explicación del tema8

5
 Explicació n del t ema 8 Mecánica Tema 8. Vigas (aplicaciones) 8.1 Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flectores Procedimiento del análisis Los diagramas de fuerza cortante y momento flexionante se construyen siguiendo el siguiente procedimiento: Reacciones en los soportes Determina todas las fuerzas y los momentos de pa r reactivos actuando sobre la viga, y resuelve todas las fuerzas en componentes actuando perpendicular y paralelamente al eje de la viga. 1. Funciones de fuerza cortante y momento Especifica coordenadas x separadas con origen en e l extremo izquierdo de la viga y extendiéndose a regiones de la viga entre fuerzas y/o momentos de par concentrados, o donde no haya discontinuidades de la carga distribuida. Secciona la viga perpendicularmente a su eje en cada distancia x y traza el diagrama de cuerpo libre de uno de los segmentos. Asegúrate que V y M se muestren actuando en sus sentidos positivos, de acuerdo con la convección de signos dada. La fuerza cortante V se obtiene sumando fuerzas perpendiculares al eje de la viga. El momento M se obtiene sumando momentos con respecto al extremo seccionado del segmento. 2. Diagramas de fuerza cortante y de momento Grafica el diagrama de fuerza cortante (V contra x) y el diagrama de momento (M contra x). Si los valores calculados de las funciones que describen V y M son positivos, se grafican arriba del eje x, mientras que los valores negativos se grafican debajo de la x. Es general, es conveniente graficar los diagramas de fuerza cortante y momento flexionante directamente abajo del diagrama de cuerpo libre de la viga. 3. Ejemplo Realizar el diagrama de fuerza cortante y de momento flector de la siguiente viga de 12 metros de longitud mostrada en la figura. P1=40KN y P2=60KN. Para fines educativos. Hibbeler (2004). Solución Reacciones en los soportes. Las reacciones en los soportes ya han sido calculadas, como se muestra en el diagrama de cuerpo libre de la flecha. Paso 1: Explicación del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a... 1 de 5 06/06/2015 14:02

Upload: alejandro-pineiro-caro

Post on 04-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ver

TRANSCRIPT

  • Explicacin del tema 8

    Mecnica

    Tema 8. Vigas (aplicaciones)

    8.1 Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flectores

    Procedimiento del anlisis

    Los diagramas de fuerza cortante y momento flexionante se construyen siguiendo el siguiente procedimiento:

    Reacciones en los soportes

    Determina todas las fuerzas y los momentos de par reactivos actuando sobre la viga, y resuelve todas las

    fuerzas en componentes actuando perpendicular y paralelamente al eje de la viga.

    1.

    Funciones de fuerza cortante y momento

    Especifica coordenadas x separadas con origen en el extremo izquierdo de la viga y extendindose

    a regiones de la viga entre fuerzas y/o momentos de par concentrados, o donde no haya

    discontinuidades de la carga distribuida.

    Secciona la viga perpendicularmente a su eje en cada distancia x y traza el diagrama de cuerpo

    libre de uno de los segmentos. Asegrate que V y M se muestren actuando en sus sentidos

    positivos, de acuerdo con la conveccin de signos dada.

    La fuerza cortante V se obtiene sumando fuerzas perpendiculares al eje de la viga.

    El momento M se obtiene sumando momentos con respecto al extremo seccionado del segmento.

    2.

    Diagramas de fuerza cortante y de momento

    Grafica el diagrama de fuerza cortante (V contra x) y el diagrama de momento (M contra x). Si los

    valores calculados de las funciones que describen V y M son positivos, se grafican arriba del eje x,

    mientras que los valores negativos se grafican debajo de la x.

    Es general, es conveniente graficar los diagramas de fuerza cortante y momento flexionante

    directamente abajo del diagrama de cuerpo libre de la viga.

    3.

    Ejemplo

    Realizar el diagrama de fuerza cortante y de momento flector de la siguiente viga de 12 metros de longitud

    mostrada en la figura. P1=40KN y P2=60KN.

    Para fines educativos.

    Hibbeler (2004).

    Solucin

    Reacciones en los soportes. Las reacciones en los soportes ya han sido calculadas, como se muestra en el

    diagrama de cuerpo libre de la flecha.

    Paso 1:

    Explicacin del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a...

    1 de 5 06/06/2015 14:02

  • Determinar el valor de las reacciones de los apoyos A y B, emplears las ecuaciones de momentos y sumatoria

    de fuerzas:

    Paso 2:

    Ahora hallars la fuerza de reaccin en A:

    Paso 3:

    Analizars ahora el comportamiento interno de la viga:

    Paso 4:

    Ahora considera el comportamiento en un punto en la parte izquierda de la reaccin:

    Explicacin del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a...

    2 de 5 06/06/2015 14:02

  • Paso 5:

    Considerando un punto antes de la aplicacin de la fuerza de 60 KN:

    Paso 6:

    Una parte de la viga despus de la fuerza de 60 KN:

    Explicacin del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a...

    3 de 5 06/06/2015 14:02

  • Paso 7:

    Considera una parte de la viga antes del apoyo B:

    Grfica de los resultados:

    Para fines educativos.

    Hibbeler (2004).

    Explicacin del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a...

    4 de 5 06/06/2015 14:02

  • Diagrama de fuerza cortante y de momento

    Cuando se grafican las ecuaciones dentro de las regiones en que son vlidas, se obtienen los diagramas de

    fuerza cortante y de momento flexionante mostrada en la figura.

    [ cerrar ventana ]

    Derechos reservados TecMilenio, A.C. Imprimir

    Explicacin del tema http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/im/im09001/a...

    5 de 5 06/06/2015 14:02