expo

3
Venir a Panamá sin visitar el Canal de Panamá es como ir a Egipto y no ver las Pirámides. Su visita al Canal será más interesante de lo que esperas. El mejor sitio para visi tar el Canal es el Centro de Visitantes de Miraflores en las Esclusas de Miraflores. A solo 20 minutos del centro d e la Ciudad de Panamá.. Afuera hay una terraza para vistas cercanas de los barcos que transitan a través de las esclusas de Miraflores. Allí puedes almorzar en el Kiosco, o todavía mejor, comer en el  Restaurante de Miraflores con una vista excelente del Canal. Pide una mesa en la terraza. Admisión al Centro de Visitantes de Miraflores son $10. Otra manera excelente de explorar el Canal de Panamá es tomar una “mini -crucero” gira dedía. CERRO ANCONDeclarado Reserva Natural de Panamá y Patrimonio Histórico Nacional, el Cerro Ancónse ha convertido en el símbolo de la ciudad y es uno de sus principales atractivos tu rísticos. Su nombre se debe al primer barc o que cruzó el canal de Panamá, e n el año 1914.puede subirse a pie o en coche, por medio de un estrecho y sinuoso camino de un sólo sentido, cuyo tráfico es regulado manualmente por guardas forestales. Arriba reina la paz, dejando atrás el enorme bullicio de la ciudad y el caótico tráfico. Aquí se puede dar un paseo en plena naturaleza; hay una exuberante vegetación y puedes ver múltiples animales (tucanes, iguanas, ñeques, distintas especies de monos, e incluso venados), además de muchas especies de pájaros. AVENIDA BALBOA es el kilómetro de carretera más costoso del mundo. [cita requerida]  Cuenta con seis carriles viales, una isleta central y dos malecones. Tiene aproximadamente 3,5 km de largo y se ubica a orillas delocéano Pacífico, por lo que es uno de los mayores puntos de interés para el desarrollo inmobiliario de la ciudad. CASCO ANTIGUA De suma importancia a un nivel histórico y arquitectónico es la antigua ciudad de Panamá, la cual ha sido declarada “Patrimonio Mundial de la Humanidad” por la Unesco el 6 de diciembre de 1997. El Puente Centenario de Panamá es un puente que cruza el  Canal de Panamá.  Fue construido para aliviar el tráfico del  Puente de las Américas y reemplazar la ruta de la carretera interamericana El Puente de las Américas es un puente para vehículos rodados localizado en  Panamá que cruza el Canal de Panamá,  a la altura de su entrada del  Pacífico, y que une las  localidades de Balboa (en la ciudad dePanamá) al noreste, y el  distrito de Arraiján por el suroeste. Fue inaugurado el  12 de octubre de 1962, 1  ocupa la misma ubicación que ocupaba el  Transbordador al cual reemplazó. 1  Segun Cesar de Hoyos. Cosway amador Es un lugar turístico y perfecto para caminar , trotar , patinar , pasear en bicicleta y disfrutar de los hermosos paisajes con nuestros amigos o familia. Además puedes disfrutar de elegantes restaurantes, centros comerciales, centro de convenciones, marina de yates, hoteles cercanos al canal de Panamá, discos y una impresionante natural eza que relaja los sentidos. La calzada de amador posee un centro marino de exposición del “Instituto de investigaciones tropicales” Smithsonian, en donde se puede apreciar especies exóticas de la vida marina tanto del Caribe como del Pacifico de la ciudad de Panamá. QUIBDO De por sí Quibdó - como el Chocó -, es una ciudad diferente. Si bien su infraestructura no puede compararse a la de las grandes ciudades  colombianas, no es por ello menos atractiva e interesante. Quibdó y la región del Pacífico ponen al visitante en contacto con dos grupos humanos que forman parte activa de la identidad nacional: la cultura  afrocolombiana y las culturas aborígenes como los emberá y los waunanas. Por lo mismo, Quibdó es por naturaleza centro único para elecoturismo y se presenta además como un territorio viviente de la  historia nacional.  

Upload: edwin-pedraza

Post on 11-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Venir a Panam sin visitar el Canal de Panam es como ir a Egipto y no ver las Pirmides. Su visita al Canal ser ms interesante de lo que esperas. El mejor sitio para visitar el Canal es el Centro de Visitantes de Miraflores en las Esclusas de Miraflores. A solo 20 minutos del centro de la Ciudad de Panam.. Afuera hay una terraza para vistas cercanas de los barcos que transitan a travs de las esclusas de Miraflores. All puedes almorzar en el Kiosco, o todava mejor, comer en elRestaurante de Miraflorescon una vista excelente del Canal. Pide una mesa en la terraza. Admisin al Centro de Visitantes de Miraflores son $10.Otra manera excelente de explorar el Canal de Panam es tomar una mini-crucero gira deda.

CERRO ANCONDeclarado Reserva Natural de Panam y Patrimonio Histrico Nacional, elCerro Ancnse ha convertido en el smbolo de la ciudad y es uno de sus principales atractivos tursticos. Su nombre se debe al primer barco que cruz el canal de Panam, en el ao 1914.puede subirse a pie o en coche, por medio de un estrecho y sinuoso camino de un slo sentido, cuyo trfico es regulado manualmente por guardas forestales. Arriba reina la paz, dejando atrs el enorme bullicio de la ciudad y el catico trfico.

Aqu se puede dar un paseo en plena naturaleza; hay una exuberante vegetacin y puedes ver mltiples animales (tucanes, iguanas, eques, distintas especies de monos, e incluso venados), adems de muchas especies de pjaros.AVENIDA BALBOA es el kilmetro de carretera ms costoso del mundo.[citarequerida]Cuenta con seis carriles viales, una isleta central y dos malecones. Tiene aproximadamente 3,5 km de largo y se ubica a orillas delocano Pacfico, por lo que es uno de los mayores puntos de inters para el desarrollo inmobiliario de la ciudad.CASCO ANTIGUA De suma importancia a un nivel histrico y arquitectnico es la antigua ciudad de Panam, la cual ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco el 6 de diciembre de 1997.ElPuente CentenariodePanames un puente que cruza elCanal de Panam. Fue construido para aliviar el trfico delPuente de las Amricasy reemplazar la ruta de la carretera interamericanaElPuente de las Amricases un puente para vehculos rodados localizado enPanamque cruza elCanal de Panam, a la altura de su entrada delPacfico, y que une laslocalidadesdeBalboa(en la ciudad dePanam) al noreste, y eldistritodeArraijnpor el suroeste. Fue inaugurado el12 de octubrede1962,1ocupa la misma ubicacin que ocupaba elTransbordadoral cual reemplaz.1Segun Cesar de Hoyos.Cosway amadorEs un lugar turstico y perfecto paracaminar,trotar,patinar,pasear en bicicletay disfrutar de los hermosos paisajes con nuestros amigos o familia. Adems puedes disfrutar de elegantesrestaurantes,centros comerciales,centro de convenciones,marina de yates,hotelescercanos al canal de Panam,discosy una impresionante naturaleza que relaja los sentidos. La calzada de amador posee uncentro marinode exposicin del Instituto de investigaciones tropicales Smithsonian, en donde se puede apreciarespecies exticasde la vida marina tanto del Caribe como del Pacifico de laciudad de Panam.QUIBDODe por s Quibd - como elChoc-, es una ciudad diferente. Si bien su infraestructura no puede compararse a la de las grandes ciudadescolombianas, no es por ello menos atractiva e interesante. Quibd y laregin del Pacficoponen al visitante en contacto con dos grupos humanos que forman parte activa de la identidad nacional: la culturaafrocolombianay lasculturas aborgenescomo losembery loswaunanas. Por lo mismo, Quibd es por naturaleza centro nico para elecoturismoy se presenta adems como un territorio viviente de lahistoria nacional.Se realizan artesanas en fibras naturales como Damagua, Cabecinegro e Iraca, Elaborando hermosos bolsos, sombreros, zapatos y una gran variedad de artculos.Existen platos como arroz con longaniza, arroz clavado con queso, bacalao, atoyao, sopa de queso,bocachicoo dentn al gusto, guagua al gusto, arroz con todo o sancocho de todas las carnes.VALENCIA Ms del 60% de la carga area que se moviliza enVenezuelacorresponde a esteAeropuerto, convirtindolo en el principalaeropuertocarguero depas,Museos: Valencia cuenta con interesantes museos que recogen su pasado histrico. La casa Pez, por ejemplo, tiene en sus paredes grabados de varias batallas de la independencia en donde participJos Antonio Pez. La casa de los Celis recoge la arquitectura de una casa en la poca colonial. La casa de la Estrella, fue primero el hospital San Antonio de Padua y posteriormente sirvi de sede al Colegio nacional de Carabobo. Hoy en da es una interesante casa-museo.AcuarioEn este acuario se encuentran las nicastoninas(delfines de agua dulce) amaestradas en el mundo, as como tambin numerosas especies de peces y serpientes, adems de como plantas endmicas.MONUMENTAL Valencia cuenta con la segunda plaza de toros con ms aforo del mundo. Pero lo que hace que sta sea Monumental no es su tamao, sino ms bien su personalidad multifactica. Su arena no ha recibido slo a destacados toreros, sino que tambin ha sido escenario propicio para la presentacin de obras teatrales y conciertos de los ms diversos estilos.ARUBAPLAYA EAGLEEl barrio es famoso por sus numerosos complejos de baja altura y su amplia playa pblica.2Es de arena blanca y suave y ha sido calificada como una de las mejores playas del mundoMuseoTambin se exhiben artefactos, herramientas de cermica y arte.Isla palmEs una propiedad privada3perteneciente a un hotel local, construido sobre un arrecife de coral. La isla esta a cinco minutos de un viaje en ferry desde la parte continental, lo que es ideal para excursiones de un da y paseos. La isla incluye una pequea playa y un parque acutico (Blue Parrotfish Water Park).MUSEOSitio de Memoria para la conmemoracin de la esclavitud de los amerindios,ANTILLAEl Antilla era un carguero alemn de 120 metros de eslora. Durante la segunda guerra mundial navegaba por el Caribe, probablemente haciendo trabajos de inteligencia. Cuando, en marzo de 1940 Alemania le declar la guerra a Holanda, el barco se encontraba cerca del extremo noroeste de Aruba. El gobierno holands de la isla se prepar entonces para confiscar el buque. Pero, para evitar tal confiscacin, el capitn decidi hundirlo.Hizo descender a la tripulacin. Orden a los pocos hombres que quedaban a bordo que pusieran las calderas a todo vapor. Cuando estuvieron a mxima temperatura, y luego de poner a sus hombres a salvo, orden abrir unas compuertas permitiendo la entrada de agua. Al contacto con el lquido fro las calderas explotaron, partiendo en dos el casco y hundiendo el barco.