facultad de ciencias contables financiera5

5
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS. ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA : ADMINISTRACION DE PEQUEÑAS EMPRESAS DOCENTE : PARIONA CARBAJAL, DORIS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: QUISPE SANCHEZ, DEUFELIA CICLO : IX CENTRO ULADECH CATÓLICA CHIMBOTE- SEDE AYACUCHO. AYACUCHO-PERU 2014

Upload: roxypop

Post on 12-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERASY ADMINISTRATIVAS.ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

ASIGNATURA : ADMINISTRACION DE PEQUEAS EMPRESAS

DOCENTE : PARIONA CARBAJAL, DORIS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: QUISPE SANCHEZ, DEUFELIAPrincipio del formularioFinal del formulario

CICLO : IX

CENTRO ULADECH CATLICA CHIMBOTE- SEDE AYACUCHO.

AYACUCHO-PERU2014

PRESENTACION

Presento este trabajo con mucho respeto a mi querida profesora del curso de ADMINISTRACION DE PEQUEAS EMPRESAS por su acertada orientacin.

INTRODUCCION

Muchas empresas se esmeran en producir productos o servicios de primera calidad, pero estropean todo con una psima atencin telefnica, una entrega fuera de tiempo o una facturacin con innumerables errores.Ahora bien dentro de esa necesidad de satisfacer plenamente al cliente y usuario, no slo es necesario monitorear de forma constante esos niveles de satisfaccin, sino que deben definirse cuales son la necesidades de los clientes y usuarios mediante un estudio o investigacin de mercado. Una empresa que trate de satisfacer necesidades de acuerdo a lo que ellos creen que son los requerimientos de los clientes o usuarios, y no de acuerdo a lo que estos realmente solicitan estn destinados a perder posiciones en el mercado.Muchas veces las empresas al tener un nivel de demanda que cubre sus niveles productivos creen que sus productos son bien aceptados en el mercado, pero ojo, puede ser que los consumidores tengan otros deseos o niveles de satisfaccin, no existiendo an otro competidor en el mercado que pueda cubrirlos. Pero de aparecer ste, nuestra empresa vera decrecer muy rpidamente sus ventas. Algo parecido ocurre con aquellas empresas de servicios monoplicas que se jactan de cubrir la demanda de sus usuarios sin tomar debidamente en consideracin que requieren realmente estos y que tanto cubren sus servicios los niveles de satisfaccin.Los monopolios son efmeros y se hallan en trance de desaparicin. La vida de productos y servicios no cesa de reducirse con ayuda de la tecnologa, se popularizan cada vez ms. Los mercados se segmentan cada vez ms y cada vez es ms difcil satisfacer a un cliente mejor educado, informado y ms mimado. En tales condiciones, la supervivencia de la empresa se basa en disponer de alguna ventaja competitiva nica y duradera.

Explicar los niveles del producto: Producto bsico, real, aadido o aumentado.

2. Explique las Estrategias para fijar precios de nuevos productos3. Explique las ventas al detalle y al por mayor4. Explique las estrategias bsicas de posicionamiento