido por uno con características adecuadas.

8. Para el correcto desarrollo del objeto contractual, todo lo que requiera el servicio de transporte para el traslado de implementos, materiales, elementos y Personal destinado a la ejecución del mismo, estará a cargo del contratista.

9. Cualquier cambio en las características técnicas del objeto deberá ser coordinadas con el supervisor del contrato, contar con su aprobación y deberá ser manifestado por escrito.

10. No deberá adelantar actividades no previstas contractualmente, cambios de especificaciones o mayores cantidades de obra sin la aprobación del supervisor del contrato por parte de la ESAP, pues estas no serán canceladas al contratista si no contaron con el visto previo del supervisor y hayan sido legalizadas las modificaciones ante la oficina asesora jurídica de la ESAP.

11. A la finalización de las obras y previo al recibo por parte de la ESAP, debe entregar tanto el área donde se ejecutaron los trabajos como las zonas aledañas libres de escombros y aseadas perfectamente; así mismo y en las mismas condiciones, hacer devolución de los espacios que la Entidad le hubiere suministrado para depósito de materiales y suministros.

12. Cualquier daño causado directa e indirectamente en las instalaciones de la ESAP, deberán ser subsanados de forma inmediata sin costo adicional para la Entidad.

13. Acudir inmediatamente a las instalaciones cuando existan observaciones o sugerencias hechas por la ESAP después de ser entregada la obra y proceder a subsanar los problemas presentados.

14. El contratista, está obligado a asegurar su maquinaria, medios auxiliares, acopiados, pero sin que estos gastos repercutan en la obra. En cualquier caso, la Propiedad no responde de siniestros que afecten a dicho personal o materiales.

15. Una vez adjudicado el contrato el contratista junto con el supervisor y el interventor en caso de que se haya contratado uno para tal fin, deberán mediante acta levantar el cronograma de obras y actividades para la correcta ejecución del proyecto. Parágrafo primero. El cronograma deberá estar aprobado por el supervisor del contrato y el interventor. Parágrafo segundo. El contratista debe formalizar de manera conjunta con la ESAP por medio de acta, los plazos, horarios y demás condiciones, de manera que permitan una adecuada coordinación en el desarrollo del objeto contractual y garanticen el cumplimiento del cronograma presentado y el plazo establecido contractualmente.

16. El contratista debe cumplir todas y cada una de las recomendaciones que se discriminan a

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 5 de 14 Código: RE-A-CT-46

continuación, así como las establecidas por la ESAP: a. Se pueden adelantar las obras necesarias durante el día en horas laborales, siempre y cuando éstos no perturben a los funcionarios. b. Toda labor que genere ruido y/o escombros debe ser adelantada en horas de la noche, a partir de las 10:00 p.m. y hasta las 7:00 a.m., y/o los fines de semana y festivos, con previa autorización de la Entidad. c. El ingreso de materiales solo se permite los fines de semana y/o festivos las 24 horas, siempre bajo la vigilancia de la ESAP. d. El retiro de escombros solo se puede efectuar el día sábado de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. e. El contratista debe entregar a la ESAP un listado del personal que ingresará para el desarrollo de las obras objeto del contrato. f. Los equipos y herramientas necesarias para la construcción del auditorio deben de ser registrada con la empresa de vigilancia de la ESAP, sin que esto implique responsabilidad en cuanto al uso o pérdida de los mismos. g. Solo se pueden almacenar equipos, muebles entre otros, en el espacio que se destine para tal fin por parte de la Dirección de la Territorial.

17. Presentar informes del avance semanal de actividades contratadas y ejecutadas para los cortes a que haya lugar, así como para la respectiva liquidación. Estos informes deben igualmente relacionar los porcentajes de cantidades y actividades ejecutadas, descripción de las actividades adelantadas y de los inconvenientes presentados con sus respectivos registros fotográficos, descripción técnica de las medidas adoptadas y recomendaciones para evitar futuros problemas en el desarrollo de las obras.

18. Llevar en la bitácora un registro diario de actividades adelantadas, así como de: personal, maquinaria y equipos presentes en obra, siempre con la aprobación del supervisor.

19. Elaborar y presentar conjuntamente con el supervisor e interventor las actas inicial, final y de liquidación.

20. Garantizar las normas de seguridad industrial para la ejecución del contrato en los siguientes aspectos: a) Elementos de seguridad industrial para obreros y todo el personal que interviene en cada una de las actividades, b) Manipulación de equipos, herramientas, combustibles y todos los elementos que se utilicen para cumplir el objeto, c) Todo el contenido de seguridad industrial debe acogerse a las normas vigentes.

21. Llevar en una bitácora el registro diario de actividades adelantadas, así como de: personal, maquinaria y equipos presentes en obra, siempre con la aprobación del supervisor, este libro de obra debe permanecer en la oficina del supervisor o el interventor

22. Elaborar y presentar conjuntamente con el supervisor, las actas inicial, final y de liquidación. 23. Levantar las respectivas actas de vecindad a que haya lugar, con su respectivo registro

fotográfico. 24. Tener en cuenta durante el desarrollo de las obras la normativa aplicable: NTC 4595 para

instalaciones escolares, NSR 2010, etc. 25. A la terminación del contrato; el contratista deberá hacer entrega a la ESAP de los siguientes

documentos: Procedimiento técnico y listado de trabajos a efectuar periódicamente. Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar los futuros mantenimientos

26. El contratista y proveedores se obligan a practicar las medidas ambientales, sanitarias, forestales, ecológicas e industriales necesarias para no poner en peligro las personas ni las cosas, respondiendo por los perjuicios que se causen por su negligencia u omisión.

27. Entregar a la culminación de las obras un Manual de Operación y Mantenimiento, en donde deben reposar las recomendaciones para el adecuado mantenimiento preventivo y correctivo de los instalaciones entregadas, así como las especificaciones de los materiales empleados, y garantías y recomendaciones del fabricante.

28. A la terminación del contrato y/o mantenimiento ofrecido; el contratista deberá hacer entrega

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 6 de 14 Código: RE-A-CT-46

a la ESAP de los siguientes documentos: Procedimiento técnico y listado de trabajos a efectuar periódicamente. Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar los futuros mantenimientos.

29. Suscribir el documento de liquidación del contrato, dentro del plazo previsto en la respectiva cláusula del contrato.

30. Brindar asesoría técnica en la implementación para la puesta en marcha de los elementos y equipos objeto del contrato.

31. Realizar la capacitación de manejo de los equipos adquiridos y pruebas de funcionamiento, para su entrega y puesta en funcionamiento. Se debe entregar la certificación de la capacitación poder liquidar el contrato.

32. Entregar los elementos, obras e instalaciones con sus respectivos accesorios e identificaciones y un plano en donde se identifiquen claramente las rutas, puntos y elementos objeto del contrato.

2.2.2. OBLIGACIONES POR PARTE DE LA ESAP:

1) Aprobar la garantía única suscrita por el Contratista. 2) Para garantizar la ejecución satisfactoria del contrato, la ESAP designará un supervisor que llevará a cabo el seguimiento y control de los las actividades pactadas en este contrato 3) Pagar la factura, previo recibido a satisfacción por parte del supervisor de la ESAP, diligenciamiento del formato único estándar de supervisión o vigilancia de contratos a satisfacción por parte del supervisor del contrato y la presentación de la fotocopia de pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, cuando corresponda. 4) En el caso que el contratista alerte sobre un retraso en la fecha de entrega de los elementos, el supervisor avalará las razones expuestas y con fundamento en ellas acordará la nueva fecha de entrega del mismo, sin afectar el tiempo de ejecución del contrato. 5) De conformidad con las modificaciones acordadas con el contratista y el supervisor deberá gestionar ante la Dirección Territorial Nariño de la ESAP, la legalización de las modificaciones al contrato a que haya lugar.

3. PLAZO DE DURACIÓN Y/O EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución del contrato será de un (1) mes a partir de la suscripción del Acta de Inicio. En todo caso, el contrato no podrá exceder el 31 de diciembre del 2013, previo registro presupuestal y aprobación de las garantías. No obstante las partes de común acuerdo y previa observancia de los requisitos de Ley, podrán dar por terminado de manera anticipada o prorrogarlo en igual forma y/o por el tiempo que consideren necesario, según sea el caso.

4. PRESUPUESTO ESTIMADO Y FORMA DE PAGO

El presupuesto estimado para este proceso es VEINTITRÉS MILLONES OCHOCIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN PESOS ($23.804.781). Los cuáles serán cancelados de la siguiente forma:

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 7 de 14 Código: RE-A-CT-46

a) El 90% del valor del contrato se cancelará en pagos quincenales, mediante la presentación de actas parciales por actividad ejecutada, de acuerdo con los precios ofertados por el contratista en su propuesta y las cantidades aprobadas por el supervisor por parte de la ESAP y/o interventor de las obras; así como, previa verificación de los soportes correspondientes al cumplimiento del contratista en sus obligaciones con el Sistema de Seguridad Social conforme a la Ley 828 de 2003 (salud, pensión, riesgos profesionales) y aportes parafiscales.

b) Un pago final correspondiente al saldo del valor del contrato, es decir, el diez por ciento (10%), que será cancelado una vez las obras sean recibidas a satisfacción por parte de la interventoría y la ESAP, previa liquidación final del contrato y a la presentación de los siguientes documentos: 1. Acta de recibo final debidamente firmada por las partes, que contenga detalladamente las

actividades, cantidades y valores ejecutados. 2. Aprobación de la póliza que garantice la estabilidad de la obra. 3. Paz y salvos a todos los trabajadores vinculados para la realización de los trabajos objeto de

contratación o liquidación de sus contratos, en los cuales se haga constar, que han recibido a satisfacción los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones derivados del contrato. Todos los anteriores documentos deberán contar con la aprobación del supervisor del contrato.

Para cada uno de los pagos se deberá presentar la factura correspondiente, la certificación de pago de aportes parafiscales, informes y contar con aprobación por parte del interventor o supervisor del contrato.

5. RUBRO PRESUPUESTAL

1. INVERSIÓN

PROYECTO: Adecuación y Mantenimiento de sedes central y territoriales – ESAP. SUBPROYECTO: Adecuación y Mantenimiento de Sede Territorial Antioquia 2013 ACTIVIDAD: Adecuación y mantenimiento de Sedes SUBACTIVIDAD: Adecuación y mantenimiento de Sedes RUBRO PRESUPUESTAL: 123-0705-004-02-4-08-01-01-20-3-370

2. FUNCIONAMIENTO RUBRO PRESUPUESTAL: A-2-0-4-5-1 MANTENIMIENTO DE BIENES INMUEBLES

6. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO O CONVENIO:

En la Sede de la Dirección Territorial Antioquia – Choco, ubicada en la Calle 56 45-34 de la ciudad de Medellín.

7. JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES TÉCNICOS DE SELECCIÓN:

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 8 de 14 Código: RE-A-CT-46

7.1. REQUISITOS TÉCNICOS Y DE EXPERIENCIA MÍNIMOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS OFERENTES: Los factores de habilitación, ponderación y calificación Técnica para identificar y seleccionar la oferta más favorable son los siguientes:

REQUISITOS HABILITANTES CALIFICACIÓN

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE Habilitado / No habilitado

FACTORES DE PUNTUACION Y PONDERACION CALIFICACION

PROPUESTA ECONÓMICA – MENOR VALOR 100 PUNTOS

7.1.2. REQUISITOS HABILITANTES EXPERIENCIA DEL PROPONENTE.

El proponente deberá acreditar experiencia en la ejecución de trabajos de mantenimiento, o adecuación o de construcción que involucren edificaciones, para Entidades públicas o privadas, anexando máximo tres (3) certificaciones y/o facturas y contratos ejecutados que lo respalden, dichas certificaciones deben manifestar el respectivo recibido a satisfacción. La experiencia acreditada deberá ser soportada con contratos ejecutados entre el 1º de enero de 2008 y 31 de octubre de 2013. La ESAP se reserva el derecho de verificar la autenticidad de las certificaciones aportadas o de solicitar los respectivos contratos o documentos que la soporten, para lo cual las certificaciones o facturas deben contemplar la información de la entidad contratante. Las certificaciones y/o contratos se exigen solamente para efectos de habilitación y no genera puntuación alguna en el momento de la evaluación de la oferta. 7.1.3. FACTORES DE PUNTUACION Y PONDERACIÓN

La evaluación y calificación de la oferta se efectuará tomando únicamente el factor económico.

7.1.3.1. Factor Económico Menor valor (Diligenciar ANEXO 2) (100 Puntos) Los proponentes deben formular su propuesta económica únicamente de acuerdo con el ANEXO de los pliegos de condiciones – FORMATO DE PRESENTACION DE PROPUESTA ECÓNOMICA, EN MEDIO FÍSICO debidamente suscrito y en MEDIO MAGNÉTICO mediante una hoja de cálculo de formato EXCEL, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

- Una vez se determine la oferta con el precio más bajo, que cumpla las condiciones económicas, se procederá a realizar la verificación del cumplimiento de los requisitos habilitantes de la oferta y del proponente, siempre que el precio se encuentre en condiciones del mercado y satisfaga las necesidades de la entidad.

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 9 de 14 Código: RE-A-CT-46

- Los requisitos habilitantes únicamente se verifican al proponente cuya oferta resulte ser el precio más bajo en condiciones del mercado. Así mismo se procederá si sólo se presenta una sola oferta.

- Todos los valores deben estar ajustados al peso (número entero) para lo cual se empleará la herramienta de disminución de decimales del aplicativo Excel.

- En la formulación de su propuesta económica el proponente debe tener en cuenta, el plazo de ejecución fijado en el presente proceso, el presupuesto oficial, forma y sistema de pago y distribución de riesgos, así como Incluir la totalidad de los tributos, independientemente de la denominación que asuma o del nivel territorial del que provengan, que se causen o llegaren a causar por la celebración, ejecución y liquidación del contrato derivado del presente proceso de selección, entre ellos los generados por el transporte de personal, equipo, servicios públicos, arrendamientos herramientas y materiales. De igual forma, deberá considerar los horarios de trabajo, condiciones climáticas, ambientales y de orden público y las variaciones de precios por el cambio de año.

- No podrá en ningún caso modificar los ítems (codificación o descripción), las unidades de medida ni las cantidades, en tal forma que se disminuyan las cantidades requeridas por la Entidad, o se reduzca la calidad de materiales o especificaciones, o se generen dudas al respecto, lo anterior se constituye en causal de rechazo de la propuesta.

- Se verificarán aritméticamente todas las operaciones de la propuesta de los proponentes, realizando las correcciones respectivas; en todo caso el valor de la propuesta no puede exceder el 100% del costo del presupuesto oficial de la presente contratación, lo cual es causal de rechazo de la propuesta.

- Después de la verificación aritmética y en el evento en que no haya correspondencia matemática entre los valores expresados en pesos y en porcentajes en las casillas destinadas para la administración, imprevistos y utilidad, primará lo expresado en porcentajes, para ello se calculará el valor de cada uno de estos, de acuerdo con el costo directo corregido.

- A la totalidad de los resultados de las operaciones matemáticas realizadas se les aplicará la herramienta de disminución de decimales de aplicativo EXCEL, con el fin de ajustarlas al peso (número entero).

De acuerdo con las verificaciones anteriores, se procederá con la asignación de puntaje a las propuestas que no incurran en causales de rechazo, así:

Por tratarse de una invitación de mínima cuantía se tiene en cuenta la oferta que ofrece el menor valor (incluido IVA y AIU), se ajusta al presupuesto oficial y cumpla con los requisitos de habilitación.

Si la oferta supera el presupuesto estimado del valor del presupuesto oficial o se fijen condiciones económicas que impidan una comparación objetiva de las mismas, se rechazará la propuesta.

8. ANÁLISIS Y ESTIMACIÓN DE RIESGOS:

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 10 de 14 Código: RE-A-CT-46

Tabla de estimación de riesgos previsibles CONPES 3714 de 2011* *La metodología de estimación de los riesgos que se ilustra a continuación es una propuesta que realizó la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, esta Dirección no asume responsabilidad alguna en la estimación de los riesgos, la cual es una obligación legal que cada entidad tiene a su cargo de conformidad con el Artículo 4° de la Ley 1150 de 2007.

Número de riesgos a estimar 3

Valor del contrato $ 23.917.514,52

Total estimación del riesgo $ 1.136.991,52

Riesgo General Observaciones Probabilidad Impacto Estimación Participación

Ambientales Por lluvias que impidan la ejecución de algunas actividades

Medio-Bajo Medio-Bajo

$ 637.113,47 56,04%

Regulatorio Que surjan normas técnicas que obliguen a redimensionar los términos

Bajo Medio-Bajo

$ 350.393,58 30,82%

Económico Por incrementos de insumos Bajo Bajo $ 149.484,47 13,15%

Consideraciones sobre los riesgos: Ambientales: Procurar realizar las que se afecten en días soleados. Regulatorios: Revisar entre las partes y acordar según lo permita la ley. Económicos: Los debe asumir el contratista.

9. FUNCIONARIO(S) O CONTRATISTA(S) QUE PODRÍAN ADELANTAR LA SUPERVISIÓN

Funcionario Nombre: Guillermo Antonio Arenas Arias Cargo: Coordinador Administrativo Territorial Antioquia -.Choco

NOMBRES, CARGOS Y FIRMAS RESPONSABLES

_________________________________ _________________________________ Ernesto C. Molina Medina Vo.Bo. María Fernanda Moreno Hernandez Contratista- Grupo de Infraestructura Coordinador Grupo de Infraestructura y y Mantenimiento – SAF y Mantenimiento – SAF _________________________________ Vo. Bo. Ernesto Camargo Ciodaro Director territorial Antioquia

X

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 11 de 14 Código: RE-A-CT-46

FORMATO DE PROPUESTA ECONOMICA

(ESTE ES UN MODELO QUE SIRVE COMO UN INSTRUMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA)

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA-ESAP

PROPUESTA ECONOMICA

OBRAS DE MANTENIMIENTO SEDE ADMINISTRATIVA DIRECCION TERRITORIAL ANTIOQUIA, SEDE MEDELLIN, 18 DE OCTUBRE DE 2013

ITEM ACTIVIDAD UND VR. UNT. CANT. VR. PARCIAL

1 Aula 401

1,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

54,9

Subtotal Aula 401 $

2 Aula 402

2,1 Desmonte división en drywall (doble cara) M2

7,5

2,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

58,8

2,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

64 Subtotal Aula 402 $

3 Aula 302

3,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

55,2

3,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

56

3,3 Mantenimiento puerta en madera (pelada, pintura y laca de hoja y marcos) UN

2

3,4 Mantenimiento correctivo de Aparato sanitario UN

1 Subtotal Aula 302 $

4 Aula 301

4,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

32,4

Subtotal Aula 301 $

5 Aula 201

5,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

32,4

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 12 de 14 Código: RE-A-CT-46

Subtotal Aula 201 $

6 Áreas de circulación Edificio de Aulas

6,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

146,4

6,2 Suministro e instalación cinta antideslizante, sobre huella en lámina alfajor ML

115,2

6,3 Baranda pasamanos en tubo ML

4,4 Subtotal Áreas de Circulación Edificio de Aulas $

8 Baterías de baños Primer piso

8,1 Enchape de pared 0.20x0.25 euroceramica o similar M2

37,98 8,2 Pintura coraza muro M2

31,65

8,3 Mantenimiento correctivo de Aparato sanitario UN

3 8,4 Mantenimiento correctivo grifería Gl

3

Subtotal Baterías de baños Primer Piso $

9 Cafetería Primer piso

9,1 Enchape de pared 0.20x0.25 euroceramica o similar M2

16,56 9,2 Pintura coraza muro M2

13,8

9,3 Retiro mueble bajo mesón UN

1

9,4

Suministro e instalación de mueble bajo mesón, en aglomerado enchapado en fórmica, con entrepaños, puertas con manija ML

1,8

Subtotal Cafetería Primer Piso $

10 Oficina Tesorería

10,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

28,5

10,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

10,5 Subtotal Oficina Tesorería $

11 Oficina Bienestar

11,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

31,2

11,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

6,6 Subtotal Oficina Bienestar $

12 Aula 101

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 13 de 14 Código: RE-A-CT-46

12,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

81,6

12,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

38,4 Subtotal Aula 101 $

13 Oficina Asesorías

13,1

Suministro e instalación de división en drywall en lámina de 1/2" base 12, doble cara, incluye: pintura en vinilo tres manos, estructura a cada 40 cm y metros lineales M2

2

13,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

48

13,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

16 Subtotal Oficina Asesorías $

15 Áreas de Circulación 1er piso

15,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

163,2

15,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

71,11

15,3 Pintura coraza para muros exteriores M2

103,5

Subtotal Áreas de Circulación 1er Piso $

18 Dirección Territorial

18,1 Desmonte de cielo falso, incluye desmonte de estructura y retiro de escombros M2

12,9

18,2 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

189,6

18,3 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

90,63

18,4 Cieloraso falso en Drywall 12,7mm junta perdida + vinilo M2

12,9

Subtotal Dirección Territorial $

21 Áreas de Circulación 2do piso

21,1 Pintura vinilo muros 3 manos, incluye lineales y resanes M2

67,8

21,2 Pintura en viniltex bajo placa, incluye lineales M2

7,28 Subtotal Áreas de Circulación 2do Piso $

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD (ESTUDIOS PREVIOS) COMPONENTE ÁREA EJECUTORA

Objeto: Ejecutar las obras de mantenimiento correctivo y preventivo de la Sede Administrativa de la Dirección Territorial Antioquia – Chocó, en la ciudad de Medellín

Versión Formato: 06 Fecha: 14/09/2012 Página 14 de 14 Código: RE-A-CT-46

22 Mantenimiento Cubierta

22,1

Recorrido de techos en teja de barro:, incluye reacomodación de tejas, limpieza, colocación de amarras y/o ganchos y/o igasol techo y/o mortero M2

238,05

22,2 Suministro e instalación de Flanche en remate de cubierta ML

20

22,3 Mantenimiento correctivo y limpieza de canal y bajantes ML

94,2

Subtotal Mantenimiento Cubierta $

TOTAL COSTOS DIRECTOS $

ADMINISTRACION %

IMPREVISTOS %

UTILIDADES %

IVA UTILIDAD 16%

COSTO TOTAL $