farmacognosia-generalidades

18
FARMACOGNOSIA FARMACOGNOSIA

Upload: sarah-cristhel

Post on 09-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Generalidades

TRANSCRIPT

  • FARMACOGNOSIA

  • Dr. Tito Estevez Martini.**Generalidades La Farmacognosia es la ciencia que trata del estudio de las drogas naturales de origen vegetal, animal y de sus constituyentes qumicos.

    El termino Farmacognosia deriva de las palabras griegas Pharmacon que significa droga y gnosis, conocimiento y fue introducido en1815 por Seydler.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*

    Definicin de terminos en farmacognosia. DROGA : Son productos naturales de origen vegetal o animal de aplicacin farmacutica.En un concepto mas amplio es toda sustancia simple o compuesta, natural o sinttica que puede emplearse en la elaboracin de medicamentos, puede constituir asi mismo un medicamento. MATERIA PRIMA : Toda droga o producto de origen natural destinada a la extraccin de principios activos o a la elaboracin de preparaciones complejas convenientemente preparadas para la aplicacin medicinal.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.* Medicamento: Es toda sustancia simple o compuesta de cualquier origen, composicin o presentacin que preparada especialmente sirve para la curacin , el alivio, la prevencin o el diagnstico de las enfermedades de los seres vivientes, en forma y dosis determinada.

    l

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.* Producto natural: Son clases de compuestos qumicos orgnicos derivados de vegetales o animales que tienen caractersticas qumicas distintivas ( un denominador qumico comn) que permite asociarlas formando grupos que facilitan el estudio especializado de estas sustancias. Ejm : Glucidos, glicsidos, lpidos, protenas, alcaloides, flavonoides, etc.Las vitaminas, hormonas, enzimas y antibioticos no tienen denominador qmc. comn y cuyos compuestos individualmente no estn agrupados sobre una base qmc,pero estan reunidos bajo esos nombres especiales.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.* Droga cruda:Son de origen vegetal o anomal que no han sido sometidas a ningn proceso de elaboracin con excepcin de su recoleccin y secado. Droga vegetal: La parte del vegetal ms rica en constituyentes qumicos terapeuticamente activos. Droga animal:pueden ser algunas veces el animal entero ( Cochinilla, Cantridas), la mayoria son grasas, ceras, aceites y sustancias aromticas, glandulas desecadas de animales mamferos, sus secreciones y los PA. Extraidos de ellas como hormonas y enzimas.

    l

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Introduccin

    Drogas oficiales y no oficiales. Gran nmero de pases tienen normas establecidas por ley, a las cuales deben sujetarse las drogas, y los libros donde se publican estas normas se denominan farmacopeas.Las que se hallan inscritas en las farmacopeas se consideran oficiales.Una farmacopea es un libro oficial de normas para las drogas oficiales.Las que no figuran en las farmacopeas son drogas no oficiales.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Impurezas : Es toda sustancia que contamina a la droga por descuido, ignorancia o accidente, sin que su presencia indique intento de fraude.Adulteracin: Es toda aquella remosin de la parte activa de la droga o la adicin de sustancias de baja calidad o extraas a la droga pura, con el evidente propsito de fraude.Contaminacin: Indica que ha quedado presente impurezas al hacer la recoleccin, o que se ha mezclado posteriormente con la droga de manera accidental, por descuido o por ignorancia, sin intencin manifiesta de fraude.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.* Sustitucin : Es el cambio de una droga entera o en parte por otra droga diferente. Calidad o pureza: Se debe ajustar a la descripcin oficial, los cuales establecen los lmites de impurezas, de materiales cido insolubles, de humedad de cenizas, contaminacin bacteriana , etc.En textos de farmacognosia y farmacopeas describen los ensayos de identificacin o de identidad y los mtodos de valoracin, que puden ser:organolpticos, microscpicos, fsicos, qumicos y biolgicos.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*INVESTIGACIN DE CONSTITUYENTES QUMICOSAnlisis inmediatoAnlisis elemental cualitativo.Anlisis elemental cuantitativo.Anlisis funcional.Anlisis estructural.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*INVESTIGACIN DE CONSTITUYENTES QUMICOS.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Anlisis inmediatoTiene por objeto separar y purificar las especies qmcs contenidas en un producto vegetal o animal, sometiendo a procesos a operaciones mecnicas, fsicas y qumicas adecuadas.Es el que sirve para hacer investigacin preliminar de la composicin qmc. Gral de una planta medicinal.Se emplean marchas analticas, el mas usado es el de Dragendorff.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Marcha de Dragendorff( Mtodo de los solventes sucesivos)Usar droga desecada y pulverizada.Maceracin de ocho das o lixiviacin con cada solvente,en forma sucesiva, en proporcin de 10 veces el peso de la droga, concentrar.

    Eter de petrleo.Eter sulfrico.Alcohol absoluto.Agua destilada neutra.Agua alcalina.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*ter de petroleo: esencias, aceites fijos, grasas slidas, ceras, esteroles, clorofila, carotenoides.

    ter sulfrico: colorantes, clorofila, resinas, alcaloides bsicos libres, cidos orgnicos, antraquinonas libres.

    Alcohol absoluto: alcaloides, glicsidos, saponinas, taninos, principios amargos, c. orgnicos, resinas insolubles en eter.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*4. Agua destilada: neutra: gomas, muclagos, pectinas, azcares, albminas solubles, globulinas, enzimas, aminocidos, sales minerales solubles.

    5.Agua alcalina: otras globulinas, prolaminas, nucleoproteinas, flobafenos, hemicelulosa.

    Marco o residuo: celulosa, lignina, minerales insolubles ( slice, oxalato de Ca, etc).

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Reconocimiento de los constituyentesEter de petroleo: Destilacin por arrastre de vapor.a.- esencias: densas flotan, se reconocen por el olor aromtico, una gota en papel filtro no deja manchas.b.- aceites fijos y grasas: se reconocen por que saponifican, KOH alcoholico en caliente calor fuerte desprende acroleina, dejan manchas en papel filtro.

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Ceras: Punto de fusin mayor a 60, no contiene glicerina, en papel mancha persistente y transparente.

    Esteroles: Una porcin del residuo se lava 3 veces con CHCl3, 2ml de Hac, agitar- 3 gtas de H2SO4 , positivo azul fugaz pasa a verde persistente ( esteroles como el Fitosterol)

    Dr. Tito Estevez Martini.

  • *Dr. Tito Estevez Martini.*Clorofila: Parte del residuo agregar 1 ml de HCl + pp negro feofitina.Carotenoides: Residuo color amarillo al evaporar el ter de petrleo. Una solucin cloroformica de Cl3Sb + color azul

    Dr. Tito Estevez Martini.

    *