factibilidad

8
INGENIERÍA DE SOFTWARE FACTIBILIDAD Nombre: Felipe Sepúlveda. Fecha :15/03/2016. Profesor(a): Pilar Pardo.

Upload: felipe-sepulveda-rivera

Post on 15-Apr-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factibilidad

INGENIERÍA DE SOFTWARE

FACTIBILIDADNombre: Felipe Sepúlveda.Fecha :15/03/2016.Profesor(a): Pilar Pardo.

Page 2: Factibilidad

CICLO DE VIDA

El ciclo de vida muestra el desarrollo de un software desde la fase inicial hasta la fase final de los modelos de procesos que se generan mostrando las etapas estratégicas que se deben hacer.

Page 3: Factibilidad

ETAPAS DEL SOFTWARE

Las etapas que se realizan para generar una buena factibilidad son las siguientes:

Toma de requerimiento

sDiseñoAnálisis de

entorno MantenciónPruebaDesarrollo

Page 4: Factibilidad

ANÁLISIS DEL ENTORNO

En esta etapa estudia todas las necesidades que tienen las empresas que faltan cubrir y también las necesidades de las personas en general para ello.

En este encontramos las siguientes factibilidades:

Page 5: Factibilidad

FACTIBILIDAD TÉCNICA

Tiene que ver rpincipalmente con todos los elementos que necesitas para el desarrollo de un proyecto.

Mano de obra. Hardware. Software.

Page 6: Factibilidad

FACTIBILIDAD ECONÓMICA

La factibilidad económica tiene que ver con los costos que tiene el desarrollo de un proyecto

Page 7: Factibilidad

FACTIBILIDAD LEGAL

Son los estándares legales que debe cumplir el proyecto.

Page 8: Factibilidad

FACTIBILIDAD OPERACIONAL

La factibilidad operacional se divide en dos : Frontend: es todo lo que el usuario ve Backend: tiene que ver con todas las funcionalidades propias

donde muestran reportes estadísticos del cliente entre otras cosas.