exposición 06 trastornos de pánico

20
TRASTORNO DE PANICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrantes: Gabriela Vaca Julio Guadalupe Erick Padilla

Upload: ramiroeduardotorresvizuete

Post on 24-Jul-2015

31 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición 06   Trastornos de Pánico

TRASTORNO DE PANICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Integrantes:

Gabriela VacaJulio Guadalupe

Erick Padilla

Page 2: Exposición 06   Trastornos de Pánico

DEFINICIÓN• El síntoma básico es el ataque de angustia severo,

espontaneo y comienzo brusco, generalmente de breve duración y con carácter episódico.

Page 3: Exposición 06   Trastornos de Pánico

SÍNTOMAS• Son manifestaciones físicas que comprometen

varios órganos o sistemas.

• Sensación de miedo o terror (paciente interpreta en ese momento como muerte inminente o temor de perder la razón)

• En la medida que se presenta la crisis se va desarrollando ansiedad anticipatoria.

Page 4: Exposición 06   Trastornos de Pánico

EPIDEMOLOGÍA• Hombres: 7%• Mujeres: 11%

• Tiene una prevalencia durante la vida entre 1,5% y el 3,5%.

Page 5: Exposición 06   Trastornos de Pánico

TEORIAS PSICOLOGICAS

• Modelo cognoscitivo comportamental: Beck postula que la ansiedad patológica se presenta por varios errores en el abordaje cognoscitivo, como sobreestimar la posibilidad y la severidad de un evento negativo.

• Aspectos del desarrollo., eventos vitales, factores psicodinámicos.

Page 6: Exposición 06   Trastornos de Pánico

ETIOLOGÍA• Anormalidades neurobiológicas como se deduce de la

predisposición familiar.

TEORIAS BIOLÓGICAS

• Estudios familiares y genéticos: los parientes en primer grado de pacientes están afectados en aproximadamente el 25% de las cosas comprando con un 2,2% en controles.

• Disfunción respiratoria

• Anormalidades de otros neurotransmisores

Page 7: Exposición 06   Trastornos de Pánico

MANIFESTACIONES CLÍNICASAtaque de pánico• La característica esencial es un periodo aislado de miedo

intenso o malestar acompañado por lo menos por 4 síntomas somáticos o cognoscitivos.

• Experiencias de desrealización que es la distorsión del tiempo o del espacio con percepción alterada del ambiente externo, las cosas parecen estar mas alejadas o mas cerca, mas grandes o pequeñas y sonidos mas o menos intensos.

• Experiencias de despersonalización que es la percepción alterada de si mismo ( el paciente se siente raro, mas grande o mas pequeño).

Page 8: Exposición 06   Trastornos de Pánico

Síntomas de ataque de pánico• Palpitaciones, taquicardia• Sudoración• Temblor • Disnea• Sensación de ahogo• Dolor o molestias precordiales • Nausea o molestias abdominales• Mareo, sensación de inestabilidad o desvanecimiento• Despersonalización o desrealización• Miedo a perder el control o enloquecer• Miedo a morir• Parestesias• Escalofríos u oleadas de dolor.

Page 9: Exposición 06   Trastornos de Pánico

AGORAFOBIASe define como el miedo a los espacios abiertos.Hoy se considera como la ansiedad acerca de estar en lugares o situaciones de las cuales es difícil escapar, generalmente las situaciones son estar afuera de la casa sin compañía, en una multitud, en una fila, un bus etc.

Page 10: Exposición 06   Trastornos de Pánico

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE AGORAFOBIA DEL DSM-IV• A) Ansiedad acerca de estar en lugares o

situaciones es difícil de escapar.

• B) Las situaciones son evitadas o soportadas con mucho malestar de tener un ataque de pánico.

• C) La ansiedad y/o la evitación fóbica no es explicada mejor por otro trastorno, tal como fobia social, especifica, trastorno obsesivo compulsivo.

Page 11: Exposición 06   Trastornos de Pánico

TRASTORNO DE PANICO

• Se caracteriza por la presencia de ataques de pánico inesperados y recurrentes. Seguidos al menos en uno de ellos por un periodo mínimo de 1 mes de preocupación persistente de tener otro ataque o de las posibles consecuencias por el trastorno.

Page 12: Exposición 06   Trastornos de Pánico

Criterios diagnósticos del trastorno de pánico del DSM-IV• A) Deben estar presentes ataques de pánico

inesperados y recurrentes, preocupación de tener mas ataques, cambio significativo del comportamiento.

• B) Presencia o ausencia de agorafobia

• C) Los ataques no se deben al efecto directo de una sustancia o de una enfermedad medica.

• D)Los ataques no son explicados mejor por otro trastorno.

Page 13: Exposición 06   Trastornos de Pánico

CLASIFICACION

• El DSM-IV divide en 3 categorías:

• Trastorno de Pánico sin agorafobia

• Trastorno de Pánico con agorafobia

• Agorafobia sin historia de Trastorno de Pánico

Page 14: Exposición 06   Trastornos de Pánico

Diagnostico diferencial.

• Trastornos orgánicos:- ENFERMEDADES: pueden producir ataques de

pánico entre ellas están (hipotiroidismo, hipertiroidismo, trastorno convulsivos, cardiacos etc.)

- SUSTANCIAS: cocaína, cafeína o la marihuana pueden producir ataques de pánico.

• Trastornos psiquiátricos: - Trastornos de ansiedad

Page 15: Exposición 06   Trastornos de Pánico

COMPLICACIONES• El trastorno de pánico puede producir

complicaciones de tipo orgánico y psicológico.

• Se ha reportado aumento de enfermedades como: la ulcera gastroduodenal, hipertensión arterial.

• Depresión, intentos de suicidio, abuso de alcohol y drogas son las complicaciones que mas se presentan

Page 16: Exposición 06   Trastornos de Pánico

TRATAMIENTO

Requiere la combinación de farmacoterapia y psicoterapia.Para controlar la ansiedad anticipatoria y las fobias hay que incluir técnicas psicoterapéuticas.

Page 17: Exposición 06   Trastornos de Pánico

Farmacoterapia Prevención

de los ataque de

pánicose han encontrado

que algunos antidepresivos y benzodiacepinas

son efectivos en el 65-90% de los

casos.

Antidepresivos tricíclicos

Imipramina, se deben iniciar con dosis muy bajas.

Ventajas: efectividad claramente

demostrada y el poder administrar una dosis única

diaria.

Desventajas: se destacan sus

efectos secundarios,

especialmente los anticolinérgicos.

Page 18: Exposición 06   Trastornos de Pánico

• Alprazolam, se inicia con una dosis de 0,75 – 1,5mg diarios, que se deben administrar con las comidas.

• Se incrementa cada 2 o 3 días hasta llegar a los 3mg diarios.

Benzodiacepinas

• Rápida con efectos claramente demostrables desde la primera semana, efectos secundarios leves y aceptación por medio del paciente.Ventajas

• Se encuentran efectos secundarios como fatiga, sedación, amnesia.

Desventajas

Page 19: Exposición 06   Trastornos de Pánico

Tratamiento de la ansiedad anticipatoria.

• Cuando se previenen los ataques de pánico con antidepresivos es importante agregar algunas de las benzodiacepinas convencionales en las dosis terapéuticas usuales.

• De 4 – 6 semanas y luego suspender gradualmente

Page 20: Exposición 06   Trastornos de Pánico

GRACIAS