feb sem24

3

Click here to load reader

Upload: josecarlosleontolstoi

Post on 26-May-2015

304 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Feb sem24

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 24

EJE: TEMA: SUBTEMA:

Manejo de la información. Análisis de la información. Nociones de probabilidad.

•PROPÓSITO

Comparen la probabilidad de ocurrencia de dos o más eventos aleatorios para tomar decisiones.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO REFERENCIA

Enumerar los posibles resultados de una experiencia aleatoria.Utilizar la escala de la probabilidad entre 0 y 1 y vincular diferentes formas de expresarla. Establecer cuál de dos o más eventos en una experiencia aleatoria tiene mayor probabilidad de ocurrir, y justificar la respuesta.

FAD El mejor carril, página 36-37PC 1-2 Eje temático Manejo de la información.LM Páginas 311 -319 y 357 -359

FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro

ADECUACIONES CURRICULARES_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________EVALUACIÓN______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________RECURSOS________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Feb sem24

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 24

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

*Plantear problemas en los que se vincule el conteo con la probabilidad. Por ejemplo:Si en un salón hay 10 mujeres y 20 hombres y en otro hay 15 mujeres y 5 hombres, ¿cuántas parejas distintas se pueden formar tomando una persona de cada salón? (Problema de conteo) ¿Cuál es la probabilidad de que al seleccionar, al azar, una persona de cada salón, se alterna un hombre y una mujer?

*Propiciar que reflexionen en torno a las razones por las que se obtienen resultados diferentes al utilizar la probabilidad empírica o frecuencial y la probabilidad clásica o teórica.

*Plantear preguntas para favorecer la reflexión sobre la escala de valores de la probabilidad y la comparación de probabilidad de dos o más eventos, como las siguientes¿Se podría dar el caso de que el número de eventos favorables sea mayor que el número de eventos posibles? ¿Cuál es el mayor valor que puede tener la medida de la probabilidad? ¿Y el menor valor? ¿Qué significa que un fenómeno tiene probabilidad cero de ocurrir? Y ¿qué significa que la probabilidad sea uno? ¿Si un fenómeno tiene probabilidad uno de ocurrir, hablamos de azar?

ADECUACIONES CURRICULARES_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Feb sem24

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 24