fe y luz internacional “¡izar velas!” · incluyendo una en argentina, pues su trabajo la ha...

23
Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris France T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] - www.feyluz.com- http://fli-afoi.blogspot.com/ ¡“Dream Team”! 13 A Hyderabad con el obispo 14 Formación internacional, temporada 1, episodio 7: Winnipeg 16 Algunos encuentros en el Libano 17 “Hola” de Lourdes 3 ¡“Corazones Abiertos” abre su corazón! 4 En la Gran Pradera 6 ¡Un español donde los Vikingos! 7 La cruz, la Palabra, el icono, la unción... 9 Magnificat en Varsovia 11 N° 15 diciembre 2012 Indice Album de familia 18 Celebraciones 2011-2012 Editorial: Una Navidad llena de Esperanza Correo del lector 21 Reportajes Agenda internacional 23 Solidaridad internacional 23 Leeds 2013 22 ¡Feliz Navidad, una Navidad llena de Esperanza para cada uno de ustedes, para cada una de sus comunidades! “La Esperanza ve lo que será. En el tiempo y por la eternidad.” Charles Péguy

Upload: dinhtram

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Fe y Luz internacional

“¡Izar Velas!”

Fe y Luz internacional 3 rue du Laos 75015 Paris France

T + 33.1.53.69.44.30 - [email protected] - www.feyluz.com- http://fli-afoi.blogspot.com/

¡“Dream Team”! 13

A Hyderabad con el obispo 14

Formación internacional, temporada 1, episodio 7: Winnipeg 16

Algunos encuentros en el Libano 17

“Hola” de Lourdes 3

¡“Corazones Abiertos” abre su corazón! 4

En la Gran Pradera 6

¡Un español donde los Vikingos! 7

La cruz, la Palabra, el icono, la unción... 9

Magnificat en Varsovia 11

N° 15 diciembre 2012

Indice

Album de familia 18

Celebraciones 2011-2012

Editorial: Una Navidad llena de Esperanza

Correo del lector 21

Reportajes

Agenda internacional 23

Solidaridad internacional 23

Leeds 2013 22

¡Feliz Navidad, una Navidad llena de Esperanza

para cada uno de ustedes,

para cada una de sus comunidades!

“La Esperanza ve lo que será.

En el tiempo y por la eternidad.” Charles Péguy

Page 2: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Editorial: Una Navidad llena de Esperanza

escrito por Magda Hollander-

Lafron, que se escapó de esos

campos, titulado: « Cuatro trocitos

de pan ; de las tinieblas a la

alegría ». La autora dice:

« Comprendí que no podía llamar

a alguien a que fuera lo mejor de

sí, sin antes haberme liberado yo

misma de mis propias heridas, de

mis miedos, violencias. Así que

solo puedo acoger a mi prójimo

donde se encuentra ». Esto me

hace pensar en que la alegría que

vivimos en Fe y Luz pasa

o b l i g a t o r i a m e n t e p o r l a

identificación y aceptación de

nuestras propias discapacidades,

y definitivamente no por la

negación, y que eso nos da

esperanza y hace pasar de las

tinieblas a la alegría.

En octubre, un amigo de Fe y Luz

de Siria llegó a acompañarnos

durante la reunión del Consejo de

Administración en el Líbano. Nos

contó cómo Fe y Luz continuaba

su misión en su país de una

manera diferente, pero la

necesidad de reunirse es todavía

más fuerte que las drásticas

circunstancias que atraviesa el

país. Se necesita sobre todo

solidaridad, por lo que ciertas

p e r s o n a s d i s c a p a c i t a d a s

desplazadas necesitan ser

acogidas y albergadas... Fe y Luz

puede y debe adaptarse para

Pero la esperanza, dice Dios,

esto sí que me extraña,

me extraña hasta a Mí mismo,

Y la Esperanza es una niñita de nada

Que vino al mundo

la Navidad del año pasado.

Pero, sin embargo, esta niñita esperanza

es la que atravesara los mundos.

Como la estrella condujo

a los tres Reyes Magos

desde los confines del Oriente,

hacia la cuna de mi Hijo.

Así una llama temblorosa.

Ella sola,

guiara a las virtudes y a los mundos.

La pequeña esperanza avanza

entre sus dos hermanas mayores.

Y no presta atención

Sino a las dos hermanas mayores.

Que van a lo más urgente.

El pueblo cristiano

no ve sino a las dos hermanas mayores,

Y no ve casi a la que está en medio.

A la pequeña,

a la que va todavía a la escuela.

Y que camina.

Perdida entre las faldas de sus hermanas.

Y cree fácilmente

que son las dos mayores

las que arrastran a la pequeña de la mano.

Los ciegos no ven,

al contrario.

Que ella en medio

arrastra a sus hermanas mayores.

La Esperanza ve lo que será.

En el tiempo y por la eternidad.

Por así decir

en el futuro de la eternidad misma.

Charles Péguy

E n este fin de

año 2012,

p o d e m o s

dar gracias por todos los

maravillosos peregrinajes que

tuvieron lugar en las provincias;

todos fueron diferentes, todos

llevaban nuestro mensaje de

alegría! Necesitamos mucha

alegría, y la dimensión profética de

nuestra « Buena noticia » es más

importante, máxime cuando vemos

y escuchamos los « signos de los

tiempos », que no nos alegran

mucho… ¡En esta época de

Navidad, tenemos que venir hacia

el niño Jesús para ofrecerle todo lo

que hemos vivido que ha sido

bonito e intenso, pero también

triste y desesperante, y pedirle que

nos devuelva la Esperanza!

De entre los recuerdos que me

m a r c a r o n e s t e a ñ o , l e s

mencionaré tres: tres pequeños

a c o n t e c i m i e n t o s q u e m e

mostraron que, con Jesús en

nuestras comunidades, todo es

pos ib le . « En e l mundo

encontrarán angustia, pero

confíen: yo soy el vencedor del

mundo. » (Jn 16, 33).

En mayo escuché a Philippe Pozzo

Di Borgo, cuya historia inspiró la

película « Intocables », decir : « No

me quedé discapacitado cuando

tuve el accidente que me dejó

tetraplégico, fue cuando murió mi

esposa y me encontré solo ». ¡La

so ledad es peor que la

discapacidad! ¡Eso me hizo darme

cuenta de la importancia de

nuestras comunidades Fe y Luz, y

de lo importante que es ir a buscar

a todos los que están esperando

esas relaciones de amistad que

vivimos, que nos hacen bien y

devuelven la esperanza!

En agosto, el día de la fiesta de

San Maximiliano Kolbe, mientras

íbamos a Varsovia para el

peregrinaje de la provincia Polonia

Centro Este, nos detuvimos

brevemente delante de los campos

de Auschwitz y Birkenau. Hacía

mal tiempo, lúgubre... Recordé el

libro que leí hace cierto tiempo,

hacer cosas inhabituales pero muy

necesarias cuando se trata de

cuestiones de vida o muerte…

Entonces, pidámosle a Jesús, que

se encarnó y vino a compartir

nuestra humanidad, que nos

devuelva la esperanza, esa virtud

que presentó maravillosamente

Charles Péguy…

Les deseo una muy feliz Navidad,

una Navidad llena de Esperanza,

para cada uno de ustedes, para

cada una de sus comunidades, ¡y

especialmente para las que llevan

el nombre de Esperanza!

Ghislain du Chéné Coordinador Internacional

Page 3: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Escuchamos la lectura del llamado de Samuel

(1Sam 3, 1-10), seguida por el testimonio de una

amiga que ha formado parte de tres comunidades,

incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha

obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio

de Miguel-Angel, un joven trisómico que explicó muy

bien cuánto le importaba su comunidad. Después,

un segundo texto de San Lucas (Lc 4, 14-21)

hablaba sobre la lectura de Isaías por parte de Jesús

en la sinagoga de Nazaret ; luego tuvimos el

testimonio de Conchita, una mamá de Mérida que

nos contó cuánto bien le había hecho una pequeña

delegación de Fe y Luz que llegó a Salamanca a

anunciar Fe y Luz en su parroquia, y el testimonio

del Padre Crispin, de la RDC, que vino a estudiar

teología a Madrid y se convirtió en capellán de una

comunidad ; vuelve a su país (a Djuma) a finales de

julio, ¡y está decidido a comenzar una comunidad!

¡Todo estaba marcado por preciosos cantos y

sabemos lo bien que cantan los españoles y sus

excelentes músicos, con Miguel, Raúl, Leo, Maitane

y los demás! ¡Todo terminó con el canto del

Magníficat, muy apropiado, pues fue el punto álgido

de una preciosa jornada! ¡Esa velada ilustraba

perfectamente lo que yo había dicho, y por la tarde

se ilustraron perfectamente los doce puntos de la

identidad de Fe y Luz que había propuesto por la

mañana, haciendo el eco perfecto!

El miércoles por la tarde, la cité Saint Pierre había

tomado la iniciativa de organizar una velada que

reuniera a todos los grupos presentes que no se

conocían entre sí; fue una bonita velada, llena de

Peregrinajes 2012 3

“Hola” de Lourdes

La provincia Iberatlántico eligió

Lourdes para su peregrinaje y

más de 150 personas atravesa-

ron los Pirineos para ir a la

ciudad en la que nació Fe y Luz

del 4 al 8 de julio. Estaba

presente una delegación de la

provincia del sur de Italia, al

igual que varias españoles de la

provincia vecina de “Terra et

Mare”.

Nos alojamos en la Cité Saint

Pierre y pudimos observar que

estaba presente el cirio que se

enciende durante cada peregri-

naje de Fe y Luz. La

meteorología no estuvo de

nuestro lado... ¡hacía frío y llovió

mucho!

¡Pero le doy gracias a Dios por ese tiempo pues

permitió cosas muy bonitas! En especial, el jueves 5

de julio, me habían pedido que les hablara a los

peregrinos sobre la identidad de Fe y Luz, cosa que

hice con alegría: la preparación me había permitido

delimitar lo que constituye Fe y Luz, lo que nos hace

únicos. Los grupos para compartir que tuvimos

después permitieron que todos reflexionáramos

sobre las preguntas que se les plantearon a las

provincias, con la Asamblea General de 2013 en

perspectiva (estábamos comenzando el peregrinaje

que nos llevará de Lourdes a Leeds). Esa misma

tarde se cambió el programa dado que estaba

lloviendo, y el retiro con las antorchas se pasó al día

siguiente, lo que nos permitió adelantar la velada de

oración y testimonios.

Esa velada fue excepcionalmente bonita: combinaba

lecturas de la Palabra de Dios, cantos y testimonios.

Miguel Angel dando su testimonio

Page 4: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Zilda, siempre tan joven, dinámica y entusiasta,

evocó el recuerdo de un gran peregrinaje que tuvo

lugar en México en 1987 con todos los países de

esa zona: ese evento sigue estando muy presente en

las memorias y el peregrinaje de 2012 también fue

una acción de gracias por lo que se había vivido allí

hace 25 años.

Un responsable del santuario llegó a presentar la

historia de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, a quien

se le apareció la Virgen en 1531, y ayudarnos a

adoptar el espíritu de peregrinaje para el día siguien-

te. Sin embargo, la mejor preparación fue que Elsa,

coordinadora de la provincia, había escrito en el libri-

to de acogida: “[…] En estos tiempos en los que nos

sentimos oprimidos por nuestros miedos […] nuestra

falta de acogida […], María viene a protegernos.

¡“Corazones abiertos”

abre su corazón!

Del 12 al 15 de julio, las comunidades de la provin-

cia “Corazones Abiertos” (República Dominicana,

México, Honduras, Nicaragua) se reunieron en la Ciu-

dad de México para celebrar los 40 años de Fe y Luz

mediante un peregrinaje a la Virgen de Guadalupe.

Los dos primeros días nos pudimos preparar para la

actividad con enseñanzas de Maria-Silvia de Jesus

Tavarez (de Sao Paulo), vice coordinadora internacio-

nal que acompaña la provincia, Zilda Furtado

(también de Sao Paulo), que fue la primera coordina-

dora de una zona muy grande que agrupaba en su

época a los países de América Latina y el Caribe, el

Padre Isaac, capellán internacional y mi persona.

Padre Isaac Maria-Silvia y Zilda

peregrinaje y estuvieron disponibles para un tiempo

de reconciliación que casi todos pudieron

aprovechar antes de que nos laváramos los pies

unos a otros en un ambiente de profundo

recogimiento.

¡La alegría, el recogimiento, y la acción de gracias

fueron los principales ingredientes de ese precioso

peregrinaje! ¡Muchas gracias a Miguel y a Muski y a

todo el equipo provincial!

GdC

4 Peregrinajes 2012

alegría, y los mensajeros de Fe y Luz cumplieron su

misión, ¡pues todos los demás grupos se

entusiasmaron con la alegría y el gozo de las

comunidades españolas e italianas! ¡El día siguiente

me contactó una familia de Congo Brazzaville que

quería información sobre Fe y Luz, dijeron que

estaría bien que estuviésemos presentes en su país!

Otro momento importante de ese peregrinaje fue la

celebración de la reconciliación y el lavatorio de pies;

había doce capellanes presentes durante el

Page 5: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Peregrinajes 2012 5

numerosos regalos y los “abrazos fueron muy fuer-

tes”! ¡Gracias a Elsa y a todo el equipo provincial por

haber organizado un peregrinaje tan bonito, y espero

que sea tan memorable y fructífero como el peregri-

naje de 1987!

Al final del peregrinaje comenté el nombre de la pro-

vincia: ¡“Corazones Abiertos” al recordar un muy

bonito texto de Charles Péguy… los corazones abier-

tos de las comunidades en peregrinaje ante la Vir-

gen de Guadalupe con corazones heridos, listos para

recibir la gloria de Dios! “Las personas honestas no

tienen ningún defecto en su armadura. No los hie-

ren. Su piel moral constantemente intacta les brinda

una piel y armadura infalible. No tienen esa apertura

que causa una herida horrorosa, […] una inquietud

mortal, […] una cicatriz eternamente mal cerrada.

Dado que no han sido heridos, no son vulnerables.

[…] Ni la caridad de Dios cura al que no tiene llagas.

El samaritano recogió a aquel hombre porque esta-

ba tirado en el suelo. Verónica limpió el rostro de

Jesús con un pañuelo porque estaba sucio. Pero

nunca se recogerá al que no se ha caído; y nunca se

limpiará al que no está sucio.”

¡Que sus corazones permanezcan bien abiertos y

acojan los llamados de los más pequeños entre no-

sotros!

GdC

María ha elegido a Juan Diego, un humilde indio, pa-

ra hacerle conocer a Jesús.

Hoy en día, a través de los más pequeños, nuestros

amigos discapacitados, María nos lleva al encuentro

de su Hijo y nos hace reconocer su mensaje gracias

a su sencillez y transparencia. Fe y Luz se alegra de

este acontecimiento y nos recuerda que debemos

ser verdaderos 'mensajeros de la alegría' para propa-

gar este mensaje de paz y amor. La provincia Corazo-

nes Abiertos abre su corazón para acogerlos y llevar-

los a los pies de Nuestra Madre: María de Guadalu-

pe.”

Desde la mañana

siguiente oramos

con los misterios de

Fe y Luz1… ¡para mí

era primera vez que

lo hacía y me llegó

al corazón! Luego

nos pusimos en ca-

mino hacia el san-

tuario : éramos

aproximadamente

160 personas pro-

venientes de Méxi-

co, de Honduras, de

República Domini-

cana y de Nicara-

gua.

Desde mi última visita (¡en 1975!), se construyó una

nueva basílica para que los numerosísimos peregri-

nos (alrededor de quince millones al año) puedan

asistir a las celebraciones, para que el manto de

Juan Diego, que tiene la imagen milagrosa de la Vir-

gen, se valorice y visualice mejor. Caminamos hacia

esa basílica, siguiendo los numerosos estandartes,

antes de entrar en la basílica donde el Padre Isaac y

los capellanes presentes celebraron una misa. ¡La

basílica es muy grande y las muchas personas que

estaban presentes escucharon nuestro mensaje de

alegría!

¡Por la tarde, hubo una gran fiesta, “fiesta de fe, fies-

ta de luz”! ¡Todos habían traído sus trajes tradiciona-

les y hubo una sucesión de cantos y danzas, todos

muy alegres! ¡Las sonrisas mostraban que la jornada

había estado llena de bendición y que esa fiesta era

una verdadera acción de gracias!

¡El domingo por la mañana tuvimos una misa segui-

da por un envío, lo cual nos permitió a todos partir

con el corazón lleno de recuerdos, se intercambiaron

1Disponibles en el secretariado internacional: [email protected]

Page 6: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

¡Gracias a buenos DVD, pudimos volver a vivir en

imágenes (y con los comentarios de Marie-Hélène) el

peregrinaje de 1971, y Jean Vanier se encargó de la

meditación del Evangelio del lavatorio de pies!

Después de esos videos, hablé de nuestros

fundadores: estaba muy impresionado con la tarea,

pues me sentía muy pequeño para presentarles a

Jean y Marie-Hélène a personas entre las cuales

algunos los conocen tanto como yo, sino más... ¡Pero

finalmente, fue un placer hacerlo, y me limité a

hablar de mi experiencia personal, y de todo lo que

me han aportado!

Lastimosamente, me fui antes del final del

peregrinaje... no pude asistir a la misa que presidió

el Monseñor James Vernon Weisberger, arzobispo de

Winnipeg, ni a la fiesta de después. Le doy las

gracias de todo corazón a Céline Lagace,

coordinadora de la provincia y a todo el equipo que

preparó ese peregrinaje: ¡estoy seguro de que dará

muchos frutos para la provincia!

GdC

6 Peregrinajes 2012

En la Gran Pradera

Winnipeg, del 3 al 5 de agosto, los peregrinos de la

provincia Canadá Oeste vinieron a acompañar a los

que se habían quedado después del taller de

formación internacional (ver página 16). También

llegaron peregrinos de provincias vecinas (Canadá

Este y USA Oeste) y éramos unos cincuenta los que

estábamos listos para proyectar la alegría sobre la

gran pradera de Manitoba. La provincia es muy

grande, va desde Ontario Hasta la Columbia

Británica, desde los Grandes Lagos hasta el Pacífico,

pasando por praderas y montañas. Para volver a

Vancouver, la comunidad de Powell River, que solo

está a unos 150 km, debe pedir prestados dos

transbordadores...

Nos equipamos con una

bufanda bordada con nuestro

nombre (se nos había llamado

por nuestro nombre), una

brújula para no perdernos en

esas vastas extensiones, una

lucecita para brillar como las

estrellas por la noche, una

cantimplora de plástico por si

nos daba sed...

Hay muy pocos lugares de peregrinaje en la

provincia, y fuimos a orar en las ruinas de un antiguo

monasterio trapista en los alrededores de Winnipeg.

La abadía “Notre Dame des Prairies” (Nuestra

Señora de las Praderas), fundada a finales del siglo

diecinueve, es la “hija” de la abadía cisterciana de

Bellefontaine. En 1978 los monjes se fueron a vivir

lejos de la ciudad para preservar su vida de

contemplación, y el monasterio abandonado fue

destruido por un incendio cinco años después...

Louise Sauriol Major y Lucille Schaubroeck

Céline Lagace y Anna Coulombe

Page 7: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Peregrinajes 2012 7

¡Un español donde los vikingos!

Del 3 al 5 de agosto, el último de los peregrinajes

organizados por la provincia “Auroras Boreales”

tuvo lugar en Estonia. El equipo provincial había

elegido celebrar el aniversario de Fe y Luz en los

cuatro países según el orden cronológico del

“nacimiento” de Fe y Luz en cada país: en 2011,

tuvieron lugar tres peregrinajes en Dinamarca, luego

en Noruega y Suecia. Este año le toca al último país,

Estonia, acoger la última etapa de ese peregrinaje

itinerante. ¡Raúl Izquierdo, el vice coordinador

internacional que acompaña esta provincia participó

en este peregrinaje, y nos cuenta sobre esos tres

días en Estonia, pero sobre todo describe sus

sentimientos sobre su misión de una manera

preciosa!

Son casi las cuatro de la mañana, y no me puedo

dormir, aunque todavía no ha sonado el

despertador. Debo acompañar a la provincia

“Auroras Boreales” en su peregrinaje a Rakvere

(Estonia). Al llegar a Tallinn, la capital de Estonia, me

acogieron personas de Dinamarca, Suecia y

Noruega. Junto con Estonia, estos tres países

forman una provincia que tiene alrededor de 18

comunidades. Desde que llegué me sentí como en

casa. El trayecto de Tallinn a Rakvere toma una hora

y media en autobús. ¡Casi no vi el paisaje, porque

me quedé dormido inmediatamente!

En Rakvere, fuimos a la parroquia en la que tendría

lugar la reunión, muy cerca del hotel, sencillo pero

cómodo, en el que íbamos a dormir. Compartía la

habitación con Ula, un papá noruego y conductor de

autobús de una de las comunidades de Estonia. El

pastor de la parroquia, Tauno es un joven esposo

con un hijo de un año y medio. En este país, la

mayoría de cristianos son luteranos. También estaba

Allan, otro pastor, con su familia y dos pastoras, con

su hija, que tiene una discapacidad mental.

La organización del peregrinaje fue muy sencilla. El

sábado por la mañana tuvimos talleres (música y

baile, decoración de velas, fabricación de ángeles,

representaciones de escenas bíblicas con

marionetas y dibujos...).

Temprano por la tarde hubo un vía crucis, y se

habían preparado las estaciones en los jardines de

la parroquia. Todo se había organizado con mucho

entusiasmo. Para los Estonianos era la primera vez

que se encontraban con personas de Fe y Luz de

otros países, y fue un maravilloso descubrimiento

para ellos. Por el momento hay dos comunidades, y

es posible que pronto comience una tercera

comunidad.

Luego fuimos al castillo de Rakvere, con una historia

de varios siglos. Nos quedamos a cenar allí. Nos

atendieron camareras vestidas en trajes de la época

antigua y nos llevaron la bebida en vasos de barro

cocido: ¡yo creía (con gran alegría) que estaban

llenos de cerveza, pero era jugo de cereza, una

bebida para todo público!

Luego hubo una velada festiva seguida por una

oración antes de irnos a dormir. Había llevado mi

guitarra. La música es un idioma universal. A todo el

mundo le gusta mover su cuerpo al ritmo de los

acordes, y sabemos que es algo muy importante

para Fe y Luz. Solo podía comunicarme en inglés, y

solo con los que lo hablaban, que eran pocos, pero

siempre encontramos a alguien para hacernos

Tauno, pastor luterano y su familia

Page 8: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

8 Peregrinajes 2012

entender. Y también está el lenguaje universal del

afecto: las sonrisas, los abrazos, la mirada... A veces,

mi nariz de payaso me ayudó a comunicarme y a

hacer reír a las personas.

Terminamos el encuentro con la liturgia dominical.

Un grupito de jóvenes parroquianos animaban los

cantos y los complementamos con cantos de Fe y

Luz. Luego fue el envío, los agradecimientos, el

almuerzo y la partida. Como en todos lados, una

despedida después de un encuentro de Fe y Luz es

una oda a la inmortalidad y a la eternidad. Los

abrazos, las lágrimas, el intercambio de direcciones

de correo, son momentos ineludibles y con

frecuencia interminables.

Habían venido pequeñas delegaciones de Dinamar-

ca, Suecia, Noruega. Éramos aproximadamente 50

personas, es decir un tamaño casi familiar, porque

no era posible alojar a más personas en el hotel... y

la prioridad era apoyar y reforzar a Estonia.

Personalmente, estoy muy agradecido con la

acogida que me dieron. ¡Yo era el pájaro exótico, un

poco como ese capellán congolés en una comunidad

de Madrid! ¡Entre los vikingos había un español!

Pero sentirse en casa, independientemente de

dónde estemos, es la riqueza y el milagro de Fe y

Luz Internacional.

Eso también me exigió esfuerzos: fue un largo viaje.

Para que pudiera ir, Laura tuvo que irse a quedar en

casa de sus padres con nuestros dos hijos. Aunque

yo soy el vice coordinador internacional, es una

misión que compartimos entre los dos. Y hace falta

hacer esfuerzos y sacrificios. Pero intentamos vivirlo

como una respuesta común al llamado de Dios a

través de Fe y Luz. Hubiera podido tener muchos

motivos « lógicos » para decirle a Ghislain : No

puedo, no sé hablar estoniano, los aviones me dan

miedo, no tengo tiempo... pero al final, confío en

Dios. Y en cada ocasión, eso me hace crecer.

Sentirme pequeño, con insuficientes posibilidades

para expresarme, sin tener la solución a los

problemas que me plantearon... me lleva a alejarme

de mis seguridades y a confiar en Dios y en los

demás. A veces siento cierta soledad, que es real,

normal y natural para alguien que ha recibido una

misión. Hay que volver a ponerse ante Dios con una

actitud de servicio, como para el lavatorio de pies.

No siempre es fácil. Necesito a mi comunidad, a mis

amigos de Fe y Luz, a mi familia.

Le doy gracias a Dios por Fe y Luz y todo lo que

significa para tantas personas con discapacidad

mental, para tantas familias en tantos países a

través del mundo. Ya seamos vikingos, africanos o

españoles, todos los seres humanos estamos

hechos de la misma madera: necesitamos a la

comunidad, necesitamos amar y ser amados,

necesitamos razones para esperar, celebrar y

festejar, necesitamos compartir nuestras heridas...

¡Necesitamos a Dios!

Raúl Izquierdo Vice Coordinador Internacional

Raúl y Aslaug Espe, coordinadora provincial

El duro trabajo de un vice coordinador

Page 9: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Peregrinajes 2012 9

La cruz, la Palabra, el ícono, la unción...

Dos peregrinajes en Ucrania del 8 al 13 de agosto

¡No todas las provincias son iguales! La provincia

“Between the Seas” agrupa a cinco países, que

hablan cinco idiomas diferentes, con tres alfabetos

diferentes ; tres de esos países están en la zona

llamada Schengen de la Unión Europea (Lituania,

República Checa y Eslovaquia), y las otras dos (Rusia

y Georgia) están en una situación de tensión política

muy fuerte… ¡Entonces, cuando tenemos que

organizar una reunión provincial o un peregrinaje, es

difícil hacerlo en Europa (es complicado obtener las

visas Schengen), es imposible en Rusia (para los

georgianos), y sería demasiado caro ir hasta Georgia!

Por ello, tenemos que ir a Ucrania, a pesar de que el

viaje (en autocar o tren) es largo... ¡aproximadamente

veinte horas! Solo los georgianos, que se ven

obligados a tomar el avión, tienen un viaje

razonablemente corto... ¡Aun así, 350 personas

vinieron a Lviv, y quería estar allí para saludar a esos

peregrinos, maravillosos mensajeros de la alegría,

maravillosos por su energía, entusiasmo, juventud!

¡Gracias a todos, me han devuelto el dinamismo, su

alegría es contagiosa!

Cuando llegué a Lviv, la celebración de inauguración

ya había empezado y todos se estaban preparando

para los talleres ; ¡Participé en el de las danzas, a la

vez que observaba las bonitas burbujas de jabón del

taller vecino!

El peregrinaje propiamente dicho tuvo lugar el sábado

que fuimos hasta el monasterio de Hoshiv a unos

cien kilómetros al sur de Lviv, donde se venera un

ícono milagroso de María Madre de Dios. Ese día, las

comunidades de la provincia Ucrania, muy contentas

por la llegada de la provincia vecina, habían

organizado la jornada. ¡Llegaron 650 más, por lo que

éramos casi mil peregrinos! ¡Fue una jornada de

oración y celebración, la alegría de encontrarnos

todos juntos estalló de manera extraordinaria!

Además de las particularidades lingüísticas de la

provincia, experimenta marcadas divisiones entre di-

ferentes tradiciones cristianas: católicos, protestan-

tes y ortodoxos. ¡Dado que las celebraciones eucarís-

ticas son difíciles de organizar (solo se pudo celebrar

una misa católica el domingo), los organizadores

eligieron reunirse en torno a otros signos muy fuertes,

signos de unidad!

La Cruz: el viernes por la noche tuvimos una

magnífica celebración de veneración de la cruz. La

velada comenzó con una mímica muy bonita,

seguida por un tiempo en el que todos pudieron

acercarse a una cruz detenida por dos personas

vestidas de blanco. Muchas personas

discapacitadas se sucedieron para hacerlo, e

incluso las que normalmente se muestran muy

agitadas realizaron esta actividad con mucha

calma y dignidad. ¡Cuando 350 personas vienen a

venerar la cruz, y cada una lo hace tomándose el

tiempo de hacer el bien gesto, ya sea una

genuflexión, una caricia, un beso, un recogimiento

o todo eso a la vez, puede parecer largo, pero en

realidad no sentí el tiempo pasar!

La Palabra: los tiempos de oración siempre han

incluido una lectura de la Palabra de Dios, que se

lee sistemáticamente en todos los idiomas, ¡seis

incluyendo el italiano (estaba presente una

delegación de unas diez personas de la provincia

Cinco idiomas y cinco alfabetos diferentes

Talleres: burbujas de jabón y danzas

Page 10: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Hubo una última gran fiesta: un navío (y su capitana

Olga) llegaron a buscar a las delegaciones de cada

país y los hicieron subir a bordo con una corona,

representando a las 12 personas de la barca de Fe y

Luz; luego ese navío se fue adonde estaba un gran

faro, que había aparecido sobre la fachada del

edificio en el que estábamos alojados y cada quien

recibió una luz para continuar su camino.

¡Luego degustamos un delicioso pastel de

cumpleaños, y de pronto era el final y la hora de

regresar... Felicité a esos mensajeros de la alegría

diciéndoles que su peregrinaje no había terminado:

con su corona y su luz, todavía tenían una misión, la

de adorar al niño en el belén, que encontrarían

envuelto en pañales en un pesebre!

¡Gracias a Olga y a todos los que prepararon ese

precioso peregrinaje. Gracias a Uliana por la

magnífica jornada al monasterio de Hoshiv, fui muy

feliz con ustedes, me hicieron bien! ¡No trabajaron

en vano, los frutos de todos sus esfuerzos serán

numerosos y muy bonitos!

GdC

10 Peregrinajes 2012

Kimata), siete incluyendo el ucraniano el día del

peregrinaje a Hoshiv ! ¡Fue muy bonito escuchar

esa palabra resonar en una diversidad de idiomas

tan grande!

El icono de María Madre de Dios: en el monasterio

de Hoshiv, pudimos ir a venerar el ícono milagroso,

relacionarnos y dialogar con Cristo y su Madre,

presentes realmente en esa pintura, tan bella y

luminosa.

La unción: antes de dejar el monasterio Hoshiv, los

capellanes nos bendijeron a todos con aceite

perfumado que nos colocaron sobre la frente;

luego recibimos pan bendito.

El lavatorio de pies: en cada uno de nuestros

grupos para compartir, repetimos el gesto de Jesús

la velada del Jueves Santo, ese gesto que nos

invitó a repetir. También fue un tiempo de gran

recogimiento en el que fuimos sucesivamente

servidores y servidos...

Todos estos signos no estaban destinados a

hacernos olvidar el sufrimiento de no poder vivir

todos juntos la Eucaristía, sino a hacernos estar en

comunión de otras maneras: la vista (ícono, cruz), el

oído (palabra), el olfato (aceite perfumado) y el tacto

(cruz, lavatorio de pies).

Delegación de la provincia italiana “Kimata”

Page 11: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Pregrinajes 2012 11

Magnificat en Varsovia

Polonia Centro Este acoge a Ile-de-France Oeste

del 15 al 19 de agosto

El peregrinaje tuvo lugar donde fue el gran encuentro

internacional de 1994, que fue mi primera experien-

cia de Fe y Luz Internacional, y encontré lugares car-

gados de recuerdos y emociones. ¡Cuando llegamos,

los polacos acogieron calurosamente a los 46 peregri-

nos franceses, y tuvimos que instalarnos rápidamen-

te pues la misa de la solemnidad de la Asunción era

el primer evento del peregrinaje, y el arzobispo de

Varsovia, el cardenal Kazimierz Nycz iba a presidir la

Eucaristía!

¡Nos acogió muy calurosamente en su homilia, evocó

de una manera muy bonita el encuentro de María y

Elizabeth, un encuentro que fue origen de la preciosa

oración del Magnificat; es verdaderamente lo que

tenía ganas de cantar cuando nos habíamos puesto

en marcha con la delegación de “Ile-de-France Oeste”

para ir a reunirnos con la provincia “Polonia Centro

Este”! ¡La velada fue magnífica y llena de gozo, una

velada de salutaciones por esa visitación, cada pro-

vincia y cada comunidad compartía su repertorio de

cantos y bailes!

El segundo día, Asia

Koczot adelantó su

conferencia para po-

der asistir a la misa

del entierro del Padre

Wieslaw Balewski

(apellidado “Balon”),

que falleció el 10 de

agosto a la edad de

53 años.

Había sido capellán de la zona Polonia, luego de la

Provincia Polonia Sur. ¡Pudimos medir su enorme in-

fluencia mediante la tristeza de nuestros amigos po-

lacos! Era muy querido. Tenía en particular un don

maravilloso para comunicarse con las personas con

discapacidad mental. Sus sermones siempre estaban

ilustrados con historias de la vida cotidiana, y con

frecuencia usaba accesorios para explicarse mejor.

Todos nos unimos en oración con los que fueron has-

ta Toruń ese día.

¡Asia nos habló también de las historias de la vida

cotidiana usando accesorios: velitas para ilustrar

nuestra fragilidad, una cajita llena de “rubíes” para

decirnos que todos éramos preciosos ante los ojos

de Dios, un gran corazón para mostrar la importancia

de la amistad en nuestras comunidades!

¡Y su conferencia terminó con una maravillosa mími-

ca de la Anunciación: nos sentimos realmente trans-

portados a Nazaret y fuimos testigos privilegiados de

la vida cotidiana de María y de la visita del Ángel Ga-

briel!

Por la tarde escuchamos testimonios de los que hab-

ían vivido la historia de Fe y Luz: me conmovió escu-

char el de Joasia, que junto con Marcin, está al orígen

de Fe y Luz en Varsovia. Durante una estadía en Bru-

selas en la que era chica 'au pair', se encontró ante

una puerta abierta en una calle en la que todas las

puertas solían estar cerradas... ¡entró a la comunidad

Asia y su gran corazón

Padre Balon con uno de sus amigos

Page 12: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

12 Peregrinajes 2012

“el Techo » del Arca en Bruselas ! Fui a saludarla al

final para darle las gracias y darle mis condolencias

pues su marido falleció en 2010 en el accidente de

avión de Smolensk (“¡Izar Velas!” N°6).

También fue una alegría encontrarme con Marcin,

que actualmente es responsable de una agencia de

prensa católica y que estuvo muy ocupado durante

todo el tiempo del peregrinaje (aunque esto no le im-

pidió venir a acompañarnos en varias ocasiones) con

la coordinación de la comunicación para la visita del

Patriarca Cirilo de Moscú y de todas las Rusias, que

llegó a Varsovia para firmar un acuerdo histórico con

el arzobispo Jozef Michalik, jefe de la Iglesia católica

polaca. Este acuerdo llama a los pueblos de los dos

países a reconciliarse: “Tomamos la vía de un diálogo

sincero con la esperanza de que nos ayudará a sanar

las llagas del pasado y a superar los prejuicios y la

incomprensión que nos separan”. ¡Pudimos ver al

Patriarca de camino hacia el Castillo Real de Varsovia

para la firma de ese documento el viernes por la ma-

ñana!

Tuvimos una bonita misa celebrada en la iglesia San-

ta Ana, cerca del castillo real y de las murallas. Por la

tarde hicimos una procesión con antorchas meditan-

do el rosario con los misterios de Fe y Luz.

El sábado tuve el honor de dar un discurso sobre la

identidad de Fe y Luz (¡con la valiosa ayuda de Julie!)

y por la tarde, fuimos a recogernos en la parroquia del

Bienaventurado Padre Jerzy Popiełuszko. Defensor

activo del Sindicato Solidarność, murió martirizado el

19 de octubre de 1984, a la edad de 37 años, a ma-

nos de la policía política polaca.

En ese entonces era extremadamente popular, pues

no tenía miedo de denunciar públicamente en sus

homilías al poder, a la vez que mantenía siempre la

idea de « vencer el mal con el bien ». Estas palabras

ahora están inscritas en el frontón de la parroquia.

¡Para mí es un modelo de resistencia a las fuerzas

que buscan cada vez más atacar la vida!

¡La tarde de ese sábado fue un tiempo alegre con el

precioso concierto de Antonina Krzyszton, una can-

tante cuyas melodías y canciones resonaron en todos

los corazones! Y así llegó el final del peregrinaje...

tuvimos que hacer las maletas, festejar los cumplea-

ños como siempre en Fe y Luz... y después de la últi-

ma misa, una foto de grupo permitió reunir por última

vez a todos los participantes en el peregrinaje... Gra-

cias a Renata y a todos los que participaron en la pre-

paración y animación de ese evento provincial: hay

mucha fuerza y energía en la provincia, y confío que

este evento será un tiempo fundador.

GdC

Page 13: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Reportaje 13

informes también se presentaron

por escrito y se le dieron a cada

quien.

Esta provincia está llena de vida,

y cada una de las 47

comunidades está bien

acompañada: ¡en Honduras

hacen falta tres días para ir a

visitar a las comunidades más

alejadas (un día de viaje en

autobús para llegar, un día allí y

un día para volver)! ¡Y los vice

coordinadores dicen que hay que

ir al menos dos veces al año para

cumplir su misión de

acompañamiento debidamente

(la constitución dice que hay que

ir como mínimo una vez durante

el mandato del vice coordinador)!

El equipo provincial ha reconocido

dos comunidades, una en México

(Santana) y una en República

Dominicana (Paraíso de Amor),

por lo que hay actualmente 37

comunidades reconocidas en la

provincia.

También tuvimos mucho tiempo

para orar juntos, y todos los

tiempos los había preparado muy

bien Domitilo.

El equipo de nominación también

trabajó para reemplazar a

Consuelo, cuyo mandato había

finalizado.

Después de un discernimiento en

equipo, Geyson y Cristian

Alcántara fueron llamados y

aceptaron, lo que permitió dar

gracias por el trabajo de Consuelo

y acoger dignamente (¡aunque

por teléfono!) a los nuevos vice

coordinadores.

Todo el equipo trabajó de manera

ejemplar y le doy las gracias a

Elsa por todo lo que hizo durante

tanto tiempo por la zona y la

provincia, primero con su esposo,

y luego sola. La asamblea

provincial de mayo de 2013 será

especialmente importante pues

habrá que nombrar a alguien para

reemplazar a Elsa...

¡Muchísimas gracias Elsa!

¡“Dream Team” !

Después del peregrinaje a

Nuestra Señora de Guadalupe, el

equipo provincial de “Corazones

Abiertos” se reunió durante dos

días. Todos habían ido a celebrar

los 40 años de Fe y Luz, así que

era un buen momento para hacer

un balance de la vida de la

provincia. ¡Puedo decir que fue

una agradable sorpresa, más bien

quedé boquiabierto, al ver el com-

promiso de todos, la preocupa-

ción que todos tienen de acompa-

ñar bien a las comunidades, un

verdadero “dream team”!

Luego pasamos a los asuntos

serios; el informe de cada vice

coordinador (tres para México:

Jesús y Cecilia, Lorenzo, Domitilo

para las comunidades de México,

Juan Pablo y Victor para las

comunidades de Honduras,

Consuelo y Julio para las

comunidades de República

Dominicana y Désirée para la

nueva comunidad de Nicaragua)

se dio con mucha precisión y con

una atención muy calurosa; estos

Julio y Jesús

“¡Te rama el Señor con su amor! Al telefono!

Elsa Gonzalez

Page 14: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

14 Reportaje

En Pakistán, Fe y Luz existe en la

arquidiócesis de Karachi desde

hace dos décadas. La comunidad

está activa y se reúne una vez al

mes en diferentes lugares.

Durante mi ministerio en

Karachi, tomé la iniciativa de

crear esta comunidad y

permanezco en contacto con

ella, a pesar de que me fui hace

cuatro años a la diócesis católica

de Hyderabad.

Basándome en los resultados y

las experiencias positivas de la

comunidad de Karachi, estaba

convencido de que una

comunidad así podría tener un

impacto enorme sobre la vida de

las personas con discapacidad

mental y que sería un apoyo

importante para sus padres y

amigos. Así que intenté crear una

comunidad Fe y Luz en

Hyderabad desde que llegué a la

parroquia Santa Elizabeth. Con

frecuencia se dice que todas las

cosas llegan en buen tiempo, y el

11 de mayo de 2012, mi

esperanza se volvió realidad con

la primera reunión de una nueva

comunidad Fe y Luz.

Recibí un excelente apoyo del

equipo de Cáritas Pakistán

Hyderabad, que se convirtió,

como institución, en amiga de Fe

y Luz y se comprometió a apoyar

y facilitar el proyecto. Sus

contribuciones personales fueron

utilizadas para ofrecer refrescos

gradualmente a los niños

discapacitados. Durante todo el

día el obispo expresó su apoyo y

le aseguró a la comunidad que

oraría por ella.

La parroquia ofreció regalos y el

obispo Max los distribuyó entre

los niños. Los niños tuvieron la

oportunidad de mostrar sus

talentos en una actividad de

dibujar y colorear.

Al final del día el obispo bendijo a

todos los participantes presentes

y expresó su alegría por esa

iniciativa. Felicitó a todos los que

han trabajado tanto para hacer

posibles esas reuniones y dijo

que oraría por su crecimiento.

Para mí, fue un momento de gran

alegría e inspiración ver al obispo

apreciar ese encuentro y todos

los esfuerzos que se habían

desplegado. Estoy plenamente

a los participantes y regalitos a

los niños, mientras que la

organización brindó un lugar para

las reuniones, y facilidades para

llevar e ir a dejar a los

participantes.

Después del establecimiento de

Fe y Luz en Hyderabad, se

formaron dos grupos. Desde

entonces se han organizado

cinco reuniones durante las

cuales los niños discapacitados,

sus familias y amigos se

reunieron con un equipo de

amigos (de Cáritas y otros

parroquianos) para orar, cantar,

compartir, reflexionar y celebrar

con muchas acciones de gracias

y optimismo...

El 6 de junio de 2012, las dos

comunidades se reunieron en un

mismo lugar y durante esa

reunión las bendijo el Monseñor

Max Rodrigues (obispo de la

diócesis católica de Hyderabad).

Durante el encuentro, le habló

durante mucho tiempo a cada

familia presente y brindó

consejos. Escuchó atentamente a

los padres, familiares y amigos

q u e c o m p a r t i e r o n s u s

experiencias y explicó cómo su

participación en la comunidad

h a b í a h e c h o p r o g r e s a r

¡A Hyderabad con el obispo !

Padre Samson Shukardin

Las dos comunidades con su obispo

Page 15: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Reportaje 15

consciente de los esfuerzos que

hay que hacer para asegurarse de

que cada encuentro esté bien

planificado, gestionado y sea

productivo para todos.

A pesar de que yo tuve la idea

original, nunca hubiera sido

posible sin el apoyo, la buena

voluntad y pasión de los que

creyeron en ello y decidieron

participar activamente en la

comunidad.

Quisiera agradecer al obispo por

su presencia tan inspiradora, sus

palabras, oraciones alentadoras y

consejos juiciosos. También le doy

gracias sinceramente al equipo de

Cáritas Pakistán Hyderabad por

su apoyo permanente y el acceso

a sus locales para las reuniones.

El Sr. Amir Robin (de Cáritas

Pakistán Hyderabad) y el Sr.

Pervaiz Khokhar (de la Comisión

nacional Justicia y Paz,

Hyderabad) merecen una

mención especial, pues

permitieron identificar a las

familias con hijos discapacitados :

fueron varias veces a su

encuentro para explicar la visión

de Fe y Luz, y para motivarlos a

participar activamente en los

encuentros de la comunidad.

Y por encima de todo, le doy

gracias al Señor por haberme

dado el corazón y el espíritu para

comprender la necesidad de Fe y

Luz y por haberme ayudado a

mantener los ánimos en los

momentos en los que dudaba ir

hasta el final. Los amigos de Fe y

Luz son una fuente inmensa de

fuerza y oro por que todos los que

quieran comenzar una comunidad

en algún lugar del mundo puedan

tener a personas así a su lado

para ayudarlos.

Aunque estas comunidades solo

se reúnen desde hace poco

tiempo en Hyderabad, ya veo el

cambio. Los padres y las familias

tienen un brillo en los ojos que no

existía antes. Pueden ver que la

iglesia y sus diferentes

comisiones trabajan de la mano

para responder a sus

necesidades. No esperan gran

cosa, solo un poco de amor y

comprensión. Desean empatía y

no lástima, y es precisamente lo

que Fe y Luz les puede dar. Veo

que los niños se han vuelto un

poco menos nerviosos y agitados,

y que sus padres están más en

paz consigo mismos y con su

entorno. Sin embargo, también

veo el cambio en las personas

que apoyan esta iniciativa y que, a

pesar de sus propias responsabili-

dades, los compromisos y retos,

están siempre dispuestas a

afrontar el desafío y organizar,

poner en marcha y facilitar estas

actividades. Siento que están

creciendo espiritualmente y

encuentran más paz a través de

este trabajo y, de manera

significativa, veo que crece la

unión entre las diferentes

categorías de trabajadores de

instituciones religiosas, gracias a

su apoyo a este proyecto.

Apenas estamos comenzando, es

una tarea difícil y habrá

decepciones, penas y frustración,

pero oro por que todos nosotros

encontremos la fuerza y

motivación en la Escritura y en los

recuerdos de las experiencias en-

riquecedoras que definitivamente

viviremos. Luchamos para ayudar

a los que nuestra sociedad con

frecuencia olvida y margina, pero

que Dios nunca olvidará.

“No nos cansemos de hacer el

bien, pues a su tiempo, si no nos

cansamos, segaremos.” (Galatas

6, 9)

Padre Samson Shukardin Capellán de Pakistán

Obispo Max Rodrigues

Obispo Max Rodrigues bendiciendo a un niño

Page 16: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Para colaborar con el contenido de « ¡Izar velas! », envíennos reseñas sobre las asambleas, encuentros, talleres de formación…

fotos… Dígannos lo que está pasando en las comunidades que acompañan, recojan fioretti…

16 Reportaje

Después de Hong-Kong, Sao

Paulo, Zembrzyce, Lima, Ciney y

Alejandría, la caravana de

formación internacional fue a

Winnipeg (Canadá) para su

séptima sesión. Eran 21 personas

provenientes de Canadá Oeste,

USA Este y USA Oeste, para

resplandecer como las estrellas

del universo. ¡En el grupo, tuve la

gran alegría de encontrarme con

Maureen O’Reilly, que fue

coordinadora internacional de

1990 a 2002; hablamos mucho

sobre esta bonita misión!

La formación tuvo lugar en los

edificios de la universidad

menonita canadiense (CMU) del

29 de julio al 3 de agosto. Todos

los participantes se mostraron

muy entusiastas y manifestaron

un muy marcado interés por todo

lo que se les propuso: identidad y

m is ión , acom paña miento ,

discernimiento, papel de los

c a p e l l a n e s , e c u m en i s m o ,

finanzas, noticias de la familia

internacional, misión de Fe y Luz.

Tuvimos la gran alegría de tener

con nosotros a Olivia y Lauren,

dos jóvenes miembros de una

u n i v e r s i d a d c a t ó l i c a d e

Washington DC: aportaron alegría

y frescura, no estuvieron en

absoluto intimidadas por los

participantes cuya edad promedio

era más bien elevada... También

estaba Michael, una persona con

discapacidad mental; estuvo muy

presente y le aportó a la

formación mucho realismo.

Esa formación fue un gran éxito:

todos, en el momento de las

apreciaciones, expresaron lo

mucho que les había aportado

esa formación, dijeron que se

iban con una energía renovada

para hacer crecer a Fe y Luz en su

provincia y que sus miedos sobre

una falta de dinamismo se habían

disipado. Tim Buckley dijo en su

p r e s e n t a c i ó n s o b r e e l

discernimiento: « Un buen

discernimiento se mide por los

frutos que da » ; ¡estoy seguro de

que los frutos de esta formación

serán numerosos y confirmarán

así todas las apreciaciones

positivas!

¡La última noche una de las

comunidades de Winnipeg nos

invitó a una barbacoa y una fiesta

cómo solo se ven en Fe y Luz!

¡Cantamos y reímos mucho, fue

una verdadera alegría!

Muchas gracias al equipo de

formación (Claude y Denise, Tim y

Maria-Cecilia), a Jane y Ron

quienes fueron, in situ, la piedra

angular de esa formación y a

Fred, que fue el coordinador.

¡Queda una etapa más: será en

Salamanca, en diciembre, con las

tres provincias de la península

ibérica! ¡Habrá que pensar en el

contenido de la temporada 2!

Formación internacional, temporada 1, episodio 7: Winnipeg

Ejercicio: Olivia acompaña a Fred

Page 17: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Reportaje 17

Al margen de las reuniones del

Consejo de Dirección y del Equipo

del Carné de Ruta que tuvieron

lugar en Beirut del 7 al 12 de

octubre pasado, tuvimos la

oportunidad de encontrarnos con

muchos amigos de Fe y Luz, y

siempre es una gran alegría ver a

las personas que, in situ, ponen

en marcha lo que preparan, para

que la vida de las comunidades

sea lo más bonita posible.

Nos encontramos con Carla,

coordinadora de la provincia ILA

Trinity (Líbano Norte, Irán y

Armenia) y Rita, coordinadora de

la provincia Líbano Sur y Jordania,

las dos acompañadas por parte

de su equipo provincial: hablamos

mucho y nos comentaron las

experiencias de sus peregrinajes.

Carla estaba muy contenta con el

súper peregrinaje que tuvo lugar

a finales de agosto en Ras

Baalbeck : una gran participación

de las comunidades de la

provincia (pero nadie pudo venir

de Irán), delegaciones de Egipto e

Italia, bonitas celebraciones con

la participación de un patriarca y

de varios obispos, una acogida

extraordinaria por parte de la

población local, que recibió para

la cena a todos los mensajeros de

la alegría... ¡Todo esto debería dar

pie a la creación de una

comunidad!

Rita no estaba tan contenta, pues

el peregrinaje que se había

previsto para la primavera de

2011, en el lugar del bautizo de

Jesús en Jordania (habían

decidido ir allí para poder apoyar

de mejor manera a las

comunidades locales), no se pudo

realizar… Eso pasó justo en el mo-

mento en que comenzaron los

problemas en Siria, y los autoca-

res que debían atravesar el país

no recibieron las autorizaciones

necesarias…¡

Tuvimos la oportunidad de

encontrarnos con la comunidad

San Juan Bautista en Beirut! Toda

la comunidad nos esperaba en la

iglesia y allí tuvimos un verdadero

encuentro con mímica, cantos,

danzas y oración.

¡Intercambiamos regalos y la

alegría resplandecía en todos los

rostros!

Pero algunos días después de

nuestra partida, hubo un terrible

atentado en ese barrio, que

resultó en muchos muertos y

heridos…

Por pura casualidad, en el

santuario de Nuestra Señora del

Líbano nos encontramos a la

hermana Hoda, que participaba

en una comunidad en Minia en

Egipto. ¡Actualmente está de

regreso en su país, pero nos dio

noticias de su antigua provincia

(Egipto Sur), que está en una si-

tuación de crecimiento excepcio-

nal! ¡Están trabajando en el pro-

yecto de multiplicación de la

provincia! ¡Varias otras personas

llegaron a vernos en el lugar de

las reuniones, Michat, Antoinette,

Graziella, “tía Denise” y con

muchísima alegría compartimos

los buenos recuerdos! ¡Es verdad

que las amistades que nacen en

Fe y Luz son de las que duran!

Finalmente, un amigo sirio nos

llegó a hablar sobre la situación

de las comunidades Fe y Luz en

su país... Escuchamos, con

mucha atención y emoción,

mientras nos contaba lo que

sucedía, y todos sentimos que era

muy diferente a lo que nos dicen

los medios de comunicación... Las

comunidades siguen reuniéndose

todo lo que pueden; una

comunidad se tuvo que detener y

las personas discapacitadas se

fueron a otra ciudad en la que sus

amigos hacen todo lo posible

para que no sufran demasiado

por ese desplazamiento; algunas

personas, en los lugares en los

que los combates son siempre

muy violentos, deben con

frecuencia bajar a los sótanos

para protegerse... Todos solo

aspiran a que vuelva la calma, y

nadie quiere irse de Siria, que no

deja de ser su país. La solidaridad

funciona muy bien, y el dinero que

habíamos enviado se utilizó para

ayudar a las personas discapaci-

tadas desplazadas... Cuando ese

amigo sirio nos dijo adiós antes

de volver a su país, teníamos el

corazón oprimido...

Algunos encuentros en el Líbano

Los miembros del Consejo de Dirección y los equipos provinciales

Page 18: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Una nueva provincia

El consejo de dirección reconoció

oficialmente a Suiza y el Jura

francés como provincia durante

su consejo de octubre de 2012.

Algunos días después, las

comunidades de la provincia se

reunieron y dieron el bonito nom-

bre de “Montañas y Valles sin

fronteras”. Incluso compusieron

un canto para acompañar a la

provincia (lo pueden ver en el blog

del coordinador internacional

(http://fli-afoi.blogspot.fr/)

¡De todo corazón, bienvenidos,

estimados amigos!

18 Album de familia

Una nueva comunidad

La comunidad de Cayenne, en

Guyana es una comunidad

aislada que todavía no está

vinculada a una provincia, y es

por esta razón que el Consejo de

dirección tenía que tomar una de-

cisión sobre su reconocimiento.

La comunidad existe desde hace

cuatro años. El pasado mes de

julio, Loïc e Isabelle Lainé, ex

coordinadores de provincia,

vieron a Guyana por motivos

familiares y visitaron la

comunidad.

Llenaron el cuestionario “Para

conocernos mejor” y el

coordinador internacional se los

presentó a los miembros del

Consejo de dirección. Tuvimos el

cuidado de ver cómo se podría

acompañar bien a esa

comunidad. Es sabio y prudente

evitar que alguien en Fe y Luz

esté aislado y sin contactos…

La comunidad “Gritos de Alegría”

será el verano próximo una etapa

ineludible en el camino de la JMJ

de Rio, el obispo de Cayenne le

ha pedido a Stéfanie Amaranthe,

la coordinadora interina de la

comunidad, que acoja a los

jóvenes que estarán camino al

vecino Brasil...

Peregrinaje a St Maurice, mayo 2011

¡Bienvenidos a la familia internacional!

La comunidad “Gritos de Alegría”

¡¡¡El 11 de octubre de 2012,

Ghislain nos anunció por correo que

la comunidad “Gritos de alegría” iba

a poder gritar de alegría, pues ahora

forma parte de la gran familia

internacional de Fe y Luz!!! :

“¡Bienvenidos! ¡Estoy muy contento

de poderlos acoger! Le doy gracias

especialmente a Loïc y a Isabelle,

que se tomaron el tiempo de venir a

reunirse con ustedes. ¡Le pude

presentar al CD las fotos que me

habían enviado y todos pudieron

apreciar los bellos rostros de las

personas discapacitadas, de los

padres y el tuyo!”

El domingo 21 de octubre de 2012

ostentábamos nuestras camisetas

verde pistacho, color esperanza, con

el logo de la comunidad

internacional y de nuestra misión en

Guyana recién impreso: “Señor,

danos la alegría de amar”. Este año

nos invita a volvernos pescadores

de hombres. Por lo tanto decidimos

mostrar las maravillas que somos

en toda nuestra región y ayudar a

nuestros hermanos y hermanas a

desarrollar los dones del Espíritu

Santo que dormitan en su interior:

paciencia, docilidad, paz, aceptación

de sí mismo, entre otros.

¿Nuestros proyectos? A corto plazo

intentaremos participar en todas las

manifestaciones diocesanas posi-

bles, cuya semana misionera de la

JMJ en Guyana es en julio de 2013.

A largo plazo, contribuiremos al

sueño de nuestra gran familia: crear

dos otras comunidades en Guyana

para que nuestro coordinador

internacional venga a visitarnos y

organice una provincia caribeña con

Martinica y otras regiones que se

unirían a Fe y Luz. Recuer-

da: “¡Nada es imposible para Dios

(Lc 1,37) así que espera en él y te

colmará!” (Sal. 27)

Stéfanie

Stéfanie Amaranthe

Page 19: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Album de familia 19

Lucas se ha ido al cielo

Hace 16 años una voluntaria de

una fundación se encontró a

Lucas en un hospital en el que

esperaba ser adoptado. Esta

mujer escuchó su llamado y se lo

llevó a vivir a su casa con su

familia. El camino no fue fácil. En

su adolescencia, Lucas se volvió

agresivo y era difícil vivir con él...

Después de haber sido

hospitalizado por su agresividad y

otras enfermedades, logró salir

adelante y vivir su último año

feliz, con buena salud y dándole

mucha paz y amor a su madre.

Esto me hace pensar en lo que

dice Jean Vanier: “Los padres no

eligen a su hijo discapacitado,

pero los amigos, sí”… ¡Esta mujer

eligió ser su madre!

Creo que ya está en el cielo y les

pido que oren por su madre.

Ximena Alemparte Vice coordinadora para Chile

¡Qué bonito bebé!

Siméon nació el 8 de septiembre

en casa de Thierry (vice

coordinador de la provincia

Ródano Azur) y Aude-Marie

Calmant.

Sus padres son “fans”… ¡y

nosotros también!

¡Feliz cumpleaños, Lucas!

Hace veinte años que el pediatra

nos anunciaba que Lucas no

caminaría ni hablaría. Aquí vemos

el resultado.

Quisimos festejar su cumpleaños

primero con sus amigos de Fe y

Luz…

Judex y Marie-France Violette Coordinadores de la provincia Arcoíris

¡A Dios Abouna Daoud !

Los preparativos iban por buen

camino para la reunión del

Consejo de dirección prevista a

partir del 7 de octubre en

Harissa, ya estaban listos los

paquetes de documentos y las

maletas. También estaba todo

listo para la reunión posterior del

equipo del carné de ruta 2013-

2014: Hoda había invitado a un

excelente equipo al que debía

unirse el Padre Daoud, capellán

de la provincia Líbano Jordania.

¡El proyecto pintaba muy bien!

Antes de salir, Hoda nos escribía:

“lo vi el miércoles en el hospital.

Me preguntó sobre el carné de

ruta: yo le pregunté si había leído

las meditaciones. Me dijo no,

hace 17 días que estoy en el

hospital… esta vez paso el

tiempo orando y meditando.

Saldrá el sábado y me ha

prometido unirse a nosotros en

Harissa si todo sale bien.”

Y luego, la víspera de nuestra

salida para el Líbano, el Padre

Daoud nos jugó una mala

pasada… Nos dejó para “subir

hacia su Padre y nuestro

Padre”… Lastimosamente, lleg­

amos demasiado tarde para la

misa del funeral que se celebró

en la catedral maronita San

Jorge de Beirut; esa misa fue

“grandiosa” según lo expresa el

artículo del periódico “L’Orient Le

Jour” publicado el martes 9 de

octubre. Los que estaban

presentes nos pudieron dar

muchos detalles sobre esa

ceremonia tan conmovedora…

por ejemplo, la partida del ataúd

después de una gran procesión

durante la cual tocó el altar,

como si el altar se despidiese de

un buen amigo.

Me encontré con el Padre Daoud

en varias ocasiones, a lo largo de

los encuentros internacionales

de Roma y Madrid, o en el

Líbano, especialmente durante

mi última visita en 2009.

Recuerdo la velada de oración

bajo la gran carpa en Madrid,

mientras que los libaneses se

preparaban para volver a sus

casas, preocupados por el

bienestar de sus allegados que

sufrían por los bombardeos

hostiles de los israelíes. Todos

los que asistieron a esa velada la

Lucas y su mama durante una fiestaLucas y su mama durante una fiesta

Encuentro internacional, Madrid 2006

Page 20: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

20 Album de familia

recuerdan todavía con mucha

emoción… Recuerdo la velada

que pasamos en Beirut en marzo

de 2009, habíamos estado en un

restaurante con él y luego

paseamos por Beirut. ¡Siempre

necesitaba que alguien le diera el

brazo, pues casi no veía, y

recuerdo que me pareció

gracioso que ese sacerdote, tan

buen acompañante, necesitara

que alguien lo guiara todo el

tiempo!

El día de su muerte, el Evangelio

del día (Lc 10, 17-24) nos

hablaba del retorno de los

setenta y dos discípulos y eso se

aplica al retorno al Cielo del

Padre Daoud. Se encontró con

los discípulos que volvían hacia

Jesús “llenos de alegría”: ¡estoy

seguro de que el también está

“lleno de alegría”! Y cuando

Jesús les responde:

“regocíjense, porque sus nom-

bres están escritos en los cielos.”

¡Yo digo que todos nos podemos

alegrar pues el nombre del Padre

Daoud está inscrito con letras

grandes en el cielo! Jesús contin-

úa para proclamar: “¡Lo que les

ocultaste a los sabios e inteligen-

tes, se los revelaste a los más pe-

queños!” Sí, ¡la misión del equipo

del carné de ruta es la de poner-

se, como nos había enseñado el

Padre Daoud, a la escucha de los

más pequeños, pues ellos son

nuestros maestros! Continuará a

formar parte del equipo de una

manera especial, velará sobre

nosotros y animará nuestro tra-

bajo... ¡habrá buenos y bonitos

frutos! El tema de este carné de

ruta será “¡Continuemos la aven-

tura!”. ¡Padre Daoud, estarás

siempre a nuestro lado en la

preciosa aventura de Fe y Luz!

¡¡Gracias!!

Una edición fuera de serie de la revista Ombres et Lumière

dedicada a los cuarenta años de Fe y Luz

Todos ya conocen la revista “Ombres et Lumière” creada en 1968 por

Marie-Hélène Mathieu y un equipo de padres para llegar a las familias

afectadas por la discapacidad, sea cual sea.

Desde su origen, “Ombres et Lumière”, siempre ha reservado algunas

páginas para Fe y Luz. Y le ha dedicado un número especial a los

grandes peregrinajes internacionales de Lourdes en 1971, Roma en

1975, Lourdes en 1981, 1991 y 2001.

En esta ocasión, la revista continúa con la tradición: Un número

excepcional sobre los 40 años de Fe y Luz se publicará el 2 de febrero

de 2013.

52 páginas (incluyendo un suplemento central de 12 páginas de fotos)

reportajes, testimonios, palabras fundadoras, miradas externas sobre

el mensaje de Fe y Luz… Si tienen una suscripción, recibirán el número.

Si no… ¡suscríbanse rápido! Suscríban a su comunidad...

En el sitio web : http://www.och.asso.fr/

Por e-mail : [email protected]

Por teléfono: + 33.1.53.69.44.30

Precio especial de los 40 años: 18 €

La edición se traducirá al inglés y al español y estará disponible para el encuentro internacional de Leeds.

Page 21: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Correo del lector 21

¡Bravo FLI!

Vi en Facebook la carta de Jean

Vanier que Corinne puso en línea.

Leí esa larga y bonita carta con

alegría. Luego « navegué » por su

sitio web. Claro que ya lo conocía,

pero nunca me había tomado el

tiempo de recorrerlo. ¡Quería

felicitarlos pues es muy claro y

agradable para ver y leer!

Armelle Derouvroy

Un viaje en hidroplano para Alain

¡Una foto tomada el día en que

Alain, en silla de ruedas, fue a dar

una vueltecita en hidroplano!...

Stéphane Vacher Coordinador provincial Fr Ródano Azur

La antorcha olímpica

Este año fue un año de

olimpiadas y los ojos del mundo

se tornaron a Londres a partir del

27 de julio, cuando el último

relevista de la antorcha olímpica

encendió el fuego en el estadio

olímpico. Esta llama se había

encendido en Olimpia, tal y como

exige la tradición, ¡y más de 8000

personas se relevaron desde su

llegada al Reino Unido el 19 de

mayo, recorriendo 12875

kilómetros en 70 días!

Dentro de estas 8000 personas,

hay dos que merecen nuestra

atención… Lynn Williams y Phil

Marshall. ¡Lynn llevó la antorcha

el 19 de junio y Phil el 24 !

A n n E m m o t t , l l e n a d e

entusiasmo, nos cuenta la

escena :

Dos personas de nuestra

provincia UK Norte, Lynn de la

comunidad de Keighley y Phil de

la comunidad de Leeds Central,

fueron elegidos para llevar la

antorcha olímpica. ¡Estamos muy

orgullosos de ustedes! ¡¡¡Incluso

salí en directo en la televisión,

con Bec!!! ¡Luego tomamos un té

con galletitas! ¡¡Wow, qué

mañana!! ¡¡Sí, la vida es bella!!

Ann Emmott Coordinadora de la provincia UK Norte

Lynn Williams

Lourdes bajo las aguas…

Era impresionante ver la fuerza

del agua... ¡Era muy violenta! El

punto más bajo es la gruta. El

sábado no se podía ver el altar.

¡Hoy es la hora de hacer el

balance, los expertos pasan y

vuelven a pasar! ¡El servicio

permanente de la OCH queda un

poco arriba, y nada se mojó, uf!

Después de cinco días de cierre, las

misas en la gruta recomenzaron a

las 6 de la mañana…

Anne Jarneau, OCH, Lourdes

Sângeorgiu de Mureş

El 29 de septiembre, trece

comunidades “Hit es Feny” de

Transilvania fueron a hacer un

peregrinaje a Sângeorgiu de

Mureş. Éramos 176 personas de

11 ciudades diferentes. Tuvimos

una preciosa ceremonia

ecuménica con el Padre Lajos y

Erika, capellán de la provincia

Danubio. ¡Abrazos a todos!

Agi Simó

Una hermosa calabaza

La comunidad "Springs of Life" en

Ottawa se reunió la semana

pasada. Un amigo de nuestra

comunidad, David Carson, ha

decorado esta calabaza con el

logo de Fe y Luz.

David, el artista, y Brent, que lleva

la calabaza, participaron en la

peregrinación de Winnipeg en

agosto…

Carole Coulombe Vice coordinadora provincial

Page 22: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Dentro de menos de un año,

del sábado 20 al sábado 27

de julio de 2013, 250

delegados de todas las

provincias se encontrarán en

Leeds para el encuentro

internacional. Los acogerá la

provincia UK Norte.

Esta semana, con el tema

« Llamados a dar fruto », será

un gran encuentro de

comunidad festivo y

enriquecedor a lo largo del cual

tendrá lugar la asamblea

general en la que los delegados

provinciales votarán por las

prioridades para el período

2013-2018. También tendrán la

responsabilidad de elegir al

coordinador internacional y a los

miembros del consejo de

administración.

Ya está en curso una reflexión

sobre el balance 2008-2013 y

22 Leeds 2013

Carta a los amigos de Fe y Luz

Los necesitamos para reunir delegaciones de todas las provincias

Estimados amigos,

Desde hace varios meses le dedicamos nuestros esfuerzos a la

preparación del principal evento del año 2013: el encuentro

internacional de Fe y Luz. Reunirá a delegaciones de las 51

provincias (que comprenden 80 países) en las que se ha

desarrollado el movimiento Fe y Luz.

Como se imaginarán, el trabajo de un responsable

provincial es a la vez exigente e indispensable. Necesitan

que los apoyemos con todas nuestras fuerzas. Los encuentros

internacionales que tienen lugar cada cinco años son un

tiempo privilegiado para compartir experiencias, adquirir y

desarrollar competencias indispensables, buscar lo mejor

para que las personas discapacitadas puedan progresar en

todas las dimensiones de su ser: cuerpo, corazón y espíritu;

que su familia salga de su soledad, vuelva a encontrar

esperanza en las posibilidades de su hijo y para que los

amigos, sobre todo los jóvenes, descubran la alegría de un

compromiso con los más débiles.

Es vital para el movimiento que todos los delegados de las

provincias estén presentes, comenzando por los que tienen

mayores dificultades, y que están más aislados. Numerosas

provincias son demasiado pobres para cubrir todos los gastos

de participación de sus delegados en este encuentro.

Numerosas comunidades en todos los países se ponen a

trabajar y demuestran mucha creatividad y valor para

recolectar fondos y permitirles a los delegados de África,

Asia, Europa del Este, Oriente Medio, Centro América y

Sudamérica participar en este encuentro internacional.

Sin embargo, no será suficiente.

Es por ello que nos volvemos hacia ustedes con

confianza, para que los responsables de todo el mundo

puedan estar presentes en Leeds.

En nombre de todos, les damos las gracias de todo corazón

por su apoyo y oración.

Henri Major Marie-HélèneMathieu

Presidente Fundadora

http://feyluz.org/don-en-ligne/don

Page 23: Fe y Luz internacional “¡Izar Velas!” · incluyendo una en Argentina, pues su trabajo la ha obligado a moverse de un lado a otro, y el testimonio ... de una preciosa jornada!

Solidaridad internacional 23

Director de la publicación: Ghislain du Chéné - Redactor en jefe, maquetación: Corinne Chatain

¿Quieren hacer una donación?

En varios países, Fe y Luz es un organismo de caridad registrado

y reconocido. Al igual que en Francia, esto puede

dar derecho a una reducción de impuestos por cada donación

que se hace localmente. Infórmense con su asociación

provincial.

http://www.feyluz.org/rubriques/droite/haga-una-donacion

1-2 de diciembre: encuentro de los comités de nominación y de los coordinadores provinciales de

Francia en Lyon.

6-9 de diciembre: sesión internacional de formación en Salamanca, España.

11-13 de enero: asamblea de la provincia “Mares y Volcanes” (Italia Sur) en Nápoles, Italia.

11-13 de enero: asamblea de la provincia “Jesús, Luz de los Andes” (Perú, Chile, Colombia, Ecuador)

en Lima, Perú.

19-20 de enero: encuentro de coordinadores de las 9 provincias de Francia y asamblea general de la

asociación Fe y Luz Francia en Lyon.

26-27 de enero: asamblea de la provincia “Luzitania” en Porto, Portugal.

2 de febrero: fiesta de la Luz celebrada por la provincia “Paris et le Levant” en la Basílica Saint Denis.

10-11 de febrero: sesión de formación para los capellanes de comunidades y provincias de Francia en

París.

Agenda internacional

Es con mucha alegría que les hacemos llegar el

gran cheque proveniente de las donaciones que

recibimos en ocasión del peregrinaje a Santa Ana

de Auray. Deseamos que se beneficien las

provincias que necesitan ayuda para organizar su

peregrinaje.

¡Gracias por la audacia que tuvieron al tomar la

iniciativa de estos fuegos artificiales de

peregrinajes para los 40 años! ¡Nos “obligaron” a

superarnos para hacer el nuestro… Lo que

vivimos supera en gran medida lo que éramos

capaces de realizar y da testimonio de la acción

del Espíritu Santo en el corazón de Fe y Luz!

Con toda nuestra amistad.

Anne, Annick, Armelle, Cathy, Christine Yolande y Philippe,

Marine y Gildas, Thérèse y Jean Claude, Marie ,

Yvonne y Michel, Padre Cyrille

(Provincia Francia Oeste)

¡En nombre de todos, gracias!

Proyectos que apoyar en el próximo futuro

Asamblea de la provincia “Jesús, Luz de los

Andes” (Perú, Chili, Colombia, Ecuador), enero

2013.

Reunión del consejo de la provincia “África

Capricornio” (Zimbabue, Sudáfrica, Zambia,

RDC Lubumbashi), febrero 2013.

Asambleas de las provincias “Egipto Norte y

Sudán” y “Egipto Sur y Kuwait”, junio 2013.