f3n%20n%ba85-2010medel.docx · web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas...

27
SESION ORDINARIA Nº 85 CONCEJO MUNICIPAL DE MOSTAZAL En Mostazal, a 07 de Septiembre del año 2010, siendo las 18:06 horas, se da inicio a la sesión en nombre de Dios y del pueblo de Mostazal, preside esta sesión Don Sergio Medel Acosta, Alcalde de la comuna de Mostazal; actúa como ministro de fe del Concejo Municipal, Sra. Blanca Gema Armijo Vegas, Secretaria Municipal. Al inicio de la sesión se encuentran los siguientes Concejales: Sr. Gonzalo Meza Vannini Sr. Juan Carlos Zúñiga Armijo. Sr. Alejandro González Castañeda. Sr. Wildo Ibarra Quijada. Srta. Denisse León Cantillana. El Concejal Acevedo se encuentra ausente. TABLA 1.- Informe P.M.G 2010 2.- Aprobar funciones honorarias. 3.- Modificación Presupuestaria Educación. 4.- Presentación de Proyecto Bicentenario. 5.- Informe de fiscalización de Contraloría. 6.- Informe licitación de Conectividad Rural. Colegios Municipales. 7.- Llamada a concurso Depto. Salud. 8.- Proyecto de Desarrollo y Mejoramiento de Gestión. Informe licitación Contenedores. 1

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

SESION ORDINARIA Nº 85CONCEJO MUNICIPAL DE MOSTAZAL

En Mostazal, a 07 de Septiembre del año 2010, siendo las 18:06 horas, se da inicio a la sesión en nombre de Dios y del pueblo de Mostazal, preside esta sesión Don Sergio Medel Acosta, Alcalde de la comuna de Mostazal; actúa como ministro de fe del Concejo Municipal, Sra. Blanca Gema Armijo Vegas, Secretaria Municipal.

Al inicio de la sesión se encuentran los siguientes Concejales:

Sr. Gonzalo Meza VanniniSr. Juan Carlos Zúñiga Armijo.Sr. Alejandro González Castañeda.Sr. Wildo Ibarra Quijada.Srta. Denisse León Cantillana.

El Concejal Acevedo se encuentra ausente.

TABLA

1.- Informe P.M.G 20102.- Aprobar funciones honorarias.3.- Modificación Presupuestaria Educación.4.- Presentación de Proyecto Bicentenario.5.- Informe de fiscalización de Contraloría. 6.- Informe licitación de Conectividad Rural. Colegios Municipales.7.- Llamada a concurso Depto. Salud.8.- Proyecto de Desarrollo y Mejoramiento de Gestión. Informe licitación Contenedores.9.- Presentación del Proyecto FRIL.10 Presentación Verbal del Congreso de Concejales, en ciudad de Osorno 2010.

1. - Informe P.M.G. 2010. Expone 1º Sra. Gissela Cardemil, 2º Sra. Angélica Vócar, integrantes de comisión PMG.

La Sra. Cardemil señala que el informe de metas institucional, fue presentado en sesión anterior, pero se cuestionaron algunas metas, por lo tanto se dará a conocer

1

Page 2: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

algunos Proyectos. Programados por comisión encargada de las a Metas para el año 2010.

La Concejala Denisse pregunta si este programa de trabajo se presentó a la Administración municipal o al Concejo.

El Sr. Pablo Medina, encargado de Proyectos, indica primero se entregó a la Secretaria Municipal y después se presentó al Concejo, agrega que una vez aprobadas las metas, se entregan mediante un informe a la Secretaria Municipal, además estas metas corresponden a los trabajos que quedan de este año, agrega que se da a conocer los Proyectos que durante el año fueron financiados con postulaciones a recursos externos. Por último se da a conocer meta realizada por comisión técnica y consiste en digitalizar plan de la Comuna, esto no existe, la gente siempre solicita planos de la Municipalidad, por lo que se considera necesario este Proyecto para colocar en la página de Internet, para ello se requiere que se apruebe esta meta.

VotaciónSe vota para aprobar metas PMU, Proyectos alcanzados con postulaciones a Recursos Externos, y meta por comisión técnica para digitalizar planos de la Comuna, se aprueba por cinco votos.

La Sra. Angélica Vócar, da a conocer las Metas institucionales, indicando que estas metas involucran a la mayoría de los funcionarios de los Departamentos. Agrega que una de las molestias que se ha manifestado por parte de los proveedores es porque no se pagan sus servicios, o se demoran mucho en hacerlo.

La Sra. Cardemil indica que la comisión que integra el Progrtama de las metas, su principal objetivo es mejorar la calidad de atención, además como tema en la mesa se agregó el pago de las facturas a los servicios recibidos como institución, los plazos no pueden ser más de 30 días.

El Sr. Ibarra comenta que la gestión Municipal no va a mejorar ni va a empeorar por el tema de las metas, puesto que esto pasa por la Administración, por los Jefes de Departamentos y por los mismos funcionarios, lo que si se debe hacer en forma institucional es mejorar la imagen, ya que la imagen que se tiene como institución, no es muy buena. Agrega que hay muy buenos funcionarios que merecen ganar más

2

Page 3: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

de lo que ganan, pero también hay funcionarios que no se esfuerzan por cumplir con sus funciones de la mejor forma posible, más bien es un trema personal, no se va a solucionar con las metas. Tiene que haber un compromiso por parte de los Departamentos para que cada uno cumpla con su función, y en lo que se refiere a los pagos, estos que se realicen en los plazos como corresponde.

El Sr. Alcalde propone que se vea la posibilidad de acortar los plazos de los pagos con los asesores jurídicos.

El Sr. González alega que el problema no es sólo con los grandes proveedores, sino que también son los servicios pequeños que tampoco se pagan al día. Además de momento que se firmó el contrato se empiezan a contar los 30 días.

El Sr. Alcalde responde que debe ser desde el momento en que se cursa la factura e ingresa por la oficina de Partes. El Sr. Alcalde insiste que se contará con la ayuda de asesores jurídicos externos, contratados a honorarios para que apoyen con los Proyectos. Propone aprobar las metas, donde se cancele el 95% antes de 30 días y un 5% después de los 30 días.

La Concejala Denisse dice que sería importante que en los casos que existen retrasos, se tenga la capacidad de decir donde se estanca la documentación para que se efectúe el pago.

VotaciónSe vota para aprobar metas institucionales año 2010, que fueron objetadas en la presentación de metas en sesión anterior, se aprueba por seis votos.

El Concejal Zúñiga se integra a la sala de reunión.

2.- Funciones a Honorarios, a Ana Vócar, desde septiembre a diciembre año 2010. Presenta Sr. Humberto Sepúlveda.

Don Humberto explica que producto de las diversas funciones que tiene el Departamento de Tránsito se requiere la contratación de una persona para trabajar en terreno y en distintas funciones dentro del Depto., propone la contratación de Ana Vócar, quien apoyó en programa anual de actualización de catastro de señales de tránsito, esta necesidad fue presentada al Sr. Alcalde y al Asesor Jurídico, quien indica que se debía presentar al Concejo para que apruebe dicha contratación.

3

Page 4: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

Votación Se vota para aprobar Funciones Honorarias de la Sra. Ana Vócar, para desempeñarse en Depto. de Transito, se aprueba por seis votos.

El Concejal Zúñiga aclara que el Concejo aprueba las funciones, no a la persona que debe ser contratada.

La Concejala dice que sería bueno que dentro de las funciones de esta persona se podría agregar identificación y catastro de calles y pasajes de la Comuna.

3.- Modificaciones Presupuestarias Municipales. Presenta Don Alonso Arribillaga, DAF.

a) Modificación Presupuestaria por un monto de $25.256.817 , corresponde a la Indemnización de 395 UF, a cada uno de los trabajadores que se acogieron a retiro voluntario, Reinaldo Cantillana, Atalivar Castro y Luis Moscoso, este total se divide en tres, estos son los Fondos externos que estaban por llegar.

VotaciónSe vota para aprobar Modificación Presupuestaria por un monto de $25.256.817 correspondiente a indemnización de 395 UF por cada uno de los retiros voluntarios, se aprueba por seis votos.

b) Modificación Presupuestaria por $2.721.574 , utilización de Fondos Casinos, para señalé ticas nuevas, en sector Picarquin.

El Concejo manifiesta su satisfacción por la colocación de estas señalizaciones en este sector, pese a que algunas personas no respetan debido a que todavía no se acostumbran o no se han enterado, pero es cuestión de tiempo.

VotaciónSe vota para aprobar Modificación Presupuestaria por $2.721.574, con utilización de Fondos Casinos, para colocación se señalé ticas en sector Picarquín, se aprueba por seis votos.

c) Modificación Presupuestaria por $42.028.423 , Fondos Casinos, para contratos de suministros de Consultorías.

4

Page 5: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

Don Pablo Medina, explica que se trata de Proyectos ya presentados y aprobados por el Concejo, se aprobó la ejecución de dos consultorías, estas consultorías son por contratos directos de la Municipalidad, por lo tanto hay que crear las cuentas para poder cancelar sus servicios. El Proyecto de las consultorías se está ejecutando en los siguientes lugares: Escuela Especial María Alicia Ponce, en colegio Hijos del Sol, Liceo Elvira Sánchez, Laurita Vicuña, San Francisco de Asís, el Jardín Infantil de La Punta, Colegio Escuelas del Sol, Liceo Padre Hurtado, Andrés Bello, Gabriela Mistral Camino Real, Colegio Los Marcos, son 13 Proyectos más la ampliación del Consultorio Municipal, especialidades de alcantarillado, electricidad, gas, estas especialidades ya están en su etapa final, y deben ser canceladas.

VotaciónSe vota para aprobar Modificación Presupuestaria para contrato de suministro de consultorías, por un monto de $42.028.423, se aprueba por seis votos.

La Concejala Denisse comenta que se imagina que ese es el primer diseño de mejoramiento que se ejecutarán en los colegios.

El Sr. Alcalde responde que por supuesto habrá más diseños y Proyectos para mejoramiento de los colegios.

d) Modificación Presupuestaria por un monto de $21.690,376 , con Fondos Casinos, se distribuiría en las siguientes cuentas:

Acceso a Internet Proyecto Conectividad, por $12.378.476, y enlaces de Telecomunicaciones por $9.311.990, total modificación o aumento por mayores ingresos $21.690.376, total modificación aumento de gastos por el mismo valor.

Eduardo López, encargado Depto. Informática, explica que esta modificación es por fondos ya aprobados por el Concejo Municipal, esta cuenta sería para tres años, pero en acuerdo con los proveedores es por un año, y en el contrato por servicios de internet aparece por tres años. Agrega que la propuesta en la licitación, fue por $46.000.000, pero los proveedores ofrecieron sus servicios por $35.000.000, este dinero se cambiaria de cuenta para la colocación de las antenas, es sólo un traspaso de cuentas, y no se dejaría cuenta para el siguiente año.

5

Page 6: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Zúñiga pregunta si es como pagar por adelantado la conectividad a la empresa proveedora.

Don Eduardo López responde que sí.

La Concejala Denisse pregunta qué pasaría si los proveedores no cumplen con lo convenido, “se pueden originar problemas”.

El Concejo comenta que esta medida no garantiza que los proveedores cumplan con lo convenido, se concluye que no es correcto pagar servicios por anticipado, por lo tanto esta modificación queda anulada.

3.- Modificación Presupuestaria Educación. Presenta Pablo Soto, Contador.

Informa modificación presupuestaria por un monto de $14.011.104, y es por aguinaldo de Fiestas Patrias, pago al personal de Educación, se aumenta una cuenta de denominada ingresos transferencia aguinaldo Fiestas Patrias por $14.011.104, y se aumenta cuenta de gastos por aguinaldo Fiestas Patrias personal planta por $4.450.285, aguinaldo Fiestas Patria personal a contrata por $2.160.814, aguinaldo Fiestas Patrias personal código del trabajo por $7.400.000, además aguinaldo de personal con liquidación de promedio hasta $497.770, por $48.910 y hasta $1.672.889 por $34.069.-

VotaciónSe vota para aprobar Modificación Presupuestaria Educación, por aguinaldo fiestas patrias, por un monto $14.011.104, se aprueba por cinco votos.

El Concejal Ibarra no vota por ley de probidad administrativa.

4.- Presentación del Proyecto Bicentenario. Expone Don Hernán Rivas.

Comunica que este Proyecto se trata de desarrollar programa de actividades especiales, dado al cumplimiento de 200 años de la Independencia Nacional, este programa pretende desarrollar desde el municipio una serie de actividades en diferentes sectores de la Comuna, tanto en Educación como por Organizaciones Comunitarias, este programa favorece a los artistas locales en un 95%, se apoya el trabajo de los artesanos locales, se tendrá durante el fin de semana

6

Page 7: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

días 10, 11, y 12 presentación de artesanía y gastronomía de la Comuna, también participarán los técnicos locales, tanto en sonido como en iluminación. Se realiza entrega del calendario y costos del Proyecto. Este Proyecto también incluye la implementación de las fondas de Fiestas Patrias, se realizará un show pirotécnico en San Francisco y La Punta, se implementará el pabellón de la feria artesanal y gastronómica. Se hace mención a actividades para el desarrollo turístico en la Comuna, para lo cual participarán agrupaciones de folclor y danza, se realizará una noche de rancheras románticas, que se presentará en teatro municipal, para que los solistas tengan participación especial. Agrega que se efectuó actividades de inauguración del Bicentenario, con una exhibición de arte, en biblioteca municipal, además, una gala de variedad artística en teatro municipal. Además comunica que para el día viernes 10 de septiembre se ha programado la inauguración oficial de la radio Comunitaria. También menciona que habrá eventos en las diferentes localidades de la comuna, el día 17 de septiembre se realizará el desfile cívico en sector de la Punta.

El Sr. Alcalde informa que el desfile cívico de San Francisco se realizará el día 18 de septiembre.

El Sr. Rivas indica que el día 22 de septiembre habrá Cine Chileno, en el teatro Municipal, el día 24 de septiembre se realizará evento muy importante desde el punto de vista cultural y turístico, en teatro municipal, se inaugurará reparaciones realizadas en el teatro municipal, se hará reseña Histórica de Mostazal por don Arturo Orellana, se recibirá oficialmente el Plan Tur, y el Sr. Alcalde entregará la certificación oficial de asignación de Fondos Bicentenarios de Cultura. Menciona que el día 26 de septiembre se hará el recorrido del bus de patrimonio histórico de la Comuna. El día 02 de octubre se hará el destacamento de la Escuela de Aviación, y el día 04 de octubre se realizara en la Plaza de Armas una exhibición de animales de la granja Lourdes, finalmente se terminará las actividades con un esquinazo patriótico de cuecas.

La Concejala Denisse pregunta si éste es el calendario oficial de actividades Bicentenarios.

El Sr. Rivas responde que éste es el calendario oficial, y está en proceso de impresión para ser entregado al Concejo entre los días jueves o viernes.

7

Page 8: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

La Concejala Denisse felicita a Hernán Rivas encargado de estas actividades, puesto que las actividades ya realizadas han sido de muy buen nivel. Solicita que de la misma forma se coordine tema de los tiempos de las fondas para que no ocurra descoordinaciones como ha pasado otros años.

El Sr. Zúñiga opina lo mismo que la concejala Denisse, se organice bien respecto a las presentaciones de los show.

El Sr. Ibarra habla de colegios que están realizando juegos populares, y que no tienen financiamiento.

La Concejala Denisse solicita se realice aporte de financiamiento para el Colegio Camino Real para estas actividades.

El Sr. Rivas aclara que esto ya se realizó, y se hizo aporte de golosinas.

VotaciónSe vota para aprobar Programa de Actividades Bicentenarios. Se aprueba por seis votos.

El Sr. Rivas indica que se está en espera la aprobación del Concejo en este Programa para que el Asesor Jurídico de el visto bueno.

El Concejo pregunta cuánto es el monto que se necesita para la realización de estas actividades.

El Sr. Rivas responde que para este proyecto se necesita algo más de $36.000.000. El Sr. Arribillaga informa que se le hizo llegar una modificación de Fondos Ley Casino, por un monto de $36.673.595.

El Sr. Zúñiga pregunta si el monto $4.118.000 es para costear sólo el desfile Cívico en San Francisco de Mostazal.

El Sr. Rivas informa que dentro de este monto está incluido el Show pirotécnico por un monto de $3.200.000.-

8

Page 9: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Zúñiga indica que debería colocarse el detalle de los costos para no provocar malos entendidos.

El Sr. Rivas responde que este informe se envió por correo electrónico.

El Sr. Arribillaga informa que para la realización de estos Proyectos se creó la cuenta prestación de Servicios Proyectos Bicentenarios, por un monto de $297.000, vestuarios accesorios y cuentas por $816.607, otros materiales repuesto y útiles $90.000, servicios y ampliación Proyectos Bicentenarios $2.666.000, servicios de aseo de Proyectos Bicentenarios $1.500.000 concepto cuadrilla, Servicios contratados para el desarrollo del evento $20.305.388, arriendos Proyecto Bicentenario $7.510.000, esto tiene que ver con las carpas tanto de la muestra artesanal, la feria gastronómicas y las Fondas, se hará un tipo de contrato para que las personas que van a ocupar estas carpas en las fondas, se hagan cargo del cuidado y mantención de las mismas, durante los días de utilización, esta medida se tomó debido al alto costo del arriendo de estas carpas, otros $625.000, otros $619.800, mobiliarios y otros Proyectos Bicentenarios $2.343.800, cuenta total $26.673.595, Proyecto bisado por Asesor Jurídico.

VotaciónSe vota para aprobar $26.673.595, monto que se utilizará en Actividades Proyectos Bicentenarios, se aprueba por cinco votos.

El Concejal Ibarra se encuentra fuera de la sala de reunión.

5.-Informe fiscalización de Contraloría Nº42 de fecha 12 de julio año 2010 . Presenta Sra. Gema Armijo, Secretaria Municipal.

La Secretaria Municipal indica que entregará documento para que sea leído por el Concejo en sus casas, y da lectura al Informe final Nº 42 de Contraloría que tiene relación con fiscalizaciones a Municipalidad de Mostazal, auditoría realizada con fecha 12 de julio año 2010, señala que este informe debe ser dado a conocer al Concejo en la siguiente sesión que se efectúe. Esta auditoría fue efectuada con el objeto de dar fiscalización y efectuar examen de ingresos y gastos de área de gestión de Educación y Salud Municipal, por el periodo comprendido entre el 31 de enero y el 31 de diciembre del año 2008.

9

Page 10: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

La Secretaria Municipal da lectura a las conclusiones del Informe de Contraloría:

1.- En relación con las observaciones planteadas en punto 1 sobre control interno referido al plan de organización y la ausencia de manuales de procedimientos y programas de control, esta autoridad Comunal deberá aumentar las medidas para su rotulación.

2.- Acerca de la falta de un archivo maestro de los bienes muebles se deberá aplicar las medidas de disponer la información actualizada de los bienes que forman parte del patrimonio de la entidad.

3.- En materia de adquisiciones se deberá cumplir cabalmente con la ley de compras públicas, y su reglamento aprobando y publicando oportunamente al Portal correspondiente plan anual de compras y contrataciones.

4.- En lo concerniente al proceso de recaudación de permisos de circulación se deberá exigir de los contribuyentes las diferencias de los valores determinados erróneamente por la Unidad de Transito.

5.- En lo relacionado con la contratación de personas a Honorarios se deberá arbitrar las medidas correctivas con el objeto de evitar el incumplimiento de funciones públicas propias e inherentes de los Municipios, por quienes carecen de la calidad de funcionario municipal, como así mismo asignar funciones en la gestión Municipal a personas contratadas en virtud de las normas del código del trabajo.

6.- Respecto de conserva en punto 1.1 sobre construcción de servicio municipal en particular sobre la mantención de áreas verdes la responsabilidad administrativa y pecuniaria se determina por las vías legales pertinentes.

7.- En relación a lo observado en el punto segundo 1, 2, 5, sobre reparaciones de vehículos de propiedad Municipal, la responsabilidad administrativa de los funcionarios que participaron de dicho proceso, se determinará a través de las investigaciones pertinentes, sin perjuicio de las eventuales responsabilidades de convenios que pudieran configurarse.

10

Page 11: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

8.- Sobre el uso de vehículos municipales se deberá tener en consideración las normas establecidas en el decreto ley Nº 799 del año 1974 y las normas complementarias instruidas por este organismo a través de la circular Nº 35.593 del año 1995, y respecto al punto 2.2 sobre examen de egresos del área de Educación, específicamente del pago de cargos por servicios básicos originado en el atraso que dio lugar a éste, la responsabilidad administrativa y pecuniaria se determinará por las vías legales procedentes.

Saluda atentamente don Pietro Bernasconni.

La Sra. Secretaria Municipal indica que esta información queda a disposición de Secretaría Municipal, para cualquier duda o consulta que se desee realizar de parte de los Srs. Concejales.

El Concejal Meza pregunta si el punto 7 dice relación con una investigación sumaria que solicitó el año pasado.

Se responde que no, se refiere a esa investigación específicamente.

El Sr. Meza pregunta qué pasó con la investigación que él solicitó.

La Sra. Secretaria Municipal responde que la Contraloría no se a pronunciado respecto a esa investigación.

La Concejala Denisse opina que cuando se resuelve una investigación sumaria, se supone que se debe informar al Concejo.

6.- Informe de licitación de Conectividad Rural. Expone Eduardo López, encargado de informática.

Eduardo López hace entrega de carpeta con antecedentes de la licitación, informa que en la licitación se presentaron tres ofertas a la apertura de sobres, dos de ellas quedaron fuera de base, por lo tanto quedó un solo oferente, el cual presentó dos ofertas, la comisión decidió por la oferta más cara, ya que esta cumple con todos los requerimientos, es la misma oferta pero con mayor cobertura, esta oferta es por $23.890.167, trabajo realizado en un tiempo de 60 días corridos a partir del inicio de la firma del contrato. Muestra en diapositiva puntos a conectar, explica que en casi todos los sectores de la Comuna las antenas van a cubrir un radio alrededor de 15 K.,

11

Page 12: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

para lo cual el usuario que deseen conectarse deben comprar una antena, tipo adaptador, los notebook pueden conectarse como a 500 m, desde la ubicación de la antena.

La Concejala Denisse pregunta porque razón no se dijo antes que el usuario debía tener esta antena.

El Sr. López responde que el proveedor lo comunico después de efectuada la licitación.

El Sr. Alcalde indica que la señal de igual forma va a llegar a todas los usuarios, solo que con la antena se va a mejorar la señal, y pregunta si se realizó catastro de las personas que tienen computador en sus hogares.

El Sr. López responde que se realizó catastro pero a nivel de colegios.

El Sr. Alcalde pregunta si existe la posibilidad que se puedan utilizar las antenas de la comuna, para que la gente no tenga que adquirir esta antena.

Eduardo responde que se tendría que colocar antenas de mayor potencia, y estas tienen un costo de alrededor de $5.000.000. Además la propuesta incluye la conexión a todos los colegios de la Comuna, y a la vez cuenta con dos antenas adicionales, las que se pueden instalar donde se estime conveniente.

El Concejo pregunta cuánto es el costo y si el pago es una sola vez.

Don Eduardo responde que el costo es de $93.890.000, y corresponde a la instalación teniendo garantía por un año.

La Concejala Denisse manifiesta una sensación de estafa por parte de los proveedores, diciendo que nunca antes se habló de que hubiera que comprar antena adaptador, además el discurso fue que toda la Comuna iba a estar conectada a wi fi. Agrega que el Proyecto no es lo que se ofreció inicialmente.

12

Page 13: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Alcalde aclara que hubo un error en la presentación de Eduardo, puesto que lo que se solicitó fue antena para los colegios, y que esas antenas pudieran alimentar al resto de la Comuna, el problema está en que en dos sectores alejados no existe colegios cercanos, por lo tanto no llega la señal o si logra llegar, es de muy mala calidad, y para que pueda mejorar la calidad en esos dos sectores se deberá colocar por lo menos dos antenas adicionales.

La Concejala Denisse menciona que cuando Vicente Ibarra realizó la presentación de este Proyecto, fue sugerencia del Concejo que se pudiera ver la posibilidad que la cobertura no solo cubriera los colegios sino que se pudiera ampliar el radio.

El Sr. Alcalde menciona que es importante se tenga claro que se puede navegar, pero no se podrá bajar información.

VotaciónSe vota para aprueba informe de licitación por Conectividad Rural, Sociedad y comunicaciones Geonet Limidada, se aprueba por seis votos.

El Concejal González comenta que seguro la empresa vende 100 mega bit pero va a entregar solo 40 mega bit.

El Sr. Alcalde pregunta porque se dice que son 40 mega bite, si la empresa dice que son 100 mega bite.

Eduardo López responde que en realidad siempre habrá 40 mega bit como base, pero habrá horarios en que subirá hasta 80 mega bit.

El Sr. Alcalde comenta que debe haber algún tema técnico y que don Eduardo no lo sabe explicar.

Don Eduardo dice que hablara con algún representante de la empresa Movistar para que se explique este tema, realiza llamado telefónico e informa que llegará un una persona en representación de la empresa para responder las consultas que el Concejo estime en algunos minutos.

13

Page 14: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

7.- Llamado a Concurso Departamento de Salud. Expone la Dra. Claudia Caroca.

La Dra. Caroca indica que se entrega las bases del concurso, para que sean analizadas por el Concejo, por si se tenga que realizar cambios. Se solicita aprobación para el pago de multas e intereses de gastos de cuentas, y también se requiere aprobación del Concejo por pago de Aguinaldo a funcionarios.

a) La Dra. Caroca presenta multas e intereses generadas por cuentas de ESSBIO, y dineros cancelados por intereses a AFP Provida, por funcionario con reiteradas licencias médicas, por el cual se solicitó intervención de la Contraloría, indicando el reintegro de sus labores a dicho funcionario. Suma total de multas e intereses $316.905.

VotaciónSe vota por cancelar monto de multas e intereses generados por cuentas Depto. Salud, por un monto de $316.905. Se aprueba por seis votos.

b) La Dra. Caroca comunica que se requiere una modificación presupuestaria fondos externos por pago de aguinaldo, por un monto de $4.041.083.

La Concejala Denisse pregunta si se puede saber cuánto es lo que se pagará de aguinaldo por funcionario.

El Sr. Miguel Vargas, Director del Consultorio Municipal, explica que de acuerdo a la Ley los sueldos menores o iguales a $297.760, estos funcionarios recibirían un aguinaldo de $48.910, lo mismo para los funcionarios que ganan sueldo igual o superior a $497.760, y para los funcionarios que su sueldo es por $1.671.889, en Depto. de Salud existen 30 funcionarios con este sueldo, el monto de aguinaldo es por $34.079.

VotaciónSe vota para aprobar modificación presupuestaria para pagos de aguinaldo Depto. Salud, por un monto de $4.041.083. Se aprueba por cinco votos.

El Concejal Zúñiga se abstiene de vota por Ley de probidad.

14

Page 15: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Vargas presenta las Bases de Concurso Público, para el Consultorio Municipal de San Francisco de Mostazal, comunica que los cargos que van a Concurso, básicamente son cargos que se pretende regularizar, puesto que hace mucho tiempo que estos cargos están a contrata, la ley especifica que no se puede tener más de un 20% de personal a contrata, menciona que hace algunos años atrás se llamó a Concurso Público, pero no se regularizaron todas las personas, y es una larga lista de funcionarios que se requiere regularizar.

- Cargo de Director del Depto. de Salud Municipal con 33 hrs. - Cargo de Director del Establecimiento en atención primaria 44 hrs.- 6 cargos de Técnicos en Salud con 44 hrs. cada uno.- 7 cargos de Administrativos 44 hrs. cada uno.- 3 cargos de Conductores 44 hrs. cada uno.- 1 cargo de Dermatólogo con 44 hrs.- 1 cargo de Enfermera con 42 hrs.- 1 cargo de Nutricionista con 44 hrs.- 1 cargo de Médico con 22 hrs.- 1 cargo de Médico con 16 hrs.- 1 cargo de Médico con 11 hrs.- 1 cargo de Kinesiólogo con 16 hrs.- 1 cargo de Kinesiólogo con 44 hrs.

La Concejala Denisse pregunta si en estos cargos hay vacantes o están todos ocupados.

El Sr. Vargas responde que son todos cargos de funcionarios, no hay vacante.

VotaciónSe vota para aprobar Bases de Concurso Público presentado por Depto. Salud. Se aprueba por seis votos.

Ingresa a la sala el Sr. René Donoso representante de la empresa Movistar para responder al Concejo Municipal consultas pendientes, en relación a la cobertura de Conectividad Rural.

El Sr. Alcalde indica al Sr. Donoso que cuando se licitó la contratación de la Conectividad, se solicitó esta fuera de 100 mega bite, sin embargo se ha informado que en la práctica solamente se va a obtener 40 mega bite.

15

Page 16: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Donoso explica que existen dos servicios de internet, los tradicionales que son los que se obtienen en las casas, estos se reparten entre 100 usuarios promedio, en cambio el servicio ofrecido al municipio es un servicio dedicado a empresas, esto quiere decir que la velocidad que la empresa movistar está brindando, es sólo para la Comuna, y este servicio se baja por enlaces, que llegan a un ruter, donde efectivamente llegan los 100 megas, pero como se determina la velocidad es un tema de Administración del usuario, se debe tener en claro que al distribuir a los PC, “la velocidad va bajando mientras más PC haya conectados”, esto solo depende de cómo se administre, este servicio contratado pude tener un punto de 80 y 90 megas, los 40 megas es lo que se asegura sin cambios, es decir que nunca va a bajar de los 40 megas, el porcentaje restante está sujeto a variación según los usuarios conectados dentro de la Comuna.

El Sr. Alcalde pregunta porque la conexión sufre estas variaciones.

El Concejal González pregunta que sucedería si la cantidad de PC que hayan en la comuna sobre pase los 100 megas contratados.

El Sr. Donoso indica que el enlace se satura cuando hay mucha gente conectada., por esta razón es importante que el municipio cuente con dos filtros para que este enlace se pueda distribuir bien. Por ejemplo si se tiene a 500 usuarios conectados a you tube, lógicamente el servicio va a estar muy lento, si se quiere abrir paginas internacionales conviene se haga durante la noche, así no se satura el enlace. Además deja claro que si el municipio quisiera una mayor conectividad esto tiene un costo más alto.

El Concejal Zúñiga comenta que tiene entendido, que este contrato dura tres años, agrega que, con el avance de la tecnología dentro de este plazo seguramente irá mejorando la conectividad, pregunta si el contrato permitiría ir mejorando el servicio paulatinamente según el avance tecnológico. Además con el crecimiento de la población va a llegar un momento que el servicio no va a cubrir las necesidades de cobertura en la Comuna.

El Sr. Donoso responde que si fuese así, no habría problemas de mejorar el servicio.

El Concejal Meza pregunta en caso que se aumentara la conectividad, ese aumento sería de 200, 500, ó 1000 giga bit.

16

Page 17: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

El Sr. Donoso responde que en caso que los 100 megas no cubran la necesidad de la Comuna, recomienda no comprar 1000 gigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100 megas.

El Sr. Alcalde pregunta que experiencias ha tenido respecto a este tema.

El Sr. Donoso responde que en las universidades.

La Concejala Denisse indica que este servicio en las universidades es más controlado, pero esta es una Comunidad, además en una casa puede haber más de un PC.

El Sr. Donoso dice estar de acuerdo con la preocupación de la Concejala Denisse, pero se tiene que partir con algo.

La Concejala explica que esta conectividad se tiene que aprobar por el Concejo, pero primero quieren estar bien seguros de que con la velocidad que se está ofreciendo se logre navegar.

El Sr. Alcalde pregunta si dentro de las bases de la empresa existe algo que indique que la empresa puede ir mejorando en servicio en relación al avance de la tecnología.

El Sr. Donoso responde que eso se puede establecer en el contrato, puesto que se pude establecer posibilidades de crecimiento.

El Concejal Ibarra indica que el Contrato tiene que ser el fiel reflejo de las bases de lo contrario se incurre en una falta grave por parte de la empresa.

VotaciónSe vota para aprobar Sociedad y Comunicaciones Geomet Limitada. Se aprueba por seis votos.

8.- Proyectos FRIL. Expone Don Ricardo Zepeda, asesor urbanista.

Explica que existe gestión de proyectos y obras de desarrollo, que el Concejo ya conoce, se pretende que estas obras con la ayuda de recursos humanos, salgan en

17

Page 18: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

los tiempos comprometidos. Habla de la utilización de ingresos destinados para obras de desarrollo, por un promedio anual de $3.000.000, además ingresos por fondos de ley casinos, alguno de estos fondos se destinarán para los siguientes proyectos:

a) Proyecto de rehabilitación y restauración de biblioteca sector O’Higgins de Pilay por un monto de $49.990.482, plazo de ejecución de obra tres meses.-

b) Compra de materiales para viviendas sociales por un monto de $30.303.732.-c) Cierre Perimetral Colegio Gabriela Mistral, por un monto de $11.966.531.-

Don Ricardo agrega que para la ejecución de las obras se requiere la contratación de un inspector de obras, puesto que se está generando “un cuello de botella”, debido a la falta de personal. Esta persona se ocuparía no solo de las obras con fondos casinos, sino que también se ocuparía de todas las gestiones externas y sistema de compras. También solicita se contrate una persona, para que se ocupe de toda la parte administrativa de las funciones relacionadas con la documentación que se tiene que derivar al Depto. de Secretaría Municipal.

Votación Se vota para aprobar proyecto de rehabilitación y restauración de biblioteca del sector O’Higgins de Pilay, por un monto de $49.990.482, se aprueba por seis votos.

VotaciónSe vota para aprobar proyecto cierre perimetral Colegio Gabriela Mistral, por un monto de $11.966.531. Se aprueba por cinco votos.

El Concejal Ibarra se encuentra fuera de la sala.

Se da término a la sesión a las 21:30 hrs.

BLANCA GEMA ARMIJO VEGAS Secretaria Municipal

Ministro de fe del Concejo Municipal.

BGAV/dm.

18

Page 19: F3n%20n%BA85-2010medel.docx · Web viewigas, sino que es mejor comprar con las mismas características de este servicio, por un tema de costo, es conveniente ir aumentando de 100

19