facultad latinoamericana de ciencias sociales …nos ocupa, basta decir que la capacidad de...

45
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN ESTUDIOS AMAZONICOS LA RELACION DEL ESTADO CON LA AMAZONIA A TRAVES DE LA LEGISLACION SOBRE LA REGION Lilyan Benitez Quito, agosto de 1990

Upload: others

Post on 30-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALESFLACSO-SEDE ECUADOR

DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALESCON MENCION EN ESTUDIOS AMAZONICOS

LA RELACION DEL ESTADO CON LA AMAZONIA

A TRAVES DE LA LEGISLACION SOBRE LA REGION

Lilyan Benitez

Quito agosto de 1990

i~UK~Gmiddot ~liioieciexcl

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALESFLACSO-SEDE ECUADOR

DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALESCON MENCION EN ESTUDIOS AKlZONICOS

LA RELACION DEL ESTADOCON LA AMAZONIA

A TRAVES DE LA LEGISLACION SOBRE LA REGION

AUTORA

DIRECTOR DE TESIS

Lilyan Beniacutetez

Dr Lautaro Ojeda

COORDINADOR DEL DIPLOMA Ledo Teodoro Bustamante

Quito aqosto de 1990

XNDXCE

INTRODUCCION

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

6

9

4

El Derecho 9

Costumbre legalidad y sus limites bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 10

Estado y legislacioacuten

OBJETIVOS

METODOLOGIA

11

14

15

CONTEXTO

EL PROBLEMA 17

23

DELIMITACION HISTORICA

PERIODIZACION

Primer Periacuteodo

Segundo Periacuteodo bullbull

Tercer Periacuteodo bullbullbull

25

28

29

29

30

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN ELCONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodobullbullbullbullbullbullbull

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

30

30

32

Contexto del segundo periacuteodo bull 41

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo 44

La legislacioacuten sobretierras baldiacuteas y colonizacioacuten 50

Colonizacioacuten 55

Poblacioacuten bullbullbull 63

La legislacioacuten en el tercer periacuteodo 66

CONCLUSIONES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 71

BIBLIOGRAFIA bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 76

ANEXOS bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 79

5

30

recursos naturales son temas relevantes En el aspecto

administrativo la creacioacuten de Juntas Promotoras de la regioacuten

oriental y la creacioacuten de la Ceacutedula Orientalista ~parecen como

novedades Es un periacuteodo caracterizado por la preocupacioacuten del

Estado por la integracioacuten de la regioacuten y de sus pobladores al paiacutes

Tercer Periacuteodo

Este periacuteodo estaacute caracterizado por una tendencia a la disminucioacuten

de la actividad legislativa especiacutefica de la Amazoniacutea fenoacutemeno que

se explica por el hecho de que esta regioacuten pasa a ser regida por

las leyes generales del Estado Asiacute mismo hay una disminucioacuten en

la variedad temaacutetica encontrando en la deacutecada de los 80 uacutenicamente

leyes de tipo administrativo con eacutenfasis en las relaciones

internacionales En teacuterminos generales es el periacuteodo en el cual

la Amazoniacutea es incorporada formalmente al Estado ecuatoriano

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN EL CONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodo

El contexto general del primer periacuteodo estaacute dado por los procesos

de formacioacuten del Estado nacional y consecuentemente por la

consolidacioacuten del territorio la centralizacioacuten poliacutetica y la

integracioacuten econoacutemica En todo ello juega un papel fundamental

la buacutesqueda de la homogenizacioacuten cultural que permita la formacioacuten

de una conciencia nacional de identificacioacuten como ecuatorianos

sujetos a un Estado representante del intereacutes general a fin de

lograr el consenso requerido para ejercer sus actividades

En este periacuteodo los problemas limiacutetrofes el gobierno de Garciacutea

Moreno el caraacutecter eclesiaacutestico del Estado y su influencia

ideoloacutegica en la sociedad la concepcioacuten sobre los indiacutegenas de la

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 2: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALESFLACSO-SEDE ECUADOR

DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALESCON MENCION EN ESTUDIOS AKlZONICOS

LA RELACION DEL ESTADOCON LA AMAZONIA

A TRAVES DE LA LEGISLACION SOBRE LA REGION

AUTORA

DIRECTOR DE TESIS

Lilyan Beniacutetez

Dr Lautaro Ojeda

COORDINADOR DEL DIPLOMA Ledo Teodoro Bustamante

Quito aqosto de 1990

XNDXCE

INTRODUCCION

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

6

9

4

El Derecho 9

Costumbre legalidad y sus limites bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 10

Estado y legislacioacuten

OBJETIVOS

METODOLOGIA

11

14

15

CONTEXTO

EL PROBLEMA 17

23

DELIMITACION HISTORICA

PERIODIZACION

Primer Periacuteodo

Segundo Periacuteodo bullbull

Tercer Periacuteodo bullbullbull

25

28

29

29

30

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN ELCONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodobullbullbullbullbullbullbull

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

30

30

32

Contexto del segundo periacuteodo bull 41

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo 44

La legislacioacuten sobretierras baldiacuteas y colonizacioacuten 50

Colonizacioacuten 55

Poblacioacuten bullbullbull 63

La legislacioacuten en el tercer periacuteodo 66

CONCLUSIONES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 71

BIBLIOGRAFIA bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 76

ANEXOS bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 79

5

30

recursos naturales son temas relevantes En el aspecto

administrativo la creacioacuten de Juntas Promotoras de la regioacuten

oriental y la creacioacuten de la Ceacutedula Orientalista ~parecen como

novedades Es un periacuteodo caracterizado por la preocupacioacuten del

Estado por la integracioacuten de la regioacuten y de sus pobladores al paiacutes

Tercer Periacuteodo

Este periacuteodo estaacute caracterizado por una tendencia a la disminucioacuten

de la actividad legislativa especiacutefica de la Amazoniacutea fenoacutemeno que

se explica por el hecho de que esta regioacuten pasa a ser regida por

las leyes generales del Estado Asiacute mismo hay una disminucioacuten en

la variedad temaacutetica encontrando en la deacutecada de los 80 uacutenicamente

leyes de tipo administrativo con eacutenfasis en las relaciones

internacionales En teacuterminos generales es el periacuteodo en el cual

la Amazoniacutea es incorporada formalmente al Estado ecuatoriano

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN EL CONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodo

El contexto general del primer periacuteodo estaacute dado por los procesos

de formacioacuten del Estado nacional y consecuentemente por la

consolidacioacuten del territorio la centralizacioacuten poliacutetica y la

integracioacuten econoacutemica En todo ello juega un papel fundamental

la buacutesqueda de la homogenizacioacuten cultural que permita la formacioacuten

de una conciencia nacional de identificacioacuten como ecuatorianos

sujetos a un Estado representante del intereacutes general a fin de

lograr el consenso requerido para ejercer sus actividades

En este periacuteodo los problemas limiacutetrofes el gobierno de Garciacutea

Moreno el caraacutecter eclesiaacutestico del Estado y su influencia

ideoloacutegica en la sociedad la concepcioacuten sobre los indiacutegenas de la

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 3: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

XNDXCE

INTRODUCCION

APROXIMACIONES CONCEPTUALES

6

9

4

El Derecho 9

Costumbre legalidad y sus limites bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 10

Estado y legislacioacuten

OBJETIVOS

METODOLOGIA

11

14

15

CONTEXTO

EL PROBLEMA 17

23

DELIMITACION HISTORICA

PERIODIZACION

Primer Periacuteodo

Segundo Periacuteodo bullbull

Tercer Periacuteodo bullbullbull

25

28

29

29

30

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN ELCONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodobullbullbullbullbullbullbull

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

30

30

32

Contexto del segundo periacuteodo bull 41

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo 44

La legislacioacuten sobretierras baldiacuteas y colonizacioacuten 50

Colonizacioacuten 55

Poblacioacuten bullbullbull 63

La legislacioacuten en el tercer periacuteodo 66

CONCLUSIONES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 71

BIBLIOGRAFIA bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 76

ANEXOS bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 79

5

30

recursos naturales son temas relevantes En el aspecto

administrativo la creacioacuten de Juntas Promotoras de la regioacuten

oriental y la creacioacuten de la Ceacutedula Orientalista ~parecen como

novedades Es un periacuteodo caracterizado por la preocupacioacuten del

Estado por la integracioacuten de la regioacuten y de sus pobladores al paiacutes

Tercer Periacuteodo

Este periacuteodo estaacute caracterizado por una tendencia a la disminucioacuten

de la actividad legislativa especiacutefica de la Amazoniacutea fenoacutemeno que

se explica por el hecho de que esta regioacuten pasa a ser regida por

las leyes generales del Estado Asiacute mismo hay una disminucioacuten en

la variedad temaacutetica encontrando en la deacutecada de los 80 uacutenicamente

leyes de tipo administrativo con eacutenfasis en las relaciones

internacionales En teacuterminos generales es el periacuteodo en el cual

la Amazoniacutea es incorporada formalmente al Estado ecuatoriano

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN EL CONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodo

El contexto general del primer periacuteodo estaacute dado por los procesos

de formacioacuten del Estado nacional y consecuentemente por la

consolidacioacuten del territorio la centralizacioacuten poliacutetica y la

integracioacuten econoacutemica En todo ello juega un papel fundamental

la buacutesqueda de la homogenizacioacuten cultural que permita la formacioacuten

de una conciencia nacional de identificacioacuten como ecuatorianos

sujetos a un Estado representante del intereacutes general a fin de

lograr el consenso requerido para ejercer sus actividades

En este periacuteodo los problemas limiacutetrofes el gobierno de Garciacutea

Moreno el caraacutecter eclesiaacutestico del Estado y su influencia

ideoloacutegica en la sociedad la concepcioacuten sobre los indiacutegenas de la

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 4: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

CONCLUSIONES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 71

BIBLIOGRAFIA bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 76

ANEXOS bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bull bullbull 79

5

30

recursos naturales son temas relevantes En el aspecto

administrativo la creacioacuten de Juntas Promotoras de la regioacuten

oriental y la creacioacuten de la Ceacutedula Orientalista ~parecen como

novedades Es un periacuteodo caracterizado por la preocupacioacuten del

Estado por la integracioacuten de la regioacuten y de sus pobladores al paiacutes

Tercer Periacuteodo

Este periacuteodo estaacute caracterizado por una tendencia a la disminucioacuten

de la actividad legislativa especiacutefica de la Amazoniacutea fenoacutemeno que

se explica por el hecho de que esta regioacuten pasa a ser regida por

las leyes generales del Estado Asiacute mismo hay una disminucioacuten en

la variedad temaacutetica encontrando en la deacutecada de los 80 uacutenicamente

leyes de tipo administrativo con eacutenfasis en las relaciones

internacionales En teacuterminos generales es el periacuteodo en el cual

la Amazoniacutea es incorporada formalmente al Estado ecuatoriano

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN EL CONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodo

El contexto general del primer periacuteodo estaacute dado por los procesos

de formacioacuten del Estado nacional y consecuentemente por la

consolidacioacuten del territorio la centralizacioacuten poliacutetica y la

integracioacuten econoacutemica En todo ello juega un papel fundamental

la buacutesqueda de la homogenizacioacuten cultural que permita la formacioacuten

de una conciencia nacional de identificacioacuten como ecuatorianos

sujetos a un Estado representante del intereacutes general a fin de

lograr el consenso requerido para ejercer sus actividades

En este periacuteodo los problemas limiacutetrofes el gobierno de Garciacutea

Moreno el caraacutecter eclesiaacutestico del Estado y su influencia

ideoloacutegica en la sociedad la concepcioacuten sobre los indiacutegenas de la

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 5: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

30

recursos naturales son temas relevantes En el aspecto

administrativo la creacioacuten de Juntas Promotoras de la regioacuten

oriental y la creacioacuten de la Ceacutedula Orientalista ~parecen como

novedades Es un periacuteodo caracterizado por la preocupacioacuten del

Estado por la integracioacuten de la regioacuten y de sus pobladores al paiacutes

Tercer Periacuteodo

Este periacuteodo estaacute caracterizado por una tendencia a la disminucioacuten

de la actividad legislativa especiacutefica de la Amazoniacutea fenoacutemeno que

se explica por el hecho de que esta regioacuten pasa a ser regida por

las leyes generales del Estado Asiacute mismo hay una disminucioacuten en

la variedad temaacutetica encontrando en la deacutecada de los 80 uacutenicamente

leyes de tipo administrativo con eacutenfasis en las relaciones

internacionales En teacuterminos generales es el periacuteodo en el cual

la Amazoniacutea es incorporada formalmente al Estado ecuatoriano

LOS PERIODOS LEGISLATIVOS EN EL CONTEXTO SOCIO ECONOMICO NACIONAL

Contexto del Primer Periacuteodo

El contexto general del primer periacuteodo estaacute dado por los procesos

de formacioacuten del Estado nacional y consecuentemente por la

consolidacioacuten del territorio la centralizacioacuten poliacutetica y la

integracioacuten econoacutemica En todo ello juega un papel fundamental

la buacutesqueda de la homogenizacioacuten cultural que permita la formacioacuten

de una conciencia nacional de identificacioacuten como ecuatorianos

sujetos a un Estado representante del intereacutes general a fin de

lograr el consenso requerido para ejercer sus actividades

En este periacuteodo los problemas limiacutetrofes el gobierno de Garciacutea

Moreno el caraacutecter eclesiaacutestico del Estado y su influencia

ideoloacutegica en la sociedad la concepcioacuten sobre los indiacutegenas de la

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 6: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

31

Amazoniacutea y sobre la reg10n Oriental y la explotacioacuten del caucho

aparecen como puntos de referencia importantes para el anaacutelisis de

la legislacioacuten

En los primeros antildeos de la Repuacuteblica la autonomiacutea de los poderesregionales y la inexistencia de un sector que hegemonice los

proyectos poliacuteticos que permitan la articulacioacuten de la sociedad

ecuatoriana lleva a cuestionar la existencia de un Estado nacional

(Ayala 1978) Sin profundizar en este problema para el caso que

nos ocupa basta decir que la capacidad de administracioacuten y

organizacioacuten del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejercioacute graninfluencia respaldada por la misma Constitucioacuten que se promulgaba

En el nombre de Dios Autor y Legislador de la Sociedad o de

foacutermulas semejantes que mandaba proteger la Religioacuten Catoacutelica con

exclusioacuten de cualquiera otra

La concepc10n dominante sobre los indiacutegenas se recoge en el Art68 de la Constitucioacuten de 1830 que dice Este Congreso

Constituyente nombra a los venerables curas paacuterrocos por tutores

y padres naturales de los indiacutegenas excitando su ministerio de

caridad en favor de esta clase inocente abyecta y miserable Con

ello se coloca al indiacutegena en una situacioacuten de capitis diminutio

recogiendo una discusioacuten que aparecioacute en los albores de la

conquista Este concepto expresa la concepcioacuten de la eacutepoca que dio

origen a una larga poleacutemica muy difundida15bull Ademaacutes mediante este

artiacuteculo de la Constitucioacuten se legitima la presencia de los

misioneros desde el aacutembito de lo civil y se legalizan los abusos

que muchos sacerdotes cometieron utilizando el poder conferido

Aunque este artiacuteculo desaparece en las siguientes Constituciones

15 Ver Europa y Amerindia La Comprensioacuten imposible AbyaYala 1986

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 7: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

32

la percepc10n de los indiacutegenas de la Amazoniacutea continuacutea presente en

la legislacioacuten especiacutefica para el oriente en todos los diarios

cartas e informes de misioneros hojas volantes artiacuteculos

discursos poliacuteticos etc y auacuten hoyes posible escuchar

expresiones semejantes

En nuestra extensiacutesima provincia de oriente habitan millaresde paganos sumidos en una espantosa barbarie Alliacute losjiacutebaros los Zaacuteparos los Anguteres los Encabellados losAvijiras y Cofanes divididos en multitud de familias nacenviven y mueren con poca diferencia como nacen viven y muerenlas fieras habitadoras de los mismos bosques (en Jouanen1977 16)

Las transformaciones econoacutemicas que se producen luego de la

Independencia la vinculacioacuten de la economiacutea de la costa

ecuatoriana al comercio mundial como exportador de materias primas

no tuvieron mayor incidencia en nuestro oriente En esta regioacuten

el boom del caucho y su extraccioacuten por numerosas compantildeiacuteas que

se asentaron en Brasil Peruacute y Bolivia (W Schurz en Pennano

1988 115-116) articuloacute la economiacutea del Oriente ecuatoriano a la

exportacioacuten realizada a Inglaterra y luego a Estados Unidos a

traveacutes del Riacuteo Amazonas que fue abierto a las flotas mercantes

internacionales en 1866 (Pennano 1988 77) De esta manera la

acumulacioacuten que se originara con la exportacioacuten de este producto

no incidioacute mayormente en la regioacuten cuyos pobladores indiacutegenas en

cambio sufrieron consecuencias nefastas pues fueron utilizados

por los caucheros para la recoleccioacuten de este producto y sometidos

a praacutecticas esclavistas e inhumanas

La legislacioacuten en el primer periacuteodo

La creacioacuten de los nuevos Estados americanos implicaba en primer

lugar la delimitacioacuten territorial que fijariacutea el aacutembito espacial

para ejercer el poder a traveacutes de la autoridad Esto se halla

establecido en la Constitucioacuten que toma como puntos de referencia

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 8: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

33

para el territorio ecuatoriano los establecidos para el Antiguo

Reino de Quito o para la Presidencia de Quito y a sus

provincias respectivas En general hay una gran ambiguumledad y se

dejan los liacutemites para ser fijados de acuerdo con los otros

Estados

De las 17 Constituciones que han regido en nuestro paiacutes 11

corresponden a este periacuteodo y se dan en el marco de contiacutenuos

problemas limiacutetrofes con Colombia y con el Peruacute que van

modificando los liacutemites sentildealados originalmente perdiendo el

Ecuador grandes extensiones de territoro en el Caquetaacute y Putumayo

La superposicioacuten de una legislacioacuten republicana que hace referencia

a disposiciones de la eacutepoca colonial indica que la creacioacuten del

Estado fue un proceso de continuidad del reacutegimen administrativo

colonial y que no representoacute una ruptura que siente las bases de

un Estado Nacional Al mismo tiempo la ambiguedad en cuanto a la

fijacioacuten de los liacutemites sentildeala la debilidad del Estado para

establecer el espacio fiacutesico que le correspondiacutea

Es necesario sentildealar que ni en la Constitucioacuten de 1830 cuando el

Ecuador se separa de la Gran Colombia ni en las de 1835 1843

1845 1850 Y 1852 hay una mencioacuten especiacutefica que aluda a la regioacuten

oriental

La primera Ley de la Provincia Oriental y el Reacutegimen Administrativo

de la Regioacuten Oriental fueron promulgados en 1852 y 1854

respectivamente luego del Convenio Larrea Martiacuten de 184616 que

definioacute la peacuterdida de los territorios del Caquetaacute y Putumayo a

favor de Colombia y de los conflictos por los territorios de Jaeacuten

y Mainas con el Peruacute Seguramente los problemas surgidos con estos

16 Es el primero que traza la liacutenea total limiacutetrofe de Ecuadory Colombia con grav1s1mo perjuicio para los intereses nacionales(Bossano 1984 204)

-tll I~ - 1

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 9: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

34

paiacuteses debieron haber incidido para que se dicten disposiciones

encaminadas a reglamentar la administracioacuten del Oriente

En vista de que la Ley de 1852 sentildealada en la recopilacioacuten

correspondiente a 1830-1898 no la hemos podido recuperar nos

remitimos al Reacutegimen Administrativo de la Regioacuten Oriental17 como

la primera disposicioacuten para la regioacuten Alliacute se especifican los

liacutemites del Gobierno de oriente de acuerdo a los de los antiguos

Corregimientos de Quijos Macas y Canelos si bien los

considerandos de esta disposicioacuten no hacen mencioacuten a los problemas

territoriales entre las atribuciones del Gobernador (Art 3) manda

Defender los liacutemites de los que la Repuacuteblica se ha hallado en

posesioacuten disposicioacuten que en la praacutectica debioacute haber quedado como

letra muerta dado el poco personal administrativo destinado para

controlar un territorio tan extenso

La Constitucioacuten de 1861 establece seguacuten el Art 98 que La

Provincia de Oriente seraacute regida por leyes especiales hasta que el

aumento de su poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le

permitan gobernarse como las demaacutes La expedicioacuten de esta

disposicioacuten constitucional luego de que se suspendieran las

relaciones con el Peruacute en 1858 Y del desembarco de Castilla

frente a Guayaquil que terminoacute con el Tratado de Mapasingue (1860)

situacutea las preocupaciones sobre la regioacuten oriental en el marco de

los conflictos internacionales

De esta manera podemos preguntarnos iquesta queacute

legislacioacuten promulgada en esta eacutepoca iquestfue una

aparato administrativo del Estado que respondiacutea

integracioacuten econoacutemica y poliacutetica de la regioacuten

obedecioacute la

expansioacuten del

a procesos de

o respondiacutea a

17 si bien se sentildeala En observancia del Art 138 esteartiacuteculo de la Constitucioacuten de 1852 no tiene relacioacuten con laexpedicioacuten de esta reglamentacioacuten El Art 100 dice que Una leyespecial organizaraacute el reacutegimen interior de la Repuacuteblica ydesignaraacute las atribuciones de los funcionarios

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 10: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

35

factores externos provenientes de los procesos vividos en los

paiacuteses vecinos lo que incidioacute para que se iniciara en esta eacutepoca

los intentos de administracioacuten de la regioacuten

Como datos interesantes que mereceriacutean ser analizados con maacutes

profundidad debemos sentildealar que la creacioacuten en el Peruacute del

Departamento de Amazonas en 1832 seguacuten Pennano (1988 144)

obedecioacute en parte a la reaccioacuten peruana ante la influencia que

empezaba a ejercer Brasil en la zona Este mismo autor sentildeala que

en el Peruacute la actividad legislativa con relacioacuten a la zona que

incluye la Ley para el Fomento de la Colonizacioacuten de 1832 la

creacioacuten del gobierno poliacutetico de Loreto etc fue acompantildeada por

otro tipo de hechos como la Fundacioacuten de Iquitos dentro del

contexto de las actividades econoacutemicas originadas por la extraccioacuten

del caucho y su transporte por viacutea fluvial

Tanto la Constitucioacuten de 1861 como la de 1869 fueron expedidas

durante el gobierno de Garciacutea Moreno y su promulgacioacuten por primera

vez con una expliacutecita referencia a la regioacuten Oriental y a

Galaacutepagos es un argumento que respalda a aquellos autores que como

Ayala (1978) sentildealan el periacuteodo de este mandatario como el del

inicio de la unificacioacuten del Estado

Esta proposicioacuten se ve ratificada por el hecho de que Garciacutea

Moreno ademaacutes recurrioacute al apoyo de la Iglesia y de las misiones

para tener una presencia efectiva en la regioacuten El gestionoacute el

retorno de los jesuiacutetas luego de su expulsioacuten en 1767 firmoacute el

Concordato con la Santa Sede durante su mandato los los PP

Dominicos pudieron misionar libremente el Pastaza y penetroacute en el

Napo una falange de misioneros Jesuiacutetas (Garciacutea 1985 255) y

concedioacute facultades extraordinarias a los misioneros de Oriente

quienes bullbull nombraban y cancelaban a los tenientes de las

parroquias gobernadores y alcaldes de Comunidades indiacutegenas

entregaacutendoles las varas de mando -los varayos- asiacute como imponiacutean

penas menores bullbullbull (Ibid 1985 261)

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 11: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

36

Las atribuciones de las misiones fueron ampliadas en la Ley de

Oriente de 1885 pues condicionoacute la gestioacuten del Gobernador a

ellas18 bull Entonces parece adecuado proponer que una coyuntura

especiacutefica en la que tanto las presiones externas como el proceso

interno de consol idacioacuten del Estado favorecieron para que a

partir del Gobierno de Garciacutea Moreno se impulsara la presencia del

Estado en la regioacuten mediante una legislacioacuten especiacutefica de

Administracioacuten apoyada por la actividad misionera

La Constitucioacuten de 1861 Art 98 sentildeala que la Regioacuten Oriental

seraacute regida por leyes especiales hasta que el aumento de su

poblacioacuten y los progresos de su civilizacioacuten le permitan gobernarse

como las demaacutes En este enunciado se halla impliacutecita la

concepcioacuten de que los habitantes indiacutegenas de la regioacuten carecen

de civilizacioacuten lo que responde a la ideologiacutea predominate de la

eacutepoca De la misma manera se presenta como modelo y meta la

civilizacioacuten de la sociedad nacional cuestioacuten que sienta las

bases de un proyecto estatal encaminado a la homogenizacioacuten

cultural La generalizacioacuten de estas concepciones dio lugar a que

se conjugasen los intereses del Estado con los de la Iglesia y

explica en parte las relaciones de apoyo mutuo que se dieron entre

estas dos instituciones

En esta forma de argumentar constatamos que la Iglesia estaacute

18 Art 50 El Gobernador de acuerdo con el Superior de lasmisiones podraacute erigir nuevas reducciones unir o dividir lasexistentes y sentildealar los liacutemites sometieacutendola a la aprobacioacuten delPoder Ejecutivo

Art 70 El Gobernador de acuerdo con los padres misionerospromoveraacute y estableceraacute el comercio mutuo y libre entre los indios

Art 80 El Gobernador de la provincia de acuerdo con el Superiorde las misiones nombraraacute Tenientes indiacutegenas en las parroquias enlo que juzgare conveniente

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 12: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

37

estrechamente unida el Estado y que existe un marco en el cual lasoposiciones eacutetnicas pueden ser reconocidas siempre que adopten la

religiosidad oficial Desde esta perspectva los indiacutegenas puedenser reconocidos como algo diferente siempre que asuman a) una

ideologiacutea religiosa y b) se hallen dentro de una jerarquiacutea social

y poliacutetica

Mediante el artiacuteculo 82 de la Constitucioacuten de 1869 se antildeade a los

criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten el de aislamiento En las

siguientes Constituciones de 1878 Art 106 y 1883 Art 120

desaparecen los criterios de poblacioacuten y civilizacioacuten para

ser reemplazados por aislamiento y distancia para administrar

la regioacuten oriental por medio de una Ley Especial Esto que podria

considerarse un avance no significoacute un cambio en la concepcioacuten que

prevaleciacutea sobre el indigena de la regioacuten oriental y se continuoacute

con el impulso a las misiones con los mismos objetivos decivilizacioacuten y evangelizacioacuten Es maacutes se racionaliza su accioacuten

en 1888 dividiendo la regioacuten en cuatro Vicariatos el de Canelos

y Macas a cargo de los dominicos el de Napo a los jesuitas el de

Zamora a los franciscanos y el de Meacutendez y Gualaquiza a los

salesianos Ademaacutes se apoya su actividad asignando recursos

econoacutemicos para ellas

si bien es cierto que en este periodo el Estado estuvo

representado por los misioneros en el Oriente los relatos miticos

que hacen de ellos los baluartes de la soberaniacutea nacional resultanexagerados pues el aacutembito de su actividad en esta eacutepoca fue

restringida debido al nuacutemero de misioneros a la extensioacuten de la

regioacuten a la resistencia de los indigenas a la falta de

presupuesto etc Asi los problemas limitrofes continuaroninvasiones colombianas en 1894 territorios cedidos a Brasil en elbajo Caquetaacute y Putumayo en 1904 Tratado Muntildeoz Vernaza Suaacuterez en

1916 cediendo 180000 Km etc (Bossano 205-213) Todo ello en

el contexto de la explotacioacuten del caucho por ciudadanos peruanos

y colombianos y de las praacutecticas inhumanas con los indiacutegenas

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 13: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

38

La incursioacuten de los caucheros que se disputaban la poses10n del

bajo Putumayo y la presencia del Estado peruano en esta zona dio

lugar para que luego en base al uti Possidetis Juris se

justifique la toma de posesioacuten de extensos territorios ecuatorianos

por parte del Peruacute iquestY las misiones que estaban presentes en esa

regioacuten denunciaron y solicitaron ayuda al gobierno No conocemos

datos especiacuteficos al respecto pero parece que los misioneros

estuvieron lejos de estos lugares desconociacutean lo que sucediacutea o

ignoraron su importancia

En este punto se introduce un problema muy difiacutecil de abordar en

el momento actual es el que se refiere al surgimiento de

adscripciones a los nuevos Estados nacionales

Ya que esta reg10n estuvo dominada por la presencia de los

caucheros que proveniacutean de lo que en un momento del proceso

histoacuterico empezoacute a denominarse como Peruacute o Colombia es

indispensable profundizar sobre el problema de la formacioacuten de

identidades relacionadas a los nuevos estados nacionales si antildeos

atraacutes la vinculacioacuten de los pobladores con los Gobiernos de Quito

Lima o Bogotaacute no teniacutean sino un sentido administrativo iquestes posible

que en unas cuantas deacutecadas surgiera una identidad relacionada con

los nuevos estados que permitiera decir que peruanos o colombianos

habiacutean tomado de hecho un territorio El problema tiene tambieacuten

relacioacuten con el hecho de que nuestros paiacuteses fueron creados sobre

la existencia de naciones indiacutegenas de las que se hizo caso omiso

y sobre las que se ha tratado de crear el Estado nacional

Estas consideraciones abren numerosas inquietudes iquestCuaacuteles fueron

los mecanismos para la creacioacuten de adscripiones nacionales iquestla

educacioacuten ciacutevica tuvo un papel importante en este proceso De ser

asiacute iquestes ella suficiente o son las vivencias diarias las que dan

a los hombres sus puntos de referencia iquestQueacute incidencia tiene la

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 14: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

39

vigencia de leyes y la capacidad de ejecucioacuten de ellas etc Al

momento no tenemos contestaciones a estas interrogantes Lo que

si parece posible suponer es que las actividades que giraron en

torno a la explotacioacuten del caucho incidieron para la formacioacuten de

una regioacuten marginal al estado central articulada a poderes

locales externos y a los intereses del capital internacional

Intimamente ligado al problema del territorio se halla el de la

poblacioacuten La Ley Especial de Oriente tiene disposiciones

especiacuteficas en relacioacuten a los indiacutegenas Estas reglamentaciones

se hallan enmarcadas dentro de la legislacioacuten general del Ecuador

que estuvo encaminada en buena medida a corregir los abusos sobre

los indiacutegenas a hacer efectivas las garantiacuteas constitucionales

para estos pueblos e incluso apoyar el respeto a su propiedad19

aunque para todo ello era necesario su incorporacioacuten a la cultura

de la sociedad nacional

En la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente se encuentra la

influencia de la ideologiacutea dominante en esa eacutepoca asiacute como la

necesidad de someter a estos pueblos a las leyes del Estado y de

incorporarlos a las formas de produccioacuten de la sociedad nacional

lo que implica necesariamente un proyecto de homogenizacioacuten

cultural de los indiacutegenas dentro de los valores dominantes bull

Ahora bien puede discutirse si este proceso de homogenizacioacuten

cultural fue o no una prioridad Consideramos que si bien en ese

momento la dominacioacuten se basaba en gran medida en la segregac10n

eacutetnica era necesario una cierta homogenizacioacuten sobre todo en lo

que se refiere al acatamiento de la ley y de las autoridades

Efectivamente el Considerando del Reacutegimen Administrativo de la

19 Costales Alfredo y Piedad Historia Social del EcuadorRecopilacioacuten de Leyes Sociales Indiacutegenas de 1830 a 1918 1964 Enesta recopilacioacuten se encuentran numerosas disposiciones querestringen el abuso de los indiacutegenas

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 15: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

40

Regioacuten Oriental (1854) dice

10 Que es un deber estricto del Gobierno sacar de la barbariey colocar en el camino de la civilizacioacuten a las tribus deindiacutegenas que habitan en la parte oriental de la Repuacuteblica

20 Que estaacute asiacute mismo entre sus esenciales deberes el defomentar el espiacuteritu de empresa y que se descubran y sepongan al alcance de los ciudadanos las fuentes de riquezaque abundan en esas regiones y

el Art 2 del Cap 11 enfatiza Favorecer a los indiacutegenas yprocurar introducir en ellos haacutebitos de orden y sumisioacuten alas leyes

De aquiacute se desprende con bastante claridad la manera como el

dominador define los intereses del dominado y de 10 que es

beneficioso para eacutel al punto que se convierte en deber del

Gobierno El dominio de la estructura de la sociedad nacional se

impone ese es el nuevo orden al que hay que someterse 10 que

resul ta indispensable para el ej ercicio del poder Pero ello

implica sumisioacuten a las leyes es decir al ordenamiento de la

sociedad con 10 que los indiacutegenas se ven forzados a formar parte

de una sociedad ajena a la suya y a la vez someterse a que sean

otros los que toman las decisiones de 10 que les conviene si

el poder 10 ejerce un grupo y si las leyes son normas establecidas

por ese grupo se busca que el resto de la sociedad sea sumiso a

sus ordenamientos Entonces resulta que la legislacioacuten permite

mantener una sociedad ordenada de acuerdo a los intereses de ese

grupo y requiere de la sumisioacuten de otros a esos intereses

En la legislacioacuten sobre Proteccioacuten de los indiacutegenas los

intereses de evangelizacioacuten y de civilizacioacuten del Estado y la

Iglesia se hallan estrechamente unidos Asiacute por ejemplo se exime

de la contribucioacuten personal a los indiacutegenas de Quijos y Canelos

y demaacutes pueblos de la parte oriental del Estado para que sea maacutes

faacutecil la conversioacuten de las tribus infieles para las que ella (la

contribucioacuten) es un retraente muy fuerte (Decreto 1846) Se

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 16: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

41

fomenta la creacioacuten de poblaciones a fin de que los indios se

acostumbren a la vida civil (Art 4 1885) lo que favorece

tambieacuten la labor misionera y responde a una ideologiacutea dominante de

lo que debe ser una sociedad civilizada Entonces resultan

contradictorias las disposiciones encaminadas a la proteccioacuten de

los indiacutegenas con los efectos reales que provienen de los

mecanismos utilizados para esta proteccioacuten es decir de la

evangelizacioacuten y civilizacioacuten

Pero ademaacutes dejando de lado la filosofiacutea que las inspiroacute las

disposiciones que podiacutean tener un efecto positivo como la de

suprimir las contribuciones pagar los salarios correspondientes

no recurrir a los servicios personales prohibir los priostazgos

respetar sus tierras etc no estaban apoyadas en una hegemoniacutea

suficiente para ser reconocidas y acatadas por la sociedad nacional

y evidencian el proceso contradictorio entre el esfuerzo estatal

y la realidad de la sociedad Asiacute a pesar de lo que dice la

legislacioacuten es una de las eacutepocas en las que maacutes abusos se

cometieron con los indiacutegenas sobre todo a traveacutes de la explotacioacuten

del caucho y del trabajo en las haciendas en el bajo Nap020 Por

otro lado de lo dicho resulta que la legislacioacuten tiene una

efectividad limitada tanto por la falta de mecanismos que le den

vigencia como por la ideologiacutea y la dinaacutemica de la sociedad y el

poder de las autoridades locales

Contexto del sequndo periacuteodo

El segundo periacuteodo comprende los antildeos veinte hasta los sesenta

cuando se incorpora el Oriente al Reacutegimen Administrativo General

del Estado Un aumento de las disposiciones legislativas

20 Existenexplotacioacuten delCassement

numerosas denuncias de locaucho una muy conocida

que significoacutees el informe

lade

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 17: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

42

caracteriza este periacuteodo asiacute como la diversificacioacuten temaacutetica de

ellas particularmente en aspectos referentes a colonizacioacuten

tierras baldiacuteas y administracioacuten (Juntas Ceacutedula Orientalista

etc)

El contexto general del paiacutes se desarrolla dentro de un acelerado

proceso de insercioacuten en la economiacutea mundial como exportador de

productos agriacutecolas tropicales Hechos como la aguda crisis

econoacutemica el consecuente deacuteficit presupuestario del Estado la

permanente necesidad de buscar fuentes de ingreso la mala

distribucioacuten de la tierra en la Sierra la guerra de 1941 con el

Peruacute la modernizacioacuten del Estado etc parecen haber tenido un

peso significativo en la relacioacuten de los gobiernos con la regioacuten

Oriental

Desde que el Ecuador se insertoacute en la economiacutea mundial como

exportador de productos tropicales las variaciones de los precios

de sus productos en el mercado y el deterioro de los teacuterminos de

intercambio han incidido para que a lo largo de la historia la

economiacutea del Estado manifieste contiacutenuas crisis Ademaacutes la

organizacioacuten de la produccioacuten ha favorecido la concentracioacuten de los

recursos econoacutemicos en un sector de la sociedad mientras la gran

mayoriacutea sufre las consecuencias de la limitacioacuten de la capacidad

de gestioacuten del Estado y de la mala distribucioacuten de los ingresos

El cacao definioacute una etapa en la medida que contribuyoacute con los

mayores ingresos al erario nacional desde fines del siglo pasado

hasta los antildeos veinte cuando la caiacuteda de sus precios por la crisis

mundial y la disminucioacuten de los voluacutemenes exportados hizo descender

de 20220000 doacutelares en 1920 a 7580000 en 1923 los igresos por

exportacioacuten de este producto (Cueva 1981 21) Cosa semejante

sucedioacute en la deacutecada de los treinta con el cafeacute el arroz y otros

productos

A pesar de breves repuntes de la economiacutea como por ejemplo durante

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 18: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

43

el periacuteodo de Enriquez los problemas econoacutemicos continuaron por

10 que los gobiernos buscaron por medio de diferentesmiddot poliacuteticas su

superacioacuten Plaza promovioacute un modelo desarrollista que se

fundamentoacute en enfocar el problema econoacutemico en teacuterminos de

produccioacuten y no soacutelo en teacuterminos monetaristas En su periacuteodo

administrativo se tecnificoacute la administracioacuten y se inicioacute la

modernizacioacuten de varias instituciones del Estado La produccioacuten

del banano fue el eje de este dinamismo pero su apogeo duroacute poco

tiempo La corriente cepalina que promoviacutea la sustitucioacuten de

importaciones fue recogida en el Ecuador y en los antildeos 60 inicioacute

una incipiente industrializacioacuten que fortalecioacute las clases medias

del paiacutes pero que fue insuficiente para que el paiacutes entre en la

fase de despegue hacia el desarrollo

Poliacuteticamente este periacuteodo se caracteriza por su inestabilidad

como resultado de la lucha por el poder entre los sectores

agroexportador de la Costa y terrateniente de la Sierra de la

clase media emergente de la izquierda del subproletariado

centrado en torno al populismo y de la participacioacuten de los

militares Soacutelo entre los antildeos 1948 a 1960 hay un tiempo de

continuidad constitucional

otros aspectos relevantes de este periacuteodo se refieren a la crisis

del sistema tradicional de organizacioacuten social originada por un

complejo conjunto de cambios que incidioacute en el sistema hacendario

y los numerosos levantamientos indiacutegenas en la Sierra que tuvieron

como una de sus reivindicaciones centrales la defensa de la

tierra21bull Todo ello llevoacute a que el Estado tomara medidas

encaminadas a controlar una situacioacuten social conflictiva

Finalmente este periacuteodo no puede ser abordado sin tener en cuenta

336

21 Ver Las Nacionalidades Indiacutegenas en el Ecuador pp 331-

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 19: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

44

los permanentes problemas territoriales22 que culminaron con la

guerra con el Peruacute (1941) y la firma del Protocolo de Riacuteo de

Janeiro que estableciacutea liacutemites que dsconociacutean gran parte de las

reclamaciones territoriales del Ecuador Estos hechos despertaron

el sentido nacionalista de los ecuatorianos que ha sido manejado

por muchos antildeos como una plataforma poliacutetica por los diferentes

sectores

La legislacioacuten en el segundo periacuteodo

si nos atenemos a la legislacioacuten especiacutefica para el Oriente

promulgada en el segundo periacuteodo en lo referente a la

Administracioacuten adver~imos que se manifiesta un afaacuten por actuar de

manera maacutes efectiva y estructurada en la regioacuten Esto sucede tanto

a nivel del gobierno central como de las instituciones locales

En el primer caso la creacioacuten en 1919 de la Direccioacuten de Oriente

y en 1925 de una Seccioacuten de Oriente (adscritas al Ministerio de

Oriente) organismos a los que se asigna el presupuesto

correspondiente constituye un esfuerzo para que al maacutes alto nivel

del Estado se creen mecanismos que permitan ocuparse de esta

regioacuten

El intereacutes estatal sobre la regioacuten que seguramente guarda

relacioacuten con los problemas limiacutetrofes busca apoyo a traveacutes de

otros mecanismos que funcionan paralelos al gobierno o en

cooperacioacuten con eacutel Tal es el caso de las Juntas que si bien se

mencionan en la legislacioacuten desde 1910 aparecen de manera maacutes

sistemaacutetica en 1928 cuando se crean las Juntas Cantonales y

Parroquiales conformadas en torno al Jefe Poliacutetico y al Teniente

22 Las invasiones colombianas y peruanas las conferenciastratados convenios protocolos el arbitraje espantildeol y de EstadosUnidos sentildealados en Donoso (1982) y Bossano (1985) dan cuenta deuna larga y permanente historia de problemas territoriales conColombia Brasil y Peruacute

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 20: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

45

Poliacutetico respectivamente

Estas Juntas tienen entre sus fines ocuparse del adelanto moral y

material de las poblaciones de la educacioacuten higiene fomento

progreso agriacutecola artiacutestico e intelectual conservacioacuten y

reparacioacuten de las viacuteas de comunicacioacuten asiacute como de facilitar la

colonizacioacuten proteger a los indiacutegenas y colaborar con las

autoridades es decir fortalecer la accioacuten del Estado

La creacioacuten en 1948 de la Junta Nacional pro Oriente (JUNO) fue

una iniciativa del Estado respaldada con la creacioacuten de la Ceacutedula

Orientalista cuyo objetivo era la recaudacioacuten de fondos para la

construccioacuten de caminos que fomenten la colonizacioacuten maacutes efectiva

Esta Junta creoacute un Comiteacute Central en Quito conformado por un

asombroso nuacutemero de participantes que incluye al Presidente

Vicepresidente todos los Ministros miembros del Poder

Legislativo de la Iglesia Prensa Gerentes de Bancos Rectores

de colegios Presidentes de numerosas instituciones etc 10 que

hace difiacutecil pensar en que haya funcionado de manera efectiva Los

Comiteacutes Provinciales fueron presididos por el Gobernador en

ninguno de ellos hubo representacioacuten de los pobladores de la

regioacuten

Esta conformacioacuten de la JUNO muestra que no estaba disentildeada para

ser operativa pero si para agrupar simboacutelicamente por medio de

los sectores con acceso al poder a todo el paiacutes en torno a la

Amazoniacutea

Esta Junta se creoacute considerando que es deber del Estado incorporar

al ritmo general del progreso de la Nacioacuten a las Provincias de

la Regioacuten Oriental del Ecuador porque representan una fuente

imponderable de riqueza para la Repuacuteblica en razoacuten de que existe

una profunda preocupacioacuten por impulsar la produccioacuten nacional y

de que es indispensable fomentar el desarrollo de la economiacutea y

de la cultura en la regioacuten oriental Todo ello manifiesta la

concepcioacuten que tuvo el Estado sobre la regioacuten como fuente de

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 21: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

46

riqueza del desarrollo como aumento de la produccioacuten

constituyendo la primera manifestacioacuten expliacutecita del deseo de

incorporar esa regioacuten al proceso general del paiacutes

otras Juntas con un tinte nacionalista muestran maacutes evidentemente

el intereacutes de la sociedad en general por la regioacuten oriental Tal

es el caso del Comiteacute Orientalista creado en 1930 cuyo lema era

Por la Patria y la civilizacioacuten y la Junta Patrioacutetica del Puyo

(1946) uno de cuyos objetivos era divulgar dentro y fuera del paiacutes

los decretos territoriales

Las creacioacuten de las Juntas de Proteccioacuten a los Indiacutegenas en los

cantones de las provincias orientales (1948) guardan relacioacuten con

la Junta de Cuestiones Indiacutegenas creada ese mismo antildeo como

organismo asesor teacutenico del Ministerio de Previsioacuten Social en la

eacutepoca en la que el indigenismo fue una corriente de pensamiento

social que tuvo influencia en diferentes aacutembitos del quehacer de

la sociedad El hecho de que este tipo de Juntas se creasen

especiacuteficamente en el Oriente demuestra un intereacutes especiacutefico en

la regioacuten

Estas Juntas estuvieron formadas por el Jefe Poliacutetico un

Misionero el Profesor y un Jefe indiacutegena de la Comarca Se

crearon en consideracioacuten de que se dan frecuentes abusos que

impiden su libertad y apreciacioacuten justa de su trabajo (de los

indiacutegenas) y porque era necesario darles las garantiacuteas para que

se transformen en valiosos elementos para la colonizacioacuten

evitando por otro lado que se fuguen de su tierra natal

La integracioacuten a las Juntas de un Jefe indiacutegena no constituyoacute

ninguna garantiacutea que permita pensar que se abriacutean posibilidades a

la participacioacuten de los indiacutegenas en los procesos de decisioacuten Este

miembro seguramente era escogido por el misionero o el profesor

entre los indiacutegenas aculturados y de no haberlo sido iquestqueacute fuerza

podiacutea haber tenido frente a los otros miembros de las Juntas para

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 22: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

47

defender sus intereses si de antemano ya estaba dicho que era para

que se transformen en elementos para la colonizacioacuten De 10 que

se trataba era de favorecer la incorporacioacuten de los indigenas a

un sistema de relaciones salariales y asegurar la disponibilidad

de mano de obra evitando la fuga Sin embargo la representacioacuten

indiacutegena en las Juntas puede ser reconocida como un primer esfuerzo

por reconocer a este sector seguramente en busca de legitimacioacuten

Finalmente se crean Juntas con fines maacutes especiacuteficos asumiendo

responsabilidades propias del Estado por ejemplo las creadas para

la construccioacuten de los campos de aviacioacuten de Tena (1948)

Gua1aquiza (1950) y Francisco de Ore11ana (1951)

El eacutenfasis dado a la creacioacuten de estas Juntas corresponde al

periacuteodo anterior y posterior a la guerra con el Peruacute (1941) 10

que permite suponer que los problema limiacutetrofes incentivaron la

creacioacuten de ellas como mecanismo que buscaba la defensa de la

soberaniacutea a traveacutes del desarrollo de la regioacuten ellas son a la vez

una respuesta a las limitaciones administrativas y presupuestarias

del Estado

Las Juntas como instrumento de representacioacuten del Estado en la

regioacuten fueron apoyadas en los 50 por los contratos con las

misiones con el objetivo expliacutecito de trabajar en la colonizacioacuten

y civilizacioacuten Las misiones asumieron sobre todo la tarea

educativa y la creacioacuten de ciertas obras de infraestructura Las

Juntas pierden importancia en los antildeos siguientes cuando el Estado

tuvo una mayor capacidad e intereacutes para asumir a traveacutes de

diferentes instituciones la administracioacuten de la regioacuten

En efecto en la deacutecada de los 50 la situacioacuten econoacutemica del

Estado mejoroacute gracias al impulso a las exportaciones del banano y

a la modernizacioacuten iniciada con Plaza que favorecioacute el desarrollo

de instituciones estatales al punto de que hay quien sostiene que

fue la eacutepoca de la prefiguracioacuten institucional del Estado

ecuatoriano Entre las instituciones que se crearon en este

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 23: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

48

periacuteodo en el Oriente se puede mencionar elMunicipalidades (1953) el CREA en 1958 y a nivel

con importancia para la regioacuten el Instituto

Colonizacioacuten (1957)

Consorcio degeneral peroNacional de

Desde el punto de vista de la gestioacuten a nivel del Gobierno Central

la Constitucioacuten de 1929 marca un hito importante pues por vez

primera dispone que la regioacuten oriental tenga representacioacuten en el

Congreso a traveacutes de un Senador elegido conjuntamente por todas las

provincias y un Diputado por cada una de ellas Desde luego este

hecho debe ser visto con las reservas del caso pues no soacutelo que

los legisladores no representaban a los pobladores de la regioacuten

compuestos en su gran mayoriacutea por indiacutegenas sino que no

necesitaban ser nativos ni haber residido en el Oriente con 10

cual su conocimiento de los problemas debioacute ser limitado

representando maacutes bien intereses ajenos a la regioacuten

El otro nivel en el cual hay una tendencia a mejorar la capacidad

administrativa es el local Asiacute en 1920 se crean las provincias

de Napo Pastaza Santiago y Zamora y las Jefaturas Poliacuteticas y

Parroquiales con sus respectivas autoridades se emiten

disposiciones para incrementar el nuacutemero y mejorar las situacioacuten

de los empleados de Oriente la policiacutea pasa de 50 hombres en 1900

a no menos de 300 en 1926 en 1920 se aumentan los viaacuteticos de losempleados puacuteblicos del Oriente en un 50 con relacioacuten a 1904 y se

promulga el Reglamento de los Empleados de Policiacutea destinados alservicio de la colonizacioacuten oriental en 1926

Ademaacutes se elabora el Reglamento para el Funcionamiento de lasEscuelas (1935-1936) y para las Obras de Vialidad (1949) se emitendisposiciones para el presupuesto se crean servicios y hay una

evidente preocupacioacuten expresada a traveacutes de numerosas disposiciones

para el mejoramiento de las viacuteas de comunicacioacuten

de los teleacutefonos teleacutegrafos y correos

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 24: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

49

La creciente tendencia a ejercer una administracioacuten maacutes efectiva

e incorporar la regioacuten oriental a la economiacutea nacional seevidencia claramente en las reformas a la Ley Especial de Oriente

de 1953 Se divide el Oriente en tres provincias Napo-Pastaza

Morona Santiago y Zamora Chinchipe Se crea el Consejo Consultivo

de Oriente como organismo de consulta del Ministerio de Oriente

los Concejos Municipales sentildeala que entre los planes de trabajo

de todos los Ministerios de Estado constaraacuten de modo expreso los

que deben desarrollarse en las provincias orientales destinaacutendose

para ello los recursos correspondientes seguacuten las asignaciones

del Presupuesto (Art 6) se exonera de impuestos por diez antildeos

a todas las nuevas industrias que se establezcan en la regioacuten (Art

43) etc

A 10 largo de todo este periacuteodo hay un eacutenfasis en la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten23 bull En la Ley Especial de Oriente de 1900

Art 12 se sentildeala que los Jefes Departamentales deberaacuten abrir

caminos y establecer en ellos los correspondientes tambos y

jornadas En 1920 el Art 11 divide el Cuerpo de Policiacutea

destinado a la regioacuten oriental en tres secciones una de ellas

para la apertura de caminos y fomento de la colonizacioacuten La

preocupacioacuten por las viacuteas de comunicacioacuten es constante a 10 largo

del tiempo en los antildeos cuarenta se emiten disposiciones para la

supervisioacuten y control de los trabajos de vialidad y se faculta a

los Municipios y Juntas para atender las obras viales en 1950 sereglamenta las obras de vialidad de la regioacuten Oriental y entre las

funciones de las Juntas se hallan disposiciones al respecto

El eacutenfasis en la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten es coherentecon los objetivos de incorporacioacuten de la regioacuten a la administracioacuten

23 Si bien tenemos registrado la Ley de Caminos para la reg10nOriental y otros lugares de la Repuacuteblica en el antildeo de 1894 no lahemos podido recuperar

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 25: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

50

y produccioacuten y estaacute ligada al fomento de la colonizacioacuten Sin

embargo es de anotar que a pesar de que aparece desde muy

temprano en este siglo el afaacuten de construccioacuten de viacuteas de

comunicacioacuten y otros medios proacuteximos a terminar el siglo esta

regioacuten tiene un peacutesimo servicio de comunicacioacuten te1eacutefonica no

existe una soacute1a carretera pavimentada el transporte aeacutereo es

anaacuterquico y la Amazoniacutea queda frecuentemente aislada del resto del

paiacutes

La legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas y colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un proceso por medio del cual se

incorporan tierras viacutergenes que se pueblan bajo un modelo cultural

diferente que implica la transformacioacuten en la forma de propiedad

de organizacioacuten de la produccioacuten de las relaciones sociales y de

los valores de una sociedad24bull

Baj o esta perspectiva bien puede decirse que la colonizacioacuten

constituye un proyecto civi1izatorio en el cual estaacute impliacutecito

un modelo ideal de sociedad frente a otro concebido como inferior

Implica una visioacuten particular sobre la propiedad de la tierra y su

funcioacuten en la medida que estaacute encaminada a la posesioacuten de ella y

una visioacuten particular sobre los pobladores que la habitan su

nuacutemero y sus formas de produccioacuten

El tema referente a las tierras baldiacuteas estaacute iacutentimamente

relacionado con el de colonizacioacuten en la medida de que es un

supuesto de ella Asiacute como a nuestro juicio la colonizacioacuten es

la que estructura el desarrollo de la regioacuten oriental hasta los

antildeos sesenta podemos decir tambieacuten que la adjudicacioacuten de tierras

inherente a ella es uno de los principales conflictos que derivan

24 La colonizacioacuten asume diferentes modalidades seguacuten losperiacuteodos histoacutericos

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 26: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

51

de la colonizacioacuten Los problemas se agudizan por el

enfrentamiento cultural que supone por los problemas ecoloacutegicos

provenientes de la introduccioacuten de un modelo de desarrollo que

busca la mayor productividad y por la falta de una infraestructura

y servicios para atender a la poblacioacuten colona

Desde hace dos siglos va cobrando fuerza el desarrollo de la

sociedad ecuatoriana baj o un modelo basado en la propiedad

privada las relaciones salariales la produccioacuten para el mercado

y valores tales como trabajo productividad acumulacioacuten de

riqueza etc Desde esta perspectiva las tierras del Oriente

fueron consideradas como tierras baldiacuteas es decir sin duentilde025bull

Se consideraban tierras improductivas pues no se hallaban procesos

encaminados al mercado y los habitantes indiacutegenas no soacutelo que

pareciacutean pocos sino que no se comprendiacutea ni su forma de propiedad

ni sus formas de trabajo Por ello las tierras del Oriente fueron

concebidas como deshabitadas y pasaron a ser del Estado que es

quien reglamentoacute su adjudicacioacuten

La propiedad del Estado sobre las tierras baldiacuteas le

una fuente de recursos econoacutemicas por medio de

arrendamiento regaliacuteas impuestos a la explotacioacuten

contravenciones a la ley etc

proveyoacute de

la venta

multas por

Si bien la visioacuten sobre la tierra y sus habitantes encontroacute en la

colonizacioacuten el mecanismo para su transformacioacuten hacia el modelo

cultural predominante la extraccioacuten de recursos constituyoacute la

primera forma de incorporacioacuten econoacutemica desde el siglo XVI

25 Seguacuten el articulo 579 del Coacutedigo Civil vigente en 1926tierras baldiacuteas son las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo Por el Art 1 de la Ley deTierras Baldiacuteas pueden enajenarse estas tierras

Seguacuten la Ley de Patrominio Territorial del Estado (1939) tierrasdel Estado son todas las que estando dentro de los liacutemitesterritoriales carecen de otro duentildeo de acuerdo con el Coacutedigo civil

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 27: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

En 1829 se ordena que cada cantoacuten designe las tierras

52

En la eacutepoca republicana la primera referencia legislativa sobre

tierras baldiacuteas aparece en 182926 pero soacutelo se normaliza mediante

la Ley de Enajenacioacuten de Tierras Baldiacuteas en 1873 como una

disposicioacuten general para el Ecuador si bien en el siglo pasado

se expidieron varias disposiciones generales sobre este tema con

caraacutecter especiacutefico para el Oriente la primera aparece en 1926

cuando se sentildeala el precio de las tierras baldiacuteas en esta regioacuten

sin embargo cabe anotar que en la medida de que todo asentamiento

o colonizacioacuten implica la existencia de tierras baldiacuteas las

disposiciones relativas a ello de manera expliacutecita o impliacutecita

se refieren y tienen relacioacuten con tierras baldiacuteas27 bull Lo mismo

sucede con las concesiones para explotacioacuten de recursos naturales

como veremos maacutes adelante

La importancia de las tierras baldiacuteas para el Estado se expresa a

nivel legislativo en el hecho que de las cuatro leyes (por tema)

que existen especiacuteficamente para la regioacuten oriental la una se

refiere a ellas28bull Del considerando de la Primera Ley sobre

Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos en el Oriente (1940)29 se colige

26

baldiacuteas

27 Asiacute por ejemplo en la Ley Especial de Oriente de 1894 Art6 uacuteltimo paacuterrrafo dice Prohiacutebese en el territorio oriental ladenuncia y por 10 tanto la adjudicacioacuten de lotes de terrenos queexcedan de doscientos hectaacutereas po cada individuo oacute familia

28 La Ley de Titulacioacuten de Terrenos Baldiacuteos se promulga en1940 (0074) en 1942 (0645) Y en 1972 la Ley Especial para laAdjudicacioacuten de Tierras Baldiacuteas en el Oriente (RO No 002) Lasotras 3 leyes son la Ley Especial de Oriente reformada variasveces la Ley de Caminos para el Territorio Oriental y otroslugares de la Repuacuteblica (08-08-1894) y la Ley de Colonizacioacuten dela Regioacuten Oriental (1078)

29 Que es de inaplazable necesidad dictar una Ley queconsolide de buena fe y por largo tiempo a quienes vivieren enterrenos de las provincias Orientales y los cultivaren y

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 28: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

53

que hay un afaacuten de que las adjudicaciones fomenten el

establecimiento permanente de los colonos que se incorporen a la

produccioacuten por medio del cultivo Da cuenta ademaacutes de la llegada

de una poblacioacuten numerosa asiacute como del surgimiento de conflictos

por tierras En ese entonces tales conflictos se referiacutean a los

surgidos entre colonos y no toman en cuenta los ocasionados a los

indiacutegenas que fueron los primeros afectados en este proceso Esta

exclusioacuten de los problemas territoriales con los indiacutegenas

probablemente se debe a que no se recogioacute la percepcioacuten que ellos

teniacutean sobre el problema Esto se debe a que no participaban como

ciudadanos con derechos ni teniacutean canales de comunicacioacuten con la

sociedad nacional como porque las formas de resistencia a la

invasioacuten de sus tierras fue la internacioacuten en la selva que apareciacutea

como una regioacuten ilimitada

La Ley expedida en 1940 es poco precisa si bien sentildeala que el

peticionario debe haber estado en posesioacuten de la tierra reclamada

por lo menos tres antildeos da maacutes importancia a la parte

administrativa Esta situcioacuten incentivoacute la conflictividad por lo

que fue necesario la expedicioacuten de una Nueva Ley de Titulacioacuten de

Terrenos Baldiacuteos en 1942 que disminuyoacute el tiempo de posesioacuten a un

antildeo precisa la extensioacuten a ser adjudicada maacuteximo 50 Has y

establce que deberaacute ser cultivada en por lo menos una cuarta

parte

En esta Ley hay una alusioacuten expliacutecita a los indiacutegen~s a quienes

se les excluye de los traacutemites sentildealando que a los indiacutegenas se

respetaraacute y ayudaraacute en lo posible dentro de las zonas que

actualmente ocupan Esta exclusioacuten no implica ninguacuten

reconocimiento de sus tierras pues no hay una disposicioacuten para

Que ademaacutes existen muchas denuncias de tierras baldiacuteas en elOriente que no han sido resueltas desde muchos antildeos atraacutes porfalta de una Ley adecuada para solucionar los conflictos que sesucitan

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 29: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

54

hacer efectiva esta declaracioacuten por lo que bien puede decirse que

se les deja incluso sin el derecho a participar del traacutemite que les

permita acceder a los tiacutetulos de acuerdo a las normas juriacutedicas

establecidas por el Estado

sin embargo las irregularidades en la tramitacioacuten de tiacutetulos

continuaron por lo que en 1954 se sustrae de la jurisdiccioacuten

municipal y de otras entidades de servicio puacuteblico la facultad

que habiacutean venido gozando de adjudicar por su cuenta la propiedad

de determinadas zonas baldiacuteas para centralizar las adjudicaciones

a traveacutes del Departamento de Tierras Baldiacuteas y Colonizacioacuten del

Ministerio de Economiacutea

En cuanto a la extensioacuten de tierras adjudicadas variacutea de 100 Has

a cada jefe de familia maacutes 50 Has por cada miembro adicional en

1919 a 50 Has en 1942 y luego en 1954 a 50 Has como miacutenimo y

maacuteximo 200 Has Debemos puntualizar que no se explicitan

criterios que fundamenten la limitacioacuten en la extensioacuten de las

adjudicaciones o la de produccioacuten

En 1964 se expide la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Tierras

Baldiacuteas y Colonizacioacuten de caraacutecter general y en 1972 la Ley

Especial de Tieras Baldiacuteas para el Oriente a fin de que el Estado

pueda transferir el derecho a la tierra a quien verdaderamente la

viene trabajando Para ello establce el requisito de tenencia

ininterrumpida no menor de tres antildeos y que la hayan cultivado

directamente en un 25 asiacute como que el peticionario se encuentre

radicado en el lugar en calidad de colono Estas disposiciones no

definen lo que se considera colono y excluyen a los indiacutegenas cuya

forma de produccioacuten tradicional es itinerante por medio del cultivo

de chacras de alrededor de media hectaacuterea

En resumen se puede decir que la legislacioacuten sobre tierras baldiacuteas

responde al proceso de colonizacioacuten que se da en la eacutepoca y a las

necesidades de reglamentacioacuten que surgen de eacutel

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 30: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

55

Colonizacioacuten

La colonizacioacuten constituye un tema central de la Legislacioacuten

Amazoacutenica en la medida que se relaciona con todo 10 demaacutes

(administracioacuten tierras baldiacuteas recursos naturales misiones)

La colonizacioacuten intenta estructurar la integracioacuten econoacutemica de la

regioacuten en este siglo estaacute iacutentimamente relacionada con el modelo

de desarrollo propuesto por el Estado y la sociedad nacional basado

en la propiedad privada las relaciones salariales y una economiacutea

de mercado para 10 cual el aumento de la produccioacuten constituye una

de las metas centrales

En el siglo pasado la evangelizacioacuten continuoacute siendo el mecanismo

para la civilizacioacuten y conversioacuten de los salvajes de la regioacuten

amazoacutenica 10 que implicaba la buacutesqueda de la conversioacuten al

cristianismo como el cambio fundamental dejando en segundo plano

la incorporacioacuten a la economiacutea por medio del mercado y la

produccioacuten

A medida que el Ecuador se integraba a la economiacutea mundial la

incorporac10n de la regioacuten oriental a la produccioacuten se volvioacute un

imperativo En estas condiciones la poblacioacuten indiacutegena -que no se

hallaba incorporada a la estructura de dominacioacuten - representaba

una traba para lograr esta meta En este contexto el Estado

prioriza al colono al convertirlo en un agente de la produccioacuten y

en el modelo que los indiacutegenas debiacutean imitar

Uno de los requisitos baacutesicos de la colonizacioacuten y de la produccioacuten

para el mercado es la construccioacuten de viacuteas de comunicacioacuten de

alliacute que estas aparezcan de manera paralela En este segundo

periacuteodo legislativo el fomento a la colonizacioacuten se realiza por

medio de tres viabilizadores o agentes de la colonizacioacuten

empleados del gobierno (policiacutea y militares fundamentalmente)

colonias agriacutecolas que se establecen a traveacutes de contratos y los

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 31: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

56

misioneros

En efecto cuando se organiza la policiacutea interna en la reglon

oriental en 1901 eacutesta tiene tres funciones de resguardo y

vigilancia la apertura de caminos y el fomento de la colonizacioacuten

Las dos uacuteltimas como habiacuteamos sentildealado se hallaban estrechamente

relacionadas En 1904 se autoriza al Poder Ejecutivo para invertir

las cantidades que creyere necesarias en el traslado y

establecimiento de colonos (Art 18 Num 2) y para que dicte un

Reglamento General de Colonizacioacuten de Oriente y de las Galaacutepagos

que facilite el establecimiento de familias nacionales y

extranjeras mediante primas para el cultivo de la tierra (RO 925

Art 20)

Junto con la policiacutea se recurre (1910) al establecimiento dede colonias militares dependientes de la la 2a y 4a Zona Para

apoyar este proyecto se asigna un presupuesto y se provee de manera

gratuita 200 Has de tierras baldiacuteas a cada familia instrumentos

de labranza y al menos tres parejas de animales de criacutea En 1921

se reglamenta la Colonia Militar del Napo de manera tal que se

sentildeala incluso los diacuteas y horas de trabajo en sus propiedades y en

la granja modelo del Estado

Tanto la reglamentacioacuten minuciosa como el apoyo econoacutemico permite

hablar de un modelo de colonizacioacuten dirigida por el Estado en base

a los empleados puacuteblicos con un doble fin el fomento de lacolonizacioacuten y el logro de la permanencia de los empleados en sus

lugares de destino Desconocemos la eficacia y los resultados deestos proyectos

Otro agente de la colonizacioacuten son las colonias agriacutecolas creadas

a traveacutes de la adjudicacioacuten de contratos a un representante Para

ello en 1921 se autoriza al Poder Ejecutivo celebre contratos de

colonizacioacuten en la regioacuten oriental por medio de contratistas a los

que se cede 10000 Has de terrenos baldiacuteos para el establecimiento

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 32: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

de Colonizacioacuten delEn 1938 se aprueba elparte oriental de la

57

de una colonia de por 10 menos 50 familias Se sentildeala quepreferentemente se ubicaraacuten en terrenos cercanos a las viacuteas que

seraacuten abiertas por la Leonard Exploration Company con la cual habiacutea

firmado un contrato de exploracioacuten petrolera Se evidencia una vez

maacutes la relacioacuten entre viacuteas de comunicacioacuten con la colonizacioacuten y

en este caso tambieacuten con las compantildeiacuteas petroleras

En todo este esfuerzo colonizador del Estado difiacutecilmente se puede

encontrar una relacioacuten directa con el contexto econoacutemico nacional

de la eacutepoca que corresponde al auge de las exportaciones del

cacao aunque deberiacutea investigarse si el proceso de acumulacioacuten

generado por esta actividad dioacute lugar a inversiones en el Oriente

Maacutes bien podriacuteamos decir que fueron los intereses de los grupos

terratenientes de las provincias colindantes con la Amazoniacutea losque maacutes incidieron

en las medidas tendientes a la incorporacioacuten de nuevas tierras del

oriente a la produccioacuten30bull

Las atribuciones de las Juntas que surgieron en la deacutecada de los

cuarenta evidencian tambieacuten el intereacutes en la colonizacioacuten pues en

todas ellas aparece el apoyo a la colonizacioacuten y a la construccioacuten

de viacuteas de comunicacioacuten31bull

Finalmente los misioneros pueden ser vistos como un tercer agente

viabilizador del proyecto colonizador pues de la legislacioacuten

30 En 1937 se aprueba el ReglamentoOriente formulado por el Municipio de Lojaestablecimiento de colonias agriacutecolas en laprovincia del Carchi

31 Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional establecenla necesidad de Impulsar la colonizacioacuten oriental con el auxiliode los colonos ya radicados la introduccioacuten de nuevas familias yel establecimiento de colonias agriacutecolas mineras e industriales(1938 Art 2 Num g) Junta Patrioacutetica del Puyo (Art 2 Num c)Asiacute mismo las Juntas del Proteccioacuten del Indiacutegena disponen quees urgente rodear a los indiacutegenas para que se transformen envaliosos elementos para la colonizacioacuten

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 33: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

58

existente se colige que el objetivo evangelizador propio del siglo

pasado pierde prioridad frente a la accioacuten colonizadora de las

misiones Esto tiene relacioacuten probablemente con la separacioacuten de

la Iglesia del Estado y el predominio de los gobiernos de corte

liberal o populista

En este contexto fue maacutes faacutecil para los misioneros encontrar el

apoyo del Estado a traveacutes de su gestioacuten colonizadora que de todas

maneras coadyuvaba a su intereacutes religioso en la medida que para

facilitar la evangelizacioacuten miraron al colono como el modelo que

debiacutean imitar los indiacutegenas ya que Al ver estos infelices el

ejemplo de los cristianos y al palpar praacutecticamente las ventajas

de la vida social y civilizada tal vez dejen su vida noacutemada y

salvaje y abracen el suave yugo del Evangelio y de la civilizacioacuten

cristiana (Mundo Shuar Serie E No 5 129)

Se puede apreciar claramente que Estado y Misiones compartiacutean la

misma visioacuten etnoceacutentrica y la iacutentima relacioacuten que existe entre

los objetivos de evangelizacioacuten y civilizacioacuten En todo ello

se halla presente un mismo modelo de desarrollo por lo que es

necesario incorporar a los indiacutegenas a la produccioacuten al mercado

y fomentar el afaacuten de lucro que es precisamente la premisa de la

sociedad de mercado

La agricultura es el arte que debe redimir esta raza y no unaagricultura primitiva que soacutelo sirva para el mantenimientode la familia pues en eacutesto el Jiacutebaro es ya maestro Es decapital necesidad la agricultura de la exportacioacuten queestimule y despierte el preciso instinto de lucro que Dios hapuesto en estos pobres hijos de la floresta [ bullbullbull ] Ensentildeaacutedleal salvaje a sacar de las envidiables plantaciones de yuca yplaacutetano esenciales susbstancias que faacutecilmente se puedenexportar a los mercados civilizados estableced al mismotiempo en la misioacuten la industrializacioacuten de los productosmaacutes usuales y entonces instintivamente el hijo de la florestase sentiraacute con el deseo de ganar y vendraacute a la Misioacuten aaprender la nueva industria el nuevo recurso que leproporicione medios para mejorar su vida (Eliacuteas Brito Tomo 3

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 34: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

59

1935-1938 476 en Bottasso 1982 139-140)

Estado e Iglesia comparten la visioacuten de los indiacutegenas de la reg10n

como salvaje Pero a la vez se evidencia una mezcla entre una

visioacuten evolucionista de la sociedad con la concepcioacuten religiosa de

Dios creador del mundo que otorga cualidades que hay que

desarrollar En este sentido la colonizacioacuten es el mecanismo del

desarrollo que justifica la labor misionera y pasa a ser funcional

para el Estado y la Iglesia

Entre 1944 Y 1959 hay un mayor eacutenfasis a la accioacuten colonizadora de

la misiones pues se celebran contratos en los mismos teacuterminos con

las misiones salesianas josefinas y carmelitas que se comprometen

entre otras cosas a laborar desinteresadamente e intensamente

para la colonizacioacuten y culturizacioacuten del Oriente Ecuatoriano

afanaacutendose para que a la brevedad posible todas las tribus

salvajes que habitan en dicho territorio sean incorporadas a la

civilizacioacuten a fundar y apoyar la fundacioacuten de colonias de

blancos o indiacutegenas en todo el territorio encomendado a apoyar

y fometar la apertura de caminos etc

El teacutermino baldiacuteo como sinoacutenimo de sin duentildeo se utiliza tambieacuten

en la legislacioacuten para referirse a los bosques32bull El

concesionario de la explotacioacuten de bosques es el correspondiente

al colono en el caso de la tierra La diferencia fundamental entre

estos dos procesos productivos es que mientras la colonizacioacuten

32 La Ley de Bosques Baldiacuteos de 1875 en consideracioacuten de Quelos bosques baldiacuteos nacionales apenas empiezan a ser hollados porla planta de un corto nuacutemero de ecuatorianos en busca de lostesoros seculares que auacuten permanecen ocultos en su seno

Que corresponde a la Nacioacuten si no pueden prestar a losexplotadores positiva y decidida proteccioacuten favorecerles almenos y darles aliento no poniendo trabas a sus empresas

Decretan en el Art 1 que Los bosques nacionales baldiacuteos seraacuten delibre explotacioacuten par los ecuatorianos

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 35: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

60

implica poblacioacuten sedentarizacioacuten presencia de una sociedad

transformacioacuten cultural etc en la explotacioacuten del bosque no

sucede nada de eacutesto

En ambos casos se dan conflictos por el acceso a una superficie de

tierra y se produce un deterioro ecoloacutegico que afecta a los

pobladores Pero la explotacioacuten de recursos madereros tiene

consecuencias econoacutemicas maacutes graves mientras en la colonizacioacuten

la circulacioacuten mercantil se realiza por lo general en la misma

regioacuten en el caso de la explotacioacuten del bosque y de otros recursos

naturales33 por lo general la circulacioacuten del dinero se realiza

fuera de ella lo que da lugar a un flujo de recursos econoacutemicos

hacia el exterior (de la regioacuten e incluso del paiacutes)

si bien en 1900 se faculta al Ejecutivo para reglamentar la

explotacioacuten de bosques orientales baldiacuteos el Reglamento de

Arrendamiento de Bosques Nacionales de Oriente recieacuten se emite en

1926 Las concesiones de tierras para la explotacioacuten de recursos

naturales y otras actividades al igual que la colonizacioacuten es

fuente de conflictos

si bien el Art2 Num a) de este Reglamento establece Que la

Regioacuten que en la que se pretende establecer los trabajos de

explotacioacuten no se halle ocupado por otro el NUm e) de este mismo

artiacuteculo dice Que (refirieacutendose al peticionario) no procede con

fraude de los derechos que la prioridad de descubrimiento de la

riqueza vegetal hubiese dado a otro De esta manera el

descubrimiento de riquezas naturales constituye un derecho

prioritario frente a la posesioacuten lo que seguramente permitioacute tener

una justificacioacuten legal para realizar adjudicaciones en zonas donde

habitaban pobladores indiacutegenas

33 El colono explota tambieacuten la madera de los bosques y extraeoro de los riacuteos Aquiacute nos referimos a las concesiones que serealizan a empresas que invierten capital

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 36: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

61

Por otro lado si bien el numeral e) del artiacuteculo mencionado dice

que la regioacuten que trate de explotarse estaacute (esteacute) fuera de la

circunferencia de un radio de diez kiloacutemetros de reducciones o

poblaciones indiacutegenas es faacutecil suponer que no hubieron mecanismos

para que se cumplan estas disposiciones y que incluso dentro de

los teacuterminos de la legislacioacuten nacional se debieron cometer muchos

abusos maacutes auacuten si se tiene en cuenta que las concesiones seguacuten

el Art 8 podiacutean ser de hasta de 1000 Has cada una y se otorgaba

hasta dos lotes por peticionario

Desde 1875 surge una preocupacioacuten aparentemente de iacutendole ecoloacutegica

que se recoge en este Reglamento es la que se refiere al Art 11

en ella se establece una multa de S10 por cada aacuterbol de caucho

o cualquier otra goma que se destruyeran de manera que no puedan

volver a reproducirse Sin embargo esta disposicioacuten posiblemente

respondiacutea a asegurar la produccioacuten maacutes que la conservacioacuten del

medio y probablemente quedoacute soacutelo escrita en la Ley En todo caso

resulta interesante que en una eacutepoca tan temprana hubieramiddot una

preocupacioacuten que solo ha sido retomada recientemente

La explotacioacuten de bosques es la uacutenica que tiene disposiciones

especiacuteficas para el Oriente en este Reglamento La explotacioacuten de

los recursos no renovables como las minas y el petroacuteleo se rigen

por las leyes generales del paiacutes que aparecen tan tempranamente

como que la Ley de Fomento de la Mineriacutea data de 1830 y la Ley de

Explotacioacuten de Minas de 1847 ambas de caraacutecter general para el

paiacutes

En 1920 se autoriza al Poder Ejecutivo para que realice

adjudicaciones en la forma y teacuterminos que a bien tuviere de

yacimientos petroliacuteferos en la Regioacuten Oriental de la Repuacuteblica y

se le autoriza para la explotacioacuten directa o por medio de compantildeiacuteas

nacionales y extranjeras

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 37: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

62

En los antildeos 30 las disposiciones legislativas sobre minas en el

Oriente corresponden a denuncias y contratos para la explotacioacuten

Todo ello en el marco de la legislacioacuten general para el Ecuador

Ley de Petroacuteleo (1932 y 1937) Ley de Bosques (1932) y Ley de

Lavaderos de Oro (1937) La promulgacioacuten de estas leyes

corresponde al periacuteodo en el que bajan las exportaciones del cacao

y del cafeacute y se produce una aguda crisis econoacutemica en el paiacutes

hechos que seguramente incentivaron a que se buscase nuevas fuentes

de ingreso de divisas

El inicio de la exploracioacuten de hidrocarburos en el Oriente tiene

connotaciones diferentes a la explotacioacuten de otros recursos en la

medida que implica la inversioacuten de grandes capitales extranjeros

de una tecnologiacutea sofisticada peacuterdida de recursos no renovables

etc La Leonard Exploration Company en la deacutecada de los veinte y

la Shell Oil Company en la de los cuarenta fueron las compantildeiacuteas

que exploraron el petroacuteleo en lo que puede llamarse el primer

periacuteodo petrolero del Ecuador

Toda extraccioacuten de recursos fomenta la colonizacioacuten por la apertura

de viacuteas de comunicacioacuten y por la demanda de mano de obra Sin

embargo la explotacioacuten del bosque se asemeja a la fase

exploratoria del petroacuteleo por su caraacutecter itinerante mientras que

la explotacioacuten implica una mayor sedentarizacioacuten

En resumen en este periacuteodo la legislacioacuten existente sobre el

Oriente permite deducir que se inicia un proceso de incorporacioacuten

administrativa econoacutemica y cultural del Oriente sin embargo en

la medida de que se trata de un Estado con limitados recursos

financieros y poliacuteticamente deacutebil se recurre a la gestioacuten de

intermediarios gran parte de las responsabilidades propias del

Estado son asumidas por las misiones y las juntas

El afaacuten de incorporacioacuten responde en alguna medida a las

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 38: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

63

necesidades econoacutemicas del paiacutes pero en eacutel inciden tambieacuten los

problemas limiacutetrofes con el Peruacute y la economiacutea de la poblacioacuten

local de las provincias colindantes de la Sierra sin que podamos

precisar cuaacutel fue el peso especiacutefico de cada uno de estos factores

En este sentido es necesario explorar maacutes profundamente el

funcionamiento de la economiacutea de la regioacuten y sus vinculaciones

preguntaacutendonos en queacute medida la funcioacuten asignada al Oriente en este

periacuteodo permitioacute un flujo de excedentes hacia las provincias de

la Sierra o si fue una economiacutea cerrada a la regioacuten

En todo caso este periacuteodo tiene caracteriacutesticas especiacuteficas que

10 distinguen tanto del primer periacuteodo en donde la presencia del

Estado fue praacutecticamente nula como del tercer periacuteodo en donde

se produce una incorporacioacuten maacutes evidente con flujo de cuantiosos

recursos hacia fuera de la regioacuten

Poblacioacuten

En toda la legislacioacuten especiacutefica de Oriente hay menciones a la

relacioacuten con los indiacutegenas Desde la Ley Especial de Oriente de

1900 Art 9 que dice Corresponde a los Jefes departamentales

procurar especialmente que las Tribus Orientales de indios se

reduzcan a la vida civil y constituyan pueblos o caseriacuteos

permanentes se halla presente la visioacuten predominante de la eacutepoca

que considera sus formas de organizacioacuten socioculturales como la

antiacutetesis de la vida civilizada y estaacute encaminada a la

integracioacuten del indiacutegena a una cultura basada en las relaciones

salariales

La formacioacuten de pueblos aparece como el patroacuten ideal de

poblamiento 10 cual tiene sentido si se piensa que la educacioacuten

constituyoacute uno de los principales mecanismos de homogenizacioacuten

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 39: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

64

cultural y de preparac10n de mano de obra~ mal podriacutea impartirse

ninguna ensentildeanza en asentamientos dispersos en las condiciones de

entonces

La proteccioacuten de los indiacutegenas sentildealada tambieacuten en artiacuteculos de

la Ley Especial de Oriente es un indicio del proceso de

integracioacuten a relaciones salariales libres alliacute se hace alusioacuten

a que no se debe obligar al trabajo sino debe velarse por el

reconocimiento de su trabajo a traveacutes del salario

La proteccioacuten al indiacutegena tiende a suprimir las relaciones sociales

precapitalistas35 y a la vez a la expansioacuten de las relaciones

salariales basadas en la libertad de contratacioacuten El pago del

salario asegura en la ley un trato justo el Art 15 de la Ley

Especial de Oriente de 1920 puntualiza que los servicios

personales que prestan los indiacutegenas estaraacuten sujetos a las

prescripciones legales establecidas en el Coacutedigo de Enjuiciamiento

Civil y en el de Policiacutea y las autoridades de Oriente por ninguacuten

concepto emplearaacuten la fuerza para obligar a aquellos a la

prestacioacuten de sus servicios salvo en el caso de que se tratara de

servicios puacuteblicos debiendo entonces cuidar de que se les pague

la remuneracioacuten correspondiente La necesidad de fuerza de

34 bullbullbull En estas escuelas se ensentildearaacute obligatoriamente a losmenores impuacuteberes la lengua castellana la Constitucioacuten de laRepuacuteblica lectura escritura aritmeacutetica y especialmente alguacutenoficio mecaacutenico de los que se consideren maacutes adecuados a juiciodel Ejecutivo (1900 Art 10)

Los Estatutos del Comiteacute Orientalista Nacional del Ecuador (1938)tiene por objeto seguacuten el Art 1 literal e auspiciar la fundacioacutende escuelas teacutecnico-agriacutecolas para la eficiente educacioacuten delcolono y para la reduccioacuten del salvaje a la vida civilizada

35 Art 30 (1900) bullbullbull prohibiraacuten la costumbre introducida enla Regioacuten Oriental relativa a los repartos y ventas forzosas y ala imposicioacuten de trabajos no voluntarios

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 40: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

65

trabajo y el eacutenfasis en el pago correspondiente se reiteran en

las disposiciones legislativas36bull

La salvedad para obligar al trabajo se establece en el caso de

los servicios puacuteblicos37 ello seguramente habraacute dado origen a

muchos abusos a maacutes de los que derivariacutean del mismo salario y de

la fuerza de la costumbre de utilizar formas extraeconoacutemicas para

obligar al trabajo sin remuneracioacuten

Nadie puede asegurar que se haya observado las disposiciones

legislativas en una regioacuten en que no existiacutea capacidad de control

donde todos dependiacutean de la fuerza de trabajo indiacutegena y de sus

conocimientos geograacuteficos y naturales para los viajes38bull

La proteccioacuten a la propiedad indiacutegena se halla presente en las

disposiciones referentes a la adjudicacioacuten de tierras y bosques

baldiacuteos como ya lo habiacuteamos sentildealado y tiene las limitaciones

indicadas En el Art 144 de las Disposiciones acerca de la

Funcioacuten Electoral en el oriente se dice que La ley relativa al

reacutegimen de las provincias de la Regioacuten Oriental determinaraacute en lo

posible la manera de hacer efectivas para sus habitantes indiacutegenas

36 Art 16 del Reglamento de la Colonia del Napo que dicePara llegar al eacutexito de la colonia y suministrar trabajo a losindiacutegenas de Oriente concurriraacuten eacutestos en auxilio de la coloniacomo jornaleros por intermedio de la Gobernacioacuten mediante elsalario correspondiente que pagaraacuten los colonos

37 Esta salvedad a la obligacioacuten del trabajo en casos deservicio puacuteblico desaparece en las reformas introducidas a la LeyEspecial de Oriente de 1953 Art 39 bullbull Las autoridades de lasProvincias de Oriente les daraacuten especial proteccioacuten y por ninguacutenconcepto emplearaacuten la fuerza para obligarlos a la prestacioacuten deservicios

38 El Art 16 de la Ley Especial de Oriente de 1920 prohibela movilizacioacuten de los indiacutegenas de las provincias orientales fuerade la Repuacuteblica Los colonos y comerciantes que requieran de suauxilio lo podraacuten hacer previo el permiso del Gobernador

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 41: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

66

las garantiacuteas constitucionales La propiedad de eacutestos si tuvieren

establecimientos fijos o se agruparen en poblaciones seraacute

especialmente respetada 11 bull Es un momento creativo en que se propone

el paso de la proteccioacuten al derecho aunque sea un intento

fracasado

sin embargo el presupuesto para esta consideracioacuten es que se haya

adoptado las pautas culturales de residencia nucleada y sedentaria

por lo que los indiacutegenas cuya residencia tradicional es dispersa

y practican una agricultura itinerante automaacuteticamente pierden

este derecho Es maacutes este mismo enunciado otorga el argumento

legal para que sean despojados de sus tierras convirtieacutendose maacutes

bien en una fuerza que auspicia la homogenizacioacuten cultural

La legislacibn en el tercer periodo

La legislacioacuten promulgada para la ~egioacuten Oriental correspondiente

al tercer periacuteodo tiene como marco de referencia la Constitucioacuten

de 1967 que no exceptuoacute de manera expresa a las provincias

orientales ni a sus organismos seccionales del Reacutegimen juriacutedico

vigente En concordancia con este hecho en 1969 se expidioacute la

Ley de Incorporacioacuten de las Provincias Orientales al Reacutegimen

Administrativo General del Paiacutes

A la vez este cambio en la Constitucioacuten se dio en un contexto en

el que se abriacutean las perspectivas para el paso de un modelo

econoacutemico basado fundamentalmente en la exportacioacuten de productos

agriacutecolas de la Costa a la exportacioacuten de los recursos petroleros

descubiertos en la regioacuten oriental

El Estado como administrador de los recursos petroleros inicioacute

acciones tendientes a asumir maacutes efectivamente el control de la

regioacuten oriental No es aventurado decir que la existencia de

recursos hidrocarburiacuteferos fue la razoacuten por la cual el Estado

asumioacute esta funcioacuten en este momento En efecto la incorporacioacuten

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 42: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

67

al Reacutegimen Administrativo General fue una de sus primeras acciones

en este sentido Por lo tanto en este periacuteodo las leyes

generales son las que rigen en esta regioacuten con las limitaciones

inherentes a la capacidad real del Estado para velar por su

vigencia Entre otras leyes de importancia podemos mencionar la

Ley de Preservacioacuten y Parques Nacionales la Ley de Hidrocarburos

la Ley de Fomento Agropecuario y Forestal promulgadas en 1971 la

Ley de Fomento Turiacutestico de 1974 la Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario de 1979 y la Ley Forestal y Areas Silvestres de 1981

Asiacute luego de que en el segundo periacuteodo encontramos una actividad

legislativa especiacutefica abundante y diversificada en este tercer

periacuteodo hay una tendencia a la disminucioacuten en nuacutemero y en temas

al punto que en la deacutecada de los 80 uacutenicamente se emiten

disposiciones que en nuestra clasificacioacuten corresponden a la

Administracioacuten

En un primer momento las disposiciones especiacuteficas para la regioacuten

suprimen la Ceacutedula Orientalista asigna rentas etc La Ceacutedula

Orientalista se reemplaza por la Ceacutedula Tributaria y las Juntas de

Cuestiones Indiacutegenas

Si bien la incorporac10n administrativa de la reg10n dio lugar a

una disminucioacuten de las disposiciones legislativas especiacuteficas en

cambio promovioacute la creacioacuten de instituciones estatales especiales

tales como el INCRAE PREDESUR CREA Y CAME cuyos objetivos son el

fomento de la colonizacioacuten y de la produccioacuten lo que responde a

un modelo maacutes agresivo de desarrollo En esta nueva orientacioacuten

incide tambieacuten el contexto de permanente enfrentamiento

interestatal con el Peruacute y las poliacuteticas de Seguridad Nacional

cuya base institucional son las Fuerzas Armadas que apoyan la

colonizacioacuten para la creacioacuten de las llamadas fronteras vivas

La colonizacioacuten fue promovida por estas instituciones a traveacutes de

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 43: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

68

proyectos de colonizacioacuten dirigida39bull Estos proyectos de

colonizacioacuten difieren de los que habiacuteamos sentildealado en el segundo

periacuteodo por cuanto el Estado a traveacutes del MAG y de las Fuerzas

Armadas es el agente promotor Esos esfuerzos se enmarcan en las

necesidades de la actividad petrolera de la colonizacioacuten surgida

en torno a ella y en la defensa territorial que bien puede ser

vista como defensa de los recursos

Desde esta perspectiva se puede plantear que hay un cambio en el

modelo de incorporacioacuten de la regioacuten pues mientras en el segundo

periacuteodo se lo hace mediante la ampliacioacuten de la frontera

demograacutefica en el tercer periacuteodo la actividad econoacutemica petrolera

es el eje que incentiva los flujos migratorios facilitada por los

caminos que se construyen y por la posibilidad de empleo en las

actividades de las empresas petroleras

De esta manera la uacutenica ley especial que se mantiene para la

regioacuten es la de Colonizacioacuten de la Regioacuten Amazoacutenica promulgada en

1978 para cuya ejecucioacuten se crea el Instituto de Colonizacioacuten de

la Regioacuten Amazoacutenica Ecuatoriana como entidad de derecho puacuteblico

adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganaderiacutea Mediante esta

Ley se declara obra de urgente prioridad la colonizacioacuten de la

regioacuten amazoacutenica ecuatoriana que seraacute dirigida por el Estado

El considerando de esta Ley sentildeala Que conviene favorecer eldesplazamiento de personas desde las zonas de la sierra y de laCosta a la regioacuten amazoacutenica del Paiacutes para fomentar alliacute la cultura

y la produccioacuten lo que quiere decir que auacuten prevalece la visioacuten

de que los habitantes amazoacutenicos no tienen una cultura valorada

y se favorece la imposicioacuten de los colonos que vendraacuten de las otras

39 Upano-Palora (1969) San Joseacute de Morona (1969) ProyectoShushufindi (1972) Proyecto Nangaritza (1975) San Miguel dePutumayo (1977)

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 44: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

69

regiones del paiacutes Pero a la vez dice tambieacuten Que la colonizacioacuten

debe respetar los derechos adquiridos y los valores culturales

sociales y de toda iacutendole de los habitantes de la Repuacuteblica y

singularmente de los nativos de la regioacuten amazoacutenica ecuatoriana

10 que constituye una contradiccioacuten con 10 dicho anteriormente

Esta contradiccioacuten continuacutea en el Art 3 que dice que el Estado

bullbull determinaraacute los sectores territoriales destinados para el

establecimiento y desarrollo de las poblaciones aboriacutegenes con

miras a sa1varguardar su cultura y promover su plena incorporacioacuten

a la vida nacional La idea de sentildealar los territorios significa

no soacutelo un desconocimiento de sus derechos sino que la plena

incorporac10n de los indiacutegenas necesariamente implica un cambio

cultural por 10 que salvaguardar su cultura resulta una frase

retoacuterica Por otro lado si bien toda cultura estaacute en permanente

cambio el propiciado mediante la integracioacuten responde a un

proceso exoacutegeno a estos pueblos En esta Ley aparece

expliacutecitamente la referencia a la seguridad nacional y la defensa

de la integridad territorial (Art6) De alliacute que se incorpore a

las Fuerzas Armadas directamente en la gestioacuten colonizadora

En un segundo momento las disposiciones legislativas se refieren

a la vinculacioacuten internacional de la regioacuten a traveacutes del Tratado

de Cooperacioacuten Amazoacutenica (TCA)40 y de Acuerdos Bilaterales entre

Ecuador y Colombia que corresponde a la corriente integracionista

que se produce en toda Latinoameacuterica De esta manera la regioacuten

Amazoacutenica pasa a ser parte de una zona ~e preocupaC10n

internacional participando de algunas poliacuteticas generales a todos

los paiacuteses miembros del TCA Los problemas limiacutetrofes encuentran

en la integracioacuten una salida que en el futuro puede tener

resultados praacutecticos a pesar de que pueden darse enfrentamientos

40 El Tratado de Cooperacioacuten Amazoacutenica fue definido como decolaboracioacuten y no de integracioacuten A pesar de ello se inserta enla corriente general que busca formas de integracioacuten

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes

Page 45: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES …nos ocupa, basta decir que la capacidad de administración y organización del Estado fue casi nula y que la Iglesia ejerció gran

70

beacutelicos como el ocurrido en 1982

En este mismo periacuteodo ademaacutes se dispone el cambio de denominacioacuten

de Regioacuten Oriental a la de Regioacuten Amazoacutenica (1980) se reafirman

los derechos territoriales (1983) y se declara a Febrero como el

mes de la Regioacuten Amazoacutenica asignando al mismo tiempo recursos para

su desarrollo Todas estas disposiciones legislativas en el

contexto petrolero y de las relaciones internacionales estaacuten

encaminadas a ratificar la importancia de la regioacuten para el Estado

En los uacuteltimos antildeos de la deacutecada del 80 se aprueban los estatutos

de algunas instituciones de desarrolo como el Centro de Promocioacuten

de la Regioacuten Amazoacutenica y la Fundacioacuten para el Desarrollo de la RAE

Las m1S10nes si bien permanecen en la reg10n realizando

actividades semejantes a las anteriores dejan de tener el caraacutecter

de representantes del Estado en la medida que eacuteste asume

directemente sus funciones

Aunque no se han recogido en esta recopilacioacuten material referido

a las organizaciones indiacutegenas es necesario sentildealar que

coincidentemente con la presencia del Estado y el proceso de

integracioacuten de la regioacuten surgen estas organizaciones que iniciaron

su aparicioacuten en la deacutecada de los sesenta Esto permite decir que

maacutes allaacute de la reivindicaciones por la tierra la cultura la

educacioacuten la autogestioacuten etc las organizaciones indiacutegenas

constituyen una respuesta a la presencia del Estado en la regioacuten

cuestioacuten que tiene un caraacutecter eminentemente poliacutetico

Por otro lado la estructura que adoptan estas organizaciones y el

reconocimiento otorgado por el Estado a traveacutes de Acuerdos

Ministeriales constituye una incorporacioacuten al reacutegimen legal del

paiacutes