fdt121

10
COLOMBIA en e de los paises mas export ad Los futbolistas colombianos se han convertido en un ‘insumo’ importante para el balompié mundial, equipos de 33 ligas del mundo cuentan con algún cafetero en sus filas, y el panorama e s c a d a á s f a v o r a b l e d e b i d o a s u r á p i d a adaptación y destacadas actuaciones. FPC 36 www.futboltotal.com.co

Upload: mauricio-cabrera

Post on 31-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PRUEBA PARA APROBACION

TRANSCRIPT

COLOMBIAen el topde los paises mas exportadores de jugadores

Los futbolistas colombianos se han convertido en un ‘insumo’ importante para el balompié mundial, equipos de 33 ligas del mundo cuentan con algún cafetero en sus filas, y el panorama es cada vez m ás favorable debido a su r ápida adaptación y destacadas actuaciones.

FPC

36 www.futboltotal.com.co

en el top

Por: Manuel González Pardo

10de los paises mas exportadores de jugadores

37 www.futboltotal.com.co

Doce países conforman esta porción del continente americano, en diez de ellos actúan 113 jugadores de fútbol

de nacionalidad colombiana, en 55 equi-pos de primera división. Posicionalmente los jugadores patrios que militan en este territorio se reparten así: 8 arqueros, 25 defensores, 41 volantes y 39 delanteros.

Por la reconquista del surEn 2012, la legión colombiana en Ar-gentina cuenta con nueve representan-tes, Giovanni Moreno Y Teófilo Gutiérrez de Racing Club, y Carlos Carbonero del Arsenal son los más destacados. El fut-bolista colombiano se adapta muy bien al fútbol gaucho y admira la pasión que desata el deporte en ese país, “lo que me agrada de estar aquí, es que el fútbol en la Argentina es una religión, el fin de semana es sagrado para las familias ver fútbol y eso es lindo” afirma Moreno.

Todos los equipos ‘grandes’ del balompié argentino han tenido en sus filas, en alguna época un colombiano, muchos de ellos ídolos: Boca Juniors (Carlos Navarro Montoya, Jorge Bermú-dez, Mauricio Serna, Óscar Córdoba, Luis Amaranto Perea y Fabián Vargas), River Plate (Juan Pablo Ángel, Mario Yepes y Radamel Falcao García), Independien-te (Wílmer Cabrera, Albeiro Usuriaga y Faryd Mondragón), Racing (Gerardo Be-doya y Alexander Viveros; actualmente Giovanni Moreno y Teófilo Gutiérrez) y San Lorenzo (Efráin el ‘Caimán’ Sánchez, Iván Ramiro Córdoba, Freddy el ‘Totono’ Grisales y Mauricio Molina).

El antioqueño Vladimir Marín, ha echado raíces en tierras paraguayas, desde el año 2007, ha ganado cinco campeonatos, cuatro con Libertad y uno con su actual club Olimpia, en donde también juega Francisco Nájera. El ter-

cer colombiano que juega en esa liga es Carlos Daniel Hidalgo (Guaraní F.C.), con tan solo un gol en la temporada 2012.

De su adaptación en Paraguay, Marín afirma: “Los primeros 6 meses, en Libertad, no pudimos conseguir nada, pero a partir de ahí fueron grandes tor-neos y cuando me quise acordar ya me había adaptado”

En Uruguay, se desempeñan cua-tro futbolistas en igual número de clu-bes: Miguel Antonio Murillo (El Tanque Sisley), José David Leudo (Fénix), Jhon Edinson Varela (River Plate) y Danilo Mo-reno (Rampla Juniors). En Chile: Unión San Felipe, Puerto Montt, Palestino y Concepción.

El fútbol carioca tiene poca repre-sentación de futbolistas colombianos, César Arias (Cruzeiro), Edwin Valencia (Fluminense) y Wason Rentería (Santos), son los tres nacionales que militan en el

Los cafeteros se toman América del SurFPC

38 www.futboltotal.com.co

Datos curiosos:• Efrain‘ElCaimán’Sánchez,primercolombianoenjugaren

elfútbolargentino,lohizoparaSanLorenzodeAlmagro,en1948.

• ElbarranquilleroRobertoMelendezfueelprimerjugadorcolombianotransferidoaunequipoextranjero,en1939fuecontratadoporelclubHispanoamericanoCentroGallegodeCuba.

• VíctorHugoAritizábaleselmáximogoleadorextranjerodelfútboldeprimeradivisiónenBrasilcon47anotacionesentre1996y2004.Ademáseselmáximoanotadorextranjerodel

CruzeiroenelCampeonatoBrasileñocon22goles.

exi-g e n t e torneo brasile- ro.

alta Presencia en los Países vecinosVenezuela es el destino con mayor núme-ro de nacionales, la cercanía entre los dos países refleja el alto volumen de futbolis-tas que hay en la liga del vecino país, 51 en total; el club Monagas F.C. tiene en su plantilla 8 compatriotas, incluidos a los gemelos Oscar y Daniel Briceño.

Un alto número de delanteros se destacan el futbol venezolano, Jorge Ho-racio Serna (Mineros de Guyana), Luis Yánez (Zamora F.C.), Emerson Acuña (Deportivo Anzoategui), Sergio Herrera

(Deportivo Tachira).“Estoy en el club con más

hinchada en Venezuela, es el que tiene el ambiente futbolero parecido a

Colombia y lleva mucha gente al estadio y eso te exige más” afirma Herrera.

En la actualidad, 19 colombianos militan en 10 equipos del torneo perua-no, se destacan el delantero barranqui-llero Martín Arzuaga, quien juega para el Juan Gelvez, equipo recién ascendido; y el volante Johnnier Montaño, quien desde el 2008 jugaba para el Alianza Lima, club al que renunció hace pocos días para pasar a la Universidad de San Martín.

“Me fui triste de Alianza, pero fue correcto irme por tanta burla hacia mí y mis excompañeros, por eso preferí dar un paso al costado. Las despedidas siempre son tristes por el tiempo que pasé allá”, señaló Montaño.

En Ecuador, nueve colombianos visten las camisetas de cinco equipos (Manta, LDU Loja, Barcelona, Técnico Uni-versitario y Macará), José ‘Ringo’ Amaya (Barcelona) y Omar Guerra (Macará) están triunfando.

Amaya destacó a su llegada al fút-bol ecuatoriano, “Muy contento de poder venir a este equipo y esta hermosa ciu-dad. Este es un equipo reconocido a nivel internacional, gran porcentaje de la po-blación es hincha de este club”. diez a la ‘altura’ y uno en trinidadLa Primera División de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano cuenta con la pre-sencia de diez nacionales, seis de ellos militan en La Paz F.C, equipo que tiene en sus filas al portero Héctor Fabio Lan-dazuri. Los otros tres clubes que cuentan con nacionales son Blooming, Aurora y Real Mamoré. En la liga de Trinidad y

Los cafeteros se toman América del Sur

39 www.futboltotal.com.co

Jugador Posición Club Luis Amaranto Perea Mosquera Defensa Atlético MadridCristian Eduardo Zapata Valencia Defensa VillarrealRadamel Falcao García Zárate Delantero Atlético MadridBernardo José Espinosa Zúñiga Defensa Racing Santander

FPC

40 www.futboltotal.com.co

41 www.futboltotal.com.co

Cumbia en el Viejo Continente

Europa se ha convertido en un des-tino común para los jugadores co-lombianos, no en vano militan 41

futbolistas profesionales, en las ligas de primera división de 19 países. Volantes y delanteros son las posiciones que más demanda tienen, con trece cada una, seguida por diez defensores y tan solo un portero.

Las buenas actuaciones de nues-tros embajadores en clubes como el Por-to, Inter de Milán o Atlético de Madrid; han abierto las puertas permitiendo la ubicación de futbolistas en países de alto nivel, pero también en naciones tan lejanas como: Letonia, Noruega, Bosnia y Herzegovina, Eslovaquia, Grecia, Hun-gría, Polonia, República Checa, Rusia, Serbia, Ucrania o Bélgica.

Presencia en las mejores ligasColombianos hacen presencia en las cinco mejores ligas europeas, muchos de ellos son la base de la selección absoluta. En la Liga BBVA de España, cuatro represen-tantes, encabezados por el goleador Ra-damel Falcao García, quien actúa junto a Luis Amaranto Perea en el Atlético de Ma-drid; Cristian Zapata del Villarreal y Ber-nardo Espinoza del Racing de Santander.

“Estar en un equipo como Atlético de Madrid, es algo que queremos todos. Si vivimos en Suramérica deseamos estar allí y después de que lo conseguimos es algo grandioso, por estar con una afición tan linda y en un equipo históricamen-te tan importante. Estos contento con el equipo y ya muy adaptado” resaltó Perea.

Italia se convierte en el país europeo con mayor presencia de nacionales, con un total de nueve, de los cuales seis son habi-tualmente convocados a la selección de su país, los defensores y volantes: Mario Al-berto Yepes (Milán), Iván Ramiro Córdoba (Inter de Milán), Juan Camilo Zuñiga (Na-poli), Pablo Estífer Armero (Udinese), Fredy Guarín (Inter de Milán) y Juan Guillermo Cuadrado (Lecce). También hay que des-tacar la actuación del joven delantero Luis Fernando Muriel (Lecce), quien lleva cinco anotaciones en la temporada, y ya es pre-tendido por equipos de primer nivel.

“Eso ha sido una gran noticia para Colombia y para todos los futbolistas, eso da mucha esperanza y saber que el juga-dor colombiano está siendo observado con detalle y de que el futbolista colombiano

FPC

42 www.futboltotal.com.co

Cumbia en el Viejo Continente

ya ha entrado en la óptica de los grandes equipos del mundo” afirmó Córdoba de la llegada de Guarín al Inter de Milán.

Cuatro futbolistas juegan en territo-rio francés, dos de ellos integran la ac-tual selección Colombia, el portero David Ospina (Nice) y Carlos Alberto Sánchez. Alemania también es territorio para ta-lento colombiano, con la presencia de El-kin Soto (Mainz 05), Adrián Ramos (Hertha BSC) y Michael Ortega (Bayer Leverkusen). En la Premier League de Inglaterra militan los delanteros Hugo Rodallega (Wigam) y el caleño Ángelo Jasiel Balanta (Queens Park Rangers FC), nacionalizado inglés.

en otros PaísesEn Portugal James Rodríguez, el último colombiano del tridente del Porto, sigue

brillando con sus goles, y se convierte en la esperanza del club luso que no pasa por el mejor momento, luego de la eliminación de la UEFA Champions League. Otro que actúa en esa liga es el volante antioqueño Santiago Arias (Sporting de Lisboa).

Dice el dicho que ‘uno se en-cuentra un colombiano en todas partes’, pues hay futbolistas actuando en países como: Letonia con Jairo Andrés Mosque-ra y Carlos Andrés Rua (Spartaks). Bos-nia y Herzegovina con la presencia del delantero Phil Jackson Ibargüen (Zrinj-ski). Los volantes de contención Juan Carlos Toja (Aris) y Fabián Vargas (AEK Athens) en Grecia. César Quintero (Pápa) Hungría, Manuel Santos Arboleda (Lech Poznań) y Mauricio Reina (Zagńńbie Lu-bin) en Polonia.

Santos Arboleda, lleva seis años jugando en Polonia, país donde se na-cionalizó y aspira a ser tenido en cuenta para jugar en ese seleccionado, “Se está haciendo historia y demostrando que en Polonia se juega a un buen nivel y que hay buenos jugadores. Con el club se ha hablado de la posibilidad de pertenecer a la Selección de Polonia, eso se rumora muy fuerte”.

La lista continúa con Ezequiel Palomeque (Sigma Olomouc) Repú-blica Checa, Daniel Buitrago (Spartak Nal’chik) Rusia, Cristian Martínez (Crve-na Zvezda) Serbia, Andrés Escobar (Dy-namo Kyiv) Ucrania, Jaime Ruíz (Meche-len), Carlos Arturo Bacca (Club Brugge) Bélgica y Andrés Cifuentes (Groningen) Holanda.

43 www.futboltotal.com.co

FPC

44 www.futboltotal.com.co

45 www.futboltotal.com.co