expo obs

19
Observación y Análisis de la Práctica Escolar Profesora Eugenia Sebastiana del Rosario Dominguez Estrada Segundo Semestre “A” Integrantes del Equipo: Alejandra García Hernández Karla Karina Ramón Sánchez Estefania Mendoza Velasquez Zaira Yadid Evia Notario Brenda Cristina Sánchez Ruiz

Upload: brendsruiz

Post on 04-Jul-2015

76 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo obs

Observación y Análisis de la

Práctica EscolarProfesora Eugenia Sebastiana del Rosario

Dominguez Estrada

Segundo Semestre “A”

Integrantes del Equipo:

Alejandra García Hernández

Karla Karina Ramón Sánchez

Estefania Mendoza Velasquez

Zaira Yadid Evia Notario

Brenda Cristina Sánchez Ruiz

Page 2: Expo obs

¿A qué se le llama

El término cultura, hace referencia al cultivo del espíritu humano y

de las facultades intelectuales del hombre.

En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las

distintas formas y expresiones de una sociedad determinada.

?

Page 3: Expo obs

CARAC T ERÍST IC AS

• Toda la cultura constituye una configuración.

• Toda conducta es aprendida, aunque tenga su origen en

necesidades biológicas o instintivas.

• Es una conducta compartida en la mesura que no se apropia en

un solo individuo, sino en un conjunto más o menos amplio de

personas.

• Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las

generaciones anteriores.

• Toda cultura es abstracta, porque, todo y hacer referencia al

comportamiento humano y a los objetos que envuelven a los seres

humanos, no es ni este comportamiento ni estos objetos.

• Toda cultura es un concepto, que puede ser atribuible a la

sociedad global o a partes de la sociedad; en este segundo caso

se habla de subculturas.

Page 4: Expo obs
Page 5: Expo obs

Creencias

Es el conjunto de ideas que guían nuestros comportamientos, ya

sean correctos o incorrectos. Dan significado y propósito a la

vida.

Page 6: Expo obs

Valores

Los valores son las reglas de

conducta y actitudes según

las cuales nos comportarnos y

que están de acuerdo con

aquello que consideramos

correcto.

Page 7: Expo obs

“El alumno, en última instancia, cada

alumno/a son seres cambiantes que están

movidos por intereses, expectativas y

valores de diferente naturaleza.” (Santos

Guerra, 2001, p. 107)

En la opinión

de…

Guerra

Santos

Page 8: Expo obs

Normas y Sanciones

Son reglas acerca de lo que la gente debe o no debe

hacer, decir o pensar en situaciones determinadas.

Page 9: Expo obs

Normas

Durkheim definió los hechos sociales en Las reglas

del método sociológico como: «...modos de

actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que

poseen un poder de coerción en virtud del cual se

imponen a él...»

-Emile Durkheim

Page 10: Expo obs

Sanciones

La cultura criminal es tan real como la

legal, y mucho más difundida de lo que se

piensa habitualmente.

-Edwin Sutherland

Page 11: Expo obs

Símbolos

Es algo que puede expresar o evocar un significado.

Page 12: Expo obs

Idioma o lenguaje

Los seres humanos se comunican mediante símbolos, estos son el

lenguaje oral, el lenguaje escrito y el lenguaje corporal, que es el

intercambio de mensajes a través de gestos y actitudes corporales.

Page 13: Expo obs

Tecnología

Son los elementos físicos materiales que han sido creados y/o

usados por el ser humano para satisfacer sus necesidades.

Page 14: Expo obs

“El lenguaje es el resultado que

deseamos obtener del proceso

comunicativo.” (Baca Mateo, Virginia

María, El lenguaje como hecho

cultural, 2010)“La cultura actual es básicamente una

cultura de la tecnología, y la sociedad

actual es básicamente una sociedad

de consumo.” ( Román

Rodríguez, Gustavo, Cultura de la

tecnología: ¿avance o retroceso? )

Page 15: Expo obs

Escolar

El interés por la cultura de la escuela nace de la necesidad de

analizar el impacto de la cultura organizativa en el proceso

formativo. La cultura escolar es educativa en el sentido de que

cala en la personalidad.

Depende estrechamente de las personas que constituyen la

comunidad educativa, pero también de la sociedad que se

encuentra en la institución.

Page 16: Expo obs

Una de las primeras formulaciones de termino cultura se debe al

antropólogo Edward B. Taylor quien la define como “aquel todo

complejo que incluye

conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y

cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por un hombre

en cuanto miembro de una sociedad”. (LA CULTURA ESCOLAREN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL, ANGEL I. PEREZ GOMEZ, PAG. 13)

Escolar

Page 17: Expo obs

• Normas: Escritas o no, cumplen una función reguladora de la vida

comunitaria.

• Símbolos: Son representaciones convencionalmente aceptadas

por los miembros de la institución educativa y que contribuyen a

la construcción y el fortalecimiento de la identidad colectiva.

• Mitos: Son la narración de sucesos extraordinarios que suceden

en la institución.

Page 18: Expo obs

• Ritos: Es el conjunto de reglas establecidas por la comunidad

educativa en los ceremoniales.

• Producciones: Los diversos materiales producidos por el

centro educativo.

• Valores: Con frecuencia se comparte un sistema axiológico

que modula y guía las acciones.

Page 19: Expo obs